el diario 18 de febrero del 2012

56
El invierno deja dolor y pérdidas en Chirijos La protesta de árbitros paraliza el campeonato Suben precios de por lo menos 15 productos Portoviejo »PÁG A2 Fútbol»PÁG B24 Mercados »PÁG A4 »PÁG A12 Más rechazo a fallo contra El Universo JUSTICIA. DESDE TODO EL MUN- DO LLEGAN VOCES CONTRA EL FALLO DE EL UNIVERSO. EL DIREC- TOR DEL DIARIO ESPERA EL SALVO- CONDUCTO PARA CONCRETAR SU SALIDA DEL PAÍS COMO ASILADO EN PANAMÁ. Festivales y desfiles abren el carnaval FOTO:EL DIARIO FOTO:API TURISMO. LOS HOTELES ESTÁN CON RESERVACIONES LLENAS. EL OPERA- TIVO DE SEGURIDAD ESTÁ LISTO. »PÁG B2-3, A9 Ayer los empleados de El Universo desarrollaron un nuevo plantón en Guayaquil MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO Los trajes de baño de moda Frenan cobro a Chevron WWW.ELDIARIO.COM.EC | PORTOVIEJO, ECUADOR | AÑO 78 N° 341 | 56 PÁGINAS | 2 SECCIONES | PRECIO: 50 CTVS INCLUIDO IVA FEBRERO DEL 2012 Sábado 18 Rueda convocó a la selección El Diario »PÁG B4 »PÁG B23 »PÁG A15

Upload: ediasa

Post on 20-Mar-2016

247 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diario impreso

TRANSCRIPT

  • El invierno deja dolor y prdidas en Chirijos

    La protesta de rbitros paraliza el campeonato

    Suben precios de por lo menos 15 productos

    Portoviejo PG A2

    FtbolPG B24

    Mercados PG A4

    PG A12

    Ms rechazo a fallo contra El UniversoJusticia. desde todo el mun-do llegan voces contra el fallo de el universo. el direc-tor del diario espera el salvo-conducto para concretar su salida del pas como asilado en panam.

    Festivales y desfiles abren el carnaval

    foto:El Diario

    foto:aPi

    turismo. los hoteles estn con reservaciones llenas. el opera-tivo de seguridad est listo. PG B2-3, A9

    Ayer los empleados de El Universo desarrollaron un nuevo plantn en Guayaquil

    m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

    los trajes de bao de moda

    Frenan cobro a

    chevron

    www.eldiario.coM.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | AO 78 N 341 | 56 PgINAs | 2 sECCIONEs | Precio: 50 ctvs incluido ivafebrero del 2012sbado 18

    rueda convoc a la seleccin

    El DiarioPG B4 PG B23PG A15

  • TEMA DEL DAEL DIARIOSbado | 18 de febrero del 2012 2A

    Joel Vera Briones (12) reco-rri cabizbajo los escom-bros en que qued parte de su casa, luego de la sa-lida del estero Vidal, en la parroquia Chirijos de Portoviejo.

    Acompa a su madre July Briones a buscar algunas cosas que se pudieron haber salvado del paso de la quebrada que los afect el mircoles. El impacto fue conmovedor. July llor impotente frente a su casa al observar los daos. Dijo que perdieron sus anima-les y hasta los vveres de la pequea tienda con la que subsistan.Nilo Cedeo, presidente de la Junta Parroquial de Chirijos, tampoco pudo contener las lgrimas al narrar los momentos de angustia que han pasado las dos ltimas tardes de esta semana.De las 21 comunidades que tiene esta parroquia, alrededor de seis estn in-

    comunicadas, adems once familias estn albergadas en la escuela Guaranda, indic Raquel Marcillo, coordinadora de la junta.

    aporte. Segn la Secretara de Gestin de Riesgos (SNGR), ya hay 160 familias (620 personas) de Rocafuerte, Portoviejo, Chone, Sucre y Tosagua que fueron evacuadas de sus hogares y llevadas a albergues temporales, don-de reciben atencin de los ministerios de Sa-lud e Inclusin Econmica y Social.Varios al-bergados sugirieron que se in-cremente hortalizas en las ra-ciones que les dan, ade-ms medicinas y mosquiteros, porque hay sntomas febriles y muchos insectos.Varios cantones han sufri-do inundaciones, en las que

    entes como el Ministerio de Agricultura, Gobierno Pro-vincial, municipios, juntas parroquiales y empresa pri-vada, bajo la coordinacin de la SNGR, han entregado ayuda. Gunther Andrade, subsecretario del MAGAP, indic que hay casi 3.000 hectreas de cultivos per-didas y alrededor de 13.000 afectadas.

    problemas. Cada vez son ms frecuentes los deslizamientos de tierra

    que provocan el cierre de vas,

    bloqueo de a l c a n t a r i -llas, cada de muros de con-t e n c i n , r e p r e s a -miento de

    agua y co-lapso de los

    sistemas de alcantarillado.

    En el sitio La Isla de Sesme, cantn Chone,

    un deslizamiento tapon el ro. El agua en algunos lu-gares alcanza hasta 10 me-

    tros sobre el nivel normal, segn contaron habitantes que pidieron ayuda al COE cantonal. La capilla, la es-cuela y varias viviendas es-tn afectadas. El lugar est a cuatro horas a pie desde la parroquia Ricaurte. Las lluvias han motivado que la represa Poza Honda en Santa Ana, evace agua por el vertedero. Ayer, la cota del embalse estaba en 107,26, destac Jos Prraga, funcionario de la Demarcacin Hidrogrfica de Manab.El embalse liberaba ayer 90 metros cbicos por segundo, lo que provoc inundaciones en Honorato Vsquez y Ayacucho. Se advirti a los habitantes de las riberas del ro Portoviejo para que tomaran medidas de prevencin. Una segun-da creciente se prevea para anoche.Estas crecientes afectarn la zona baja del valle de Ro-cafuerte, y de coincidir con la pleamar, como se teme, inundar en mayor forma a los sectores cercanos a la desembocadura. POLIDEPORTIVOEL DIARIOSbado | 18 de febrero del 2012 18B

    cuellar esperar5 14h00Dlares iba a costar la entrada general para ver el compromiso en-tre Emelec y Manta, la preferencia tendra un valor de 8, la tribuna 10 y el palco 25.