el eterno femenino

6
El eterno femenino La obra de el “Eterno femenino” nos habla de la historia de la mujer a través de los distintos tiempos, de su situación en el mundo, tiene un carácter abiertamente femenino pero nunca pierde la ternura y el buen humor a lo largo de la historia narrada. La autora nos quiere dar a conocer a través de una historia un poco chusca pero a la vez muy interesante como a través de los tiempo la mujer ha soportado humillaciones, y a la vez hace cita de que las mujeres debe de ser tratadas y tener mismos privilegios que los hombres, ya que han existido muchísimas mujeres de las cuales México y todo el mundo están agradecido (as), y que gracias a ellas la mujer es tratada como es. Ala largo del texto puede identificar las siguientes partes: Como primera parte contextualizando el lugar donde se lleva a cabo la escena, siendo en un salón de belleza, en la cual se encuentran dialogando la dueña y un agente, el cual le quiere vender un novedoso aparato el cual consistía en conectarse a la secadora y así provocar a las clientas sueños agradables en el tiempo que estén ahí, empieza a meterse una peinadora, dialogan un arto llegando a la conclusión que el dichoso aparato se quede para observar resultados. (pág. 23-32)

Upload: vero-alvarado

Post on 30-Jun-2015

2.225 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El eterno femenino

El eterno femenino

La obra de el “Eterno femenino” nos habla de la historia de la mujer a través de los

distintos tiempos, de su situación en el mundo, tiene un carácter abiertamente

femenino pero nunca pierde la ternura y el buen humor a lo largo de la historia

narrada. La autora nos quiere dar a conocer a través de una historia un poco

chusca pero a la vez muy interesante como a través de los tiempo la mujer ha

soportado humillaciones, y a la vez hace cita de que las mujeres debe de ser

tratadas y tener mismos privilegios que los hombres, ya que han existido

muchísimas mujeres de las cuales México y todo el mundo están agradecido (as),

y que gracias a ellas la mujer es tratada como es.

Ala largo del texto puede identificar las siguientes partes:

Como primera parte contextualizando el lugar donde se lleva a cabo

la escena, siendo en un salón de belleza, en la cual se encuentran

dialogando la dueña y un agente, el cual le quiere vender un

novedoso aparato el cual consistía en conectarse a la secadora y así

provocar a las clientas sueños agradables en el tiempo que estén

ahí, empieza a meterse una peinadora, dialogan un arto llegando a la

conclusión que el dichoso aparato se quede para observar

resultados. (pág. 23-32)

En la parte segunda, comienza cuando la peinadora dice – sería

bueno estrenarlo con lupita, como regalo de bodas- después de ahí,

empieza a narrar una historia muy confusa, habla de que lupita se

casaba, pero no le agradaba mucho esto, hace mención de una

historia un poco complicada entre marido y mujer, después hace

mención que lupita está embarazada, eso era algo increíble su

mamá se encargó de llevar su embarazo.(pág. 33-46)

La tercera parte la llamaremos “La cruda realidad” en esta parte

cuenta que ya lupita tiene dos hijos, los cuales pelean mucho lupita II

y Juanito, luego cuenta como lupita se entere que Juan, su marido le

es infiel y su solución es ir a asesinar a la secretaria, resulta que en

Page 2: El eterno femenino

lugar de encarcelarla se hizo famosa y en entrevistas en televisión

llego a salir. (pág. 46-56)

En esta parte de repente empieza a narrar como Lupita II, no está de

acuerdo con su madre ella quiere seguir estudiando la universidad,

pero su mama (Lupita) se niega rotundamente, según ella se debe

seguir una tradición, que era que la mujer debe servir al marido.(pág.

56-62)

En esta parte lupita ya es una anciana, que se ha quedado sola, sin

hijos ni marido, gracias a su imprudente forma de ver el mundo, lo

curioso e inexplicable es que gano un concurso el cual le llevan

muchos regalos domésticos. Pero de pronto lupita empieza a gritar

auxilio, todo se trataba de un sueño, una pesadilla para ella que

ocasiono el aparato.(pag.62-69)

La sexta parte es muy extensa, ya que inicia con la disculpas

ofrecidas a lupita por parte de la dueña, diciéndole que no vuelve a

suceder, que prosigan con su peinado, pero inevitablemente vuelve a

quedar dormida, siendo ahora su sueño aún más raro, se encuentra

en un circo, y decide a entrar a ver el fenómeno, que ere una mujer

lagarto, pero todo fue un engaño, estando ahí la mujer lagarto se

convierte en Eva, en el paraíso y esta le empieza a contar su historia,

que ella aceptó la manzana, para poder ser independiente, no

depender de Adán, de formar su familia, y trabajar para sobresalir, en

fin la historia que ya conocemos.(pág. 69-85)

En la séptima parte, narra otro sueño igual de raro, en este caso

aparece en un museo de cera, donde sor Juana Inés, la Malinche,

doña carlota, Josefa y Adelita, empieza cada una a narrar su vida,

como cada una piensa distinto pero todas sobresalieron en la

historia, gracias a su entusiasmo de ser respetadas, quedando

anonadada lupita con las diversas historias. (pág. 85-137)

En la octava parte, se inicia con el despertar de lupita de sus sueños,

ocasionado por un apagón, y ella aun sin peinar preocupada por su

Page 3: El eterno femenino

boda, empiezan a discutir llegando a la conclusión de usar una

peluca, le muestran una, se la coloca y se refleja, pero no le agrada

y se la quita, se prueba otra, y con esta empieza a soñar que es una

prostituta, narra todo lo que tienen que pasar estas, de las

estrategias para salir adelante. (pág. 137-157)

En esta parte despierta, y se vuelve a probar otra peluca, ahora

empieza a soñar que es una señora amante de cierto señor, que si

criada le ayuda a darse cuenta que eso no es lo correcto, que algún

día se tiene que terminar, y efectivamente se da cuenta de la

realidad, que ser la otra no es nada agradable. En esta misma parte

empieza a narrar otro sueño, en el cual ahora ella es reportera, y

entrevista a una escritora famosa, la cual esta reprimida ya que su

marido no le permite ser libre, y mucho menos embarazarse, de

pronto empieza otra escena, donde lupita entrevista a una

funcionaria, la cual cuenta todo lo que ha tenido que pasar para

llegar hasta donde está, discriminación entre muchas otras más.

(pág. 157-178)

La décima parte narra otro sueño, en este habla de la feminidad de la

mujer, la cual se desarrolla con la charla de varias señoras, hablan

de la obra “El eterno femenino” y el impacto que tuvo en la sociedad,

la cual les sirve de aliento para ellas crear una sociedad donde la

mujer ejerza el voto, y que sus opiniones sean tomadas en cuenta.

(pág. 179-195)

Esta última parte, es el desenlace ya que lupita despierta, aventando

la peluca, pisoteándola, y la dueña enfurece y hace que pague lo

destruido y la corre del salón, quedando lupita despeinada y a punto

de casarse.(pág. 195-196).

A lo largo del texto pude identificar las siguientes ideas principales:

La importancia de la mujer en la sociedad.

Page 4: El eterno femenino

Que las mujeres no deben de ser tratadas como simple criadas, y

darles su lugar en la sociedad.

No solo los hombres quedaron plasmados en la historia, existen

mujeres que llegaron a ser grandes.

La mujer es libre, y tiene los mismos derechos que el hombre.

La autora da como conclusión la valiosa importancia que tiene la mujer

como miembro de la sociedad, que no solo se debe de ver alas mujer como objeto

que debe de estar bella y dispuesta para servir al hombre, también tiene derecho a

sobresalir.

En lo personal me parece un texto muy interesante, el cual ayudaría mucho a las

mujeres a superación propia, ya que hace mención de muchos casos en los

cuales la mujer se hace ver, sobresaliendo con hechos que han quedado en la

historia.

C. Rosario, (1975) El eterno femenino. México

Fondo de cultura económica, paginas 204