ejercicios monitoreo mecanica2 examen en vm adulto

8

Click here to load reader

Upload: emilio-aguilar

Post on 12-Jun-2015

348 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejercicio de vm en adulto

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios Monitoreo Mecanica2 Examen en Vm Adulto

Medicina Intensiva Respiratoria 2006Centro de Tratamiento Intensivo

Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria_______________________________________________________________________________________________________

MONITOREO DE LA MECANICA RESPIRATORIA EN VENTILACION PARCIAL

(Dra. Antonia García – Dr. Jorge Neme)

EJERCICIO 1

Paciente de 64 años con AP de EPOC, que ingresó a UCI en el postoperatorio de cirugía de revascularización miocárdica. En la evolución agrega mediastinitis anterior que prolonga la ventilación mecánica. Los registros gráficos siguientes corresponden a la ventilación del paciente en un modo de ventilación mecánica parcial.

A) Presión máxima de vía aérea = 19 cmH2OPEEP = 9 cmH2OVc = 420 mLFR 34 rpm

1) ¿ A qué modo ventilatorio corresponde el registro gráfico ? Fundamente su respuesta.

2) ¿ Puede afirmarse que la presurización de la vía aérea es adecuada para los requerimientos ventilatorios del paciente ? Fundamente su respuesta.

3) ¿ Cuáles son los determinantes de la presión de vía aérea (Pva) en este modo ventilatorio ?

4) ¿ Cómo han influído estos determinantes en la morfología de la curva de Pva ? 5) Describa la morfología “ ideal ” de la curva de Pva.6) Describa los determinantes del volumen corriente (Vc) en esta modalidad.7) ¿ Puede afirmarse que el Vc alcanzado es adecuado para los requerimientos

ventilatorios del paciente ? Fundamente su respuesta.8) Describa los determinantes de la frecuencia respiratoria (FR) en esta modalidad.9) Analice el significado de la FR registrada.10) Explique por qué el flujo espiratorio no ha llegado a cero al finalizar la espiración.11) Analize el estado de la interacción paciente-ventilador.

Page 2: Ejercicios Monitoreo Mecanica2 Examen en Vm Adulto

Medicina Intensiva Respiratoria 2006Centro de Tratamiento Intensivo

Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria_______________________________________________________________________________________________________

12) ¿ Qué parámetros del ventilador ajustaría para lograr la modificación del patrón respiratorio ?

B) Presión máxima de vía aérea = 24 cmH2OPEEP = 9 cmH2OVc = 570 mLFR 18 rpm

1) Describa el cambio de morfología de la onda de Pva. 2) Identifique qué parámetro del ventilador se ajustó para lograr este cambio.3) ¿ Qué sucedió con el esfuerzo muscular del paciente ?4) Analice los cambios obtenidos de Vc y de FR.5) ¿ Cómo calificaría la interacción paciente-ventilador en esta situación ?

Page 3: Ejercicios Monitoreo Mecanica2 Examen en Vm Adulto

Medicina Intensiva Respiratoria 2006Centro de Tratamiento Intensivo

Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria_______________________________________________________________________________________________________

C) Presión máxima de vía aérea = 29 cmH2OPEEP = 9 cmH2OVc = 500 mLFR 31 rpm

1) ¿ Porqué la onda de Pva no adoptó una “ morfología cuadrada” ?2) ¿ Qué ha sucedido con el esfuerzo muscular del paciente en esta nueva situación ?3) Compare el registro de flujo aéreo con el de la figura anterior. Describa el cambio

producido en la morfología del flujo espiratorio. 4) Identifique la causa de este cambio.5) Analice la influencia de estos cambios en la interacción paciente-ventilador ?6) ¿ Qué ajustes en los parámetros del ventilador efectuaría para modificar el patrón

respiratorio actual ?7) ¿ Qué otros condicionantes podrían estar determinando la interacción-paciente

respirador en este momento ?

Page 4: Ejercicios Monitoreo Mecanica2 Examen en Vm Adulto

Medicina Intensiva Respiratoria 2006Centro de Tratamiento Intensivo

Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria_______________________________________________________________________________________________________

EJERCICIO 2

B) A)

1) ¿ A qué modo ventilatorio corresponde este registro gráfico?2) Describa el cambio observado en la morfología de la onda de Pva del registro B

con respecto al registro A. 3) Identifique y analice la causa de este cambio.

EJERCICIO 3

A)

Page 5: Ejercicios Monitoreo Mecanica2 Examen en Vm Adulto

Medicina Intensiva Respiratoria 2006Centro de Tratamiento Intensivo

Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria_______________________________________________________________________________________________________

1) Indique a qué modo ventilatorio corresponde el registro gráfico.2) ¿ Qué sugiere la morfología de las curvas de presión en vía aérea y de presión

esofágica ?3) ¿ Cuál es el mecanismo de ciclado a espiración en esta modalidad ? Identifique

en el registro el nivel de flujo inspiratorio donde se interrumpe la insuflación.4) Analice la relación existente entre el inicio del esfuerzo muscular del paciente y el

comienzo del flujo inspiratorio. 5) Analice el trabajo respiratorio del paciente.6) ¿ Cómo esperaría encontrar la medida de la presión de oclusión de vía aérea (P 0,1)

de un paciente en esta situación ?

B)

1) ¿Qué cambio en el patrón ventilatorio se realizó? ¿Con qué objetivo?2) Describa la morfología adquirida por las curvas de presión de vía aérea y de

presión esofágica.3) Describa la morfología de la curva de flujo aéreo y los valores de flujo máximo

inspiratorio alcanzados. ¿Cuál fue la causa de este último cambio? 4) ¿ Qué cambios esperaría encontrar en las medidas de trabajo respiratorio y de P0,1?

Page 6: Ejercicios Monitoreo Mecanica2 Examen en Vm Adulto

Medicina Intensiva Respiratoria 2006Centro de Tratamiento Intensivo

Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria_______________________________________________________________________________________________________

EJERCICIO 4

1) Identifique a que corresponden las defleccioenes marcadas con las flechas y fundamente su respuesta.

2) ¿Cuál o cuales son las posibles causas de éstos eventos?3) ¿Qué consecuencias genera ésta situación?4) ¿Cómo corregiría dicha situación?