el aire acondicionado 1

3
EL AIRE ACONDICIONADO El porcentaje de automóviles equipados con aire acondicionado en las rutas continua creciendo; por este motivo es importante que usted este al tanto de las cuestiones mas importantes de este sistema. Es más apropiado llamarlo sistema de refrigeración de habitáculo, pero todos lo conocemos como aire acondicionado (AC). PRINCIPIOS BASICOS DE REFRIGERACION Cuando un gas se comprime genera calor, cuando se expande hace lo inverso. El mecanismo básico de cualquier refrigerador es: Componentes del sistema: Compresor Radiador después del compresor (en el compartimento del motor) Radiador de refrigeración Ventilador. Gas en el interior del sistema (usualmente llamado gas Freón R12 o Actualmente R-134ª) Computadora y sistema de control Proceso de funcionamiento: 1-El compresor comprime el gas y este se calienta. 2-Reducimos la temperatura del gas mediante un radiador (en el compartimento del motor) que lo "enfría", acercándolo a la temperatura ambiente. 3-En el momento de introducir el tubo de gas a la cámara refrigerada (habitáculo del vehículo) provocamos que se expanda (simplemente liberamos presión) y este se enfría, para evitar que se congele lo llevamos a un radiador con un ventilador cuyo flujo de aire se conecta a las salidas de ventilación (sale aire frío).

Upload: masava03

Post on 25-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Inicio sobre el aire acondicionado

TRANSCRIPT

EL AIRE ACONDICIONADOEl porcentaje de automviles equipados con aire acondicionado en las rutas continua creciendo; por este motivo esimportante que usted este al tanto de las cuestiones mas importantes de este sistema. Es ms apropiado llamarlo sistemade refrigeracin de habitculo, pero todos lo conocemos como aire acondicionado (AC).PRINCIPIOS BASICOS DE REFRIGERACIONCuando un gas se comprime genera calor, cuando se expande hace lo inverso.El mecanismo bsico de cualquier refrigerador es:Componentes del sistema:

Compresor

Radiador despus del compresor (en el compartimento del motor)

Radiador de refrigeracin

Ventilador.

Gas en el interior del sistema (usualmente llamado gas Fren R12 o Actualmente R-134)

Computadora y sistema de control

Proceso de funcionamiento:1-El compresor comprime el gas y este se calienta.2-Reducimos la temperatura del gas mediante un radiador (en el compartimento del motor) que lo "enfra", acercndolo a latemperatura ambiente.3-En el momento de introducir el tubo de gas a la cmara refrigerada (habitculo del vehculo) provocamos que seexpanda (simplemente liberamos presin) y este se enfra, para evitar que se congele lo llevamos a un radiador con unventilador cuyo flujo de aire se conecta a las salidas de ventilacin (sale aire fro).4-El gas regresa hacia el compresor y el ciclo se repite.Podemos aadir infinidad de aditamentos a este sistema bsico, tales como:Control de salida de aire: Nos permite dirigir el aire hacia el parabrisas, pies o tablero.Calefaccin: Nos permite meter aire que se calent en el motor (y mezclarlo con el fro para obtener la temperatura ideal).Control de ingreso de aire: Nos permite seleccionar si vamos a utilizar aire del exterior o interior del habitculo del vehculo.Control computarizado de temperatura sencillo, dual mltiple: Con el uso de un termmetro electrnico nos permiteseleccionar la temperatura exacta a nuestro gusto y el sistema se encarga de mantenerla as, adems en algunos casosnos permite incluso seleccionar el area del habitculo del vehculo.Filtro de aire: Para limpiar el aire del habitculo-.EL PROTOCOLO DE MONTREALHace algunos aos cientficos americanos (ganadores del premio Nobel por esta investigacin) descubrieron que el gasR12 Freon que utilizan la mayora de los sistemas de refrigeracin esta acabando con la capa de ozono. La capa de ozonoes la responsable de proteger a todos los seres vivos del planeta tierra de los rayos ultravioleta del sol. Sin ella podravenir una catstrofe ecolgica de proporciones brutales y poner en peligro todos los sistemas de vida del planeta.La compaa que fabricaba este producto inicialmente neg este riesgo, alegando que la produccin de este producto eramundial y que el suspenderla causara perdidas millonarias y desempleo. Finalmente la razn (y quiz el instinto desupervivencia del ser humano) prevaleci y las naciones aceptaron dejar de fabricar este gas refrigerante durante losprximos aos (proceso demasiado lento a mi parecer).Lo que esto implica es que todos los sistemas de refrigeracin debern cambiar el refrigerante a uno nuevo R-134 deaceptacin general..Un problema de esto es que el R-134 es menos eficiente que el R12 Freon y en consecuencia muchos sistemas quefueron diseados para este ltimo no enfriaran lo suficiente a gusto de algunos propietarios. En este caso se debernrealizar modificaciones al sistema, tales como aadir un ventilador elctrico auxiliar para mejorar el flujo de aire sobre elradiador (el que va en el compartimento del motor). Tambin debern agregar un interruptor de cierre de alta presin alsistema a fin de garantizar que el liquido refrigerante escape si la presin es demasiado alta. Y aadir lubricante especial(glicol y poliakileno o poliol ester), ya que el R-134 no transporta las gotas de aceite mineral y el compresor necesitalubricante. Estas modificaciones las deben conocer a la perfeccin en el taller especializado en aires acondicionados de suconfianza (sino es as, cambie de taller!).Lo ms correcto es que el taller donde le reparen el aire acondicionado cuente con un identificador de lquidosrefrigerantes, en un estudio sobre la contaminacin llevado a cabo el ao pasado en vehculos automotores en Europa seencontr:57% de los mismos contenan una mezcla de R12 y R134 (contaminantes por estar mezclados)20% mezcla de R12 y R2220% mezclas de ms de dos gases.30% contenan hidrocarburos.ADVERTENCIA: EN ALGUNOS TALLERES SE HA DETECTADO EL USO DE GAS PROPANO, LO CUAL PUEDE RESULTAREN INTOXICACION O EXPLOSION FATAL EN EL HABITACULO O COMPARTIMENTO DEL MOTOR.LOS SERVICIOS NECESARIOSUsualmente su vehculo requerir:Cambio de la banda del compresor: se la pueden realizar en cualquier tallerRecarga de gas, correccin de fugas, reparacin o cambio del compresor u otros componentes del sistema: lerecomendamos talleres especializados por las razones antes expuestas.Reparacin de sistemas electrnicos de control de temperatura: nicamente la agencia automotriz.En ningn caso podr reparar el sistema usted mismo ya que requiere un gran cantidad de equipo para hacerlocorrectamente.