el misterio de la creación artística

Upload: elena-salazar

Post on 21-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    1/11

    Ferran AAuditando el proceso crea

    Contacto

    Stefan Zweig: Lacreacin artsticaes inspiracin mstrabajo, deleitems tormento

    PorMar Abad| Publicado el 17/07/2014

    En el planeta Tierra hay otros reinos queescapan a la mirada de la biologa. Esassubespecies son los libros, los cuadros, lassinfonas

    English

    TOUR: PER ESPAA COLOMBIA ARGENTINA

    http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/#http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/#http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/homes/espana/http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/#http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/en/stefan-zweig-artistic-creation-inspiration-plus-work-delight-plus-torment/https://plus.google.com/share?url=http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/http://twitter.com/share?url=http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/&text=Stefan+Zweig%3A+%E2%80%9CLa+creaci%C3%B3n+art%C3%ADstica+es+inspiraci%C3%B3n+m%C3%A1s+trabajo%2C+deleite+m%C3%A1s+tormento%E2%80%9D+http://www.facebook.com/sharer.php?u=http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/author/mar-abad/http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/?page_id=82http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/http://fundacion.telefonica.com/
  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    2/11

    Una obra que no se desvanece, como una!or; que no muere, como el hombre; sinoque sobrevive a nuestra poca y a todoslos tiempos por venir. Tiene la fuerza dedurar eternamente, como el cielo y elmar.

    Estas palabras pertenecen al"

    nal deoctubre de 1940. Stefan Zweigestaba enBuenos Aires. Era uno de los escritoresms conocidos de la poca. Mil quinientaspersonas lo escuchaban y otras milquinientas haban quedado en la cola.Unos muros no podan privarles deescuchar al austriaco hablar sobre El

    misterio de la creacin artstica. La policatuvo que intervenir y, al "nal, se resolvicon un doblete. Zweig volvera otro da apronunciar las mismas palabras para losque haban quedado fuera.

    De todos los misterios del universo,ninguno es ms profundo que el de la

    creacin. Nuestro espritu humano escapaz de comprender cualquiertransformacin de la materia, pero cadavez que surge algo que antes no habaexistido nos vence la sensacin de que haacontecido algo sobrenatural, de que haestado obrando una fuerza sobrehumana.Y nuestro respeto llega a su mximo, casi

    dira que se torna religioso, cuandoaquello que aparece de repente no esperecedero. Zweig empez as.

    El milagro seproduce cuando una

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    3/11

    Y de ah surga una incgnita poderosa:He aqu un hombre o una mujer. Tienen

    el mismo aspecto que cualquier otro,duermen en camas como las nuestras,comen sentados a la mesa, van vestidoscomo nosotros. () Exteriormente esehombre no se distingue en nada denosotros. Pero de pronto ese hombre dacumplimiento a algo que nos est negadoa todos nosotros. No vive solo el tiempode su existencia propia, porque lo quecre y realiz sobrepasa la existencia detodos nosotros y la vida de nuestros hijosy nietos. Ha vencido la mortalidad delhombre y ha forzado los lmites en que,por lo comn, nuestra vida quedaencerrada inexorablemente.

    La creacin sobrepasa el tiempo y elespacio. Pero el momento en el que seest produciendo es una incgnita. Noshallamos ante un fenmeno extrao, dijoaquella noche de 1940. Todos esoshombres creadores, tanto poetas ypintores como msicos, casi nunca nos

    revelan el secreto de su creacin.

    Un siglo antes,Edgar Allan Poehizo lamisma observacin. El poetanorteamericano se lamentaba de que laHistoria apenas guardaba informesautobiogr"cos de artistas. En su ensayoThe philosophy of composition escribi:

    Yo mismo he pensado muchas veces

    obra se convierte enalgo nico entrecientos de miles

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    4/11

    cun interesante habra de ser un artculoen que un autor si fuera capaz de ellonos describiera con todos los detallescmo una de sus creaciones alcanz pasoa paso el estado de"nitivo de laperfeccin. Muy a mi pesar, no soy capazde decir por qu jams ha sido entregado

    al mundo semejante informe.

    La criminologa y el arte

    Para Stefan Zweig el estudio de la creacinartstica se asemeja a la investigacincriminolgica. Nos cabe construir unaaccin cuya realizacin no hemospresenciado, asegur aquella velada. Los

    poetas, los escritores, nos describen ensus libros, con fuerza maravillosa y conpormenores magistrales, cualquier viajeque hacen, toda aventura que les sucede,cada sentimiento que los agita. Por quno nos explican la experiencia msimportante de su vida? Por qu no nosdescriben su modo de crear?.

    El periodista austriaco tena unarespuesta. Mientras est creando, elartista no est con sus propios sentidos,no es dueo de su propia razn, puestoda creacin verdadera solo acontecemientras el artista se halla hasta ciertogrado fuera de s mismo, cuando se olvida

    de s mismo, cuando se encuentra en unasituacin de xtasis. Y permtanmerecordarles que la palabra griega ekstasissigni"ca estar fuera de s mismo.

    Pero si escapa de su ser, a dnde va? Elartista est en su obra y por eso esincapaz de observarse a s mismo () Solo

    puede crear su mundo imaginario

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    5/11

    olvidndose del mundo real.

    De ese tipo de concentracin se hahablado mucho a lo largo de la Historia. Eslo que ocurri a Arqumedescuando unejrcito invada y saqueaba la ciudadsiciliana de Siracusa. El matemtico estabaen su jardn dibujando "guras geomtricasen la arena. Un soldado se abalanz sobrel y el griego, sin volver la cabeza,murmur: No alteres mis crculos. Elfsico no estaba en aquella guerra. Nisiquiera en Siracusa. Estaba en el interiorde su problema matemtico.

    Stefan Zweig se pregunt aquella nocheen Buenos Aires cmo podemos hallarhuellas en el lugar dnde se realiza la

    creacin artstica. No es ese procesoinvisible (que tiene por escenario un lugarinaccesible) el cerebro del artista? ()Poseemos los bocetos de Miguel Angel,Rembrandt, el Greco y Velzquez para sus

    grandes cuadros. Poseemos losmanuscritos de Beethoven, Mozart y Bach.Podemos observar hasta cierto gradocmo se han ido formando las obras queconocemos y admiramos cual perfectas.

    Pero si buscamos borradores de Mozartnada hallamos. Todos los manuscritos

    que de l poseemos estn escritos con lamisma mano fcil, ligera y graciosa, en unsolo trazo y de tal modo que parecenhaber sido dictados, cont Zweig. Loscontemporneos nos informan de queMozart nunca haba trabajado en elsentido del esfuerzo y de la dedicacin. Nole haca falta buscar la meloda. La

    meloda vena a l. No tena necesidad de

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    6/11

    pensar y construir, los pasajes se unanunos a otros casi automticamente, comoen un juego. La creacin musical era paraese genio algo tan carente de esfuerzo,algo tan poco absorbente, que al mismotiempo que jugaba al billar con los amigos,era capaz de trabajar interiormente. Y

    cuando sala del caf, le bastaba llegarhasta su habitacin para poder anotar consu pluma rpida el movimiento de unasonata completamente acabado.

    Igual le ocurra a Schubert. Poda estarsentado con amigos en una habitacin,hojear un libro y encontrar una poesa,levantarse de pronto, dirigirse a una piezacontigua y volver al cabo de diez o quince

    minutos, o sea, al cabo del tiempo que senecesitaba para llenar cuatro o cinco hojascon notas. Se sentaba entonces al piano ytocaba para los amigos la cancin queacababa de componer, uno de aquelloslieder que an hoy, despus de cien aos,se cantan en todos los pases.

    Estos ejemplos pueden dar la idea de queel gran artista parece asumir una actitudmeramente pasiva durante la creacin. Escomo si el genio de la inspiracin dictaray el artista no fuera ms que elescribiente, el instrumento. No necesitatrabajar, luchar, esforzarse por su trabajo,sino que le basta copiar obedientemente

    No le haca falta

    buscar la meloda. Lameloda vena a l

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    7/11

    lo que se le acerca como en un sueodivino.

    Mozart y Beethoven

    Pero Zweig alert: No nos precipitemoscomprometindonos con una frmula tanseductora como que el artista no es msque el ejecutante de una orden superior.La obra de Beethoven muestra justo locontrario. En sus manuscritosdesordenados, casi ilegibles, ya noencontramos ni un adarme de la facilidaddivina que Mozart tena para producir.Vemos que Beethoven no era un hombreque obedeca a su genio, sino que luchaba

    por l encarnizadamente.

    Mozart no haca trabajos preparatorios.Beethoven, en cambio, acumulabagruesos tomos de trabajos preliminaresque a veces abarcaban aos enteros. Suproceso de composicin era mucho msdi"cultoso. Menos divino y mucho ms

    humano. Los contemporneos nos handado noticias sobre su modo de trabajar.Corra horas enteras a campo traviesa, sin"jarse en nadie, cantando, murmurando,gritando salvajemente, ora marcando elritmo con las manos, ora lanzando losbrazos al aire en una especie de xtasis.Los campesinos que de lejos le vean le

    tomaban por un loco y lo esquivaban concuidado. De vez en cuando se detena yregistraba con el lpiz unas cuantas deesas notas, apenas legibles, en sucuadernillo de apuntes. Luego volva acasa, se sentaba a su mesa a trabajar ycompona poco a poco esas ideasmusicales aisladas.

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    8/11

    En tal estado surga otra forma demanuscrito, hojas de un tamao mayor,generalmente escritas ya con tinta, dondese presenta la meloda con sus primerasvariaciones. Pero est lejos an de haberencontrado la forma precisa, continu.Borra lneas enteras, a veces hasta

    pginas completas, con rasgos salvajes, demodo que la tinta salpica ensuciando todala hoja y empieza de nuevo. Mas sigue sinquedar satisfecho. Vuelve a cambiar yenmendar. A veces arranca en medio de laescritura media pgina, y es como si seviera al compositor fantico dedicado a sutarea, suspirando, blasfemando,

    golpeando con el pie, porque la idea quese le presenta sigue y sigue negndose ahallar y tomar la forma ideal soada.

    Hay dos modos. Y los dos son buenos.Mozart juega con su arte como el vientocon las hojas. Beethoven lucha con lamsica como Hrcules con la hidra de las

    cien cabezas. Y la obra de uno y otroproduce la misma perfeccin. La obra deambos nos brinda la misma dichainefable.

    Poe y la Marsellesa

    Zweig intentaba demostrar que lacreatividad no tiene frmulas. O quiztiene in"nitas. La distancia entre el modoen que surgieron dos obras puede serinabarcable. Ese es el trecho que se

    produjo entre una pieza como la

    La creatividad no

    tiene frmulas

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    9/11

    Marsellesa y uno de los poemas msaclamados de Edgar Allan Poe: El cuervo.

    El autor de la Marsellesa no fue en rigorni poeta ni compositor. Fue o"cial tcnicodel ejrcito francs y prestaba servicio enEstrasburgo, relat el novelista austriaco.Un da lleg la noticia de que Franciahaba declarado la guerra a los reyeseuropeos en nombre de la libertad. Alinstante, toda la ciudad cay en unaembriaguez de entusiasmo. Por la tarde,el alcalde ofreci a los o"ciales del ejrcitoun banquete. Y como por azar supo queRouget de Lisleposea bastante talento

    para componer versos fciles y fciles decomprender. El alcalde le propuso quecompusiera a la ligera una marcha-cancin para las tropas que debandirigirse al frente.

    Rouget de Lisle, el o"cial insigni"cante,prometi hacer lo mejor que pudiera. El

    banquete dur hasta muy pasada lamedianoche y solo entonces volvi a suaposento. Haba hecho mucho honor alvino y participado diligentemente en lasconversaciones, prosigui. Muchaspalabras de los discursos guerrerosrevoloteaban todava dentro de su cabezaen forma de frases aisladas, como le jour

    de gloire est arriv o allons, marchons!.Apenas hubo llegado a su casa, se sent ybosquej unas cuantas estrofas, a pesarde que nunca haba sido un poeta cabal.Luego sac un violn del armario y ensayuna meloda para acompaar aquellaspalabras, a pesar de que nunca haba sidoun compositor de verdad. A las dos horas,

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    10/11

    todo estaba listo. De Lisle se acost adormir. A la maana siguiente llev a suamigo, el alcalde, la cancin que, sinmodi"cacin alguna, sigue siendo al cabode siglo y medio el himno de Francia. Sinsaberlo, y sin proponrselo, un hombreperfectamente mediocre haba creado, en

    virtud de una inspiracin nica, una de laspoesas y una de las melodas inmortalesdel mundo.

    Zweig habl despus del caso contrario. Elliterato sac a escena a Edgar Allan Poe ysu poesa El cuervo. Escribir esta piezacost al norteamericano un trabajo casi

    cient"co. La compuso palabra porpalabra, con la precisin y consecuenciade un problema matemtico, y sininspiracin alguna, indic. Dice que cadaefecto era ciudadosamente meditado yque nada haba sido dejado al azar. ()Todo est montado y compuesto, trozo atrozo, como en una mquina complicada,

    palabra por palabra, vocal por vocal,consonante por consonante, todo a fuerzade trabajo, fatigoso, fro, lgico. Ymilagrosamente el resultado es el mismoque en la Marsellesa, pese a la diferenciade los dos mtodos: un poema perfecto.

    El austriaco llegaba as a su conclusin

    "nal. Ahora debo hacerles unaconfesin, lanz al pblico argentino. Losdos estados suelen estar mezcladosmisteriosamente en el artista. No bastaque est inspirado para que produzca.Debe trabajar y trabajar para llevar esainspiracin a la forma perfecta. La frmulaverdadera de la creacin artstica no es

  • 7/24/2019 El Misterio de La Creacin Artstica

    11/11

    undacin Telefnica Proteccin de datos Aviso legal Poltica de cookies

    inspiracin o trabajo, sino inspiracin mstrabajo, exaltacin ms paciencia, deleitecreador ms tormento creador.

    Cada uno tiene su propio mtodo, supropia rapidez, sus propias di"cultades, supropia facilidad. Y no hay ley del tiempopara el artista: l mismo crea su tiempo,asegur. El mtodo no es nada. La

    perfeccin lo es todo y resulta insensatodisputar sobre qu sera mejor. Todocamino que conduce a la perfeccin esacertado y cada artista no debe ir ms quepor uno de esos caminos, el suyo propio.

    No basta que estinspirado para que

    produzca

    https://plus.google.com/share?url=http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/http://twitter.com/share?url=http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/&text=Stefan+Zweig%3A+%E2%80%9CLa+creaci%C3%B3n+art%C3%ADstica+es+inspiraci%C3%B3n+m%C3%A1s+trabajo%2C+deleite+m%C3%A1s+tormento%E2%80%9D+http://www.facebook.com/sharer.php?u=http://ferranadria.fundaciontelefonica.com/stefan-zweig-la-creacion-artistica-es-inspiracion-mas-trabajo-deleite-mas-tormento/http://www.telefonica.com/http://politica-cookies.fundaciontelefonica.com/http://politica-de-privacidad.fundaciontelefonica.com/http://proteccion-de-datos.fundaciontelefonica.com/http://www.fundaciontelefonica.com/