el dialogo

12

Click here to load reader

Upload: omar-chirinos

Post on 16-Apr-2017

1.663 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Dialogo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

MAESTRÍA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

LA DIDÁCTICA EN EL TERCER MILENIO

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”

JOSÉ ASENCIO

Integrantes:Lcda. Ana Berrueta

Lcda. Vanessa FreitesLcda. Sharindra Sillé

Maracaibo, febrero de 2010

Page 2: El Dialogo

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

GERARDO DIEGO ANGÉLICA

8 Años Deporte

Ambos padres8 AñosCienciaMamá

9 AñosDanza

Abuelos

Page 3: El Dialogo

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

¿Qué tipo de relación cabe establecer entre lo que se enseña

y lo aprendido?

Page 4: El Dialogo

Enfoques sobre actividades mentales:

Primera cibernética

El cerebro es una máquina

Sujeto-aprendiz

Sistema moldeable por el medio

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

Page 5: El Dialogo

Enfoques sobre actividades mentales

Segunda cibernética

El cerebro autogenera cambios

Sujeto- autónomo

Dinámica del individuo y el medio

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

Page 6: El Dialogo

El control de los procesos educativos escapa de los deseos de quien los concibe, pero sin que este pierda protagonismo. Dependerá del sujeto decidir el grado y tipo de estímulo que influirá en él.

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

Page 7: El Dialogo

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

El aprendizaje

En forma lineal

De manera aleatoria

Sencillo Avanzado

Cambios cuantitativo

s

Respuestas variables

Transferir conductas

Reconstrucciones espontaneas

Cambios esenciales

Afecta cualitativamente

Se originaEn niveles

Caracterizado por

Caracterizado por

Tomado de Bateson

Page 8: El Dialogo

¿Qué clase de conocimiento emplea el educador para intentar inducir el conocimiento?

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

Conocimiento científico-tecnológico

Conscientes y explicitables

Conocimiento tácito

Quehacer profesional

Experiencia

Page 9: El Dialogo

“Mientras que la creación de conceptos es individual, su aplicación y expansión son procesos sociales que tienen lugar entre individuos”.

(Cita a Capra).

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

EL DIÁLOGO

Posibilita este intercambioEs medio difusor de conocimiento al que no se accede de forma individual.

Page 10: El Dialogo

La intención del autor es que reflexionemos sobre lo siguiente:

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

En el aprendizaje intervienen individualidades e influencias externas.

“La educación no sólo aporta conocimientos sobre cosas, sino también sobre la vida”.

Debemos utilizar estrategias que permitan fluir la creatividad y propicien las aptitudes de los sujetos para el diálogo.

Page 11: El Dialogo

“UNA EDUCACIÓN PARA EL DIÁLOGO: ENSEÑAR Y APRENDER EN COMPLEJIDAD”JOSÉ ASENCIO

La intención del autor es que reflexionemos sobre lo

siguiente:“La intervención del docente en el proceso educativo no se da en forma arbitraria, ni al margen de las valoraciones contextuales”.

“El docente se inspira en sus conocimientos teóricos y experienciales”. Esa mezcla de saberes debe ser útil para influir en transformaciones positivas y saludables para los individuos.

Page 12: El Dialogo

¡YO TE APOYO!