ejercicios

12
PLAN DE REDACCIÓN

Upload: daniel-narvaez

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejericiosde Plan de Redaccion

TRANSCRIPT

PLAN DE REDACCIÓN

Señala si las secuencias en las siguientes series

tienen un ordenamiento deductivo o inductivo.

a) Fe y alegría del Perú ---- Fe y Alegría 29. Ventanilla………... ………. Deductivo.

b) Diversas forma de gobierno ---- La democracia. .………………….. ………. Deductivo.

c) Países Sudamericanos ---- Perú. ………………….. ………. Deductivo.

d) Municipio de Lima ---- Gobiernos locales. ………………….. ………. Inductivo.

e) La música y la expresión artística ---- Los instrumentos musicales ………. Deductivo.

f) La internet, fenómeno de las telecomunicaciones en el mundo ---- Cómo entró la internet en Latinoamérica. …Deductivo.

Ordena las ideas de manera lógica y deductiva de

tal forma que se encuentre secuencia entre ellas

La república y el comercio

Los diarios más importantes del tiraje nacional.

Los periódicos se han convertido en

un medio de información

masiva en el país

La educación en el Perú.

Niveles: Inicial, primaria y secundaria.

En la secundaria una modalidad, es la educación para adultos.

A

B

Los grandes narradores de la literatura universal

El „‟boom‟‟ de la literatura

latinoamericana

Gabriel García Márquez.

España durante el Virreinato, creó universidades en

América.

La UMSM e la más antigua de

América.

Una de las primeras

facultades fue la teología.

C

D

Intenta recordar algunos sucesos de la actualidad y

realiza el ordenamiento cronológico

1. Tristes sucesos que terminaron con las ‘’Torres gemelas’’ en Nueva York. 2001

2. Fin del último milenio. 2000

3.Fin del gobierno del ing. Fujimori que concluyó una etapa negra de la historia del Perú. 22-11-2000

4. Fallecimiento del papa Juan Pablo II. 2005

Sucesión: 2, 3, 1, 4

1. Mundial de Alemania 2006- 9 de Junio

2. Últimas elecciones Presidenciales en el Perú. 2011

3. Por primera vez en la historia Fidel Castro delega el mando a su hermano. Julio-2006

4. El huracán Katrina devastó la ciudad de Nueva Orleans. 29-8-2006

Sucesión: 1, 3, 4,2

Plan de Redacción: Las siguientes preguntas contienen un

tema y cinco enunciados relativos a este. Ordena las ideas

de manera lógica.

Toxidad de café

1.Una corporación de los Estados Unidos informó que el café ingerido durante el embarazo afecta al feto.

2.Existen diferentes posiciones en torno a los efectos del uso café; hay ponencias que lo condenan y otras que no han visualizado efectos nocivos.

3.En el último tiempo la bibliografía científica ha reproducido los resultados de interesantes trabajos sobre los efectos del consumo del café.

4.Un estudio realizado por científicos de Harvard, manifestó que no se había encontrado relación entre la ingestión de café y la anormalidad en el embarazo.

Respuesta: d) 3; 2; 1; 4

Verdadero o Falso. Indica si son verdaderas o falsas

las proposiciones que aparecen a continuación.

1) ___F____ Lo particular debe expresarse antes de lo general.

2) ___F____ Si existe una clasificación donde aparece el género y la especie, primero se hablará de la especie para, luego, llegar al género.

3) ___V____ El orden temporal es: pasado-presente-futuro.

4) ___F____ Los efectos o consecuencias de algo deben señalarse antes de las causas que los producen.

5) ___V____ Las soluciones y/o recomendaciones de un problema deben plantearse después del problema mismo.

6) ___F____ El origen de algo es posterior a su estado actual.

7) ___V____ El concepto debe preceder a las características.

8) ___V____ Las opiniones personales son previas a los juicios fundados.

9) ___V____ Una de las formas de organizar la información en la en la descripción es ir de lo objetivo a lo subjetivo.

10) ___F____ En la conclusión del orden lógico se analiza el tema

Titulación, identificación y recomposición. Titule e

identifique el tipo de orden que rige los siguientes

enunciados y ordénelos.

A. “_______Protectores solares_______”

1. La protección natural no basta

2. La piel se auto protege produciendo más melanina para

absorber las radiaciones UV

3. Uso de protectores solares

4. Los rayos solares penetran en la piel

Tipo de orden:

Deductivo: Planteamiento de un problema -

Soluciones y/o recomendaciones

Orden: 4, 2,1, 3

B. “_______El león_______”

1. Su rugido es espantoso.

2. Es un animal nocturno.

3. El león es un mamífero carnicero.

4. Posee gran fuerza y agilidad.

Tipo de orden:

Descriptivo: De lo esencial a lo

secundario

Orden: 3, 2,4, 1

C. “_______La inteligencia_______”

1. Las nociones de tiempo y de espacio, el concepto, el número y la-medida, el orden y el encadenamiento según leyes.

2. Su obra primera es la formación del campo de conciencia, la producción de un universo mental.

3. La inteligencia es perpetua invención.

4. La inteligencia se crea a sí misma mientras se constituye por cada uno de sus pasos.

5. Para esa tarea, la inteligencia forja sus herramientas espirituales.

Tipo de orden:

Deductivo: Concepto – características

Orden: 3, 4, 5, 2, 1

D. “_______Jorge Eugenio Fayet_______”

1. Nació en Bruselas en 1872.

2. A los nueve años, regresó con sus padres a París,

3. Jorge Eugenio Fayet, poeta francés.

4. Murió en París, en 1933, atropellado por un

camión.

5. Ocupó un cargo en la Prefectura del Sena hasta

1932.

Tipo de orden:

Lineal: Temporal

Orden: 3, 1, 2, 5, 4

E. “_______La historia precolombina_______”

1. En la etapa mágica el hombre se siente desamparado frente a las fuerzas de la naturaleza.

2. La etapa religiosa se destaca por el carácter ritual presente en el lenguaje.

3. En la historia precolombina se entremezclan tres concepciones de mundo: mágica, religiosa e histó-rica.

4. La etapa histórica da testimonio de la destrucción de su cultura en mano de los conquistadores.

Tipo de orden:

Deductivo: Tema – subtema Orden: 3, 1, 2, 4