el ataÚd* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero...

7
EL ATAÚD* Autor: Míchel Darío Mejía Piedrahita Galardón: Cuento ganador en la categoría juvenil La noche del jueves soñé que estaba muerto. Recuerdo que aparecí en un funeral, frente al féretro más hermoso que jamás se haya visto; un cajón de color marrón con enchapes dorados, bordeado por finas líneas de oro, y rodeado de flores amarillas, tan amarillas como el sol de un verano llanero. El ataúd estaba cerrado, pero el muerto era yo, no cabía duda; pues era mi sueño, y las personas que estaban allí hacían parte de mi círculo de conocidos. Todos con caras largas, sin inmutarse por mi presencia, como si no se percataran de ella; cosa que reafirmó la idea de que yo era el difunto. No sé cuánto tiempo estuve ahí, observando el cajón de madera con la curiosidad de un niño que descubre algo nuevo y no puede dejar de apreciarlo, pero fue una eternidad incontable, puesto que, según dice mi abuela, en los sueños no hay tiempo. El viernes desperté empapado en sudor sobre el colchón caliente de mi habitación, que en las noches se transformaba en un horno de barro ardiente. Abrí la puerta para bajar a comer y lo primero que vi fue un ramo grande de flores amarillas en la mesa del corredor que iba hacia los establos; tan parecidas eran esas flores a las de mi sueño, que confirmé lo que había pensado desde la hora en punto en que abrí los ojos: yo me iba a morir, y pronto, quizá ese día o al siguiente;

Upload: others

Post on 01-Apr-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL ATAÚD* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño

EL ATAÚD*

Autor: Míchel Darío Mejía Piedrahita

Galardón: Cuento ganador en la categoría juvenil

La noche del jueves soñé que estaba muerto. Recuerdo que aparecí en un

funeral, frente al féretro más hermoso que jamás se haya visto; un cajón de color

marrón con enchapes dorados, bordeado por finas líneas de oro, y rodeado de flores

amarillas, tan amarillas como el sol de un verano llanero. El ataúd estaba cerrado,

pero el muerto era yo, no cabía duda; pues era mi sueño, y las personas que

estaban allí hacían parte de mi círculo de conocidos. Todos con caras largas, sin

inmutarse por mi presencia, como si no se percataran de ella; cosa que reafirmó la

idea de que yo era el difunto. No sé cuánto tiempo estuve ahí, observando el cajón

de madera con la curiosidad de un niño que descubre algo nuevo y no puede dejar

de apreciarlo, pero fue una eternidad incontable, puesto que, según dice mi abuela,

en los sueños no hay tiempo.

El viernes desperté empapado en sudor sobre el colchón caliente de mi

habitación, que en las noches se transformaba en un horno de barro ardiente. Abrí

la puerta para bajar a comer y lo primero que vi fue un ramo grande de flores

amarillas en la mesa del corredor que iba hacia los establos; tan parecidas eran

esas flores a las de mi sueño, que confirmé lo que había pensado desde la hora en

punto en que abrí los ojos: yo me iba a morir, y pronto, quizá ese día o al siguiente;

Page 2: EL ATAÚD* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño

por lo que me puse en la tarea inmediata de buscar un féretro digno de mi, igual al

del sueño, y de no encontrarlo, trabajar de manera incansable para construirlo.

La única persona que habría de creerme sin oponerse a mis agüeros era

Jaime; mi amigo de la infancia, mi secreto más grande, y quizá el único motivo por

el que sentía tristeza al pensar en la idea de abandonar el mundo.

Jaime, me voy a morir esta semana, o quizá hoy. Pero necesito comprar

o construir un ataúd que vi, porque si no me entierran en ese te juro que vuelvo

desde las tinieblas para joderlos a todos.

¿Por qué te vas a morir, Manuel?

Porque me toca. Pero eso no es el asunto, vengo a pedirte que me ayudes

con el ataúd, el ataúd es importante, sino consigo ese no descansaré en paz.

¿Y cómo es el ataúd?

Imposible describírtelo, nos quedaríamos aquí toda la tarde.

Antes disfrutabas el quedarte conmigo toda una tarde en este árbol,

¿recuerdas?

Sí, si lo recuerdo. Te prometo que si conseguimos el ataúd tal vez

podamos venir una última vez antes de que me muera.

Y bueno, ¿cómo vamos a conseguir ese ataúd si entre los dos seguro no

hacemos ni para una libra de papa?

Ahí me ayudarás, Jaime. Vamos a robar a mis abuelos.

Me escabullí con Jaime por entre las puertas traseras de la finca para evitar

que nos vieran los abuelos, los mismos que me habían prohibido a gritos su

Page 3: EL ATAÚD* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño

presencia en la casa años atrás, una casa que se acababa carcomida por los

comejenes y la pobreza que traía la sequía en el llano. Nos reíamos en silencio cada

que estábamos a punto de que nos encontraran, pues recordamos las noches en

que él trepaba a tientas por las ventanas para llegar a mi habitación. Pasamos frente

al abuelo, que dormía profundo sobre una mecedora con un cigarrillo en la boca,

una escopeta al lado y un periódico viejo en las piernas. El abuelo ya no tenía plata

ni siquiera para comprar el diario. Entramos despacio y en puntas al pasillo de las

flores amarillas, que comenzaban a marchitarse en el jarrón sin agua, pues el calor

omnipotente la había evaporado. “Te aseguro que cuando se marchiten me voy a

morir”, le dije a Jaime entre murmullos.

El cuarto de la abuela era el objetivo, allí estaba el baulito de la plata.

Recuerdo que a veces, cuando ella me dejaba entrar en la habitación, yo observaba

los momentos en que, con la desconfianza de una mujer aturdida por las malas

experiencias con un marido alcohólico; guardaba los morritos de billetes que ganaba

por tejer mochilas con las indias de Puerto Gaitán. Abrimos la puerta con cautela, y

allí estaba ella sobre la cama, dormida, más muerta que viva, pálida, pacífica;

transpiraba una tranquilidad envidiable. Le indiqué a Jaime que me avisara si la

muerta daba señales de vida, y comencé a caminar despacio por el suelo de madera

que traqueaba con cada paso, por más leve que fuera. Llegué hasta la mesa de

noche, miré a la puerta para asegurarme de que Jaime seguía conmigo, y volví mis

ojos al cofre que abrí lentamente. Ahí estaban los billetes, había una infinidad de

ellos, esperando a que alguien los gastara, y seguro ese alguien no sería la abuela,

Page 4: EL ATAÚD* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño

pues ella ahorraba y guardaba sin objetivo alguno, como si durmiendo junto al dinero

en una cama podrida se sintiera menos pobre.

Al salir, Jaime y yo nos abrazamos y comenzamos a reírnos con la

satisfacción de una misión cumplida. El dinero que teníamos era bastante, aunque

no sabíamos nada sobre ataúdes, y él me sugirió que debía guardar algo para el

funeral, pues no valía la pena un gran féretro sin una ceremonia digna. Corrimos al

centro del pueblo y fuimos a las dos casas funerarias que tenía Puerto Gaitán.

Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera

un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño y que no abandonaba mi

memoria. Recordaba el ataúd con cada detalle, me sabía incluso sus medidas y el

número de ventanitas que tenía a los lados con cortinas de tela blanca. Comencé a

desesperarme al ver que en el pueblo no encontraríamos el que estábamos

buscando, así que viajamos a Puerto López, visitamos tres casas funerarias, pero

ninguna tenía un ataúd que cumpliera con los requisitos que buscaba. Jaime

prestaba tanta atención a la forma en que yo describía al ataúd, que llegó a la

conclusión de que no era algo de este mundo, y que solo un maestro de la

ebanistería podría al menos acercarse un poco al modelo descrito por mí.

Cansados, pero seguros de que encontraríamos el lugar adecuado, Jaime

me sugirió que viajáramos a Villavicencio. Esa noche la pasamos en la terminal de

buses, nos recostamos en una esquina junto a las bancas de espera, y nos

desvelamos allí, entre el calor exasperante de las noches de verano y el sonido de

los motores, esperando el amanecer.

Page 5: EL ATAÚD* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño

Siento que me queda poco tiempo, Jaime. ¿Qué pasa si no encontramos

el ataúd?

Vas a describirle al ebanista el ataúd que buscas, y él va a construirlo

antes de que te vayas y me dejes.

En cuanto amaneció, atravesamos Villavicencio para dar con un ebanista que

nos habían sugerido en el camino. Le describí al señor robusto y barbado las

características del ataúd que buscábamos, pero él cortó nuestros ánimos cuando

habló sobre el costo de una maravilla como esas. Sin embargo, dijo que podría

hacer una réplica que se aproximara un poco a nuestras expectativas. Luego de

pensarlo mucho y llorar en el hombro de Jaime, decidí que no había de otra, y el

ebanista comenzó a trabajar en la réplica sobre la que yo dormiría eternamente.

Una réplica, ni siquiera muerto iba a darme el placer de dormir sobre un acolchado

fino y poco ordinario. Esperamos todo el día en una pequeña sala de madera y en

la tarde, nos acercamos al taller para ver la primera parte del trabajo que estaría

terminado al día siguiente.

¿Escuchas eso, Jaime?

¿Qué?

Es el ‘’se fue’’, está cantando, por allá en algún árbol, escucha su canto y

sentirás como repite ‘’se fue, se fue, se fue…’’ Ese pájaro solo canta cuando siente

la muerte cerca. No vamos a alcanzar, Jaime. Voy a morir como un desgraciado.

En la noche del día siguiente llegamos a Puerto Gaitán con el féretro, en una

camioneta que pagamos con los pocos billetes que nos quedaban. La pregunta en

Page 6: EL ATAÚD* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño

ese momento era cómo llevaríamos el ataúd a la finca sin que los abuelos se

percataran, por lo que Jaime y yo tuvimos que cargar el cajón por más de dos

kilómetros de sabana para llegar por la parte trasera a las cabañas abandonadas

que antes, en los buenos tiempos, cuando no habían llegado las petroleras; eran

los dormitorios de cientos de campesinos. Nuestros cuerpos cansados caminaban

por instinto, abriéndose paso en la oscuridad, mientras nos tambaleábamos con la

madera pesada sobre los hombros. Justo cuando entramos por la puerta incómoda

del recinto donde dejaríamos el cajón, el peso nos pudo y este se resbaló hasta caer

sobre el suelo de cemento que generó un estruendo penetrante en la soledad de la

noche. Ambos quedamos atónitos. Cuando quise decirle a Jaime que corriéramos,

me sentí aturdido por el sonido seco de un disparo y vi a mi compañero tirado en el

suelo mientras se desangraba. Miré a mi derecha, confundido, entonces pude

apreciar la sombra asustada del abuelo con una escopeta en la mano, gritando

hacia nosotros:

¡Se van o se mueren, ratas, que en esta finca no hay nada para llevarse!

¡Soy yo, abuelo, no me mates! ¡Mataste a Jaime, lo mataste! – le grité

desesperado.

¡¿Manuel?! Dios mío, Manuel, ¡¿qué haces aquí?!

Los alcaravanes comenzaron a cantar. Eran las dos de la madrugada y se

escuchaban los chirridos infinitos de los loros que salieron de sus árboles. Nuestros

gritos y el llanto imparable de la madre de Jaime rompieron el silencio que invadía

la casa, y por primera vez en nueve meses comenzaron a caer pequeñas gotas del

Page 7: EL ATAÚD* ataúd.pdf · 2015. 12. 5. · Vimos ataúdes de todos los precios y colores, pero ninguno se acercaba siquiera un poco al objeto maravilloso que había visto en el sueño

cielo. Al amanecer la sabana estaba húmeda y fría por la brisa milagrosa que cayó

solo durante quince minutos posteriores al disparo, como si el sonido hubiese

abierto un rotico pequeño en las nubes que no tardó en cerrarse. Las flores amarillas

del pasillo estaban negras como la pólvora, y el cuerpo limpio y tranquilo de Jaime

reposaba al interior de la réplica de ataúd que ambos conseguimos tras recorrer

medio llano. Entonces allí estaba yo, de nuevo, como en el sueño, en un salón

grande, frente a un féretro idéntico que no estaba abierto, rodeado de personas que

conocía y asfixiado por el olor de un montón de flores que se habían marchitado en

el transcurso del día. Observé con mucha atención la réplica del ataúd que dejó de

ser perfecto cuando caí en la cuenta de que esta vez, a diferencia de aquel sueño,

ya estaba consciente de que el muerto no era yo.

*Al texto se le modificó el formato y se le corrigieron errores de digitación, lo demás

permanece igual a como fue enviado por el autor para participar en el concurso.