el club de lectura “recomienda” · en un héroe en medio del horror de la segunda guerra...

12
EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” Enero 2020 75 años de la liberación de Auschwitz: libros que cuentan los horrores del complejo de exterminio nazi

Upload: others

Post on 16-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

EL CLUB DE LECTURA

“Recomienda”

Enero 2020

75 años de la liberación de Auschwitz: libros que

cuentan los horrores del complejo de exterminio nazi

Page 2: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Violeta Friedman nació en Marghita, una ciudad de la región deTransilvania, en abril de 1930. De familia judía, su vida estuvo marcadapor la trágica experiencia de los campos de exterminio nazis. Antes decumplir los catorce años fue deportada al campo de Auschwitz-Birkenau,del que pudo salir con vida. Relata en estas memorias su peripecia paracruzar las fronteras rumanas con destino a Canadá, su vida matrimonialen Venezuela y su traslado a España con sus hijos. Lo que hizo de Violetauna mujer única fue su batalla judicial contra el general nazi LeonDegrelle, fundador del Partido Rexista belga, exiliado en España,consiguiendo la victoria en el Tribunal Constitucional en 1991.

https://www.librerialerner.com.co/mis-memorias-9788490970058-3438/p

Page 3: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

La "pequeña Ida" tenía catorce años cuando fue detenida, en junio del44, en el Poitou profundo, donde la habían escondido sus padresjudíos polacos. Dos inviernos en Auschwitz, huérfana y enferma a suregreso: por supuesto, llegó a venirse abajo. Pero ante los gendarmes,los kapos, el hambre, la muerte: "¡YO NO LLORÉ!", dice con orgullo,como la niña que aún es. Éstas fueron sus "suertes": una fragilidadconmovedora, en la granja, en la escuela, en el campo, donde unaenfermera polaca le salvará la vida; pero también un orgullo forjado, ytoda la fraternidad del mundo, reinventada entre las deportadas.Hacía falta que un amigo se encargara de lo que el pudor le impedíadecir.

https://www.agapea.com/libros/Yo-no-llore-9788476589847-i.htm

Page 4: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Si esto es un hombre, libro que inaugura la trilogía que Primo Levidedicó a los campos de exterminio nazis, surgió en la imaginación desu autor durante los días de horror en Auschwitz, cuando la principalpreocupación de los prisioneros era que, de sobrevivir, nadie creería laatrocidad de la historia vivida. Los campos de concentración yexterminio, más que resguardados por las alambradas y los guardias,lo estuvieron por su propia monstruosidad, que los hacíainconcebibles. Es la sobriedad del testimonio de Primo Levi, unavíctima que no grita pero que arranca el grito de la garganta de sulector, lo que devuelve al horror su realidad y lo hace inteligible comouna siniestra señal de peligro. Un libro conmovedor de un hombre conuna indestructible fe en la razón.

https://www.planetadelibros.com/libro-si-esto-es-un-

hombre/268336

Page 5: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

La acción se narra desde el punto de vista de Bruno, el hijo de ocho años de un militar de alto rango nazi. Él y su familia se ven obligados a abandonar Berlín cuando a su padre lo destinan para trabajar en el campo de concentración de Auschwitz. La familia acepta el cambio pero no de buen grado.El joven desde la ventana de su habitación puede vislumbrar varias casas y muchas personas que visten “pijamas de rayas”. La inocencia característica de un niño de su edad le hace creer que son granjeros, cuando en realidad son los judíos presos del campo. Cansado de estar solo en su nueva casa sin ningún amigo con el que jugar, conoce a Pavel, un antiguo médico devenido en sirviente de la casa en el campo, quien le ayuda a montar su columpio. Cuando Bruno se accidenta es Pavel el que lo cura, la madre se lo agradece pero le dice que será mejor que el padre piense que fue ella quien lo curó.

https://es.wikipedia.org/wiki/El_ni%C3%B1o_con_el_pijama_de_raya

s

Page 6: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

París, julio de 1942. Las autoridades arrestan a 13.000 judíos ante la miradade los parisinos, que guardan silencio por miedo, indiferencia o simpleinterés, pues esperan ocupar las viviendas vacías. El pequeño Michel seoculta en un armario para huir de la redada. Su hermana Sarah cierra lapuerta para protegerle y se guarda la llave, pensando que va a regresar enunas horas. Sin embargo, el destino de los Starzynski es protagonizar unade las páginas más luctuosas de la historia gala. Los gendarmes confinan alos miles de detenidos durante cinco días en el Velódromo de Invierno,cerca de la Torre Eiffel, sin comida ni agua. Después envían a las familias aun campo de concentración francés, donde los separan como paso previo asu posterior traslado a Auschwitz. París, mayo de 2002. Julia Jarmond, unaperiodista norteamericana afincada en Francia desde hace veinte años,recibe el encargo de preparar un reportaje con ocasión del sexagésimoaniversario de la redada. La reportera reconstruye el itinerario de losStarzynski y la lucha denodada de Sarah por salvar a su hermano, pero loúltimo que puede imaginar es que la investigación le conduzca hasta losTézac, la familia de su marido. La epopeya de la niña judía será un ejemploa seguir para Julia y para quienes han vivido marcados por el peso de laculpa. La llave de Sarah abre, entre otras cosas, la puerta de la redención.

https://www.casadellibro.com/libro-la-llave-de-

sarah/9788483652237/1816268

Page 7: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Una emocionante historia de superación sobre la capacidad del ser humano para sanar y vencer laadversidad.

Eger tenía dieciséis años cuando los nazis invadieron su pueblo de Hungría y se la llevaron con el resto de sufamilia a Auschwitz. Al pisar el campo, sus padres fueron enviados a la cámara de gas y ella permaneciójunto a su hermana, pendiente de una muerte segura. Pero bailar El Danubio azul para Mengele salvó suvida, y a partir de entonces empezó una nueva lucha por la supervivencia. Primero en los campos deexterminio, luego en la Checoslovaquia tomada por los comunistas y, finalmente, en Estados Unidos, dondeacabaría convirtiéndose en discípula de Viktor Frankl.https://www.panamericana.com.co/la-bailarina-de-auschwitz-540922/p

Page 8: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Oculta con su familia y otra familia judía (los Van Daan), enuna buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durantela ocupación nazi de Holanda. Ana Frankcon trece años,cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo.Ayudados por varios empleados de la oficina,permanecieron durante más de dos años en el achterhuis(conocido como «el anexo secreto») hasta que, finalmente,fueron delatados y detenidos. Ana escribió un diario entreel 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. El 4 deagosto de 1944, unos vecinos (se desconocen los nombres)delatan a los ocho escondidos en "la casa de atrás".Además del Diario escribió varios cuentos que han sidopublicados paulatinamente desde 1960. Su hermana,Margot Frank también escribió un diario, pero nunca seencontró ningún rastro de éste. Después de permanecerdurante un tiempo en los campos de concentración deWesterbork en Holanda y Auschwitzen Polonia, Ana y suhermana mayor, Margot, fueron deportadas a Bergen-Belsen, donde ambas murieron durante una epidemia detifus entre finales de febrero y mediados de marzo de 1945(el tifus fue causado por la extrema falta de higiene en elcampo de concentración).https://www.casadellibro.com/libro-el-diario-de-

anna-frank/9788497593069/873984

Page 9: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Sobre el fango negro de Auschwitz que todo loengulle, Fredy Hirsch ha levantado en secretouna escuela. En un lugar donde los libros estánprohibidos, la joven Dita esconde bajo su vestidolos frágiles volúmenes de la biblioteca públicamás pequeña, recóndita y clandestina que hayaexistido nunca. En medio del horror, Dita nos dauna maravillosa lección de coraje: no se rinde ynunca pierde las ganas de vivir ni de leer porque,incluso en ese terrible campo de exterminio,«abrir un libro es como subirte a un tren que telleva de vacaciones». Una emocionante novelabasada en hechos reales que rescata del olvidouna de las más conmovedoras historias deheroísmo cultural

https://leerlibrosonline.net/la-

bibliotecaria-de-auschwitz-de-antonio-g-

iturbe/

Page 10: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Él era Oskar Schindler. Un empresario alemán, miembrodel partido nazi, que, con osadía e ingenio, se convirtióen un héroe en medio del horror de la Segunda GuerraMundial. En este gran hito de la literatura sobre elHolocausto, Thomas Keneally recrea magistralmente suspeligrosas proezas y cómo utilizó su fortuna para compraruna fábrica cerca de un campo de concentración y asísalvar la vida de más de 1.300 judíos.

https://www.amazon.es/lista-Schindler-SERIE-CINE-BOLSILLO/dp/8498722705

Page 11: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Todo el mundo conoce la conmovedora historia de

Ana Frank. Millones de jóvenes y adultos leen su

diario. Incluso los niños oyen en casa o en la

escuela acerca de Ana, el Holocausto y la Segunda

Guerra Mundial. Janny van Molen relata la vida de

Ana a través de diez episodios, desde los primeros

años sin preocupaciones hasta el final intensamente

triste. Es una cuidadosa descripción lo más

fidedigna posible de los hechos gracias a la

cooperación con las fuentes históricas de la Casa deAna Frank

https://www.libreriacasatomada.com/libro/afuera-esta-la-guerra_43493

Page 12: EL CLUB DE LECTURA “Recomienda” · en un héroe en medio del horror de la Segunda Guerra Mundial. En este gran hito de la literatura sobre el Holocausto, Thomas Keneally recrea

Envíanos tus comentarios y/o recomendados a: [email protected]

Si estás interesado en uno de estos títulos, o en otro…solicítalo en nuestra biblioteca.