el director de rrhh tiene que participar en las ... pr a… · atracción, desarrollo, crecimiento...

1
equipos&talento 38 publirreportaje ¿Podría definir a I Assessment? ¿Cuál es su filosofía? Somos una consultora especializada, flexible, cien- tífica e imaginativa en el mundo de los RRHH, y con un gran sentido del negocio de nuestros clientes y muy “atada” a la realidad de nuestro mercado. Nuestra filosofía se resume en: cercanía, solidez científica, productividad, versatilidad y sencillez. ¿Cuáles son los principales valores diferenciales de su compañía? Nuestro valor añadido, desde el punto de vista del servicio, es la cercanía al cliente y la flexibilidad ante sus requerimientos y necesidades. Y, por otro lado, desde el punto de vista técnico, la solidez científica de la información que proporcionamos y el experti- se de nuestros consultores y redes. ¿Qué relación mantienen con Hogan Assessment Systems? Somos sus distribuidores únicos en España y for- mamos parte de la red mundial de consultoras asociadas a la compañía. Participamos así en el desarrollo e implantación de nuevas herramientas y proyectos que nos mantiene “al día” frente a los requerimientos del mercado. ¿En qué consisten los assessments de Hogan? Tenemos como productos referenciales, tres cues- tionarios online en los que se evalúan tres facetas de la personalidad del profesional. En primer lugar, su “lado brillante”–Hogan Personality Inventory–: lo que normalmente va a hacer en su trabajo, con sus fortalezas y áreas de mejora. Por otro lado, su “lado oscuro”–Hogan Development Survey–: lo que aparece en situaciones de tensión y estrés y “descarrila” su desempeño normal. Finalmente, se evalúan sus motivadores –Motives,Values and Pre- ferences Inventory–: lo que mueve al profesional en su trabajo, en una perspectiva y compleja de los valores profesionales. Todos ellos, interpretables en clave de puesto y de empresa en los que la persona trabaje. Además, hay otros cuestionarios sobre capacidad y tipo de razo- namiento; o 360º, que complementan nuestra oferta y permiten tener una perspectiva muy completa del profesional. ¿Hacia dónde se encamina la labor del departamen- to de RRHH de las organizaciones? ¿Y la figura del director de Recursos Humanos? Cada vez más hacia la creación de una oferta de atracción, desarrollo, crecimiento y retención de los profesionales más rica y variada. Y eso, con herra- mientas cada vez más objetivas y científicas, y no sólo basadas en resultados y subjetividad. El director de RRHH tiene que participar en las estrategias de negocio y organizativas de las empre- sas, y no ser sólo un proveedor de servicios internos o un “coste” para la empresa. La cualidad de aportar a la organización a través de la gestión eficiente de los procesos de RRHH es diferencial para las empre- sas: cuanta mejor selección, acogida, integración, formación, desarrollo, planes de sucesión, identifi- cación de talento, administración… y todas las face- tas que les implican, mejores resultados para la empresa. ¡Es una certeza medible y objetiva! Para ello ¿se necesitará una nueva manera de entender el desarrollo de los profesionales? Desde luego que sí –y ya hay organizaciones que lo estamos haciendo–. Debe basarse en argumentos más complejos y útiles que un buen desempeño y la observación de unos managers, como nuestros assessments. Debe ser adecuada y ajustada a las necesidades estratégicas y organizativas de la empresa; deben basarse en el compromiso del pro- fesional que quiera desarrollarse; deben dar opor- tunidades que no sean sólo jerárquicas; y deben traducirse en resultados concretos y observables. Si no, serán un conjunto de buenas intenciones con impacto mucho más reducido. ¿Cómo se puede potenciar el talento de las plan- tillas? Hay muchas maneras y grandes profesionales dentro y fuera de las empresas que lo hacen. Pero todo comienza por una medición sólida y objetiva de lo que es para una persona, un puesto o una empresa. El talento es medible, y se basa tanto en los datos de desempeño como en los de competen- cias…y sobre todo, se basa en la personalidad: es ahí donde I Assessment ayuda a las empresas. ¿Cuáles son las novedades que han lanzado este año? ¿Qué retos se han marcado a corto-medio plazo? Hemos organizado nuevos talleres de certifica- ción –los próximos en noviembre–; por lo que la red de personas vinculadas a Hogan y que utilizan sus assessments ha crecido. Hemos lanzado nue- vos informes como la serie INSIGHT, pensada y empleada en programas de desarrollo: sencillo, poderoso y muy competitivo; o el informe EQ, sobre competencias emocionales (muy empleado en programas de coaching y desarrollo de alto nivel). Y lanzamos entre lo que queda de este año y el comienzo del que viene más novedades. Lanzare- mos el despliegue de las subescalas del cuestiona- rio HDS: permite un análisis más profundo y orien- tado de los “descarriladores”; un nuevo informe Judgement”: sobre capacidad de análisis; y un nuevo informe “Configuración”: en el que vincula- mos rasgos de personalidad con competencias tipo. Y nuestro reto principal es crecer, que Hogan tome en nuestro país el posicionamiento que tiene en otros; ampliar nuestra red de clientes y usuarios; y desarrollar nuevas soluciones para las necesida- des de nuestro mercado El director de RRHH tiene que participar en las estrategias de negocio I Assessment es un proveedor de servicios de Recursos Humanos especializado en evaluación de personalidad profesional y desarrollo de las personas. Cuenta como socio con Hogan Assessment Systems, una empresa con más de 25 años de experiencia de ejercicio de assessment y development. El talento se basa fundamentalmente en la personalidad y, además, puede medirse Juan Antonio Calles, socio director general de I Assessment

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El director de RRHH tiene que participar en las ... PR A… · atracción, desarrollo, crecimiento y retención de los profesionales más rica y variada. Y eso, con herra - mientas

equipos&talento38

publirreportaje

¿Podría definir a I Assessment? ¿Cuál es su filosofía?Somos una consultora especializada, flexible, cien-tífica e imaginativa en el mundo de los RRHH, y conun gran sentido del negocio de nuestros clientes ymuy “atada” a la realidad de nuestro mercado.Nuestra filosofía se resume en: cercanía, solidezcientífica, productividad, versatilidad y sencillez.

¿Cuáles son los principales valores diferenciales desu compañía?Nuestro valor añadido, desde el punto de vista delservicio, es la cercanía al cliente y la flexibilidad antesus requerimientos y necesidades. Y, por otro lado,desde el punto de vista técnico, la solidez científicade la información que proporcionamos y el experti-se de nuestros consultores y redes.

¿Qué relación mantienen con Hogan AssessmentSystems?Somos sus distribuidores únicos en España y for-mamos parte de la red mundial de consultoras asociadas a la compañía. Participamos así en el desarrollo e implantación de nuevas herramientas yproyectos que nos mantiene “al día” frente a losrequerimientos del mercado.

¿En qué consisten los assessments de Hogan?Tenemos como productos referenciales, tres cues-tionarios online en los que se evalúan tres facetas

de la personalidad del profesional. En primer lugar,su “lado brillante”–Hogan Personality Inventory–:lo que normalmente va a hacer en su trabajo, consus fortalezas y áreas de mejora. Por otro lado, su“lado oscuro”–Hogan Development Survey–: loque aparece en situaciones de tensión y estrés y“descarrila” su desempeño normal. Finalmente, seevalúan sus motivadores –Motives,Values and Pre-ferences Inventory–: lo que mueve al profesional en

su trabajo, en una perspectiva y compleja de losvalores profesionales.

Todos ellos, interpretables en clave de puesto y deempresa en los que la persona trabaje. Además, hayotros cuestionarios sobre capacidad y tipo de razo-namiento; o 360º, que complementan nuestra ofertay permiten tener una perspectiva muy completa delprofesional.

¿Hacia dónde se encamina la labor del departamen-to de RRHH de las organizaciones? ¿Y la figura deldirector de Recursos Humanos?Cada vez más hacia la creación de una oferta deatracción, desarrollo, crecimiento y retención de losprofesionales más rica y variada. Y eso, con herra-mientas cada vez más objetivas y científicas, y nosólo basadas en resultados y subjetividad.

El director de RRHH tiene que participar en lasestrategias de negocio y organizativas de las empre-sas, y no ser sólo un proveedor de servicios internoso un “coste” para la empresa. La cualidad de aportara la organización a través de la gestión eficiente delos procesos de RRHH es diferencial para las empre-sas: cuanta mejor selección, acogida, integración,formación, desarrollo, planes de sucesión, identifi-cación de talento, administración… y todas las face-tas que les implican, mejores resultados para laempresa. ¡Es una certeza medible y objetiva!

Para ello ¿se necesitará una nueva manera deentender el desarrollo de los profesionales?Desde luego que sí –y ya hay organizaciones que loestamos haciendo–. Debe basarse en argumentos

más complejos y útiles que un buen desempeño yla observación de unos managers, como nuestrosassessments. Debe ser adecuada y ajustada a lasnecesidades estratégicas y organizativas de laempresa; deben basarse en el compromiso del pro-fesional que quiera desarrollarse; deben dar opor-tunidades que no sean sólo jerárquicas; y debentraducirse en resultados concretos y observables.Si no, serán un conjunto de buenas intencionescon impacto mucho más reducido.

¿Cómo se puede potenciar el talento de las plan-tillas?Hay muchas maneras y grandes profesionalesdentro y fuera de las empresas que lo hacen. Pero

todo comienza por una medición sólida y objetivade lo que es para una persona, un puesto o unaempresa. El talento es medible, y se basa tanto enlos datos de desempeño como en los de competen-cias…y sobre todo, se basa en la personalidad: esahí donde I Assessment ayuda a las empresas.

¿Cuáles son las novedades que han lanzado esteaño? ¿Qué retos se han marcado a corto-medioplazo?Hemos organizado nuevos talleres de certifica-ción –los próximos en noviembre–; por lo que lared de personas vinculadas a Hogan y que utilizansus assessments ha crecido. Hemos lanzado nue-vos informes como la serie INSIGHT, pensada yempleada en programas de desarrollo: sencillo,poderoso y muy competitivo; o el informe EQ,sobre competencias emocionales (muy empleadoen programas de coaching y desarrollo de altonivel).

Y lanzamos entre lo que queda de este año y elcomienzo del que viene más novedades. Lanzare-mos el despliegue de las subescalas del cuestiona-rio HDS: permite un análisis más profundo y orien-tado de los “descarriladores”; un nuevo informe“Judgement”: sobre capacidad de análisis; y unnuevo informe “Configuración”: en el que vincula-mos rasgos de personalidad con competencias tipo.

Y nuestro reto principal es crecer, que Hogantome en nuestro país el posicionamiento que tieneen otros; ampliar nuestra red de clientes y usuarios;y desarrollar nuevas soluciones para las necesida-des de nuestro mercado �

El director de RRHH tiene que participar en las estrategias de negocio

I Assessment es un proveedor de servicios de Recursos Humanos especializadoen evaluación de personalidad profesional y desarrollo de las personas. Cuentacomo socio con Hogan Assessment Systems, una empresa con más de 25 añosde experiencia de ejercicio de assessment y development.

El talento se basa fundamentalmente en la personalidad y, además, puede medirse

Juan Antonio Calles, socio director general de

I Assessment

PR ASSESSMENT 2_Maquetación 1 26/09/14 10:38 Página 38