“el conocimiento como proyecto colectivo”

83
ISSN: 2545-8493

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “El conocimiento como proyecto colectivo”

ISSN: 2545-8493

Page 2: “El conocimiento como proyecto colectivo”

1 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Page 3: “El conocimiento como proyecto colectivo”

2 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Este libro de resúmenes está bajo una Licencia Creative Commons 4.0

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada CC BY-NC-ND

Page 4: “El conocimiento como proyecto colectivo”

3 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Contenido|

ESPACIOS VACÍOS Y DEL EXTRACTIVISMO. DISCURSOS CARTOGRÁFICOS EN LA

CONSTRUCCIÓN DE LA AMAZONIA Y LA PATAGONIA. ................................................. 15

APONTE J. M.1 ....................................................................................................... 15

VIAJE Y REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO PATAGÓNICO EN ESCRITOS DE LITERATURA

ARGENTINA (1890/1930) .......................................................................................... 16

CIMADEVILLA, P.M.1 ................................................................................................ 16

MEGA-PROYECTOS ECONÓMICOS Y DINÁMICOS DE LA FRONTERA: UN ANÁLISIS DE LOS

MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES (AMAPÁ - BRASIL, SANTA CRUZ Y TIERRA DEL

FUEGO - ARGENTINA)............................................................................................... 17

LOMBA, R. M1*.; SCHWEITZER. A. F.2; PORTO, J. L. R3. ............................................... 17

MÚSICA Y MEMORIA EN SANTA CRUZ: ...................................................................... 18

OCAMPO, M.1 ........................................................................................................ 18

IDENTIDADES MORALES EN CONFLICTO. EL CASO DE LOS OBREROS/AS DE LA INDUSTRIA

PESQUERA, MAR DEL PLATA (2014-2019) .................................................................. 18

SCHULZE, M. S.1* .................................................................................................... 18

DESENREDANDO LA TELARAÑA DE LAS REDES: TODA UNA CIENCIA ............................ 19

CORDONE, G.F.1 ..................................................................................................... 19

SE DICE DE MÍ. LA PLANIFICACIÓN DEL LEMA TURÍSTICO COMO HERRAMIENTA DE

GESTIÓN PARTICIPATIVA. ......................................................................................... 20

NÚÑEZ DE LA ROSA, D.1 ............................................................................................ 20

LOS DESCRIPTORES DE DIVERSIDAD FUNCIONAL SON HERRAMIENTAS VALIOSAS PARA

RASTREAR CAMBIOS ESPACIO-TEMPORALES EN LA INTEGRIDAD FUNCIONAL DEL

PAISAJE MARINO...................................................................................................... 21

RINCÓN-DÍAZ, M. P.1*; PITTMAN, S.2,3; ARISMENDI, I.1; HEPPELL, S.S.1 .............................. 21

PERICIA HISTÓRICA EN CASOS DE DERECHO INDÍGENA .............................................. 22

Page 5: “El conocimiento como proyecto colectivo”

4 “El conocimiento como proyecto colectivo”

SOURROUILLE, M.1; PÉREZ, S.2 ................................................................................... 22

AGREGAR VALOR AL CLIENTE A PARTIR DE LA ADOPCIÓN DE INTERMEDIARIOS

ELECTRÓNICOS EN EL SECTOR ALOJAMIENTO. ........................................................... 23

PLOS, Y.1*; ZANFARDINI, M.2 ..................................................................................... 23

INVASIONES BIOLÓGICAS MARINAS: UNA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE ABORDAJE

INTEGRAL Y COLECTIVO ............................................................................................ 24

1CASTRO, K.; 1BATTINI, N1. Y 1GIACHETTI, C................................................................... 24

POLÍTICAS DE LA MIRADA: IDENTIDADES Y TERRITORIOS EN PUGNA EN GERÓNIMA

(1986) Y LA NAVE DE LOS LOCOS (1994) .................................................................... 25

ESCOBAR, P.1 ......................................................................................................... 25

ENTENDIENDO LA ÚLTIMA DEGLACIACIÓN ................................................................ 26

MUGLIA, J.¹ Y SCHMITTNER, A.² .................................................................................. 26

EL GRADIENTE AMBIENTAL-VEGETACIONAL INFLUYE EN LA RESPUESTA DE LOS

MICROORGANISMOS DEL SUELO EN PATAGONIA SUR................................................ 27

TOLEDO, S. 1*; PERI, P. L. 2; FONTENLA S. 3 .................................................................... 27

EVALUACIÓN DE INDICADORES DE SALUD EN GAVIOTAS COCINERAS (LARUS

DOMINICANUS) QUE SE ALIMENTAN EN BASURALES Y RELLENOS SANITARIOS URBANOS

............................................................................................................................... 30

ADAMI, M.A.1*; D’AMICO, V.1; BERTELLOTTI, M.1 ........................................................ 30

CATÁLOGO DE ESPECIES DE LA MALACOFAUNA LÍMNICA DEL BAJO AMAZONAS ......... 31

BARROS, L.S1*; BATISTA, B.B2 .................................................................................... 31

EFECTOS DEL CAMBIO GLOBAL EN EL METABOLISMO Y LAS INTERACCIONES TRÓFICAS

DE COMUNIDADES PLANCTÓNICAS DE ÁREAS COSTERAS PATAGÓNICAS .................... 32

CRESPO, F.1*; VALIÑAS, M.1 ...................................................................................... 32

GNEO-1: ESTACIÓN COSTERA DE MONITOREO EN EL GOLFO NUEVO .......................... 33

DE CIAN, A.*1,2; BARKI, L. 1,2; MARTELLI, A. 1,2; EPHERRA, L. 1,2; SEILER, E. 1,2; SEPULVEDA, L. 1,2;

NOCERA, A. 1,2; GETINO MAMET, L. 1,2; PACZKOWSKA, J. 1,2; FERNÁNDEZ, J. P. 1,2; BARBIERI, E. S.

1,2; PISONI, J. P. 1,2; CRESPI-ABRIL, A. C. 1,2; PAPARAZZO, F. 1,2; GONҪALVES, R. J. 1,2; BARÓN, P. 1,2;

Page 6: “El conocimiento como proyecto colectivo”

5 “El conocimiento como proyecto colectivo”

GONZÁLEZ PISANI, X. 1,2; SORIA, G. 1,2; RUBILAR, T. 1,2; DELLATORRE, F. 1,2; HERNÁNDEZ

MORESINO, R1,2. ..................................................................................................... 33

PATRÓN MIGRATORIO DEL TIBURÓN GATOPARDO EN EL ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL A

PARTIR DE MODELOS DE PREFERENCIA AMBIENTAL .................................................. 34

DE WYSIECKI, A.M.1*; IRIGOYEN, A.J. 1; MILESSI, A.C.2; JAUREGUIZAR, A.J.2,3,4 ..................... 34

DIVERSIDAD DE PARÁSITOS DE PECES INTERMAREALES EN LA COSTA PATAGÓNICA Y SU

IMPLICANCIA ECOLÓGICA ......................................................................................... 35

DEMETRIO M.1,2*, BAGNATO E.3, CREMONTE F.2, GILARDONI C.2 ....................................... 35

EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE PARÁSITOS EN CENTOLLA Y CENTOLLÓN

(CRUSTACEA, LITHOIDIDAE) EN EL CANAL BEAGLE, USHUAIA, ARGENTINA .................. 36

FRIZZERA, ANTONELLA C 1; SACRISTÁN, HERNÁN 2; LOVRICH, GUSTAVO 2; TAPELLA, FEDERICO 2;

CREMONTE, FLORENCIA 1; VÁZQUEZ, NURIA 1 ................................................................. 36

ESTUDIO DE LA FOTODEGRADACIÓN DE 17Β-ESTRADIOL EN AGUA DE MAR ................ 37

GALLEGOS, V. A.1*; DÍAZ, M. S.1,2; GUTIÉRREZ, M. I.1 ..................................................... 37

GENÉTICA POBLACIONAL DEL LANGOSTINO PLEOTICUS MUELLERI (CRUSTACEA:

DECAPODA: SOLENOCERIDAE). ................................................................................. 38

GESTO, E.S1-2*; DE CARLI, P.1-3 Y PÉREZ BARROS, P2-4. ..................................................... 38

VALORES HEMATOLÓGICOS DE ADULTOS REPRODUCTORES DE CHARADRIUS

FALKLANDICUS (CHORDATA: AVES) DURANTE LA NIDIFICACIÓN EN PLAYAS DEL

NORESTE DE CHUBUT, PATAGONIA ARGENTINA ........................................................ 39

HEVIA, G.D.; BERTELLOTTI, M. Y D’AMICO, V.L. ............................................................. 39

COMPOSICIÓN DIETARIA DOS ESPECIES DE AVES PLAYERAS DURANTE SUS PARADAS

MIGRATORIAS EN CALETA MALASPINA, CHUBUT, ARGENTINA .................................... 40

JOANNA CASTILLO¹; CANDELA TISERA²; ANA COLAZO²; FACUNDO LUNA²; XIMENA NAVOA⁴; CAMILA

ARANDA²; JUAN CARILEO²; LUCIANA MUSMECI¹ Y LUIS BALA¹ ³ ........................................... 40

POBLACIONES MICROBIANAS CON CAPACIDAD PARA ASIMILAR ALGINATOS DE ALGAS

PARDAS EN SEDIMENTOS INTERMAREALES DE BAHÍA USHUAIA ................................. 41

MOLINA, C. A. V.1*; LOZADA, M.1; DIONISI, H. M.1 ........................................................ 41

Page 7: “El conocimiento como proyecto colectivo”

6 “El conocimiento como proyecto colectivo”

RESULTADOS PRELIMINARES DEL EFECTO DE LOS HIDROCARBUROS DE ORIGEN

PETROGÉNICO SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE CRUSTÁCEOS DECÁPODOS EN ZONAS

PORTUARIAS. ........................................................................................................... 42

NOTHSTEIN, M. 1; BENTEO, K.A.2.; SOTTO, S.1; PINASCO, A.P.1; LÓPEZ GRECO L.S. 3; GONZÁLEZ-

PISANI, X. 4,5 .......................................................................................................... 42

EFECTOS DE UN ESCENARIO DE CAMBIO GLOBAL DE INCREMENTO DE TEMPERATURA

EN PARÁMETROS DE HISTORIA DE VIDA DE CLADÓCEROS DE AGUA DULCE DE LA

PATAGONIA ............................................................................................................. 43

SALAS, J. J. 1,2*; APOLLONIA, F. 3 Y VALIÑAS, M.S. 1,2,3 ...................................................... 43

EFECTOS DEL CAMBIO GLOBAL EN MACROALGAS DE ÁREAS COSTERAS PATAGÓNICAS 44

SALAS, J. J.1,2* Y VALIÑAS, M.S. 1,2,3 ............................................................................. 44

PATÓGENOS VIRALES EN BIVALVOS DEL GOLFO NUEVO, CHUBUT: RELACIÓN CON

VARIABLES AMBIENTALES Y BIOLÓGICAS. .................................................................. 45

SEILER, E.N.1,3; BARÓN, P.J1,2; BARBIERI, E.S.1,2,3 ........................................................... 45

EFECTO DE LOS HIDROCARBUROS DE ORIGEN PETROGÉNICO SOBRE LA BIODIVERSIDAD

DE CRUSTÁCEOS DECÁPODOS EN ZONAS PORTUARIAS. ............................................. 46

SOTTO, S.1; BENTEO, K.A.2.; NOTHSTEIN, M.1; PINASCO, A.P.1; LÓPEZ GRECO L.S. 3; GONZÁLEZ-

PISANI, X. 4,5* ......................................................................................................... 46

LETALIDAD Y EFECTOS BIOQUÍMICOS EN LA VIEIRA AEQUIPECTEN TEHUELCHUS

(MOLLUSCA, BIVALVIA) EXPUESTA A CADMIO EN ENSAYOS AGUDOS. ......................... 47

STURLA LOMPRÉ, J.1*; GIL, M.1, MALANGA, G.3 Y GIARRATANO, E.1 .................................... 47

ROL DE LA ALMEJA JUKESENA FOVEOLATA (MOLLUSCA, BIVALVIA) EN LOS CICLOS DE

VIDA DE TRES ESPECIES DE PARÁSITOS DIGENEOS EN TIERRA DEL FUEGO, ARGENTINA 48

TRANI, C.1, 2; CREMONTE, F.2 Y GILARDONI C.2 ............................................................... 48

OBTENCIÓN DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO A PARTIR DEL DEL ERIZO DE

MAR VERDE ARBACIA DUFRESNII (ECHINODERMATA: ECHINOIDEA)........................... 49

VERA PIOMBO, M.2; AVARO, M.G.2; PITTA, S.3; RUBILAR, T.1,2 .......................................... 49

EFECTOS DEL CAMBIO GLOBAL EN LA FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA DEL FITOPLANCTON

DEL ESTUARIO DEL RÍO CHUBUT EN DOS ESTADIOS DE LA SUCESIÓN ANUAL............... 50

Page 8: “El conocimiento como proyecto colectivo”

7 “El conocimiento como proyecto colectivo”

VIZZO, J. I.1*; HELBLING, E. W.1; MASUDA, T.2; VILLAFAÑE, V. E.1 ...................................... 50

PÉPTIDOS BIOACTIVOS Y SUS DERIVADOS ANÁLOGOS: MEJORA QUÍMICA DE SU

POTENCIAL COMO ANTIMICROBIANOS Y/O ANTIOXIDANTES PARA SU APLICACIÓN

TECNOLÓGICA. ........................................................................................................ 51

AGUILAR, S. (1,*); S. A. LEITE, J.R (2); MARANI, M.M.(1) .................................................... 51

CARNÍVOROS TERRESTRES EN UN ÁREA NATURAL PROTEGIDA CON RECURSOS

MANEJADOS: PENÍNSULA VALDÉS ............................................................................. 52

D’AGOSTINO, R.L. (*); BALDI, R.E. Y UDRIZAR SAUTHIER, D.E. ............................................ 52

MOBILE AND WEARABLE COMPUTING IN PATAGONIAN WILDERNESS ........................ 53

ALMONACID, J. S.1,2*; KLAGGES, M. R.3; NAVARRO, J. P.1,4; MORALES, A. L.1,4; PAZOS B. A.1,4;

CONTRERAS, PUIGBÓ A.5; FIRMENICH, D. A.1 ................................................................. 53

PRESENCIA DE TOXOCARA CANIS (NEMATODA, SECERNENTEA) EN LAS PLAZAS DE LA

CIUDAD DE PUERTO MADRYN................................................................................... 54

ARCE, L.F.1*; CASTEL LEMPI, I.L.1; FARIAS C.1; FUENTES MOYANO, P.1; GRANGE, A.1; MANQUI,

B.V.1; MENCEGUE, N.1; MORÁN CRUZ M.1; MORENO C.C.1; ORDIALES GARCÍA, I.1; PAINEMAN,

R.1; SAEZ, L.1; CARRERA, H.M.1; BELDOMENICO, P.M.2 ................................................... 54

FLUJOS DE DIÓXIDO DE CARBONO Y VAPOR DE AGUA EN ECOSISTEMAS ÁRIDOS

PATAGÓNICOS ......................................................................................................... 55

BUREK, A.1*; BUCCI S.1,2 Y SCHOLZ F.1,2 ........................................................................ 55

ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN PÉPTIDO-MEMBRANA UTILIZANDO SIMULACIONES POR

DINÁMICA MOLECULAR ........................................................................................... 56

CANCELARICH, N. L.1; PICKHOLZ, M.2, 3; DOMENE, C.4; MARANI, M. M.1 ............................. 56

EFECTOS DEL INCREMENTO EXPERIMENTAL A CAMPO DE AGUA Y NUTRIENTES SOBRE

PROCESOS ECOLÓGICOS Y FISIOLÓGICOS DE LA VEGETACIÓN DE LA ESTEPA

PATAGÓNICA ........................................................................................................... 57

CARBONELL SILLETTA, L.M.1-2*; BUCCI, S.J.1-2; SCHOLZ, F.G.1-2 .......................................... 57

PROPAGACIÓN DE PLANTAS NATIVAS DEL MONTE PATAGÓNICO EN PUERTO MADRYN:

AGROECOLOGÍA Y ETNOBOTÁNICA URBANA ............................................................. 58

CASTILLO, L.1,3*; DURO, V2.; FRÍAS J.4,3 Y RÍOS BLANCO, T5................................................ 58

Page 9: “El conocimiento como proyecto colectivo”

8 “El conocimiento como proyecto colectivo”

“ABSORCIÓN FOLIAR DE AGUA EN ESPECIES DE ECOSISTEMAS ÁRIDOS” ..................... 59

CAVALLARO, A.1,2*; SCHOLZ, F. G. 1,2; BUCCI, S. J. 1,2....................................................... 59

PATRONES DE DIVERSIFICACIÓN DE UN CLADO “PAMPEANO” DE SAPOS DE PANZA ROJA

(ANURA: BUFONIDAE: MELANOPHRYNISCUS) ............................................................ 60

DIAZ HUESA, E.G.1*; BASSO, N.G.1; BALDO, D.2 ............................................................. 60

CONOCIMIENTO LOCAL Y CARTOGRAFÍA DE REDES SOCIALES PARA EL ANÁLISIS DE LA

GESTIÓN DEL AGUA EN LA MESETA NORTE DEL CHUBUT. .......................................... 61

FUNES, N1 ............................................................................................................. 61

ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE RHODOCOCCUS OPACUS PD630 Y RHODOCOCCUS

ERYTHROPOLIS DSM43060 PARA PRODUCIR BIOMASA Y LÍPIDOS BAJO CONDICIONES

AUTOTRÓFICAS ........................................................................................................ 62

GALLEGOS, A.L.1*; SILVA, R.A.1; HERRERO, O.M.1; EIJO, M.L.2; ALVAREZ, H.M.1 .................. 62

AGROECOLOGÍA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA .. 63

GIBILISCO, P.E.12*; SCAVARDA, A.1; ZAFFARONI, F.T.1, CASTILLO, L.D.3 ................................ 63

ESTADO DE SITUACIÓN ACTUAL DE LOS BECARIXS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y

TRANSFERENCIA (CIT) SANTA CRUZ A 4 AÑOS DE SU CREACIÓN.................................. 64

GILIO, B.L.1; PEREYRA, P.M.1 Y GONZALEZ, E.B.1* ........................................................... 64

PAISAJES RUPESTRES: PROTOCOLO DE RELEVAMIENTO DE MANIFESTACIONES

RUPESTRES AL SUR DE LA MESETA CENTRAL DE SANTA CRUZ ..................................... 65

GONZALEZ DUBOX R.E.1 ........................................................................................... 65

EFECTOS DEL RIEGO CON EFLUENTES PESQUEROS TRATADOS SOBRE PROPIEDADES

QUÍMICAS Y MICROBIOLÓGICAS DEL SUELO .............................................................. 66

GONZÁLEZ, M.C.1*; OLIVERA, N.L.2; VALLEJOS, M.B.2; BARRIONUEVO, C.G.2; MARCOS, M.S.2 . 66

ABORDAJE AMBIENTAL DE LA CUENCA INFERIOR DEL RÍO CHUBUT. DIAGNÓSTICO, Y

PAUTAS PARA SU MANEJO SUSTENTABLE. ................................................................. 67

MÁRQUEZ, M.I.1*; GONZÁLEZ ZEVALLOS, D.R.1 Y VAZQUEZ, P.S.2 ....................................... 67

PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES: UNA OPORTUNIDAD DE TRABAJO COLABORATIVO 68

Page 10: “El conocimiento como proyecto colectivo”

9 “El conocimiento como proyecto colectivo”

MENDEZ LLANQUETRU, S.I.1; ROSAS, N.A.1; CASTELNUOVO, N.1 Y GIBILISCO, P.E.123 ............. 68

POLÍTICAS, GÉNERO Y TERRITORIO. EL PROBLEMA DE LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA EN

EL YACIMIENTO CARBONÍFERO DE RÍO TURBIO, SANTA CRUZ ..................................... 69

MEZA CRUZ, M. A.1................................................................................................. 69

INTERACCIONES NEGATIVAS ARBUSTOS-PASTOS PERENNES DURANTE LA FORMACIÓN

TEMPRANA DE ENSAMBLES DE LA VEGETACIÓN EN ECOSISTEMAS ÁRIDOS

DISTURBADOS.......................................................................................................... 70

MUÑOZ, G.M.1*; CARRERA, A.L.1,2; BERTILLER, M.B.1,2 ................................................... 70

REPENSANDO EL USO DEL AGUA EN EL VALLE INFERIOR DEL RÍO CHUBUT: DE LA

GESTIÓN A LA GOBERNANZA .................................................................................... 71

SALVADORES, F. J.1 .................................................................................................. 71

EVALUACIÓN EMPÍRICA DE UN PROTOCOLO PARA EL ENSAMBLADO DE DATOS

GENÓMICOS OBTENIDOS MEDIANTE DDRADSEQ....................................................... 72

SÁNCHEZ, K.I.1*; AVILA, L.J.1; SITES J.W., JR.2; LEACHÉ, A.D.3; MORANDO, M.1 .................... 72

CARACTERIZACIÓN DE LAS ARTES DE PESCA EN LOS LAGOS MUSTERS Y COLHUÉ HUAPI

(CHUBUT, ARGENTINA): UNA APROXIMACIÓN ARQUEOLÓGICA Y TECNOLÓGICO-

PESQUERA ............................................................................................................... 73

SCHNIEPP, B.*¹; SVOBODA, A.2,3,; MORENO, J.E.2,3 ......................................................... 73

BRYOZOA STENOLAEMATA DEL PALEOZOICO SUPERIOR DE LA CUENCA TEPUEL-GENOA

(CHUBUT, PATAGONIA ARGENTINA): TAXONOMÍA, PALEOECOLOGÍA,

BIOESTRATIGRAFÍA Y PALEOBIOGEOGRAFÍA .............................................................. 74

TABOADA, C.A.1,*; PAGANI, M.A.1; CARRERA, M.G.2; TABOADA, A.C.3...................... 74

FONDO DOCUMENTAL DE PRONTUARIOS POLICIALES DE CHUBUT: TECNOLOGÍAS DE

IDENTIFICACIÓN (S. XX) ............................................................................................ 75

TAPIA, A.J1* ........................................................................................................... 75

Page 11: “El conocimiento como proyecto colectivo”

10 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Page 12: “El conocimiento como proyecto colectivo”

11 “El conocimiento como proyecto colectivo”

AGRADECIMIENTOS… Y DISCULPAS

Queremos disculparnos por la demora en salir a la luz el libro de

resúmenes de la 9na Jornada de Becarixs y 1er Encuentro Patagónico de

Becarixs. Como dice el viejo refrán mejor tarde que nunca.

Y con este libro, vaya también nuestro agradecimiento a todas aquellas

personas que se interesaron en participar y en formar parte del

encuentro. También a las autoridades que confiaron en este evento y

apoyaron económica y logísticamente su realización.

Agradecemos especialmente a los y las disertantes que se acercaron

voluntariamente desde distintas latitudes del país para compartir sus

experiencias.

También queremos agradecer a los y las compañeras que participaron

de la organización de este evento. Especialmente a aquelles que

participaron desde otras localidades o provincias, con la paciencia y

comprensión que organizarse a la distancia implica.

Page 13: “El conocimiento como proyecto colectivo”

12 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Palabras inaugurales

CIENCIA, RESISTENCIA Y UTOPÍAS: El conocimiento como proyecto colectivo.

Pensar palabras de bienvenida y celebración en tiempos de crisis como los que

nos toca atravesar, no es una tarea sencilla. Uno de los factores más agudos de

la crisis contemporánea es el resquebrajamiento del aparato científico y

educativo, no solo por sus efectos, sino por su justificación moral e ideológica.

Hace casi cuatros años que la Ciencia y la Educación no forman parte de la

agenda del gobierno, y ese desfinanciamiento ha ido acompañado de una

campaña mediática que se basó en el desprestigio y la difamación de los

diferentes sectores de la educación, ciencia y tecnología. El ensañamiento con

la educación pública en todos sus niveles, se hizo evidente en declaraciones

como "...aquel que tiene que caer en la escuela pública" o en afirmaciones

como “nadie que nace en la pobreza llega a la universidad pública”. En este

sentido, no podemos dejar de mencionar la lucha docente, que hace semanas

se encuentra en distintos sectores de la provincia, en las calles y en las rutas, y

recordar que luchar también es enseñar! En el sector científico, la crisis se vio

reflejada en la drástica disminución en el presupuesto anual para el ex

Ministerio de CyT, actual secretaria, en los despidos generalizados en todo el

sector y en el desmantelamiento del aparato tecnológico productivo.

Esta situación excede los números estadísticos que deshumanizan la crisis.

Porque cuando le ponemos nombre y apellido a esos números nos

encontramos Despidiendo a compañeros y compañeras que ya no comparten

campañas, opiniones, mates o charlas de pasillo. Despidiendo a quienes

lograron continuar con su labor científica en otro lugar, en otra institución o

tuvieron que buscar otros horizontes laborales. También despedimos a quienes

decidieron no continuar en el camino de la ciencia por voluntad propia, porque

no encontraron aquí lo que buscaban o bien porque algún director cortó sus

alas (sí, eso también pasa). Despedimos a trabajadores y trabajadoras, porque

aunque les cueste llamarnos así, dedicamos años de labor, compromiso y

responsabilidad. Escribimos parte de nuestra historia y formamos parte de la

historia de otros.

Page 14: “El conocimiento como proyecto colectivo”

13 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Pero acá estamos, celebrando la llegada de una nueva camada de jóvenes

científicos y científicas a hacer ciencia en patagonia. Y aquel o aquella que haya

recorrido la meseta o la estepa patagónica, sabe que llegar al puesto de algún

paisano y poner la pava para charlar y compartir, siempre es un momento de

festejo. Celebramos este encuentro para crear vínculos, para conocernos y

fortalecernos como región productora de conocimiento, para pensar cómo

contribuir a la generación de un sistema científico nacional sólido, que forme

parte de una política de Estado, un sistema en donde cada científico y científica

encuentre un área o sector donde desarrollarse. Celebramos encontrarnos para

reflexionar sobre un sistema científico comprometido con la sociedad, y que

ésta se reconozca activa en la producción de saberes.

Generalmente identificamos el conocimiento científico con dos grandes

ámbitos: El de la investigación y la docencia. Pero el ámbito académico

científico presenta un tercer motor generador de conocimiento: La extensión.

Esta plantea la necesidad de pensar la interacción con la sociedad como motor

de la vida académica. Las múltiples formas de interacción con la sociedad son

también oportunidades de aprendizaje que ponen a investigadores, docentes y

estudiantes frente a problemas concretos y complejos. Dicha vinculación nos

desafía a reconocer el lugar que ocupan en la ciencia los saberes locales. Nos

invita a reflexionar ¿Qué lugar ocupa el diálogo con la comunidad en la

construcción de nuestras agendas como científicos y científicas? Creemos que

vincular la ciencia con la sociedad es la mejor forma de defendernos frente a

los avances de un esquema neoliberal que ve en la producción pública, estatal

y soberana de conocimiento como una amenaza.

Dice Pichon Riviere que en tiempos de incertidumbre y desesperanza es

imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza

junto a otros. Y, como decía un tal Eduardo, “son cosas chiquitas, pero quizás

desencadenan las ganas de hacer, y la traduzcan en actos. Al fin y al cabo, actuar

sobre la realidad y cambiarla, aunque sea un poquito, es la única manera de

probar que la realidad es transformable.” Y darles la bienvenida a la

construcción de esta utopía no puede dejar de ser una celebración.

Page 15: “El conocimiento como proyecto colectivo”

14 “El conocimiento como proyecto colectivo”

SESIONES ORALES

Page 16: “El conocimiento como proyecto colectivo”

15 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Espacios vacíos y del extractivismo. Discursos cartográficos en la construcción de la Amazonia y la Patagonia.

Aponte J. M.1 1Conicet CIT Santa Cruz UNPA [email protected] La Amazonia y la Patagonia son dos de las más grandes y aparentemente desconocidas regiones suramericanas, las cuales han sido centrales en los procesos de construcción nacional, tanto en el escenario binacional argentino-chileno para el caso patagónico, como en el entorno multinacional amazónico que reúne a Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Surinam. Esta ponencia expone los primeros avances de la investigación postdoctoral que explora en las representaciones cartográficas de ambas regiones, indagando en las formas como diferentes actores han construido discursos que presentan a la Amazonia y la Patagonia como espacios vacíos, mientras en sus prácticas de apropiación del espacio han desarrollado intensos esfuerzos de acumulación y localización del capital a partir del extractivismo, siendo estos elementos, centrales en las formas como han sido integradas en las narrativas nacionales. Partiendo de una presentación general del corpus cartográfico a estudiar durante la investigación, se profundizará a modo de ejemplo metodológico para el estudio de la cartografía, siguiendo las directrices para su análisis de Brian Harley, en un mapa de América de 1840 del reconocido cartógrafo italiano Agustín Codazzi que hace parte de su Atlas de Venezuela, el cual fue uno de los primeros atlas realizados en Sur América y que refleja en alguna medida los discursos de los nacientes Estados suramericanos sobre sus “áreas periféricas”

Page 17: “El conocimiento como proyecto colectivo”

16 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Viaje y representación del espacio patagónico en escritos de literatura argentina (1890/1930)

Cimadevilla, P.M.1

1Instituto de Investigaciones Históricas y Sociales, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales sede Trelew -Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Calle 9 de julio nº 25, Trelew, Chubut, Argentina. Mail: [email protected] En su estudio sobre las imágenes del viaje del Beagle, Martha Penhos señala: “nombrar es dominar, y también lo es describir, delinear mapas, esbozar dibujos, representar un mundo nuevo, construirlo, inventarlo” (2018: 27); de acuerdo con esto el siguiente plan de investigación propone analizar qué representan y cómo nombran la Patagonia ciertos escritores argentinos que, por deseo, por trabajo o por conflictos políticos, describieron la región en dos décadas precisas, 1890 y 1930: José Álvarez (Fray Mocho) y Roberto Payró en la década de 1890; Raúl González Tuñón, Liborio Justo, Roberto Arlt y Ricardo Rojas, en la del treinta. Se trata de un corpus compuesto por crónicas periodísticas impresas en reconocidos diarios argentinos (Crítica, La Nación y El Mundo) y por relatos ficcionales que retoman, discuten y reactualizan la tradición del viaje al extremo sur, pero que también dan cuenta de otros objetivos: integrar la región patagónica al país y repensar el espacio luego de la matanza liderada por Roca. Se

intentará demostrar cómo estos textos dialogan entre sí, al mismo tiempo que establecen nexos con un sinfín de representaciones textuales y visuales sobre la Patagonia que configuran una cronología móvil y yuxtapuesta. Luego de la denominada Conquista del Desierto, la producción literaria y periodística dedicada a la región, y firmada mayormente por escritores residentes en Buenos Aires, dialoga y discute con las impresiones de aventureros/científicos reconocidos (Pigafetta, Fitz Roy, Darwin, Musters, Hudson, etc.), con la mirada de las pocas mujeres que Pudieron trasladar al papel sus ideas sobre el espacio (Tristán, Dixie, Serrano), con las experiencias de aquellos que lograron asentarse en la región (Morgan, Bridges), con los viajeros políticos que proyectaron sobre aquellas tierras (Lista, Moreno, Zeballos) y también con ciertas ficciones que resultaron inspiradoras en la construcción del imaginario patagónico (Verne, Defoe, Melville, etc.). El objetivo principal del plan consiste, entonces, en indagar cómo ciertos escritores argentinos miraron, nombraron y ejercieron presiones sobre la geografía y sobre el paisaje cultural de la Patagonia en las décadas de 1890 y 1930 para enriquecer y completar los aportes existentes sobre el tema (que no lo han estudiado a partir del corpus propuesto) y pensar nuevos vínculos que permitan articular discurso científico, literatura, historia y política.

Page 18: “El conocimiento como proyecto colectivo”

17 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Mega-proyectos económicos y dinámicos de la frontera: un análisis de los movimientos socioterritoriales (Amapá - Brasil, Santa Cruz y Tierra del Fuego -

Argentina)

Lomba, R. M1*.; SCHWEITZER. A. F.2; PORTO, J. L. R3. 1CONICET. UNPA – Rio Gallegos. 2CONICET/UNPA-Rio Gallegos 3UNIFAP/Brasil *Autor responsable: [email protected] El trabajo es una investigación de post doctorado realizado en Argentina desde abril de 2018. Objetiva analizar el impacto de los recientes proyectos de desarrollo presentados en dos regiones de la frontera sudamericana, un estado del Norte de la Amazonia y el Sur de la Patagonia y la concepción de los movimientos de los movimientos la defensa del territorio directamente afectados. Embasado en el materialismo dialéctico, en la acumulación por capitalización y expoliación recorremos ambos espacios fronterizos entrevistando involucrados en colectivos y sus percepciones. Se concluye que históricamente la frontera continúa concebida en el ideario de espacios vacíos, la imposición de los intereses capitalistas nacionales y extranjeros. En el Amapá la organización social ha sido un poco más efectiva frente a la expansión reciente del agronegocio, de la deforestación, del impacto de la creación de represas para generación de energía y defensa de los pueblos originarios, hechos que posibilitar algunos avances (incluso tímidos).

En el sur de Argentina, la razón de escaso poblamiento y urbanización más intensa hace con lo que los colectivos son más frágiles, en muchos casos relacionados a la defensa ambiental, logró lograr raros exitos. Se suma esto el fuerte papel del sector público como gran fuente empleadora y la posibilidad de generación de algún trabajo en las actividades extractivas, ha vaciado los movimientos socioterritoriales locales. Así también explica el nebuloso proceso reciente de valorización de la naturaleza por la expansión de los Parques Nacionales a partir de inversiones extranjeras en áreas de grandes fuentes de recursos (minerales, acuíferos y otros).

Page 19: “El conocimiento como proyecto colectivo”

18 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Música y memoria en Santa Cruz:

Un análisis de canciones sobre la dictadura de 1976 Ocampo, M.1

1Centro de Investigación y Transferencia Santa Cruz (CONICET) En el presente trabajo se hace hincapié en la tarea de recuperación de un corpus de canciones cuya temática común es la última dictadura argentina de 1976. Los temas que integran el repertorio pertenecen a músicos de Santa Cruz, pero también pertenecen a la memoria colectiva que la provincia construyó en torno a nuestro pasado reciente. Dar cuenta de los contextos de producción en el que surgen sus canciones, como así también poner en diálogo las diferentes representaciones que los artistas construyen en torno al mencionado episodio histórico constituyen los objetivos de este trabajo de investigación, el cual se inscribe en los estudios sobre arte y memoria.

Identidades morales en conflicto. El caso de los obreros/as de la industria pesquera, Mar del Plata (2014-2019)

Schulze, M. S.1*

1CONICET, UNPSJB

*[email protected]

El siguiente trabajo se propone presentar los principales objetivos, preguntas, hipótesis y la metodología de investigación de mi proyecto de tesis doctoral denominado “Las representaciones sobre el poder y la justicia social en el mundo obrero. El caso de los obreros/as de la industria pesquera, Mar del Plata (2014-2019)”. El objetivo general de mi tesis es analizar las representaciones de poder y justicia social, dando cuenta de la relación que se establece entre la psicogénesis y la sociogénesis de conocimiento de los procesos sociales. Nos propusimos conocer la diversidad identidades morales e identidades epistémicas desde las cuales estos trabajadores/as describen y evalúan por un lado sus propias condiciones de vida y por otro lado la conflictividad laboral que caracteriza la historia de la industria pesquera. Por último, creo necesario dar a conocer la metodología y la experiencia de campo a través de la cual avanzamos en este estudio exploratorio.

Page 20: “El conocimiento como proyecto colectivo”

19 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Desenredando la telaraña de las redes: toda una ciencia

Cordone, G.F.1

1 CCT-CONICET-CENPAT, Centro Para el Estudio de Sistemas Marinos, Chubut, Argentina. [email protected] En un mundo donde los sistemas complejos parecen dominar la naturaleza, nace ante nuestros ojos una nueva ciencia: la ciencia de redes. Desde su concepción interdisciplinaria esta nueva ciencia parece tener mucho que ofrecer, tanto desde nuevas e intrigantes preguntas hasta revisiones de viejos problemas. El objetivo de esta charla es, a través de un recorrido histórico, reconocer la potencialidad de esta ciencia, su aporte al conocimiento y los desafíos que enfrenta. La ciencia de redes comienza su historia en la formalización de la teoría de grafos cuando Leonard Euler plantea un esquema simplificado sobre los puentes de Konigsberg y demuestra que es imposible recorrer todas las islas sin pasar más de una vez por alguno de los puentes. Esta demostración no solo constituye el primer teorema de la teoría de grafos sino que además constituye el nacimiento de la misma. Desde la intervención de Euler, un grafo es entendido como un conjunto de vértices o nodos que se relacionan a través de arcos o flechas. De esta manera, se constituyen como una herramienta ideal para analizar datos relacionales complejos. Es la sociología una de las primeras ciencias en notar su potencialidad y aplicarla al estudio de estructuras sociales. Es en este rico intercambio entre la sociología y la teoría de grafos donde se originan los conceptos de redes de “pequeño mundo” y redes “libres de escala”. El famoso experimento de las cartas de Milgram que deviene en la idea de que solo existen en promedio 6 pasos de separación entre cualquier ser humano inspira a los científicos de redes a estudiar la estructura de redes reales. Es aquí donde Watts y Strogatz en paralelo con Albert y Barabási desarrollan sus estudios sobre estructuras de redes demostrando que las redes reales no siguen patrones aleatorios sino que parecen seguir mecanismos de ensamblado que las llevan a poseer ciertas características comunes independientes de su naturaleza y con fuertes implicancias en su estabilidad.

Page 21: “El conocimiento como proyecto colectivo”

20 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Se dice de mí. La planificación del lema turístico como herramienta de gestión participativa.

Núñez de la Rosa, D.1

1Área Comunicación Institucional CCT CONICET-CENPAT, Bv. Alte. Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. [email protected]

“El riesgo es que te quieras quedar” dijeron en 2010 los colombianos buscando torcer con una innovadora estrategia de comunicación orientada al turismo, la mala imagen que habían diagnosticado tenían en el mundo. Comunicación, diagnóstico, estrategia y planificación cuatro conceptos que debieran no separarse nunca y sin embargo son pocas las veces que se encuentran en las mesas de trabajo de funcionarios y profesionales dedicados al diseño de la actividad turística. El estudio de caso de frases, lemas o claims permitirá hacernos de una potente herramienta para avizorar el deber y el haber de la planificación de la comunicación en el turismo de nuestra región. Del exitoso “sincericidio” colombiano al espontáneo #LaMásLinda de Puerto Madryn en Chubut, Patagonia Argentina, un recorrido fractal sobre las estrategias de comunicación implementadas en las políticas públicas orientadas al turismo en países y ciudades del mundo, nos guiará sobre cuánto han sido tenidas en cuenta miradas de largo plazo, objetivos de desarrollo local, matrices culturales existentes y procesos participativos de planificación. En el transcurso de la ponencia se le propondrá al público un juego demostrativo de cuáles podrían ser las acciones para una gestión participativa de la planificación de la comunicación en turismo, en el caso de la implementación de un lema ciudad.

Page 22: “El conocimiento como proyecto colectivo”

21 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Los descriptores de diversidad funcional son herramientas valiosas para rastrear cambios espacio-temporales en la integridad funcional del paisaje marino

Rincón-Díaz, M. P.1*; Pittman, S.2,3; Arismendi, I.1; Heppell, S.S.1

1Department of Fisheries and Wildlife, Oregon State University, Corvallis, Oregon 97331 USA. 2Marine Conservation Research Group, School of Biological and Marine Sciences, University of Plymouth, Drake Circus, Plymouth, Devon PL4 8AA, UK. 3Seascape Analytics Ltd, Plymouth, UK. *Autor responsable: [email protected]; [email protected] La comprensión de cambios en la diversidad funcional de ensamblajes biológicos apoya la evaluación de los efectos de perturbaciones en las comunidades y el desempeño ecológico de áreas protegidas. La diversidad funcional cuantifica el nicho ecológico de las especies usando su abundancia relativa y sus valores de rasgos funcionales. El monitoreo de la diversidad funcional en ensamblajes ícticos arrecifales es una herramienta potencial para identificar cambios en sistemas marinos, sin embargo, esta métrica rara vez se aplica para evaluar los patrones espacio-temporales. En este estudio documentamos la variabilidad espacio-temporal en la función trófica de los ensamblajes de peces para identificar cambios en las comunidades de arrecifes de coral en cuatro áreas marinas protegidas en las Islas Vírgenes Americanas. En esta presentación mostramos el estudio de caso del Monumento Nacional Buck Island Reef (BIRNM), evaluado entre 2002 y 2010. Utilizamos 6 rasgos relacionados con la función trófica de 95 especies de peces arrecifales y su biomasa para calcular la riqueza, variación y equidad funcional de los ensamblajes ícticos. Mediante una PERMANOVA no paramétrica probamos los efectos del tipo de hábitat, el tiempo y la interacción entre estos dos factores sobre la diversidad funcional de los peces. Descubrimos que los cambios de diversidad funcional entre comunidades ícticas dependen del tipo de hábitat y el tiempo. Los arrecifes de coral y otros fondos duros exhibieron altos niveles de riqueza y variación funcional trófica entre los tipos de hábitat evaluados. Sin embargo, estos arrecifes también exhibieron una baja redundancia funcional, lo que sugiere que una disminución significativa en la diversidad íctica resultaría en la pérdida de funciones tróficas en esta área marina protegida. Los cambios temporales encontrados en la composición de rasgos funcionales durante la última década en el BIRNM sugirieron que los descriptores de diversidad funcional son lo suficientemente sensibles como para rastrear diferentes estados de la organización trófica de las comunidades ícticas en los arrecifes de coral. Nuestros resultados validaron la utilidad de la diversidad funcional para evaluar cambios en la integridad funcional de hábitats diversos y heterogéneos en el paisaje marino. Argumentamos que se necesita un mayor esfuerzo para describir los rasgos ecológicos básicos de las especies de peces marinos en etapas juvenil y adulta para mejorar la aplicación de los conceptos de diversidad funcional en el manejo ecosistémico. Nuestro estudio hizo una contribución importante para actualizar el conocimiento sobre la función trófica de 274 especies de peces arrecifales del Caribe, poniendo a disposición esta base de datos para colaboraciones.

Page 23: “El conocimiento como proyecto colectivo”

22 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Pericia histórica en casos de Derecho Indígena

Sourrouille, M.1; Pérez, S.2 1IPCSH-CONICET; FHCS-UNPSJB 2Ministerio de la Defensa Pública de la Provincia de Chubut, Área DESC Autor responsable: [email protected]

Analogías y puntos de contacto entre las investigaciones históricas y judiciales han sido ampliamente destacados por especialistas en ambos campos. Sin embargo, esta afinidad no ha derivado aún en una colaboración sistemática, en contraste con las tradiciones más densas de interacción entre abogades y profesionales de otras disciplinas en el campo de las ciencias sociales y humanas, como la psicología, el trabajo social o la antropología. En la jurisdicción de Chubut las pericias históricas tienen una trayectoria incipiente, aunque la judicialización de diferentes conflictos que involucran a comunidades o personas indígenas hace previsible un escenario en el que sean cada vez más habituales las necesidades probatorias. Esto es especialmente notable en los litigios en torno a la propiedad de la tierra o los derechos de uso de territorios y recursos, en los que resulta necesario reconstruir y probar la presencia histórica de una comunidad, familias o personas en un territorio determinado. Las pericias históricas permiten conectar el saber disciplinar existente con los problemas planteados por las pesquisas judiciales, pero también la aplicación de métodos y técnicas propios del oficio de historiador a problemas novedosos.

Por otra parte, el pensar a la población indígena como sujeto histórico y no solamente como objeto de etnografía implica el reconocimiento de la existencia de un sujeto político antes que de un objeto de ciencia. Esto último es en parte resultado de los posicionamientos políticos de los actores involucrados, incluyendo la presencia en los estrados judiciales de historiadores mapuche en el rol de peritos. Esta presentación apunta a mostrar los resultados de la colaboración entre abogades e historiadores en casos de Derecho Indígena, así como a abrir la discusión sobre las potencialidades y limitaciones de este tipo de pericias.

Page 24: “El conocimiento como proyecto colectivo”

23 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Agregar valor al cliente a partir de la adopción de intermediarios electrónicos en el sector alojamiento.

Plos, Y.1*; Zanfardini, M.2

1: Becaria Graduada de Perfeccionamiento de Universidad Nacional del Comahue en Departamento de Servicios Turísticos, Facultad de Turismo *Autor responsable: [email protected] 2: Departamento de Servicios Turístico, Grupo e-Marka. Facultad de Turismo, Universidad Nacional del Comahue. IPEHCS (CONICET-UNCOMA) Es una ley básica de producción de servicios que cuanto mayor es la volatilidad de la demanda diaria, mayor es el imperativo de vender hacia adelante si es posible. La respuesta lógica de marketing es concentrar el esfuerzo máximo en ventas anticipadas y organizar sistemas de reservas para ese fin. Crear y manipular los sistemas de distribución que brindan acceso a los consumidores es una de las principales formas de administrar la demanda de productos altamente perecederos, y la distribución se ha convertido en el área principal para buscar ventajas competitivas tanto en la reducción de costos como en la mejora del servicio (Middleton & Clarke, 2001). Los alojamientos pueden obtener beneficios sustanciales de la adopción de intermediarios electrónicos, tales como Booking, Trivago, Tripadvisor, entre muchos otros, para la comunicación y para la gestión de reservas, los cuales pueden clasificarse en cuatro grandes categorías (Wu et al., 2003): a) eficiencia, b) ventas, c) satisfacción del cliente y, d) desarrollo de relaciones. A su vez, la adopción de intermediarios electrónicos puede ayudar a aportar valor para el turista actual ya que puede proporcionar a los consumidores información para ayudarlos en su decisión de compra; y para facilitar la compra en sí. Considerando que el empresario hotelero actualmente se halla inmerso en un entorno de distribución cada vez más multifacético y competitivo, las razones para adoptar esta tecnología dentro de una estrategia integral de marketing estarían más que justificadas. No obstante, no se podría aseverar que la totalidad de los alojamientos utilizan intermediarios electrónicos en su estrategia de distribución. Por ello, el objetivo que persigue la investigación que se presenta es analizar qué factores condicionan a los alojamientos para adoptar intermediarios online como parte de su estrategia de distribución. S e adaptó el modelo de Wu et al. (2003), que plantea como antecedentes de la adopción al énfasis de la gerencia, la capacidad de aprendizaje organizacional, la orientación al cliente, orientación a la competencia, el poder del cliente, y la presión normativa. Debido a que es un trabajo en progreso, se presentarán los resultados preliminares de las observaciones realizadas en el sector de alojamiento de las ciudades de Neuquén y Plottier.

Page 25: “El conocimiento como proyecto colectivo”

24 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Invasiones biológicas marinas: una problemática ambiental de abordaje integral y colectivo

1Castro, K.; 1Battini, N1. y 1Giachetti, C. 1Grupo de Ecología en Ambientes Costeros (GEAC). IBIOMAR-CONICET. [email protected] Las especies exóticas invasoras marinas son una de las principales causas de pérdida de la biodiversidad de nuestro planeta. Además, provocan grandes pérdidas económicas debido a los altos costos relacionados con su manejo y/o control y a sus consecuencias sobre distintas actividades humanas. Si bien la prevención es la mejor estrategia para minimizar su riesgo de introducción, una vez que una especie es introducida, su erradicación sólo es posible a través de mecanismos de acción precoz, que buscan removerla mientras su distribución y abundancia se encuentran restringidas. Para los ecólogos marinos, comunicar la magnitud de la problemática de las invasiones biológicas marinas nos representa un gran desafío debido a que, a diferencia de las invasiones biológicas terrestres, la presencia de estas especies y sus efectos permanecen casi invisibles bajo el agua haciendo que ciertas acciones de manejo sean poco efectivas. Por eso, recurrimos cada vez más a la coparticipación de diferentes actores e instituciones en la prevención y manejo de estas especies. La participación ciudadana resulta clave en la detección temprana y el monitoreo de especies exóticas invasoras. A través del uso de diferentes herramientas de comunicación (redes sociales, charlas, talleres, juegos, un libro), buscamos generar un mayor reconocimiento de las especies invasoras marinas de la región y sus potenciales impactos, y a su vez, involucrar a la comunidad en la detección y el manejo de estas especies. En un mundo en constante cambio en donde el papel de los impactos antrópicos se torna cada vez más evidente, el abordaje integral y colectivo es muy importante para lograr comunidades con un mejor entendimiento de los problemas que afectan a los ecosistemas y a las sociedades que dependen de ellos.

Page 26: “El conocimiento como proyecto colectivo”

25 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Políticas de la mirada: identidades y territorios en pugna en Gerónima (1986) y La nave de los locos (1994)

Escobar, P.1

1Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas- CCT CENPAT-CONICET/Universidad Nacional de la Patagonia. Autora responsable: [email protected]

A partir de una perspectiva histórica que concibe a los textos fílmicos como sintomáticos de la época en la que fueron producidos, este trabajo se propone analizar dos películas realizadas a finales del siglo XX en la Patagonia Argentina: Gerónima (Raul Tosso, 1986) y La nave de los locos (Ricardo Willicher, 1994). Tales films no solo tienen a la región como escenario, sino que ponen en escena los conflictos que allí vive el pueblo mapuche. Ambos tematizan distintos aspectos de la alterización que sufre tal pueblo por parte de diferentes actores de la modernidad capitalista. Los dos narran el empobrecimiento, la enajenación, institucionalización y judicialización de personas originarias; a la vez que cuestionan el avasallamiento cultural y material que sufren. Es a partir de un análisis textual (regímenes de representación, de escritura y mundo representado) y contextual (modos de producción, concepciones dominantes sobre las culturas y momentos de la lucha de los pueblos originarios) que puede concluirse que, si bien ambas películas expresan una “estructura del sentir”, en el caso de Gerónima lo hace desde una posición emergente y desde una posición dominante, La nave de los locos (cfr. Williams 1980). El análisis de textos fílmicos permite advertir no solo los regímenes de visibilidad e invisibilidad, sino también los diferentes modos de concebir la tradición y la resistencia de los vencidos (cfr. Benjamin 1940). Asimismo, permite dar cuenta de las dimensiones ambivalentes y conflictivas que conviven y circulan dentro de las diégesis fílmicas y que expresan, desde su textualidad, las disputas por la hegemonía cultural.

Page 27: “El conocimiento como proyecto colectivo”

26 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Entendiendo la Última Deglaciación

Muglia, J.¹ y Schmittner, A.²

1Centro Para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR), CCT-CONICET-CENPAT, Puerto Madryn, Chubut, Argentina 2College of Earth, Ocean and Atmospheric Sciences, Oregon State University, Corvallis, Oregon, Estados Unidos

Cambios en la circulación y la transferencia de carbono al fondo marino han sido sugeridos como fundamentales para explicar cambios en el CO2 atmosférico durante el Último Máximo Glaciar (UMG). Un estudio reciente que usa un modelo físico-biogequímico del océano global, constreñido por isótopos de carbono y nitrógeno, encontró que una circulación termohalina atlántica débil y poco profunda y un incremento en la producción primaria en el Océano Austral son necesarios para reproducir datos isotópicos sedimentarios prvenientes del UMG. Aquí usamos esa representación del UMG como una base para simulaciones fuera del equilibrio de la última deglaciación, cubriendo los 5 mil años posteriores al UMG.

Page 28: “El conocimiento como proyecto colectivo”

27 “El conocimiento como proyecto colectivo”

El gradiente ambiental-vegetacional influye en la respuesta de los microorganismos del suelo en Patagonia Sur

Toledo, S. 1*; Peri, P. L. 2; Fontenla S. 3

1CIT-CONICET Santa Cruz. 2INTA/UNPA/CONICET, Santa Cruz. 3CRUB- Universidad Nacional del Comahue, Río Negro. *[email protected] Patagonia Sur presenta diferentes áreas ecológicas, caracterizada como una región árida-semiárida, donde las precipitaciones disminuyen de 1000 a 200 mm año en un gradiente oeste-este. Los microorganismos del suelo influyen en las funciones del ecosistema, como el reciclaje de nutriente, descomposición y mineralización de los compuestos orgánicos. El ecosistema puede ser monitoreado por las propiedades biológicas del suelo dado que estas responden rápidamente a dichos cambios. Es por ello, que el objetivo del trabajo fue estudiar la respuesta al gradiente climático y vegetacional sobre los parámetros microbiológicos como ser el carbono de la biomasa microbiana, la respiración biológica del suelo, abundancia de hongos y bacterias totales de suelo y los coeficientes que se obtienen de las relaciones entre variables. El trabajo se realizó en el Sur de la provincia de Santa Cruz en tres áreas ecológicas: Matorral de Mata Negra (MMN), Estepa Magallánica Seca (EMS) y Estepa Magallánica Húmeda (EMH). En cada sitio se tomaron muestras de suelo a 5 cm de profundidad para la determinación de las variables. El carbono de la biomasa microbiana se realizó mediante el método de fumigación-extracción. La respiración potencial del suelo, se realizó por la técnica de incubación aeróbica. La cuantificación de la abundancia de bacterias y hongos totales por qPCR. Se realizó ANOVA, y test de Tukey con un nivel de significancia del p-valor < 0,05. Los resultados demuestran que el C-BM varió significativamente según las distintas áreas ecológicas, EMH>EMS>MMN. La abundancia de hongos totales y la relación hongos/bacterias en los suelos evaluados varió en las distintas áreas ecológicas. La RBS, qCO2 y qM difirieron entre las distintas áreas ecológicas. La RBS fue mayor en la EMH comparado con la EMS y MMN. Las áreas ecológicas evaluadas tuvieron respuestas diferentes en el C-BM, la respiración biológica del suelo, abundancia de hongos y bacterias totales de suelo, las cuales son explicadas por las condiciones climáticas, vegetación y características de suelo. Esto implica que los procesos del ecosistema suelo funcionan de manera distinta dependiendo del área ecológica considerada, lo cual podría tener consecuencias en la productividad de los pastizales.

Page 29: “El conocimiento como proyecto colectivo”

28 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Aportes a la identificación de los procesos geoquímicos que condicionan las

características químicas del agua y suelos del humedal costero de Bahía San

Blas

Misseri, L1.; Alvarez, M. P. 1; Carol, E. S.2; Bouza, P. 1

1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CENPAT)

2 Centro de Investigaciones Geológicas (CIG)

[email protected]

El humedal costero de Bahía San Blas, está ubicado al sur de la provincia de

Buenos Aires y fue declarado Reserva Natural de Uso Múltiple. El conocimiento

geohidrológico y específicamente de los procesos geoquímicos que condicionan las

características químicas del agua y suelo aún no ha sido estudiado en detalle. A partir

de ello, se planteó un proyecto de tesis doctoral, cuyo objetivo es evaluar dichos

procesos. En este trabajo en particular, se presentan los primeros avances de la

mencionada tesis, habiendo transcurrido ya un año desde su comienzo. La información

obtenida hasta el momento surgió de trabajos de campo (realización de perforaciones

y perfiles pedológicos con muestreo de agua y suelos y mediciones de parámetros

físico-químicos in situ), de laboratorio (determinación de elementos mayoritarios en

agua, reconocimiento de clases texturales y ensayos para materiales sulfídicos en

suelos) y de gabinete (búsqueda bibliográfica, diseño de mapas, elaboración de

esquemas y procesamiento de datos con softwares específicos). Dicha información

permitió el mapeo de la geomorfología, la caracterización química del agua superficial

y subterránea, la construcción de perfiles pedo-sedimentológicos y la identificación de

materiales sulfídicos. Geomorfológicamente se diferenciaron unidades de cordones

litorales, médanos y planicies de marea (antigua y actual). En la planicie de marea actual

se desarrolla una marisma, la cual fue dividida por sus características fisiográficas en

alta y baja. Desde la hidroquímica, todas las muestras de agua pertenecen al tipo

clorurado sódico, siendo mayor la concentración iónica en la marisma alta que en la

baja. En cuanto a los suelos, la abundancia de rasgos redoximórficos (concentraciones

redox) fue también mayor en la marisma alta, mientras que en la marisma baja

predominaron los rasgos de gleización (empobrecimiento redox). En estos ambientes

reducidos, en base a los pH de incubación, se identificaron 4 perfiles de suelos con

materiales sulfídicos (posiblemente pirita). Los datos obtenidos aportan al

entendimiento de las características geoquímicas del agua y suelos del humedal costero

de Bahía San Blas, lo que servirá de base para la generación de un modelo conceptual

hidrogeológico del área.

Page 30: “El conocimiento como proyecto colectivo”

29 “El conocimiento como proyecto colectivo”

SESION POSTERS

Page 31: “El conocimiento como proyecto colectivo”

30 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Evaluación de indicadores de salud en Gaviotas Cocineras (Larus dominicanus) que se alimentan en basurales y rellenos sanitarios urbanos

Adami, M.A.1*; D’Amico, V.1; Bertellotti, M.1

1Centro Para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) – Conicet *Autor responsable: [email protected]

En las últimas décadas, junto al crecimiento poblacional humano y el consecuente desarrollo urbano de la costa norte de la provincia de Chubut, también han aumentado la cantidad de basurales urbanos, como así también el volumen de basura depositado en basurales a cielo abierto. Recientemente, gestiones municipales generaron un acuerdo para promover el desarrollo sustentable y la protección ambiental. Siguiendo los criterios de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) se creó como sitio de deposición final un relleno sanitario intermunicipal, donde los desechos no reciclables son depositados. En este nuevo contexto, la calidad de alimento disponible para las gaviotas que explotan estos rellenos sanitarios no sería tan ventajosa como en el pasado. A diferencia del consumo de descartes pesqueros en el mar o a los que se depositan en cuencos (basurales pesqueros), el alimento que ingieren en un relleno sanitario podría contener sustancias tóxicas, elementos punzocortantes y restos de comida contaminada de diferente naturaleza. La hipótesis que se plantea en este proyecto es que el tipo de alimento que ingieren las gaviotas cocineras en los sitios de deposición final de residuos influye sobre los parámetros fisiológicos determinando la condición de salud de los individuos. Por lo tanto, se predice que los individuos que se alimentan en el relleno sanitario GIRSU manifestarán una condición de salud deteriorada en comparación con las gaviotas que se alimentan en sitios naturales y ello se reflejará en los parámetros fisiológicos. Para evaluar esta hipótesis se considerarán indicadores tales como los parámetros fisiológicos, parámetros hematológicos, indicadores de estrés oxidativo y se realizaran búsquedas de agentes patógenos. El objetivo general de este proyecto es evaluar los efectos del uso de rellenos sanitarios urbanos, tales como el GIRSU, como sitios de alimentación sobre la salud de las gaviotas cocineras mediante el uso de parámetros fisiológicos.

Page 32: “El conocimiento como proyecto colectivo”

31 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Catálogo de especies de la malacofauna límnica del Bajo Amazonas

Barros, L.S1*; Batista, B.B2 1Bacharel em Ciência e Tecnologia das Águas e Discente do Curso de Ciências Biológicas pela Universidade Federal do Oeste do Pará (UFOPA), Brasil. 2Doutor em Engenharia de Pesca pela UFC - Universidade Federal do Ceará, Brasil. Docente do Curso de Engenharia de Pesca na UFOPA *Autor responsável: @[email protected]

El filo Mollusca es considerado el segundo mayor grupo zoológico conocido, con aproximadamente cerca de 100 mil especies viventes y 70 mil fósiles. En Brasil cerca de 308 especies de moluscos existen en ambientes de agua dulce, siendo 115 de la clase Bivalvia y 193 de la clase Gasteropoda. Los gasterópodos y bivalvos límnicos se destacan por su diversidad, frecuencia y biomasa, siendo frecuentemente utilizados como bioindicadores de calidad del agua en varias regiones del mundo. Esta investigación tuvo como objetivo hacer un inventario de la malacofauna límnica presente en la región del Bajo Amazonas en zonas metropolitanas de la ciudad de Santarém, provincia de Pará, Brasil para la creación de un catálogo de especies. Las colectas fueron realizadas en 6 puntos distintos (Porto dos Milagres, Estaleiro Paz, Capitania Fluvial, Hidroelétrica Curuá-Una, Pindobal e Carapanari) en el período de agosto de 2016 a enero del 2017 con un esfuerzo muestreal de dos horas por colecta. Los especímenes colectados fueron colocados en bolsas plásticas con agua y llevados al Laboratório Multidisciplinar de Ensino de Recursos Aquáticos de la UFOPA donde fueron fijados en alcohol 70% para la conservación de las muestras. La Identificación de los especímenes fueron realizadas con guias de identificación para moluscos tales como Simone (2006) y Ohlweiler (2010). Fueron muestreados 76 especímenes de un total de 22 especies (Anodontites obtusus, Anodontites trapesialis ,Asolene granulosa, Biomphalaria Kuhniana, Castalia ambígua, Castalia multisulcata, Diplodon multitriatus, Gundlachia radiata, Hebatancylus moricandi, Omalonyx paraenses, Paxyodon symathophoros, Pomacea gevesensis, Pomacea hanleyana, Pomacea lineata, Pomacea levior, Pomacea patula, Pomacea rósea, Pomacea nais, Pomacea nobilis, Pomacea spp, Prisodon corrugatus, Prisodon obliquus) siendo 8 de la clase Bivalvia y 14 de la clase Gasterópoda. Los trabajos enfocados en el relevamiento de la malacofauna amazónica es una herramienta importante para el mantenimiento y monitoreo de la diversidad de moluscos límnicos presentes en la región, ya sea como un recurso de bioprospeción efectivo para la identificación de moluscos con importancia médica y potencial pesquero como Pomacea lineata y Pomacea patula, registradas en el presente estudio.

Page 33: “El conocimiento como proyecto colectivo”

32 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Efectos del cambio global en el metabolismo y las interacciones tróficas de comunidades planctónicas de áreas costeras Patagónicas

Crespo, F.1*; Valiñas, M.1 1Estación de Fotobiología Playa Unión, Juan Manuel de Rosas 192, Rawson, Chubut, Argentina. *Autor responsable: [email protected]

El cambio global es un fenómeno complejo que no solo ha resultado en una acidificación de los ecosistemas acuáticos y en un retardo en la recuperación de la capa de ozono, sino también en un aumento de la temperatura oceánica promedio global; esto sumado a un mayor aporte de nutrientes producto de actividades antrópicas ha provocado importantes alteraciones en los ecosistemas costeros. Son numerosos los estudios que muestran el impacto de un escenario de cambio global sobre los organismos del plancton, uno de los grupos clave en el ciclado de los nutrientes y en el flujo de energía a niveles tróficos superiores dentro de la trama trófica acuática. Sin embargo, el volumen de estudios considerando los efectos de múltiples variables actuando de manera simultánea, tal como ocurre en la naturaleza, es comparativamente menor. En este contexto, el objetivo general de este proyecto de tesis doctoral es evaluar el impacto de la interacción de variables asociadas al cambio global, sobre aspectos tróficos y metabólicos de las comunidades planctónicas de áreas costeras Patagónicas, considerando tanto sus efectos directos como indirectos sobre los organismos y sus interacciones. Se utilizará como ambiente modelo de estudio el área de Bahía Engaño, en la desembocadura del río Chubut. Los experimentos se realizarán utilizando un diseño de clústers ambientales, los cuales contrastarán dos condiciones: 1) presente, donde se mantendrán los niveles de temperatura, nutrientes, radiación y pH tal como se miden in situ y 2) futuro, donde se incrementará la temperatura; se aumentará la cantidad de nutrientes mediante el agregado de nitratos, fosfatos y silicatos; se modificarán los niveles de radiación utilizando mallas de atenuación y se reducirá el pH, mediante el agregado de HCl y carbonatos. Se evaluarán los siguientes procesos en el fitoplancton y/o zooplancton: fotosíntesis, producción neta/respiración, crecimiento, morfología, calidad nutricional, tasas de consumo de alimento, respiración y supervivencia. Los experimentos se realizarán en distintas épocas del año, de manera de evaluar respuestas diferenciales de los organismos frente a un escenario de cambio global producto de las diferencias estacionales propias del ambiente bajo estudio.

Page 34: “El conocimiento como proyecto colectivo”

33 “El conocimiento como proyecto colectivo”

GNEO-1: Estación costera de monitoreo en el Golfo Nuevo De Cian, A.*1,2; Barki, L. 1,2; Martelli, A. 1,2; Epherra, L. 1,2; Seiler, E. 1,2; Sepulveda, L. 1,2;

Nocera, A. 1,2; Getino Mamet, L. 1,2; Paczkowska, J. 1,2; Fernández, J. P. 1,2; Barbieri, E. S.

1,2; Pisoni, J. P. 1,2; Crespi-Abril, A. C. 1,2; Paparazzo, F. 1,2; Gonҫalves, R. J. 1,2; Barón, P. 1,2; González Pisani, X. 1,2; Soria, G. 1,2; Rubilar, T. 1,2; Dellatorre, F. 1,2; Hernández Moresino,

R1,2. 1Laboratorio de Oceanografía Biológica (LOBIO). Centro para el Estudio de Sistemas

Marinos, CCT CENPAT-CONICET, Boulevard Almirante Brown 2915, Puerto Madryn,

Chubut, Argentina. 2Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Facultad

de Ciencias Naturales y de la Salud, Boulevard Almirante Brown 3051, Puerto Madryn,

Chubut, Argentina. *Autor responsable: [email protected]

Los ambientes marinos costeros presentan una gran diversidad de procesos naturales. A fin de comprender la dinámica de las variables oceanográficas del sistema, se requiere una evaluación y seguimiento estacional, continuo y sostenido en el tiempo. De esta manera, se constituyen series de tiempo necesarias para la documentación de fenómenos naturales complejos que se encuentran bajo la influencia combinada de controles físicos, químicos y biológicos, los cuales son difíciles de percibir con muestreos no sistemáticos. Desde el año 2018, el grupo de investigación del Laboratorio de Oceanografía Biológica (LOBio), en colaboración con la estación fija del grupo de oceanografía física de CESIMAR, está llevando a cabo una recopilación de series de datos biológicos, químicos y atmosféricos en una estación de monitoreo en el muelle Luis Pedrabuena, Golfo Nuevo, Puerto Madryn; denominada formalmente GNEO-1. La misma se encuentra a 750 m del ingreso al muelle y la zona presenta amplitudes de aproximadamente 4 m en cuadratura y 6 m en sicigias. Los muestreos recaudan información de la comunidad planctónica (fito y zooplancton), macronutrientes (nitrato, fosfato y silicato) y polvo atmosférico de forma quincenal, mientras que se toman muestras de amonio mensualmente y temperatura de la columna de agua de forma continua. La creación de GNEO-1 fue impulsada ante la necesidad de contar con datos planctónicos/oceanográficos del Golfo Nuevo. A su vez, se considera que no sólo contribuirá al estudio costero de este sistema sino que representa el paso previo para la implementación de otras estaciones dentro del golfo proveyendo datos para un entendimiento biológico, químico y físico global del sistema.

Page 35: “El conocimiento como proyecto colectivo”

34 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Patrón migratorio del tiburón gatopardo en el Atlántico Sudoccidental a partir de modelos de preferencia ambiental

De Wysiecki, A.M.1*; Irigoyen, A.J. 1; Milessi, A.C.2; Jaureguizar, A.J.2,3,4 1 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CCT-CESIMAR-CONICET). 2 Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). 3 Instituto Argentino de Oceanografía (IADO). 4 Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO). *Autor de contacto: [email protected]

Los modelos de preferencia ambiental basados en datos de ocurrencias permiten obtener estimaciones de distribución cuando no existen muestreos biológicos sistemáticos que sean representativos del área. Se modeló bimensualmente la preferencia ambiental del tiburón gatopardo Notorynchus cepedianus (Chordata:Elasmobranchii) a gran escala espacial en el Atlántico Sudoccidental, a fin de inferir sus movimientos migratorios. Se realizó una recopilación exhaustiva de datos de ocurrencia de gatopardo (campañas de investigación, museos, redes sociales, etc.) entre ~24ºS (Brasil) y ~52ºS (Chile), tanto en aguas costeras como de plataforma (hasta isobata de 200 m, límite natural de la especie). El ambiente se caracterizó a partir de variables conocidas por influenciar el movimiento de tiburones, tanto abióticas (e.g. temperatura, salinidad y clorofila-a superficiales del mar, profundidad, distancia a la costa) como bióticas (e.g. distancia a colonias de mamíferos marinos). Los índices de preferencia ambiental se estimaron a partir del método de Máxima Entropía (MaxEnt) y fueron satisfactorios para describir la preferencia ambiental del gatopardo. Los modelos indicaron que el patrón migratorio del gatopardo se basa en dos grandes movimientos entre aguas Patagónicas (~40º–47ºS) y aguas del Río de la Plata (~33º–37ºS), hacia el norte en otoño-invierno, y hacia el sur en primavera-verano. Este proceso parece estar gobernado por las variaciones térmicas del agua. La localización espacio-temporal de ocurrencias de neonatos en la región indicó que el área de parición más probable se encontraría a lo largo de la costa bonaerense. Más evaluaciones en el tuneado de los modelos y en la utilización de otros métodos están llevándose a cabo para obtener los modelos finales más robustos en base a los avances más actuales en la temática. Estos resultados tienen implicancias directas en el manejo pesquero del recurso, así como también en la evaluación de su estado de conservación.

Page 36: “El conocimiento como proyecto colectivo”

35 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Diversidad de parásitos de peces intermareales en la costa patagónica y su implicancia ecológica

Demetrio M.1,2*, Bagnato E.3, Cremonte F.2, Gilardoni C.2

1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, sede Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 2Laboratorio de Parasitología (LAPA), Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR) (CCT CONICET- CENPAT), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 3Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica, CONICET-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Sede Esquel., Chubut, Argentina. *Autor responsable: e-mail: [email protected] El objetivo de este trabajo es estudiar la parasitofauna presente en los peces intermareales más abundantes en 9 sitios de la costa patagónica desde Península Valdés (42°7'56.74'' S, 63°56'27.82'' O) hasta Ushuaia (54° 50' 57" S, 68°29' 30.81" O) y determinar si existe un patrón latitudinal en la diversidad de los parásitos, así como el rol ecológico de los peces en los ciclos de vida de los parásitos. Se colectaron manualmente aproximadamente 15 peces por sitio en las pozas de marea o bajo las rocas durante la baja mar. Los peces, previa anestesia, fueron disecados en vivo, y los parásitos fueron estudiados bajo microscopio óptico. Para cada especie de parásito se calculó la prevalencia (P) y la intensidad de infección (I). Para cada sitio se calculó la riqueza de especies y los índices de diversidad de Shannon-Wiener y de Simpson de los parásitos. En total se colectaron 11 especies de peces (diablillos, zoárcidos, nototénidos, toritos, acorazaditos, lenguados, pejerreyes, róbalos, pejerreicillo y diablitos). Del total de parásitos hallados 6 se encontraron en estadio larval y 17 en estadio adulto. Esto indicaría que los peces intermareales actúan principalmente como hospedadores definitivos para los parásitos, aunque también como hospedadores intermediarios al ser presa de peces más grandes y aves que se alimentan en el intermareal. Los nematodes (P=7-85%, I=1-4) y acantocéfalos (P=5-44%, I=1-3) estuvieron presentes en todo el rango del área de estudio. Los cestodes (P=5-42%, I=1-9) estuvieron presentes desde Puerto San Julián hasta Ushuaia. La mayor riqueza y diversidad de Shannon-Wiener se halló en Camarones y Río Grande donde se reportaron la mayor cantidad de especies de digeneos (P=3-100%, I=1-60). Camarones fue el único sitio donde se encontraron las dos especies de monogeneos (P=9%, I=1-2). Los sitios con mayor índice de Simpson (dominancia) fueron Estancia San Lorenzo y Punta León debido a altas P (100%) e I (60) de metacercarias de un digeneo Bucephalidae en aletas. No se observó un gradiente latitudinal en la riqueza y diversidad de parásitos. La presencia y abundancia de los parásitos estaría asociada a factores locales, tales como la diversidad y abundancia de hospedadores intermediarios y definitivos que actúan directamente en los ciclos de vida de cada especie de parásito.

Page 37: “El conocimiento como proyecto colectivo”

36 “El conocimiento como proyecto colectivo”

EVALUACIÓN DE LA PRESENCIA DE PARÁSITOS EN CENTOLLA Y CENTOLLÓN (CRUSTACEA, LITHOIDIDAE) EN EL CANAL BEAGLE, USHUAIA, ARGENTINA

Frizzera, Antonella C 1; Sacristán, Hernán 2; Lovrich, Gustavo 2; Tapella,

Federico 2; Cremonte, Florencia 1; Vázquez, Nuria 1

1Laboratorio de Parasitología, Instituto de Biología de Organismos Marinos (CCT CONICET-CENPAT), Puerto Madryn, Chubut, Argentina, 2Centro Austral de Investigaciones Científicas (CONICET), Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina, [email protected]

Las centollas o cangrejos litódidos constituyen recursos naturales de valor comercial y poco se conoce sobre su estado sanitario en Sudamérica. La presencia de patógenos puede causar un impacto negativo en las poblaciones y poner en riesgo sus pesquerías. El objetivo del presente trabajo fue conocer y describir las comunidades de parásitos de poblaciones naturales de centolla, Lithodes santolla, y centollón, Paralomis granulosa. En abril de 2018 se colectaron 8 ejemplares de cada especie en el canal Beagle (54°53,8´ S, 68°17 0´). Cada espécimen se diseccionó y se observó bajo lupa. Se fijaron los órganos (glándula digestiva o hepatopáncreas, intestino, branquia, corazón, gónada y músculo) en solución Davidson y, a través del procesamiento histológico clásico, se obtuvieron cortes, los cuales fueron examinados al microscopio óptico para determinar la presencia de parásitos y patologías. Las centollas eran todas hembras ovígeras y los centollones 4 machos y 4 hembras. Se observaron colonias de bacterias similares a Rickettsia en el epitelio del hepatopáncreas (Prevalencia (P): 37,5 % centolla y 12,5 % centollón), protozoos similares a gregarinas (Apicomplexa) en la luz intestinal (P: 0 % centolla y 50 % centollón), ciliados en branquias (P: 25% en centolla y 12,5 % en centollón) y turbelarios en el hemocele (P: 37,5 % en centolla y 12,5 % en centollón). Además, se observaron en el 12,5 % de las centollas, células anormales en el tejido conectivo del intestino, caracterizadas por poseer un núcleo de mayor tamaño, con cromatina periférica. En otros crustáceos, la presencia de estas células se ha asociado a infecciones por virus. En ambos crustáceos se observaron encapsulaciones hemocíticas y melanización, en todos los órganos excepto la gónada. Los resultados obtenidos del presente estudio preliminar constituyen el primer registro de los parásitos hallados en ambas especies de crustáceos; sin embargo, no se han observado daños severos a sus hospedadores.

Page 38: “El conocimiento como proyecto colectivo”

37 “El conocimiento como proyecto colectivo”

ESTUDIO DE LA FOTODEGRADACIÓN DE 17β-ESTRADIOL EN AGUA DE MAR

Gallegos, V. A.1*; Díaz, M. S.1,2; Gutiérrez, M. I.1

1Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. 2Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 9000 Comodoro Rivadavia. *[email protected]

Los estudios orientados a determinar, caracterizar y degradar por métodos fotoquímicos disruptores endocrinos (EDCs) presentes en agua de mar como 17 -estradiol (E2), un compuesto fluorescente usado por ejemplo en fármacos destinados a terapia hormonal, son relevantes en la búsqueda de métodos que permitan eliminar contaminantes antropogénicos que están acumulándose en las aguas. Se evaluó la utilidad de la espectroscopia de emisión de fluorescencia para detectar la presencia de E2 en agua de mar. Se colectó agua de mar en zonas alejadas de la actividad portuaria y sin descargas de origen antropogénico. Como E2 es un compuesto poco soluble en agua se prepararon soluciones de E2 en agua de mar y en presencia de KOH 1 mM de concentración aproximadamente 5 μM, usando como cosolvente etanol absoluto. Se obtuvieron los espectros de emisión de fluorescencia a una longitud de onda de excitación de 270 nm, mostrando un máximo de emisión a 303 nm. También se obtuvieron las matrices de excitación- emisión (EEMs), excitando a longitudes de onda desde 240 a 350 nm, registrando la emisión entre 250 y 400 nm. El rendimiento cuántico de fluorescencia (ØF) de E2 fue determinado en agua de mar por un método indirecto, usando triptófano en agua de pH 7,2 como estándar (ØF=0,14 ± 0,02), obteniéndose un valor de 0,206 ± 0,01. La fotodegradación de E2 en agua de mar se evaluó empleando radiación de 254 nm mediante la fotólisis directa. Para su análisis se prepararon soluciones de concentración en el intervalo entre 5x10-6 – 1x10-4 M de E2 en agua de mar y se analizaron las EEMs mediante análisis de factores paralelos (PARAFAC). Se obtuvo un porcentaje de consumo cercano al 50% luego de 200 min. de irradiación. Debido a que E2 tiene un protón ionizable, el estudio de su fotodegradación en medio básico en agua de mar también es de interés. La irradiación de E2 en agua de mar en las mismas condiciones experimentales y en presencia de KOH 1mM produce modificaciones espectrales, y una reducción de la intensidad de fluorescencia cercana al 60% luego de 200 min. Los resultados obtenidos sugieren que la espectroscopia de emisión de fluorescencia puede ser empleada para evaluar la presencia y fotodegradación de E2 en agua de mar, siendo la fotólisis directa con radiación UV-C, un método alternativo prometedor para eliminar E2 de los efluentes antes de su descarga al mar. La fotodegradación se ve favorecida en medio alcalino.

Page 39: “El conocimiento como proyecto colectivo”

38 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Genética poblacional del langostino Pleoticus muelleri (Crustacea: Decapoda: Solenoceridae).

Gesto, E.S1-2*; De Carli, P.1-3 y Pérez Barros, P2-4. 1 CIT Santa Cruz (CONICET- UNPA); Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina. 2 CONICET 3 Instituto de Ciencias del Ambiente, Sustentabilidad y Recursos Naturales (ICASUR) UNPA-UARG; Río Gallegos, Santa Cruz; Argentina. 4 Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico (CEBBAD); Universidad Maimonides; CABA, Argentina. *[email protected]

El langostino Pleoticus muelleri es actualmente el recurso de mayor importancia para el desarrollo de la actividad pesquera en Argentina. Su elevado valor comercial en los mercados internacionales y el incremento en sus capturas registrado en la última década, lo han situado como el principal producto de exportación pesquera argentina, alcanzando al 61% del valor total de las exportaciones del sector en el año 2018. Se distribuye en el Océano Atlántico Sudoccidental, desde Río de Janeiro (20° S) en Brasil, hasta Santa Cruz (50° S), Argentina. El conocimiento de la estructura genética poblacional en especies como el langostino patagónico, es importante para su manejo y conservación. Recientemente, las técnicas de secuenciación masiva (NGS) han revolucionado la investigación biológica dada la posibilidad de generar grandes cantidades de secuencias simultáneamente a un costo accesible. Particularmente, la implementación de la técnica RADseq (secuenciación de ADN asociado a sitios de restricción), al tratarse de una técnica de representación reducida, permite mayor profundidad de cobertura por locus, y la secuenciación de un mayor número de muestras para un presupuesto dado, comparado con la secuenciación del genoma completo. Su utilización fue exitosa para la detección y genotipado de SNPs (Single Nucleotide Polymorphisms) en estudios ecológicos y evolutivos de organismos no modelo, ya que no requiere de información previa del genoma de la especie en estudio. Existen pocos estudios genéticos realizados sobre P. muelleri. Se espera que la implementación de esta técnica de última generación junto a la aplicación de algoritmos provenientes de la genética de poblaciones clásica y de la estadística Bayesiana, permita poner a prueba si los individuos de esta especie se comportan como una única población en toda su distribución. El conocimiento generado podrá ser utilizado para diseñar mejores estrategias de manejo sustentable y conservación del recurso pesquero.

Page 40: “El conocimiento como proyecto colectivo”

39 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Valores hematológicos de adultos reproductores de Charadrius falklandicus (Chordata: Aves) durante la nidificación en playas del noreste de Chubut,

Patagonia Argentina

Hevia, G.D.; Bertellotti, M. y D’Amico, V.L.

Grupo de Ecofisiología Aplicada (GEA) al Manejo y Conservación de Fauna Silvestre, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR), CCT CONICET – CENPAT. [email protected]

La obtención de parámetros hematológicos de adultos de una población animal permite determinar la condición física general de los individuos reproductores. Ello constituye una herramienta diagnóstica del estado de salud permitiendo establecer valores de referencia para una población particular en un área geográfica y período de tiempo determinados. Entre septiembre y diciembre de 2016 y 2017, estudiamos la población de adultos reproductores de Chorlos Doble Collar (Charadrius falklandicus), un ave playera Neotropical que reproduce regularmente en dos playas ubicadas al noreste de Chubut, Patagonia Argentina. Capturamos un total de 44 adultos y colectamos muestras de sangre en microcapilares heparinizados (75mm), procurando una extracción inmediata luego de la captura. Registramos el peso (gramos) y la longitud de la cabeza, culmen y ala (mm). Analizamos diferentes parámetros de la sangre (hematocrito, glucosa, triglicéridos, colesterol, proteínas totales, conteo total y % de leucocitos, la razón heterófilos/linfocitos y los niveles de corticosterona en plasma) y determinamos molecularmente el sexo de los individuos. Obtuvimos muestras de 29 hembras y 15 machos, no encontrándose diferencias significativas entre sexos en ninguna de las variables morfométricas (F= 2.34; p=0.07) ni fisiológicas (F= 1.03; p=0.48) consideradas. Estos resultados constituyen los valores de referencia iniciales obtenidos para esta especie durante la nidificación y se encuentran dentro de los rangos de valores reportados para las aves en general y las aves playeras en particular.

Page 41: “El conocimiento como proyecto colectivo”

40 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Composición dietaria dos especies de aves playeras durante sus paradas migratorias en Caleta Malaspina, Chubut, Argentina

Joanna Castillo¹; Candela Tisera²; Ana Colazo²; Facundo Luna²; Ximena Navoa⁴; Camila Aranda²; Juan Carileo²; Luciana Musmeci¹ y Luis Bala¹ ³

1Instituto de Diversidad y Evolución Austral CCT CENPAT – CONICET. 2Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud -Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Bvard. Brown 3051, Puerto Madryn, Argentina. 3Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. 4Instituto de Investigación de Hidrología, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 9 de Julio 25, Trelew, Argentina. Autor responsable: [email protected]

Las aves playeras realizan grandes migraciones anuales en las que utilizan pocos sitos de parada para descansar y alimentarse. Conocer los requerimientos alimentarios en los sitios de parada es clave para la conservación de estas aves. Se evaluó la dieta del Playerito Rabadilla Blanca (Calidris fuscicollis) y del Chorlito Doble Collar (Charadrius falklandicus) a través del análisis de fecas en distintos meses del año 2018. En el mismo sector intermareal, se recolectaron 35 fecas de playerito en enero y 35 en mayo y la misma cantidad de fecas para el chorlito en mayo y en agosto. Se identificaron bajo lupa los elementos diagnósticos de las presas presentes en las fecas. Se calculó la frecuencia de ocurrencia de presas (%FO) y se comparó la dieta entre y dentro de las especies a través de un análisis de similitudes (ANOSIM). El playerito consumió poliquetos y anfípodos en enero (78,3% y 47,4% respectivamente) y mayo (76,0% y 32,0% respectivamente), siendo su dieta similar entre meses (R=0,007; p=0,352). El chorlito en cambio consumió mejillines y almejas pequeñas en mayo (47,5% y 41,2% respectivamente), mientras que en agosto consumió anfípodos y cangrejos (41,37% y 39,6%) siendo su dieta significativamente diferente entre meses (R=0,185; p=0,001). Asimismo, en mayo cuando los playeritos y chorlitos compartieron el mismo sector para alimentarse, la dieta entre especies fue significativamente diferente (R=0,232; p=0,001). Estos resultados muestran una diferencia en cuanto al tipo de presas utilizadas por cada especie, lo que podría ser debido a una partición del recurso alimentario o a las distintas estrategias de alimentación de las aves. Además, la variación en la dieta del chorlito podría deberse a cambios en la disponibilidad y/o abundancia de sus presas principales.

Page 42: “El conocimiento como proyecto colectivo”

41 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Poblaciones microbianas con capacidad para asimilar alginatos de algas pardas en sedimentos intermareales de Bahía Ushuaia

Molina, C. A. V.1*; Lozada, M.1; Dionisi, H. M.1

1Laboratorio de Microbiología Ambiental, Centro para el Estudio de Sistemas Marinos/Instituto de Biología de Organismos Marinos, CCT CONICET-CENPAT; Puerto Madryn, Chubut, Argentina. *Autor responsable: [email protected]

La costa Patagónica alberga una gran diversidad y abundancia de algas pardas, con elevadas tasas de fotosíntesis y productividad. Se estima que el 10% del carbono fijado por las algas pardas puede ser almacenado a largo plazo, enterrado en los sedimentos. Sin embargo, bacterias heterótrofas pueden utilizar este carbono fijado como sustrato para su crecimiento liberando CO2, proceso relevante dado el contexto de cambio climático actual. Los alginatos, polisacáridos lineales formados por bloques de los ácidos β-D-manurónico y α-L-gulurónico, pueden representar hasta un 40% del peso seco de las algas pardas. L asimilación bacteriana de estos polímeros comienza con su ruptura catalizada por enzimas extracelulares denominadas Alginato Liasas (AL), y luego los monómeros son importados a la célula e incorporados al metabolismo central. Dado el rol clave de estos procesos en el flujo del carbono de los ecosistemas costeros, nos planteamos en este proyecto doctoral estudiar el potencial que presentan las bacterias que habitan los sedimentos intermareales de Bahía Ushuaia para la degradación de alginatos, a fin de determinar qué grupos microbianos participan, qué mecanismos utilizan para ello, y cómo los mismos pueden facilitar el aprovechamiento de este abundante recurso. A partir de un set de datos generado por secuenciación al azar de fragmentos clonados del ADN de estos microorganismos, se identificaron secuencias putativas de enzimas AL en base a evidencias funcionales. La asignación taxonómica de los fragmentos de ADN que contienen estas secuencias nos permite conocer los grupos taxonómicos que participarían de este proceso. Mediante análisis filogenéticos que incluyen las secuencias conocidas de enzimas AL y el modelado de sus estructuras tridimensionales, evaluamos la diversidad de enzimas utilizadas por estos microorganismos e identificamos las secuencias de enzimas con características estructurales novedosas. Finalmente, seleccionamos secuencias que representen la diversidad encontrada, para su expresión en Escherichia coli, a fin de confirmar su actividad AL y de estudiar sus propiedades catalíticas y potenciales aplicaciones.

Page 43: “El conocimiento como proyecto colectivo”

42 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Resultados preliminares del efecto de los hidrocarburos de origen petrogénico sobre la reproducción de crustáceos decápodos en zonas portuarias.

Nothstein, M. 1; Benteo, K.A.2.; Sotto, S.1; Pinasco, A.P.1; López Greco L.S. 3; González-Pisani, X. 4,5

1Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud; 2Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Puerto Madryn; 3Universidad de Buenos Aires. CONICET. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Laboratorio de Biología de la Reproducción y el Crecimiento de Crustáceos Decápodos, Buenos Aires, Argentina. 4 Instituto Patagónico del Mar (IPaM), Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud; 5Laboratorio de Oceanografía Biológica (LOBIO), Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CCT CENPAT-CONICET, [email protected]

En la Patagonia el petróleo es un contaminante frecuente en el medio marino. Las fugas naturales, junto a las actividades de extracción y transporte de petróleo y consumo de productos derivados, son las principales fuentes de ingreso de hidrocarburos al mar. Se han reportado fuertes impactos generados por los derrames de petróleo sobre los ecosistemas marinos, debido a que los hidrocarburos petrogénicos producen efectos adversos sobre los organismos. Se conoce que la toxicidad de estos compuestos genera alteraciones en órganos reproductivos y/o etapas tempranas del desarrollo. Los crustáceos, particularmente, han sido ampliamente utilizados en bioensayos de toxicidad debido a sus características biológicas ecológicas que les permiten responder a los parámetros claves de especie modelo. El objetivo general de este proyecto es realizar un análisis en el tiempo del efecto de hidrocarburos de origen petrogénico sobre la reproducción en especies de crustáceos decápodos que habitan zonas portuarias. El estudio se lleva adelante en el Muelle Almirante Storni de la ciudad de Puerto Madryn mediante muestreos anuales al inicio de la temporada reproductiva. La colecta de ejemplares se realizó en el año 2018 sobre 5 transectas paralelas a la línea de costa, divididas cada una de ellas en tres zonas: zona puerto (ZP), zona cercana al puerto (ZC), zona alejada al puerto (ZA). En el laboratorio se clasificó a los organismos por especie y por sexo y se realizaron mediciones del ancho del caparazón para ambos sexos, largo de quela para machos y ancho de abdomen para hembras. El análisis preliminar indica que, de las 6 especies de decápodos encontradas, las especies con mayor abundancia presentan una proporción de sexo inversa. De Cyrtograpsus angulatus se encuentran más machos que hembras y de Carcinus maenas más hembras que machos. Para ambas especies la relación varía de acuerdo a las zonas. En ambas especies, la talla de madurez de hembras y machos es menor a la reportada en estudios previos. Los primeros resultados son base de un análisis de impacto ambiental que pretende monitorear en el tiempo el efecto de contaminación en zonas portuarias sobre el potencial reproductivo de las especies, que podrían generan efectos en el proceso de reclutamiento de la población. (PICT 2016-2351)

Page 44: “El conocimiento como proyecto colectivo”

43 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Efectos de un escenario de cambio global de incremento de temperatura en parámetros de historia de vida de cladóceros de agua dulce de la Patagonia

Salas, J. J. 1,2*; Apollonia, F. 3 y Valiñas, M.S. 1,2,3

1Estación de Fotobiología Playa Unión, Rawson, Chubut, Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. 3 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Chubut, Argentina. *[email protected]

El zooplancton es uno de los principales componentes de los ecosistemas de agua dulce y cumple un rol ecológico fundamental en la transferencia de energía dentro de la trama trófica. Los cladóceros, comprenden una gran parte de la biomasa zooplanctónica y por lo tanto una porción significativa de la producción secundaria de los ambientes que habitan, lo cual les confiere una dominancia funcional. Numerosos estudios muestran que el cambio climático global puede influir en la fisiología y parámetros de vida, y por lo tanto en la dinámica de las poblaciones de cladóceros. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de un escenario de cambio global de incremento de temperatura (~3°C; RCP 8.5 del IPCC para el año 2100) sobre parámetros de la historia de vida de Daphnia sp. Se expusieron clones adultos de Daphnia sp., nacidos el mismo día, a dos temperaturas 16 °C y 19 °C (n=25) durante 14 días. La supervivencia de los adultos fue mayor a 19 °C (76%) que a 16 °C (52%). Frente a un aumento de temperatura se duplicó el número de puestas en los adultos, obteniéndose 4 camadas de neonatos a 19 °C y 2 camadas a 16 °C; también se registró una reducción en el tiempo transcurrido entre puestas en el tratamiento de mayor temperatura. Adicionalmente, se observó una disminución del ~27% en el número de neonatos por puesta como resultado del incremento de temperatura; sin embargo, la talla inicial promedio de los individuos (~0.68 mm) fue mayor que en el tratamiento a 16 °C (~0.63 mm). Los resultados sugieren que, en un escenario futuro de incremento de temperatura, disminuiría la fecundidad de Daphnia sp. Sin embargo, el incremento en el número de puestas sobrecompensaría el impacto negativo observado sobre la fertilidad, dando como resultado final un mayor número descendientes a la población. Sumado a esto, el mayor tamaño inicial de los neonatos les conferiría una ventaja adicional en las etapas de vida iniciales que resultan las de mayor vulnerabilidad para los individuos.

Page 45: “El conocimiento como proyecto colectivo”

44 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Efectos del cambio global en macroalgas de áreas costeras patagónicas

Salas, J. J.1,2* y Valiñas, M.S. 1,2,3

1Estación de Fotobiología Playa Unión, Rawson, Chubut, Argentina. 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. 3Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Chubut, Argentina. * [email protected]

El cambio global - aumento de la temperatura superficial y acidificación del mar - sumado al aumento en el aporte de nutrientes, provocado tanto por acción antrópica como por aumento en las precipitaciones y vientos más intensos, tienen importantes efectos sobre los ecosistemas marinos costeros, entre ellos los sistemas intermareales. En estos ambientes, las macroalgas desempeñan un rol fundamental, como fuente de alimento para un gran número de organismos marinos, por proveer sustrato, hábitats, refugio y por su rol en la protección de las costas contra la erosión. Las respuestas de los organismos hacia las distintas variables del cambio global son altamente diversas. Por lo tanto, a la hora de estudiar posibles efectos de un futuro escenario de cambio global, resulta imprescindible no sólo considerar los efectos de cada una de las variables por separado, sino también la interacción de todas estas variables en forma simultánea, tal y como ocurre en la naturaleza. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, el presente plan de Tesis Doctoral plantea como objetivo general evaluar las respuestas fisiológicas y ecológicas de distintas especies de macroalgas que habitan los intermareales costeros de la Patagonia frente a un escenario de cambio global de aumento de acidificación, temperatura y de nutrientes. Para cumplir con este objetivo general, se prevé la realización de experimentos tendientes a evaluar los efectos individuales y combinados (diseño tipo clúster) de las variables anteriormente mencionadas a lo largo de las distintas estaciones del año, simulando dos escenarios: 1) PRESENTE: manteniendo los niveles de pH, temperatura, y nutrientes registrados en el ambiente in situ, y 2) FUTURO: simulando un escenario de cambio global en condiciones de mayor acidificación (i.e., reducción de 0.4-0.5 unidades de pH), mayores niveles de nutrientes (3-5 veces sobre los valores in situ) y mayor temperatura (valores in situ + 3°C) del agua. El escenario futuro estará basado en los cambios esperados en el escenario RCP 8.5 del IPCC. Se evaluarán los siguientes procesos y parámetros sobre las macroalgas: producción de oxígeno, crecimiento, respiración, calcificación, calidad nutricional, composición de pigmentos, impacto de herbivoría (tasas de consumo).

Page 46: “El conocimiento como proyecto colectivo”

45 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Patógenos virales en bivalvos del Golfo Nuevo, Chubut: relación con variables ambientales y biológicas.

Seiler, E.N.1,3; Barón, P.J1,2; Barbieri, E.S.1,2,3 1Laboratorio de Oceanografía Biológica, LOBio, CESIMAR-CONICET, Puerto Madryn 2Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn 3Instituto Patagónico del Mar, IPAM, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn *Autor responsable: [email protected]

Los patógenos virales causan mortandad y efectos en el reclutamiento de muchas especies de invertebrados. Los bivalvos, al ser organismos filtradores, procesan grandes volúmenes de agua durante la alimentación y maximizan así su exposición a cualquier material nocivo que esté presente en el medio, como partículas virales. Entre los herpesvirus, Ostreid herpesvirus (OsHV, Malacoherpesviridae) es uno de los grupos más relevantes por las grandes mortandades provocadas sobre la ostra del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg, 1793). Las variables ambientales (ej. temperatura) y biológicas (alimento) influyen sobre la dinámica espacial y temporal de las enfermedades virales. Barbieri y colaboradores (2019) reportaron por primera vez en Argentina, la presencia del Ostreid herpesvirus 1 (OsHV-1) en stocks de Crassostrea gigas en Bahía Blanca (Buenos Aires). Como consecuencia del hallazgo de C. gigas en el Golfo Nuevo, y con evidencias de que podría pertenecer al stock del estuario de Bahía Blanca, se planteó evaluar la presencia de patógenos virales, en particular el OsHV, en distintas especies de bivalvos (ostras, mejillones, vieiras) en el Golfo Nuevo y su relación con variables ambientales y biológicas. Para ello, se colectarán ejemplares adultos y semillas de los grupos de bivalvos presentes en las zonas afectadas por la presencia de C. gigas. Como variables complementarias se evaluarán la dinámica del plancton, temperatura, etapa reproductiva, entre las más relevantes. Las muestras serán resguardadas vivas en frío hasta ser procesadas en el laboratorio. Se realizarán análisis macroscópicos con motivo de establecer el estado clínico de cada individuo y los tejidos serán procesados para su posterior análisis histológico y molecular. Con este proyecto se espera conocer la situación sanitaria de distintas especies de bivalvos presentes en Golfo Nuevo y comprender la transmisión viral en un entorno marino.

Page 47: “El conocimiento como proyecto colectivo”

46 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Efecto de los hidrocarburos de origen petrogénico sobre la biodiversidad de crustáceos decápodos en zonas portuarias.

Sotto, S.1; Benteo, K.A.2.; Nothstein, M.1; Pinasco, A.P.1; López Greco L.S. 3; González-Pisani, X. 4,5*

1Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud; 2Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut, Puerto Madryn, Argentina 3Universidad de Buenos Aires. CONICET. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Laboratorio de Biología de la Reproducción y el Crecimiento de Crustáceos Decápodos, Buenos Aires, Argentina. 4Instituto Patagónico del Mar (IPaM), Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud; 5Laboratorio de Oceanografía Biológica (LOBIO), Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CCT CENPAT-CONICET, *[email protected]

El estudio y medición de la biodiversidad se utiliza como un indicador del estado de los sistemas ecológicos, con aplicabilidad práctica para fines de conservación, manejo y monitoreo ambiental. En la Patagonia el petróleo y sus productos derivados son contaminantes frecuentes en el medio marino. La toxicidad de estos compuestos interviene en la dinámica poblacional de los organismos generando alteraciones en el ciclo de vida de las especies. Los crustáceos, particularmente, han sido ampliamente utilizados en bioensayos de toxicidad debido a sus características biológicas ecológicas que les permiten responder a los parámetros claves de especie modelo. El objetivo general de este proyecto es realizar un diseño BACI (Before After Control Impact) para evaluar en el tiempo los efectos antropogénicos en zonas portuarias. El estudio se lleva adelante en la zona portuaria de la ciudad de Puerto Madryn, el Muelle Almirante Storni. El muestreo del año 2018 se realizó mediante 5 transectas paralelas a la línea de costa, divididas de a 500 metros en zona puerto (ZP), zona cercana al puerto (ZC), zona alejada al puerto (ZA). La biodiversidad se midió mediante la estimación de la riqueza y la abundancia discriminando por transecta y por zona. En el sitio de muestreo se encontraron 6 especies de Decápodos de las 8 especies costeras reportadas en el golfo Nuevo. Seis especies se encontraron en ZP, 4 en ZC y 3 en ZA. La especie que presentó significativamente mayor abundancia en ZP fue Cyrtograpsus angulatus, en ZC Cyrtograpsus angulatus y Carcinus maenas y en ZA Carcinus maenas. Los resultados obtenidos pretenden conformar un diseño BACI en una zona portuaria con potencial presencia de hidrocarburos derivados del petróleo volcados de manera crónica o ante un evento de exposición puntual. Dicho estudio permitirá realizar una acción eficiente y efectiva de prevención y/o remediación ante cualquier efecto de deterioro ambiental. (PICT 2016-2351)

Page 48: “El conocimiento como proyecto colectivo”

47 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Letalidad y efectos bioquímicos en la vieira Aequipecten tehuelchus (Mollusca, Bivalvia) expuesta a cadmio en ensayos agudos.

Sturla Lompré, J.1*; Gil, M.1, Malanga, G.3 y Giarratano, E.1 1Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET), Boulevard Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina.2Instituto de Bioquímica y Medicina Molecular (IBIMOL)-Universidad de Buenos Aires (UBA), CONICET, Fisicoquímica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Junín 956, Buenos Aires, Argentina. *[email protected]

El cadmio (Cd) es uno de los metales “pesados” más peligrosos para los organismos y los ecosistemas debido a su elevada toxicidad a bajos niveles de exposición y a su capacidad de acumulación en la cadena alimentaria. Los bivalvos son organismos filtradores que captan el alimento en suspensión. Este proceso les permite incorporar elementos esenciales, pero también otros sin rol biológico como el Cd, tanto en las formas disueltas como en las formas particuladas del seston. Los elementos no esenciales llevan a un desbalance del estado redox celular y afectar el sistema de defensa antioxidante de los organismos e incluso pueden conducir a la muerte. Con el objetivo de evaluar la concentración letal de Cd en 96 horas (CL50) y los efectos bioquímicos sobre la vieira tehuelche (Aequipecten tehuelchus) del golfo San José (Patagonia, Argentina), se realizaron ensayos de exposición aguda durante 96 horas. Para tal fin los bivalvos se expusieron a las siguientes concentraciones de Cd en agua: 0, 25, 50, 100, 150 y 204 µg/L. Una vez finalizado el experimento, se determinó la mortalidad y se tomaron muestras de glándula digestiva de los organismos sobrevivientes. En dicho tejido se determinó la actividad enzimática de catalasa (CAT) y de glutatión-S-transferasa (GST) y los contenidos de metalotioneínas (MET), antioxidantes liposolubles α-tocoferol y β-caroteno y especies reactivas del oxígeno (ERO). La CL50 calculada fue de 156 µg/L con intervalos de confianza al 95% de 136 y 175 µg/L. Las actividades de CAT y GST, el contenido de MET y β-caroteno mostraron un 80, 35 y 60 % de aumento en la exposición a 150 µg/L respecto al control. El α-tocoferol fue significativamente mayor solo en 100 µg/L de exposición y el contenido de ERO no mostró diferencias significativas entre tratamientos. Los resultados demuestran que existe un efecto significativo del Cd en la vieira tehuelche, presentando las mayores alteraciones en los biomarcadores analizados en las concentraciones 100 y 150 µg/L de exposición. Se recomienda caracterizar el riesgo que enfrentaría el recurso, en un escenario hipotético de contaminación antrópica por este elemento.

Page 49: “El conocimiento como proyecto colectivo”

48 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Rol de la almeja Jukesena foveolata (Mollusca, Bivalvia) en los ciclos de vida de tres especies de parásitos digeneos en Tierra del Fuego, Argentina

Trani, C.1, 2; Cremonte, F.2 y Gilardoni C.2 1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, sede Puerto Madryn, Boulevard Brown 3051, U9120ACD Puerto Madryn, Chubut, Argentina. e-mail: [email protected] 2Laboratorio de Parasitología (LAPA), Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR) (CCT CONICET- CENPAT).

En este trabajo describimos los parásitos de la almeja Jukesena foveolata (Cooper & Preston, 1910) y determinamos su rol en los ciclos de vida. Se colectaron 400 almejas vivas y 100 valvas en la zona intermareal de Playa Yámanas (54°50'17.06"S, 68°21'40.89"O), Ushuaia, Tierra del Fuego. Las almejas fueron fijadas en formol 10% y examinadas bajo microscopio estereoscópico. Se realizaron tinciones y preparados permanentes para estudiar los parásitos al microscopio óptico, así como cortes histológicos (H&E) para determinar la localización. Se calculó la prevalencia (P) de cada parásito. La almeja resultó infectada por esporocistos y cercarias (P=2%) de una especie de Monorchiidae en gónada y glándula digestiva y metacercarias probablemente de la misma especie en el pie (P=9%). Además, aloja metacercarias de una especie de Renicolidae en la cavidad del manto (P=4%) y de una especie de Gymnophallidae en el espacio extrapaleal (P=12%). Las metacercarias Gymnophallidae causan una reacción en la valva que se manifiesta como una cobertura calcárea con forma de iglú alrededor del parásito, cubriendo toda la larva excepto la ventosa oral. Se compararon la P y la abundancia media (A) entre valvas de almejas vivas (izquierda VI y derecha VD) y valvas halladas, utilizando regresiones logísticas y de Poisson respectivamente. La proporción de iglúes fue significativamente mayor en valvas halladas en la playa (30VD-38VI%) con respecto a las procedentes de almejas vivas (3VD-8VI%) (E=-2,53, p<0,05VD; E=-1,83, p<0,05VI). El mismo patrón se observó considerando la abundancia de iglúes en valvas halladas en la playa (0,47VD-0,79VI%) con respecto a almejas vivas (0,03VD-0,08VI%) (E=-2,61, p<0,05VD; E=-2,23, p<0,05VI). Esta especie induciría mortandad en las almejas intensamente parasitadas por la especie de Gymnophallidae, debido al tamaño de este parásito con respecto al tamaño de la almeja (aprox. 3 mm) y a lo energéticamente costoso que resultaría la formación del iglú. La almeja cumple el rol de hospedador intermediario para dos especies de parásitos cuyos hospedadores definitivos serían aves costeras (Renicolidae y Gymnophallidae) y para un tercer parásito cuyo hospedador definitivo sería un pez (Monorchiidae); esta almeja sería presa habitual de aves y peces.

Page 50: “El conocimiento como proyecto colectivo”

49 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Obtención de productos de alto valor agregado a partir del del erizo de mar verde Arbacia dufresnii (Echinodermata: Echinoidea)

Vera Piombo, M.2; Avaro, M.G.2; Pitta, S.3; Rubilar, T.1,2

1LOBio, CESIMAR- Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET).

2Laboratorio de Química de Organismo Marinos (LABQUIOM-IPAM), Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 3Insituto de Micología y Botánica (INMBO), Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales, UBA [email protected]

En los últimos años, los estudios de la fisiología y la bioquímica de A. dufresnii han destacado la presencia de gran cantidad de metabolitos secundarios en las gónadas y huevos maduros de las hembras. Entre los más notorios se encuentran los pigmentos carotenoides que le confieren un característico color rojo púrpura. En la naturaleza, estos pigmentos protegen a los huevos de las condiciones ambientales a las que están expuestos y, por sus propiedades antioxidantes, pueden representar un recurso comercial potencial. El objetivo del plan de trabajo será establecer las bases metodológicas para la determinación de pigmentos carotenoides que se encuentran en A. dufresnii. A partir de gametas de A. dufresnii, de ejemplares maduros mantenidas en el acuario experimental del CCT CENPAT, se obtendrán extractos utilizando diferentes protocolos de extracción. Los extractos serán almacenados a -80 °C y llevados a sequedad en un evaporador rotatorio. Se separarán y cuantificarán los componentes del extracto utilizando técnicas cromatográficas (capa fina; columna clásica y/o flash) con una serie eluotrópica adecuada, complementada con un barrido espectral. Adicionalmente, se enviarán a analizar las muestras por HPLC (columna RP-18 y fase móvil de acetonitrilo; diclorometano; metanol). Se espera contrastar los resultados obtenidos para cada extracto a fin de definir cuantitativamente la secuencia de purificación de pigmentos carotenoides en A. dufresnii.

Page 51: “El conocimiento como proyecto colectivo”

50 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Efectos del cambio global en la fisiología y estructura del fitoplancton del estuario del Río Chubut en dos estadios de la sucesión anual

Vizzo, J. I.1*; Helbling, E. W.1; Masuda, T.2; Villafañe, V. E.1 1Estación de Fotobiología Playa Unión, Rawson, Chubut y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. 2Centre Algatech, Inst. Microbiology, The Czech Academy of Sciences, Třeboň, Czech Republic.*[email protected] Los ecosistemas costeros son altamente productivos, y el fitoplancton cumple un rol fundamental, siendo la base de las redes tróficas. Se han puesto grandes esfuerzos en evaluar el impacto del cambio global en estas áreas, y en particular, se espera que la región Patagónica tenga precipitaciones más frecuentes y extremas, causando un aumento en el aporte de material terrígeno (MT) y de nutrientes, con potenciales efectos en el crecimiento y fisiología del fitoplancton. En base a esto, se evaluó el efecto del aporte de MT y de nutrientes en comunidades del inicio del bloom (I-bloom) y del post-bloom (P-bloom). Se realizaron experimentos tipo clúster de 5 días de duración, y se evaluaron efectos a corto (1 día) y a largo plazo (5 días). Se implementaron tres escenarios: 1) presente (control (Pres)), muestras sin manipular; 2) futuro extremo, simulando un aporte terrígeno y de nutrientes, duplicando los valores iniciales en un solo agregado (Futtot); 3) futuro pulsado (Futpul) con un aporte gradual de MT y nutrientes hasta igualar lo agregado en Futtot. Hubo un crecimiento significativo de nanoplancton en los escenarios futuros, principalmente de diatomeas en el I-bloom y de flagelados en el P-bloom. Al final de los experimentos, en las comunidades del P-bloom se registraron menores tasas de transporte electrónico (ETR) en el fotosistema II tanto en las muestras expuestas a condiciones presentes como aquellas bajo condiciones futuras. Por otra parte, un aporte gradual (Futpul) resultó en valores diarios más altos de ETR que con un aporte extremo. La efectividad de las células (basada en la producción neta de oxígeno por clorofila), disminuyó con el transcurso del experimento, principalmente en el P-bloom. Estos resultados sugieren que en los escenarios futuros de cambio global, las especies nanoplanctónicas crecerán significativamente (impacto en la estructura a largo plazo) pero serán fotosintéticamente menos eficientes (impacto en la fisiología a corto plazo). Esto estaría relacionado con los cambios en las características ópticas de la columna de agua generadas por el aporte de MT.

Page 52: “El conocimiento como proyecto colectivo”

51 “El conocimiento como proyecto colectivo”

PÉPTIDOS BIOACTIVOS Y SUS DERIVADOS ANÁLOGOS: MEJORA QUÍMICA DE SU POTENCIAL COMO ANTIMICROBIANOS Y/O ANTIOXIDANTES PARA SU

APLICACIÓN TECNOLÓGICA.

Aguilar, S. (1,*); S. A. Leite, J.R (2); Marani, M.M.(1) (1)IPEEC – CONICET, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Puerto Madryn, Argentina. (2)Universidade de Brasília, Faculdade de Medicina, Brasília, DF - Brasil*[email protected]

La OMS ha declarado que la resistencia antimicrobiana constituye una amenaza creciente para la salud pública. Por esto, existe una necesidad urgente de desarrollar nuevos antibióticos, lo que ha impulsado la prospección de agentes alternativos. Dada su alta variabilidad y que cada especie presenta un arsenal único, la evaluación de péptidos bioactivos provenientes de anfibios presenta un gran potencial biotecnológico. Cambios racionales en la estructura primaria de los mismos podrían mejorar su capacidad antimicrobiana, manteniendo un balance óptimo entre estabilidad y citotoxicidad a través de la generación de análogos sintéticos terapéuticos. Este proyecto tiene como objetivo la síntesis química de derivados análogos con alta performance antimicrobiana, partiendo de péptidos potencialmente bioactivos aislados de piel de rana y evaluar su potencial tecnológico mediante el estudio de su actividad antimicrobiana y antioxidante con perspectiva de aplicación en el área de salud y/o de alimentos. Para ello, se realizará un análisis de la relación estructura-actividad usando herramientas informáticas y se diseñaran análogos a partir de péptidos antimicrobianos, previamente identificados en la piel de Boana pulchella. Una vez que las secuencias hayan sido evaluadas in sílico se seleccionarán aquellas con mayor espectro de acción y baja actividad hemolítica, se sintetizarán y purificarán. Luego se procederá a la evaluación experimental de su actividad antimicrobiana, hemolítica y citotóxica, la determinación de la actividad antioxidante y la determinación de la estabilidad de los péptidos en suero. El desarrollo de este proyecto podrá ser aprovechado por la industria farmacéutica, en el plano alimentario, veterinario e inclusive humano, a nivel regional, nacional y/o global, al presentar alternativas para combatir diferentes microorganismos teniendo en cuenta tanto las enfermedades desatendidas como el frecuente surgimiento de microorganismos resistentes a antibióticos.

Page 53: “El conocimiento como proyecto colectivo”

52 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés

D’Agostino, R.L. (*); Baldi, R.E. y Udrizar Sauthier, D.E. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Boulevard Brown 2915, 9120 Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

GEMTE - Grupo de Estudio de Mamíferos Terrestres. *[email protected]

Los mamíferos carnívoros terrestres (CT) son depredadores tope de los ecosistemas que integran y son vulnerables a los cambios ambientales y actividades antrópicas. Las principales amenazas a sus poblaciones resultan a partir del conflicto con las actividades humanas, siendo objetos de persecución por depredación del ganado, y de la pérdida de hábitat. En general, los carnívoros terrestres presentan baja densidad poblacional, baja fecundidad, capacidad de dispersión limitada por la modificación de sus hábitats, persecución humana y otros rasgos que reducen su resistencia ecológica, y por lo tanto constituyen un grupo vulnerable, con poblaciones pequeñas o frecuentemente extirpadas de su rango distribucional. El objetivo general de esta propuesta es estudiar la comunidad de mamíferos carnívoros terrestres que habita Península Valdés, analizando su distribución y abundancia en relación a variables ecológicas y de origen antrópico, con énfasis en el conflicto con la actividad ganadera. El área de estudio propuesta comprende cuatro establecimientos ubicados en el Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV), dos son reservas naturales estrictas sin actividad ganadera, mientras que los otros dos se encuentran bajo manejo ganadero tradicional. La metodología empleada para cumplimentar los objetivos comprende el uso de trampas cámara, la captura de micromamíferos, la colecta y el análisis de heces de CT, y entrevistas a los propietarios, encargados y puesteros de establecimientos ganaderos. Este trabajo es un aporte relevante al conocimiento de la comunidad de los CT en el ANP-PV, y a la caracterización del conflicto con las actividades humanas, con lo cual constituirá una contribución para el establecimiento de pautas de manejo orientadas a la conservación.

Page 54: “El conocimiento como proyecto colectivo”

53 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Mobile and wearable computing in patagonian wilderness

Almonacid, J. S.1,2*; Klagges, M. R.3; Navarro, J. P.1,4; Morales, A. L.1,4; Pazos B. A.1,4; Contreras, Puigbó A.5; Firmenich, D. A.1

1 Departamento de Informática (DIT), Facultad de Ingeniería, UNPSJB, Trelew, Chubut, Argentina. 2 Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR - CENPAT - CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 3 Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus - CENPAT - CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 4 Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH - CENPAT - CONICET), Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 5 Departamento de Biología, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, DN, República Dominicana. *Autor responsable: [email protected]

Durante los últimos años se han producido avances significativos en el desarrollo de tecnologías móviles y vestibles que han posibilitado la optimización de procesos de recolección de datos en muy diversos dominios de aplicación. Actualmente estas tecnologías ofrecen a los usuarios la posibilidad de utilizar aplicaciones sensibles a su actividad y a su interacción con el medio a través de dispositivos pequeños, asequibles y fáciles de transportar.

Todo ello, en conjunto con límites técnicos en constante superación, ha dado lugar al estudio y rediseño de procedimientos propios de dominios de aplicación particulares, como aquellos en donde los usuarios desempeñan sus actividades totalmente alejados de la urbanización, sin cobertura y hasta siquiera sin disponer de conexión a la red eléctrica. El aprovechamiento de esta tecnología en tales escenarios, le permite al usuario mejorar sustancialmente su productividad, logrando que el mismo pueda concentrar su atención en la labor que está ejecutando y en consecuencia, reduciendo el esfuerzo requerido para interactuar con el medio computacional que utiliza como soporte para su actividad. En este trabajo se comparten resultados e indicadores relativos a la utilización de estas tecnologías en el dominio de recolección de información de flora en la intemperie.

Page 55: “El conocimiento como proyecto colectivo”

54 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Presencia de Toxocara canis (Nematoda, Secernentea) en las plazas de la ciudad de Puerto Madryn

Arce, L.F.1*; Castel Lempi, I.L.1; Farias C.1; Fuentes Moyano, P.1; Grange, A.1; Manqui, B.V.1; Mencegue, N.1; Morán Cruz M.1; Moreno C.C.1; Ordiales García,

I.1; Paineman, R.1; Saez, L.1; Carrera, H.M.1; Beldomenico, P.M.2 1Club Municipal de Ciencias y Tecnología, Juan Muzzio 290, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 2Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, CCT CONICET – Santa Fe, R.P. Kreder 2805, Esperanza, Santa Fe, Argentina. *Autor responsable: [email protected]

Una de las parasitosis que destaca en la ciudad de Puerto Madryn es la producida por el nemátodo Toxocara canis. Dicho parásito es cosmopolita, se alberga generalmente en el intestino de cánidos y es frecuente en perros domésticos. En humanos (hospedador paraténico) los huevos infectantes presentes en las heces caninas ingresan por vía oral y son la causa primaria del síndrome de Larva Migrante Visceral. En Puerto Madryn se ha reportado casos de dicha enfermedad en niños menores de 5 años y un alto porcentaje de jardines de infantes con presencia de huevos en sus areneros, así como también un elevado número de mascotas afectadas. En este trabajo a través de muestreos mensuales de heces y de suelo en plazas de tres diferentes barrios de la ciudad se busca describir patrones ecológicos espaciales y temporales que respectan a la población del parásito. A través del método propuesto por Willis y colaboradores se determina la presencia de formas evolutivas del parásito en cada una de las muestras obtenidas. Dicho trabajo se lleva a cabo con los alumnos avanzados y de mayor edad (entre 11 y 15 años) del Club Municipal de Ciencias y Tecnología, permitiéndoles no sólo aprender teoría y práctica de la temática que abarca el proyecto sino también formar parte de una investigación científica real en cada uno de sus pasos adquiriendo un amplio manejo del pensamiento crítico y de aplicación del método científico. Ellos cumplen un rol protagónico ya que están involucrados en el diseño de la investigación, los muestreos, el procesamiento de las muestras, la comunicación de los resultados y las medidas que se toman a partir de éstos. Respecto a este último ítem se realizarán campañas de concientización sobre los riesgos de toxocariasis y la importancia de la desparasitación canina en la tenencia responsable de perros. En este trabajo se presentan los avances de un estudio en fase inicial en la que los alumnos tienen la oportunidad de, a través de una investigación concreta, responder activamente a una problemática de la sociedad en la que se encuentran inmersos.

Page 56: “El conocimiento como proyecto colectivo”

55 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Flujos de dióxido de carbono y vapor de agua en ecosistemas áridos patagónicos

Burek, A.1*; Bucci S.1,2 y Scholz F.1,2

1Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos, Instituto de Biociencias de la Patagonia, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. *Autor responsable:[email protected] 2Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Los ecosistemas semiáridos representan el 85% de la Región Patagónica Argentina. A pesar de las numerosas investigaciones sobre el funcionamiento de la estepa patagónica realizadas en las últimas décadas, aun no se dispone de información acerca de los flujos de carbono y agua con un grado adecuado de precisión. En general, en ecosistemas con estacionalidad climática los flujos de dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua (H2O) han sido documentados durante la estación de crecimiento de la vegetación donde la actividad fotosintética y la respiración son relativamente elevadas. Sin embargo, los flujos, particularmente los de CO2, durante la estación “sin-crecimiento” también son relevantes. Durante la estación seca los pulsos de lluvia en los ecosistemas áridos conducen a una significante liberación de CO2 desde el suelo, principalmente en respuesta a la actividad microbiana y de las raíces superficiales de la propia vegetación. La variabilidad estacional y climática global sobre la fijación de carbono puede tener dimensión trans-escalar y dificultar las predicciones del funcionamiento del ecosistema. Por ello, es importante abordar esta temática en diferentes escalas de análisis que permitan comprender cómo se afectan los componentes del intercambio de gases y poder orientar la aplicación de políticas de mitigación del cambio climático. El objetivo general de este estudio es caracterizar y analizar el intercambio de CO2 y H2O entre la atmósfera y la vegetación de una estepa patagónica aplicando un conjunto de métodos y técnicas (covarianzas turbulentas, cámaras abiertas, productos satelitales) a diferentes escalas temporales y espaciales. A su vez se determinará la contribución de cada componente del ecosistema (suelo, estrato arbustivo y herbáceo) a la respiración y evapotranspiración total del ecosistema y la contribución del estrato herbáceo y del estrato arbustivo al intercambio neto de carbono.

Page 57: “El conocimiento como proyecto colectivo”

56 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Estudio de la interacción péptido-membrana utilizando simulaciones por Dinámica Molecular

Cancelarich, N. L.1; Pickholz, M.2, 3; Domene, C.4; Marani, M. M.1

1IPEEC–CONICET; 2Dto. Física, FCEN–UBA; 3 IFIBA–UBA–CONICET; 4 Department of Chemistry, University of Bath, United Kingdom. [email protected]

Los péptidos antimicrobianos (PAMs) juegan un rol fundamental en el sistema de defensa de todos los organismos. En eucariotas forman parte de su sistema inmune innato, pero además pueden actuar modulando la respuesta inmune adquirida. Se trata de moléculas pequeñas, con carga neta positiva y de naturaleza anfipática. Actúan mediante interacción con la membrana bacteriana: pueden adsorberse, insertarse o translocarse, produciendo la lisis o la permeabilización, formando poros o bien interaccionanando con proteínas de membrana. Además, algunos pueden autoensamblarse en estructuras oligoméricas u otros agregados. Estos mecanismos difieren entre péptidos, están relacionados con su estructura y secuencia aminoacídica y, a menudo, implican estructuras transientes difíciles de estudiar experimentalmente. Esto impide el desarrollo de PAMs con alto valor terapéutico, lo cual requiere una comprensión detallada del mecanismo de acción. Las simulaciones de dinámica molecular (DM) son una herramienta poderosa para comprender estos sistemas y sus procesos dinámicos. En este trabajo llevamos a cabo simulaciones de DM para somuncurin-1, un PAM aislado de la piel de la rana patagónica Pleurodema somuncurense, el cual mostró actividad moderada contra cepas de Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Se utilizaron dos tipos de bicapas lipídicas: mezclas POPC y POPG/POPE, que imitan las membranas de mamíferos y bacterias respectivamente, y nos centramos en los efectos cooperativos en la interacción de péptidos con bicapas lipídicas. Para obtener un buen muestreo distribuimos péptidos (alta concentración) en el núcleo hidrofóbico de interfase de agua. Las simulaciones se llevaron a cabo utilizando el conjunto NPT a tres temperaturas diferentes, 303K, 310K y 320K, para replicar el sistema al mismo tiempo que se aceleran algunos procesos. Somuncurin-1 mostró mayor afinidad por la interfase lipídica del modelo bacteriano. Además, fue posible acceder al mecanismo de estabilización peptídico en el núcleo hidrofóbico y un análisis posterior mostró las interacciones específicas responsables de esta localización. Estos resultados nos permiten conocer el comportamiento de somuncurin-1 en un entorno de membranas y es necesario continuar con el análisis de las simulaciones para poder inferir cuál es su mecanismo de acción.

Page 58: “El conocimiento como proyecto colectivo”

57 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Efectos del incremento experimental a campo de agua y nutrientes sobre procesos ecológicos y fisiológicos de la vegetación de la estepa patagónica

Carbonell Silletta, L.M.1-2*; Bucci, S.J.1-2; Scholz, F.G.1-2

1Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) - Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF) - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Chubut, Argentina. 2 Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud, UNPSJB, Comodoro Rivadavia, Argentina *Autor responsable: [email protected]

La vegetación de ecosistemas áridos está principalmente limitada por la disponibilidad de agua y nutrientes. Estos factores determinan la estructura y el funcionamiento del ecosistema y las características morfo-fisiológicas de sus especies. La estepa patagónica es un área extensa de Argentina, caracterizada como árida-semiárida, escasamente estudiada en cuanto al efecto conjunto del agua y los nutrientes. El objetivo general de este estudio es determinar cómo el aumento en la disponibilidad de nutrientes y agua en el suelo afectan los flujos de agua y CO2 en la estepa patagónica y sus consecuencias sobre la productividad neta aérea y subterránea. El estudio se realiza en el Campo Experimental INTA, Rio Mayo, Chubut, en 20 parcelas experimentales de 25x25m: 5 control (C), 5 fertilizadas (F), 5 irrigadas (I) y 5 irrigadas-fertilizadas (I+F). Para responder al objetivo se determina el estado hídrico, la eficiencia en el transporte de agua y la transpiración, la tasa de fotosíntesis y la eficiencia en el uso de recursos, la resistencia a bajas temperaturas, el crecimiento aéreo y subterráneo, la productividad y la respiración del suelo. Los resultados indican un aumento de la respiración del suelo en los tratamientos de F e I+F, con marcada variación estacional y fuerte dependencia de la temperatura y la humedad del suelo. Por otra parte, se ha observado un cambio en la composición de especies por efecto de los tratamientos, con disminución del pasto palatable Poa ligularis y una marcada proliferación de un pasto menos palatable, Pappostipa humilis, en los tratamientos con fertilización. Este proyecto intenta aportar herramientas para mejorar los pronósticos actuales de desertificación al ampliar el conocimiento de los controles de la productividad primaria neta. Por otro lado, es de suma importancia encontrar posibles alternativas basadas en nuevos conocimientos que contribuyan a la formulación de modelos de desarrollo productivo innovadores para la Patagonia.

Page 59: “El conocimiento como proyecto colectivo”

58 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Propagación de plantas nativas del Monte Patagónico en Puerto Madryn: Agroecología y Etnobotánica urbana

Castillo, L.1,3*; Duro, V2.; Frías J.4,3 y Ríos Blanco, T5. 1Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CCT-CONICET-CENPAT Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 2Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina, CCT-CONICET-CENPAT Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 3Monte Vivo, Grupo de productoras de aromáticas, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 4Chauki, Cosmética natural, Puerto Madryn, Chubut Argentina. 5Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, OIT Puerto Madryn, Chubut, Argentina. *[email protected]

Las plantas nativas constituyen un recurso valioso vinculado a la diversidad de aplicaciones de uso doméstico para la autogestión familiar (cosmética natural, elaborados medicinales, veterinarios, alimenticios, ornamentación, limpieza, de acuerdo a una creciente demanda de productos naturales, libres de agroquímicos. Por otro lado, en ausencia de políticas públicas que atiendan el manejo indiscriminado de las tierras urbanas ligadas a proyectos empresariales y/o inmobiliarios, la flora nativa es arrasada con importantes consecuencias para la ciudad y sus habitantes. Las plantas nativas constituyen un componente necesario en el manejo de cultivos agroecológicos, acompañado del desarrollo de técnicas de propagación a nivel local, desde un enfoque de co-innovación: co-creación de conocimientos entre diferentes actores clave del territorio. Con el propósito de poner en valor y promover una utilización responsable de la flora nativa del Monte Patagónico en el contexto etnobotánico urbano de Puerto Madryn se conformó un grupo de trabajo transdisciplinario. El proyecto tiene como objtivos (1) lograr sistematizar técnicas agroecológicas de producción de plantines de especies de valor ecológico y cultural, (2) trabajar con productorxs vinculadxs a la fitocosmética, en talleres participativos sobre técnicas de propagación y elaboración conjunta de material de transferencia de conocimiento. La primera etapa consta de una experiencia de viverización con cinco especies: Jarilla (Larrea divaricata), Zampa (Atriplex lampa), Charcao (Senecio filaginoides), Botón de oro (Grindelia chiloensis), Carqueja (Bacharis crispa) y Tomillo (Acantholippia seriphioides). Durante los meses de enero y febrero se realizó la colecta de semillas. En marzo se realizó siembra en almácigos y multiplicación por esquejes. Entre los resultados preliminares se obtuvieron buenos porcentajes de germinación en las especies G. chiloensis, A. lampa y S. filaginoides. Los esquejes de A. seriphioides, G. chiloensis, A. lampa y S. filaginoides mostraron buenos porcentajes de supervivencia. El proyecto se encuentra en una fase inicial y se espera poder contribuir a que especies nativas signifiquen un componente de los cultivos locales, diversificándolos y aportando autosuficiencia a las familias de la ciudad.

Page 60: “El conocimiento como proyecto colectivo”

59 “El conocimiento como proyecto colectivo”

“Absorción foliar de agua en especies de ecosistemas áridos”

Cavallaro, A.1,2*; Scholz, F. G. 1,2; Bucci, S. J. 1,2 1 Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP)-Grupo de Estudios Biofísicos y Ecofisiológicos (GEBEF)-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) and Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Chubut, Argentina. 2 Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud, UNPSJB, Comodoro Rivadavia, Argentina, *Autor responsable: [email protected]

Numerosos estudios alrededor del mundo han indicado que muchas especies tienen la capacidad de absorber agua a través de la superficie de sus hojas por un mecanismo llamado absorción foliar, el cual resulta en un flujo en sentido opuesto al generalmente establecido. La absorción foliar desempeña un rol importante en las plantas al prevenir la deshidratación, mejorar el potencial hídrico, incrementar la tasa de asimilación y promover el crecimiento. El objetivo general de este proyecto consiste en evaluar la capacidad de especies vegetales de la estepa patagónica de desacoplar transitoriamente la absorción de agua de la fuente primaria disponible en el suelo a través del uso de agua depositada en la superficie foliar (por rocío o agua de intercepción) y analizar su relación con propiedades hídricas, hidráulicas y de intercambio gaseoso. Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de un proyecto PICT llamado “Impacto de las fuentes de humedad edáficas y atmosféricas sobre la eficiencia de uso de agua de plantas de la estepa patagónica: determinación a partir de la utilización de isótopos estables de H y C y de métodos eco-hidrológicos y fisiológicos”. El estudio abarca determinaciones en condiciones de campo, experimentos manipulativos a campo y en laboratorio, y la aplicación de técnicas eco-fisiológicas, eco-hidrológicas tanto en especies arbustivas como en herbáceas. Dentro de los principales resultados obtenidos se ha encontrado que todas las especies bajo estudio poseen la capacidad de absorber agua a través de sus hojas y que esta capacidad puede variar estacionalmente dependiendo si la especie tiene acceso a una fuente estable de agua en el suelo. El efecto de la absorción foliar sobre el mejoramiento hídrico de las plantas varía de acuerdo a la estación, a la profundidad del sistema radical y a propiedades morfo-fisiológicas de las hojas. Los resultados indican que el uso de agua atmosférica es relevante para las plantas de ecosistemas áridos para mitigar los efectos de períodos prolongados de sequía.

Page 61: “El conocimiento como proyecto colectivo”

60 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Patrones de diversificación de un clado “pampeano” de sapos de panza roja (Anura: Bufonidae: Melanophryniscus)

Diaz Huesa, E.G.1*; Basso, N.G.1; Baldo, D.2 1 Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), Bv. Almirante Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. * Autor responsable: [email protected] 2 Laboratorio de Genética Evolutiva, Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET-

UNaM), Félix de Azara 1552 6° piso, Posadas, Misiones, Argentina.

Melanophryniscus es un género de sapos de pequeño tamaño y hábitos mayoritariamente diurnos que se caracterizan por presentar patrones de coloración aposemáticos. Se reconocen 29 especies para el género, que en su mayoría se distribuyen en tres grupos fenéticos establecidos en base a caracteres morfológicos: gr. M. moreirae, gr. M. tumifrons y gr. M. stelzneri. Particularmente, los miembros del grupo M. stelzneri habitan el centro y norte de Argentina, sur de Bolivia, sur y sudeste de Brasil, Paraguay y Uruguay. Estudios previos indican que las relaciones filogenéticas internas del grupo se mantienen bastante estables y bien soportadas. Sin embargo, un conjunto de varias especies nominales (M. cupreuscapularis, M. estebani, M. montevidensis y M. stelzneri) y poblaciones de determinación incierta, aunque con distribuciones aloparapátricas, presentan distancias genéticas llamativamente bajas. Esta situación sumada a la dificultad para diagnosticar a muchas de estas especies y al elevado nivel de polimorfismos cromáticos que presentan, indican que este clado conforma un modelo ideal para estudios de diversificación y especiación. Con el objetivo de contribuir al esclarecimiento de la taxonomía, filogenia y patrones filogeográficos del clado pampeano del grupo M. stelzneri, se analizarán ejemplares de todas las especies nominales que lo componen y otras poblaciones que al momento no tienen una asignación específica concreta, procedentes de Argentina y Uruguay. Para ello se utilizarán datos de secuencias de genes mitocondriales y nucleares, así como morfológicos, bioacústicos y citogenéticos. Los resultados permitirán avanzar en el conocimiento de la historia evolutiva y patrones de diversificación de los miembros del grupo M. stelzneri y obtener caracteres diagnósticos para cada agrupación, a la vez que permitirán generar información indispensable de diversidad genética para su posterior uso en pautas de conservación.

Page 62: “El conocimiento como proyecto colectivo”

61 “El conocimiento como proyecto colectivo”

CONOCIMIENTO LOCAL Y CARTOGRAFÍA DE REDES SOCIALES PARA EL ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DEL AGUA EN LA MESETA NORTE DEL CHUBUT.

Funes, N1

1Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, CCT CONICET-CENPAT, Bvard. Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Contacto: [email protected] En esta presentación se expondrá la propuesta de tesis doctoral cuyo objetivo es investigar la gestión del agua con el fin de producir el conocimiento necesario para generar estrategias de desarrollo sustentable en los Departamentos de Telsen y Gastre. La Meseta Norte de la provincia del Chubut es una región de extrema aridez y se encuentra habitada mayoritariamente por descendientes de pueblos originarios (mapuches y tehuelches) cuyo principal medio de vida constituye la cría de ovinos. Para abordar este objetivo se plantea desarrollar una metodología de análisis de sistemas complejos como son los análisis de Redes Sociales y Sistemas de Información Geográficas. La elaboración de esta cartografía social, permitirá identificar las estructuras de actores y los valores que participan en el entramado social, político y económico involucrados en la gestión del agua. Las premisas bajo la cuales se ordena la comunidad hacia el interior del territorio y como desenvuelven su producción económica y reproducción social están íntimamente ligadas al acceso, distribución y uso de los recursos hídricos y es justamente ese modo de aprovechamiento el que influye en la sustentabilidad del mismo y/o en el avance de las zonas de desertificación. Partiendo desde el relevamiento del conocimiento local de las comunidades, se busca analizar cómo y qué tipo de prácticas sociales afectan o inciden sobre el manejo de los recursos hídricos e influyen en su capacidad de resiliencia. Se prevé que la articulación entre el conocimiento científico con los saberes locales permitirá analizar de qué modo las acciones políticas y sociales inciden sobre el entorno natural y cómo la dimensión local se interrelaciona e incide con la dimensión regional.

Page 63: “El conocimiento como proyecto colectivo”

62 “El conocimiento como proyecto colectivo”

ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE RHODOCOCCUS OPACUS PD630 Y RHODOCOCCUS ERYTHROPOLIS DSM43060 PARA PRODUCIR BIOMASA Y

LÍPIDOS BAJO CONDICIONES AUTOTRÓFICAS

Gallegos, A.L.1*; Silva, R.A.1; Herrero, O.M.1; Eijo, M.L.2; Alvarez, H.M.1

1Instituto de Biociencias de la Patagonia, G. E. Hudson 52, Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. 2Empresa YPF Tecnología, Ensenada, Argentina. *Autor responsable: [email protected] El género Rhodococcus comprende un grupo heterogéneo de especies bacterianas muy reconocidas por su amplia capacidad catabólica. Además, se ha demostrado que algunas especies son capaces de convertir diferentes residuos industriales en triglicéridos (TAG) de interés comercial. En este contexto, es de nuestro interés analizar la capacidad de algunas especies de este género para capturar CO2 de la atmósfera, producir biomasa celular y TAG bajo condiciones autotróficas de cultivo. En el presente trabajo se utilizaron dos cepas de especies bien conocidas en cuanto a su capacidad de convertir residuos agroindustriales para producir biomasa celular y TAG, tales como R. opacus PD630 y R. erythropolis DSM43060. Se cultivaron las células en medios sólidos (medio base mineral MSM sin fuente de carbono) o suspendidas sobre filtros inertes de polietersulfona y colocadas en cámaras de anaerobiosis con atmósferas de distintas concentraciones de CO2 (1, 5, 10 y 20%). También se analizaron las células en cultivos líquidos con medio MSM con burbujeo constante de CO2 (5 y 10%). Todos los cultivos fueron incubados a 25°C por períodos de 3 a 5 días para los ensayos en medios líquidos y sólidos, respectivamente. La producción de biomasa celular fue analizada por gravimetría y la producción de TAG mediante análisis semi-cuantitativo por cromatografía en capa delgada (TLC). De acuerdo a los resultados obtenidos en los cultivos en medios sólidos, la cepa DSM43060 presentó un buen crecimiento hasta una concentración de CO2 del 10%, mientras que la cepa PD630 mostró un crecimiento menor en todas las concentraciones ensayadas (hasta 10%). En medio líquido con burbujeo de CO2 (5%), la cepa DSM43060 mostró una producción de biomasa celular de 0,7 (mg/día) y un consumo de CO2 de 1,8 (mg/litro/día), mientras que la cepa PD630 de 1,6 (mg/día) y 4,2 (mg/litro/día), respectivamente. Sin embargo, el perfil de producción de TAG fue diferente entre ambas cepas. En la cepa PD630 se observó degradación de los TAG producidos durante el precultivo de las células, mientras que en la cepa DSM43060 se observó un incremento de la producción de TAG, bajo condiciones de cultivo autotróficas. Estos resultados sugieren que el comportamiento fisiológico en condiciones autotróficas de estas actinobacterias podría ser especie/cepa dependiente.

Page 64: “El conocimiento como proyecto colectivo”

63 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Agroecología como herramienta didáctica para la educación inclusiva

Gibilisco, P.E.12*; Scavarda, A.1; Zaffaroni, F.T.1, Castillo, L.D.3 1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn. 2Instituto Para el Estudio de Ecosistemas Continentales (IPEEC- CONICET). 3Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPSCH-CONICET). *Autor responsable: [email protected]

La agroecología es un enfoque que aplica simultáneamente conceptos y principios socioecológicos (diversidad, sinergias, eficiencia, reciclaje, co-innovación e intercambio de conocimientos, entre otros) al diseño y gestión de los sistemas alimentarios y agrícolas. Se focaliza en valores humanos y sociales, como equidad, justicia e inclusión. Hace 5 años, desde el Área de Construcción y Cultivo Natural de la UNPSJB en Puerto Madryn, realizamos un programa educativo brindando un espacio de huerta escolar utilizando estos principios agroecológicos. DIVERSIDAD: cultivo de hortalizas, aromáticas y ornamentales a partir de semillas locales. EFICIENCIA y SINERGIA: tratamiento de residuos sólidos orgánicos de la UNPSJB y del CCT_CENPAT-CONICET mediante la elaboración de compost. RECICLAJE y ECONOMIA CIRCULAR: desarrollo de soluciones factibles para mitigar el impacto de residuos urbanos (arribazones de algas marinas en las costas de la ciudad) compostando el material y realizando experimentos de crecimiento con plantas para conocer sus potenciales usos. CO-INNOVACION: elaboración de productos herbales como condimentos (sal de apio, hongos de pino, orégano, etc.) y biofertilizantes. Todos los productos obtenidos se consumen o son vendidos en ferias escolares para el mantenimiento del programa. Esta diversidad de acciones permite que cada estudiante participe en la actividad que más se acomode a su realidad y que sea parte de un trabajo cooperativo. De esta manera, incorporan y ponen en práctica los saberes que traen en relación a sus trayectorias familiares y adquieren herramientas de transformación socioambiental. Esta experiencia pedagógica y agroecológica centrada en el aprendizaje por el descubrimiento experiencial, transita el camino de la pedagogía crítica. Bajo este paradigma, nos repensamos las formas dominantes de producción, comercio, consumo, reciclaje y de relaciones humanas a nivel local y global. El programa constituye una valiosa herramienta como plataforma para la extensión universitaria. Fortalece el vínculo entre instituciones y el territorio hacia nuevas formas colectivas y participativas. Además, promueve la construcción de redes de conocimiento compartido y con capacidad de construir alternativas socioambientales sostenibles al actual sistema agroalimentario global.

Page 65: “El conocimiento como proyecto colectivo”

64 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Estado de situación actual de los becarixs del Centro de Investigación y transferencia (CIT) Santa Cruz a 4 años de su creación.

Gilio, B.L.1; Pereyra, P.M.1 y Gonzalez, E.B.1* 1Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Rio Gallegos (UNPA-UARG) Centro de Investigación y transferencia (CIT), Santa Cruz. CONICET. Av Gregores y Piloto Lero Rivera, Rio Gallegos, Santa Cruz. *mail: [email protected]

El Centro de Investigación y Transferencia Santa Cruz (CIT-SC) fue creado en octubre de 2015 y es uno de los 11 Centros de Investigación que ha promovido CONICET en lugares donde no se contaba con presencia institucional y el primero y único a nivel provincial. A 4 años de su creación cuenta con 5 investigadores, 2 personal de apoyo y 22 becarixs. En este trabajo se realizó una encuesta a los becarixs del CIT-SC para analizar la situación académica y laboral de este sector. El promedio de edad fue de 32 años, con igual cantidad de hombres y mujeres que representa una gran equidad de género. Solo 2 becarixs (15%) reportaron como lugar de nacimiento la provincia de Santa Cruz, aunque alrededor de 40% tiene como residencia familiar esta provincia. Con respecto al lugar de residencia actual, el 85% se encuentra en la ciudad de Rio Gallegos. Del total de becas (22), 19 son doctorales y 3 posdoctorales. A su vez, 16 becas corresponden a la convocatoria CIT-SC, 4 a las convocatorias generales internas y 2 a las latinoamericanas. Solo 2 becarixs realizaron su carrera de grado en universidades de Santa Cruz. Desde la creación del CIT-SC, se observó un incremento constante en el número de becarixs, con 6 ingresos en 2019, los cuales representan alrededor del 30% del total actual. Las disciplinas científicas dentro de las cuales se enmarcan las tesis son diversas con gran paridad entre las ciencias exactas y naturales y las ciencias sociales. Por otro lado, solo el 30% está inscripto en doctorados locales. Un dato sobresaliente es el alto nivel de satisfacción en cuanto al tema estudiado y con los directores y codirectores, en una escala del 1 al 10, más del 80% puntuó con un valor mayor a 8 puntos ambos ítems. En tanto que dentro de las dificultades encontradas para llevar a cabo las investigaciones se encuentran la falta de financiamiento, de espacio de trabajo y de cursos de posgrado locales. Más de la mitad de los becarixs declara no saber si se presentará a carrera de investigador. Si bien el número de becarixs mostró un crecimiento sostenido desde los inicios del CIT-SC, se observó un alto grado de incertidumbre en cuanto a la continuidad en CONICET. Consideramos que esto podría deberse en gran medida a la creciente dificultad que significa el ingreso al sistema en un contexto nacional de ajuste. Esto podría comprometer el crecimiento en el número de investigadores CIT-SC a largo plazo.

Page 66: “El conocimiento como proyecto colectivo”

65 “El conocimiento como proyecto colectivo”

PAISAJES RUPESTRES: PROTOCOLO DE RELEVAMIENTO DE MANIFESTACIONES RUPESTRES AL SUR DE LA MESETA CENTRAL DE SANTA CRUZ

Gonzalez Dubox R.E.1

1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Laboratorio de Arqueología y Antropología. Instituto de Evolución y Diversidad Austral (CCT-CENPAT IDEAUS). Autor responsable: [email protected] En el sector meridional de la Meseta Central de Santa Cruz, a unos 150 km al noroeste de la ciudad de Puerto San Julián se encuentra la Localidad Arqueológica La María. El objetivo de este trabajo es presentar las herramientas metodológicas que permitieron abordar el repertorio de motivos rupestres del sector de la María quebrada. Se presentan las tareas de campo realizadas por nuestro equipo en las campañas de 2016, 2017 y 2018, describiendo la metodología utilizada para el relevamiento. Posteriormente, se detalla la muestra analizada y se exploran los patrones de distribución de las representaciones rupestres a distintas escalas. A su vez, se presenta la de tipología de motivos utilizada y una cuantificación de los mismos. Por último, se comunican los resultados del análisis en laboratorio: la cuantificación, caracterización y ubicación del repertorio rupestre de La Evelina. El análisis del arte rupestre de esta localidad y su integración con localidades cercanas permite una aproximación regional a la comprensión de las manifestaciones rupestres realizadas por las sociedades cazadoras-recolectoras del sur de la Meseta Central de Santa Cruz.

Page 67: “El conocimiento como proyecto colectivo”

66 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Efectos del riego con efluentes pesqueros tratados sobre propiedades químicas y microbiológicas del suelo

González, M.C.1*; Olivera, N.L.2; Vallejos, M.B.2; Barrionuevo, C.G.2; Marcos, M.S.2

1 UNPSJB 2 IPEEC – CCT CONICET – CENPAT *[email protected]

La generación de grandes volúmenes de efluentes, su adecuado tratamiento y disposición final es una problemática importante para la industria pesquera. El reúso de estos efluentes tratados para riego es una opción interesante. El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos del riego con efluentes pesqueros tratados, sobre las propiedades químicas y microbiológicas de un suelo árido de la región Patagónica. Se prepararon microcosmos de suelo que fueron irrigados durante dos meses con efluente pesquero tratado puro (EP), diluido (ED), o con agua corriente (A) como control. El suelo y el efluente utilizados fueron caracterizados fisicoquímicamente. En el suelo de los microcosmos se determinó: pH, conductividad eléctrica (CE), actividad de enzimas deshidrogenasas (DHA, un estimador de la actividad microbiana general), las concentraciones de NH4

+ y NO3- + NO2

-, y la tasa neta de nitrificación. El suelo inicial no presentó problemas de salinidad (CE: 0,48±0,08 mS/cm), y presentó bajas concentraciones de C y N, y baja DHA (0,61±0,05 µg TPF/g suelo h). El efluente presentó una CE elevada (14,17±0,67 mS/cm), y altas concentraciones de materia orgánica (DQO: 2183±165 mg/l) y de NH4

+ (271±4,8 mg/l). Luego de 2 meses de riego, la CE del suelo aumentó y el pH disminuyó (p<0,05) en todos los tratamientos, principalmente en EP. La DHA fue baja, y no difirió significativamente entre tratamientos (p>0,05). El riego con EP incrementó (p<0,05) la concentración de NH4

+ y de NO2- + NO3

- del suelo y la tasa neta de nitrificación respecto a los otros tratamientos. En conclusión, el riego con efluentes es una opción interesante para su disposición final, que podría aportar al suelo humedad y favorecer el ciclo del nitrógeno, aunque también podría provocar cambios negativos (principalmente asociados a la salinización del suelo). Por eso, es indispensable evaluar las propiedades fisicoquímicas y microbianas del suelo antes y durante la implementación de cualquier programa de riego.

Page 68: “El conocimiento como proyecto colectivo”

67 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Abordaje ambiental de la Cuenca Inferior del Río Chubut. Diagnóstico, y pautas para su manejo sustentable.

Márquez, M.I.1*; González Zevallos, D.R.1 y Vazquez, P.S.2

1CCT CONICET-CENPAT. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH), Boulevard Almirante Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut. *[email protected] 2Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL). Paraje Arroyo Seco s/n, Campus Universitario, Tandil, Buenos Aires. Desde un abordaje ambiental integrador, una cuenca hidrográfica puede ser definida como un sistema de relaciones sociales y económicas, cuya base geográfica es una red de drenaje superficial que fluye a un mismo río, lago o mar en un territorio que lo comprende. En este sentido, la cuenca del Río Chubut es entendida como eje de la dinámica regional, dado que constituye el principal recurso hídrico de sectores y localidades de interés arqueológico, cultural, turístico, geológico, tecnológico y productivo en la provincia de Chubut. El objetivo general de este proyecto de investigación es caracterizar y analizar la Cuenca Inferior del Río Chubut (CIRCh) como lugar de asentamiento y desarrollo social. La CIRCh comprende el área del Río Chubut desde el Dique Florentino Ameghino hasta la Bahía Engaño, e incluye al Valle Inferior del Río Chubut y a las localidades de 28 de julio, Dolavon, Gaiman, Trelew, Rawson y Playa Unión, las cuales presentan el 45% de la población total de la provincia. Esto convierte al agua de la CIRCh en un recurso estratégico para el desarrollo regional. A fin de llevar a cabo el objetivo planteado se comenzó con el reconocimiento del territorio y la recopilación y análisis bibliográfico y cartográfico acerca del poblamiento del área. Esto permitirá describir la evolución de los usos del suelo y su relación con el recurso hídrico. La metodología de carácter interdisciplinario y participativo, abarca a los sectores tanto productivos como académicos y a organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales, fomentando la Investigación-Acción-Participativa y la integración multisectorial. Durante los próximos años se identificarán las problemáticas ambientales vinculadas a las diferentes actividades antrópicas realizadas en el área de estudio. Sobre esta base, se diseñarán y llevarán a cabo estrategias de educación ambiental que fomenten la sensibilización y concientización ciudadana respecto al uso del agua. Este proyecto apunta a contribuir en la transición hacia un ordenamiento territorial sustentable y un manejo integral de la Cuenca del Río Chubut.

Page 69: “El conocimiento como proyecto colectivo”

68 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Prácticas profesionalizantes: Una oportunidad de trabajo colaborativo

Mendez Llanquetru, S.I.1; Rosas, N.A.1; Castelnuovo, N.1 y Gibilisco, P.E.123

1Escuela Municipal de Pesca Nº2701, “Juan Demonte” 2Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Puerto Madryn 3Instituto Para el Estudio de Ecosistemas Continentales (IPEEC- CONICET)

*Autor responsable: [email protected] Las prácticas profesionalizantes (PP) son estrategias formativas de la propuesta curricular de las escuelas técnicas, con el propósito de que los alumnos consoliden, integren y amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando. Están organizadas por la institución educativa y referenciadas a situaciones de trabajo dentro o fuera de la escuela. La Escuela de Educación Técnica Nº 2701 “Juan Demonte” y el Área de Construcción y Cultivo Natural de la UNPSJB de Puerto Madryn trabajan en conjunto en un programa de PP para responder a necesidades educativas en su contexto. La búsqueda de pasantías y/o proyectos de emprendimientos productivos como PP para estudiantes del 7º año les permite obtener la formación práctica y condición necesaria para lograr el título profesional de Técnico Químico. Específicamente, en la UNPSJB y con el acompañamiento de docentes universitarios, se trabaja en el diseño y realización de experimentos con sus respectivos análisis y la posterior publicación o divulgación de los datos. Como complemento, estas prácticas acercan a estudiantes al ámbito universitario y/o profesional donde se proponen una serie de talleres dedicados a la formación. Para hacer efectiva la implementación de las PP y responder a las demandas de estudiantes y de la sociedad, se ofrece la posibilidad de que puedan integrar conocimientos teóricos y prácticos, destrezas, estrategias, métodos y técnicas de investigación y de comunicación, entre otras. Éstas, dan cuenta de todas las competencias, destrezas y saberes que han adquirido a lo largo del camino recorrido del aprendizaje escolar. El desafío es brindar herramientas que acompañen al futuro profesional en su acercamiento al ámbito laboral. Este trabajo articulado, nos permite construir un ámbito inter-institucional para la elaboración, implementación y difusión de actividades integradas que se convengan y que fortalezcan la cooperación entre ambas instituciones. La verdadera formación se logra con la co-construcción del conocimiento y con el desarrollo de capacidades que posibiliten saber y saber hacer, aplicando lo construido a tareas concretas del mundo real.

Page 70: “El conocimiento como proyecto colectivo”

69 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Políticas, género y territorio. El problema de la sostenibilidad de la vida en el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, Santa Cruz

Meza Cruz, M. A.1

1CONICET, CIT Santa Cruz- UNPA -UBA FFYL. [email protected]

La Cuenca Carbonífera situada al sur oeste de la provincia de Santa Cruz, mantiene desde 1945 una relación de dependencia e identificación con la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). El yacimiento es considerado el principal empleador y garante de crecimiento económico, pero también, a partir de la afirmación de su disciplina fabril, ha contribuido a la masculinización de la mano de obra, produciendo y reproduciendo un reparto desigual de poder económico y simbólico entre hombres y mujeres. En los últimos años las políticas estatales implementadas bajo el paradigma neoliberal y dirigidas particularmente hacia la empresa, generaron grandes transformaciones sociolaborales en este espacio. Ante las medias de ajuste, la población y los/las trabajadores/as del yacimiento desplegaron diversas respuestas individuales y colectivas haciendo frente a los procesos de precarizacion de la vida cotidiana, redefiniendo los vínculos con el estado, con la empresa y en las raciones entre géneros. En esta investigación pretendemos describir y analizar desde una perspectiva antropológica (Rockwell, 2009; Achilli, 2005), las modalidades de relación entre las políticas estatales de desarrollo territorial implementadas en la cuenca minera, su incidencia en las asignaciones sociales desiguales a los géneros y los modos en que se corporizan esas desigualdades, atendiendo especialmente a las experiencias de vida y demandas por la continuidad del yacimiento carbonífero. Para ello, nos basamos en un abordaje etnográfico que prioriza el análisis de las prácticas y narrativas de los sujetos de estudio, la reconstrucción de sus trayectorias de vida y la construcción de datos sobre el contexto global de la vida cotidiana (Grimberg, 2009). Proponemos contribuir al conocimiento atendiendo a los modos de relación entre las políticas estatales, las demandas e iniciativas de los propios sujetos que viven y trabajan en relación al emprendimiento minero. De este modo analizar cómo dichas dimensiones interactúan de manera activa inscriptas en la cotidianidad de los sujetos.

Page 71: “El conocimiento como proyecto colectivo”

70 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Interacciones negativas arbustos-pastos perennes durante la formación temprana de ensambles de la vegetación en ecosistemas áridos disturbados.

Muñoz, G.M.1*; Carrera, A.L.1,2; Bertiller, M.B.1,2

1Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC) CCT CONICET CENPAT 2Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Puerto Madryn *Autor responsable: [email protected]

En las primeras etapas de establecimiento de la vegetación en ecosistemas áridos disturbados, las plantas son especialmente susceptibles a las condiciones abióticas. Sin embargo, las relaciones de facilitación/competencia entre plantas también generan un fuerte impacto sobre la dinámica de las comunidades vegetales. El estudio de las interacciones en estos ecosistemas se ha enfocado principalmente al proceso facilitador que ejercen los canopeos arbustivos con caracteres xerofíticos sobre especies con rasgos mesofíticos (pastos perennes). Sin embargo, poco se ha explorado sobre los efectos negativos que pueden ejercer los canopeos arbustivos con concentraciones altas de compuestos secundarios sobre otras especies a través de la liberación de los compuestos solubles al medio. El objetivo de mi Tesis Doctoral es analizar las interacciones entre las especies de plantas perennes con distintos atributos xero-mesofíticos para identificar como el conjunto de estos atributos modula las interacciones tempranas entre las especies de plantas que se establecen bajo distintas presiones de estrés abiótico. Se espera que los compuestos secundarios solubles liberados por los arbustos ejerzan un efecto negativo sobre el establecimiento de los pastos perennes en áreas disturbadas bajo distintos escenarios de estrés abiótico. El plan se desarrollará en sitios característicos del Monte patagónico con signos de deterioro severo inducido por uso pastoril. Mediante experimentos manipulativos se evaluará el carácter de las interacciones entre 2 especies de arbustos dominantes con altas concentraciones de compuestos secundarios y 3 especies de pastos perennes cuyas coberturas se reducen con el deterioro pastoril bajo distintos escenarios de estrés abiótico. Este trabajo generará conocimiento original sobre cómo las interacciones entre plantas bajo distintos escenarios de estrés abiótico pueden afectar los procesos de establecimiento temprano en áreas disturbadas.

Page 72: “El conocimiento como proyecto colectivo”

71 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Repensando el uso del agua en el Valle Inferior del Río Chubut: de la gestión a la gobernanza

Salvadores, F. J.1

1INTA EEA Chubut - Laboratorio EcoFluvial IPEEC-CENPAT-CONICET. [email protected] Situado en la diagonal árida sudamericana, el río Chubut, atraviesa de oeste a este la provincia homónima, desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano Atlántico. En su curso de más de 800 Km, se distinguen tres secciones o subcuencas, una en el curso superior, otra en el curso medio y una en su curso inferior. Esta última, conocida como Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH), concentra la mayor parte de la población (95%) y el grueso de las tierras agrícolas bajo riego (91%). A pesar de estar regulado en lo alto del Valle por el Embalse Florentino Ameghino, este último tramo del río presenta una serie de problemas ligados por una parte a su propio régimen hidrológico y por otra a deficiencias en su gestión. En lo que respecta a los problemas hidrológicos, se evidencian puntos críticos relacionados a su escaso caudal (47m3/s), su poca predictibilidad e intermitencia estacional. A esto hay que añadir los efectos del cambio climático y de la desertificación, que afectan la frecuencia y magnitud de sequías e inundaciones produciendo particularmente problemas de turbidez por arrastre de sedimentos y cortes en el abastecimiento de agua potable. No obstante, estos problemas de naturaleza hidrológica, es a nivel de la gestión de la cuenca donde los puntos críticos son más acuciantes. De hecho, las instituciones creadas para su ordenación funcionan deficientemente, con escasas interacciones entre ellas y con un amplio margen de informalidad en la toma de las decisiones relativas a los usos que se hace del recurso hídrico. Frente a estos problemas se plantea la necesidad de conocer cuáles son las dinámicas naturales y sociales presentes en esta cuenca o territorio, a fin de comprender el uso que se ha hecho del agua en el VIRCH de acuerdo a los patrones de desarrollo territorial que se han sucedido, para analizar en última instancia las capacidades de transformación de la gestión del agua en un sistema más visible, participativo, integrado y adaptativo de gobernanza. Se abre a así una ventana de oportunidad en términos teóricos, metodológicos y prácticos para repensar el uso del agua en el VIRCH desde nuevas perspectivas transdisciplinares, haciendo de la investigación-acción y aplicando la inteligencia territorial para la transformación de una cuenca que tenga como bases el conocimiento colectivo y el trabajo interinstitucional.

Page 73: “El conocimiento como proyecto colectivo”

72 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Evaluación empírica de un protocolo para el ensamblado de datos genómicos obtenidos mediante ddRADseq

Sánchez, K.I.1*; Avila, L.J.1; Sites J.W., Jr.2; Leaché, A.D.3; Morando, M.1 1Grupo de Herpetología Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET). Boulevard Almirante Brown 2915. Puerto Madryn (Chubut). Argentina (CP U9120ACD).*[email protected]

La secuenciación de fragmentos de ADN asociado a fragmentos de restricción (RADseq) está siendo cada vez más empleada en estudios poblacionales y filogenéticos puesto que permite la obtención de cientos a miles de loci, lo que es ventajoso en situaciones en donde los marcadores tradicionalmente empleados arrojan resultados ambiguos. Sin embargo, la robustez de las inferencias realizadas depende de un cuidadoso procesamiento bioinformático de los datos (ej. remoción de regiones parálogas). Un desafío metodológico clave es determinar el porcentaje de similitud a partir del cual dos alelos son considerados homólogos y por ende son agrupados en el mismo locus (umbral de similitud). Este umbral define la divergencia máxima permitida entre variantes alélicas y la divergencia mínima entre posibles parálogos, y por ende es central para los análisis posteriores. En este trabajo pusimos a prueba un conjunto de métricas para determinar los umbrales de similitud entre secuencias que maximizan la remoción correcta de regiones parálogas, y minimizan la separación incorrecta de variantes alélicas distantes en diferentes loci. Para ello se ensamblaron loci empleando diferentes valores de este parámetro y se observaran atributos tales como: número de regiones parálogas identificadas, número de SNPs recuperados, proporción de heterocigosis, variabilidad explicada, correlación entre divergencia genética y falta de datos y resolución filogenética. Probamos este enfoque en un conjunto de datos genómicos de lagartijas del grupo Liolaemus kingii obtenidos mediante ddRADseq. Las métricas infieren un patrón de aproximadamente 90% de similitud entre alelos del mismo loci, como un umbral por encima del cual la divergencia genética y la falta de datos se correlacionan de manera creciente. Este protocolo posibilita una selección objetiva de parámetros, a la vez que es aplicable a cualquier sistema biológico tanto modelo como no modelo (cuando no se dispone de un genoma de referencia).

Page 74: “El conocimiento como proyecto colectivo”

73 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Caracterización de las artes de pesca en los lagos Musters y Colhué Huapi (Chubut, Argentina): una aproximación arqueológica y tecnológico-pesquera

Schniepp, B.*¹; Svoboda, A.2,3,; Moreno, J.E.2,3

1: Escuela Superior de Ciencias Marinas, Universidad Nacional del Comahue, San Martín 247, San Antonio Oeste, Río Negro, Argentina. 2: Instituto de Diversidad y Evolución Austral, CCT CONICET—CEMPAT, Boulevard Almirante Brown 2915, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. 3: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina. *Autora responsable: [email protected] Investigaciones arqueológicas mostraron que las ocupaciones humanas de los lagos Musters y Colhué Huapi se iniciaron hace al menos 5000 años AP. No obstante, los primeros indicios de actividad pesquera en el área constan de 1500 años AP y se caracterizan por el uso intensivo de los peces nativos por parte de los grupos cazadores-recolectores. Dicha modalidad se infiere a partir de la recuperación de material arqueológico compuesto por restos ícticos —con evidencia de aprovechamiento antrópico—, y pesos líticos, representados principalmente por rodados chatos con muescas en los lados los cuales, se deduce, pertenecieron a antiguas redes de pesca. Ante la adopción del caballo—Siglo XVII—, la pesca ya no forma parte de la subsistencia de estas antiguas poblaciones que centran su economía en la caza de grandes animales y establecen amplios circuitos comerciales de intercambio por productos europeos. A finales del siglo XIX, como consecuencia de la expansión militar (mal llamada Campaña del Desierto), las sociedades originarias son desarticuladas, resultando una población migrante de origen diverso, que basará su economía en la ganadería y posteriormente en el petróleo. Cerca de la década de 1950 y hasta la actualidad, se reanuda la pesca artesanal en los lagos con el fin de abastecer la región sur de Chubut. El objetivo de este plan es realizar una caracterización de la variabilidad de las artes de pesca empleadas por las antiguas poblaciones, considerando el ambiente, la ecología/etología de las especies nativas y el registro arqueológico. Puntualmente, se enfatizará en identificar los métodos de pesca por red antiguamente empleados por considerarse los más practicados. El abordaje metodológico implicará el análisis tecno-morfológico de los pesos recuperados en los sitios arqueológicos (N=136) y su análisis distribucional, así como el ahondamiento en análisis comparativos de los métodos de pesca actuales con las características del registro arqueológico, a fin de establecer cuáles fueron los utilizados en el pasado. Este plan forma parte del trabajo final de la Tecnicatura en Producción Pesquera y Maricultura y de la tesina de Licenciatura de Biología Marina de la Universidad Nacional del Comahue (San Antonio Oeste).

Page 75: “El conocimiento como proyecto colectivo”

74 “El conocimiento como proyecto colectivo”

BRYOZOA STENOLAEMATA DEL PALEOZOICO SUPERIOR DE LA CUENCA TEPUEL-GENOA (CHUBUT, PATAGONIA ARGENTINA): TAXONOMÍA, PALEOECOLOGÍA,

BIOESTRATIGRAFÍA Y PALEOBIOGEOGRAFÍA

TABOADA, C.A.1,*; PAGANI, M.A.1; CARRERA, M.G.2; TABOADA, A.C.3

1Museo Paleontológico Egidio Feruglio, Trelew, Chubut, Argentina. 2Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA), Córdoba Capital, Córdoba, Argentina. 3Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP), Esquel, Chubut, Argentina.

* Autor responsable: [email protected]

El presente proyecto pretende estudiar las asociaciones fósiles de briozoos presentes en la Cuenca Tepuel-Genoa (CTG), ubicada en el centro oeste de la provincia del Chubut. La misma comprende depósitos sedimentarios que abarcan desde el Carbonífero inferior hasta el Pérmico inferior, con más de 5000 m de potencia estratigráfica, y cuya extensión geográfica se haya delimitada entre los 69-72°O y los 43-45°S aproximadamente. Los briozoos son un filo de animales estrictamente acuáticos y coloniales, cuyo biocrón se extiende desde el Ordovícico hasta la actualidad. Junto con braquiópodos, bivalvos y gastrópodos constituyen uno de los grupos mejor representados en las faunas del Paleozoico Superior general, y de Patagonia en especial. Aun así, el estudio de briozoos neopaleozoicos mereció poca atención por parte de los paleontólogos, particularmente en Argentina. Especialmente, en la CTG, los fenestrados son el componente principal de las faunas de briozoos con más de treinta especies, a las cuales se suman cinco especies de cistoporados y dos de criptostomados, desconociéndose al presente registros de trepostomados. Durante el Carbonífero Tardío, la fauna de briozoos de la CTG presenta un alto porcentaje de endemismo, aunque también se encuentran presente especies características de aguas frías, típicas del dominio gondwánico. Para el Pérmico Temprano la fauna de briozoos comprende taxones tanto del dominio gondwánico como algunos elementos comparables con taxones del margen austral del Tethys. Mediante el desarrollo del presente proyecto, se aspira obtener nueva información respecto de las faunas de briozoos, así como efectuar la revisión de la sistemática realizada en trabajos previos en la región. El tema de estudio aquí propuesto permitirá aportar información relevante acerca de la composición faunística, significado paleoecológico, afinidades bioestratigráficas y paleobiogeográficas de los briozoos, precisando el entendimiento de los eventos paleobiológicos registrados en la CTG y su relación con otras cuencas neopaleozoicas del Gondwana Austral.

Page 76: “El conocimiento como proyecto colectivo”

75 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Fondo Documental de Prontuarios Policiales de Chubut: tecnologías de identificación (s. XX)

Tapia, A.J1*

1Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas IPCSH CONICET CENPAT. Boulevard Almirante Brown 2915. Puerto Madryn, Chubut, Argentina. *Autor responsable: [email protected] Desde mayo de 2019, se desarrolla un estudio interdisciplinar que culminará en una tesis en el Doctorado en Historia de la Universidad del Centro. Se estudian las tecnologías de identificación y clasificación policial de individuos utilizadas en la confección de prontuarios por el Departamento Judicial de la Policía del Chubut, así como de los criterios policiales y la normativa que les dio sustento, durante la transición del Territorio Nacional hasta la provincialización. Se parte de la hipótesis que la información sobre personas excede la relación lineal entre identificación y delito. La metodología es interdisciplinar, combinando teorías y técnicas de análisis históricas, antropológicas, sociológicas, archivísticas, criminológicas y criminalísticas. La fuente principal es el Fondo Documental de Prontuarios Policiales del Chubut, que reúne cerca de 60.000 prontuarios e información, incluyendo: planillas de identificación y descripción fenotípica, impresiones dactilares, fotografías, actas judiciales, pedidos de informes, cartas de ciudadanía, etc. Dada la magnitud del corpus y la representatividad territorial, configura una muestra muy significativa de la población del Chubut y de los modos en que eran tipificadas las personas. Los objetivos específicos son: -Comprender las continuidades y cambios en la normativa legal que sustentó los prontuarios entre 1940 y 1970. -Dilucidar las categorías de individuación y caracterización biosocial instituidas por el archivo. -Registrar la presencia y frecuencia de atribuciones étnicas y culturales, y su correlación con indicadores de identidad mapuche, tehuelche o indígena (como los apellidos). -Analizar las tecnologías de identificación visual y fotográfica, y la descripción de rasgos fenotípicos y antropométricos. -Contribuir a las acciones de ordenamiento, valorización patrimonial y sistematización del Fondo Documental de Prontuarios Policiales que implementan conjuntamente el INSHIS-UNPSJB y el IPCSH-CONICET.

Page 77: “El conocimiento como proyecto colectivo”

76 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Geología e identidad cultural:

el geoparque como herramienta de patrimonialización

Misseri, L.1; Misseri, L. E. 2-3 1 Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-

CENPAT).

2 Universidad de Alicante, España

El ambiente natural cumple un rol fundamental en la conformación de

la identidad cultural, determinando las características del mismo los hábitos

alimenticios, la tradición, la habitabilidad, las representaciones artísticas, etc.

Sin embargo, dicha relación no siempre fue tan clara y esto ha llevado a distintas

posturas en un país como el nuestro, caracterizado por su variedad de

ambientes naturales. En el presente trabajo se busca reflexionar acerca de las

distintas percepciones del territorio y cómo ello repercute en la relación paisaje

geológico-comunidad. En base a diversos trabajos y al análisis de distintos

ejemplos en que se aprecia un estrecho vínculo entre el paisaje y sus habitantes,

se vislumbra la repercusión de los componentes geológicos en la construcción

identitaria. Estas situaciones demuestran el surgimiento del regionalismo en

ciertos lugares, por lo que, dado el valor material y sentimental que posee la

geología allí, tales sitios son considerados parte del patrimonio geológico.

Debido a ello, es crucial abogar por su conservación, protegiendo no sólo los

materiales geológicos y el rol ecológico que ellos cumplen, sino también

salvaguardando y fomentando la relación de los habitantes y visitantes

(geoturistas) con esos tesoros naturales. En esta instancia, la creación de un

geoparque surge como alternativa para colaborar con lo anterior, como así

también estimular la patrimonialización de los rasgos geológicos, gestionar el

geoturismo y amparar los vínculos histórico-sentimentales de la comunidad.

Page 78: “El conocimiento como proyecto colectivo”

77 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Page 79: “El conocimiento como proyecto colectivo”

78 “El conocimiento como proyecto colectivo”

:

Page 80: “El conocimiento como proyecto colectivo”

79 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Page 81: “El conocimiento como proyecto colectivo”

80 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Page 82: “El conocimiento como proyecto colectivo”

81 “El conocimiento como proyecto colectivo”

Page 83: “El conocimiento como proyecto colectivo”

82 “El conocimiento como proyecto colectivo”