el jueves de sevilla · javi javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata...

31
El Jueves de Sevilla Ejercicio de descripción de lugares y atmósferas: el color Taller de Escritura y Reportaje en Revista Sevilla, 15 de febrero de 2016

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

El Jueves de SevillaEjercicio de descripción de lugares y atmósferas: el colorTaller de Escritura y Reportaje en RevistaSevilla, 15 de febrero de 2016

Page 2: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Objetos antigüosCatherina Ochoa

Page 3: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 4: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

En el corazón de Sevilla

Libros, juguetes, postales olvidadas, viejos teléfonos móviles, o antigüedades se puede encontrar en El Jueves de la calle Feria. El ajetreo de la venta nunca cesa: “¡Es más barato! ¿Qué te gusta? ¡Tú tienes mucho dinero, que yo lo sé, venga compra algo!”.

Objetos antiguos

En el mercadillo de El Jueves, en la calle Feria, hay una tienda que no necesita un hombre cantando, ni una tienda encima. Un espacio en la calle con la mercancía a la vista. Cosas viejas, cubiertas con una pátina más oscura que el tiempo. Cuadernos con la imagen de alguna virgen que mira al cielo con la esperanza de que alguien quiera comprarla y llevarla a su casa.

Javi

Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va, Javi sigue cantando para llamar la atención de la gente hacia lo que vende. Esto tiene mucho éxito en el mercado. “Tienen interés en mis productos. Quieren saber cuáles son las cosas sobre las que canto.”

9

Page 5: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Las historias ocultasAlyson Malinger

Page 6: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 7: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Escondidos entre montañas desordenadas de viejas muñecas, antigüedades y otros artículos usados, dispuestas sobre las mesas de la plaza, están los tesoros con sus

historias ocultas a la vista. Es jueves y cada uno está buscando sus propios tesoros escondidos entre los montones infinitos de artículos hechos a mano o de segunda mano.

Dentro de esa locura se encuentra Epi. Junto a su mesa de dos metros de longitud espera a que el público descubra las historias que están ocultas dentro sus artículos. Hay platos antiguos y candelabros floridos, desgastados con la edad y el uso. Escondido dentro de un peso de metal, hay una cámara fotográfica antigua.

Epi está especializado en objetos de bronce y metal, pero dice que la mayoría disfruta de la venta de artículos que pueden “vivir mucho tiempo.”

Éste es casi su séptimo año en el mercado y dice que le gusta vender sus descubrimientos para que puedan continuar vivos a través de otras familias.

“Yo compré esta cámara hace dos meses y tiene unos ochenta años de historias y de recuerdos dentro” dice.

r

Page 8: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

El Jueves con JoséMarianys Marte

Page 9: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 10: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Con su camisa negra y unos jeans medio rotos, José abre su mesa y empieza a montar la mercancía. Como todos los jueves, saca algunas cajas llenas de todo

un poco, desde muñecas Barbie hasta unos cigarros cubanos. “Alguna de las cosas me las han regalado y otras las he comprado yo,” dice con orgullo. Lleva dieciséis años vendiendo tesoros pero sólo cinco en este mercadillo de la calle Feria. Entre decenas de puestos llenos de artesanía, antigüedades y objetos de segunda mano, la mesa de José es una entre muchas alineadas en la calle.

José viene de Cádiz pero no se pierde nunca el mercadillo popularmente llamado en Sevilla El Jueves. “Tengo muchos años en esto y me gusta,” dice tranquilamente. En una de sus mesas la cliente encuentra el cigarro cubano que le hace pensar en su padre. José se da cuenta de su interés y le dice que los cigarros son recuerdos de varias bodas a las que ha asistido. Agarra uno y le dice, “Éste viene de Cuba y se llama Guantanamera.” Suenan unas llaves en sus bolsillos cuando empieza a bailar y cantar: “¡Guantanamera guajira, Guantanamera!”

Cuando la cliente le dico que viene de los Estados Unidos, José se sube las lentes como para verla mejor y pregunta “Y allá hacen mercadillos como este?”. La

Page 11: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

cliente le responde que sí, pero que es más común hacerlo en los patios de las casas en preparación para una mudanza. “¡Si, ahora me acuerdo de haberlo visto en las películas!” exclama con un brillo de entusiasmo en los ojos que expresa su deseo de visitar algún día los Estados Unidos.

n

Page 12: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Mercado de la calle FeriaRae Robey

Page 13: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 14: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Vestidos de flamenca, lámparas de estilo árabe entre otras antigüedades, una colección de parafernalia de “Hannah Montana”, junto a ediciones

conmemorativas de la novela de Tolstoy Anna Karenina. Cada puesto ofrece su curiosa mezcla de baratijas y tesoros en el mercadillo de El Jueves.

En una mesa pequeñísima, María trabaja diligentemente con los alicates en la mano y el ceño fruncido. No se da cuenta de tu presencia cuando te aproximas a ella. Sus mercancías están dispersas por la mesa: anillos de tamaños diferentes, con metales y piedras diversas engastadas en intricadas espirales de metal; el trabajo de una artesana dedicada.

Los anillos son muy baratos, como la mayoría de cachivaches del mercado. María María empezó a hacer joyería con la crisis, a sugerencia de una amiga latinoamericana. Cada jueves, regresa al mercado con su pequeño stock y su solemne esposo.

“Sólo aprendí hace algunos pocos años. Pero me interesan la joyería y el arte, y necesitaba algún tipo de trabajo después del crac de 2008,” explica. Su marido, que asiente con un leve gruñido, observa el mercado, y sirve de perro guardián con su seca presencia.

Page 15: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

n

“Sus precios son los mejores,” señala el marido. “Los otros comerciantes tienen productos de peor calidad peor y además más caros.”

Termina la jornada y María recoge la mercadería sin vender y se marcha, sin dejar rastro alguno de su presencia.

Page 16: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

PacienciaIsabel Verhille

Page 17: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 18: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

María es pelirroja y tiene una voz suave. Con una herramienta desconocida, convierte una tira de metal en un círculo. El resto de objetos de su mesa,

también de diseños intrincados, llevan engastadas gemas preciosas de color azul, verde y rosa, y. Habla de la crisis de 2008, de las dificultades que pasó y del lindo resultado de su duro trabajo. Sus palabras tranquilas y su delicada joyería nos acercan. Mi nuevo anillo de plata, con una gema morada engastada, ha costado tres euros. El amigo de María insiste en que sus precios están por debajo de la calidad de sus artículos: estamos de acuerdo.

En el mercado del Jueves es importante la paciencia. Hay muchas cosas que no tienen uso: unas viejas gafas rotas o unos juguetes sucios y desfigurados. Pero si tienes la paciencia de buscar, podrás encontrar cosas de valor, incluso memorias de amor, como un postal de amantes en Alemania hace cincuenta años.

3

Page 19: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

“Yo soy Che”Kasey Lynch

Page 20: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 21: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Sucias y andrajosas alfombras cubren la calle con sus baratijas, libros antiguos y juguetes usados. No se puede escapar del olor de la casa de la bisabuela que lo

inunda todo. En medio del polvo que llena el aire, un hombre viejo, como el mercado que lo rodea, aunque alto y fuerte, aparece detrás de una vibrante obra de arte.

Más de cien azulejos a sus pies, cada uno diferente: animales deformes, mujeres desnudas, modelos de coches, banderas de países extraños. Y en el ángulo inferior derecho de casi todos, una firma: “Che”.

¿Quién crea estas obras de arte magníficas? ¿Quién es Che? “Yo soy Che!” ríe este hombre, arrugando la cara y mostrando una sonrisa sin dientes. Chema o “Che”, es un artesano de la cerámica que lleva sesenta años trabajado con manos firmes. Originalmente trabajaba en su taller con la madera pero, según él, la cerámica es mejor porque no se despierta a los vecinos.

Z

Page 22: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

El JuevesChelsea Visser

Page 23: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 24: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Es tarde ya y el cielo está gris. El mercado está lleno de ruidos, como siempre, pero la amenaza de lluvia acelera los pasos de la gente. Los colores del mercado

aparecen hoy descoloridos y los gritos de vendedores están acallados por el efecto del viento. Aún así, aún hay gente que quiere comprar y vender. Una guitarra, un poster rosa y brillante con el nombre HANNAH MONTANA en letras doradas, postales viejas metidas en cajas o carpetas—muchas escritas y enviadas por correo tiempo atrás—, una jirafa que mira a la calle como si fuera un pequeño rey, con las balanzas de la justicia y sus correspondientes pesas detrás de él, llaves para abrir puertas que ya no existen, viejas planchas para la ropa, caos en forma basura brillante.

Todo atrae las miradas curiosas de la gente cuando pasan frente a la mesa de Juan. Al otro lado de la calle, un hombre mira a través de un telescopio al cliente, rodeado por otros que observan la demostración del vendedor. Juan está en una esquina de la calle, con libros que se despliegan en todas direcciones. Los romances baratos cubren los clásicos de la literatura universal, y a su vez los clásicos cubren las historias de misterio. En una esquina, un libro de ciencia ficción, solo. Mira a la calle, pero nadie para.

v

Page 25: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

El JuevesHelen Vaquero

Page 26: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 27: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Es jueves por la tarde en la calle Feria, el cielo aparece medio nublado y ya casi el mercadillo ha dado por bueno el día. Los puestos empiezan a recoger su mercancía

de objetos antiguos, viejas herramientas en desuso y algunas joyas, que aportan el toque de lujo y brillo. A la entrada de la calle, frente a un bazar oriental lleno de artículos para el hogar, se extiende un puesto de flores naturales en el cual el cliente tiene variedad para escoger: cactus, exuberantes lirios, tulipanes blancos y amarillos, rosas rojas, agrupadas en ramos o sueltas; macetas con geranios, jazmines o petunias. Carlos, de entre cuarenta y cincuenta años es también el dueño del bazar, atiende en el exterior amablemente a los clientes que se interesan por sus flores. Con su acento entrecortado, intenta dar el mejor servicio a cada cliente con la esperanza de que su negocio, y con él su familia, prosperen.

Si algún cliente se acerca indeciso o parece interesado, Carlos sale al rescate apropiadamente con una sonrisa y sugiere lo que cree será mejor para el posible comprador. Cuando éste está listo para soltar billete, Carlos entra en la tienda rápidamente para cederle a su hijo Pedro, de unos quince años, la transacción. Carlos dice que lo que más se vende son las plantas que vienen en maceta. “La gente busca conveniencia, así que uno llega a su casa y listo.”

Page 28: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Carlos nació en China y también busca la conveniencia de lo que mejor se adapte a él y a su familia. Cuando no hay mercadillo los jueves, trata de hacer lo que sea para ganarse el pan de cada día con las ventas de su bazar. Su hijo observa y aprende a negociar. De ello depende el futuro de todos.

S

Page 29: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

Felipe del MercadilloRyan Dolan

Page 30: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,
Page 31: El Jueves de Sevilla · Javi Javi, discute con una mujer el precio de un par de aretes de plata que, como el resto de las joyas que vende, son de Córdoba. Cuando la mujer se va,

“Los Rusos. Luchó contra los Rusos”. De verde y con gafas negras, Felipe permanece detrás de sus artículos, la mayoría recuerdos militares del siglo

pasado. Entre ellos, captura nuestra atención una pequeña Cruz Gamada bordada sobre un pequeño escudo con la bandera de España. entre las varias cosas dispuestas en la mesa.

“Estuvo en la División Azul—blue división”, repite en inglés con su acento del sur, intuyendo la presencia extranjera del reportero. “Luchó contra los Rusos en Stalingrado—Moscú”.

Felipe, nació en Sevilla, donde ha vivido siempre, y está hablando sobre su abuelo, que luchó en la División Azul durante la Segunda Guerra Mundial, junto a otros 18.000 voluntarios españoles convocados por el General Franco para ayudar a las tropas alemanas de Hitler en su lucha contra la Unión Soviética.

En medio del mercado, este escudo es un recuerdo de un pasado de héroes y tragedias humanas, sin otro valor que los pocos euros que Felipe pueda obtener hoy por él.

9