el cartel

11
UNIVERSIDAD ISRAEL Investigación de la Comunicación y el Diseño Gráfico Mauricio Carvajal 14-05-2010 1 Facultad de Diseño Gráfico Tema: El Cartel 5to. Diseño

Upload: mau-carvajal

Post on 13-Jun-2015

7.082 views

Category:

Design


0 download

DESCRIPTION

GRANDES PERSONAJES, ELEMENTOS

TRANSCRIPT

Page 1: EL CARTEL

UNIVERSIDAD ISRAEL

Investigación de la Comunicación y el Diseño Gráfico

Mauricio Carvajal

14-05-20101

Facultad de Diseño Gráfico

Tema: El Cartel

5to. Diseño

Page 2: EL CARTEL

2

EL CARTEL

Pliego de papel, de gran formato, impreso con anuncios o avisos,

producido de forma masiva para su exhibición en público

Nacieron en el siglo XV con la invención de la imprenta.

Qué es

Comerciales Anunciar productos

Tiene fines

Page 3: EL CARTEL

3

EL CARTEL

Tipos

Cartel de promociónCartel informativo

Page 4: EL CARTEL

4

EL CARTEL

Medio artístico y visual

Titulo

Resumen

Metodologías

Conclusión

Procedencia de fondos

Referencias

Elementos

Page 5: EL CARTEL

5

Sección Tamaño recomendado

Título Debe poder leerse desde 15-20 pies. Es lo más grande que debe aparecer.

Autores, institución y sub-títulos

Letra más pequeña que el título principal. Los subtítulos pueden estar en tamaño más pequeño que el/los autor/es.

Cuerpo Debe poder leerse a una distancia de 10 pies. Es el texto más pequeño que va a aparecer.

Tamaños por sección

Page 6: EL CARTEL

Requerimientos funcionales

Punto de venta

Simplicidad

Unidad

Balance

Elemento sorpresa

Calidad del cartel

6

Page 7: EL CARTEL

7

La imagen

Debe ser visible a una distancia mínima de 1.50 mts

Evitar la saturación de imágenes

Uso de pocos colores cuando don plastas

No tratar de sustituir el contenido del cartelpor imágenes coloridas o muy elaboradas.

Page 8: EL CARTEL

8

Carteles de Toulouse Lautrec

Acentúo las características de laobra de Cherét

Logró capturar la expresión misma de la vida

Pintura de caballete o litografías de libros

Dejo

Uso

Plastas de colores Grabados japoneses

(Francia 1864 – 1901)

Page 9: EL CARTEL

9

Carteles de Cheret

Aseguró que el cartel no era el mejor medio

de propaganda, pero sí, unos excelentes murales.

La obra de Jules está llena de color, vitalidad, figuras

estilizadas y bellas, con poco texto y muy entendibles para el

público en general.

Litografía

Técnica

Europa América

Influyo en el Art Nouveau

Page 10: EL CARTEL

10

Obras de Cheret

Cherét, “La loie Fuller” (1897)

Obras deTolouse – Lautrec

Lautrec, “Divan Japonais” (1896

Page 11: EL CARTEL

11

Bibliografía

http://usuarios.multimania.es/fundamentodesign/enciclopedia/cartel.htm, 14:05:2010

http://laimagenenelsigloxix.wordpress.com/2010/03/03/introduccion-al-cartel-del-s-xix/, 14:05:2010

Guardiola, Elena (2002). El póster, una forma de presentación eficaz en un congreso.Radel, J., (1999), 14:05:2010

http://www.uprm.edu/socialsciences/simposiosubgraduado/id6.htm, 14:05:2010