el embrague de diafragma

4
EL EMBRAGUE DE DIAFRAGMA Este tipo de embrague utiliza en sustitución de los muelles y las patillas de desembrague un diafragma de acero en forma de disco cónico, con unas hendiduras radiales tal como lo podemos ver en la figura 1. Sus características de presión dependerán especialmente de: Su espesor “e” Su conicidad La longitud de su parte activa “h” El embrague de diafragma permite obtener mayores ventajas respecto al de muelles: Ocupa menor espacio. Reparte mejor la presión. Necesita menor esfuerzo de maniobra en el pedal. Mejora el equilibrio. Permite aumentar el número de revoluciones al eliminar los muelles y no estar sometidos a fuerzas centrifugas. En la figura 2 puede verse la disposición de cada uno de los componentes que integran el conjunto de este tipo de embrague. El diafragma (4) puede apreciarse unido a la periferia de la masa del embrague y fijado mediante remaches, por varios puntos de su circunferencia, a la carcasa (3). El disco de embrague (2) permanece presionado al volante (1), que indica la posición de reposo. Cuando se procede a desembragar, el cojinete de empuje (5) se desplaza por la acción de la horquilla de la palanca de mando (6) que ira presionando al diafragma hasta liberar de la presión del disco.

Upload: juan-pedro-gallegos-cuenca

Post on 26-Jul-2015

4.861 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El embrague de diafragma

EL EMBRAGUE DE DIAFRAGMA

Este tipo de embrague utiliza en sustitución de los muelles y las patillas de desembrague un diafragma de acero en forma de disco cónico, con unas hendiduras radiales tal como lo podemos ver en la figura 1. Sus características de presión dependerán especialmente de:

Su espesor “e” Su conicidad La longitud de su parte activa “h”

El embrague de diafragma permite obtener mayores ventajas respecto al de muelles:

Ocupa menor espacio. Reparte mejor la presión. Necesita menor esfuerzo de maniobra en el pedal. Mejora el equilibrio. Permite aumentar el número de revoluciones al eliminar los muelles y no estar

sometidos a fuerzas centrifugas.

En la figura 2 puede verse la disposición de cada uno de los componentes que integran el conjunto de este tipo de embrague. El diafragma (4) puede apreciarse unido a la periferia de la masa del embrague y fijado mediante remaches, por varios puntos de su circunferencia, a la carcasa (3). El disco de embrague (2) permanece presionado al volante (1), que indica la posición de reposo. Cuando se procede a desembragar, el cojinete de empuje (5) se desplaza por la acción de la horquilla de la palanca de mando (6) que ira presionando al diafragma hasta liberar de la presión del disco.

Figura 1: Fuente: Manual del automóvil Figura 2: Fuente: Manual del automóvil

Page 2: El embrague de diafragma

FUNCIONAMOENTO DEL EMBRAGUE DE DIAFRAGMA

El diagrama es un plato cónico de acero que desempeña la misma función que los resortes. Cuando el conductor pisa el pedal del embrague, la balinera (collarín, rodamiento, cojinete) oprime el centro del diafragma empujándolo contra el punto de apoyo y lo flexiona.

Figura 3: Fuente: Técnica en mecánica y electrónica automotriz.

ACOPLADO:

Cuando el diafragma esta plano ejerce una presión uniforme sobre el plato opresor, que sujeta el disco del embrague contra el volante, de esta forma el motor mueve el eje de entrada (mando) de la transmisión y enseguida las ruedas.

Figura 4: Fuente: Fuente: Técnica en mecánica y electrónica automotriz.

DESACOPLADO:

La horquilla de liberación del embrague empuja la balinera (rodamiento, collarín) contra el centro del diafragma y lo flexiona hacia adentro, para separar el plato opresor del volante y liberar el disco del embrague, de manera que funcione sin accionar la transmisión.

Figura 5: Fuente: Técnica en mecánica y electrónica automotriz.

Page 3: El embrague de diafragma

COMPONENTES DEL EMBRAGUE

CARCAZA DEL EMBRAGUE:

Aloja el ensamble del embrague, es de aluminio fundido y se atornilla al bloque del motor.

VOLANTE:

Atornillado al cigüeñal del motor, proporciona una superficie de fricción para el embrague y la superficie de montaje para el plato opresor.

PLATO OPRESOR (PRENSA):

Cubierta atornillada al volante, que cuando se aplica el embrague, aprieta el disco del embrague al volante.

DISCO DEL EMBRAGUE:

Disco con recubrimiento de fricción en cada uno de los lados, deslizándose en ranuras del eje de entrada (mando) de la transmisión. Cuando el embrague esta aplicado el disco permanece presionado con la fuerza entre el volante y el plato opresor, con el fin de impulsar el eje de entrada de la transmisión.

CONTROL DEL EMBRAGUE:

Pedal, cable o acoplamiento o sistema hidráulico del embrague, el cual utiliza el conductor para acoplar o desacoplar el embrague.

HORQUILLA DE LIBERACION DEL EMBRAGUE:

Palanca que empuja la balinera (rodamiento, collarín) de liberación contra los dedos del embrague del plato opresor, con el fin de desacoplar el embrague.

BALINERIA (RODAMIENTO, COLLARIN):

Colocada entre la horquilla de liberación del embrague y los dedos de liberación, con el fin de reducir la fricción.

INTERRUPTOR DEL EMBRAGUE:

Impide el arranque mientras tanto el pedal del embrague no haya sido totalmente oprimido.