ejercicios sol 1. 2010

2
UMCE FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA FISICOQUIMICA II. 2010 EJERCICIOS 1: COMPOSICION DE LAS SOLUCIONES 1. ¿Cuántos gramos de agua deben agregarse a 20,0 g de urea (NH 2 ) 2 CO para preparar una solución acuosa de 5,00% p/p? R. 380 g 2. ¿Cuál es la molaridad de una solución de ácido sulfúrico acuoso de 2,12 mol Kg -1 ? La densidad de la solución es 1,30 g cm -3 ? R. 2,28 M 3. Calcule la molalidad de una solución 1,50 M de etanol acuoso. La densidad de la solución es 0,980 g cm -3 . R. 1,65 m 4. El ácido sulfúrico concentrado usado en el laboratorio es 98,0 % en peso. Calcule la molalidad y la molaridad de una solución de ácido sulfúrico, si la densidad es la solución es 1,83 g cm -3 . R. 18,3 M, 5,0 x 10 2 m. 5. Convierta la composición de una solución de sucrosa 0,25 mol Kg -1 en porcentaje en peso. La densidad de la solución es 1,2 g cm -3 . R. 7,9 % 6. Para soluciones acuosas diluidas en las cuales la densidad de la solución es aproximadamente igual a la del solvente puro, la molaridad de la solución es igual a su molalidad. Muestre que este hecho es correcto para una solución acuosa 0,010 m de (NH 2 ) 2 CO. 7. El nivel de azúcar (glucosa) de la sangre de un paciente diabético es aproximadamente 0,140 g de glucosa / 100mL de sangre. Cada vez que el paciente ingiere 40 g de glucosa, su nivel de glucosa en la sangre aumenta aproximadamente 0,240 g /100mL de sangre. Calcule el número de moles de glucosa por mL de sangre y el número total de moles y gramos de glucosa en la sangre antes y después del consumo de glucosa. Suponga que el volumen total de sangre en el cuerpo es de 5,00 L. R. Antes 7,0 g. Después12 g. 8. Calcule el número de moles de soluto HCl en cada una de las siguientes soluciones acuosas: a). 145 mL de una disolución de HCl 0,800 moles dm -3 . b). 145 g de una disolución de HCl del 10% en peso c). 145 g de una disolución de HCl de 4,85 moles/Kg R. 0,116 mol, 0,398 mol, 0,598 mol 9. En una disolución acuosa de CH 3 OH al 30% en peso, la molaridad a 20°C y1 atm es 8,911 moles/dm 3 . Calcule la densidad de la solución a las condiciones dadas. Calcule la molalidad de CH 3 OH. R. 0,952 g/cm 3 , 13,37 mol/ kg. 10. Calcule la molalidad y la fracción molar de una disolución acuosa de NH 3 al 0,80 % en peso. R. 0,474 mol /Kg, 0,00846

Upload: alejandra-carolina-ruiz-hermosilla

Post on 30-Jul-2015

272 views

Category:

Documents


20 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Sol 1. 2010

UMCE FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA FISICOQUIMICA II. 2010

EJERCICIOS 1:

COMPOSICION DE LAS SOLUCIONES

1. ¿Cuántos gramos de agua deben agregarse a 20,0 g de urea (NH2)2CO para preparar una solución acuosa de 5,00% p/p? R. 380 g

2. ¿Cuál es la molaridad de una solución de ácido sulfúrico acuoso de 2,12 mol Kg-1? La densidad de la solución es 1,30 g cm-3? R. 2,28 M

3. Calcule la molalidad de una solución 1,50 M de etanol acuoso. La densidad de la solución es 0,980 g cm-3. R. 1,65 m

4. El ácido sulfúrico concentrado usado en el laboratorio es 98,0 % en peso. Calcule la molalidad y la molaridad de una solución de ácido sulfúrico, si la densidad es la solución es 1,83 g cm-3. R. 18,3 M, 5,0 x 102 m.

5. Convierta la composición de una solución de sucrosa 0,25 mol Kg-1 en porcentaje en peso. La densidad de la solución es 1,2 g cm-3. R. 7,9 %

6. Para soluciones acuosas diluidas en las cuales la densidad de la solución es aproximadamente igual a la del solvente puro, la molaridad de la solución es igual a su molalidad. Muestre que este hecho es correcto para una solución acuosa 0,010 m de (NH2)2CO.

7. El nivel de azúcar (glucosa) de la sangre de un paciente diabético es aproximadamente 0,140 g de glucosa / 100mL de sangre. Cada vez que el paciente ingiere 40 g de glucosa, su nivel de glucosa en la sangre aumenta aproximadamente 0,240 g /100mL de sangre. Calcule el número de moles de glucosa por mL de sangre y el número total de moles y gramos de glucosa en la sangre antes y después del consumo de glucosa. Suponga que el volumen total de sangre en el cuerpo es de 5,00 L. R. Antes 7,0 g. Después12 g.

8. Calcule el número de moles de soluto HCl en cada una de las siguientes soluciones acuosas: a). 145 mL de una disolución de HCl 0,800 moles dm-3. b). 145 g de una disolución de HCl del 10% en peso c). 145 g de una disolución de HCl de 4,85 moles/Kg R. 0,116 mol, 0,398 mol, 0,598 mol

9. En una disolución acuosa de CH3OH al 30% en peso, la molaridad a 20°C y1 atm es 8,911 moles/dm3. Calcule la densidad de la solución a las condiciones dadas. Calcule la molalidad de CH3OH. R. 0,952 g/cm3, 13,37 mol/ kg.

10. Calcule la molalidad y la fracción molar de una disolución acuosa de NH3 al 0,80 % en peso. R. 0,474 mol /Kg, 0,00846

Page 2: Ejercicios Sol 1. 2010

11. La densidad de una solución de KI (ac) con molalidad 1,506 moles/Kg es 1,1659 g/ mL a 20°C y 1 atm. Calcule la molaridad del KI R. 1,405 mol/L

12. Demuestre que mB = (1000 nB) / nA Mr,A), siendo mB la molalidad del soluto B y Mr,A la masa molecular relativa del disolvente.

13. Una disolución de etanol y agua tiene una concentración del 64.0 % (w/w) en etanol. Expresar su concentración en las demás formas posibles sabiendo que la densidad de la disolución es 0.88 g/mL y que el peso molecular del etanol vale 46.0 g/mol. R: 56 % (w/v), xetanol =0.41, molalidad=38.6 mol/kg y molaridad=12.2 mol/L 14. Una disolución de glicerol (C3H8O3) en agua al 36 % (w/w) tiene una densidad de 1.09 g/mL. Expresar su concentración en todas las formas posibles. R: w/w=36%; w/v=39.2%; X=0.099; m= 6.11 mol/kg; M=4.26 mol/L 15. Convierta la unidad de composición 0,25 molal de una solución de sucrosa en porcentaje en peso. La densidad de la solución es 1,2 g/cm3. 16. El martini contiene alrededor de un 30% en masa de alcohol. Si tenemos en cuenta que un 15% del alcohol del martini pasa directamente a la corriente sanguínea (unos 7 L para un adulto) y que una copa de martini pesa alrededor de 142 g, calcular

la concentración de alcohol en sangre (en g/cm3) de una persona que ha tomado dos

martinis antes de cenar. Si la persona pretende conducir, ¿supera el límite legal de alcoholemia, establecido actualmente en 0.5 g de alcohol por litro de sangre?

R. 0.0018 g/cm3; sí.

17. En la etiqueta de una botella de amoniaco acuoso concentrado comercial pone "29.89% en masa de NH3, densidad = 0.8960 g/mL" a) Calcular la molaridad, la molalidad y la fracción molar de amoniaco en la disolución. b) Si se diluyen 250.0 mL de la disolución de amoniaco con agua hasta obtener 3.00 L de disolución, ¿cuál es la molaridad de la disolución diluida? R. a) 15.75 M, 25.07 m, 0.31; b) 1.31 M

18. El plomo es un metal venenoso que afecta especialmente a los niños, ya que retienen una fracción de plomo mayor que los adultos. Un nivel de plomo igual o superior a 0.250 ppm en la sangre de un niño produce retrasos en el desarrollo del conocimiento. ¿Cuántos moles de plomo presentes en 1.00 g de sangre de un niño

representarán 0.250 ppm? R. 1.21 10-9

moles.