el buzón de la zona sur 496. 25 de marzo de 2015

16
FUENLABRADA LEGANÉS PARLA 25 DE MARZO 2015 - Nº 496 www.elbuzon.es FUNDADO EN 1993 DE LA ZONA SUR Parla ofrece un servicio de traducción para ciudadanos de habla no hispana Página 11 Fuenlabrada ha cumplido los principales objetivos de esta legislatura Página 7 Eugenia Carballedo, viceconsejera de Empleo, será la candidata del PP a la Alcaldía de Leganés El PP ya ha designado a sus can- didatos a las Alcaldías en todos los municipios de la zona sur. Tras la designación de Miriam Rabaneda como candidata a la alcaldía de Pinto, solo faltaba la designación del candidato o can- didata de Leganés. Al fin, tras asistir a un auténtico vodevil du- rante las dos últimas semanas, se ha descifrado la incognita. La candidata elegida por la dirección regional del PP es María Euge- nia Carballedo, actual viceconse- jera de Empleo de la Comuni- dad de Madrid y diputada re- gional. Carballedo, tras ser de- signada ha aceptado ser la can- didata del PP a la Alcaldía de Leganés en sustitución del ac- tual primer edil de la ciudad, Je- sús Gómez. Eugenia Carballedo fue una de las «examinadoras» elegidos por Esperanza Aguirre para ‘en- juiciar’ a los sustitutos de los al- caldes madrileños salpicados por la trama Púnica. La decisión del PP de Madrid se produce después de asistir a un baile de declaraciones, la autodesigna- ción de Jesús Gómez, la pro- puesta ‘trampa’ para ir de nú- mero dos detras de Beatriz Te- jero y, por último, la del Comité Local del PP de Leganés propo- niendo a Beatriz Alonso. El auto sacramental leganen- se para la designación de candi- dato es una obra eminentemen- te femenina. Dejando a un lado a Jesús Gómez, como el cadáver político, sobre el que se ha cons- truido la farsa, Leganés es cosa de mujeres. De Esperanza Agui- rre a Eugenia Carballedo, pasan- do por las dos Beatrices, Tejero y Alonso. / Página 3 ULEG propone un barrio de Zarzaquemada con más aparcamientos y preparado para su ‘madurez social’ Página 4

Upload: el-buzon

Post on 08-Apr-2016

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Eugenia Carballedo, viceconsejera de Empleo, será la candidata del PP a la Alcaldía de Leganés El PP. Fuenlabrada ha cumplido los principales objetivos de esta legislatura. ULEG propone un barrio de Zarzaquemada con más aparcamientos y preparado para su ‘madurez social’. Parla ofrece un servicio de traducción para ciudadanos de habla no hispana...

TRANSCRIPT

Page 1: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

25 DE MARZO DE 20151FUENLABRADA LEGANÉS PARLA

25 DE MARZO 2015 - Nº 496 www.elbuzon.es FUNDADO EN 1993

DE LA ZONA SUR

Parla ofreceun servicio detraducción paraciudadanos dehabla no hispana

Página 11

Fuenlabrada hacumplido losprincipalesobjetivos deesta legislatura

Página 7

Eugenia Carballedo, viceconsejerade Empleo, será la candidatadel PP a la Alcaldía de LeganésEl PP ya ha designado a sus can-didatos a las Alcaldías en todoslos municipios de la zona sur.Tras la designación de MiriamRabaneda como candidata a laalcaldía de Pinto, solo faltaba ladesignación del candidato o can-didata de Leganés. Al fin, trasasistir a un auténtico vodevil du-rante las dos últimas semanas,se ha descifrado la incognita. Lacandidata elegida por la direcciónregional del PP es María Euge-nia Carballedo, actual viceconse-jera de Empleo de la Comuni-dad de Madrid y diputada re-gional. Carballedo, tras ser de-signada ha aceptado ser la can-didata del PP a la Alcaldía deLeganés en sustitución del ac-

tual primer edil de la ciudad, Je-sús Gómez.

Eugenia Carballedo fue unade las «examinadoras» elegidospor Esperanza Aguirre para ‘en-juiciar’ a los sustitutos de los al-caldes madrileños salpicadospor la trama Púnica. La decisión

del PP de Madrid se producedespués de asistir a un baile dedeclaraciones, la autodesigna-ción de Jesús Gómez, la pro-puesta ‘trampa’ para ir de nú-mero dos detras de Beatriz Te-jero y, por último, la del ComitéLocal del PP de Leganés propo-niendo a Beatriz Alonso.

El auto sacramental leganen-se para la designación de candi-dato es una obra eminentemen-te femenina. Dejando a un ladoa Jesús Gómez, como el cadáverpolítico, sobre el que se ha cons-truido la farsa, Leganés es cosade mujeres. De Esperanza Agui-rre a Eugenia Carballedo, pasan-do por las dos Beatrices, Tejero yAlonso. / Página 3

ULEG proponeun barrio deZarzaquemada conmás aparcamientosy preparado parasu ‘madurez social’

Página 4

Page 2: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

225 DE MARZO DE 2015Leganés

ULEG denuncia que EMSULE despilfarra 150.000euros en planos para construir 140 pisos

El partido independiente asegura que la empresa municipal aún «no es propietaria del suelo»

Los consejeros del partido indepen-diente de Unión por Leganés-ULEGultiman una denuncia penal por elpresunto delito societario de admi-nistración desleal contra los conseje-ros del PP y los del PSOE que apro-baron sendos pliegos de condicionesen el consejo de administración de laEmpresa Municipal del Suelo (EM-SULE) hace dos semanas. «Resultaescandaloso además de irresponsa-ble —asegura el una nota de prensade ULEG— que se dilapide este dine-ro público a dos meses de las eleccio-nes, hipotecando al próximo gobier-no municipal, cuando ni siquiera elsuelo donde se construirían esos pi-sos es de EMSULE y cuando aún hay50 pisos sin vender de la empresapública de anteriores promociones»

«No existe ningún estudio quejustifique la necesidad y tipología deconstrucción de vivienda pública yaque hay centenares de pisos vacíosen manos de los bancos de la locali-dad. ¿Por qué estas prisas para tirarel dinero de los vecinos? ¿Por quéahora? ¿Por qué consejeros del PSOEse ausentaron del Consejo y los otrosvotaron lo contrario a lo hecho hastaque el sr. Gómez Montoya perdió las

primarias? ¿Tiene relación con Lega-tec y el caso Facturas este pacto con-tra natura únicamente con el ladrillode por medio?», denuncian los con-sejeros y ediles de ULEG, Carlos Del-gado y Ricardo López.

«Al igual que se han hecho famo-sos los aeropuertos sin aviones o las

to a locales, trasteros y garajes. Se dala circunstancia de que estamos a dosmeses de las elecciones municipales,por lo que se hipoteca deprisa y co-rriendo y a ‘golpe de dibujos’ a lapróxima corporación, cuando haycerca de 50 pisos públicos de la pro-pia EMSULE que siguen sin vender-se después de 2 años a la venta y apesar de reiteradas campañas de pu-blicidad, cuando hay centenares depisos vacíos en manos de los bancosde la localidad, se carece de todo es-tudio que justifique la necesidad deeste tipo de vivienda y cuando ni si-quiera el suelo está a disposición dela empresa pública», añaden.

Administración desleal

Los consejeros de ULEG ya advirtie-ron en el Consejo de Administraciónque «estábamos ante una auténticairresponsabilidad y que se estaba de-rrochando dinero de todos los vecinospara fines más que inexplicables, tur-bios, cuando además surge de un pac-to entre PP y PSOE donde el ladrilloes la única razón y que ha roto por lamitad a los socialistas, donde la mi-tad de sus consejeros ni acudieron alConsejo. ¿Qué sucios intereses estándetrás de todo esto? ¿Por qué se quie-re hipotecar de manera tan burda elfuturo del ayuntamiento? ¿Por quésiempre aparece en estas jugadas elsr. Recuenco, edil de Urbanismo, pre-sidente de EMSULE y aspirante acandidato del PP de Leganés?».

autopistas de peaje sin vehículos quelas transiten, Leganés será famosopor aprobar a través de EMSULE,donde el ayuntamiento es el únicoaccionista y los consejeros son con-cejales, sendos pliegos de condicio-nes para la redacción de proyectospara la construcción de dos edificios

en el PP6 de Solagua, en un sueloque ni siquiera es de EMSULE», es-pecifican los dos concejales de ULEG.

«Cada uno de los proyectos tieneun precio de licitación de 72.479euros, con los que se tiene previstoconstruir 80 viviendas en la parcela18.1 y 60 pisos en la parcela 18.2, jun-

Page 3: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

25 DE MARZO DE 201533 25 DE MARZO DE 2015 Leganés

Eugenia Carballedo, viceconsejera de Empleo de la Comunidadde Madrid, será la candidata del PP a la alcaldía de Leganés

Fue una de los «examinadores» elegidos por Esperanza Aguirre para ‘enjuiciar’ a los sustitutos de los alcaldes salpicados por la trama Púnica

El PP ya ha designado a sus candida-tos a las alcaldías en todos los muni-cipios de la zona sur. Tras la designa-ción de Miriam Rabaneda como can-didata a la alcaldía de Pinto, solo fal-taba la polémica designación del can-didato o candidata de Leganés. Al fin,tras asistir a un aauténtico vodevildurante las dos últimas semanas, seha descifrado la incognita. La candi-data elegida por la dirección regionaldel PP es María Eugenia Carballedo,actual viceconsejera de Empleo de laComunidad de Madrid y diputada re-gional. Carballedo, tras ser designa-da ha aceptado ser la candidata delPP a la Alcaldía de Leganés en susti-tución del actual primer edil de la ciu-dad, Jesús Gómez.

Eugenia Carballedo fue una de los«examinadores» elegidos por Espe-ranza Aguirre para ‘enjuiciar’ a lossustitutos de los alcaldes madrileñossalpicados por la trama Púnica. Dehecho, la recién candidata del PP a laalcaldía de Leganés valoró las aptitu-des de Mariola Vargas para sustituira Agustín Juárez en Collado Villalba

La decisión del PP de Madrid seproduce después de asistir a un bai-le de declaraciones, la autodesigna-ción de Jesús Gómez, la propuesta‘trampa’ para ir de número dos trasBeatriz Tejero y, por último, la delComité Local del PP de Leganés pro-poniendo a Beatriz Alonso. Desde elviernes todo apuntaba a que seríaesta última, Beatriz Alonso, la queencabezaría la lista del PP al Ayun-tamiento de Leganés.

El próximo sábado la direcciónregional del Partido Popular ha con-vocado un acto público en el Pabe-llón Alberto Contador de Pinto du-rante el cual se presentarán todoslos candidatos populares a los ayun-tamientos de la zona sur madrileña

Caso Leganés

El caso de Leganés se había enquis-tado tras conocerse que EsperanzaAguirre le ‘abrió la puerta’ a JesúsGómez, alcalde de la localidad. Agui-rre le sugirió que que ‘diera un pasoatrás’ en sus intenciones de volver arepetir como candidato. Sin embar-go, Jesús Gómez se enrocó hacien-do que el Comité Electoral local ledesignara en contra de los designiosde la 'lideresa' del PP. La publica-ción de su autoproclamación a nivellocal se interpretó como un desafíoa su antigua mentora.

La presencia de Gómez al frentede la candidatura del Partido Popu-lar en Leganés se veía con preocu-pación a raíz de las encuestas inter-nas y de la actitud del Alcalde «queno se lleva bien con nadie». El PPde Madrid buscaba desde hace untiempo candidato a la alcaldía de Le-ganés.

Tras el rechazo de la direcciónregional a su autoproclamación se

pensó que el asunto estaba liquida-do; las palabras de Esperanza Agui-rre sobre la falta de inteligencia po-lítica del primer edil, daban a enten-der que Gómez era un cadáver políti-co. Sin embargo, lo que estaba ‘es malenterrado’. Jesús Gómez maniobrópolíticamente para realizar una pro-puesta inédita políticamente e «in-aceptable» a los ojos de los boquia-biertos miembros de la dirección re-gional en la calle Génova.

De una manera, si se quiere algoinfantil, Jesús Gómez empezó a es-cribir el segundo acto del vodevil ba-sado en la elección del candidato a laalcaldía. Tras el rechazo de la auto-proclamación de Gómez, el ComitéElectoral local ha intentado urdir una‘alternativa trampa’ al designar a laprimera teniente de Alcalde, BeatrizTejero, como número uno y alactualalcalde, Jesús Gómez, como númerodos. La dirección regional acogió lapropuesta con estupor sin caer en la'trampa' que planteaba la propuesta.Los miembros de la lista, en caso dehaber posibilidades, podían votar aGómez en lugar de a Tejero, burlan-do la premisa inicial de Aguirre.

La propuesta, antes de ser ratifi-cada por el Comité Electoral Local,se filtró a la prensa amiga. Desde lasposiciones cercanas a Jesús Gómezse aseguraban que la candidaturacumplía los requisitos exigidos porAguirre. En la calle, la iniciativa deJesús Gómez para aferrarse al sillónse tomaba a pitorreo.

Propuesta «descabellada»

Desde Génova consideraron la pro-puesta «descabellada, no por la can-didata a la Alcaldía propuesta sinopor el hecho de mantener en la lista aun Gómez ‘sin los galones de Alcal-de’. Entre los nombres que más so-naban en los quinielas destacaban losConsejeros Borja Sarasola y SalvadorVictoria, aunque no se descartaba aalgún ‘tapado’ del PP local.

La opción de Beatriz Tejero y deJesús Gómez se situaba a medio ca-mino entre la picaresca y el vacile.Al momento de conocer las inten-ciones del sector de Gómez, la di-rección regional reaccionó con rapi-dez. Desde Génova se dieron instruc-ciones para convocar de urgencia unComité Ejecutivo del PP de Leganés,con 30 miembros, y destituir al Co-mité Electoral local, formado porsolo 5 miembros. Se intentaba queno se aprobara la ‘insensata e inacep-table’ designación de Tejero comocandidata y Gómez como número

dos. Los partidarios del alcalde, en-terados de la maniobra, reunieronal reducido Comité Electoral localque aprobó la designación esperan-do que ‘el vacile político’ o trampa aAguirre fuera definitivo tras filtrarloa la prensa. Sin embargo, Aguirre,que tiene un gaznate político muyestrecho y una poderosa intuición —como gran animal político—, no tra-gó. Ella no es tonta. La ‘trampa’ nohabía funcionado.

La filtración a la ‘prensa amiga’solo consiguió que, finalmente, seconvocara el Comité Local del Parti-

do Popular que anuló la designacióny convocó un nuevo Comité Electo-ral Local para aprobar la designaciónde otra candidata: Beatriz Alonso.

Elección de candidata

Durante el fin de semana se ha man-tenido la discrección en cuanto a laspreferencias de Esperanza Aguirre.Y, salvo sorpresa de última hora, lacandidata a la Alcaldía de Leganésparecía que iba a ser Beatriz AlonsoÁlvarez, delegada de Juventud y Cul-tura y una de las concejalas másapartadas del equipo de gobierno deJesús Gómez.

En el transcurso del pulso que in-tentaba mantener el actual primer edilcon la dirección regional, se conocía queAguirre le ofreció seguir en Leganéscomo cargo de confianza en alguna de-legación sin trato con los vecinos. Sinembargo, el que fuera uno de sus ‘hijospredilectos’ de la lideresa se había con-vertido ‘un rebelde sin causa’. La op-ción de trabajar ‘como un pringado’ noentra en los cálculo del orgulloso JesúsGómez. Ha puesto demasidada carneen el asador. Además de sus escasosrecursos políticos en el sainete de sucandidatura, filtrar las reuniones y con-versaciones a la prensa, Jesús Gómezcontrató una costosa campaña de au-tobombo en el municipio que acumulapáginas de prensa y la vallas publicita-rias repetidas en la misma ubicación ycon el mismo mensaje.

Finalmente, la sorpresa de últi-ma hora ha surgido. La candidata ala alcaldía del Ayuntamiento de Le-ganés será María Eugenia Carballe-do. El sábado estará junto a sus com-pañeros de partido en el PabellónAlberto Contador de Pinto para de-fender, en algunos casos como enLeganés, Getafe, Móstoles o Pinto lasalcaldías a las que accedieron en lospasados comicios del 2011. Esperan-za Aguirre lo sabe: está en juego, denuevo, el color del cinturón metro-politano de Madrid.

María Eugenia Carballedo nació en Madrid el 4 de septiembre de 1971.Actualmente es viceconsejera de Empleo de la Comunidad de Madrid,cargo al que accedió en sustitución Juan Van Halen. Carballedo eslicenciada en Derecho, técnico del Defensor del Pueblo y secretaria deJusticia del PP. Fue vocal de la Comisión de Justicia hasta 2011; vocaladjunta a la Comisión de Fomento, vocal en la Comisión de Adminis-traciones Públicas y de Política Territorial y portavoz adjunta de laComisión de Vivienda. Además, ha sido ponente del proyecto de ley deincapacidades y de protección de patrimonio.

María Eugenia Carballedo

Vallas publicitarias del Partido Popular que exhiben la imagen de Jesús Gómez, alcalde de Leganés, promocionando la política del partido

Page 4: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

425 DE MARZO DE 2015 425 DE MARZO DE 2015

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EDITORIALESY PUBLICACIONES PERIÓDICAS

Esta publicación está asociada a la AEEPP, quea su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

Member Confederación Españolade Organizaciones EmpresarialesFederación Europea de Publicaciones

MemberInternational Federation of the Periodical Press

DEPOSITO LEGAL:M-30266-2014

EL BUZÓN DE GETAFE

EL BUZÓN DE FUENLABRADA, PARLA Y PINTO

EL BUZÓN DE LEGANÉS

ZONA SUR

EXTRA DE FIESTAS DE GETAFE

EXTRA DE FIESTAS DE FUENLABRADA

EXTRA DE FIESTAS DE LEGANÉS

EXTRA DE FIESTAS DE PARLA

EXTRA DE FIESTAS DE PINTO

OBSERVADOR DE GETAFE

EL BUZÓN DIGITAL, TU DIARIO EN LA RED: www.elbuzon.es

EDITOR: Juan Manuel Alcalá Perálvarez. MAQUETACIÓN Y DISEÑO GRÁFICO: M. García

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN: Paloma González.IMPRIME: Grafilán, S.L. DISTRIBUYE: Stampa Publicidad, S.L.

REDACCIÓN: [email protected] / PUBLICIDAD: [email protected]

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓNC/. Madrid, 52 - 2º F - 28902 GETAFE (Madrid) Tel.: 91 682 77 84

Asociación Madrileña de Editoresde Publicaciones Gratuitas

Leganés

Licitan laOperaciónAsfalto 201conun presupuestode 2,4 millonesEl Ayuntamiento de Leganés hasacado a concurso la ‘OperaciónAsfalto 2014’, según ha publicadoel Boletín Oficial del Estado en suedición del pasado día 28 de fe-brero de 2015. La fecha límite pa-ra presentar ofertas a para ejecu-tar las obras de la operación as-falto del año pasado termina elpróximo veintiséis de marzo, se-gún el plazo que estipulan las con-diciones de este procedimientoabierto.

El presupuesto base para laejecución de la ‘Operación Asfal-to 2014' es de 2.406.771,43 euros,IVA incluido.

Cuatro empresasvestirán alpersonal delAyuntamientode LeganésMaxport, Equipamiento Institu-cional, El Corte Inglés y Siel Con-fecciones se han adjudicado uncontrato de 158.606 euros parasuministrar vestuario de verano einvierno al personal del Ayunta-miento de Leganés, según constaen el Boletín Oficial del Estado(BOE).

La licitación fue convocada el30 de julio de 2014 y, menos mal,ha tenido una tramitación “urgen-te”; la fecha de adjudicación fueel 7 de enero de 2015.

Concretamente, Maxport su-ministrará lotes de vestuario porun importe de 25.892,43 euros. ASiel Confecciones le corresponden64.147,39 euros; a El Corte Inglés,52.936,92 euros; y, por fin, Equi-pamiento Institucional tendrá quesuministrar material por un totalde 15.531,26 euros.

La campaña ‘Ilusiónate con un nue-vo Leganés’ de ULEG entra en sus10 últimas grandes propuestas. Sóloquedan diez semanas para las elec-ciones y, desde el partido local si-guen aportando ideas y solucionespara los vecinos de Leganés con laintención de mejorar cada uno delos barrios del municipio. La pro-puesta de esta semana se centra enel barrio con mayor número de ha-bitantes: Zarzaquemada.

Nuchi Morcillo, vecina del barriode Zarzaquemada y candidata deULEG, encabeza la propuesta de estasemana. El partido independienteUnión por Leganés-ULEG vuelve aliderar la lucha en defensa de la ciu-dad, haciendo de portavoz y altavozde las propuestas de los vecinos, con-cretando por barrios. Zarzaquema-da es el distrito que cuenta con unmayor número de habitantes de Le-ganés, con casi el 25% de la pobla-ción del municipio. Desarrollado enlos años 70 está en plena madurez,particularidad que el partido veci-nal tiene en cuenta.

Propuestas

En concreto, las propuestas deULEG para el barrio de Zarzaque-mada se agrupan en diez apartados,que quedan definidos de la siguien-te forma:

1) «Más limpieza, mejormantenimiento y más fuentes.ULEG quiere mejorar la limpieza,luchar sin descanso contra los ex-crementos caninos mediante la con-cienciación, multas y una mayor dis-ponibilidad de bolsas. Queremos ins-talar fuentes para beber en parquesy zonas de descanso. Asimismo, lasornamentales han de estar a plenorendimiento durante todo el año. Sebaldearán las calles y se adecentarála señalización vial como los pasospara peatones. Los sopladores se uti-lizarán de forma restrictiva solo pararecoger las hojas y así evitar moles-tias de ruidos y polvo. Los buzonesde la recogida neumática tendránuna especial vigilancia para evitarque se acumule la basura. Se inten-sificará el mantenimiento del mobi-liario urbano y el alumbrado paraevitar la degradación de bancos, pa-peleras o juegos infantiles y conse-guir ahorro energético.

2) «Políticas sociales conmayúsculas para los mayores.El barrio ha madurado desde sucreación. Se van a incrementar los

cursos y las actividades formativas,de ocio, artísticas, de psico-motrici-dad…, para nuestros jóvenes’ de más65 años. El papel de los centros demayores será fundamental. Las ayu-das a la rehabilitación de viviendasjugarán un papel importante para elbarrio para que ninguna persona sevaya porque la vivienda no tenga as-censor o rampas.»

3) «Una Junta de Distrito deverdad y con las puertas abier-tas. La participación es la base denuestro partido vecinal. Por eso que-remos que las juntas sean un lugarde debate y no un simple espaciodonde se hacen reuniones entre po-líticos. Los plenos de la Junta de Dis-trito de Zarza serán un foro abiertoy se le dará la suficiente publicidadpara que todo el mundo pueda asis-tir y codecidir. El concejal del distri-to tendrá días de permanencia fija-da para atender a los ciudadanos y alas comunidades de vecinos».

4) «Revitalizar el pequeño

comercio del barrio. «El peque-ño comercio no sólo es la seña deidentidad del barrio sino que preci-samente es el que le da más vida.Tomaremos medidas como la exen-ción de la tasa de licencia de apertu-ra para evitar que cada vez haya máslocales vacíos y se facilitarán sub-venciones o créditos «blandos» paraque los mercados de toda la vida semodernicen y sean más accesibles».

5) «El ayuntamiento ya nose desentenderá del manteni-miento de los aparcamientossubterráneos. Debido a la pobla-ción y a la antigüedad del barrio, lafalta de aparcamiento ha sido unade sus grandes carencias. ULEGapostará por crear nuevos aparca-mientos subterráneos, estudiará ha-cerlos en altura, y se hará cargo delmantenimiento de las superficies delos aparcamientos y de las de usopúblico, mediante nuevos acuerdoscon las mancomunidades y coope-rativas.

6) «Un segundo centro demayores. El congestionado centromunicipal Gregorio Marañón, (el co-nocido como «Ramiro de Maeztu»)da servicio a más de 8.000 socios yse ha quedado pequeño. El aumen-to de la edad de la población del ba-rrio hace que cada vez haya másusuarios de esta instalación, que seanecesario dotarlo de más recursos,infraestructuras y mejores servicios.Una alternativa puede ser la crea-ción de un segundo centro de re-unión para la zona Sur de Zarzaque-mada.

7) «Rehabilitación de las zo-nas interbloques, vigilancia dejardines y control de plagas. Eltrazado intrincado de Zarzaquema-da, la existencia de zonas privadasde uso público, etc., hace que en mu-chas ocasiones las zonas interblo-ques no sean de atención prioritariay se encuentren en un deficiente es-tado. ULEG rehabilitará estas zonaspara adecentarlas y en especial parahacerlas más accesibles a los vehí-culos de emergencia. Se crearán ayu-das para que las mancomunidadespuedan modernizar los sistemas deriego».

«Los jardines y la densidad depoblación en poco más de 1km2 fa-cilita la proliferación de plagas deinsectos, aves y roedores. El ayunta-miento tomará la iniciativa en el con-trol de estas plagas con el fin de evi-tar que estas se extiendan y que losproductos y tratamientos sean losadecuados».

8) «Reformar la avenida ReyJuan Carlos I. Reformaremos laparte baja del eje central Av. ReyJuan Carlos I, (entre C/Monegros yAv. Europa), que divide el barrio enNorte y Sur. Esta zona tiene estre-chas aceras, accesos sinuosos por zo-nas verdes, por lo que pretendemoscontinuar con un desarrollo similaral de la parte alta de la avenida congrandes zonas peatonales.

9) «No volveremos a estar 4años sin «Plan de Asfalto».ULEG proyectará un Plan de Asfal-tado anual de las calles que lo re-quieran, coincidiendo con el vera-no».

10) «Más seguridad. Aumen-taremos la seguridad con patrullasde policía a pie y en moto y la vigi-lancia del uso que se está dando adeterminados locales sin actividadcomercial pero generadores de rui-do o que son tapaderas para el «tra-picheo».

ULEG propone un barrio de Zarzaquemada con másaparcamientos y preparado para su ‘madurez social’

Nuchi Morcillo, vecina del barrio y candidata de ULEG, encabeza la propuesta de esta semana

Page 5: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

25 DE MARZO DE 201555 25 DE MARZO DE 2015 Leganés

El partido vecinal ULEG propone el acondicionamientoinmediato del Colegio público Giner de los Ríos de La Fortuna

Llorente denuncia que los centros escolares públicostienen 100 profesores menos que hace cuatro años

«Según las denuncias de directores y profesores las bajas médicas y las jubilaciones no se cubrenen su totalidad», destaca el candidato socialista a las elecciones municipales de mayo

Tres alumnosdel IES ‘SigloXXI’ haránprácticas enla empresaLeganés Gestiónde Medios S.A.La empresa municipal de comu-nicación, Leganés Gestión de Me-dios S.A., y el Instituto ‘Siglo XXI’han firmado un convenio por elcual tres estudiantes del mencio-nado centro educativo realizaránprácticas, durante tres meses,como complemento a su forma-ción en el Ciclo Formativo ‘Reali-zación de proyectos audiovisua-les y espectáculos’.

El convenio, suscrito por elpresidente de Leganés Gestión deMedios y concejal de Comercio,Juan Manuel Álamo, y el directordel IES ‘Siglo XXI’, Luis Ángel Or-tega, establece que los alumnosllevarán a cabo un total de 370horas de prácticas, desde el día25 de marzo hasta el 18 de junio,bajo la supervisión, como tutores,de Ana Belén Gutiérrez, por partedel instituto, y de David Pérez, porparte de la empresa municipal.

Entre las capacidades y apren-dizajes que se pretenden desarro-llar en los estudiantes participan-tes de este convenio están las deanalizar los elementos técnicos,formales y estéticos adecuadospara un proyecto u obra audiovi-sual; así como conocer los recur-sos técnicos y materiales necesa-rios para el mismo.

También conocerán los estu-diantes las diferentes teorías y téc-nicas del montaje audiovisual, asícomo las operaciones de ajuste,control, transiciones y efectos conmezcladores de vídeo y de mezclay control de las pistas de sonido,además de la construcción e in-corporación de efectos digitales.

Todo ello con el objetivo deque adquieran la capacidad deplanificar y organizar la etapa demontaje, edición y postproduc-ción de producciones y narracio-nes audiovisuales identificandolas tecnologías más adecuadas se-gún los distintos géneros audio-visuales, aplicando las técnicas delmontaje y operando diestramen-te con los equipos.

InformaciónaudiovisualLa empresa municipal de comu-nicación Leganés Gestión de Me-dios S.A., a través de su página deInternet ofrece a los ciudadanosla información audiovisual de laactualidad municipal, tanto a tra-vés de las retransmisiones en di-recto de los Plenos del Ayunta-miento de Leganés como de laemisión de vídeos elaborados entorno a las principales noticias yactividades que se desarrollan enel municipio.

Reproche a la Comunidad

El partido vecinal ULEG, a travésde la concejal Virginia Benito yotros miembros, realizó una visitaal Colegio Público Giner de los Ríosel pasado viernes 20 de marzo, don-de pudieron hablar con el AMPA delColegio y con la propia directora.La comunidad educativa se encuen-tra indignada por las falsas prome-sas del gobierno del PP de Leganésy exige soluciones

A resultas de la visita al Cen-tro, Unión por Leganés-ULEG haregistrado una moción para el ple-no que se celebrará este jueves 26de marzo, denunciando el abando-no al que el Ayuntamiento de Le-ganés tiene sometido al colegio. Elpatio, los baños y diversas zonas seencuentras profundamente degra-

dadas, con humedades, las tuberíaspor fuera… y no han sido acondi-cionadas y reformadas en años.Como curiosidad, los niños no al-canzan a tirar de la cisterna de unosbaños obsoletos.

Moción deULEG

ULEG pedirá en el próximo ple-no que el Ayuntamiento acondicio-ne el colegio. Según reza en el tex-to de la moción, «el pasado vier-nes, 20 de marzo, concejales ymiembros de Unión por Legané –ULEG visitaron las instalacionesdel colegio público Giner de losRíos de la Fortuna para hacer unseguimiento y ver in situ las quejasque los padres y madres del centro

vienen haciendo desde hace más deun año sobre el deterioro del cole-

gio y su falta de mantenimiento porparte de la delegación de Obras».

Este colegio lleva años exigien-do al Ayuntamiento de Leganés quese acondicione y que se acometanlas obras necesarias para que losalumnos puedan acudir al mismosin, por ejemplo, sufrir caídas comodesgraciadamente así está ocu-rriendo. Ya hay varios casos de le-siones y fracturas por el mal esta-do en que se encuentra el patio,donde nos encontramos con el te-rreno hundido en varias zonas, so-cavones y bloques de cemento alaire por la falta de arena, bordillosrotos o levantados, raíces de los ár-boles vistas, sumideros taponadospor la arena del patio, adoquinesdesprendidos, etcétera.

El candidato socialista a la alcaldíade Leganés, Santiago Llorente, hadenunciado los recortes de plantillaque se están produciendo en los cen-tros de educación primaria y secun-daria de Leganés, un hecho que afec-ta especialmente a la calidad de laeducación. «Según nos confirma lacomunidad educativa cada vez haymás aulas en los centros de educa-ción primaria y secundaria, se hanabierto tres colegios públicos en es-tos últimos años, pero sin embargohay graves recortes de plantilla en elprofesorado», destaca.

Según los datos oficiales, el nú-mero de docentes se ha reducido no-tablemente en comparación con laplantilla existente en el curso 2010/2011. Por ejemplo, en Educación Se-cundaria, incluida Formación Profe-sional, el número de aulas se ha redu-cido en 3 pero hay 92 profesores me-nos. En el caso de Educación Infantily Primaria hay 37 aulas más que en2010 y a pesar de este incrementocuentan con 7 profesores menos. Aesto hay que sumarle que se han re-ducido 3 plazas de docentes en la Es-cuela Oficial de Idiomas y 9 en el Cen-tro de Adultos Rosalía de Castro.

Para Llorente, este hecho se debeprincipalmente a que «no se cubrentodas las vacantes ni tampoco las jubi-laciones, lo que provoca una peor cali-dad del sistema educativo» –algo quea su juicio, se realiza de forma inten-cionada- «se hace premeditadamente,es una apuesta política del Partido Po-pular contra la escuela pública».

El secretario general de PSOE Le-ganés está realizando estos días di-versas visitas a los centros educati-vos de la ciudad para conocer en pri-mera persona el estado de los cole-gios públicos. Así, ha visitado ya una

decena de centros, en los que ha po-dido confirmar las principales quejasde directores y docentes. «Las críti-cas son unánimes por parte de todoslos profesionales. Hay recortes en lasplantillas, en la financiación de loscolegios, problemas de mantenimien-to y problemas con las obras que son

necesarias para su funcionamientopero que no se realizan» denuncia elcandidato de PSOE.

En este sentido Llorente ha re-cordado que la apuesta por la educa-ción pública es uno de los principa-les ejes del programa con el que PSOEde Leganés concurre a las próximas

elecciones municipales. «Queremosdarle la vuelta a esa situación, volvera invertir los recursos necesarios paraque la escuela pública de Leganés sealo mejor posible. Debemos tener unaescuela de calidad que satisfaga lasnecesidades de los niños y niñas dela ciudad», señala.

Los socialistas apuestan por refor-mar todos los colegios públicos que lonecesiten para «garantizar que los ni-ños y niñas estudian en los mejorescentros». Además, Llorente pretendeabrir los colegios los fines de semanapara lograr que se conviertan en espa-cios en los que las familias pueden dis-frutar conjuntamente de actividadesdeportivas y de ocio. «Debemos lograrque los colegios vuelvan a ser el centrode cada barrio, que su biblioteca y lossalones de actos estén abiertos a to-dos los vecinos», ha destacado.

Santiago Llorente ha reprochadoa la Comunidad de Madrid quemantenga los colegios públicos«cerrados a cal y canto, cuandodeberían ser utilizados por todoslos vecinos». En este sentido elcandidato socialista propone abrirlos comedores de los colegios du-rante todo el año para garantizar

dos comidas calientes y equilibra-das –desayuno y comida- a los ni-ños de las familias que más lo ne-cesitan. «No podemos consentirque ni un solo niño de Leganésno coma equilibradamente cuan-do el Ayuntamiento tiene mediosy recursos para garantizarles la ali-mentación», ha añadido.

Page 6: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

625 DE MARZO DE 2015 625 DE MARZO DE 2015

La Intercampus de la Universidad Carlos III deMadrid recaudó 3.000 euros para #StopEbola

Los atletas Diego Tamayo Monge y Kaoutar Boulaid se impusieron en categoría absoluta

Cerca de 2.000 corredores participaron en la tercera edición del Challenge Solidario

Éxito de públicodel V Concursode ModelismoEstático ‘Ciudadde Leganés’Casi 20.000 espectadores asistie-ron entre el 13 y el 15 de marzo ala celebración del V Concurso deModelismo Estático ‘Ciudad deLeganés’, celebrado en el Pabellón‘Europa’ y organizado por la Aso-ciación de Modelismo Estático‘Model 34’ y la Concejalía de Ju-ventud y Cultura.

Los visitantes pudieron con-templar más de 1.100 modelos demaquetas y modelismo engloba-das en categorías como aviacióncivil y militar, vehículos militaresy civiles, figuras históricas, esce-narios, viñetas, dioramas, mode-lismo naval, ferroviario, figuras deciencia ficción y fantasía, pintu-ras, vehículos, naves y escenariosde ciencia ficción y fantasía.

Un jurado compuesto por pro-fesionales de reconocido prestigioen el mundo del modelismo valo-ró durante las jornadas del sába-do y el domingo todos los mode-los inscritos y presentados en lacancha central del Pabellón ‘Eu-ropa’, en función del montaje, lapresentación, la dificultad, la pin-tura, la creatividad y la fidelidadhistórica con respecto al modeloreal.

Duranta la clausura del certa-men se procedió a la entrega depremios, a la que asistieron losconcejales de Juventud y Cultura,Beatriz Alonso; de Asuntos Socia-les, Ángel Juárez; y de SeguridadCiudadana y Festejos, Noemí Se-las; así como el Presidente de laAsociación ‘Model 34’, organiza-dora del evento, Carlos Siguero;el representante de la Embajadade Japón, Hahjime Kisi, que en-tregó los Premios ‘Japón’, el co-ronel director del Museo de Ae-ronáutica, José Ayuso, y ni masni menos que ‘Darth Vader’, re-presentante del grupo de recrea-ción de la película ‘Star Wars’‘Spanish Garrison Legion 501 st’,que estuvo presente durante todoel fin de semana, con más de 40integrantes vestidos como dife-rentes personajes de la saga de pe-lículas y que el sábado llevaron acabo un pasacalles desde la Glo-rieta de Parquesur hasta el Pabe-llón ‘Europa’.

Francisco Díaz, con su obra‘Yamaha M-1. 2009’, se llevó el pre-mio a la mejor maqueta del certa-men, al que se presentaron más de1.100 modelos en nueve categoríasdiferentes. El galardón le fue en-tregado por la concejal de Juven-tud y Cultura de Leganés, BeatrizAlonso.

El presidente de ‘Model 34’,Carlos Siguero, confirmó ademásque se había batido el record depúblico en esta quinta edición,con la asistencia de casi 20.000personas en los tres días de su ce-lebración.

Leganés

Grupo EM ha organizado una seriede reuniones informativas que per-miten a los ciudadanos de Leganés,así como a cualquier persona o enti-dad interesadas, a participar en susjornadas fiscales y contables. Estasjornadas han dado comienzo el 24de marzo y durarán hasta el 13 demayo. En las mismas, el experto enfiscalidad de la compañía es el en-cargo de exponer un tema previa-mente programado.

Todos los encuentros se celebra-rán en la sede de EM, en la calleGetafe nº 3 de Leganés, y su asis-tencia deberá ser confirmada con an-terioridad por la naturaleza exclusi-va del evento.

Las reuniones comenzarán a las9:30 horas y durarán una hora, in-cluido el desayuno.

Los interesados en cualquiera delos eventos, deberá confirmar su asis-tencia en la dirección del correo elec-

Fechasy temáticas

Martes 24 de marzo: ‘No-vedades de la reforma fiscalen el Impuesto de Socieda-des’.Martes 7 de abril: Es horade planificar su sucesión.Miércoles 15 de abril:‘Planificación de la retribu-ción de los administradores’.Miércoles 22 de abril:‘¿Qué sucedería si se vuelvea instaurar el Impuesto so-bre el Patrimonio?’Miércoles 29 de abril:‘Importancia de llevar unacontabilidad ordenada’.Miércoles 6 de mayo:‘Operaciones vinculadas: va-loración y trascendencia fis-cal’.Miércoles 13 de mayo:‘Estructuras fiscalmente efi-cientes’

El pasado domingo 15 de marzo tuvolugar la XVII edición de la CarreraIntercampus, organizada por la Uni-versidad Carlos III de Madrid(UC3M) con la colaboración de losAyuntamientos de Getafe y Leganés,y que une los campus de la UC3M deambas ciudades, esta vez con salidaen Getafe y llegada en Leganés. LaCarrera Popular Intercampus 2015contó con la participación de unos2.000 atletas, que recorrieron los diezkilómetros que separan el Campus deGetafe del de Leganés intercampus-verticalLa carrera celebraba este añoel III Challenge Solidario Intercam-pus, una iniciativa que dio a losmiembros de la comunidad universi-taria participantes la oportunidad decolaborar con el proyecto de Médi-cos Sin Fronteras ‘#StopEbola al queirán destinados los 3.000 euros de larecaudación por inscripciones de loscuatro campus de la UC3M: Leganés,Getafe, Colmenarejo y Puerta de To-ledo. También se podía colaborar en-viando un sms con la palabra INTER-CAMPUS al número 28033.

Además, como ya sucediera enaños anteriores, a la carrera de 10kilómetros se añadió una marcha apie de 5 kilómetros en la que parti-ciparon estudiantes y profesores uni-versitarios de la Carlos III.

Los atletas de Leganés fueron, unaño más, los más numerosos entre losinscritos en los distintos campus de laUniversidad Carlos III de Madrid,como ya sucediera en los anteriores‘challenges’ solidarios, en los cuales susproyectos solidarios fueron los que se

llevaron las aportaciones de las ins-cripciones de los corredores.

Ganadores

El ganador de la prueba en categoríamasculina fue Diego Tamayo Mongecon un crono de 31’54”, mientras queen categoría femenina el triunfo fuepara Kaoutar Boulaid, con un tiempode 34’20” (récord de la prueba en ca-tegoría femenina y cuarta clasificadaen general, incluyendo atletas mascu-linos y femeninas).

Segundo y tercero entre los chi-cos fueron Samir Ait Boychamane yFrancisco Javier de León Rodríguez,mientras que completaron el podiofemenino Judith Sánchez Heras y

Gabriela Raquel Barillas Longioria.Los campeones masculino y femeni-no igualmente recibieron un chequeregalo de El Corte Inglés, el Instituto‘Gabriel García Márquez’ de Madridfue el centro de Secundaria galardo-nado por presentar un mayor núme-ro de participantes, y hubo un pre-mio especial para la mejor KaoutarBoulaid por batir el récord de la prue-ba, que estaba en poder de FátimaAyachi desde 2011, con 34’21’’.

En el acto de entrega de premios,que se celebró en el campus de Lega-nés, estuvieron presentes el rector elec-to de la Universidad Carlos III de Ma-drid, Juan Romo; la vicerrectora deEstudiantes, María Luisa González; ylos concejales de Asuntos Sociales,

Ángel Juárez, y de Seguridad Ciuda-dana y Festejos, Noemí Selas, junto aresponsables de El Corte Inglés.

Además, hubo premios para losmejores en las categorías de personalde la UC3M de 18-34 y de más de 34años, alumnos de la UC3M, personascon discapacidad física y a los tres cen-tros de Enseñanza Secundaria con elmayor número de corredores (de 16 a20 años) que entren en meta.

Gracias a la colaboración de unbuen número de voluntarios, en sumayoría estudiantes de la propia Uni-versidad, la carrera celebró una desus mejores ediciones. Tanto las cla-sificaciones como el vídeo de entradaen meta están disponibles en la pági-na www.uc3m.es/intercampus.

Grupo EM organiza desayunos informativosgratuitos sobre temáticas fiscales

trónico [email protected], obien llamando al teléfono 91 689 57

99, preguntando por el experto enfiscalidad, Juan Osuna.

Page 7: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

25 DE MARZO DE 20157

El Gobierno local ha cumplido los principalesobjetivos de esta legislatura a pesar de la crisis

Se ha situado a la cabeza de las grandes ciudades madrileñas con más y mejores prestaciones sociales y servicios

IU aprueba lacandidaturapara laseleccionesmunicipalesLa Asamblea de IU Fuenlabradaaprobó los pasados 13 y 14 demarzo, con más del 99% de laspersonas presentes, la candidatu-ra que concurrirá a las eleccioneslocales de mayo. Además, se apro-baron por unanimidad los ejesque servirán de base para la ela-boración del programa electoral.

Dicha candidatura comple-menta la lista encabezada por Te-resa Fernández, que ya fue ratifi-cada como candidata a la Alcal-día tras las primarias de 2014.

Según Teresa Fernández «esuna lista hecha para ganar laselecciones y transformar la socie-dad fuenlabreña, la única lista deizquierdas de Fuenlabrada»

Cabe destacar que la candida-tura escogida conjuga experienciacon juventud y feminismo, en elque están muy presentes los mo-vimientos sociales, tejido asocia-tivo y luchas como la de los tra-bajadores y trabajadoras de Coca-Cola. Además, se trata de una lis-ta de convergencia que renuevala coalición con Los Verdes.

Teresa Fernández ha destaca-do también la importancia que tie-ne esta lista, ya que representa «laconvergencia entendida desde laizquierda, la pluralidad y el respe-to a las identidades y a la historiade cada parte», así como «la únicaque puede garantizar políticas deizquierdas en nuestra ciudad».

Fuenlabrada

La prioridad del Gobierno munici-pal en esta legislatura han sido laspolíticas sociales. El Ayuntamientode Fuenlabrada se ha convertido enun referente regional y nacional alser el Consistorio que más recursosha destinado a ayudas a las familias,libros, material y comedores escola-res. Todo ello manteniendo la cali-dad y cantidad de programas y acti-vidades.

El alcalde, Manuel Robles, hadestacado que «hemos conseguidosuperar una legislatura muy difícilmarcada por la persistente crisis eco-nómica y por los continuos recortestanto del Gobierno de España comode la Comunidad de Madrid, que hasupuesto que el Ayuntamiento hayadejado de percibir más de 17 millo-nes de euros, paliados con presu-puesto municipal».

A pesar de todas las dificulta-des, el Gobierno municipal ha con-seguido cumplir los principales com-promisos electorales.

De esta forma, se ha mantenidouna presión fiscal sostenible, con unarebaja del IBI sobre el tipo que haservido para paliar la subida impues-ta por el Gobierno de España; elAyuntamiento no ha tenido que aco-gerse a ninguna de las medidas eco-nómicas del Gobierno de España,ahorrando a las arcas municipales losintereses que derivan; se ha dadoprioridad a las políticas sociales. Eneste sentido Manuel Robles ha re-cordado que los servicios socialesmunicipales «son referente en Es-paña y atienden alrededor de 28.000personas al año»; se destina un pre-supuesto de más de 17 millones deeuros a actuaciones de protecciónsocial. Las ayudas para libros y ma-terial escolar se ha extendido de 0 a18 años, beneficiándose más de16.000 alumnos y hemos sido pio-neros en la creación de la OficinaMunicipal de Atención al DeudorHipotecario; y se ha mantenido elnivel de gasto destinado a activida-des y programas culturales, deporti-vos, sociales, etc… para toda la po-blación, así como las inversionespara servicios, mejora de la ciudad ymantenimiento urbano.

Inversiones

Manuel Robles ha explicado que du-rante esta legislatura se han destina-do más de 21 millones de euros eninversiones, la mayor parte con re-cursos municipales y han permitidorealizar cerca de 1.300 actuaciones enmejoras de la ciudad relacionadas conla creación de plazas de aparcamien-to, labores de asfaltado, rotondas, ba-cheos y pasos de peatones; acondi-cionamiento de paradas de autobu-ses, renovación de flota de autobusesde la EMT; rehabilitación de diferen-tes barrios de la ciudad, etc.

En equipamientos, destaca la Ciu-

dad Deportiva Fernando Torres, conuna inversión cercana a los 30 millo-nes de euros, aportado por el Plan E,

Ayuntamiento e iniciativa privadamediante licitación pública. El Cen-tro Cívico de los barrios del Hospital,

Vivero y Universidad; el Centro paraTransportes Pesados; nuevos espa-cios para mayores; la adaptación delantiguo colegio Picasso como nuevasede de la Escuela Oficial de Idiomas,así como el Julio Verne para albergarla UNED y FUENCAP.

También se ha iniciado la remo-delación del antiguo colegio Ferrer iGuardia para convertirlo en un Cen-tro de Convivencia de Mayores y sehan invertido más de 4 millones deeuros en mantenimiento y mejorade colegios de primaria.

Actuaciones estratégicasEl alcalde de Fuenlabrada ha des-tacado, por otro lado, el esfuerzohecho por el Gobierno municipalen actuaciones estratégicas diri-gidas a crear y activar zonas pro-ductivas para la creación de em-

presas y favorecer el empleo. Eneste apartado cabe destacar lareactivación del Parque empresa-rial del Bañuelo y también se hadesbloqueado la actuación urba-nística de La Pollina.

Page 8: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

825 DE MARZO DE 2015Fuenlabrada

Los infractores podrán realizar trabajospara la comunidad en lugar de pagar sanción

Según el Consistorio fuenlabreño, no se persigue recaudar, sino corregir conductas incívicas

El antiguocolegio Ferreri Guardia sereconvertiráen un Centrode Mayores El Ayuntamiento de Fuenlabrada es

uno de los pocos consistorios queofrece a los vecinos que infringen lasordenanzas municipales la posibili-dad de realizar trabajos en beneficiode la comunidad, en lugar de pagarla sanción, «porque no existe un afánrecaudatorio, sino la corrección de

conductas y la concienciación de losinfractores». «A diferencia de otrosayuntamientos, no pretendemos ob-tener ingresos económicos, por lo queofrecemos medidas alternativas a lasanción mediante la sustitución portrabajos en beneficio de la comuni-dad o cursos de concienciación», ha

explicado la concejala de SeguridadCiudadana, Yolanda Serrano.

Esta alternativa se ofrece porejemplo en dos de las infraccionesque suscitan mayor sensibilidad en-tre los vecinos: la no recogida de ex-crementos caninos y el consumo dealcohol en la vía pública. En el pri-

mer caso, el Ayuntamiento ofrece alos infractores, en lugar de abonar lamulta mínima prevista en la orde-nanza municipal que asciende a 300euros, realizar la labor de recogidade excrementos de perro en la calle.

Consumo de alcohol

En cuanto al consumo de alcohol enla calle -la multa mínima es de 600euros- se ofrece la opción de pagar120 y el resto abonarlo mediante tra-bajos sustitutorios o bien la partici-pación en cursos en los que se con-ciencia a los ciudadanos de los da-ños que el alcohol provoca.

Estas medidas alternativas tam-bién se ofertan en otro tipo de in-fracciones como molestias provoca-das por el ruido, pintadas en facha-das o mobiliario urbano, orinar enla vía, etc.

Según los datos aportados por eldepartamento municipal de Coordi-nación Administrativa en el últimoperiodo contabilizado entre 2011-14,se abrieron por consumo de alcoholen la vía pública 237 expedientessancionadores, de los cuales 163 op-taron por otras alternativas de tra-bajos o cursos.

En el caso de los excrementoscaninos, en el periodo entre 2012-14, se registraron 200 expedientes,de los que 59 prefirieron realizar tra-bajos en beneficio de la comunidad.

«Desde el Gobierno municipalapostamos por la prevención y laconcienciación frente a la sanción,porque así se lleva a cabo una laborpedagógica con la que se obtienenmejores resultados cívicos», ha ex-plicado la edil responsable de Segu-ridad Ciudadana.

El alcalde de Fuenlabrada, Ma-nuel Robles, mantendrá encuen-tros con los vecinos para presen-tarles el proyecto de remodelacióndel antiguo colegio Ferrer i Guar-dia con el fin de recabar sus opi-niones y reconvertirlo en un Cen-tro Municipal de Convivencia paraMayores.

Con este fin Robles se reunirácon los vecinos de la zona centroy con los socios del Centro de Ma-yores Ramón Rubial, a quienespresentará el proyecto diseñadopor el equipo técnico municipaly, a la vez, recogerá las opinionesy sugerencias de los asistentes alos encuentros para consensuarun proyecto que dé respuestas lasnecesidades del colectivo y de lazona dónde se ubica.

El antiguo colegio Ferrer iGuardia está ubicado sobre unaparcela de 6.180 metros cuadra-dos en la Travesía de la Arena. Eledificio consta de dos plantas y unsótano. El proyecto municipal con-templa realizar trabajos de adap-tación y rehabilitación para ofre-cer a los mayores espacios para co-medor, aulas formativas, gimnasio,podólogo, peluquería, área de re-creo y descanso, despachos, servi-cios adaptados y un anexo se ubi-cará el servicio de Atención a per-sonas con Alzheimer.

Práctica habitual

El alcalde ha recordado que estosencuentros vecinales suponen unapráctica habitual del Gobiernomunicipal «para adaptar los es-pacios a las necesidades que de-manden los ciudadanos y ademássirve para tomar el pulso a la ciu-dad y conocer las opiniones y su-gerencias de los vecinos».

En la actualidad los mayoresdisponen del Centro municipalRamón Rubial y en un futuro con-tarán con éste en el Ferrer i Guar-dia y otro equipamiento más enLoranca. Además hay cinco espa-cios públicos distribuidos por dis-tintos barrios de la ciudad en losque trabajan asociaciones de ma-yores y el Centro de la Comuni-dad de Madrid de la calle Grecia.

El colegio Ferrer i Guardia haacogido hasta hace escasas fechaslas dependencias de la Universi-dad a Distancia (UNED) y el Cen-tro de Atención Psicopedagógica alos escolares fuenlabreños (FUEN-CAP), que han sido trasladados alantiguo colegio Julio Verne.

Este traslado se ha realizadoahora, tras un periodo de dos añosde reivindicaciones a la Comunidadde Madrid por parte del alcalde,para poder utilizar el equipamientodel antiguo colegio Julio Verne.

El Ayuntamiento de Fuenlabraday la Comunidad de Madrid han fir-mado un convenio de colaboraciónque posibilita, un año más, el de-sarrollo del Centro de Formación‘Margarita Salas’, aunque este añoel Gobierno regional ha cambiadolas condiciones de funcionamien-to del programa «poniendo en ries-go su efectividad», ha apuntado elconcejal de Educación Isidoro Or-tega.

«Se trata de un proyecto diri-gido a jóvenes de entre 16 y 21 añosen riesgo de exclusión social –haexplicado Isidoro Ortega- que per-mite a estos chicos aprender de unmodo diferente y reengancharse ala formación profesional básica encentros de adultos».

Formación

«Hasta este año los chicos podíanacceder a los estudios de forma-ción profesional de grado medipero la Comunidad de Madrid hacambiado ésto y ahora solo podrán

acceder a una formación básicaprofesional», ha matizado el edil.

Ortega ha denunciado que estamodificación, junto con la supre-sión del incentivo económico quereciben los alumnos, empeorarálas condiciones de los alumnos ypone en riesgo un programa quelleva años dando muy buenos re-sultados. En el Aula Formativa‘Margarita Salas’ se imparte dosprogramas profesionales: cocina y

electricidad y cada curso ofrece 30plazas, cubiertas mayoritariamentepor jóvenes de Fuenlabrada. Su sedese encuentra en la calle Santa Ana.

Es uno de los pocos proyectosde este tipo que hay en la región,el más próximo se encuentra en Ca-rabanchel.

Son los institutos y los centrosde servicios sociales, los que derivana los chicos y chicas en riesgo de ex-clusión social a este programa.

Firmado un convenio para seguirmanteniendo el centro ‘Margarita Salas’

Isidoro Ortega, concejal de Educación de Fuenlabrada

Buen papel de la escuela de kárate del Patronato Municipal deDeportes de Fuenlabrada en los Juegos deportivos de la ComunidadLos chicos pertenecientes a la escue-la de karate del patronato de depor-tes de Fuenlabrada (P.M.D. Fuenla-brada) han conseguido unos buenosresultados en los Juegos Deportivosde la Comunidad de Madrid que seconcretan en un segundo, tercero,cuarto, quinto y octavo puesto.

Los karatekas fuenlabreños prac-tican karate-do, un deporte en el quese emplean golpes de puño y pataday que se caracteriza por una buenarespiración, el equilibrio y la postu-ra, el correcto giro de la cadera y laconexión de músculos y extremida-des. Se trata un deporte muy com-pleto para los niños que aúna disci-plina y respeto a los demás con elmovimiento y coordinación de to-das las partes del cuerpo.

La Escuela de Kárate del PMD estádirigida por Antonio Sánchez Marín.

Clasificación de los alumnos dekarate-do del PMD de Fuenlabrada

en los Juegos Deportivos de la Co-munidad de Madrid:- Hugo Mérida Sánchez. 5º cla-sificado en categoría Benjamín.

– Lucía Herrero López-Pintor.2º clasificado en categoría Benjamín.– Sergio Martin García. 8º encategoría Alevin.

– Paula Fernández Calvo. 3ªclasificado en categoría Alevín.– Alberto Quero Blázquez. 4ºclasificado en categoría Infantil.

Page 9: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

25 DE MARZO DE 20159

El Ayuntamiento lanza la tarjeta FuenlajovenCon este nuevo documento, los jóvenes podrán obtener descuentos e información sobre actividades

Fuenlabrada

Los jóvenes de Fuenlabrada tendránmás fácil obtener información sobrelas actividades que organiza paraellos el ayuntamiento de Fuenlabra-da. El alcalde Manuel Robles pre-sentó el pasado día 20, junto al con-cejal de la concejalía de JuventudFrancisco Manuel Paloma, la tarjetaFuenlajoven. Una tarjeta que expideel Ayuntamiento de manera gratui-ta y que está dirigida a jóvenes entre17 y 35 años que residan en la ciu-dad o bien que estudien o trabajenen ella.

Gracias a este documento, los ti-tulares además de obtener informa-ción actualizada sobre actividades,eventos, cursos, ocio… obtendrándescuentos si desean participar enalguna de las iniciativas de la dele-gación, además de ventajas en másde un centenar – 110 por el momen-to- de comercios y establecimientoslocales adheridos.

El alcalde ha animado a los másde 64.000 jóvenes a los que se diri-ge la iniciativa a participar: «Desdeaquí invito a los jóvenes de la ciu-dad a sumarse a esta propuesta,aportando sus ideas y sugerencias,como siempre se ha hecho en Fuen-

labrada, una ciudad donde la parti-cipación de los jóvenes en la vidamunicipal es una de sus señas deidentidad».

Aplicación móvil

Además de la tarjeta se ha creado laweb www.tarjetafuenlajoven.com y

una aplicación móvil para Androide IOS donde además de recibir noti-ficaciones se podrá, mediante ungeolocalizador, ubicar los estableci-mientos que ofertan descuentos.

La tarjeta Fuenlajoven, explica eledil responsable Francisco ManuelPaloma, es gratuita y será válida has-ta que el titular cumpla la edad lími-te, los 35 años sin necesidad de re-novación.

Solicitudes

La tarjeta Fuenlajoven se puede soli-citar desdeellunes día 23, cumplimen-tando el formulario online que apa-rece en www.tarjetafuenlajoven.comadjuntando telematicamente el DNIy en caso de no residir pero trabajaro estudiar en la ciudad, un documen-to que lo acredite.

La concejalía de Juventud ponea disposición de los jóvenes que ca-rezcan de equipo técnico o acceso aInternet, los puestos de acceso pú-blico disponibles en el Centro de In-formación Juvenil del Espacio Jo-ven la Plaza de lunes a viernes de9,30 a 14 horas y de lunes a juevestambién de 17 a 19,30.

El escritor LuísMateo Díez,invitado alCafé LiterarioEl autor leonés, Luís Mateo Díez,es el invitado de la nueva edicióndel Café Literario que se celebra hoymiércoles, 25 de marzo, en el Cen-tro de Arte Tomás y Valiente parahablar de su último trabajo ‘La so-ledad de los perdidos’. En esta oca-sión, el autor lleva al lector a travésde su obra hacia su mundo más per-sonal, en el que habla del protago-nista, un hombre que vive escondi-do desde hace quince años en laCiudad de la Sombra, un lugar dón-de la posguerra ha inmovilizado atodos sus habitantes que viven apre-sados en el remordimiento.

El encuentro tendrá lugar a las19:30 horas. Los asistentes deba-tirán con el autor sobre ésta suúltima novela y el resto de su obra.

El Café Literario es uno de losprogramas culturales más vetera-nos y arraigados en Fuenlabrada.Permite a todos los amantes de laliteratura acercarse a la obra delos autores más prestigiosos de lanarrativa actual española a travésdel debate literario que se generaen cada una de las citas mensua-les programadas.

Page 10: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

1025 DE MARZO DE 2015

La Policía Local impide dos robos en una solanoche gracias a la colaboración de los vecinos

Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles 18 de marzo

La concejalía de Igualdad impulsa el taller de ‘Liderazgofemenino’ para emprendedoras y empresarias

Otra huelga delos trabajadoresde GaribildiSadifer vuelve adejar la basuraen las callesEn la medianoche del 17 de marzoregresó a Parla la huelga de reco-gida de basuras. Es la segunda ensólo dos meses, después de que laúltima finalizase el pasado 12 deenero cuando el Ayuntamiento secomprometió a realizar unos pa-gos a la empresa que no se ha cum-plido, y los trabajadores han vueltoa no cobrar.

La última huelga duró docedías y tuvo a Parla enterrada en-tre bolsas de basura, ya que du-rante el mes de diciembre el ser-vicio tampoco se había prestadocon normalidad porque varios tra-bajadores realizaron lo que desdealgunos sectores se catalogó como«una huelga encubierta».

Los empleados volvieron al tra-bajo porque el Ayuntamiento secomprometió con la empresa adju-dicataria, la Unión Temporal de lasEmpresas Garbialdi y Sadifer, a pa-garle puntualmente las facturasmensuales (unos 700.000 euros) ya ir saldando también durante la pri-mera mitad del año la deuda ante-rior acumulada por este servicio, demás de tres millones de euros. Sinembargo, el portavoz de UGT en elcomité de empresa de Garbialdi-Sa-difer, Cesar Martín, ha manifestadoque «el Ayuntamiento no ha cum-plido su palabra» y la empresa vuel-ve a adeudarles la nómina de febre-ro y la última paga de beneficios.

Según el portavoz sindical, lle-van manteniendo conversacionescon el Ayuntamiento desde el día 3de este mes , y desde el equipo deGobierno les han transmitido queestán pendientes de un crédito quehabían solicitado y les ha sido con-cedido, pero que ahora deben for-malizar. «Pero la última noticia quetuvimos fue que podía haberse for-malizado el viernes pasado y queasí nos pagaran, o que a lo mejorera hoy. Pero ni el viernes, ni hoy,ni las semanas pasadas se ha he-cho», lamenta.

En enero los trabajadores pro-testaban porque se les adeudabandos nóminas y ahora, con doshuelgas casi consecutivas, algunosde estos empleados están pasan-do por dificultades económicas.

Parla

Con el objetivo de apoyar y dotar alas empresarias y emprendedorasde Parla propietarias de pequeñoscomercios o microempresas, de ha-bilidades y recursos para consoli-dar y mejorar sus negocios, la con-cejalía de Igualdad del Ayunta-miento y de Parla y el Centro deIniciativas Empresariales (CIE)pondrán próximamente en marchael taller ‘Liderazgo femenino’.

El proyecto se enmarca dentrodel Convenio firmado con la Direc-ción General de la Mujer de la Co-munidad de Madrid y cofinancia-do por el Fondo Social Europeo. El

taller se desarrollará durante seismartes seguidos desde el 24 demarzo hasta el 28 de abril en se-siones de dos horas de duracióncada una (de 14:30 a 16:30 horas),y se impartirá en instalaciones delCIE de Parla.

Además de aportarles recursospara sus negocios y proyectos em-presariales, el taller reforzará en lasparticipantes sus posiciones y ca-pacidad de negociación a través dela creación de asociaciones y redesempresariales y fomentará la mo-

tivación y el autoconocimiento paraconseguir un liderazgo de éxito.

El taller dispone de seis sesionescon diferentes bloques temáticos. Enla primera sesión se trabajarán con-tenidos relacionados con aprender acomunicar; en la segunda: ventas ymarketing; en la tercera: comunica-ción y marketing on-line; en la cuar-ta: aspectos jurídicos y fiscales; en laquinta: marco teórico de networkingy coworking, para finalizar la últimasesión con ‘Hagamos networking’, enla que se incluirá una dinámica: ‘tuminuto de oro’ y un café para hacernetworking y extender tus contactos.

El taller es gratuito y todavía hay plazas. Las mujeres interesadas enparticipar pueden ponerse en contacto con el CIE de Parla en el teléfo-no: 91 201 35 63 o acudiendo al centro ubicado en la Avenida Leguario,49, Oficina 4, planta 1, en horario de mañana, de 9:00 a 14:00 horas.

Taller gratuito

Las llamadas de dos vecinos que es-cuchaban ruidos desde sus casas per-mitieron a Policía Local de Parla im-pedir el robo en dos locales –un al-macén y un establecimiento comer-cial- y detener a cuatro individuos quehabían forzado sendas puertas conintención de robar en el interior.

Los hechos se produjeron en lanoche del martes al miércoles del 18de marzo. En el primero de los in-tentos de robo, dos agentes acudenen torno a las 23.00 horas a la calleSan Sebastián, tras recibir la llama-da de un vecino que alertaba de quedos individuos estaban forzando lapuerta del interior del portal.

Cuando llega la patrulla no en-cuentra a nadie, ya que los indivi-duos se han marchado en un coche,según informa el vecino. Pero, a lamedia hora, éste vuelve a dar la vozde alarma porque los individuos hanregresado, por lo que los agentesvuelven al local –un bajo en el quehay almacenados ordenadores-, don-de comprueban que la cerradura hasido completamente arrancada y de-tienen al primero de los individuosmientras intenta huir por las escale-ras del edificio y al segundo cuandose marcha de nuevo en el coche. Enel cacheo e inspección del vehículo,los agentes requisan numeroso ma-terial para forzar puertas. Los dos

detenidos son de nacionalidad do-minicana.

Más detenciones

Dos horas más tarde, en torno a las2.00 horas, otra patrulla de agentesdel dispositivo especial de preven-ción de robos con fuerza de PolicíaLocal de Parla, detiene a otros dos

individuos, de nacionalidad españo-la y con domicilio en Madrid.

Los agentes también acuden enrespuesta a la llamada de un vecinoque estaba escuchando ruidos des-de su casa. Los Policías comprue-ban que los ruidos se deben al forza-miento de la puerta de acceso a unestablecimiento comercial contiguoal edificio desde donde se realiza la

llamada de alerta, en la calle Real.Al entrar en el local, los efectivos sor-prenden a dos varones, a los que de-tienen tras comprobar que habían in-tentado arrancar la caja fuerte delestablecimiento y portaban herra-mientas y útiles para forzar puertas.Los cuatro detenidos fueron condu-cidos a dependencias de Policía Na-cional.

Page 11: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

25 DE MARZO DE 20151111 25 DE MARZO DE 2015 ParlaParla ofrece un servicio de traducción en inglés, francés,árabe, chino y ruso para ciudadanos de habla no hispana

Los intérpretes son estudiantes de un máster de la Universidad de Alcalá de Henares

Los institutosdel municipiocelebran lasII Jornadasde Orientaciónlaboral yacadémicaLos 8 Institutos públicos de Parlaterminan el trimestre ofreciendo asus alumnos y familias informa-ción sobre los itinerarios académi-cos que cada uno de los centrosofrece y su proyección laboral. Esesta semana, desde el lunes 23 has-ta el jueves 27, día en que comien-zan las vacaciones de Semana San-ta, durante las II Jornadas deOrientación laboral y académica.

Charlas de empresas que co-laboran en las prácticas de losalumnos de Formación Profesio-nal, visitas a otros institutos, con-ferencias a cargo de la DirecciónGeneral de Universidades, expe-riencias de antiguos alumnos y depadres y madres trabajadores, ta-lleres de la Agencia Municipal deEmpleo y del Centro de IniciativasEmpresariales, conferencias de laDirección General de Universida-des, de Policía Nacional, Bombe-ros y otros cuerpos de seguridad;talleres de la Agencia Municipal deEmpleo y del Centro de IniciativasEmpresariales, cómo realizar elprimer currículum etc., son algu-nas de las actividades que cada unode los centros ofrece a los estu-diantes durante estos días.

Para facilitar la realización de trámi-tes administrativos y mejorar la co-municación con los técnicos munici-pales, el Ayuntamiento vuelve a ofre-cer un Servicio gratuito de interpreta-ción y traducción en inglés, francés,árabe, ruso y chino, para ciudadanosque no tengan el castellano comolengua materna. «Los ciudadanosque necesiten el servicio de traduc-ción e interpretación en inglés, fran-cés, árabe, chino o ruso pueden pe-dirlo en el Ayuntamiento de Parla»,ha explicado en ruso, una de las 10intérpretes, Naomi Voighânder, es-tudiantes del máster de este idioma.

Y es que este Servicio es posiblegracias al convenio firmado entre eldepartamento municipal de Coope-ración Internacional y ConvivenciaIntercultural del Ayuntamiento deParla y la Universidad de Alcalá deHenares. Es un acuerdo que no tie-ne ningún coste para las arcas mu-nicipales y que permite a 10 estu-diantes del Master Universitario enComunicación Intercultural, Inter-pretación y Traducción en los Servi-cios Públicos de la citada Universi-dad realizar prácticas al tiempo quelos ciudadanos de Parla que no tie-nen el castellano como lengua ma-terna reciben los siguientes servicios:

— Traducción escrita de docu-mentos y trámites administrativos, ho-jas informativas, folletos informativos

y educativos, informes, señalización deespacios y servicios, tarjetas y octavi-llas de derivación a otros servicios, etc.,enviando los textos por e-mail.

— Interpretación oral en con-tactos, entrevistas, reuniones, even-tos, etc. con carácter puntual y pre-via cita por el telf. o e-mail con unmínimo de 2 días de anticipación.

«El servicio de traductores e in-

térpretes de inglés, francés, árabe,chino y ruso puede solicitarse en elAyuntamiento de Parla hasta el 27de mayo. Podemos traducir docu-mentos escritos o realizar interpre-taciones en entrevistas, reuniones,etc., siempre que se solicite con unmínimo de 2 días de antelación»,traducen las intérpretes en los idio-mas en los que cursan el Master.

Los intérpretes prestan sus serviciosde lunes a viernes de 10 a 14 horasen el Servicio de Atención al Ciuda-dano del Ayuntamiento de Parla. Losinteresados en solicitarlo, puedenllamar al teléfono 010 de lunes a vier-nes de 10:00 a 14:00 horas o enviarun correo electrónico [email protected] con un mínimode dos días de antelación.

Page 12: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

1225 DE MARZO DE 2015 1225 DE MARZO DE 2015

Hasta 11.000alumnos sebeneficiarán delas becas paracursar FP deGrado Superioren centrosprivadosLa Comunidad ha aprobado la con-vocatoria de becas de FormaciónProfesional de Grado Superiorpara el próximo curso 2015/16 conun presupuesto de 22 millones deeuros. Gracias a este esfuerzo in-versor del Gobierno regional, seestima que hasta 11.000 alumnosmadrileños se podrán beneficiar deestas ayudas para cursar FP deGrado Superior en centros priva-dos autorizados de la región.

Este programa de ayudas di-rectas a los alumnos incrementasu libertad de elección para esco-ger centro de estudios, y garantizaque ningún estudiante se quede sincursar estas enseñanzas por faltade recursos económicos. Este sis-tema de becas favorece una for-mación profesional más flexible, ycon más capacidad para adaptarseal modelo de Formación Profesio-nal Dual, y dota a estas enseñan-zas de un fuerte dinamismo y deuna vinculación cada vez mayorcon el sector empresarial.

Además, genera un incentivo enlos centros educativos para adap-tar sus programas formativos a loque demandan los alumnos y lasempresas, así como para enfocar lastitulaciones ofertadas a las necesi-dades del mercado de trabajo. Almismo tiempo, facilita la incorpo-ración de los centros privados almodelo de FP Dual implantado porla Comunidad de Madrid de formapionera en los centros públicos en2011. En este curso hay ya 10 cen-tros privados que ofertan algún tipode formación profesional de gradosuperior en sistema dual.

Se mantienen las cuantías

La Comunidad mantendrá para elpróximo curso la cuantía de estasbecas. Para renta per cápita fami-liar de hasta 6.455 euros, la cuan-tía de la beca ascenderá a 2.900euros; de 6.455 a 9.318 euros, laayuda será de 2.600 euros y, final-mente, para las rentas per cápitade más de 9.318 euros, correspon-derá una ayuda de 2.300 euros.En el caso de alumnos beneficia-rios de la Renta Mínima de Inser-ción (RMI), la cuantía de la becaserá de 3.500 euros. También sebeneficiarán las familias con difi-cultades acreditadas por los servi-cios sociales. La cuantía de las be-cas de segundo curso es un 20%menor que las del primero, debidoa que en el segundo año los alum-nos deben realizar su Formación enCentro de Trabajo fuera del centrodocente, con una duración mínimade un trimestre.

Regional

Canal Gestión destina 15 millones de euros a mejorar elabastecimiento y saneamiento de agua de municipiosEl Consejo de Gobierno ha infor-mado de varias propuestas de ad-judicación para ampliar y mejorarlos servicios de abastecimiento y sa-neamiento de agua por parte de Ca-nal de Isabel II Gestión en la re-gión. Dichas propuestas deberánser aprobadas por el Consejo de Ad-ministración de la compañía. Losproyectos que tiene previsto aco-meter la entidad supondrán una in-versión de 15 millones de euros.

El consejero de Presidencia, Jus-ticia y Portavocía del Gobierno re-gional y presidente de Canal de Isa-bel II Gestión, Salvador Victoria, hadestacado el alto nivel de inversiónrealizado y que se sitúa en una me-dia de 200 millones de euros al año,«lo que convierte a Canal Gestiónen una de las compañías del sectordel agua que mayores inversionesrealiza de toda España».Entre las

propuestas de adjudicación destacala construcción de la red de sumi-nistro de agua regenerada en Val-demoro con un presupuesto de 6,9millones de euros y un plazo de eje-cución de 24 meses. Las obras in-cluyen la ejecución de dos depósi-tos de 1.500 y 2.800 metros cúbicosde capacidad, tres grupos de bom-

beo y 46 kilómetros de tuberías parael transporte del agua regeneradahasta las zonas verdes públicas dela localidad. Recientemente, el pre-sidente de la Comunidad, IgnacioGonzález, ha visitado el sistema ge-neral del Arroyo Culebro que per-mitirá este verano suministrar aguaregenerada a siete municipios del

sur como son Alcorcón, Fuenlabra-da, Getafe, Humanes de Madrid, Le-ganés, Parla y Pinto.

También se acometerán obraspara mejorar la depuradora de SotoGutiérrez en Ciempozuelos por unimporte 5,1 millones de euros y unplazo de ejecución de 40 meses.Esta planta no solo trata las aguasresiduales de este municipio sinotambién las procedentes de SanMartín de la Vega y Valdemoro.

En cuanto a proyectos de abaste-cimiento, Canal Gestión invertirá 3,4millones de euros para mejorar y am-pliar el suministro de agua en las po-blaciones de Fresno de Torote y Val-deolmos-Alalpardo. Las obras inclu-yen la construcción de dos depósitospara almacenar el agua de 2.250 y5.000 metros cúbicos y el tendido de10 kilómetros de tuberías. El plazode ejecución será de 30 meses.

Dotación tecnológicade primer nivel

Alianza entre los hospitales Infanta Cristinay Puerta de Hierro para atención oncológica

La Comunidad de Madrid realiza alianzas estratégicas entre hospitales en aras de la eficiencia

Unas 370 personas que padecen cáncer de mama, pulmón o colon se beneficiarán de esta colaboración

El consejero de Sanidad, Javier Mal-donado, comprobó el funcionamien-to de la Alianza Estratégica firmadaentre el Hospital Universitario In-fanta Cristina y el Hospital Univer-sitario Puerta de Hierro-Majadahon-da, con la que este último hospitalcompleta la cartera de servicios sa-nitarios del Hospital Infanta Cristi-na en Oncología Médica, Radiotera-pia Oncológica, Cirugía Torácica, Ci-rugía Plástica y Medicina Nuclear.Gracias a esta colaboración, el In-fanta Cristina presta un servicio másamplio y completo a sus pacientes.

Los objetivos de esta colabora-ción estratégica, puesta en marcha afinales del pasado año 2014, son cin-co fundamentales: incrementar laeficiencia, mejorar la calidad, opti-mizar la gestión de recursos y pro-cesos, racionalizar costes y asegurarla equidad.

Beneficiarios

Durante el año 2015, se beneficia-rán de esta colaboración, al menos370 personas de la población de re-ferencia del Hospital Infanta Cristi-na que padecen cáncer de mama,pulmón o colón. La alianza va a es-tablecer procesos clínicos comparti-dos e integrados con el HospitalPuerta de Hierro-Majadahonda, queaumentan la seguridad del pacientey disminuyen la variabilidad de lapráctica clínica, que se actualizaráde manera permanente de acuerdoa los avances tanto diagnósticoscomo terapéuticos, manteniendo así

la continuidad asistencial del pacien-te en todo momento.

Por otra parte, esta alianza per-mite ofertar, de manera inmediata,la inclusión de enfermos en ensayosclínicos que se estén desarrollandoen diferentes líneas de tratamientodel cáncer.

A través de esta gestión hábil derecursos humanos y tecnológicos, seha incrementado la eficiencia de losservicios hospitalarios, donde se estáfacilitando a cada paciente un plande tratamiento integral según las ca-racterísticas de su enfermedad, y lostiempos de espera se están viendoreducidos. A su vez, se han redise-ñado los procesos asistenciales parareducir aquellas actividades que nogeneran valor y evitar así duplicida-des en el empleo de recursos.

El Hospital Puerta de Hierro-Ma-jadahonda dispone de un Servi-cio de Oncología formado por 45profesionales, y el Servicio de On-cología Radioterápica cuenta conuna dotación tecnológica de pri-mer nivel que permite un alto ni-vel de precisión a la hora de laadministración efectiva de trata-mientos.

El Servicio de Cirugía Toráci-ca desarrolla una cirugía torácicageneral avanzada y un programade trasplante pulmonar de los másactivos de nuestro país. El Servi-

cio de Cirugía Plástica es un ser-vicio puntero y de referencia na-cional en cirugía reconstructivacon técnicas de microcirugía.

El Servicio de Medicina Nu-clear está dotado de un gran equi-pamiento técnico y tecnológico, ya su vez, colabora con numerososensayos e investiga nuevas tera-pias para la práctica clínica. Porúltimo, los pacientes del HospitalInfanta Cristina también tienenacceso a la Consulta de ConsejoGenético del Servicio de Oncolo-gía del Hospital Puerta de Hierro.

Page 13: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

25 DE MARZO DE 20151313 25 DE MARZO DE 2015

La Comunidad destina más de 28 millones a la atenciónsocial de personas necesitadas en 54 municipios

En esta legislatura, se ha incrementado en más del 23% el presupuesto destinado a la atención a dependientes

La FMM promueve un pacto de alcaldes para reducirun 20 por ciento las emisiones de dióxido de carbonoEl presidente de la Federación deMunicipios de Madrid (FMM), Da-vid Pérez, el secretario de Estado deMedio Ambiente, Federico Ramos, yla directora de la Oficina Españoladel Cambio Climático, Susana Magro,asistieron el pasado miércoles a unacto en el que se ratificaba el com-promiso adquirido por 40 municipiosde la Comunidad de Madrid, con susalcaldes a la cabeza, para reducir lasemisiones de CO2 un 20 por cientohasta el año 2020, lo que se conocecomo el compromiso 20-20-20.

Este pacto, promovido por laFMM, única federación territorial, jun-to con Cataluña, que es promotora delpacto de los alcaldes en España, quie-re incentivar la puesta en marcha depolíticas transversales por parte decada Ayuntamiento para lograr que lastoneladas de C02 que se emiten a laatmósfera sean cada vez menores.

David Pérez ha incidido en «laimportancia de este compromiso decara a reducir la emisión de gases deefecto invernadero, un compromisoque queremos extender a otras ad-ministraciones locales fuera de la Co-munidad de Madrid, para, entre to-

dos, cumplir el objetivo del 20-20-20. España es el segundo país conmás ciudades suscritas al pacto dealcaldes, con 1.447 ciudades, y confíoen que el pacto que hoy hemos sus-crito sirva para sumar a otros muni-cipios al que debe ser objetivo común

en la preservación y cuidado del me-dio ambiente».

Por su parte, Federico Ramos haafirmado que «la Comunidad de Ma-drid es un ejemplo en políticasmedioambientales», y ha destacado«que vosotros -refiriéndose a los al-caldes allí presentes- sois muy im-portantes en este objetivo. Desde elministerio estamos convencidos deque vuestro trabajo seguirá hacien-do de nuestro país un modelo de res-peto de nuestro entorno».

Los Ayuntamientos tendrán querealizar un Plan de Acción para laEnergía Sostenible (PAES), documen-to clave en el que el firmante del pactoexplica cómo pretende cumplir su ob-jetivo de reducción del CO2 antes delaño 2020. Este plan definirá las acti-vidades y las medidas establecidaspara cumplir los objetivos, los plazosy las responsabilidades asignadas.

Más de 1.000 millones para Dependencia en 2015

La Comunidad destinará 28,4 millo-nes de euros este año a los Ayunta-mientos y Mancomunidades de laregión, para la atención social de laspersonas con más necesidades, loque supone un millón de euros másque en 2014. Entre estas personasse encuentran los mayores en situa-ción de dependencia, las personascon discapacidad y aquellas que es-tán en riesgo de exclusión.

El consejero de Asuntos Socia-les, Jesús Fermosel, ha entregado aalcaldes y concejales de municipiosy mancomunidades, los 54 conve-nios de Atención Social Primaria quecada año suscribe la Comunidad deMadrid con los municipios de la re-gión en un acto que celebrado en elSalón de Plenos del Ayuntamientode Getafe.

Estos convenios se suman al fir-mado recientemente con el Ayunta-miento de Madrid para la atencióna las personas con dependencia, enel que el Gobierno regional aporta70 millones de euros.

De esta manera, la Comunidaddestinará en 2015 un total de 98,4millones de euros para la atención alas personas en situación de depen-dencia a través de los convenios contodos los municipios de la región.Mediante esta colaboración con lasentidades locales, «el Gobierno re-gional da un paso más en el com-promiso compartido de ofrecer lamejor atención a las personas quemás lo necesitan y que requieren demás apoyo», según ha señalado Fer-mosel.

Estos convenios permiten atendera personas mayores en situación de de-pendencia que necesitan ayuda pararealizar las actividades diarias; perso-nas con discapacidad; familias y me-nores, y personas en riesgo de exclu-

sión. Así, Comunidad y Ayuntamien-tos financian tanto los gastos de ges-tión de la atención social primaria comolos programas de atención social.

En la presente Legislatura, el Go-

bierno regional ha incrementado enmás del 23% el presupuesto destina-do a la atención a las personas de-pendientes a través de los convenioscon las entidades locales. «A pesar

del difícil escenario económico –aña-dió Fermosel- hemos redoblado es-fuerzos cada año para aumentar elpresupuesto destinado a la dependen-cia y a la atención social».

Jesús Fermosel ha recordado el importante esfuerzopresupuestario del Gobierno regional en materia deDependencia, a la que se destina este año 1.082 mi-llones de euros, 92 millones más que en 2014. Estopermite mantener una de las redes asistenciales másextensas de toda Europa, compuesta por 500 cen-tros y 62.000 plazas (12.000 plazas más que en lapasada Legislatura), y cuyas señas de identidad sonla especialización y la máxima calidad.

Además, contribuye a que la Comunidad se en-cuentre a la cabeza de España en el Sistema de Auto-nomía y Atención de la Dependencia, y en la AtenciónResidencial, según los últimos datos del IMSERSO.

Madrid también está la segunda en atención de Cen-tro de Día y Ayuda a Domicilio; y tercera en Teleasis-tencia, prestaciones vinculadas al servicio y Prestacio-nes económicas por cuidados en el entorno familiar.

El número de personas dependientes atendidaspor la Comunidad se ha incrementado en un 23% enla presente Legislatura, pasando de 72.969 personasel 1 de julio de 2011 a 90.038 personas el 31 dediciembre de 2014. Además, según los datos del IM-SERSO, el 94% de las personas con derecho a pres-tación en la Comunidad están siendo atendidas conel recurso más adecuado a su situación, con lo quese sitúa 11 puntos por encima de la media nacional.

Presenta el‘Portal dePresupuestos’para potenciarla transparenciade las cuentaspúblicas

Regional

La Comunidad de Madrid ha pre-sentado el Portal de Presupues-tos para potenciar la transparen-cia de las cuentas públicas. Así,cualquier madrileño puede cono-cer la procedencia y cuantía de losingresos y el destino de los gastosy su aplicación a las distintas po-líticas públicas.

La documentación se presen-ta en un entorno más amigable,con gráficos comparativos, ade-más de documentos y normas queconforman los presupuestos re-gionales.

En la web se incluye el presu-puesto total de la Comunidad parael ejercicio 2015, integrado por lospresupuestos de la Administra-ción Institucional, AdministraciónGeneral, del Sector Público y delSector Fundacional.

La información aparece des-glosada por consejerías, con el finde dar una visión clara y precisade las políticas públicas desarro-lladas a través de los diferentesprogramas de gasto: sanidad, edu-cación, asuntos sociales, transpor-te o infraestructuras.

El Portal de Presupuesto tam-bién cuenta con un glosario en elque se explica de una manera sen-cilla una visión global del presu-puesto, cómo y en qué se gasta eldinero el gobierno autonómico, yuna serie de definiciones para de-limitar conceptos presupuestariosque pudieran no estar al alcancede cualquier ciudadano.

Asimismo, se incluye un vín-culo en el que se podrá buscar in-formación de forma individuali-zada.

Page 14: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

1425 DE MARZO DE 2015 1425 DE MARZO DE 2015Moverse

La Comunidad de Madrid celebra laVIII edición de La Noche de los Teatros

El día 27 de marzo, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, las artes escénicas son las protagonistas

Un año más, la Comunidad de Ma-drid celebra La Noche de los Tea-tros el 27 de marzo de 2015, coinci-diendo con el Día Mundial del Tea-tro, una iniciativa del Gobierno re-gional que desde hace ocho años tie-ne como objetivo impulsar las artesescénicas de laregión, la única enEuropa que rinde este tributo tan es-pecial a las artes escénicas con unprograma de 200 actividades en 110espacios escénicos de la Comunidadentre teatros, salas e institucionesculturales, además de propuestasteatrales al aire libre.

Entre las actividades destacanlas organizadas exclusivamente paraesta cita como ensayos abiertos, cla-ses magistrales, mesas redondas, lec-turas dramatizadas o visitas entrebambalinas.

Cartelera

La gran protagonista de la nocheserá la amplia cartelera madrileña,de la que el público podrá disfrutarcon descuentos de hasta el 50% entaquilla en las funciones de que sepongan en escena el 27 de marzo.

Durante ese día, se celebraránvarias actividades creadas especial-mente para esta edición, tanto porinstituciones públicas como priva-das.

Los Teatros del Canal de la Co-munidad de Madrid abrirán suspuertas para que el público conozcasus instalaciones. En la Sala Verdese realizará la grabación de la edi-ción especial del programa de RNELa Sala, dedicado a La Noche de losTeatros, bajo la dirección del perio-dista Dani Galindo.

Además, en el Centro CulturalPaco Rabal–Palomeras Bajas y en elCentro Cultural Pilar Miró se repre-sentarán dos funciones para los máspequeños, enmarcadas en Teatralia,el Festival Internacional de Artes Es-cénicas para Niños y Jóvenes de laComunidad de Madrid.

El Teatro Español, el CentroCultural de la Villa y el Teatro CircoPrice también se sumarán a la cele-bración con una programación va-riada. Entre ellas destaca el ensayoabierto de Pingüinas (cuyo estrenoestá previsto para abril), de Fernan-do Arrabal y dirigido por Juan Car-los Pérez de la Fuente en las Navesdel Español-Matadero.

También habrá programaciónextraordinaria en el Castillo de Man-

zanares El Real, el Hospital Niño Je-sús, en los locales asociados a la No-che en Vivo, el Ateneo de Madrid, laSociedad Cervantina y el Círculo deBellas Artes. Este último acogerá lacelebración de la XVIII Noche deMax Estrella, uno de los momentosmás esperados de la gran fiesta delteatro.

Las propuestas escénicas tambiénse podrán disfrutar en otros 15 mu-nicipios de la región.

La calle, escenario activo

La calle volverá a ser, una vez más,escenario activo de esta gran noche.Como ya es tradición, el pistoletazode salida tendrá lugar en la calle Fuen-carral a las 17.00, donde cinco com-

pañías deleitarán a grandes y peque-ños con sus actuaciones callejeras cuyoculmen será un pasacalle.

Media hora más tarde, en la Pla-za de la Villa, la legendaria compa-ñía Théâtre de la Toupine, que llevacerca de 40 años sacando el teatro ala calle, instalará un gran órganomusical y un carrusel. Habrá cuatropases para acceder a esta instalación,desde las 17.30 a las 20.30.

También a las 17.30, pero en lacalle Cervantes, delante de la CasaMuseo Lope de Vega, se podrá dis-frutar con la ruta teatralizada Letrasy espadas, a cargo de Lear Produc-ciones.

También es internacional

Las artes escénicas procedentes deotros países también tendrán su hue-co en esta edición de La Noche delos Teatros, mostrando la universa-lidad de obras, mensajes y manifes-taciones artísticas.

Entre las actividades programa-das destaca el documental BernardaAlba en Palestina, que se proyectaráen La Casa Árabe, o el homenaje alactor y humorista Groucho Marx, enel Centro Sefarad-Israel.

Asimismo, Casa Asia, Casa deAmérica, Centro Checo, FundaciónJapón, Instituto Iberoamericano deFinlandia y el Instituto Polaco deCultura también participarán en estavelada con otras actividades.

Toda la programación está dis-ponible en www.madrid.org/lanoche-delosteatros/. La Noche de los Tea-tros también se puede seguir a travésde www.facebook.es/CulturaComuni-dadMadrid y #LaNochedelosTeatros.

El escritorRicardoRodríguezpresenta‘El secretode Sócrates’La librería Punto y Coma de Le-ganés (calle Teniente GeneralMuslera, 1) acoge el próximo jue-ves 26 de marzo, a las 19:30 ho-ras, la presentación de la nuevanovela del novelista y poeta Ri-cardo Rodríguez ‘El secreto de Só-crates’, editada por la editorial Pielde Zapa.

A simple vista, nadie hubieradicho que Sócrates era un filoso-fo, y sin embargo lo era. Así arran-ca esta historia de un hombre denuestro tiempo que anhela quesus semejantes lo admiren y alque, sin embargo,le dan pánico lasmiradas de los demás, que se bus-ca a si mismo y no desea encon-trarse, que aspira a hacer algogrande pero es incapaz de sobre-ponerse a una abulia patológica.En una pequeña ciudad, vegeta yse atormenta un gris funcionariomunicipal abrumado por lainsignificancia,hijo de un estafa-dor sin escrúpulos por el que sien-te al mismo tiempo repugnanciay envidia y de una madre queconstituye para el un enigma.

En el camino del filósofo secruzara Diógenes, un tipo extra-vagante y exaltado que le propo-ne que juntos lleven acabo unarevolución muy particular con laque sorprenderán a toda la ciu-dad, metáfora, quizá, del mundoen el que vivimos. Diógenes tieneun plan, siempre postergado, quea todos dejara atónitos por su au-dacia.

El autor

Ricardo Rodríguez (1968) es ve-cino de Leganés. En 2003 publi-có el poemario ‘Cucharadas demar’ (editorial Huerga & FierroEditores), obra por la que ese mis-mo año obtuvo el Premio de Poe-sía Villa de Leganés en modali-dad local.

En el año 2005 vio la luz laque será su primera su novela ‘Lamoral del verdugo’ (EditorialMondadori).

‘Puzzlespuma’, cuadros realizados con gomaespumapor el artista de Parla Miguel Ángel Mancheño«Soy camionero y trabajo en unafábrica de sofás en los que se utili-za gomaespuma. Hace un par deaños se me ocurrió utilizar la cor-teza para hacer cuadros, porquequería hacer algo diferente». Y asíha nacido, ‘Puzzlespuma’, una ex-posición de 34 cuadros realizadospor este artista parleño del reci-clado, Miguel Ángel Mancheño.

Mancheño comienza a estu-diar en la Escuela superior de Di-seño y Artes Plásticas de Madriden 1.994 y, tras dos años practi-cando con diferentes materias, es-tilos y disciplinas –pintura, escul-tura, fotografía, diseño 3D…– y seismás de trabajo en una empresa deescenografía y decorados, comien-za a tener su propia creatividad,usando un material especial, la go-maespuma.

«Al óleo o con acuarela, pode-mos pintar cualquiera, pero que-

ría ser más original», cuenta Mi-guel Ángel, que después de alrede-dor de dos años ya ha realizadomás de medio centenar de cuadros.Pinta paisajes, abstracto, figurasgeométricas y también retratos porencargo. Puede tardar entre una yvarias semanas en acabar cualquie-

ra de sus obras. ‘Puzzlespuma’ reúne34 de esos trabajos y puede visitarseen la Sala de Exposiciones MiguelSerrano de la Casa de la Culturahasta el 29 de marzo, con entradagratuita, de lunes a domingo, de10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00horas.

‘Canciones deMiedo y Risas’,por la Escuelade Música DionisioAguado y laFamilia EscalofriniLa Escuela Municipal de Música Dio-nisio Aguado y La Familia Escalofri-ni presentan en el teatro Tomás yValiente el jueves 26 de marzo (18horas) Canciones de Miedo y Risas(edición especial infantil) .

Se trata de un proyecto de mú-sica destinada al público infantil quepropone pasar un poco de miedo yreírnos mucho junto a monstruos,fantasmas, vampiros y otros invita-dos inciertos.

Concierto en el que se mezclancanciones, juegos y narraciones so-bre cosas conocidas y desconocidas,seres reales y otros no tanto y leyen-das de dudoso origen. La Familia Sca-lofrini, compuesta por monstruososmúsicos multifunción que demostra-rán que el miedo y la risa están máscerca de lo que pensamos...

Page 15: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

15

¿Cómo usar este servicio?Los anuncios clasificados en El Buzón son gratuitos paraparticulares. Solo se publicarán los anuncios que lleguen através del correo electrónico [email protected] o en mano enlas oficinas del periódico, calle Madrid, 52 - 2º F, de Getafe

@

A través del correo [email protected]

900 CAJÓN DE SASTRE

910 VARIOS

700 HOGAR

710 MUEBLES

113 Garajes

100 INMOBILIARIA

111 Pisos 110 COMPRAVENTA

130 NEGOCIOS 131 Locales

400 VACACIONES

410 PARTICULARES 411 Playa

123 Garajes

122 Chalets

120 ALQUILER 121 Pisos

600 EMPLEO

620 PROFESIONALES

114 Terrenos

ATRACTIVO 43 años, conocería chicalatina atractiva hasta 37 años. Relaciónestable. [email protected], seducción, confianza, sensua-lidad, discreción, morbo, educación, jue-gos. Joven universitario, físicamente agra-dable, buen conversador. Me gustaría co-nocer matrimonio, pareja o mujer sola, sinimportar físico o edad, para compartir bue-nos momentos en un clima de amistad.Luis Tel. 658 014 593 (no watsapp).MOTOSIERRA gasolina. 200 euros. Zonade Getafe. Tel. 620 19 76 08.MULA MECANICA de gasolina marcaTriunfo, 4cv. Nueva. 300 euros. Tel. 61521 51 15.SEGADORA de gasolina marca Florade-st. 200 euros. Tel. 615 21 51 15.VENDO billete de 500, 100 y 50 pesetasde la segunda república, por 400 euros.No negociables. Tel. 602 56 51 83.VENDO TERRARIO seminuevo. Medidas:Ancho: 50 cm - Alto: 40 cm y Fondo: 26cm. Con puertas frontales correderas conllave, tronco y piedra eléctrica. Mejor ver.Precio a convenir. Interesados, llamar alteléfono 657 37 68 13.

SE VENDEN: 2 sillas de salón, alfombrade salón color azul, una silla de despa-

LIMPIACRISTALES responsable spañolse ofrece para limpiezas de chalets, lim-pieza de obra, locales, oficinas. Económi-co. Zona Getafe (Sector III). Tel. 91 69644 61MONTADOR de armarios, de frentes dearmarios, mamparas de baño, mosquite-ras, se ofrece para trabajar en empresas.También hago trabajos, presupuesto sincompromiso. Infórmese llamando a Paco.Tel. 600-42 93 52 o 91 682 84 84.

ASISTENTA responsable española, seofrece para casas por horas, para marteso miércoles por las mañanas, para labo-res de la casa, planchar. Zona Getafe Cen-tro. Tel. 91 696 44 61.

640 SERVICIO

221 Turismos 220 USADOS

200 MOTOR

SANTA POLA . Alquilo piso con piscina yparking. 2 dormitorios. En muy buen es-tado. Semanas, quincenas y meses. Tam-bién puentes y fines de semana. Tel. 68282 54 38.

HYUNDAI Atos Prime 1.0 gasolina, 27.000kms, año 2003, a/a, e/e. En perfecto esta-do. Revisión de mantenimiento pasada.3.000 euros. Interesados, llamar al teléfo-no 615 12 11 94.MERCEDES Benz CLK 230 193 cv auto-mático, comprensor, 147.000 kms, año1997. En perfecto estado. Revisión demantenimiento pasada. 4.000 euros. Tel.615 12 11 94.

SIN PRECIO DEFINIDO

AVILA (Centro). Se vende piso muy eco-nómico, urge la venta. Tel. 91 681 89 95 /666 74 41 15.

ENTRE 300.000 Y 400.000 EUROS

GETAFE (Sector III). Chalet 4 plantas, 5dorm., 3 WC, jardín de 60 m², cocinaamueblada nueva. 312.000 euros. Tel. 91695 04 49.

GETAFE (C/ Carabanchel). Plaza garaje,1ª planta, fácil acceso. 14.000 euros. Tel.619 92 18 50.

GRIÑÓN. Vendo 2 parcelas juntas o porseparado. 550 m² cada una, 1.100 m² lasdos. Para chalets independientes. Todoslos servicios, urbanizadas. 246.000 eurosuna, las dos: precio a convenir. Tel. 91695 04 49.

SIN PRECIO DEFINIDO

GETAFE (Zona Ayuntamiento). Se alqui-

MENOS DE 100.000 EUROS

GETAFE (C/ Sierra). Piso 2 dorm., 1ªplanta. 85.000 euros. Tel. 91 665 24 45 /629 61 97 26.

ENTRE 100.000 Y 200.000 EUROS

PARLA (C/ Cebadero). Piso semilujo, 96m², 4ª planta, 3 dorm., 2 baños, calefac-ción hilo radiante en el suelo. Plaza degaraje, cuarto trastero y piscina comuni-taria, ajardinada. Vendo por 9.980 eurosy subrogarse en hipoteca a 150.000euros, a 455 euros/mes. Tel. 636 48 9711.

ENTRE 200.000 Y 300.000 EUROS

TORREJÓN DE LA CALZADA (Centro).Piso 3 dorm., 2 baños, cocina completay amueblada, salón y dormitorio princi-pal amueblados, gran terraza 120 m².Muy amplio. 240.405 euros. Tel. 615 1211 95.GETAFE (C/ Madrid, 98). Dúplex de 144m², 44 m² de salón, 3 dorm., 3 baños.376.000 euros. Interesados, llamar al te-léfono 636 48 97 11.

la habitación. Tel. 91 681 89 95 / 666 7441 15.GETAFE (Centro). Se alquila habitacióngrande y amueblada. Tel. 91 681 89 95 /666 74 41 15.

DE MENOS A MÁS

GETAFE (Sector III). Chalet vacío, cocinaamueblada, 4 dorm., 3 WC, 3 plantas. 750euros. Interesados, llamar al teléfono 91695 04 49.

SIN PRECIO DEFINIDO

GETAFE (Juan de la Cierva). Se alquilavivienda para estudiantes. 3 hab., total-mente amueblado, gas natural. Cerca dela Universidad. Tel. 91 696 16 93.

GETAFE (C/ Carabanchel, frente a la Uni-versidad). Plaza garaje. 50 euros. Intere-sados, llamar a 91 682 26 47 / 679 83 6029.GETAFE (C/ Cataluña). Alquilo plaza degaraje muy amplia, válida también parafurgoneta grande. Precio a convenir. Tel.617 82 26 48.GETAFE (C/ Cataluña, 22). Se alquila pla-

112 Chaletsza de garaje, 1ª planta. Tel. 607 50 37 06.GETAFE (Cerca de Plaza de toros). Sealquilan 2 plazas de garaje. 1 grande parafurgoneta: 60 euros. Y otra normal paracoche: 50 euros. Interesados, llamar alnúmero de teléfno 678 07 88 47.GETAFE (C/ Churruca, junto a comisaría).Se alquila plaza de garaje. Tel. 91 695 35 43.GETAFE (C/ General Palacio). Plaza degaraje. 65 euros. Interesados, llamar al te-léfno 630 02 07 12.GETAFE (C/ General Pingarrón). Plaza gara-je. 80 euros. Tel. 670 054 355. Jose Antonio.GETAFE (Norte, junto a Carrefour). Se al-quila plaza de garaje. Tel. 619 23 21 80.

ALQUILER DE MENOS A MÁS

GETAFE (Céntrico). Local totalmente re-formado. 350 m². Económico. 3.500 euros.Tel. 91 682 37 21.

VENTA DE MENOS A MÁS

GETAFE (Norte, en Avda. principal). Lo-cal de esquina, salida de humos, 104 m²,reformado, escaparate, muy vistoso.365.000 euros. Interesados, llamar al nú-mero de teléfono 91 695 04 49.

cho. Todo por 50 euros. Se regala un per-chero. Se puede ver. Interesados, llamaral teléfono 91 696 44 61.

Page 16: El Buzón de la Zona Sur 496. 25 de marzo de 2015

1625 DE MARZO DE 2015