ejercicios sobre palancas y fuerzas paralelas

4
EJERCICIOS DE PALANCAS 1. Calcula el peso que puedo levantar con la palanca del siguiente dibujo si mi fuerza es de 10 kg. 2. Calcula el valor del brazo de resistencia en el siguiente ejemplo referido a una grúa. 3. En una palanca de primer género el brazo de potencia mide 1 m, si la potencia y la resistencia miden 15 y 30 N respectivamente, ¿Calcula el brazo de resistencia y la longitud de la palanca? 4. Sobre el siguiente dibujo. a) Identifica el tipo de palanca del dibujo.

Upload: juan-carlos-rafael

Post on 28-Oct-2015

476 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Sobre Palancas y Fuerzas Paralelas

EJERCICIOS DE PALANCAS 1. Calcula el peso que puedo levantar con la palanca del siguiente dibujo si mi

fuerza es de 10 kg.

2. Calcula el valor del brazo de resistencia en el siguiente ejemplo referido a una grúa.

3. En una palanca de primer género el brazo de potencia mide 1 m, si la potencia y la resistencia miden 15 y 30 N respectivamente, ¿Calcula el brazo de resistencia y la longitud de la palanca?

4. Sobre el siguiente dibujo.

a) Identifica el tipo de palanca del dibujo. b) Identifica los distintos elementos de una palanca sobre el dibujo c) Calcula el valor de la resistencia

Page 2: Ejercicios Sobre Palancas y Fuerzas Paralelas

5. Calcula la resistencia que mueve la manivela de la rueda de la figura, sabiendo que la fuerza ejercida con el pie sobre el pedal es de 2 kg.

6. Calcula la fuerza que hay que realizar en una palanca de primer género para levantar un peso de 100 N, sabiendo que el brazo de potencia es 100 mm y el de resistencia 80 cm.

7. Un mecanismo para poner tapones manualmente a las botellas de vino es como se muestra en el esquema de la figura. Si la fuerza necesaria para introducir un tapón es 50 N. ¿Qué fuerza es preciso ejerces sobre el mango?

8. Queremos levantar un cuerpo de 300 N con una palanca de primer grado de 9 m de longitud. Si el brazo de resistencia es de 3 m. ¿Cuál será el brazo de potencia y cuánto valdrá la potencia?

9. Tenemos dos objetos de 12 y 60 kg respectivamente, si los situamos en los extremos de una palanca de 5 m de longitud, determina ¿a qué distancia debemos situar el punto de apoyo para que la palanca esté en equilibrio?.

10. Con una palanca de tercer grado. Calcula la longitud del brazo de la fuerza para mover un peso de 12 Kg aplicando una fuerza de 48 Kg. El brazo del peso tiene una longitud de 2m.

Page 3: Ejercicios Sobre Palancas y Fuerzas Paralelas

11. Con una palanca de tercer grado. Calcula la longitud de la palanca para mover un peso de 5 Kg aplicando una fuerza de 30Kg. El brazo de la fuerza peso tiene una longitud de 35cm.12.Con una palanca de tercer grado. Calcula el peso que puedo levantar haciendo 40 kg de fuerza si la palanca mide 3,5 m y la fuerza está aplicada a 50 cm del punto de apoyo.

13. Con la carretilla de la figura queremos transportar dos sacos de cemento de50Kg cada uno. A partir de los datos dados en la figura responder a losapartados:

a. ¿De qué tipo de palanca se trata?b. Calcular la fuerza que hay que ejercer para poder transportarlos sacos de cemento en la carretilla.

14.Con los alicates de la figura queremos cortar un alambre que opone una fuerza acortarse de 2Kg:

a. ¿De qué tipo de palanca se trata?b. Calcular la fuerza que hay que aplicar con la mano en el mango de los alicates para poder cortar el alambre.

FUERZAS PARALELAS

1. Se aplican dos fuerzas paralelas y de sentido contrario de 45 y

15 N en los extremos de una barra de 6 mde longitud.

Page 4: Ejercicios Sobre Palancas y Fuerzas Paralelas

Encuentra la fuerza que las equilibra indicando dónde se

encuentra su punto de aplicación.

2.