"el boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

11
“EL BOOM DE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO: LOS COMPLIANCES” Guillermo Astudillo Meza [email protected] 1

Upload: guillermo-alejandro-astudillo-meza

Post on 15-Apr-2017

250 views

Category:

Presentations & Public Speaking


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

“EL BOOM DE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO: LOS COMPLIANCES”

Guillermo Astudillo [email protected]

1

Page 2: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN

1) ¿Están realmente en auge los programas de cumplimiento? ¿Por qué motivos?

2) ¿Cuál es la trascendencia de los programas de cumplimiento en la actualidad para las empresas?

3) Caso Siemens

2

Page 3: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿ESTÁN REALMENTE EN AUGE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO?

Consideramos que sí. 1)Porque la crisis económica financiera ha venido acompañada de malas prácticas

corporativas:

- Desregulación de los mercados vs. Regulación. - Caso Woldcom en USA.- Perjuicio económico ocasionado ascendente a US $ 107 mil millones de

dólares americanos.

- Caso Enron en USA.- Perjuicio económico ocasionado ascendente aproximadamente a US $ 60 mil millones de dólares americanos.

- Caso Flowtex en Alemania.- Perjuicio económico ocasionado ascendente a 1,500 millones de francos alemanes.

- En 2011 la Fiscalía de Munich ha impuesto multas a empresas por un valor de 1,000 millones de euros.

3

Page 4: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿ESTÁN REALMENTE EN AUGE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO?

2) Por que se han dictado políticas internacionales para la autorregulación de las empresas:

- Pacto Mundial promovido por Naciones Unidas (2000).

- Directrices de la OCDE para empresas multinacionales (2000).

- Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) y el Convenio Europeo sobre la Corrupción del Consejo Europeo para sancionar a las personas jurídicas.

- Recomendación de OCDE para combatir el soborno transnacional adoptado el año 2009.

4

Page 5: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿ESTÁN REALMENTE EN AUGE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO?

3) Porque estas políticas de autorregulación regulada se vienen dando.

Los Estados generalmente han promovido políticas de autorregulación regulada incentivando a que las empresas establezcan sistemas de control y de prevención de ilícitos. Ejemplo:

- La Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera (Ley N 27693),

- La Ley de Protección de Datos Personales (Ley N 29733),

- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley N 29738),

- Códigos de ética y Políticas Anticorrupción.

5

Page 6: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿ESTÁN REALMENTE EN AUGE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO?

4) Porque la autorregulación reguladas a través de programas de cumplimiento se vienen utilizando para sustentar la culpabilidad de la persona jurídica.

- La culpabilidad de la persona jurídica queda configurada de la siguiente manera: los hechos delictivos de las personas físicas (hechos de conexión) se consideran delitos de la persona jurídica porque ésta –a través de sus órganos o representantes- ha omitido tomar las medidas de seguridad necesarias para asegurar un funcionamiento empresarial no delictivo

6

Page 7: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿ESTÁN REALMENTE EN AUGE LOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO?

5) Porque estamos presenciando un proceso de armonización del derecho penal a partir de la aplicación de la Ley FCPA.

Esta Ley contiene un criterio amplio de jurisdicción permitiendo que factores tales como hacer negocios, tener oficinas o plantas de producción o cotizar sus acciones en el mercado de valores de cualquiera de los países en mención, sean considerados nexo jurisdiccional suficiente para que los actos de soborno cometidos por las personas jurídicas en el extranjero, puedan ser investigados y sancionados por las autoridades de USA.

7

Page 8: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿Cuál es la trascendencia de los programas de cumplimiento en la actualidad para las empresas?

(Caso Siemens)

Una investigación de la Fiscalía alemana reveló que un número significativo de directivos de la compañía de tecnología Siemens con sede en ese país realizaron de manera sistemática pagos y sobornos a funcionarios públicos extranjeros a cambio de su ayuda en la negociación de contratos multimillonarios con sus respectivos gobiernos. Los pagos de estas comisiones ilegales se realizaron a través de un sofisticado sistema de desembolsos, a través de intermediarios, en más de 290 proyectos de negocio en 20 países alrededor del mundo que les significó pagar comisiones ilegales a dichos funcionarios por un monto aproximado de 1,300 millones de euros (1,756 millones de dólares americanos).

8

Page 9: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿Cuál es la trascendencia de los programas de cumplimiento en la actualidad para las empresas?

(Caso Siemens)

- En el curso de la investigación se descubren infracciones sistemáticas y continuadas a las leyes anticorrupción y a la normativa contable en un gran número de áreas de negocio alrededor del mundo.

- Se contrató a una firma de abogados para llevar a cabo investigaciones internas. El resultado de esta investigación es entregada a la SEC.

- Se adopta un programa de prevención de ilícitos penales para neutralizar y desincentivar prácticas corruptas. «Tolerancia cero a la corrupción».

9

Page 10: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿Cuál es la trascendencia de los programas de cumplimiento en la actualidad para las empresas?

(Caso Siemens)

- El programa de cumplimiento de Siemens tiene 3 etapas: 1) prevenir, 2) detectar y 3) responder.

- Slogan: 1) “Solo los negocios limpios son negocios Siemens”.

- Slogan: 2) «Compliance no es un programa sino la manera de hacer negocios de Siemens».

10

Page 11: "El boom de los programas de cumplimiento: los compliances"

¿Cuál es la trascendencia de los programas de cumplimiento en la actualidad para las empresas?

- Riesgo reputacional

- Atenuación o exención de responsabilidad penal.

- Puede significar un gran ahorro para la empresa.

- Disuador de conductas ilícitas.

11