el diario del cusco 18 11 14

16

Upload: el-diario-del-cusco

Post on 06-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 18 11 14

TRANSCRIPT

Page 1: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 2: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 3: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 4: El Diario del Cusco 18 11 14

6 el diario del cusco, martes 18 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad

El sábado 19 de julio del año en curso, El Diario del Cusco lanzó la alerta sobrela presencia de la mafia de Orellana y sus socios en diversas obras en Cusco. Eltiempo nos da la razón solamente se lamenta que el Ministerio Público no haya

asumido debidamente la investigación sobre los escandalosos hechos.

4

El consejero regional ymiembro de la Comi-sión Investigadora del

programa denominado ObrasPro Desarrollo del Cusco(ProCusco) Milton Barrio-nuevo Orozco, dijo tajante-mente que los hechos irregu-lares y delictivos encontradosson más que escandalosos.

El programa ProCuscofue creado por la gestión deJorge Acurio Tito y en sumomento desactivado porRené Concha Lezama, quienlo calificó como el brazo po-lítico pensado para la re elec-ción del suspendido presiden-

Día Mundial

del SIDACon motivo de conmemorar el

Día Mundial de la Lucha Contra elVIH SIDA, el hospital Antonio Lo-rena del Cusco, vienen organizan-do la Campaña de despistaje deVIH con pruebas rápidas a dife-rentes instituciones públicas y pri-vadas, actividad a desarrollarse du-rante los meses de noviembre ydiciembre.

El personal de la Estrategia deEnfermedades de TransmisiónSexual realizará exámenes de san-gre para la prueba rápida de VIH,así mismo se brindará consejería ala población, esta campaña se de-sarrollará en la Universidad SanAntonio Abad del Cusco a partir dela 09.00 am.

Cabe precisar que en el perio-do 1983 - 2014 se reportaron en elhospital Antonio Lorena 350 ca-sos de los cuales 248 son HIV, 101se encuentra en el estadio SIDA,Cusco tiene mayor número de ca-sos que provienen de la provinciade Quispicanchi, La Convención,Anta, Chumbivilcas, Urubamba,desde el año 2005 se da el trata-miento totalmente gratuito.

Cabe resaltar que en el hospitalAntonio Lorena 81 pacientes reci-ben tratamiento antirretroviral degran actividad (TARGA) 30 son delsexo femenino y 51 son del sexomasculino, de los 62 pacientes deHIV que no tienen criterios de TAR-GA de los cuales son diagnostica-dos 23 son del sexo femenino y 39son del sexo masculino, sabemosque para recibir el tratamiento de-ben cumplir ciertos criterios.

Así mismo, el sector Salud in-dica que, según recientes estudioshechos en nuestro medio y estima-ciones internacionales, por cadamujer infectada hay tres hombresportadores. Si bien en los últimosaños las curvas del número de con-tagios y de muertes por VIH/SIDAhan disminuido en el país, la inci-dencia de este problema de saludpública en la población joven es alta.

En Machupicchu unaturista de nacionali-dad japonesa falleció

por "paro cardiorespiratorio.La infortunada fue identifica-da como Chizuco Sagegami,de 73 años de edad, de nacio-nalidad japonesa, quien setrasladaba por el Mirador delSantuario de Machu Picchu,y repentinamente sufrió undesmayo, de inmediato perso-nal de guardaparques acudióa la turista al puesto de auxi-lio, donde atendida el médicode turno, diagnosticó muertepor "paro cardiorespiratorio".

De inmediato personal dela Policía de Turismo, al pre-guntar a las personas de Ki-mihiro Soga, Tour Conduc-tor y Yudith Torres Tapia,asistenta de guía, acerca delos hechos suscitados, mani-festaron que la occisa repen-tinamente en el sector de ElMirador del Santuario de

Machu Picchu, sufrió un des-mayo siendo atendida inme-diatamente por miembros desu grupo dándole los prime-ros auxilios con resultado ne-gativo, circunstancias que sehizo presente el médico deturno, quien certificó el de-ceso.

La Policía de inmediatoefectuó las coordinaciones delcaso con el representante del

Ministerio Público de la loca-lidad de Machu Picchu, efec-tuándose la diligencia de le-vantamiento de cadáver, yposterior traslado del cadá-ver al pueblo de Machupic-chu y su posterior traslado ala ciudad del Cusco para suinternamiento correspondien-te en la morgue central, a finde efectuar la necropsia deLey y otros.

te regional, sin embargo parala comisión investigadora elobjetivo fue más allá.

"Nosotros denunciamosen su momento algunos he-chos de corrupción, hace másde cinco meses y precisamen-te sobre la base de esta infor-mación se conformó la comi-sión investigadora", puntuali-zó.

El informe final de la in-vestigación será presentadaante la consejería delegadamañana y aunque evitó ade-lantar sobre las principalesconclusiones, dijo que en eltrabajo queda establecido el

vínculo del Gobierno Regio-nal con el prófugo operadorMartín Belaunde Lossio yprincipalmente su hombre deconfianza y gerente de la

empresa Antalsis Juan RiveraIdrogo.

"No solamente se trata delas cuatro instituciones edu-cativas mencionadas en unprograma de investigaciónnacional, los tentáculos deesta mafia van más allá y es-tán directamente vinculadascon la región Áncash dondese conformaron varios con-sorcios que participaron yganaron licitaciones en elCusco", sostuvo.

La autoridad informó queProCusco se creó para la eje-cución de 122 proyectos conun presupuesto total de 409millones de soles, de esta ci-fra fueron priorizaron 71 pro-yectos 41 por licitación y 30por administración directa.

"En el caso de las obrasejecutadas vía administracióndirecta por ejemplo, se veri-ficó que el desbalance entreel avance de obra y la ejecu-ción presupuestal es absolu-tamente escandaloso", pun-

tualizóSobre las responsabilida-

des de las ex autoridades, afir-mó que son también señala-dos con toda claridad en elinforme mencionando a Jor-ge Acurio Tito, al titular delprograma ProCusco Ing.Calderón Pacohuanca y unode sus principales asesoresquien según el consejero erael nexo entre los representan-tes de Antalsis y el GRC.

En consecuencia el infor-me de todas maneras debeincluir las recomendacionespara denunciar penalmenteestos hechos.

Sin embargo el consejeroobservó la actitud pasiva delMinisterio Público frente aestos hechos señalando queen otras regiones por situa-ciones menos importantes seha procedido a la detencióninmediata de los involucra-dos. "Creo que debería suce-der lo mismo en la región",sostuvo.

Se ha comprobado escandalosos casos en el GRC

Mañana entregan informe finalsobre alta corrupción que secometió a través de ProCusco

Hecho se registró en Machu Picchu

Falleció ayer turista japonesaa consecuencia de paro cardiaco

Para investigaciones de Ley cuerpo inerte fueinternado en la morgue central.

Se ha comprobado escandalosos casos en el GRC

Mañana entregan informe finalsobre alta corrupción que secometió a través de ProCusco

Se ha comprobado escandalosos casos en el GRC

Mañana entregan informe finalsobre alta corrupción que secometió a través de ProCusco

Page 5: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 6: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 7: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 8: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 9: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 10: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 11: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 12: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 13: El Diario del Cusco 18 11 14
Page 14: El Diario del Cusco 18 11 14

14 el diario del cusco, martes 18 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad

Hubo injustificadas inasistencias en ceremonia

JEE entregó ayer credencialesa nuevas autoridades elegidas

Por incumplimiento en obras de agua potable

Pobladores de la Margen Derecha marcharán al Gobierno Regional Cusco

Los moradores de lamargen derecha delrío Huatanay de esta

ciudad, anuncian para maña-na una masiva movilizaciónhacia el local del GobiernoRegional Cusco (GRC), exi-giendo la inmediata conclu-sión del sistema de agua po-table en dicha zona y que nofue culminado hace 5 añosatrás.

El dirigente Benigno Mo-rón Pacsi, dijo que en estajornada de protesta participa-rán todos los AsentamientosHumanos, Pueblo Jóvenes yotras instituciones, quienesestarán presentes para hacersentir sus voces de protesta.

«El miércoles tenemosuna movilización contunden-te de los moradores de laMargen Derecha de esta ciu-

dad y es para exigir a que seculminen las obras de cons-trucción del sistema de aguapotable, cuando en la actua-lidad consumimos agua notratada y en pésimas condi-ciones», alertó.

El dirigente recordó quepasaron más de 5 años en quese dio inicio la obra priorita-ria del sistema de agua pota-ble por la gestión regional de

Hugo Gonzales Sayán, perohasta la fecha no ha sido aca-bada a pesar de que se apro-bó el presupuesto para el pre-sente año para la continua-ción del proyecto.

«Es increíble que en estazona de la ciudad, tengamosagua 5 horas por semana,hecho que en su momentohemos hecho conocer a lasautoridades, quienes a pesar

de compromisos a solucio-nar, incumplieron o hicieronoídos sordos a este problemaque es grave», sentenció.

Explicó que la primeraetapa de la obra se halla enun 95%, faltando acometer latubería matriz, y la segundaetapa tiene un avance míni-mo que no justifica el presu-puesto recibido, en tanto,piden una explicación al man-

datario regional René Con-cha.

Morón, indicó que espe-ran un respuesta positiva delGobierno Regional, o en todocaso emita una resolucióncomprometiendo el presu-puesto para que el próximogobierno inicie con las obrasfísicas que es de necesidadurgente, caso contrario asu-mirán medidas radicales.

Teniendo como sedeel salón de Conven-ciones de la Muni-

cipalidad Provincial del Cus-

co el Jurado Electoral Es-pecial del Cusco (JEE), en-tregó 196 credenciales a lasnuevas autoridades munici-

pales elegidas el pasado 5de octubre de las jurisdic-ciones Cusco, Anta y Paru-ro.

La ceremonia fue presi-dida por Xiomara AlfaroHerrera, quien mostró surenuencia en declarar a la

prensa local, entregando untotal de 196 credencialesque acreditan a las flaman-tes autoridades que asumi-rán sus funciones de gestióna partir del 1 de enero del2015, por un tiempo de 4años.

Asimismo recibieron suscredenciales los alcaldesprovinciales del Cusco, Antay Paruro junto a los regi-dores de cada municipali-dad, en esta misma opor-tunidad se entregó tambiénlas credenciales a los con-sejeros regionales elegidos;no así para los de la pro-vincia de La Convención,Chumbivilcas, Quispicanchiy Paucartambo, que aúnestá en cuestión bajo elJNE.

Este acto se dio iniciocon la entonación de losHimno Nacional y Cusco,posterior a ello se dio paso

a la lectura del acta de elec-ciones y se dio paso a la en-trega de los documentos quelos acreditan como nuevasautoridades, sin embargo,llamó la no asistencia de va-rios de los elegidos.

Entre los que no estuvie-ron presentes está el alcal-de electo por el Cusco, Car-los Moscoso quien en suoportunidad había solicitadodispensa por estar de viajeal exterior; de Poroy y otraslocalidades quienes deberánde recabar sus credencialesdel local del jurado.

Al final el salón de Con-venciones de la Municipali-dad Provincial del Cusco,tuvo una masiva asistenciade la población donde al fi-nal los elegidos recibieronlas congratulaciones y losdeseos para una buena ges-tión para el periodo 2015-2018.

Hubo injustificadas inasistencias en ceremonia

JEE entregó ayer credencialesa nuevas autoridades elegidas

Hubo injustificadas inasistencias en ceremonia

JEE entregó ayer credencialesa nuevas autoridades elegidas

Page 15: El Diario del Cusco 18 11 14

15el diario del cusco, martes 18 de noviembre de 2014

CMYK

deportes

Faltan solamente dos fe-chas para que culmineel Torneo Clausura y se

sepa quiénes serán los que dis-fruten de todo lo bueno quehicieron durante el año, y tam-bién el castigo para aquellosque tuvieron un rendimientolamentable.

El próximo fin de semanase jugará la penúltima jorna-da del Descentralizado, a laespera de lo que pase a mitadde semana entre Alianza Limay Sporting Cristal, quienesson los firmes candidatos altítulo del campeonato en cur-so.

Cienciano jugará de localeste sábado a las 12:45 horasente al casi descendido LosCaimanes de uerto Etén deChiclayo; lance que puededespedir a los norteños y po-ner a Cienciano en mejor ubi-cación en la tabla de valora-ciones.

El fin de semana quepasó se jugaron las llaves de cuartos de final

de la Copa Perú 2014. No haynada definido. Poco a poco nosvamos acercando a la final de

la Copa Perú 2014. El fin desemana que pasó se jugaron lospartidos de cuartos de final deeste certamen, con resultadossorpresivos y que dejan las lla-ves totalmente abiertas.

Mientras que, Real Gar-cilaso puede darle el "toquede gracia" a los de San Simóncuando ese mismo sábado alas 10:30 horas jueguen en el

Comenzando princi-palmente del llamadocapitán y referente

del equipo, Santiago Acasie-te, a más de él, algunos juga-dores del cuadro imperial deCienciano se la llevan prácti-camente fácil y sin sustentarel jugoso sueldo que recibenpor jugar unos cuantos parti-dos y mayormente pasárselasde lesionados, expulsados osancionados.

El que fuera con Ciencia-no campeón de la Copa Sud-americana 2003 y de la Re-copa Sudamericana del 2004,el popular "santi", retornó alCusco como una especie de"salvavidas" y jugador que ledaría el oxígeno y la experien-cia suficiente a este elencocentenario; esto debido a queel mencionado futbolista lle-gaba de las filas del Armeríade España, cuadro de la pri-mera división de ese país quepermanente enfrentaba alReal Madrid, Barcelona, At-lético de Madrid, el Villarealentre otros.

Se pensaba que era poramor al Cienciano, por que-rer colaborar con el equipo yser parte de un representati-vo ganador que lo diera todoen el terreno de juego; pero,la realidad era otra. SantiagoAcasiete llegó al Cusco a lle-varse el sueldo fácil y con unadiferencia abismal de los de-más jugadores, especialmen-te de los pocos cusqueños quehay en el equipo.

Su sueldo mensual, bor-dea los 13 mil dólares no so-les, hablamos de dólares; queal cambio en nuestra mone-da nacional que actualmenteal cambio está en 2.90 soles,serían aproximadamente laescalofriante suma de 42 milsoles; lo cual ni de lejos ganaun profesional o un funcio-nario en el Cusco o Perú quetenga delicadas responsabili-dades.

De ser el sistema del fút-bol peruano y mundial comose manejan las cosas; podríaestar bien o aceptar en ciertamedida; pero, lo que no está

bien, es que este jugador lla-mado internacional se las pasade lesionado son aproxima-damente 4 fechas seguidasque últimamente no jugó, esmás, tuvo una sanción ten-denciosa de 6 a 7 fechas queen absoluto jugó y no contri-buyó al equipo; pero, se lepagó intacto y sin descuen-tos; además, él era, es y seráel que con la capa de "caudi-llo" reclame más cuando nose les paga los sueldos con elaval, complicidad y alcahue-tería de la Agremiación deFutbolistas que en Lima lapreside un desocupado y donnadie como es FranchescoManacero.

Se habla de identificacióncon el Cienciano, amor poreste equipo y de sacrificio porsus colores; pero, la realidades abismalmente otra; porqueestos señores son los que máslo esquilman y le quitan fácilel dinero como el mismo jefede equipo que es cusqueñoque se lleva al mes aproxima-damente 5 mil dólares.

Luis Duarte Plata habló e indicó que hoy(martes 18 de no-

viembre) habrá una reunióndel directorio para definir elcomité electoral. Las eleccio-nes a la Federación Peruanade Fútbol (FPF) quedaronsuspendidas luego que se ta-chó al comité electoral deJosé Luis Noriega y se esta-bleció un plazo de 30 días,de los cuales ya transcurrie-ron 18 y el panorama es elsiguiente.

El sábado se jugó el pri-mer partido entre Sport Águilay Unión Pichanaki, ambos dela región Junín. Los primeroseran locales y cayeron por 1 a2, en lo que fue el primer re-sultado sorpresa.

El domingo, continuó lajornada. Defensor La Bocanade Piura recibió a SportingCristal Tumbes y lo derrotópor un contundente 2 a 0, congoles de Merino y Reyes.Igual, nada está dicho en estallave.

Aurora Chancayllo deLima no pudo hacer respetarsu condición de local anteSport Loreto y cedió un em-pate 1 a 1.

Unión Fuerza Minera dePuno logró un ajustado triun-fo de 2 a 1 ante Sportivo Ca-riocos de Majes (Arequipa).Los puneños no pudieron am-pliar su ventaja cuando gana-ban por 2 a 0 y ahora debenvisitar la Arequipa.

Según el presidente de laLiga Departamental de Án-cash, Luis Duarte Plata, co-mentó que mañana (hoy),podría definirse al nuevo co-mité electoral, el mismo quefijaría la fecha de los comi-cios.

"El directorio tiene quereunirse hoy para ver lo quecorresponde al proceso elec-toral de la FPF y en 30 díasse puede llevar el proceso",dijo el directivo.

"No hay candidatos y

Para la reflexión

Al interior de Ciencianomuchos «se la llevan fácil

Copa Perú

Resultados de las llavesde cuartos de final

Cienciano recibe a Caimanes

Por la penúltima fechadel Torneo Clausura

estadio 25 de Noviembre y lasuerte esté hechada para losmoqueguanos.

Esta es la programaciónde todos los enfrentamientos:

A lo sinvergüenza

Directorio de la FPF se reunirá paradefinir nuevo comité electoral

creemos que se debe empe-zar de nuevo. Con respectoa la postulación de ManuelBurga, él todavía no lo hadecidido y tiene una tacha delcomité electoral anterior quedebe resolver", agregó el ti-tular de la Liga ancashina.

Con respecto al principalopositor de Burga, AgustínLozano, Duarte Plata remar-có: "Él tiene un problemagrande, él es funcionario pú-blico y eso lo está afectan-do".

Cienciano recibe a Caimanes

Por la penúltima fechadel Torneo Clausura

Cienciano recibe a Caimanes

Por la penúltima fechadel Torneo Clausura

Page 16: El Diario del Cusco 18 11 14