el matrimonio que soñé seminario de educación familiar ¿cómo no soñé con los dos cerebros ?...

12
El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón. El cerebro ilumina. El corazón produce amor. El hombre es el genio. La mujer es el ángel” (Víctor Hugo. El hombre y la mujer) Dr. Luis Alberto y Esther del Pozo, texto Zoila Alvarado de Atalido, imagen

Upload: mercedes-toro-mora

Post on 24-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

El Matrimonio que soñé

Seminario de Educación Familiar

¿Cómo no soñé con los dos

cerebros?

TEMA 7

Módulo 1

“El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón. El cerebro ilumina. El corazón produce amor. El hombre es el genio. La mujer es el ángel”

(Víctor Hugo. El hombre y la mujer)

Dr. Luis Alberto y Esther del Pozo, textoZoila Alvarado de Atalido, imagen

Page 2: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

MOTIVACIÓN

1. ¡Tantas diferencias entre el hombre y la mujer!

2. Es muchísimo mejor apreciarse por las diferencias que menospreciarse

3. ¡Admirémonos de nuestras diferencias!

Page 3: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

La mayor diferencia entre el hombre y la mujer es el cerebro.

Mark Gunger, explica la configuración del cerebro del hombre y la mujer

Puede verlos aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Nlcs0IlZR4Y

EXPLORACIÓN

Page 4: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

Hay varias cajas que no se tocan entre sí.

En cada caja hay solo un asunto. No le es posible mezclar los

contenidos de las cajas. Su procesamiento es secuencial,

no simultaneo. Cuando hablan o discuten se

concentran en el contenido de la caja, luego cierran la caja y pasan a otra.

Le gusta la austeridad y el orden, así es como funciona su cerebro

En el hombre…

Page 5: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

Es una bola llena de cables; y todo está conectado con todo.

Su procesamiento no es secuencial, sino simultáneo.

A la vez piensa en el dinero, el auto, los problemas del trabajo, la comida, los medicamentos que deben tomar cada chico y su esposo

Todo esta conducido por un cable dominante: las emociones

En la mujer…

Page 6: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

La neuropsicología: estudiando las funciones de los hemisferios

Hemisferio izquierdo: HOMBRES

Hemisferio derecho y/o combinado: MUJERES

Page 7: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

Características de ambos hemisferios

DERECHO IZQUIERDO

El hombre es más lógico

El sí del hombres, es simplemente sí.

La mujer es más psicológica.

El sí de la mujer puede ser sí o no, o tal vez.

Page 8: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

“El noviazgo juicioso y prudente de nuestro tiempo no puede ni debe

quedar en la ignorancia de psicología diferencial del hombre y la mujer. No hay que caer en la

tentación de la guerra de los sexos, sino en la bendición de un matrimonio heterosexual donde

hombre y mujer edifican un hogar equilibrado, con un gran sentido constructivista y de admiración

mutua entre el hombre y la mujer”

Page 9: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

La mujer y el hombre

El hombre es: la más elevada de las criaturas.La mujer es: el más sublime de los ideales.

El hombre es: el águila que vuela.La mujer es: el ruiseñor que canta.

Volar es: dominar el espacio.Cantar es: conquistar el alma.

El hombre es: el cerebro.La mujer es: el corazón.

El cerebro ilumina.El corazón produce amor.

La luz fecunda.El amor resucita.

Page 10: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

El hombre es el genio.La mujer es el ángel.

El genio es inmensurable.El ángel es indefinible.

Las aspiración del hombre es la suprema gloria.La aspiración de la mujer es la virtud eterna.

La gloria engrandece.La virtud diviniza.

El hombre tiene la supremacía.La mujer, la preferencia.

La supremacía significa fuerza.La preferencia representa el derecho.

El hombre es fuerte por la razón.La mujer es invencible por las lágrimas.

Page 11: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

El hombre es capaz de todos los heroísmos.La mujer es capaz de todos los sacrificios.

El heroísmo ennoblece.El sacrificio sublimiza.

El hombre tiene un farol: la conciencia.La mujer tiene una estrella: la esperanza.

La conciencia guía.La esperanza salva.

El hombre es un océano.La mujer es un lago.

El océano tiene la perla que lo adorna.El lago tiene la poesía que lo deslumbra.

En fin:El hombre está colocado en donde termina la tierra;

y la mujer en donde comienza el cielo.

Víctor Hugo

Page 12: El Matrimonio que soñé Seminario de Educación Familiar ¿Cómo no soñé con los dos cerebros ? TEMA 7 Módulo 1 “El hombre es el cerebro. La mujer es el corazón

1. ¿Quién ha establecido las diferencias entre el hombre y la mujer? ¿Por qué?

2. ¿Por qué el amor de los novios, hombres y mujer debe ser admirativo?

3. ¿Por qué en lugar de una guerra de sexos debemos decir: “Bienvenidas sean las diferencias?

Momentos de reflexión