el agua de mar isotónica, nutriente y medicina _ el agua de mar

5
EL AGUA DE MAR ISOTÓNICA, NUTRIENTE Y MEDICINA Publicado el 27 noviembre, 2012 por CienciayEspiritu under Agua de Mar Inicio Acerca de Los Beneficios del Agua de Mar EL AGUA DE MAR

Upload: sergio-gattelet

Post on 09-Dec-2015

230 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

agua de mar

TRANSCRIPT

Page 1: El Agua de Mar Isotónica, Nutriente y Medicina _ El Agua de Mar

EL AGUA DE MAR ISOTÓNICA,NUTRIENTE Y MEDICINA

Publicado el 27 noviembre, 2012 por CienciayEspiritu under Agua de Mar

Inicio ♦ Acerca de

Los Beneficios del Agua de Mar

EL AGUA DE MAR

Page 2: El Agua de Mar Isotónica, Nutriente y Medicina _ El Agua de Mar

“El agua del mar se puede beber y además es un excelente nutriente, un

antibiótico natural que puede curarnos del 90% de las enfermedades y un

elemento básico para luchar contra el hambre en el mundo”. Puede parecer una

afirmación descabellada pero quizá lo descabellado sea que la humanidad viva de

espaldas a un elemento tan beneficioso y común como el agua del mar.

Según los investigadores que hacen estas afirmaciones, algunos hechos nos pueden

hacer reflexionar sobre la importancia del agua del mar:

NUESTRO MEDIO NATURAL

La ciencia nos dice que la vida en la tierra surgió del agua de mar y que nuestro

cuerpo esta compuesto de agua en un 70%. El agua de mar tiene prácticamente la

misma composición que nuestro plasma corporal. Por este motivo nuestra sangre,

nuestras lágrimas, la orina, nuestras mucosidades… son saladas.  La casi igual

composición del plasma y del agua de mar convierte a esta última en el mejor

restaurador de nuestro medio interno cuando éste se deteriora por las agresiones de

agentes externos o internos. Supone la aportación de todos los nutrientes que necesita

nuestro cuerpo.

Page 3: El Agua de Mar Isotónica, Nutriente y Medicina _ El Agua de Mar

MEDICINA NATURAL

– El agua de mar es un antibiótico y bactericida. Elimina las bacterias nocivas

respectando a las buenas, en contraposición a los antibióticos farmacéuticos que

eliminan indiscriminadamente células beneficiosas y perjudiciales.

– Según afirmaciones del premio Nobel en 1931, Otto Warbürg, nuestras

enfermedades se desarrollan en  medios ácidos y pobres en oxígeno y, por lo tanto,

“donde hay alcalinidad y oxígeno no puede haber enfermedad, ni cáncer”. Si las

zonas internas de nuestro medio interno tienen un pH alrededor de 5, el agua de mar

lo tiene de 8.5, con lo cual, tomando agua de mar contribuimos a aumentar

nuestra alcalinidad y, consecuentemente, dificultamos el desarrollo de los agentes

patógenos.

NUTRIENTE

– El agua de mar es un excelente nutriente. Todos los elementos esenciales para la

constitución de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, imprescindibles para

la vida de los organismos, se encuentran en el agua de mar (hidrógeno, nitrógeno,

oxígeno, magnesio, manganeso, sodio, potasio, calcio, hierro, fósforo, flúor, sílice y

yodo).

– El agua de mar contiene todos los minerales de la tabla periódica de Mendelyev

que permitirán la absorción de las vitaminas imprescindibles en los procesos

enzimáticos de la célula

DISPENSARIOS MARINOS

La principal línea de acción de los defensores de las propiedades del agua de mar son

Seguir

Seguir “El Agua deMar”Recibe cada nueva publicaciónen tu buzón de correoelectrónico.

Únete a otros 34.980 seguidores

Introduce tu dirección de correo electrónico

Suscríbeme

Construye un sitio web conWordPress.com

Page 4: El Agua de Mar Isotónica, Nutriente y Medicina _ El Agua de Mar

los denominados “dispensarios marinos”, centros de distribución de agua marina

para la población. Poco a poco se van extendiendo en diferentes partes del mundo.  Su

idea es hacer llegar los beneficios del agua del mar a la población.

OASIS MARINOS: EL FIN DEL HAMBRE Y DE LA FALTA DE AGUA

El agua de mar puede tener una función crucial en la eliminación de la

hambruna en el mundo. Se sabe que en la costa se desarrollan varias plantas

resistentes a la salinidad del mar. Algunas de estas plantas, como la salicornia, están

compuestas por proteínas en un 45%. Esto plantea la posibilidad de hacer cultivos

(denominados “oasis de mar”) de este tipo de planta que supondrían una fuente de

alimentación valiosísima para las zonas con problemas de pobreza con acceso al

agua del mar.

Existe en este sentido un proyecto en el Senegal para hacer granjas que utilicen agua

de mar. Además, los hogares más próximos a la  costa dispondrán de agua de mar en

su red de agua.

UN BIEN ABUNDANTE

El hecho que el 97,5% del agua de la Tierra es salada abre nuevas perspectivas que

podrían minimizar la dependencia de la humanidad al escaso 0’5% de agua de ríos (el

2% restante está en los polos).

COMO TOMAR EL AGUA

El agua como nutriente se puede tomar de forma hipertónica (sin rebajar) o isotónica

(rebajada en la proporción de tres cuartas partes de agua dulce y una cuarta parte de

agua de mar). En el primer caso hay que beberla  a pequeños sorbos mientras que si

Page 5: El Agua de Mar Isotónica, Nutriente y Medicina _ El Agua de Mar

está rebajada, se tomará en pequeños vasos y de forma espaciada para evitar que la

acumulación de sal en el intestino tenga un efecto laxante. Se recomienda la ingesta

de una cantidad de un cuarto de litro al día de agua de mar excepto si se tienen

problemas renales o de hipertensión. Podemos obtener el agua del mar comprándola o

bien recogiéndola nosotros mismos con la prevención ir a un sitio no contaminado

(puertos, muelles, desembocaduras de ríos contaminados…).

RECUPERAR LA IDEA DE RENÉ QUINTON

Estos conocimientos se basan en la investigación del científico René Quinton. En las

últimas décadas y años, varias personas como Laureano Domínguez, Paco Garcia

Ondas, Ángel Gracia y Francisco Sánchez luchan por rescatar su legado y para

extender el beneficio del agua del mar al máximo de gente posible. Os facilitamos

algunos enlaces para ampliar la información acerca de las propiedades del agua del

mar, de René Quinton y de asociaciones que están recuperando su legado:

– Aquamaris y OMDIMAR (Oasis y Dispensarios Marinos). Asociaciones que

impulsa el uso del agua de mar en zonas de escasa producción de alimentos

– Proyecto de OMDIMAR para hacer un oasis marino en el Senegal

– “La dieta del delfín”. Libro escrito por Ángel Gracia que defiende que una buena

salud se basa en la nutrición el ejercicio y la mente y sitúa al agua del mar en un sitio

central en la nutrición.

– “Como beber agua de mar”. Libro ameno y práctico escrito por Mariano

Arnal, gerente de Aquamaris

Albert Torrent

Equipo MeSiento.com