el medio ambiente y la relación con los

11
EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACIÓN CON LOS SERES VIVOS

Upload: scarleth-bermeo

Post on 23-Jul-2015

834 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El medio ambiente y la relación con los

EL MEDIO AMBIENTE Y LA RELACIÓN CON LOS SERES

VIVOS

Page 2: El medio ambiente y la relación con los

Los seres vivos los seres vivos no viven aislados : comparten con otros seres vivos

el lugar en el que viven. es por ello que se debe conocer algo mas de quienes

nos rodean y donde están los seres vivos se ajustan al medio mediante

adaptaciones producidas por cambios genéticos que han aparecido a lo largo

de muchos siglos. A su vez, plantas y animales actúan sobre el ambiente en el

que se desarrollan, modificándolo.

Page 3: El medio ambiente y la relación con los

ECOLOGÍA• La Ecología es la ciencia que estudia a losorganismos en su propio hábitat, y las relacionesque mantienen a los seres vivos con su entorno.Actualmente la ecología se encarga de preservarla naturaleza y las especies en extinción.

• Un elemento fundamental de la ecología es lahomeostasis que consiste en que todas lasespecies que habitan en un entorno naturalequilibrado tienden a autorregularse ypermanecer más o menos constante en númerode habitantes, de este modo el medio ambientese asegura una distribución equitativa de losrecursos y nunca se sufre carencia de estos. En unentorno que ha sido modificado por la mano delhombre la homeostasis es más difícil de encontrar,y por esta razón se producen los desequilibriosnaturales.

Page 4: El medio ambiente y la relación con los
Page 5: El medio ambiente y la relación con los

TIPOS DE ECOLOGÍALos científicos que investigan y elaboran teorías sobre ecología son denominados ecólogos. Existen dosramas de la ecología que son la autoecología (especies individuales y sus múltiples relaciones con el medioambiente) y la sinecología (comunidades y sus relaciones con el medio ambiente). A su vez, de acuerdo alo que los ecólogos investiguen colaboran con un tipo de ecología determinada, tales como:

• La ecología del comportamiento es la que se encarga de estudiar las técnicas de recolección de losalimentos, las adaptaciones ante la depredación o catástrofes naturales y las relaciones dereproducción.

• La ecología de poblaciones es la encargada de estudiar los procesos que tienen que ver con lahomeostasis, la distribución y abundancia de las poblaciones, tanto animales como vegetales. Lasfluctuaciones en el número de individuos de cada especie, las relaciones depredador-presa y lagenética de las poblaciones.

• La ecología de comunidades es la encargada de estudiar el funcionamiento y las formas de organizarsede una comunidad, formadas por poblaciones interactuantes. Estos ecólogos investigan sobre los rangosde las especies, las razones que hacen que unas sean más numerosas que otras y los factores queafectan a la estabilidad de la comunidad.

• La paleoecología, por su parte, es un área importante que estudia los organismos fósiles. A partir delestudio de las especies del pasado se pueden comprender las técnicas de recolección, reproducción ydemás que poseen organismos actuales.

Page 6: El medio ambiente y la relación con los

ECOSISTEMALos ecólogos emplean el término

ecosistema para indicar una unidad

natural de partes vivientes o inertes, con

interacciones mutuas para producir un

sistema estable en el cual el intercambio

de sustancias entre las plantas vivas e

inertes es de tipo circular. Un ecosistema

puede ser tan grande como el océano o

un bosque, o uno de los ciclos de los

elementos, o tan pequeño como un

acuario que contiene peces tropicales,

plantas verdes y caracoles. Para calificarla

de un ecosistema, la unidad ha de ser un

sistema estable, donde el recambio demateriales sigue un camino circular.

Page 7: El medio ambiente y la relación con los

FACTORES BIOTICOS Y ABIOTICOS

Page 8: El medio ambiente y la relación con los

CADENAS ALIMENTICIASLa cadena alimenticia, también conocida como cadena trófica, es el proceso por el cual se transfiere energíaalimenticia por medio de seres vivos, en donde cada uno de estos se alimenta del anterior y es alimento delsiguiente. La cadena alimenticia es además una corriente de nutrientes y energía establecida entre las distintasespecies de un ecosistema en relación a la nutrición del mismo.

Cada cadena alimenticia tiene su inicio en un vegetal o en un organismo autótrofo, es decir que es capaz defabricar su propio alimento ya sea sintetizando sustancias orgánicas, usando energía solar o mediante el uso desustancia y reacciones químicas.

El resto de los integrantes de la cadena alimenticia son denominados como los consumidores. El consumidorprimario es quien se alimenta del organismo autótrofo, es decir, del productor. Quien se alimente del primario seráel consumidor secundario que generalmente es carnívoro, mientras el tercero sería un ovívoro o un súpercarnívoro. Obviamente el consumidor primario será un herbívoro mientras el cuarto será un necrófago.

La cadena alimenticia cuenta con un último nivel donde ubicamos a descomponedores ydegradadores, quienes actúan sobre organismos muertos, descomponiendo la materia orgánica ytransformándola de nuevo en inorgánica para devolverla al suelo y a la atmósfera, y así, dar inicio otra vez a lacadena.

La cadena alimenticia cuenta con ciertos “eslabones”, los cuales obtienen la energía necesaria para la vidagracias al eslabón anterior, mientras el productor la obtiene del sol o por otro medio. De esta forma, la energíafluirá de forma lineal a través de la cadena alimenticia, pero se producen pérdidas de energía cuando se pasade un eslabón a otro, por lo tanto uno de los últimos eslabones recibirá menor energía que uno de los primeros.Debido a esto último, la longitud de la cadena va aproximadamente hasta el cuarto o tercer consumidor.

Page 9: El medio ambiente y la relación con los

CADENA ALIMENTICIA TERRESTRE

Page 10: El medio ambiente y la relación con los

CADENA ALIMENTICIA ACUÁTICA

Page 11: El medio ambiente y la relación con los

CADENA ALIMENTICIA AÉREA