el lado sucio del fútbol (nuevo milenio)

7
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE DEPORTES ASIGNATURA: EL DEPORTE EN EL NUEVO MILENIO CÓDIGO: 21275 DOCENTE: JUAN JOSÉ MAYORGA CABALLERO Tomado de: E ado !"#$o de %&'(o) RIBEIRO* Ama"+,- CIPOLONI* Lea A/EN0A* L"$!- C0ASTINET* To.,) “Usted quedará sr!re"d#d a$ %er que e$ !art#d es &u'( &ás dur $e)s de $s estad#s * que $as +a&,etas de "u -d$s '"sa+rads " s" "ada '&!aradas '" $as que $ d#re't#%s sue$e" (a'er a"te $s .r+a"s de /#s'a$#0a'#. '"tr$1 ROM2RIO DE SOU3A FARIA LA EMPRESA PRIVADA 4 LOS NEGOCIOS CON LA FIFA E !$ "$e.'e do#"me.'o !e !"!'+ae de $(+o 3EL LADO SUCIO DEL %4TB ea(o+ado o+ #"a'+o e+$od$!'a! B+a!$e6o!* "$e.e! de ma.e+a a#" ".a 'a+ea de $.9e!'$ a#$ . de o "e e! e ;&'(o e. BRASIL , o %I%A) E. e!'e !e de.".#$a a $m ".$dad #o. a "e !$.$e!'+o! e+!o o! de!'$.o! de (aom $= #a+$o#a o+ 9a+$a! d=#ada! , #",a! !e#"e !a$+ a a "> &($#a* de! "=! de 3E de!a!'+o!o #"a+'o " a+ de a a!ada Co a de M".do e! a e.a! a ".'a de I#e(e+ )Roma+$o )))E 11 de <".$o de 1?7@* 0AVELANGE Joao * e a a #$ma de a a o,o de ADIDAS) E. a +$me+a 9"e'a de a! 9o'a#$o.e! .o a#a.> 'e+#$o! .e#e!a+$o! a+a a ma,o+ a #"a$;$#ada: e. e ma+#ado+ !e a @7* de o! 122 m$em(+o! +e!e.'e!) E. a !e ".da 9"e'a* o#8o m$." ,a 9a a a ma,o+ a !$m e: 0AVELANGE * ROUS 52) Se 8a( a mo.o o$o e"+o eo) De!de !" ;".da#$ .* e. 1?F@* a %I%A 8a( a 'e. +e!$de.'e!: '+e! $. e!e!* do! ;+a.#e!e! , ". (e a) ROUS .o od Am=+$#a de S"+* E"+o a O+$e.'a* e Med$o O+$e.'e ,* +$.#$ am !" ;$e!'a e. e !a . de #o.9e.#$o.e! de %+a. ;"+' A$+ o+' 0o'e) mH!* 8a#$e.do #a+$dad #o. !om(+e+o a<e.o* 0AVELANGE o;+e#$ ".a <" <"($a#$ . a ROUS o+ !" e!'$ . e. a %I%A) E 'o+.eo #ome.> do! d a! de! "=! de a! ee##$o.e! e. Aema.$a O B+a!$ ;"e e$m$.ado o+ a m '$#a Na+a.<a Me#H.$#a de CRUY%% , e a.;$'+$ . #o. "$!' !" !e ".do M".d$a) Pe+o "$e. a. e em +e!a de a #a!a) Po#o de! "=!* 0AVELANGE , DASSLER e!'+e#8a+o. ma.o! , de#$d$e+o. "e %I%A , ADIDAS !e+ a. !o#$a! e. e!'o! '=+m$.o #o.'+a'o* !$. +o'o#oo* !$. !$ "$e+a ". a e a+a e.9o a$a.>a) P"ede #o.#"$+!e 'am($=. "e !$. .$. &. #o.'+o de e.'+ada d$.e+o) 0AVELANGE !e mo!'+ a +ade#$do* e+o a+#o e. !"! aa(+ "e de(o de#$+ e. ;a9o+ de !e6o+ DASSLER) C"a.do ,o "e+ a mo.'a+ +o +ama! a+a e de!a++oo de ;&'(o* = !e a#e+# a a %I%A , o!$($$dad de o.e+o e. #o.'a#'o #o. a e.'e de Co#a Coa ) A.' #o.'+a'o #o. Co#a Coa* ,o ;"$ a Ne Yo+ * e. 1)?75) ;" a a Ka+. eo! #o.'+oa(a. a Pe !$ Coa) Le! e.'+e "= 9a+$o! +o,e#'o! d "e+ a ;$.a.#$a+ , eo! me d$<e+o.: 3Te.d+H ".a +e! "e!'a ."e!'+a e! e+ado 2@ a6o!) M$e.'+a! 'a.'o* ;$+m= #o. Co#a Coa ) Ba<o e a DASSLER* e a#"e+do #o. a m"'$.a#$o.a de a! (e($da! !e ;$+m e de 1?7 * e. Lo.d+e!* o+ ". e+$odo de 25 a6o!)

Upload: jair-naranjo

Post on 04-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

narcotrafico en el deporte

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE CIENCIAS HUMANASDEPARTAMENTO DE DEPORTES

ASIGNATURA: EL DEPORTE EN EL NUEVO MILENIO CDIGO: 21275DOCENTE: JUAN JOS MAYORGA CABALLERO

Tomado de: El lado sucio del Ftbol. RIBEIRO, Amaury; CIPOLONI, Leandro; AZENHA, Luis; CHASTINET, Tony.

Usted quedar sorprendido al ver que el partido es mucho ms duro lejos de los estadios y que las gambetas de nuestros dolos consagrados no son nada comparadas con las que los directivos suelen hacer ante los rganos de fiscalizacin y de control. ROMRIO DE SOUZA FARIA

LA EMPRESA PRIVADA Y LOS NEGOCIOS CON LA FIFA

El siguiente documento se sustrae del libro EL LADO SUCIO DEL FTBOL elaborado por cuatro periodistas Brasileos, quienes de manera acuciosa hacen una tarea de investigacin de lo que es el ftbol en BRASIL y lo que representa la FIFA. En este se denuncia la impunidad con la que siniestros personajes dirigieron los destinos del balompi carioca por varias dcadas y cuyas secuelas empiezan a salir a la luz pblica, despus de El desastroso cuarto lugar del Scratch du Oro en la pasada Copa del Mundo es apenas la punta del Iceberg.Romario.

...El 11 de junio de 1974, HAVELANGE (Joao), lleg a la cima de la FIFA con el apoyo de ADIDAS. En la primera vuelta de las votaciones no alcanz los dos tercios necesarios para la mayora cualificada: en el marcador se lea 59 votos a 47, de los 122 miembros presentes. En la segunda vuelta, ocho minutos despus, ya vala la mayora simple: HAVELANGE 68, ROUS 52. Se haba roto el monopolio europeo. Desde su fundacin, en 1904, la FIFA haba tenido seis presidentes: tres ingleses, dos franceses y un belga. ROUS no poda creerlo. Amrica del Sur, Europa Oriental, el Medio Oriente y, principalmente, Africa hacan su fiesta en el saln de convenciones de Frankfurt Airport Hotel. Pero una vez ms, haciendo caridad con sombrero ajeno, HAVELANGE ofreci una jugosa jubilacin a ROUS por su gestin en la FIFA.

El torneo comenz dos das despus de las elecciones en Alemania Occidental. Brasil fue eliminado por la mtica Naranja Mecnica de CRUYFF y el equipo anfitrin conquist su segundo Mundial. Pero quien gan en realidad fue la empresa de la casa. Poco despus, HAVELANGE y DASSLER estrecharon sus manos y decidieron que FIFA y ADIDAS seran socias en estos trminos: sin contrato, sin protocolo, sin siquiera un papel para envolver que registrara la alianza. Puede concluirse tambin que sin ningn control de entradas y salidas de dinero. HAVELANGE se mostr agradecido, pero parco en sus palabras: Hay algo que debo decir en favor del seor DASSLER. Cuando yo quera montar algunos programas para el desarrollo del ftbol, l se acerc a la FIFA y me dijo: Tengo la posibilidad de ponerlo en contacto con la gente de Coca-Cola. Antes de firmar el contrato con Coca- Cola, yo fui a New York, en 1.975. fu a la Warner Brothers; ellos controlaban la Pepsi- Cola. Les entregu varios proyectos de la FIFA que yo quera financiar y ellos me dijeron: Tendr una respuesta nuestra en breve. He esperado 24 aos. Mientras tanto, firm con Coca-Cola. Bajo el padrinazgo de DASSLER, el acuerdo con la multinacional de las bebidas se firm el 13 de mayo de 1976, en Londres, por un periodo de 25 aos.

HAVELANGE tena a ADIDAS y a Coca-Cola como socios importantes pero viva en Zurich, rodeado por la desconfianza y el rechazo. Era detestado por los europeos, sus compaas en la vida cotidiana. DASSLER tom la delantera para resolver ese problema y convoc a JOSEPH BLATTER, un ejecutivo suizo de la empresa relojera de lujo Longines, para que fuese el nmero dos de la FIFA y su sucesor de HAVELANGE en 1.998.

El directivo brasileo se mud a Suiza en 1.974 pero no dej su hueso en Brasil. Continuaba siendo presidente de la CBD. Los militares, que ya estaban metidos en el deporte y que ya le haban echado el ojo al puesto, a pesar de que HAVELANGE segua en funciones, avanzaron con violencia sobre el cargo en cuanto JOO gan las elecciones de la FIFA. Los ms interesados eran los hermanos Barrod Nunez: el almirante Heleno, presidente de la Alianza Renovadora Nacional, la Arena partido sustentado por la dictadura militar- en RO de Janeiro y exdirector de la CBD; el general Antonio, tambin exdirector de la CBD; y el almirante Adalberto, exministro de Marina del gobierno de Mdici. Fue Adalberto Barrod Nunes quien puso sobre la mesa del general Ernesto Geisel, que haba asumido la presidencia en marzo, el reporte con la informacin de los agentes del SIN (revelado en 1.999) sobre el uso del dinero de la CBD. El objetivo era mostrarle al Presidente que, para hacer su campaa, HAVELANGE haba financiado a PEL y las excursiones de la Seleccin, lo que condujo a la quiebra de la Confederacin. El desfalco era enorme, segn los papeles. En el ao de las elecciones, el dao ascenda a 23.6 millones de reales (valores actualizados). Como si quemar el dinero de la entidad no fuese suficiente, en su ansia por tomar la FIFA Havelange cometi un error estratgico en su relacin con los militares: para conseguirse votos apoy el reingreso de la China Comunista al grupo de pases afiliados a la FIFA.

Haba presiones hasta para iniciar un proceso judicial contra Joo Havelange, pero los militares calcularon que tener a un importante representante en Zrich con el rtulo de corrupto sera psimo para la imagen del pas y sera vergonzoso para el rgimen. Geisel opt por una solucin salomnica: cubrir el faltante dejado por HAVELANGE en la CBD y entregar su poder a los militares hambrientos. Eso resolva tambin un viejo problema de confianza. Ya no era interesante mantener al frente de uno de los mayores smbolos nacionales a un sujeto cuya personalidad funcionaba como una veleta de aeropuerto que cambia de posicin ante el primer cambio de direccin del viento.

El 2 de noviembre de 1.974 el ministro de Educacin, Ney Braga, le comunic a HAVELANGE que ya no continuara al frente de la CBD, despus de 17 aos. Gan tres de los cinco Mundiales que disput. Resulta curioso que, en todas las derrotas, el directivo estuvo presente pero en las victorias prefiri quedarse en el silln acolchado de su casa. En enero de 1975, Heleno Nunes asumi la presidencia de la CBD. Fue electo por unanimidad y, segn la prepotencia de HAVELANGE, fue as porque yo lo quise.

COINCIDENCIAS CON NUESTRO FTBOL COLOMBIANO, ahora que la Liga se va a jugar con 20 clubes, y no con 18, como lo es hasta ahora: hagamos el ejercicio en paralelo.

En Marzo, GEISEL cubri el mayor legado del expresidente de la CBD: el presidente del rgimen orden a la Caixa Econmica Federal que depositara cerca de 68.5 millones de reales en las cuentas de la entidad. El valor fue debitado del Fondo de Asistencia Social. Con las arcas llenas, Heleno Nunes tambin empez a usar al ftbol para hacer poltica. El campeonato brasileo, creado en 1971 para dar visibilidad nacional a los clubes de las confederaciones menores, tena cuarenta equipos durante el ltimo ao de la gestin de HAVELANGE. Nunes coloc otros dos e hinch an ms el torneo. Para agradar al Arena, el partido poltico sustentado por la dictadura, promovi un crecimiento estratosfrico. En 1.976 el nmero de clubes aument a 54, al ao siguiente subi a 62, en 1978 salt a 74 y en 1979 lleg a la marca increble de 94 participantes.

Aparece NIKE: Nike es una empresa seria y honesta que invierte en BrasilMs por su inters en ayudar al deporte brasileo que para obtener ganancias. RONALDO NAZRIO

Como en todos los grandes negocios del deporte, la competencia entre los fabricantes que calzan a las estrellas pasa por el pago de sobornos y sera imposible contar la historia moderna de los grandes eventos deportivos sin hablar de la batalla de los tenis, la disputa global entre las corporaciones para asociar sus marcas con la imagen de los campeones. Una lucha que comenz cuando la estadounidense Nike decidi desafiar la hegemona de la Alemania Adidas en el mercado mundial.

En los aos noventa Nike percibi que, para poder crecer ms all de Estados Unidos, tena que entrar con fuerza en el escenario del ftbol. No sera con el baloncesto, el besbol o el handball que la empresa podra invadir el territorio de Adidas. En los albores de aquella dcada, Europa ya haba transformado el football association en un gran negocio. En Alemania, Adidas inyect capital en la International Sport Leisure, ISL, controladora de los derecho de trasmisin de los eventos deportivos internacionales. En Espaa la empresa Telefnica tambin invirti en las trasmisiones. El Canal Plus invirti fuertes sumas para trasmitir los partidos de Francia. Silvio Berlusconi compr el Miln de Italia y adquiri los derechos de trasmisin para su red de televisin, la Mediaset. En Inglaterra el Manchester United, uno de los principales clubes del pas, comenz a cotizar en la bolsa de valores, llen sus arcas de dinero y gan seis de los diez ltimos ttulos ingleses. el ftbol- empresa empezaba a romper el cascarn.

En 1998 Nike entr al negocio de cabeza, y de pies. No haba otra alternativa: la FIFA haba comenzado aquel ao con 205 pases asociados (hoy son 209) y cerca de 400 millones de personas afiliadas en todas las categoras del deporte. La empresa estadounidense opt por invertir en un joven brasileo: Ronaldo Luis Nazrio de Lima. En aquel ao, el atleta estrella del deporte estrella de Nike hasta entonces, Michael Jordan, se retiraba del baloncesto. Era necesario inventar un nuevo cono mundial en un deporte de alcance global. As naca el Fenmeno: la combinacin perfecta entre talento y mercadotecnia.

Al mismo tiempo Nike observaba a las selecciones que podan ofrecerle una dimensin global con mayor rapidez. De un solo plumazo firm con Italia, Holanda, Nigeria, Corea del Sur, y Estados Unidos. Eran, estratgicamente, potencias mundiales en el deporte, selecciones reconocidas por su ftbol-arte, pertenecientes al pas ms populoso de frica y la ms prometedora de Asia, adems, por supuesto, la de la tierra patria.

Sin embargo, ningn equipo era tan importante como la seleccin de Brasil, el pas del ftbol, poseedor del mayor nmero de ttulos mundiales, cuna del atleta del siglo y la playera ms conocida del planeta. En aquellos tiempos todo eso tena un solo dueo: RICARDO TEIXEIRA. Despus de conocerlo, la historia de Nike cambi para siempre.

Fue un paso gigantesco para una empresa provinciana surgida alrededor de uno de los centros de atletismo de Estados Unidos, en la pequea Beaverton, en el estado de Oregn. El modelo Cortez, producto icnico en la historia de la Blue Ribbon Sports, que as se llamaba la empresa antes de ser rebautizada como Nike, fue lanzado al mercado a inicios de los aos setenta para lo que en la poca se conoca como jogging, la carrera individual callejera de hoy.

La Blue Ribbon hizo mucho para promoverlo. Importaba los tenis de Asia por cerca de diez dlares mientras se dispona a lanzar en Estados Unidos un modelo revolucionario con un costo de 50 dlares. La diferencia entre el costo de produccin y el precio al pblico? Las campaas de mercadotecnia.

En la actualidad hasta el pasante que trabaja en una gran corporacin sabe que los precios ya no son determinados por los costos de materia prima y mano de obra; son definidos por especialistas que entre otras cosas, estudian cunto dinero est dispuesto a pagar el consumidor para asociar su imagen a determinada marca. En el siglo XXI, el del consumismo individualizado, el estatus por asociacin es una frmula que no falla y las grandes empresas de artculos deportivos estn ntimamente ligadas a la idea de que unos tenis, una playera o un abrigo son ms que ropa: son smbolos que expresan un nivel social en sus colores y modelos.

LA CREACIN DE ADIDAS

Los fundadores de ADIDAS y de PUMA fueron Adolf Y Rudolf Dassler, los hijos de un zapatero que se establecieron en la pequea ciudad de Herzogenaurach, en Bavaria. Ambos se afiliaron al partido nacionalsocialista de Adolf Hitler. Los detalles de la participacin de la familia en el periodo nazi desaparecieron de la biografa oficial de los fundadores de las empresas. Rudolf, que cre PUMA, sirvi en la SS, la tropa elite del rgimen de Hitler. Estuvo preso casi un ao por las fuerzas de ocupacin de Estados Unidos. Solo fue liberado cuando los estadounidenses se concentraron en la reconstruccin de Alemania y liberaron a los prisioneros que no consideraban como una amenaza contra la seguridad. Adolf, creador de ADIDAS, lleg a ser declarado culpable por el comit de Herzogenaurach del crimen de haber colaborado con el rgimen de Hitler y de haber lucrado con el mismo. Corra riesgo de perder su empresa, entonces llamada Gebrder Dassler. Sin embargo, apel la pena y consigui revertir la decisin.

La larga disputa entre los hermanos por controlar la compaa, que se arrastraba desde antes de la Segunda Guerra Mundial, estall de lleno despus del conflicto. Entonces dividieron el negocio. Adolf, conocido como Adi, cre ADIDAS. Del otro lado del ro que divide la ciudad, Rudolf fund PUMA.

LA EMPRESA PRIVADA Y LOS JUEGOS OLMPICOS

Desde sus inicios ambos hermanos comprendieron la importancia de promover sus productos utilizando los atletas. Jesse Owens, el estadounidense de color que gan tres medallas de oro en las Olimpiadas de Berln en 1.936, y que fue despreciado por Hitler, port calzado producido por Adolf Dassler: Quin no recuerda la final del Mundial de Mxico entre Brasil e Italia, en 1970, cuando PEL brill usando las zapatillas PUMA? Segn Brbara Smit periodista Holandesa, el dolo recibi 120 mil dlares de un emisario de Rudolf por la promocin de la marca de sus tenis en todo el planeta.

En 1.972, en la Olimpiadas de Mnich, ADIDAS hizo lo propio y convenci al nadador Mark Spitz, de Estados Unidos, plusmarquista con siete medallas de oro, de cargar en sus manos un modelo de los tenis de la empresa despus de la ceremonia de premiacin. Mientras agradeca frente a las cmaras y los aplausos de los admiradores, promova los tenis ADIDAS.

Atrs conocimos el manejo que hubo con Jesse Owens y ADIDAS. Ahora bien, tenemos que en las Olimpiadas de Barcelona 1992, las primeras en las que los atletas profesionales pudieron participar en el campeonato de baloncesto, el Dream team de Estados Unidos protagoniz un episodio emblemtico de la corrupcin de los ideales del deporte amateur. Al subir al podio como campeones, los estadounidenses se negaron a vestir las prendas de la patrocinadora oficial del torneo, Reebok, porque haban firmado un contrato colectivo con Nike.

Frente a todo esto no es inverosmil la tesis de que Nike fue la que seleccion a un Ronaldo disminuido para que jugara la final del Mundial de France 1998 con la seleccin brasilea, aunque no existan pruebas de que esto haya sucedido. El hecho es que el poder de los patrocinadores del deporte es real y cada vez mayor.

EL MONITOREO ENTRE EMPRESAS LLAMADAS CLUBES DE FTBOL.La compra de un jugador de ftbol

Neymar, Daniel Alves, Thiago Silva, Julio Cesar, Robinho, Ganso, y otros jugadores como participantes de la comisin tcnica, desembarcaron de la delegacin brasilea en la Plata (Argentina), cuando una persona desconocida para la mayora de los periodistas surgi al lado del tcnico Mano Meneses. Era Sandro Rosell, el presidente del Barcelona. Alguien de un canal argentino de televisin se percat del elemento extrao en el grupo. Qu hace el presidente del Barcelona con Brasil?, se pregunt la emisora Fox luego del empate 0 a 0 entre las selecciones brasilea y venezolana por la Copa Amrica. Las notaras de Brasil conocan la respuesta.

Rosell termin quedndose con los jugadores de la seleccin. Entre los asientos del autobs y los pasillos del hotel, el cataln y el delantero conversaron durante largo tiempo. El objetivo era obvio: llevarse a Neymar del centro a la regin noroeste de Espaa. En aquel periodo el dolo del Santos era un objetivo del Real Madrid, rival del Barcelona, pero Rosell contaba con un padrino muy poderoso para conquistar a la novia del momento: Ricardo Teixeira.

Justo diez das despus del partido contra Venezuela comenzara a revelarse lo que estaba tras las cortinas de las ventanas de los autobuses y en la recepcin del hotel. En un reportaje del noticiero Jornal da Record mostramos que Rosell era algo ms que un gran amigo de Teixeira. Eran socios. El entonces presidente del Corinthians, Andrs Snchez, no tena idea de eso. Haba volado hasta Buenos Aires para encontrarse con la delegacin brasilea e intentar llevarse a Neymar a su club. Se encontr con el delantero del Santos y le hizo una propuesta millonaria, con base en dos cartas de crdito bancarias, pero tuvo que escuchar una respuesta misteriosa: Presidente yo no puedo jugar en el Corinthians. Un da usted va a saber por qu, dijo el delantero a Snchez. El destino de Neymar era Catalua, mediante un acuerdo que fue urdido en la Plata con el aval del presidente de la CBF.

El delantero qued deslumbrado. El Barca es el sueo de cualquier muchacho que crece jugando ftbol en la calle. Las cifras eran jugosas y, ms an, atendieron el deseo del todopoderoso del ftbol brasileo, dueo del siguiente Mundial, mismo que Blatter ayud a llevar a Brasil como pago por el acuerdo de 1998 con HAVELANGE.

El acuerdo entre Rosell y Neymar fue firmado pocos meses despus, pero el anuncio fue estratgicamente postergado. El dolo con un contrato vigente con el Santos hasta el Mundial de 2014, comenz a dar indicios a comienzos del 2013. Daba a entender, en entrevistas o notas en las redes sociales, que su tiempo en el ftbol nacional ya se haba agotado. La confirmacin de la salida del jugador era vidamente disputada por los reporteros y columnistas deportivos de las ms importantes publicaciones de Brasil. Nadie lo confirmaba ni desmenta.

LOS VALORES COMERCIALES AL PBLICO UNA MENTIRA

El negocio entre el Barcelona y la N&N Sports (esta empresa del pap de Neymar), empezara a ser desenmascarado a finales de 2013, cuando un socio del club, Jordi Cases, denunci una malversacin de 40 millones de euros en la transaccin. El caso fue a parar a los tribunales espaoles que solicitaron los contratos y balances para evaluar la denuncia. El 20 de enero otro peridico local, El Mundo, afirm que la negociacin en realidad habra costado 95 millones de euros (aproximadamente 300 millones de reales en enero de 2014), un aumento de un sugestivo 171% sobre el valor inicial. Esos nmeros colocaban a la transaccin con el dolo del Santos como una de las ms caras en la historia del ftbol, apenas un poco detrs de la de Gareth Bale, principal apuesta del millonario Real Madrid, que trajo al gals del Tottenham en esa misma poca por 101 millones de euros. Despus de que la justicia espaola divulgara los valores reales, el Ministerio Pblico Federal de Brasil inici una investigacin sobre el supuesto crimen de evasin fiscal cometido por la empresa del padre de Neymar.

Rosell capitul ante las evidencias y admiti que Neymar haba salido un poco ms caro que lo divulgado en un inicio: 57 millones de euros, 40 millones de euros pagados a la empresa del padre del jugador y otros 17 millones de euros al Santos, que a su vez distribuy 40% de ese valor a DIS (rama deportiva del Grupo Sonda) y 5% a Teisa (grupo de empresarios vinculados al Santos), compaas que posean parte de los derechos sobre el jugador. El peridico trata de explicar el faltante de 38 millones de euros, que sera rellenado por otros gastos diversos, cada uno ms oscuro que el anterior: 10 millones de euros seran pagados a Neymar por el pase; 9 millones por dos amistosos contra el Santos; 8.5 millones de euros de comisin para el padre del jugador; y 7.9 millones serviran para reservar eventuales promesas futuras que surgiesen en el Santos. Finalmente, Neymar tendra la garanta de recibir al menos 54 millones por cinco aos de contrato. Ah entra el ltimo apartado del gasto, una comisin de 5% de ese valor (2.6 millones) para el jugador.

Sandro Rosell renunci tres das despus de la nota del peridico El Mundo. Era la cada del principal amigo de Teixeira en el ftbol europeo. El espaol reiter que no haba ninguna irregularidad en la transaccin de Neymar y justific su renuncia por motivos personales: Desde hace tiempo mi familia y yo hemos sufrido de amenazas y ataques que me han hecho pensar si deba seguir poniendo en peligro a mi familia. No quiero ataques que afecten al club y es por eso que he presentado mi dimisin a la presidencia del Barcelona de manera irrevocable.

Les recomiendo la lectura del Libro EL LADO SUCIO DEL FTBOL, la cual es una lectura que adems de historia del deporte y sus organizaciones, es, el repensar del por qu seguir siendo hincha de un equipo profesional de ftbol.