el mercado de textil-hogar en notas sectoriales australia · 1. tamaño del mercado 7 2....

31
1 Notas Sectoriales El mercado de textil-hogar en Australia Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney

Upload: others

Post on 20-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

1

Not

as S

ecto

riale

s

El mercado de textil-hogar en Australia

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney

Page 2: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

2

El mercado de textil-hogar en Australia

Esta nota ha sido elaborada por Miriam Rodríguez Vázquez bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney Octubre 2008 N

otas

Sec

toria

les

Page 3: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 3

ÍNDICE

CONCLUSIONES 4

I. DEFINICION DEL SECTOR 6 1. Delimitación del sector 6 2. Clasificación arancelaria 6

II. OFERTA 7 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8

III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8

IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN 16

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL 20

VI. DISTRIBUCIÓN 21

VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO 24

VIII. ANEXOS 27 1. Empresas 27 2. Ferias 27 3. Publicaciones del sector 27 4. Asociaciones 29 5. Otras direcciones de interés 30

Page 4: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 4

CONCLUSIONES

El panorama general del sector textil hogar australiano se ha mantenido estable durante los últimos cuatro años, destacando únicamente el cambio de tendencias y colores tras las dife-rentes modas a lo largo del tiempo.

Así, el mercado australiano de textil-hogar sigue siendo pequeño, maduro y competitivo. El número de fabricantes locales es reducido, siendo básicamente un mercado dominado por las importaciones, que proceden principalmente de China, Nueva Zelanda, Estados Unidos e India. De Asia, principalmente de China, se importan generalmente productos baratos, y de baja y media calidad. Los textiles del segmento medio-alto vienen fundamentalmente de Eu-ropa.

Los principales mercados son Sidney y Melbourne. La tasa de renovación de la decoración de los hogares australianos es más baja que en Europa o América: se renueva cada diez, o incluso quince años para algunos tipos de productos puntuales (sofás tapizados por ejemplo). Las variaciones climáticas a lo largo del continente australiano influyen en la elección de teji-dos y colores además de la moda. Se demandan colores suaves color tierra, si bien también destacan los colores fuertes pastel. Además, es importante subrayar el requisito que exigen en muchos casos las empresas australianas que la anchura de las telas sea de 280cm en vez de 140cm para las telas con dibujos (para confeccionar cortinas entre otros).

Existen empresas españolas que venden actualmente textil-hogar en Australia y compiten con éxito frente a productos similares de Europa y Asia. Hay posibilidades de negocio para nuevos proveedores que estén en condiciones de ofrecer buena calidad a precios competiti-vos. Habrá que combinar volúmenes bajos de pedidos, con un nivel de calidad adecuado y precios FOB competitivos con los de países como China e India.

Según las entrevistas mantenidas con agentes textiles australianos, es difícil entrar en el mercado australiano con productos textiles terminados (ropa de cama entre otros), ya que estos provienen de Asia a un mucho menor precio. En este sentido, destacar además la dife-rencia que hay entre las medidas de la cama australiana y la española. Por otro lado, existen oportunidades de negocio para telas para cortinas, tapicería (gama media-alta) y decora-ción , si bien se debe destacar el caso de los textiles para tapizados ; la demanda de estas telas ha bajado mucho en el segmento medio-bajo, ya que muchos de los muebles que nece-sitan tapizado vienen directamente acabados desde Asia a

Page 5: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 5

un precio menor, por lo que en muchos de los casos el producto no se termina de confeccio-nar en Australia. Asimismo, existen escasas posibilidades para tapicerías tejidas a mano de-bido a su alto precio.

De esta manera, y como conclusión, destacar la importancia del textil, y no tanto del producto terminado debido a la feroz competencia procedente de Asia.

Page 6: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 6

I. DEFINICION DEL SECTOR

1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

Siguiendo la clasificación del Comité Nacional de Promoción Exterior de Textiles para el Hogar, dentro del sector de textil-hogar se engloban tres grandes sub-sectores: tapicería y decoración; lencería para el hogar; y alfombras y moquetas.

2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

A grandes rasgos se puede considerar que los productos de textil-hogar estarían englobados en los capítulos del 50 al 60, así como el 63, tal como se detalla a continuación:

Capítulo 50: Seda

Capítulo 51: Lana y pelo fino u ordinario, hilados y tejidos

Capítulo 52: Algodón

Capítulo 53: Las demás fibras textiles vegetales

Capítulo 54: Filamentos sintéticos o artificiales

Capítulo 55: Fibras sintéticas o artificiales discontinuas

Capítulo 56: Guata, fieltro y telas sin tejer, hilados especiales

Capítulo 57: Alfombras y demás revestimientos para el suelo

Capítulo 58: Tejidos especiales, superficies textiles con pelo

Capítulo 59: Tejidos impregnados, recubiertos o revestidos

Capítulo 60: Tejidos de punto

Capítulo 63: Los demás artículos textiles

Page 7: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 7

II. OFERTA

1. TAMAÑO DEL MERCADO

El sector de textil, vestido y calzado en Australia engloba diferentes industrias que incluyen el procesado, la fabricación y el marketing. Según los datos de 2007, su producción ha dismi-nuido en los últimos años, hasta situarse en 2.800 millones de AU$ (menos del 0,5% del PIB), de los cuales se exportan 1.600 millones de AU$. El sector cuenta con una mano de obra de 48.000 empleados; muchos de ellos trabajan desde sus hogares. Si se incluyen también los datos correspondientes a detallistas y mayoristas, las cifras ascienden a 7.500 millones de AU$ de producción y 158.600 empleados1.

Desde el gobierno australiano se ha intentado en numerosas ocasiones introducir modifica-ciones en el sector, de manera que pueda responder ante los retos y las oportunidades aso-ciadas a los cambios que se están produciendo a nivel internacional, incluido el proceso de reducción arancelaria. Se pretende así conseguir una industria moderna, competitiva e inno-vadora. En este sentido, la última revisión por parte del Ministerio de Innovación, Industria, Ciencia e Investigación ha sido publicada en agosto de 20081; en ella se subraya la importan-cia de apostar por la inversión en investigación y desarrollo para mejorar la competitividad del sector.

A pesar de estos esfuerzos, se trata de un mercado maduro y de pequeño tamaño, siendo cada vez mayor la presión que soporta como consecuencia de la competencia del producto foráneo y los altos costes de producción internos. En general, los fabricantes australianos son empresas de pequeño tamaño si se comparan con sus homólogas de otros países competi-dores, ya que más de un 60% de las empresas del sector tienen menos de 50 trabajadores.

La presencia de productos importados en el sector es altísima, tratándose principalmente de producto de calidad media-baja procedente de países del sudeste asiático, de manera que la cuota de mercado relativa a los productores locales se sitúa entorno al 30%.

1 Fuente: http://www.innovation.gov.au/tcfreview/Documents/401_TCFreviewvol1.pdf

Page 8: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 8

2. PRODUCCIÓN LOCAL

Entre los principales fabricantes se encuentran firmas como Bekaert, Bruck Textiles, Class-weave Industries Pty Ltd, Macquarie Textiles, Yarra Falls y Norwellan. La principal ventaja de que los distribuidores se alíen con los fabricantes locales consiste en su flexibilidad; permiten trabajar con órdenes más pequeñas, los plazos de entrega son más cortos y se adaptan con mayor rapidez a los cambios de tendencia.

Aunque hay fabricantes en todos los estados, en torno al 78% del empleo se concentra en plantas situadas en los Estados de Nueva Gales del Sur (Sidney) y Victoria (Melbourne), ya que son estos los más poblados.

La industria fabricante nacional se enfrenta además en el momento presente a un proceso

de eliminación de barreras arancelarias, con lo que se espera que continúe aumentando el

volumen de productos importados.

Si bien las medidas tomadas por el Gobierno pretenden fomentar la industria local textil (tanto hogar como ropa y calzado) no parece que exista mucha confianza en estos programas, ya que muchas empresas encuentran más rentable comprar los tejidos a fabricantes asiáticos (a mitad de precio), que lanzarse a nuevas inversiones en sus propias plantas.

3. IMPORTACIONES

Como las demás economías desarrolladas, Australia ha experimentado un significativo in-cremento en sus importaciones de material textil durante los últimos cuarenta años.

En primer lugar efectuaremos un estudio a dos dígitos, centrándonos en los capítulos ante-riormente citados como objeto de estudio.

Tabla 3.1. - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: Total por capítulos

Cuota* % Variación* %

HS Descripción 2005 2006 2007 2008* 2007 2008 08/07

63 Los demás artículos textiles confeccionados. 442,85 494,63 531,69 267,08 33,72 34,98 8,3

57 Alfombras y demás revestimientos para el suelo. 168,08 174,71 197,11 95,80 12,50 12,55 5,51

54 Filamentos sintéticos o artificiales. 181,26 190,92 197,23 89,36 12,51 11,70 -8,31

56 Guata, fieltro y telas sin tejer. 123,80 131,75 124,65 62,55 7,91 8,19 1,22

55 Fibras sintéticas o artificiales discontinuas. 134,61 128,08 119,43 58,70 7,57 7,69 -1,5

51 Lana y pelo fino u ordinario; hilados y tejidos. 99,10 93,81 98,85 49,51 6,27 6,48 8,08

59 Tejidos impregnados, recubiertos, revestidos. 79,32 86,61 90,89 46,69 5,76 6,12 9,51

52 Algodón. 115,23 93,82 85,61 35,07 5,43 4,59 -18,57

60 Tejidos de punto. 62,21 63,82 66,63 28,03 4,23 3,67 -7,09

58 Tejidos especiales. 47,96 43,02 40,24 18,45 2,55 2,42 -4,86

53 Las demás fibras textiles vegetales 12,77 11,81 11,92 6,84 0,76 0,90 27,48

50 Seda. 15,46 15,22 12,58 5,46 0,80 0,71 -13,51

Total importaciones Textil 1.482,63 1.528,20 1.576, 84 763,55 100,00 100,00 1,94

* Los datos de 2008 son semestrales, y se refieren únicamente a los seis primeros meses del año (enero-junio). La variación también es semestral.

* Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de euros.

Page 9: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 9

El valor total de las importaciones (tabla 3.1) ha aumentado en 2007 con respecto a 2006, fecha en la que se superó la barrera de los 1500 millones de dólares. Las partidas de mayor importancia en términos absolutos siguen siendo “los demás artículos textiles confecciona-dos” y “alfombras y demás revestimientos para el suelo”, que además presentan una tasa de crecimiento positiva durante el primer trimestre de 2008. Es significativa la evolución negativa del algodón.

En cuanto a los datos por países, se han recogido las cifras de importación para los diez prin-cipales orígenes en lo que respecta a los doce capítulos citados (tabla 3.2).

Tabla 3.2 - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: P rincipales orígenes. Datos anuales .

Cuota % Variación %

Rango País 2005 2006 2007 2007 07/06

0 El Mundo 1482,63 1528,20 1576,84 100 3,18

1 China 411,19 470,69 514,95 32,66 9,4

2 Nueva Zelanda 157,39 148,05 153,24 9,72 3,51

3 India 87,00 86,45 86,46 5,48 0,01

4 Estados Unidos 89,71 82,61 81,60 5,18 -1,22

5 Corea del Sur 74,01 71,13 69,97 4,44 -1,63

6 Pakistán 57,15 57,86 58,51 3,71 1,12

7 Taiwán 64,81 59,52 54,27 3,44 -8,82

8 Alemania 42,41 46,74 49,98 3,17 6,93

9 Tailandia 37,91 45,43 44,78 2,84 -1,43

10 Reino Unido 43,87 41,89 41,07 2,61 -1,94

25 España 8,58 6,43 6,21 0,39 -3,54

Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de eu-ros.

No resulta sorprendente que China encabece este listado, con más de la cuarta parte del total de las importaciones textiles de Australia. Nueva Zelanda ocupa una destacada segunda po-sición, tratándose fundamentalmente de derivados de lana.

El mayor peso de las importaciones proviene de Asia debido a los bajos costes de produc-ción: China, India, Pakistán, Taiwán y Tailandia. Se trata de importaciones muy baratas y de calidad baja a media. Los bajísimos costes laborales de estos países hacen que no se pueda competir en muchos casos en cuestión de precio. Sin embargo, también presentan ciertos in-convenientes para el importador australiano: además de la baja calidad, que limita el mercado al que irán dirigidos los productos, estos países funcionan con lotes mínimos de pedido que suponen cantidades enormes de tela (en m2) por color.

De Europa se importan tejidos de calidad media a alta. Los artículos italianos con su recono-cida imagen de calidad y estilo, se consideran también artículos muy caros para el importador australiano, y quedarían fuera del listado de los 10 primeros orígenes. Francia es también proveedor cualificado, junto con Reino Unido, Alemania y España.

Page 10: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 10

Los productos textil-hogar de Estados Unidos tienden a situarse en el rango medio y alto del mercado. Al ser más caros, sus ventas en términos de volumen son inferiores, pero tienen un peso y reconocimiento considerables en el mercado de Australia. Algunas de las empresas norteamericanas representadas en Australia son Brunschwig & Fils, Blumenthal, Cyrus Clark, Schumacher, Valdese, y Milliken. Destacar la importancia del tipo de cambio entre el AU$ y el US$, ya que es un factor decisivo en los intercambios entre los dos países.

Si analizamos por otro lado los datos relativos los seis primeros meses de los últimos años (tabla 3.3), se observa que se ha producido de nuevo una fuerte subida en el volumen de im-portaciones provenientes de China, mientras que las exportaciones españolas han sufrido un descenso de casi un 4%.

Tabla 3.3 - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: Principales orígenes. Datos semestrales.

Cuota % Variación %

Rango País 2006 2007 2008 2008 08/07 0 El Mundo 735,52 749,01 763,55 100 1,94 1 China 220,46 234,97 259,96 34,05 10,64 2 Nueva Zelanda 73,30 71,76 69,27 9,07 -3,48 3 Estados Unidos 40,12 40,09 44,08 5,77 9,94 4 India 42,49 39,70 42,06 5,51 5,97 5 Corea del Sur 34,69 34,81 31,23 4,09 -10,27 7 Pakistán 31,45 31,19 29,67 3,89 -4,87 8 Taiwan 28,85 27,05 24,20 3,17 -10,54 9 Alemania 20,46 24,28 23,08 3,02 -4,92

10 Tailandia 21,33 23,62 23,05 3,02 -2,42 27 España 2,93 3,03 2,91 0,38 -3,96

* Todos los datos de esta tabla son semestrales y se refieren únicamente a los seis primeros meses del año (enero-junio). La variación también es semestral.

Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de euros.

Las cifras indican que la posición española sigue siendo aún bastante modesta. Por capítu-los, el desglose sería el siguiente (tabla 3.4):

Tabla 3.4 - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: O rigen España.

Cuota %* Variación %*

HS Descripción 2005 2006 2007 2008* 2007 2008 08/07

59 Tejidos impregnados, recubiertos, revestidos 0,78 1,07 1,44 0,77 23,2 26,32 14,33

55 Fibras sintéticas o artificiales discontinuas 1,61 1,56 1,42 0,73 22,86 24,95 22,03

56 Guata, fieltro y telas sin tejer. 1,00 0,33 0,46 0,33 7,45 11,5 20,38

54 Filamentos sintéticos o artificiales 1,51 1,30 0,99 0,33 15,93 11,33 -39,39

63 Los demás artículos textiles confeccionados 1,29 0,44 0,47 0,27 7,56 9,16 -8,5

52 Algodón 0,73 0,51 0,46 0,16 7,45 5,48 -3,89

58 Tejidos especiales; superficies textiles con pelo 0,22 0,23 0,20 0,13 3,29 4,43 68,66

60 Tejidos de punto 0,77 0,46 0,34 0,08 5,43 2,82 -32,63

51 Lana y pelo fino u ordinario 0,51 0,40 0,31 0,06 5,07 2,13 -75,22

Page 11: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 11

53 Las demás fibras textiles vegetales 0,06 0,06 0,03 0,03 0,42 1,07 155,6

50 Seda 0,05 0,03 0,05 0,02 0,79 0,52 19,96

57 Alfombras y demás revestimientos para el suelo 0,04 0,04 0,03 0,01 0,55 0,3 -33,62 Total Importaciones Textil España 8,58 6,43 6,21 2, 91 100 100 -3,96 *Los datos de 2008 son semestrales y se refieren únicamente a los seis primeros meses del año (enero-junio). La variación también es semestral

Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de euros.

Las exportaciones españolas de productos textiles a Australia han ido disminuyendo progre-sivamente desde 2005, tendencia que se confirma durante el primer semestre de 2008. La categoría que presenta un mejor comportamiento es la de “tejidos impregnados, recubiertos, revestidos”, con un crecimiento continuo durante los años analizados, si bien no tiene un va-lor muy representativo. Las exportaciones de algodón disminuyen, de acuerdo con la tenden-cia global.

A continuación ampliaremos el desglose hasta seis dígitos (tabla 3.5), para tomar en conside-ración los principales productos exportados por las empresas españolas.

En primer lugar, obtenemos los datos correspondientes al total de la importación australiana, provenientes de todo el mundo, para los capítulos mencionados.

Tabla 3.5 - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: D esglose 6 dígitos

Cuota* % Variación* %

HS Descripción 2005 2006 2007 2008* 2007 2008 08/07

6302 Ropa de cama, mesa, tocador o cocina 196,20 215,49 234,89 117,56 40,75 40,7 9,17

940490 Los demás 57,56 69,68 70,41 39,44 0 13,65 17,12

630790 Los demás 59,23 69,74 78,02 36,22 0 12,54 -1,44

630232 De fibras sintéticas o artificiales 43,53 49,76 49,73 26,26 0,15 9,09 14,42

6303 Visillos y cortinas 16,82 22,00 23,28 12,74 0,01 4,41 22,55

630392 De fibras sintéticas 9,28 13,01 14,13 7,70 0,02 2,67 19,42

630140 Mantas de fibras sintéticas 12,36 11,35 11,81 7,58 0,08 2,62 5,72

590310 Con policloruro de vinilo 5,84 8,56 11,85 5,79 0,02 2 1,1

630291 De algodón 13,03 12,57 12,04 5,37 0,05 1,86 12,84

540752 Teñidos 14,11 14,22 12,01 4,83 1,03 1,67 -15,06

500720 Los demás tejidos con un contenido de seda 13,06 12,94 10,18 4,45 13,54 1,54 -12,64

5408 Tejidos de hilados de filamentos artifi-ciales 5,76 5,25 6,12 2,65 0,24 0,92 -13,21

551511 Mezcladas 6,66 7,07 5,95 2,37 0,1 0,82 -31,94

630251 De algodón 6,64 6,66 6,49 2,19 0,04 0,76 -21,48

580136 Tejidos de chenilla 5,44 5,03 4,31 2,15 0,11 0,75 18,3

540769 Los demás 3,31 3,12 3,40 1,87 2,06 0,65 16,88

630419 Las demás 2,95 2,70 2,94 1,53 0,01 0,53 14

540754 Estampados 4,64 4,44 3,46 1,52 1,13 0,53 -13,24

540782 Teñidos 2,34 2,38 3,21 1,27 0,75 0,44 -22,84

540792 Teñidos 1,51 1,85 2,38 1,13 0,51 0,39 -9,81

540781 Crudos o blanqueados 1,74 1,60 1,35 0,76 1,06 0,26 4,74

630190 Las demás mantas 1,14 0,98 1,15 0,69 0,04 0,24 -8,83

Page 12: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 12

5212 Los demás tejidos de algodón 1,19 1,24 1,18 0,44 2,05 0,15 -21,51

521149 Los demás tejidos 0,66 0,82 0,70 0,37 2,09 0,13 20,6

540783 Con hilados de distintos colores 0,89 0,83 0,60 0,28 0,6 0,1 16,52

551623 Con hilados de distintos colores 0,88 0,73 0,49 0,26 0,09 0,09 0,44

540793 Con hilados de distintos colores 0,37 0,50 0,88 0,24 0,56 0,08 -17,28

520951 De ligamento tafetán 0,67 0,48 0,61 0,23 4,04 0,08 -20,2

580126 Tejidos de chenilla 0,93 0,66 0,57 0,21 0,02 0,07 -15,87

540784 Estampados 1,01 0,49 0,66 0,15 0,59 0,05 -56,06

551341 De fibras discontinuas de poliéster 0,38 0,65 0,23 0,13 0,21 0,04 27,54

520949 Los demás tejidos 0,46 0,60 0,43 0,11 8,63 0,04 -61,28

540824 Estampados 0,29 0,36 0,23 0,08 0,41 0,03 -25,75

521059 Los demás tejidos 0,18 0,21 0,26 0,07 1,77 0,03 -37,86

551423 Los demás tejidos de fibras disconti-nuas 0,69 0,54 0,11 0,06 0,1 0,02 -23,57

520921 De ligamento tafetán 0,11 0,07 0,10 0,05 12,21 0,02 42,31

521032 De ligamento sarga, incluido el cruza-do, de curso inferior 0,53 0,22 0,13 0,04 2,08 0,02 9,86

630411 De punto 0,13 0,07 0,08 0,03 0 0,01 -33,17

521224 Con hilados de distintos colores 0,07 0,10 0,07 0,01 2,45 0 -64,4

551342 De fibras discontinuas de poliéster 0,00 0,00 0,00 0,00 0,2 0 0

551343 Los demás tejidos de fibras disconti-nuas 0,07 0,08 0,00 0,00 0,11 0 0

580310 De algodón 0,08 0,22 0,00 0,00 0,12 0 0 Total importaciones textil mundo 492,74 549,26 576, 43 288,86 100 100 7 *Los datos de 2008 son semestrales y se refieren únicamente a los seis primeros meses del año (enero-junio). La variación también es semestral.

Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de euros.

Si detallamos por países para el grupo de productos seleccionado (tabla 3.6):

Tabla 3.6 - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: P rincipales orígenes para los subcapítulos se-leccionados. Datos anuales.

Cuota % Variación %

Rango País 2005 2006 2007 2007 07/06

0 El Mundo 492,74 549,26 576,43 100 4,95

1 China 294,97 340,93 370,24 64,23 8,6

2 Pakistán 47,67 47,57 48,07 8,34 1,05

3 India 34,56 36,24 36,92 6,41 1,89

4 Estados Unidos 17,17 16,95 17,31 3 2,12

5 Taiwán 12,20 12,63 12,14 2,11 -3,89

6 Tailandia 8,85 12,33 11,72 2,03 -4,95

7 Reino Unido 7,37 8,03 7,64 1,33 -4,83

8 Corea del Sur 8,64 6,24 6,55 1,14 4,99

9 Italia 6,00 6,14 6,18 1,07 0,7

10 Turquía 5,17 5,21 5,63 0,98 8

19 España 1,82 1,96 2,05 0,36 4,62

Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de euros.

Page 13: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 13

La posición española mejora al tener en cuenta esta serie de sub-capítulos. Al analizar la va-riación en el año 2007 del total de importaciones de textil hogar en Australia, las exportacio-nes españolas presentaban un descenso del 3,54%, mientras que, señalando únicamente la evolución de los sub-capítulos escogidos, se da un crecimiento del 4,6%.

Como se aprecia en el siguiente cuadro (tabla 3.7), la evolución durante el primer semestre de 2008 no sigue la tendencia favorable que veíamos en el cuadro anterior.

Tabla 3.7 - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: P rincipales orígenes para los subcapítulos seleccio-nados. Datos semestrales

Cuota % Variación %

Rango País 2006 2007 2008 2008 08/07

0 El Mundo 260,31 269,96 288,86 100 7

1 China 162,11 168,44 193,68 67,05 14,98

2 Pakistán 26,81 25,91 25,08 8,68 -3,18

3 India 15,48 16,37 16,59 5,74 1,33

4 Estados Unidos 7,98 8,29 7,58 2,62 -8,6

5 Taiwán 5,91 5,60 5,93 2,05 5,8

6 Tailandia 4,02 6,97 3,92 1,36 -43,79

7 Corea del Sur 3,33 3,10 3,44 1,19 10,86

8 Italia 2,59 2,80 3,18 1,1 13,53

9 Hong Kong 3,08 2,42 3,08 1,07 27,32

10 Reino Unido 3,79 4,42 2,46 0,85 -44,44

20 España 0,85 1,16 0,88 0,31 -23,9

* Todos los datos de esta tabla son semestrales y se refieren únicamente a los seis primeros meses del año (enero-junio). La variación también es semestral

Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de Euros

Por último, se recoge el desglose por productos de las importaciones australianas de textil hogar con origen español durante los últimos 3 años (tabla 3.8).

Page 14: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 14

Tabla 3.8 - IMPORTACIONES TEXTIL HOGAR AUSTRALIA: O rigen España. Desglose subcapítulos .

Cuota* % Variación* %

HS Descripción 2005 2006 2007 2008* 2007 2008 08/07

590310 Con policloruro de vinilo 0,92 1,43 1,76 0,71 52,82 48,91 -26,76

630790 Los demás 0,27 0,34 0,49 0,28 14,8 19,12 -22,7

630419 Las demás 0,12 0,08 0,08 0,08 2,27 5,73 45,12

580136 Tejidos de chenilla 0,12 0,22 0,17 0,08 5,17 5,19 2,49

520949 Los demás tejidos 0,10 0,11 0,09 0,05 2,84 3,15 24,98

521149 Los demás tejidos 0,08 0,07 0,06 0,04 1,73 2,7 97,38

540782 Teñidos 0,26 0,12 0,11 0,04 3,18 2,66 -39,55

5408 Tejidos de hilados de filamentos artificiales 0,09 0,08 0,07 0,03 1,99 1,84 -4,73

540769 Los demás 0,03 0,01 0,02 0,02 0,66 1,55 730,25

520951 De ligamento tafetán 0,02 0,02 0,05 0,02 1,59 1,09 -26,88

540793 Con hilados de distintos colores 0,04 0,07 0,03 0,02 1 1,08 30,88

540792 Teñidos 0,03 0,05 0,03 0,02 0,94 1,05 -51,12

540752 Teñidos 0,11 0,18 0,12 0,01 3,7 0,79 -88,84

500720 Los demás tejidos con un contenido de seda 0,07 0,04 0,06 0,01 1,74 0,72 -41,02

6302 Ropa de cama, mesa, tocador o cocina 0,33 0,17 0,01 0,01 0,42 0,68 16,26

551623 Con hilados de distintos colores 0,01 0,01 0,00 0,01 0,1 0,68 660,76

5212 Los demás tejidos de algodón 0,06 0,03 0,03 0,01 0,89 0,56 1,8

521059 Los demás tejidos 0,00 0,02 0,03 0,01 0,82 0,44 -59,8

940490 Los demás 0,01 0,01 0,01 0,01 0,2 0,42 47,79

551423 Los demás tejidos de fibras discontinuas 0,07 0,09 0,04 0,01 1,16 0,37 -73,87

551511 Mezcladas 0,02 0,08 0,02 0,01 0,48 0,36 -46,11

540783 Con hilados de distintos colores 0,02 0,01 0,02 0,01 0,51 0,35 -45,91

540784 Estampados 0,05 0,01 0,02 0,00 0,57 0,19 -78,47

551341 De fibras discontinuas de poliéster 0,03 0,00 0,00 0,00 0 0,13 0

580126 Tejidos de chenilla 0,04 0,01 0,00 0,00 0,08 0,1 16,87

630251 De algodón 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0,09 0

6303 Visillos y cortinas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,08 0,08 0

520921 De ligamento tafetán 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

521032 De ligamento sarga, incluido el cruzado, de curso inferior 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

521224 Con hilados de distintos colores 0,00 0,00 0,01 0,00 0,19 0 0

540754 Estampados 0,01 0,00 0,00 0,00 0,07 0 -100

540781 Crudos o blanqueados 0,05 0,00 0,00 0,00 0,04 0 -100

540824 Estampados 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

551342 De fibras discontinuas de poliéster 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

551343 Los demás tejidos de fibras discontinuas 0,01 0,00 0,00 0,00 0 0 0

580310 De algodón 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

630140 Mantas de fibras sintéticas 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

630190 Las demás mantas 0,00 0,02 0,00 0,00 0 0 0

630232 De fibras sintéticas o artificiales 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

630291 De algodón 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

630392 De fibras sintéticas 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0

630411 De punto 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0 Total importaciones origen España 2,96 3,28 3,34 1, 46 100 100 -23,2

Page 15: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 15

*Los datos de 2008 son semestrales y se refieren únicamente a los seis primeros meses del año (enero-junio). La variación también es semestral

Fuente: World Trade Atlas. Datos en millones de euros

Page 16: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 16

III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA

El mercado australiano de textil hogar es un mercado pequeño con una población de 20 mi-llones de habitantes, maduro y muy competitivo. Es por eso que los volúmenes de pedido son bajos; el primer pedido normalmente será de 100 a 200 metros con un descuento por mues-tra, y a partir de entonces los siguientes pedidos serán de un rollo o dos por color, siendo los pedidos de diferentes colores. En el caso de los productores asiáticos en cambio, los pedidos serán generalmente de 500 metros por color, proveyendo de diferentes colores y a mitad de precio que los productos locales o importados desde Europa.

La demanda del sector textil hogar australiano se puede clasificar en los siguientes segmen-tos; el de calidad media y media-baja, siendo los dos principales mercados claramente Sid-ney (Nueva Gales del Sur) y Melbourne (Victoria), que son también los más importantes nú-cleos de población. El segmento medio-alto es el menor, ya que los productos asiáticos están ganando a los productos locales y europeos.

Al igual que en años anteriores, en general la demanda se mantiene estable, con picos irre-gulares originados por impulsos del sector de la construcción y un reciente incremento en re-novación del hogar. En este sentido, la media de los australianos no renuevan la decoración de sus hogares tan frecuentemente como lo hacen los consumidores de los países europeos o Estados Unidos, siendo el plazo de reposición en el caso de Australia de aproximadamente 10 años, y de incluso más.

Se distinguen tres mercados diferentes para los tejidos y productos acabados de textil hogar y tapicería: el doméstico (hogares), el comercial-hostelería (oficinas, hoteles, hospita-les…etc.) y el de automoción principalmente.

No obstante, los principales protagonistas de la distribución en Australia (importadores, mayo-ristas, agentes…), suelen distinguir siempre entre dos grandes segmentos: el doméstico y el comercial, que implica también una distinción de productos y calidades.

Segmento doméstico

Este mercado doméstico compuesto por hogares y consumidores individuales es el más im-portante sin duda alguna, tanto por las compras directas que hacen las unidades familiares como las que hacen indirectamente al comprar muebles que incorporan tejidos textiles en su tapicería (cada vez menos debido a la influencia de los fabricantes asiáticos).

Page 17: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 17

Se debe tener en cuenta además el factor demográfico, ya que el incremento en la población de edad media (45-54) y mayor (a partir de 60) supone un cambios en los hábitos de consu-mo; las personas de esta edad, con alto poder adquisitivo, tenderá a gastar más en el hogar.

Tradicionalmente el criterio de compra utilizado por este segmento es el precio, siendo los productos en los que esta variable más afecta aquellos relacionados con productos acabados como ropa de cama (sábanas, colchas) de mesa, de baño y cocina. Aquí por tanto y como en los últimos años, dominan los productos importados de Asia, de calidad baja y media pero muy baratos.

No obstante, existen otros productos en los que el factor moda y gusto juega un papel muy importante, siendo en estos, además del precio, la calidad muy apreciada. Así, la calidad de los siguientes textiles tiende a ser de mayor calidad (media y media-alta):

- los tejidos para tapicería de muebles y decoración (cortinaje…),

- edredones

Cabe hacer mención especial a este segmento de calidad media-alta, ya que varias firmas españolas se han hecho un hueco en este mercado, compitiendo con productos similares procedentes de Asia y Europa.

Segmento comercial

Comprendería todo lo que no sea hogar (hostelería, locales comerciales, oficinas, hospita-les…) siendo el más importante el de hostelería. El sector comercial demanda mayor calidad que el doméstico en tejidos para tapicería (también cortinaje), ya que el factor clave es la du-rabilidad de los tejidos. Así, debido al uso que se hace de ellos, se demandan tejidos resis-tentes, que duren, de mayor calidad (media-alta):

- los tejidos son generalmente lana, algodón y mezclas de algodón y fibras artificia-les (“man made fibres”), siendo un ejemplo muy típico de éste último caso las composiciones de algodón con poliéster. La lana se emplea sobre todo para mue-ble de oficina

- los productos de mayor calidad (tanto para el mercado comercial como doméstico) proceden de tejidos europeos (Bélgica, Alemania, Holanda, Reino Unido, Italia y España sobre todo), Estados Unidos y Nueva Zelanda. La lana de este último país tiene un gran reconocimiento en el mercado australiano.

Como se ha mencionado, el segmento comercial funciona con estándares de calidad altos, por lo que esta calidad se ha de demostrar a través de estándares de reconocimiento interna-cional; el principal test es el de abrasión o resistencia al desgaste por roce. Se emplea gene-ralmente como test de prueba el “test de Martindale”, que es típico en los productos euro-peos.

Así, a modo de ejemplo, mientras en el segmento doméstico se puede estar hablando de 15.000 frotados (Martindale) para probar la resistencia de un determinado tejido, en el seg-mento comercial, para el mismo tejido probablemente se estará exigiendo 30.000 frotados, es decir el doble. Como se comentará en un siguiente apartado, Standards Australia es quien se encarga de elaborar los estándares del país.

Page 18: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 18

Los tejidos estadounidenses sin embargo emplean el denominado “test de Wyzenbeek”. Este nombre les puede resultar más familiar a algunos importadores por trabajar más con artículos de Estados Unidos.

En cuanto a ropa de cama, sobre todo edredones y colchas, el sector de hostelería suele ir más a los tejidos de poliéster, por ser más resistentes al lavado, lo que les permite lavarlas tantas veces como sea necesario sin tener mermas de color.

Normalmente los hoteles y moteles exigen su propio diseño impreso en sus edredones, sá-banas, etc., por lo que el fabricante debe adaptarse a esta circunstancia. No obstante, la can-tidad de metros que le puede suponer un proyecto de este tipo de renovación de las líneas de cama y cortinas de un hotel es considerable, ya que estamos hablando de lo que se denomi-na negocio Contract.

Colores, tejidos y medidas

Actualmente son los colores tierra los que más demanda están teniendo en Australia; se de-ben destacar colores como el beige, el crema, el chocolate, el marrón e incluso el gris. No se deben olvidar tampoco los colores fuertes pastel, al igual que el rojo o el color agua, si bien, claro está, depende mucho en el caso del textil para el segmento comercial.

En cuanto a los tejidos, el vinilo parece tomar cada vez más fuerza; los fabricantes asiáticos son los principales proveedores de este tejido ya que su precio es mucho menor, si bien tam-bién está importándose desde otros países siempre y cuando su calidad sea especial o cla-ramente superior. Por otro lado, el ante o gamuza de poliéster proviene principalmente de China, pero los agentes e importadores australianos están buscando otros nichos y tejidos que vayan más allá; es el caso de las colecciones de textiles para el exterior o para la deco-ración estilo jacquard. Asimismo, el criptón es cada vez más demandado por los hospitales y el segmento comercial o contract, siendo cada vez más y más importante, según uno de los agentes entrevistados.

Otro aspecto importantísimo a tener en cuenta es la anchura de las telas . Si bien el estándar utilizado por las empresas españolas es de 140 centímetros, las empresas australianas re-quieren una anchura de 280 centímetros para las telas con diseños; la medida española de 140 cm causa problemas a la hora de confeccionar las cortinas ya que supone la rotura o cor-te del dibujo de la tela.

Por último, existen diferencias entre las medidas de las camas españolas y australianas. A continuación se presentan las medidas relativas a las sábanas que se ajustan al colchón:

Anchura (cm) Largura (cm) Caída (cm)

Single Bed (SB) 91 188 55

King Size Single (KSS) 110 203 55

Double Bed (DB) 137 188 55

Queen Size (QS) 152 203 55

King Size (KS) 183 203 55

Page 19: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 19

IV. PRECIOS Y SU FORMACIÓN

Los costes operativos en Australia, en especial los costes laborales, son altos y los márgenes de la cadena de distribución reflejan este factor. Como en otros muchos mercados, los már-genes de importadores y distribuidores muestran, no sólo el grado de competencia, sino tam-bién los volúmenes de venta.

Con carácter general, los mark-ups aplicados en los distintos sectores son los siguientes:

• Agentes y comisionistas: 4-6% sobre precio FOB

• Importadores y distribuidores: entre un 40 y un 80% del valor en aduana, dependiendo del producto

• Grandes almacenes de gamas media y baja: 35-40% sobre el precio de venta

• Grandes almacenes segmento medio-alto y alto: 40-75% sobre el precio de venta

• Pequeños establecimientos detallistas: entre 50 y 100% sobre el precio de venta

• Cadenas de supermercados: entre 15 y 35% sobre el precio de venta

A mayor exclusividad del producto, mayor será el margen aplicado; a la inversa, a los produc-tos de gama más baja, más expuestos a la competencia de países de costes bajos, se les aplicarán márgenes menores.

En la práctica, esto se traduce en que un producto de textil-hogar de gama baja, por ejemplo, soportará un precio al consumidor cuatro veces superior al precio FOB; un producto del seg-mento más alto puede venderse a precios seis u ocho veces superiores al precio FOB.

Estos elevados precios al por menor no deben interpretarse como un índice de falta de com-petencia. Al contrario, el mercado australiano es uno de los más competitivos del mundo, y los compradores tratarán de obtener los mejores precios de los suministradores extranjeros. En pocas palabras, el precio final al por menor en Australia será generalmente superior al del mercado norteamericano, sin embargo el precio que el comprador aceptará de su proveedor extranjero será normalmente más bajo del que los compradores estadounidenses estarían dispuestos a aceptar.

Page 20: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 20

V. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL

En los últimos años no ha habido cambios en lo que a la percepción del producto español se refiere. Se puede decir que España se conoce como cualquier otro país europeo presente en el mercado australiano de textil hogar. Existen ya empresas españolas compitiendo con sus productos en dicho mercado, siendo la imagen del producto español la de un tejido de cali-dad, con carácter distintivo y estilo propio. Asimismo, los precios españoles se consideran competitivos frente a los de sus competidores europeos. Se valora por tanto positivamente esta relación calidad-precio del textil español.

La gama de mercado en que más se encuentra presente el producto español es sobre todo la de calidad media-alta, si bien también se encuentra presente en la calidad media-baja, que es donde se encuentra el grueso del mercado australiano.

Page 21: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 21

VI. DISTRIBUCIÓN

Si bien existen diversas estrategias para la distribución de los productos textiles en Australia, cabe destacar el papel que juega el agente textil como intermediario entre el mayorista impor-tador y la empresa exportadora española. A continuación se presentan los principales prota-gonistas del sector:

Mayorista importador

En la distribución de textil hogar en Australia destaca en primer lugar el mayorista importador, si bien el papel del agente es muy valioso en muchos de los casos. Se trata en general de empresas que funcionan con stocks de producto, que almacenan para poder hacer frente a la demanda de sus distintos clientes conforme ésta se va produciendo, ya que la rapidez y flexi-bilidad para responder a los pedidos del mercado es vital. Estos pedidos van a provenir de la amplia gama de clientes a los que sirve el mayorista, tanto del mercado comercial como do-méstico. Entre otros serían:

- comercio de especialidad: detallista de mueble, tiendas de cortinas…

- fabricantes de mueble

- diseñadores de interiores - hogar

- diseñadores de interiores - comercial

- arquitectos: RAIA – Colegio Oficial de Arquitectos de Australia

- grandes almacenes y superficies: Domayne, Freedom Furniture, Harvey Norman, David Jones, Myer, Target y Woolworths entre otros.

- Cadenas especializadas en telas y tejidos: Lincraft, Spotlight…

Algunos de estos importadores trabajan a veces sin stock de producto, o con stocks mínimos, en base a pedidos puntuales siguiendo sistemas próximos al just-in-time. Pero esto sólo es posible cuando el proveedor (es decir el fabricante extranjero o local) tiene ese nivel de desa-rrollo que le permite servir pedidos con dicha rapidez y flexibilidad.

Debido al aislamiento geográfico de Australia, sin embargo, los plazos de entrega por parte de las empresas exportadoras resultan más largos, y por lo tanto menos flexibles. A conti-

Page 22: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 22

nuación se presentan los plazos de entrega para una empresa española, en función de que se disponga de stock o no:

Con stock:

- por vía aérea: 7-10 días aproximadamente

- por vía marítima: 8 semanas aproximadamente

Sin stock, bajo pedido:

- por vía aérea: 10-12 semanas aproximadamente

- por vía marítima: 16 semanas aproximadamente

De ahí la ventaja que supone la flexibilidad de los fabricantes locales para responder rápida-mente a pedidos puntuales.

Es importante destacar que muchos de estos importadores pueden ser a su vez fabricantes que buscan completar su gama de productos. Esto resulta en general bastante frecuente en Australia por su carácter dominante de país importador. Es por ello que no se ha de descartar el contactar también con fabricantes locales.

Por otro lado, debido al reducido tamaño del mercado australiano, el importador generalmen-te exigirá exclusividad para aquella gama de producto que decida comprar al suministrador extranjero. Es posible sin embargo el colocar productos diferenciados (distintos tejidos, dise-ños…) de una misma empresa fabricante entre distintos importadores, ya que la exclusividad se podrá dar de diversas formas; o bien para todos los productos de una compañía o bien só-lo para una o varias líneas de producto.

Los importadores generalmente prefieren recibir precios FOB, y en principio, aunque no exis-ten reglas en cuanto a medios de pago y cobro, se puede decir a modo general que cuando no se conoce demasiado al proveedor, es normal que se estilen medios de pago más segu-ros (tipo letra de crédito, crédito documentario…máxime si se trata de países asiáticos) que se sustituyen posteriormente a medida que la relación se hace más estable por cuenta abier-ta con facturas (a 60 días) que se pagan generalmente vía transferencia telegráfica.

Agentes textiles

Una práctica común en el mercado de textil hogar es la figura del agente. Éste representa a fabricantes de tejidos extranjeros y en base a muestras enviadas por estos, hace la promo-ción de ventas entre los importadores. Trabajan a comisión del 5% generalmente.

La principal ventaja es que están en el mismo país y conocen el mercado australiano; ade-más, a través de un solo agente se puede llegar prácticamente a los principales importado-res. Los importadores mayoristas les conocen, y el agente les ahorra trabajo en lo que se re-fiere a la gestión operativa de pedidos y problemas que puedan surgir en los mismos (por ejemplo, si el lote es defectuoso la responsabilidad será del agente).

El inconveniente viene dado obviamente la comisión de ventas, dado lo competitivo del mer-cado australiano y el alto coste de transporte a que obliga su lejanía para los exportadores españoles. Otra desventaja puede ser la posible incompatibilidad de representación con otras firmas que lleven en su cartera.

Page 23: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 23

Si bien la figura del agente es importantísima en algunos de los casos, no se ha de ver como condición imprescindible para trabajar en este mercado, ya que los importadores también tra-bajan directamente con el fabricante/exportador.

Para que un fabricante español pueda darse a conocer entre los principales importadores australianos, existen diversas vías; viajes de prospección, misiones comerciales (directas e inversas), ferias, etc.

Los distribuidores australianos viajan a las principales ferias europeas (Decosit, Heimtex…) en busca de novedades en moda, diseños, tejidos…Entre estas ferias, las firmas australianas que más conocen y trabajan ya con empresas españolas conocen la feria Textil Hogar de Va-lencia.

Comercio minorista al usuario final

El canal minorista del mercado sería el detallado anteriormente en el apartado de mayoristas como clientes de éstos últimos, es decir, minoristas de mueble, diseñadores, arquitectos, grandes almacenes y cadenas…

Destacar que, salvo quizás algo menos en el caso de grandes almacenes y cadenas que lle-van también mucho producto acabado, los minoristas suelen trabajar en base a muestras de tejidos a partir del cual el cliente final hace su pedido de mobiliario, cortinaje, ropa de cama, etc. en dicho tejido. De esta manera, será el minorista quien se ponga en contacto con el dis-tribuidor mayorista para pedir el tipo de tejido, color y diseño una vez que lo haya solicitado el consumidor. Así, será muy importante que el género solicitado por el punto de venta minorista esté disponible rápidamente en el mayorista, ya que ahí radica básicamente el principal poder del sector minorista, aparte de la consabida presión de precio, sobre todo de los grandes al-macenes, cadenas y grandes superficies.

Los consumidores pueden obtener información sobre la oferta disponible a través de revistas de decoración de interiores (Ver anexo).

Page 24: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 24

VII. CONDICIONES DE ACCESO AL MERCADO

El futuro de la industria fabricante australiana de textil hogar y tapicería (junto con las de con-fección y calzado) depende de la política del gobierno, que en los últimos años y en la actua-lidad está siendo de continua reducción de barreras arancelarias a la importación. El objetivo final del gobierno es conseguir una industria local competitiva a través de la eliminación de la protección.

Los contingentes de importación textil fueron suprimidos el 1 de Marzo de 1993. Las únicas barreras en vigor son las arancelarias, que fueron reducidas a lo largo de un periodo que acabó en 2000. En principio se pretendía la reducción total de tarifas para la industria de texti-les, ropa y calzado al 5% para el año 2008, propuesta que fue rechazada y en su lugar se acordó fijar las tarifas arancelarias transitoriamente. El 1 de Enero de 2005 entraron en vigor nuevas reducciones de aranceles y el gobierno se ha comprometido a mantener estos por-centajes hasta 2010, año en el que pretende reducir la mayoría de este tipo de aranceles a un 5%. No obstante, en el caso de algunos de los productos textiles que tienen actualmente aranceles más altos, esta reducción no se producirá hasta el año 2015. La tabla de reduccio-nes es la siguiente (tipo impositivo aplicado sobre el valor FOB):

Reducciones arancelarias

2005 2010 2015

Ropa y algunos artículos textiles acabados 17,5 10 5

Fibras de algodón y de lana 10 5 5

Otras telas, alfombras 10 5 5

Calzado 10 5 5

Partes del calzado 7.5 5 5

Sacos de dormir, mantelería 7.5 5 5

Fuente: Review of the Australian Textile, Clothing & Footwear Industries

Page 25: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 25

Existen además concesiones especiales para los productos textiles hechos a mano, que permiten la importación libre de impuestos. No obstante, los criterios para la validación de es-tas concesiones son muy estrictos.

Así, en lugar de la protección arancelaria, durante los últimos años se han implementado, jun-to con el plan de acción “Action Agenda for the Textile, Clothing, Footwear and Leather Indus-try” diversos programas de ayuda efectiva dirigidos a aumentar la competitividad de la indus-tria local y hacer frente así a la futura reducción definitiva de barreras arancelarias. Actual-mente, los principales programas son:

a) Textile, Clothing and Footwear (TCF) Post-2005 Strategic Investment Program (SIP) Scheme, como continuación al TCF Strategic Investment Program (SIP) que estuvo en vigor desde 2000 hasta 2005. Este programa pretende fomentar el de-sarrollo del sector textil de una manera sostenible y competitiva a nivel internacio-nal, a través de incentivos que promuevan la inversión y el desarrollo, y está pre-visto que se lleve a cabo durante 10 años, desde 2005 hasta 2015.

b) Expanded Overseas Assembly Provision Scheme (OAP): fomenta el uso de textiles australianos en la fabricación de productos acabados en el exterior al permitir la posterior importación sin aranceles para la parte de contenido textil australiano. Renovado en noviembre de 2003, se espera que se aplique hasta el 30 de junio de 2010.

c) TCF Product Diversification Scheme: consiste en ayudar a los fabricantes de pro-ductos textiles acabados a internacionalizar sus relaciones con los proveedores y completar así su cartera de productos.

d) TCF Structural Adjustment Program: tiene como objetivo apoyar la consolidación de la industria y lograr una reestructuración del mercado laboral.

e) TCF Small Business Program: programa de subvenciones que busca mejorar la cultura empresarial de las pequeñas empresas del sector.

f) South Pacific Regional Trade and Economic Co-operation Agreement (TCF Provi-sions) Scheme – SPARTECA TCF Provisions Scheme: al igual que el resto de los programas, este acuerdo pretende la mejora de la competitividad de la industria.

Embalaje y Etiquetado

Las normas de embalaje y etiquetado del producto son aplicadas por los organismos aduane-ros australianos (Australian Custom Services). El etiquetado debe contener la marca, las fi-bras utilizadas en la composición de los bienes, el país de origen y las instrucciones de lava-do.

Toda la información debe aparecer en inglés, ser legible y en una etiqueta principal que vaya con el bien en una posición preeminente y de la forma más permanente posible.

Estándares

En Australia los estándares básicos que afectan a todas las industrias son elaborados por un organismo independiente y semi-privado, llamado Standards Australia. Un estándar es un do-

Page 26: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 26

cumento publicado que establece unas especificaciones y procedimientos que aseguran la calidad y consistencia del producto del que se trate. Así, constituye una guía de requisitos, calidades, niveles de seguridad y fiabilidad, y de sistemas o métodos de medición o compro-bación de dichas especificaciones. Si bien estos estándares no son documentos legales, y por lo tanto, no son de obligado cumplimiento por parte de las empresas, en ocasiones éstos han sido adaptados por la legislación Estatal o Federal, convirtiéndose en consecuencia en requisitos obligatorios para poder comercializar un producto.

Algunos de los estándares australianos aplicables son:

AS 2663-1983 Textiles - Tejidos de cortina para uso doméstico

AS 2663.1-1997 Textiles - Tejidos y tejidos de punto para decoración de venta-nas

AS 2687-1997 Textiles - Tejidos de tapicería para uso doméstico y comercial

AS / NZS 1957:1998 Textiles - Etiquetado

AS 2001.2.22-1986 Métodos de test para textiles

Como ya se ha mencionado en el párrafo anterior, estos estándares no son de obligado cum-plimiento, a menos que así se indique expresamente.

Inspección

Australian Quarantine and Inspection Service es el organismo oficial encargado de la inspec-ción en el puesto aduanero. Con el fin de preservar la biodiversidad y la salud pública los em-balajes son fumigados a la llegada a la isla y las mercancías pueden ser objeto de una ins-pección detallada.

Page 27: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 27

VIII. ANEXOS

1. EMPRESAS

Se puede solicitar listado de importadores y distribuidores elaborado por la Oficina Comercial.

2. FERIAS

DESIGNEX

Feria internacional de diseño comercial y residencial. Incluye sectores tan variados como; decoración de interiores, textil, iluminación, muebles y aplicaciones para baño y cocina. Es una feria anual que se celebra alternamente entre Sidney y Melbourne.

Próxima fecha 30 abril – 2 mayo 2009

Lugar 21ª edición – Melbourne Exhibition & Convention Centre

Tipo de evento Trade Show. Incluye seminarios

Entrada gratuita previo registro

Anual

Organizado por dmg world media (australia) pty ltd

www.designex.info / www.dmgworldmedia.com.au

[email protected]

Teléfono +61 2 8923 8300

Fax +61 2 9954 5622

Page 28: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 28

FURNITEX

Feria anual de mobiliario y diseño de interiores.

Próxima fecha 16-19 Julio 2009

Lugar Melbourne Exhibition Centre, Southbank

Tipo de evento Trade Show. Incluye seminarios

Entrada gratuita

Anual

Organizado por Australian Exhibition & Conferences Pty Ltd.

www.furnitex.com.au

[email protected]

Teléfono +61 3 9654 7773

Fax +61 3 9654 5596

3. PUBLICACIONES DEL SECTOR

Australasian Textiles & Fashion

www.atfmag.com

Australian Home Beautiful

www.homebeautiful.com.au

Australian House & Garden

www.houseandgarden.acp.com.au

Better Homes and Gardens

www.bhg.com.au

Inside Out

www.insideout.com.au

Vogue Living

www.vogue.com.au/subscribe

Belle

www.acp.com.au/Publication.aspx?id=1544bdb5-ccb9-4691-bc6c-b6c10eab35d1

Page 29: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 29

4. ASOCIACIONES Council of Textile & Fashion Industries Australia L imited (TFIA) Mr Ashley Van Krieken, Executive Director

Level 2, 20 Queens Road

Melbourne VIC 3004

Tel: +61 3 9866 8962

Fax: +61 3 9866 8963

[email protected]

www.tfia.com.au

Soft Furnishing Industry Association of Australia

Tel: +61 8 9240 4688

Fax: +61 8 9240 5540

[email protected]

www.sfiaa.org.au

Technical Textiles and Nonwovens Association

Ms Kerryn Caulfield, Executive Director

20 Queens Road

Melbourne VIC 3004

Tel: +61 3 9866 6643

Fax: +61 3 9866 6434

[email protected]

www.ttna.com.au

The Textile Institute (TI)

www.texi.org

www.textileinstitute.com.au

Australasian TCF Technology Network

www.textileb2bcentral.com

The Internationl Fibre Centre (IFC)

Page 30: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 30

Nicol Drive North

Waurn Ponds, VIC 3216

Tel: +61 3 5227 2370

Fax: +61 3 5227 2380

[email protected]

www.ifc.net.au

Carpet Institute of Australia Limited

Mr Allan Firth, Executive Director

Level 2, 20 Queens Road

Melbourne VIC 3004

Tel: +61 3 9804 5559

Fax: +61 3 9804 5560

[email protected]

www.carpetinstitute.com.au

CSIRO Textile and Fibre Technology

www.tft.csiro.au

Australian TCF Technology Network

Tel: +61 3 9866 8962

www.tcftechnet.com.au

[email protected]

5. OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS

Australian Customs Service

www.customs.gov.au

Standards Australia

www.standards.org.au

Australian Quarantine and Inspection Service

www.aqis.gov.au

Page 31: El mercado de textil-hogar en Notas Sectoriales Australia · 1. Tamaño del mercado 7 2. Producción local 8 3. Importaciones 8 III. ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA DEMANDA 8 IV. PRECIOS

EL MERCADO DE TEXTIL-HOGAR EN AUSTRALIA

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney 31

The Department of Industry, Tourism & Resources (Te xtile, Clothing & Footwear section) Postal Address:

20 Allara Street

Canberra City Act 2601

GPO Box 9839

Tel: +61 2 6213 6000

Fax: +61 2 6213 7000

http://www.industry.gov.au/tcf