el miedo

5
Ilustraciones: Vladimir Zúñiga (focaclipart). Trabajo realizado por: Remedios Torres Fernández C.E.I.P. Capitulaciones Santa Fe (Granada)

Upload: lourdes-giraldo

Post on 26-Jul-2015

363 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El miedo

Ilustraciones: Vladimir

Zúñiga (focaclipart).

Trabajo realizado por:

Remedios Torres Fernández

C.E.I.P. Capitulaciones

Santa Fe (Granada)

Page 2: El miedo

Presento en este trabajo dos fichas que he preparado con

poemas de Gloria Fuertes. Uno más sencillo para

Educación Infantil y el otro para el curso que queramos de

Primaria (deberán ilustrarlo en el especio en blanco).

Ilustración: Vladimir Zúñiga

(focaclipart).

Page 3: El miedo
Page 4: El miedo
Page 5: El miedo

RECUERDOS Del DÍA DE LOS DIFUNTOS, en la provincia de

Cádiz (HALLOWEEN de antaño). Por Remedios Torres

Fernández.

Con la llegada del Otoño y muy próxima la Fiesta de los Difuntos

(para nosotras era fiesta cuando no había colegio), nos

reuníamos al atardecer/anochecer, en un patio, cada niña

sentada en su silla que se sacaba de casa. Era una auténtica

socialización, las niñas mayores enseñaban a las pequeñas,

como si fueran hermanas mayores, a las que respetábamos.

Pero cuando se acercaban estas fechas las historias que nos

contábamos eran de auténtico terror. Y entonces no sabíamos

que existía el Halloween, pero el miedo se transmitía con

historias bien contadas y sin disfraces. Era un miedo “poético” y

“gótico”. Han pasado tantos años de eso que sería milagroso

recordar muchas historias de entonces. Sólo recuerdo esbozos

de una. Se trataba de un asesino que llamaba a las niñas que

entraban en su casa sin conocer, las pobres, lo que ocultaba en

ella. Cuando entraban en la casa del hombre malo aparecía en

primer lugar las puertas de un armario cerrado… Dentro del

armario tenía un montón de nichos con cadáveres de niñas

dentro… ¡¡Qué miedo pasábamos!! Las narradoras hacían bien su

papel y transmitían un susto que espantaba… Y todo

acompañado de frutos secos: bellotas, castañas, membrillos…

quizá para aplacar la emoción.