el agua como recurso

Upload: pelusa97

Post on 08-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

2.EL AGUA COMO RECURSO.2.1.USOS DEL AGUAPara llevar a cabo un uso racional de los recursos hdricos es necesario tener en cuenta que cuando la explotacin del agua en una zona supera la tasa de renovacin,las reservas de agua disminuyen pudiendo llegar a agotarse.Por lo tanto no existe peligro de agotamiento siempre que la tasa de extraccin de un compartimento (ro,lago,torrente)no supere el lmite de su tasa de renovacin.El agua es necesaria para el uso domstico y para llevar a cabo diversas actividades econmicas como la agricultura,la ganadera,industria o minera.La calidad del agua es un concepto que se utiliza para describir las caractersticas fsicas,qumicas o biolgicas del agua con relacin a un uso determinado.Existen dos tipos de usos del agua: Usos consuntivos del agua.Son aquellos que reducen su calidad o cantidad,de forma que el agua despus de ser utilizada no puede volver a usarse de nuevo con el mismo fin,ya que su calidad ha variado. Usos no consuntivos del agua.Son lo que no reducen la cantidad ni la calidad del agua,pudiendo volver a ser utilizada nuevamente.2.2.USOS CONUNTIVOS DEL AGUA.A. Consumo domstico.Son los usos que cubren las necesidades de agua en el hogar,comercio y servicios pblicos(colegios,hospitales,jardines).La demanda est relacionada con el nivel de vida,el desarrollo econmico y el tamao de la poblacin.Las necesidades mnimas son de unos 15 litros/da,pero los pases desarrollados gastan entre 200 y 300 litros al da.Existen ciertas infraestructuras que facilitan la disponibilidad del agua a toda la poblacin y garantizan su calidad.El agua es captada en los ros,lagos y pantanos y la conducen hasta una planta potabilizadora,donde se limpia y desinfecta para hacerla apta para el consumo humano.De este modo se eliminan todos los grmenes y patgenos capaces de causar enfermedades(tifus).El agua potable se almacena en depsitos y se reparte por toda la poblacin mediante una red de tuberas.Una vez utilizada se vierte al desague.El agua usada se denomina agua residual.Pasa por la red de alcantarillado hasta llegar a una planta depuradora donde se limpia antes de vertela al ro o al mar.Hay pases donde no existe este tipo de infraestructuras y se genera la falta de abastecimiento a gran parte de la poblacin y la transmisin de enfermedades como el clera.B. Consumo de agua en la agricultura y la ganadera.Representa el 70 % del agua utilizada.En la agricultura se utiliza el agua para el riego mediante diversas tcnicas:Los canales y acequias ,son sistemas de riego tradicionales que desvan el agua de los cursos fluviales para transportarla a los campos de cultivo.Esta tcnica recibe el nombre de riego por inundacin.Este tipo de riego supone un consumo de agua muy grande.Actualmente se emplean el riego por aspersin y riego por goteo que son ms usados porque permiten ahorrar agua.De los dos anteriores el ms eficaz es el riego por goteo en el que el agua se reparte mediante una red de conductos con poros y en contacto con las races de las plantas.En las explotaciones ganaderas el agua se utiliza para la bebida del ganado y limpieza de grandes naves donde se cran a los animales.C. Consumo de agua en la industria y la mineraRepresenta el 25% del consumo mundial ,a mayor desarrollo industrial mayor consumo de agua.Se distinguen dos formas de utilizar el agua:-Uso directo,cuando el agua se utiliza en los procesos de fabricacin como en el caso de las industrias textiles,qumicas o alimentacin.-Uso indirecto,cuando se utiliza para refrigeracin de mquinas,lavado de los materiales o la limpieza de las instalaciones.La fabricacin de papel reciclado supone un ahorro de agua de un 85% respecto a la fabricacin habitual,adems aporta menos contaminantes.La limpieza de las aguas residuales industriales y mineras se realiza mediante una planta depuradora para que sta no llegue contaminada.2.3.USOS NO CONSUNTIVOS DEL AGUA