ejercicios tema 1 mas ejercicios resueltos planeo2

10
FCYT UMSS Ingeniería de Sistemas, Planificación y Control de la Producción II Ing. Alex D. Choque Flores, Sem. I-11 1 TEMA 01: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS PROPUESTOS C PM Y G ANTT 01. Un proyecto de mantenimiento consiste en 10 actividades etiquetadas A, B, C, ….J. La duración en días y las precedencias se dan en la tabla: Actividad A B C D E F G H I J Tiempo en días por actividad 7 2 4 3 5 6 1 5 9 8 Precedencias B, C D, F E, G H I I J - - - a) Desarrolle la red del proyecto. b) Encuentre ruta(s) críticas y actividades crítica(s) c) Si B tomara 3 días más llegando a 5, ¿Qué cambios ocurrirían con la terminación del proyecto? 02. AYS Construcciones ha estimado los tiempos dados en la tabla adjunta como necesarios para terminar cada una de las tareas involucradas en la construcción de una casa. Para cada actividad, encuentre: a) El tiempo de inicio más próximo, el tiempo de terminación más próximo, el tiempo de inicio más lejano, el tiempo de terminación más lejano. b) Las holguras. c) Identifique la ruta crítica. Actividad Descripción Predecesor Tiempo esperado (días) A Paredes y techo B 5 B Cimientos - 3 C Maderas del techo A 2 D Recubrimiento techo C 3 E Instalación eléctrica A 4 F Ripiado del techo D 8 G Recubrimiento exterior H 5 H Ventanas A 2 I Pintura F, J, G 2 J Panales de paredes E, H 3

Upload: libros

Post on 17-Dec-2015

268 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

c

TRANSCRIPT

Ing. Alex D. Choque Flores, Sem. II-10

FCYT UMSS Ingeniera de Sistemas, Planificacin y Control de la Produccin IIIng. Alex D. Choque Flores, Sem. I-111

tema 01: planificacin y gestin de proyectos

EJERCICIOS PROPUESTOSCPM Y GANTT01. Un proyecto de mantenimiento consiste en 10 actividades etiquetadas A, B, C, .J. La duracin en das y las precedencias se dan en la tabla:

ActividadABCDEFGHIJ

Tiempo en das

por actividad7243561598

PrecedenciasB, CD, FE, GHIIJ---

a) Desarrolle la red del proyecto.

b) Encuentre ruta(s) crticas y actividades crtica(s)

c) Si B tomara 3 das ms llegando a 5, Qu cambios ocurriran con la terminacin del proyecto?

02. AYS Construcciones ha estimado los tiempos dados en la tabla adjunta como necesarios para terminar cada una de las tareas involucradas en la construccin de una casa. Para cada actividad, encuentre:

a) El tiempo de inicio ms prximo, el tiempo de terminacin ms prximo, el tiempo de inicio ms lejano, el tiempo de terminacin ms lejano.

b) Las holguras.

c) Identifique la ruta crtica.

ActividadDescripcinPredecesorTiempo esperado (das)

AParedes y techoB5

BCimientos-3

CMaderas del techoA2

DRecubrimiento techoC3

EInstalacin elctricaA4

FRipiado del techoD8

GRecubrimiento exteriorH5

HVentanasA2

IPinturaF, J, G2

JPanales de paredesE, H3

03. Como administrador de proyectos, usted se enfrenta a la red de actividades y tiempos esperados que se muestran en la figura, observe que el proyecto debe acabarse en cuestin de horas,

a) Encuentre la ruta crtica mediante CPM:

Actividades1-22-32-43-54-53-65-64-6

Duracin (das)26341121

b) Encuentre los perfiles econmicos lmite del proyecto, con los siguientes datos de costo y suponiendo gastos uniformes por da:

Actividades1-22-32-43-54-53-65-64-6

Presupuesto (Bs)1.0005007001001004000800

PERT

04. Se ha construido la red del proyecto en la figura siguiente, en el equipo se han discutido actividades y duraciones para stos y se presentan en la tabla , cules son las probabilidades de terminar el proyecto en 17 y 21 das?

Figura 1.

ActivTiempo

OptimistaTiempo

ProbableTiempo

Pesimista

A5811

B4811

C567

D246

E4710

05. Usted como administrador del proyecto debe desarrollar una red y programar el proyecto para la nueva campaa de su empresa, en la tabla siguiente se presentan las actividades y tiempos previstos del mismo:

Tiempos estimados en semanas

ACTIVIDADT. OptimistaT. Ms ProbableT. PesimistaPredecesor

A147-

B267-

C336B

D61314A

E3612A, C

F6816B

G1156E, F

a) Calcular el tiempo esperado y la varianza para cada actividad

b) Calcular las holguras y determinar la ruta critica.

c) Cul es la probabilidad de terminar el proyecto en 23 semanas?

06. QUEFRIO S.A. es una empresa que se dedica a la climatizacin de edificios. En la actualidad, tiene un contrato para climatizar un local de oficinas mediante el sistema de bomba de calor. Cada aparato consta de un motor que se instala en el exterior del edificio y de una o ms consolas en las dependencias, y que deben ir conectados a la red elctrica.

Esta tarea supone llevar a cabo las actividades siguientes:ActividadDescripcinDuracin promedio (Horas)Varianza (horas2)

AEstudio, determinacin de la potencia, localizacin40.11

BInstalacin de nuevas conducciones de cable en tubos de PVC80.00

CInstalacin de cables elctricos nuevos50.25

DInstalacin de interruptores y enchufes40.44

EInstalacin de consolas interiores90.00

FObras para fijar soportes de motores exteriores70.00

GInstalacin de motores exteriores50.11

HConexin de motores y consolas0,51.00

IPruebas y verificacin del sistema1,50.25

La actividad A es previa a todas las dems. Las actividades B, C y D son correlativas. Las actividades F y G tambin son correlativas. La actividad H se har despus de A, B, C , D, F y G. La actividad I es la ltima.

a) Elabora el grfico de GANTT

b) Elabora el grfico del PERT. Indica las actividades del camino crtico y el tiempo mnimo y mximo para cada nudo.c) Grafique la relacin entre las probabilidades de terminacin para cada uno de las 6 horas siguientes si se decide retrasar el proyecto.07. Una empresa de servicios elctricos presenta las actividades del proyecto para la instalacin de un transformador industrial y sus tiempos de terminacin optimista, ms probable y pesimista en das, encuentre la duracin del proyecto y la probabilidad de no terminar el proyecto en 50 das:

Tiempos de terminacin

ActividadambAntecedente inmediato

A568-

B7912-

C357-

D678C

E101518A

F5712B, E

G142024A

H468D, F

I8910G, H

J457I

TRUEQUE TIEMPO COSTO

08. Para la red que se muestra a continuacin:

a) Determine la ruta crtica y la duracin del proyecto.

b) Reduzca el tiempo de terminacin del proyecto en tres semanas. Supongo un costo lineal por semana acortada y muestre paso a paso tal reduccin.Situacin NormalSituacin Intensiva

Activt (sem)Costo (Bs)t (sem)Costo (Bs)

A57.000313.000

B1012.000718.000

C85.00077.000

D64.00055.000

E73.00066.000

F46.00037.000

G47.00039.000

09. La siguiente tabla enlista todas las actividades necesarias para obtener y construir una embotelladora de refrescos:ActividadDescripcinPrecedentesTiempo Normal (sem)Tiempo Intensivo (sem)Costo Normal $usCosto programa Intensivo $us

AInvestigacin de mercado-12880120

BSeleccin del sitioA862025

CSeleccin de proveedoresA641015

DSeleccin de personalA641015

EConstruccin del edificioB85150180

FObtencin de maquinariaC128250300

GPreparacin de manualesC431015

HInstalacin de maquinariaE, F2260-

ICapacitacin de personalD, G2250-

JLanzamientoH, I425070

a) Construya un diagrama CPM e identifique las rutas crticas y las holguras.

b) El propietario cree que puede terminar el proyecto en 32 semanas, calcule el costo adicional en que ocurrir debido al programa intensivo.

c) El banco que financiar el proyecto pide las declaraciones mensuales (a 4 semanas) de flujos de efectivo del proyecto, realice las dos programaciones lmites.

10. Un proyecto de diseo de computador consiste en 7 actividades etiquetadas A, B, G. la duracin (en semanas) y las precedencias se dan en la siguiente tabla:

ActividadAsignacinPredecesoresTiempos esperados (semanas)

OptimistaMs probablePesimista

DiseoA-102228

Fabricar prototipoBA4410

Evaluar equipoCA4614

Probar prototipoDB123

Redactar informe sobre equipoEC, D159

Redactar informe sobre mtodosFC, D789

Redactar informe finalGE, F222

a) Encuentre la ruta crtica y las actividades crticas.

b) Cul es la probabilidad de completar el proyecto en 35 semanas?

c) Qu tiempo de terminacin del proyecto tiene un 90% de oportunidad de lograrse?d) Desarrolle un diagrama de Gantt considerando los tiempos tardos.

e) Conociendo los tiempos de terminacin reducidos ms probables y los costos que se asumirn, determine:

ActividadTiempo requerido (semanas) ReducidoCosto Normal (Bs)Costo Reducido (Bs)

A1210.00020.000

B26.00012.000

C34.0007.000

D114.00018.000

E39.0009.000

F47.0008.000

G213.00013.000

e.1) Cul es la nueva ruta crtica y el tiempo de terminacin esperado segn el programa reducido?

e.2) Para acortar el proyecto 5 semanas, qu tareas se deben acortar y cul sera el costo total final del proyecto?

11. Nuestra compaa ha recibido un contrato para fabricar un motor elctrico especial para las FFAA. El contrato establece que debe terminarse en 12 das y que a partir de esa fecha se penalizar con Bs100 por da de retraso en la entrega, los costos indirectos ascienden a Bs200 por da, los datos de los costos directos y actividades relacionadas y precedentes se presentan en la siguiente tabla:

ActividadTiempo Normal

(das)Costo Normal Bs.Tiempo reducido (das)Costo del T. Reducido Bs.Predecesor Inmediato

A41.00031.300-

B71.40042.000-

C52.00042.700-

D61.20051.400A

E390021.100B

F112.50063.750C

G480031.450D, E

H 3300 1 500 F,G

a) Diagramar la red del proyecto.

b) Realice el trueque tiempo|costo y especifique el menor tiempo posible para acortar el proyecto.

13. A continuacin se presenta una tabla de tiempos y costos normales e intensivos.

a) Qu actividades acortara para reducir dos semanas de la programacin de la mejor manera? b) cul debe ser el Costo Fijo mnimo para que la reduccin sea posible?ActividadPredecesoresT. Normal (sem)T. Reducido (sem)Costo NormalCosto Reducido

A-76 Bs 7.000 Bs 8.000

BA215.0007.000

CA439.00010.200

DB, C543.0004.500

ED212.0003.000

FD424.0007.000

GE, F545.0008.000

14. La tabla contiene la informacin sobre un proyecto para abrir una nueva sucursal de nuestra importadora de artculos tecnolgicos, acorte el proyecto mediante la programacin a costo mnimo, suponga que los costos indirectos y las penalidades son insignificantes e identifique las actividades a reducir mientras se minimiza los costos adicionales por cada reduccin:

ActividadDescripcinTiempo normal

(das)Tiempo a reducir (das)Costo de reduccin (Bs/da)Predecesores

AEntrevistas a puesto de gerente76 Bs 200,00-

BContratar alquiler de local129250,00-

CEntrevistas a empleados76250,00A

DCapacitacin a nuevos RRHH65300,00A

EVerificar postulantes en sitio11-B

FCalificar exmenes de postulantes11-C, D

GRealizar el presupuesto del local31200,00D, E

HConvocar a nuevos empleados32350,00F

IPoner en marcha la sucursal22-G

15. CMP (empresa de mobiliario) est desarrollando el diseo de una nueva silla. El desarrollo de este proyecto requiere 10 actividades. Estas se muestran en la siguiente Tabla con sus relaciones precedentes (de prioridad) y los tres tiempos estimados en das.Nombre

ActividadPrecedentesTiempo optimistaTiempo estimadoTiempo pesimistaCosto Normal $Costo reducido $

A-0.511.5$5$6

BA246710

CA3571012

DB23488

EB0.51.52.544

FC0.51.52.545

GC23.551520

HD, F22.5366

IE0.511.533

JG, J246910

a) Dibujar la red del proyecto y resolver mediante PERT

b) Reducir la duracin del proyecto en un 30%, a qu costo se hara tal reduccin?

c) Duracin del proyecto para una probabilidad del 99%.

16. A continuacin se indican los requisitos de precedencia, tiempos normales y mnimos, y los costos normales y mnimos de un proyecto de construccin. Los tiempos vienen dados en semanas y los costos en dlares. El costo normal es lo que llevara hacer la actividad en el tiempo normal, y el costo mnimo lo que costara en el tiempo mnimo. Realice la mxima reduccin para este proyecto.Nombre

ActividadActividad precedenteDuracin NormalDuracin MnimaCosto NormalCosto Mnimo

A-4310.00011.000

BA326.0009.000

CA214.0006.000

DB5314.00018.000

EB,C119.0009.000

FC327.0008.000

GE, F4213.00025.000

HD, E4111.00018.000

IH, G6520.00029.000

17. Para la construccin de una nave industrial es necesario desarrollar las actividades que se describen en el cuadro adjunto. Dicha nave est siendo construida por Construcciones Atlee y le ha sido encargada por un cliente que tiene una cierta urgencia en concluir la misma. De esta forma, Construcciones Atlee ha establecido diversas relaciones de intercambio entre los tiempos de conclusin de cada una de las actividades, y el incremento de coste que esto ocasiona. Los tiempos estn expresados en semanas y el costo est descrito en cientos de dlares. Todo esto puede resumirse en el siguiente cuadro:

Nombre

ActividadActividad precedenteDuracin NormalDuracin MnimaCosto NormalCosto Mnimo

A-1461.4002.200

B-1281.0001.800

CA18141.6002.000

DA648001.200

EB42400800

FD, E86400600

GC, F1288001.200

a) Realice la reduccin ms conveniente para este proyecto.

b) Cul es el costo para reducir el proyecto en 3 semanas?

c) Cul es la probabilidad de que el proyecto dure una semana ms de lo esperado?

18. Una compaa que monta espectculos musicales acaba de firmar un contrato para un nuevo show. El productor ha identificado las siguientes tareas y tiempos (en das) que necesitan hacerse antes de presentar el espectculo:La coreografa se hace despus de orquestada la msica. Los ensayos de danza no pueden empezar hasta que cada parte est preparada, se contrate a los artistas y se termine la coreografa. El escenario es diseado y construido despus del ensayo de danza. El vestuario es preparado despus que se contratan los artistas. El ensayo de vestuario se hace despus del ensayo de danza y cuando el vestuario est listo. Al ensayo de vestuario le sigue el ensayo general, que tambin requiere el escenario. El ensayo final sigue despus del ensayo general.

Nombre

ActividadDescripcinCosto adicional por daTiempo OptimistaTiempo ms probableTiempo pesimista

APreparar cada parte1.000358

BInstrumentar las partes1.000235

CContratar a los artistas500245

DDisear la coreografa0236

EEnsayo de danza2.500248

FPreparar al escenario1.000369

GPreparar al vestuario1.000258

HEnsayo de vestuario5.000469

IEnsayo general2.500348

JEnsayo final0126

4

1

2

3

5

6

E

Final

D

C

B

A

Inicio

A, 5

B, 10

D, 6

G, 4

E, 7

C, 8

F, 4