el docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia

4
EL DOCENTE, SU ROL DE TUTOR Y LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. I. Lee el tema de la unidad en el libro de texto básico y otras fuentes de información y realiza un reporte de lectura con las siguientes puntualizaciones. 1. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus propias palabras un concepto de facilitador. Es una persona capacitada y con amplio conocimiento y destreza en la materia que se dedica a enseñar sobre temas específicos, dígase en seminarios o talleres. Educar, exponer y retroalimentar. 2. Describa brevemente las funciones del docente- facilitador en la modalidad de educación a distancia: a. Posibilita el estimulo y orientación y constituye una ayuda para resolver las dificultades del material de estudio. b. Es un elemento esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje abierto y a distancia. 3. ¿Cuáles competencias profesionales Usted considera son indispensables que posea el facilitador? Explique Preparación pedagógica: La pedagogía es el arte de enseñar, por lo que el docente debe conocer y manejar diversas estrategias de enseñanzas aprendizaje para poder proveer a los participantes las orientaciones necesarias.

Upload: aneudis

Post on 15-Feb-2017

480 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia

EL DOCENTE, SU ROL DE TUTOR Y LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

 

I. Lee el tema de la unidad en el libro  de texto básico y otras fuentes de información y realiza un reporte de lectura con las siguientes puntualizaciones.

1. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus propias palabras un concepto de facilitador.

Es una persona capacitada y con amplio conocimiento y destreza en la materia que se dedica a enseñar sobre temas específicos, dígase en seminarios o talleres. Educar, exponer y retroalimentar.

 2. Describa brevemente las funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia:

a. Posibilita el estimulo y orientación y constituye una ayuda para resolver las dificultades del material de estudio.

b. Es un elemento esencial en el proceso de enseñanza y aprendizaje abierto y a distancia.

3. ¿Cuáles competencias profesionales Usted considera son indispensables que posea el facilitador? Explique

Preparación pedagógica: La pedagogía es el arte de enseñar, por lo que el docente debe conocer y manejar diversas estrategias de enseñanzas aprendizaje para poder proveer a los participantes las orientaciones necesarias.

Actualización profesional sobre el aprendizaje de adultos: el docente debe estar preparándose continuamente para estar bien informado para dar una mejor formación académica.

Manejo de las Tics: Poseer habilidades para manejar y hacer uso de los distintos medios de información que le permita mantener una comunicación con los participantes fuera del recinto educativo.

Page 2: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia

4. Elige uno de los facilitadores que tiene actualmente, haga un perfil de su estilo de trabajo, viendo a ver si corresponde con el perfil ideal planteado en el contenido de esta unidad.

1. Los estilos del facilitador

Existen distintas relaciones y actitudes que podemos mostrar al encontrarnos frente a los distintos grupos, Aquí ampliaremos las descripciones de cada tipo:

El facilitador escogido es:

Autoritario: Refuerza sus propias ideas en el grupo, no permite a los demás integrantes hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Obstaculiza la creatividad de los demás. Es el único en el grupo que toma las decisiones sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es lineal, en sentido vertical. 

Existen otros estilos

Democrático: Toma las decisiones después de haber expuesto y potenciado la discusión con el grupo, agradece las opiniones de sus interlocutores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. 

Cuando hay que resolver un problema, ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir. Tiene confianza en sus interlocutores, hace trabajar más y mejor, motivando e ilusionando

Bonachón: Aquel que adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo, no evalúa las aportaciones del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del facilitador sólo si se lo solicitan.

5.  Haga una relación de los distintos tipos de tutorías presentando las ventajas y desventajas de cada uno.

Básicamente dos tipo de tutoría que son: tutoría presencial y tutoría a distancia.

Page 3: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia

La tutoría presencial, es definida como la ayuda u orientación durante la cual el tutor y el alumno interactúan en forma personal, cara a cara. El alumno y el tutor tienen continuidad espacio/temporal. 

Tipos de tutorías son: tutoría presencial y tutoría a distancia.Tutoría presencial:Ventajas:Interacción cara a cara, retroalimentación, puede ser grupal o individual.

Desventajas:Los alumnos y docentes tienen contigüidad tiempo/espacio.

Tutoría a distancia:Ventajas:La separación geográfica del docente y el alumno, uso de diferentes tecnologías.

Desventajas:Exige del alumno más esfuerzo (aprendizaje autónomo), menos interacción física docente-alumno.

BibliografíaAcosta, M. (2012). Fundamentos de la Educación a Distancia, Republica Dominicana: Ediciones UAPA.