el agua

19
El agua Es una sustancia formada por H2O

Upload: lester

Post on 09-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El agua desde un punto de vista del campo geológico

TRANSCRIPT

• El agua Es una sustancia formada por H2O

• Propiedades del agua

El agua pura es:

a. Incolora

b. Inodora

c. Insípida

El agua es un gran disolvente. El agua solida tiene una menor densidad que la

del agua liquida. El agua es el único planeta del sistema solar que

tiene agua liquida en abundancia sobre su superficie.

• Estados del agua

Estado liquido

El agua se puede encontrar en tres estados:

Estado solido Estado gaseoso

Cambios de estado

• Ciclo hidrológico del agua

• Corrientes marinas

CAUSAS:- ROTACIÓN TERRESTRE.- VIENTOS.- EFECTO CORIOLIS.- RADIACIÓN SOLAR.

Es un movimiento superficial de las aguas de los océanos.

PRINCIPALES CORRIENTES:- Océano Ártico.- Océano Atlántico.- Océano Pacifico.- Océano Indico.- Océano Antártico.

• Modelado fluvial- EROSIÓN.- TRANSPORTE.- SEDIMENTACIÓN.

Es aquel que se produce por la acción de un rio.

TRAMOS DE UN RÍO:- Curso superior/alto.- Curso medio.- Curso inferior/bajo.

• Tipos- Cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de

agua gigante .- Desnivel del lecho o cauce, el agua cae

verticalmente. - Fenómenos más bellos de la naturaleza.

CASCADA:

VEGAS:- Se forman adyacentes a ríos.- Se inunda cuando el cauce del rio aumenta.- Regulan cauce, tierras fértiles.

- Cuenca de recepción.- Canal de desagüe.- Cono de deyección.

TORRENTES:

• Glaciares

Son grandes masas de hielo recristalizado y pedazos de rocas que se acumulan en grandes cantidades. Los glaciares pueden derretirse, evaporarse o dar paso a la formación de icebergs.

Se forman por acumulación, compactación y recristalizacion de la nieve

El glaciar es un agente erosivo muy potente, todo lo que erosiona los transporta arrastrada por el hielo, para ser más tarde sedimentado.

• Glaciares

TIPOS DE GLACIARES:

1. GLACIARES ALPINOS O DE VALLELos que se encuentran en valles montañosos y que por tanto poseen menor tamaño, Existen miles de glaciares de éste tipo , avanzan por valles muy lentamente generando los valles en U

2. GLACIARES DE CASQUETE O POLARESSon aquellos de mayor tamaño en todo el planeta, que se extienden por enormes superficies sin ser modificados por el paisaje,

Se localizan en zonas polares, áreas favorables por la escasa radiación solar que reciben.

Al llegar a las bahías de la costa dan lugar a plataformas glaciares

• Glaciares

EL VALLE EN U: durante la glaciaciones los valles se ensanchan y ahondan, lo que da lugar a la creación de un valle glaciar en forma de U por el desplazamiento del hielo.

EL CIRCO GLACIAR: Forma de relieve ocasionada por la erosión del hielo en las zonas altas de las montañas. aparece en la zona alta de la montaña del glaciar.

ARISTA y HORNS: crestas sinuosas de bordes agudos que reciben el nombre de aristas y picos piramidales y agudos llamados horns.

MORRENAS: Acumulación de piedras y barro transportados por un glaciar y depositados en su cuenca, la morrena es producto de la erosión.

• Aguas Subterráneas

Tienen su origen en las filtraciones de las aguas de las lluvias y de las aguas superficiales. Su trayectoria inicial es vertical hasta encontrar un piso impermeable para finalmente discurrir y desaguar en colectores mayores que terminan en el mar donde se reinicia el ciclo.

• Acción geológica de aguas subterráneas

Química:

Las aguas subterráneas en su curso pueden disolver y cambiar la composición de ciertos materiales.

Mecánica:

Genera coladas de barro gracias a la infiltración del agua en las rocas, las cuales aumentan su peso y se deslizan cuando están situadas sobre capas de arcilla o sobre pendientes de gran inclinación. Las coladas de barro representan un gran riesgo debido a que son muy destructivas.

• Formas geológicas:

Acuífero: Formación geológica que almacena y transporta el agua.

Nivel freático: El nivel de agua alcanzado en un acuífero

Asensos superficiales de aguas subterráneas: En forma de manantiales, surgencias, rezumes, aguas termales o geiseres.

• Acuíferos

1- ¿Qué son los acuíferos?Son formaciones geológicas situados bajo la superficie terrestre ,cuyos poros y fisuras permiten el almacenamiento de agua.Dentro de ellas podemos encontrar diversos materiales como:

Grava de río Calizas agrietadas Tipos de Arcilla

Estructura2.1- Una zona de saturación, que es la situada encima de la capa impermeable, donde el agua rellena completamente los poros de las rocas. El límite superior de esta zona, que lo separa de la zona vadosa o de aireación, es el nivel freático y varía según las circunstancias: descendiendo en épocas secas, cuando el acuífero no se recarga o lo hace a un ritmo más lento que su descarga; y ascendiendo, en épocas húmedas.

2.2- Una zona de aireación o vadosa, es el espacio comprendido entre el nivel freático y la superficie, donde no todos los poros están llenos de agua.

• Tipos de AcuíferosAcuíferos libres :En este acuífero la presión

de agua en la zona superior es igual a la presión atmosférica, aumentando en profundidad a medida que aumenta el espesor saturado, el acuífero se encuentra abierto(en forma de ríos, lagos, etc.).

Acuífero confinado: Son aquellos formaciones en las que el agua subterránea se encuentra encerrada entre dos capas impermeables y es sometida a una presión distinta a la atmosférica (superior). Sólo recibe el agua de lluvia por una zona en la que existen materiales permeables.

Acuífero colgados: Se sitúan por encima del acuífero principal ,suelen dar lugar a los manantiales

• Topografia karstica Karst: Con el nombre de karst (procedente de Karst, nombre alemán de la

región eslovena de Carso), se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía,yeso, etc., compuestas por minerales solubles en agua.

• Paisajes exocarsticos

LENARES O LAPIACES: son surcos producidos por el flujo de las aguas superficiales que discurren sin cauce fijo y aparecen cuando la precipitación es abundante.

DOLINAS: Son depresiones circulares. Se pueden producir por disolución o por hundimiento de cavidades internas.

Poljes: Es una depresión en un macizo de roca karstika de grandes dimensiones a modo de valle alargado y cerrado de fondo plano y de gran tamaño

• Paisajes endocarsticos

Cuando el agua entra por las grietas de un macizo de roca caliza, esta se disuelve interiormente, cuando están llenas forman sifones, cuando se vacían originan complejos de cuevas.

El carbonato junto con el acido carbónico da lugar al bicarbonato. Esta es la razón por la que se va disolviendo la caliza. El resultado es un paisaje espectacular denominado KARST, el aspecto exterior se denomina paisaje exocárstico y el interior endocarstico