el milagro economico mexicano

Upload: juan-carlos-rafael

Post on 03-Mar-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    1/8

    DESARROLLO ESTABILIZADOR 1958-1970

    De la redaccin.

    La consi!cin "e#icana de 1917 "osro al "!ndo !na no$edosa % ori&inaliner'reacin de la relacin del esado con la sociedad. La consi!cin (ac!laal esado 'ara iner$enir % diri&ir el desarrollo nacional) des'!*s de lare$ol!cin los &o+iernos de la re'!+lica '!sieron en o'eracin di(erenes'ol,icas 'ara cond!cir ese 'roceso d!rane los se#enios !e $an de 1959 a1970 se eerci !na 'ol,ica econ"ica !e (!e lo !e i"'!lso !n sor'rendenedesarrollo nacional.

    Desarrollo esa+ili/ador conocido co"o la e$ol!cin econ"ica del 'eriodo de

    195 a 1970 !e a !icio de "!cos de+e ser la (or"a de cond!cir elcreci"ieno de la econo",a.

    El creci"ieno del 'rod!co inerno +r!o 23IB4 'or 'ersona) en 'ro"edio) (!ede al a6o en *r"inos reales % la $ariacin de los 'recios al cons!"idor (!ean solo del . en 'ro"edio.

    La edad de oro del ca'ialis"o as, lla"ada 'or el econo"isa +rinico An&!saddison 'reseno o'or!nidades de odo i'o 'ara en 'rocesos de desarrollo)*#ico (!e !no de esos 'a,ses % se or&ani/ 'ara a'ro$ecar las !e en"aeria de co"ercio) in$ersin) !ris"o % en oros "!cos "+ios.

    *#ico a+,a re&isrado asa de creci"ieno relai$a"ene aceleradas) enrelos a6os 195 % 195 el 3IB 'or 'ersona 'ro"edio a !na asa an!al de "s de) ese creci"ieno econ"ico es!$o aco"'a6ado 'or 'resionesin(lacionarias. En ca"+io de 195 a 197 el creci"ieno 'ro"edio an!al del 3IB'or 'ersona (!e del . se lo&r sin de$al!acin de la "oneda. De a, elno"+re de desarrollo esa+ili/ador.

    El 'ro&ra"a.

    A 'arir de 1958 % asa 1970 en !e Ori/ "ena (!e secreario de acienda seoor& a la esa+ilidad "acroecon"ica !n a "a%or i"'orancia !e en los&o+iernos aneriores. La esa+ilidad se +!sca+a no co"o !n (in en s, "is"o)sino co"o !na condicin indis'ensa+le 'ara lo&rar !n desarrollo econ"ico %social sosenido.

    Los 'ro'sios eran 14 crecer "s r'ida"ene) :4 deener las 'resionesin(lacionarias) 4 ele$ar el aorro $ol!nario) 4 ele$ar la in$ersin) 54 "eorar la'rod!ci$idad del ra+ao) ;4 a!"enar los salarios reales) 74 "eorar la'arici'acin de los asalariados en el in&reso) % 84 "anener el i'o de ca"+io.

    D!rane la ca"'a6a de Adol(o L'e/ "aeos 21958-19;4) Ori/ ena 're'arocon la a%!da de !n e!i'o de cola+oradores !n doc!"eno !e ,!lo 3ol,ica

    1

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    2/8

    econ"ica nacional el c!al (!e sais(acorio 'ara el enonces candidaoenconr sais(acorio.

    Don Anonio Ori/ ena en s! li+ro El desarrollo esa+ili/ador re(le#iones so+re!na *'oca ace "encin a la (or"a en !e consr!%o la $ice'residencia de la

    secrear,a de acienda % con la disci'lina del &r!'o (inanciero del &o+ierno< el+anco cenral % los +ancos nacionales de desarrollo.

    El aorro inerno del 'a,s 'aso del 1.5 del 3IB en 1958 al 17.8 en 1970.El d*(ici del &o+ierno (ederal 'ro"edio 1. del 3IB % n!nca (!e "a%or a :.

    Tra+ao en e!i'o.

    3ara el e(ica/ % e(iciene (!nciona"ieno de la di$isin de ra+ao) el &o+iernoa'oro re&las % !na ca'acidad 'ara consr!ir consensos) ne&ociar % lle&ar a

    ac!erdos. Los a&enes econ"icos sa+,an a !* aenerse ade"s de !ecada !no sa+,a el 'a'el !e le corres'ond,a dese"'e6ar.

    En 'ol,ica (iscal) la "onearia) la crediicia) la de 'recios) la de salarios) la des!+sidios) enre oras anas eran claras de "anera coordinada % se "o$,an enla "is"a direccin.

    En caso de con(lico se ac!d,a a la secrearia de acienda en 'alacio nacional)sin $enilar los con(licos en "edios de co"!nicacin ni ne&ociar (rene aleec!i$o (ederal.

    3or ora 'are los e"'resarios incl!%endo a los +ancarios se co"'ro"e,a ain$erir "!co % a ca"+io ellos reci+ir,an !ilidades considera+les incl!%endoodo i'o de s!+sidios

    El sise"a ri+!ario no &ra$ar,a en e#ceso s!s !ilidades % se "anendr,a s!carcer de in&reso 'ersonal anni"o.

    La ind!sriali/acin del 'a,s ari(a % conroles c!aniai$os (rene a laco"'eencia del e#erior.

    =a+,a es,"!los 'ara e"'resarios nacionales % e#raneros 'ara !e in$irieran% dieran ra+ao se&!ro % +ien re"!nerado a la n!"erosa 'o+lacin !r+ana.

    Los res!lados del desarrollo (!eron +!enos con !n creci"ieno del 3IB del;.8 % esa+ilidad en los 'recios !e 'ro"ediaron :.5 de a!"eno al a6o.

    La relacin de los secores sociales.

    El &o+ierno % la Secrearia de =acienda se encar&a+an de o"ar las decisionesecon"icas (!nda"enales) el secor 'ri$ado solo se encar&a+a de in$erir %'rod!cir % co"o consec!encia &anar "!co dinero.

    Los o+reros or&ani/ados "!cos de ellos incor'orados al 3RI 'or cond!co des!s sindicaos) con el (in de (oralecer la relacin de ra+ao % &arani/ar la

    2

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    3/8

    esa+ilidad econ"ica % no inc!rrir en en(rena"ienos !e '!sieran en 'eli&roel ac!erdo (!nda"enal del &o+ierno.

    Los oros 'ocos 'aridos 'ol,icos !e a+,a no se in$ol!cra+an en la disc!sin% de(inicin de la 'ol,ica econ"ica % social) !+o 'oca aci$idad 'or 'are del

    >on&reso (e la !nin) solo "ilia+an !nos c!anos di'!ados de o'osicin en elsenado al i&!al !e en las di(erenes enidades (ederai$as eran "ilianes del3RI.

    Los "ecanis"os de concenracin eran +ilaerales &o+ierno % el &r!'o sociales'eci(ico.

    Los 'rod!cores del ca"'o incor'orados a la >on(ederacin ?acional>a"'esina 2>?>4 a'o%o % esi"!lacin 'ara a!"enar % di$ersi(ica la'rod!ccin a&ro'ec!aria % &arani/ar 'recios adec!ados % re"!nerai$os.

    A la 'o+lacin !r+ana !e crec,a r'ida"ene era necesario 'ro'orcionarser$icios ed!cai$os) aencin a la sal!d) se&!ridad % esa+ilidad en !n ra+ao% $i$ienda

    Las >onradicciones 'ol,icas.

    En el &o+ierno de i&!el Ale"n 219;-195:4 se '!so en ensin la 'ol,ica dela !nidad nacional !e desde el &o+ierno de an!el @$ila >a"aco 2190-19;4) se 'ro"o$i d!rane la se&!nda &!erra "!ndial) des'!*s de loscon(licos de clase ideol&icos !e se dieron d!rane los a6os de &o+ierno de

    L/aro >rdena 219-1904.

    En "o"enos de la &!erra r,a se re&isran en la s!cesin 'residencial de195: con(ronaciones sociales.

    La dis'!a 'or el 'oder arroa !n des'rendi"ieno del 3RI con la creacin de laederacin de 3aridos del 3!e+lo con i&!el =enr,!e/ !/"n a la ca+e/a.Des'!*s del a6o 195: el =enri!is"o desa'areci.

    Las or&ani/aciones o+reras solidari/a+an con el &o+ierno 'ero 'ed,an elconrol de 'recios % a!"eno el e"'la/a"ieno a !el&a)

    El "o$i"ieno Re$ol!cionario del a&iserio diri&ido 'or On Sala/ar 'laneo!na "arca en a+ril de 1958) la "ani(esacin (!e re'ri"ida 'or la 'olic,a. El15 de "a%o el 'residene R!i/ >orines an!ncio !n al/a de salarios.

    Sala/ar % Encarnacin 3*re/ (!eron encarcelados 'or el delio de disol!cinsocial.

    A!el deerioro salarial i"'!lso a oros sindicaos a 'resenar de"andas dea!se. Tal es el caso !e en el a6o de 1958 el sindicao de (errocarriles l!co'or la re'resenacin sindical % a(ines de ese a6o L'e/ "aeos !ien a'enasa+,a o"ado 'osesin +!sco ne&ociar % con$encer a los diri&enes De"erioCalleo % Calen,n >a"'a 'ara lle&ar a !n ac!erdo. ?o se '!do.

    3

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    4/8

    En "ar/o de 1959 se an!nci !e los (errocarrileros se ir,an a !el&a si no seaend,an a s!s de"andas.

    El &o+ierno aac de ra,/ el "o$i"ieno en odo el 'a,s el e*rcio se i/o car&odel sise"a (erro$iario % $eine "il ra+aadores (!eron cesados lo&rando con

    esa derroa 'ara los "o$i"ienos el conrol de los ra+aadores % se ase&!rlealad de la diri&encia sindical.

    En 1959 se crea el ISSSTE % en el a6o de 19;: se re&la"ena la a'licacin delos salarios ",ni"os) re'aro de !ilidades % la 'er"anencia en el e"'leo.

    Las 'roesas se des'la/aron de los o+reros a los !ni$ersiarios e inelec!alesde i/!ierda. En no$ie"+re de 19; inicia "o$i"ieno de los "*dicos 'or !na"odesa solici!d de a&!inaldo) (!e el "s serio en(rena"ieno !e !$o!sa$o D,a/ Orda/ en s! 'ri"er a6o de &o+ierno 219;-19704.

    El creci"ieno de derecoa+ienes 'or el ISS % el ISSSTE enre 1958 %19;5 si&ni(ico la conraacin de "iles de $enes e&resados de "edicina esdecir 80 de "*dicos en ser$icio.

    3OLITI>A SALARIAL DE BIE?ESTAR SO>IAL.

    En dicie"+re de 19;8 D,a/ Orda/ en$i a la c"ara de di'!ados !na n!e$aLe% ederal del Tra+ao !e se esa+a 're'arando desde 19;0 % !e el 1 de

    "a%o (!e a'ro+ada la c!al dio &aran,a a la li+re conraacin coleci$a % aldereco de !el&a a"'liando &aran,as % 'resaciones de los ra+aadores.

    El &o+ierno o(rec,a salarios "onearios) odo i'o de 'resaciones de carcersocial< ser$icios ed!cai$os) los de se&!ridad social) al&!nos +ienes % ser$icios+sicos co"o conrol de 'recios) 'or ora 'are los o+reros or&ani/ados seco"'ro"e,a en "anener las de"andas salariales denro de cieros l,"ies %ener conrol % disci'lina del o+rero.

    A 'arir de 195 se e"'e/ con la 'rcica de la re$isin de los conraoscoleci$os) di$ersas 'resaciones a los ra+aadores co"o ser$icios "*dicos

    a'o%o al cons!"o !no con el salario !e era el in&reso de ra+aar.

    3ara "oderar los incre"enos del salario el &o+ierno (io % conrolo los 'reciosde $arios +ienes % ser$icios +sicos de cons!"o &eneral co"o la orilla) 'an)lece) aceie) rans'ore 'F+lico es'arci"ieno enre oros.

    Los ,ndices de desarrollo social crecieron % "eoraron en esos a6os.

    Se "!li'lico la se&!ridad social. En 'ri"aria se d!'lico. La ense6an/a en ni$el "edio s!'erior se c!adr!'lic.

    La ens*6anos s!'erior 'aso de ;)000 a 19)000 inscrios. El al(a+eis"o se red!o

    4

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    5/8

    A!"ena 'orcenae de $i$iendas !r+anas !e c!enan con a&!a'oa+le drenae % elecricidad.

    Ori/ ena s!&iri la creacin de !n (ondo 'ara la $i$ienda e!i$alene al 5de los salarios !e las e"'resas 'a&a+an a los ra+aadores. En 197: se cre

    el Insi!o del ondo ?acional de la Ci$ienda 'ara los Tra+aadores2I?O?ACIT4 !e aiende a las 'resaciones dis'!esas en el ar. 1: de laconsi!cin.

    La 'ol,ica a&ro'ec!aria.

    3ara los a&r,colas % &anaderos or&ani/ados en la >on(ederacin ?acional>a"'esina 2>?>4 se les o(rec,a con(ian/a % &aran,as a la 'e!e6a % no an'e!e6a 'ro'iedad)

    'recios &arani/ados

    sise"as de al"acena"ieno cr*dios creciene en *r"inos ra/ona+les ierras con a&!a ase&!rada A'o%os 'ara "ecani/ar % ecni(icar los c!li$os.

    Los ca"'esinos se co"'ro"e,an a ra+aar % "anener se&!ridad social % 'a/social en las /onas r!rales.

    En el ca"'o se +!sc

    a!"enar el a+aso nacional de a!"enos.

    Incre"enar la &eneracin de di$isas 'or la e#'oracin de 'rod!coseorar el ni$el de $ida de los a+ianesSe re(or/ el re'aro a&rarioLos 'recios de &aran,aEl (inancia"ieno) co"erciali/acin % 'ro"ocin de "eorasecnol&icas.

    L'e/ aeos re'ari casi el do+le !e el de R!i/ >orines) % el de D,a/ Orda/el do+le !e el de L'e/ "aeos.

    L'e/ aeos esa+leci n!e$os 'recios 'ara el "a,/) ri&o) (riol) arro/ %sor&o) eso esi"!lo la 'rod!ccin al res!lar araci$o 'ara los a&ric!lores.

    Ta"+i*n se a'o% con cr*dio a la 'rod!ccin a&ro'ec!aria las aci$idades se"!li'licaron 'or res enre 1950 % 1970.

    SE dio !n (!ere i"'!lso a la 'rod!ccin a&r,cola con la >o"'a6,a ?acional deS!+sisencias 3o'!lares 2>O?ASG3O4

    Se a$an/ en la "oderni/acin del sise"a de disri+!cin de +ienes +sicos'ara la ali"enacin.

    En 19;1 se cre el >onseo ?acional de la In$esi&acin % de la Ense6an/a

    A&r,cola S!'erior) se (oralecen los 'ro&ra"as de (erili/acin.

    5

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    6/8

    En 19;; se esa+leci el >enro Inernacional 'ara el eora"ieno del a,/ %Tri&o. 2>IT4

    3ara 1985 la 'rod!ccin a&ro'ec!aria a'ora+a "s de la "iad dee#'oraciones del 'a,s) en 1970 re'reseno el 55 de las e#'oraciones

    oales) la +alan/a co"ercial sie"'re (!e 'osii$a.

    A'o%os a la e"'resa 'ri$ada.

    Gna de ellas (!e la 'ol,ica de 'recios % ari(as de los +ienes de ser$icios !e'ro'orcionaron al con!no de la econo",a< ener&*icos) rans'ore de(errocarril % a&!a) es decir ins!"os +sicos 'ara la aci$idad a&r,cola) ind!srialo de ser$icio.

    Los 'rinci'ales 'recios 'ara las e"'resas eran esa+les) 'redeci+les< el de

    "ano de o+ra) el de ca'ial) el de di$isa % el de ins!"os +sicos.

    Se 'od,an i"'orar +ienes de ca'ial sin &ra$a"en al&!no) se 'ro'orciona+ana los in$ersionisas las $enaas de de'reciacin acelerada % el conce'o de&asos necesarios 'ara el ne&ocio.

    Todo era ded!ci+le 'ara e(ecos del clc!lo de la !ilidad &ra$a+le.

    En esos a6os se 'a&a+an 'ocos i"'!esos en *#ico.

    ?acional (inanciera a'o%a+a el desarrollo de la ind!sria en *#ico % el +anconacional de O+ras % Ser$icios 3F+licos a'o% a la ind!sria del rans'ore % la

    consr!ccin.

    3ara los &o+iernos de L'e/ aeos % D,a/ Orda/) el desarrollo nacionaldescansa+a en la esa+ilidad de 'recios inernos) del i'o de ca"+io) % la li+recon$eri+ilidad de la "oneda) as, co"o del (inancia"ieno no in(lacionario del&aso 'F+lico.

    El 'roeccionis"o.

    La 'roeccin de aci$idades 'rod!ci$as (rene a la co"'eencia e#erior seinicia en *#ico a 'arir de la se&!nda &!erra "!ndial.

    La secrearia de acienda esa+a (ac!lada 'ara conceder e#enciones so+re eli"'!eso so+re in&resos "ercaniles % so+re derecos de i"'oracin) % 'arared!cir en 0 el i"'!eso so+re la rena 2ISR4.

    En !n co"!nicado en 19;0 los secrearios Ori/ ena % RaFl Salinas) deind!sria % co"ercio) o(recieron a los e"'resarios odo i'o de &aran,asincl!%endo la de !e si s!s e"'resas lle&a+an a !e+rar el Esado iner$endr,a'ara sal$arlas.

    6

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    7/8

    El cierre del ciclo de e#'ansin.

    El o+ierno i/o lo 'osi+le 'ara !e la esa+ilidad 'ol,ica % el creci"ienoecon"ico se a'o%aran "!!a"ene.

    La 'ri"era 'er"iir sosener 'ol,icas de 'ro"ocin a lar&o 'la/o.

    El se&!ndo) al acer !e la si!acin de odas las clases sociales endiera a"eorar a 'esar de las desi&!aldades en la disri+!cin del in&reso.

    La cla$e de ese lo&ro s!cedi en el a'ro$eca"ieno de !na esr!c!ra) !naradicin) % !n are 'ol,icos !e no es!$ieron al ser$icio de la clasedo"inane) si +ien 'ro"o$ieron los inereses de esa.

    En dicie"+re de 1970 e"'e/aron las cr,icas a la 'ol,ica del desarrolloesa+ili/ador.

    =!&o ar&ain en el con&reso de la !nin el 1; de dicie"+re de ese a6o.Estoy obligado a explicar al pas con la mayor claridad la coyuntura econmica

    en que nos encontramos y las razones que mueve al gobierno federal para dar

    desde ahora los pasos necesarios a fin de modificar y fortalecer su poltica

    financiera y de desarrollo econmico a largo plazo.

    Desequilibrio presupuestal, creciente endeudamiento con el exterior, desnivel

    permanente y en aumento de la balanza comercial, junto a otros factores

    negativos como el contrabando, la alcabala y la corrupcin, no podemos

    aceptar que sea el cuadro sobre el cual se proponga una poltica financiera

    convergente.

    El 8 de !nio de 1971 ario Rodr,&!e/ Beea e#'lico a los or&anis"os !epara consolidar debemos contrarrestar los factores limitantes del desarrollo

    que se venan acumulando. Es decir, el excesivo endeudamiento externo, la

    escasez de ahorro pblico y el creciente d!ficit en cuenta corriente de la

    balanza de pagos.

    La cara de la $erdad era di(erene a la !e se i"a&ina+an los c,rc!los del 'oderecon"ico !no con la solide/ "onearia) el creci"ieno econ"ico % laa'arene esa+ilidad) esa+an la creciene concenracin econ"ica de la

    ri!e/a) los re&a/os de la aencin de los ser$icios sociales) la concenracinde la 'ro'iedad de los "edios de 'rod!ccin) a 'eneracin del ca'iale#ranero) la ins!(iciencia a&ro'ec!aria) la ine(iciencia ind!srial) el crecienes!+e"'leo el de+ilia"ieno del secor 'F+lico % la ins!(iciencia 'rcicade"ocrica El desarrollo esa+ili/ador (!e en realidad desesa+ili/ador.

    Al 'eriodo del desarrollo esa+ili/ador) (!eron a6os de ins!r&encia o+rera de laor&ani/acin de los sindicaos !ni$ersiarios) la "o$ili/acin ca"'esina % lao"a de las ierras) as, co"o la del des'erar de"ocrico so+re odo el de la'o+lacin !r+ana % el de cieras or&ani/aciones ca"'esinas.

    7

  • 7/26/2019 El Milagro Economico Mexicano

    8/8

    >oncl!siones.

    8