ejint2012

1
Universidad de La Serena Física III Ingeniería Civil martes, 10 de enero de 2012 D.E.G.A. PROBLEMAS DE INTERFERENCIA 1. Dos rendijas están separadas 0.3 mm y colocadas a 50 cm de una pantalla. ¿Cuál es la distancia entre la segunda y tercera líneas oscuras de la figura de interferencia cuando se iluminan las rendijas con luz de 600 nm de longitud de onda? Supóngase que el sistema completo está sumergido en agua. ¿Cuál es entonces la distancia entre la segunda y la tercera líneas oscuras? 2. Una cámara de vidrio de 25 mm de longitud está llena de aire (de índice de refracción 1,0) se coloca enfrente de una de las fuentes en el experimento de interferencia por dos fuentescon diferencia de fase igual a cero. El aire se evacua de la cámara y un gas de prueba se introduce en su lugar. Al comparar el sistema de franjas correspondiente al aire con el correspondiente al gas de prueba, se encuentra que el sistema de interferencia completo se desplazó 21 bandas brillantes hacia el lado que contiene la cámara. Dado que la iluminación fue la línea roja C de Fraunhofer, determinar el índice de refracción del gas. 3. La luz de una lámpara de mercurio atraviesa un filtro que la obstaculiza totalmente, excepto una raya espectral en la región verde del espectro. A continuación incide sobre dos rendijas separadas 0.6 mm. En la figura de interferencia resultante sobre una pantalla alejada 2.5 mm, las franjas brillantes contiguas están separadas 2.27 mm. ¿Cuál es la longitud de onda? 4. Una lámina de vidrio de 0,4 μm de espesor se ilumina mediante un haz de luz blanca perpendicular a la lámina. El índice de refracción del vidrio es 1.50. ¿Qué longitudes de onda dentro de los límites del espectro visible (400 nm - 700 nm) aparecerán reforzadas en el haz reflejado? 5. Dos piezas rectangulares de vidrio plano están una encima de otra sobre una mesa. En un extremo se introduce una delgada tira de papel entre ellas de manera que quede una cuña de aire muy fina. Las láminas se iluminan por un haz de luz de sodio (589 nm) con incidencia normal, formándose franjas de interferencia a razón de 10 franjas por centímetro de longitud de la cuña, medida perpendicularmente a los bordes en contacto. Hállese el ángulo de la cuña. 6. Se observan franjas cuando un haz de luz de longitud de onda 500 nm incide perpendicular sobre una película en forma de cuña y con índice de refracción 1.5. ¿Cuál es el ángulo de la cuña si la separación de franjas es de 1/3 cm? 7. El radio de curvatura de la superficie convexa de una lente plana convexa es 120 cm. La lente está con la cara convexa hacia abajo sobre una lámina plana de vidrio, y se ilumina desde arriba con luz roja de 650 nm de longitud de onda. Calcúlese el diámetro del tercer anillo brillante en la figura de interferencia, que aparece en una pantalla colocada debajo de la lámina de vidrio.

Upload: felipe-alimana-rojas-vera

Post on 13-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

hjkghjkghj

TRANSCRIPT

  • Universidad de La Serena

    Fsica III Ingeniera Civil

    martes, 10 de enero de 2012

    D.E.G.A.

    PROBLEMAS DE INTERFERENCIA

    1. Dos rendijas estn separadas 0.3 mm y colocadas a 50 cm de una pantalla. Cul es la distancia entre la segunda y tercera lneas oscuras de la figura de interferencia cuando se iluminan las rendijas con luz de 600 nm de longitud de onda? Supngase que el sistema completo est sumergido en agua. Cul es entonces la distancia entre la segunda y la tercera lneas oscuras? 2. Una cmara de vidrio de 25 mm de longitud est llena de aire (de ndice de refraccin 1,0) se coloca enfrente de una de las fuentes en el experimento de interferencia por dos fuentescon diferencia de fase igual a cero. El aire se evacua de la cmara y un gas de prueba se introduce en su lugar. Al comparar el sistema de franjas correspondiente al aire con el correspondiente al gas de prueba, se encuentra que el sistema de interferencia completo se desplaz 21 bandas brillantes hacia el lado que contiene la cmara. Dado que la iluminacin fue la lnea roja C de Fraunhofer, determinar el ndice de refraccin del gas. 3. La luz de una lmpara de mercurio atraviesa un filtro que la obstaculiza totalmente, excepto una raya espectral en la regin verde del espectro. A continuacin incide sobre dos rendijas separadas 0.6 mm. En la figura de interferencia resultante sobre una pantalla alejada 2.5 mm, las franjas brillantes contiguas estn separadas 2.27 mm. Cul es la longitud de onda? 4. Una lmina de vidrio de 0,4 m de espesor se ilumina mediante un haz de luz blanca perpendicular a la lmina. El ndice de refraccin del vidrio es 1.50. Qu longitudes de onda dentro de los lmites del espectro visible (400 nm - 700 nm) aparecern reforzadas en el haz reflejado? 5. Dos piezas rectangulares de vidrio plano estn una encima de otra sobre una mesa. En un extremo se introduce una delgada tira de papel entre ellas de manera que quede una cua de aire muy fina. Las lminas se iluminan por un haz de luz de sodio (589 nm) con incidencia normal, formndose franjas de interferencia a razn de 10 franjas por centmetro de longitud de la cua, medida perpendicularmente a los bordes en contacto. Hllese el ngulo de la cua. 6. Se observan franjas cuando un haz de luz de longitud de onda 500 nm incide perpendicular sobre una pelcula en forma de cua y con ndice de refraccin 1.5. Cul es el ngulo de la cua si la separacin de franjas es de 1/3 cm? 7. El radio de curvatura de la superficie convexa de una lente plana convexa es 120 cm. La lente est con la cara convexa hacia abajo sobre una lmina plana de vidrio, y se ilumina desde arriba con luz roja de 650 nm de longitud de onda. Calclese el dimetro del tercer anillo brillante en la figura de interferencia, que aparece en una pantalla colocada debajo de la lmina de vidrio.