ejercicio económico memoria y balance general año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales...

68
60 Año 2019 Ejercicio Económico Memoria y Balance General

Upload: others

Post on 19-Mar-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

60Año 2019

Ejercicio EconómicoMemoria y Balance General

Page 2: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

VICEPRESIDENTESUBOF MY ( R ) EDUARDO M. GONZÁLEZ

DIRECTOR SECRETARIOCTE MY ( R ) RAMÓN O. PÉREZ

DIRECTOR PROSECRETARIOSUBOF MY ( R ) RICARDO VERA

DIRECTOR TESOREROCTE MY ( R ) JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR PROTESOREROSUBOF MY ( R ) RAMÓN M. PINOS

DIRECTOR DE BIENESTAR SOCIALSUBOF MY ( R ) LORENZO CAREAGA

PRESIDENTECTE GRL ( R ) ANIBAL E. MAIZTEGUI

DIRECTOR TECNOLÓGICOCTE MY CARLOS RIVAS

PRESIDENTECTE GRL ( R ) JORGE FILIPINI

REVISOR DE CUENTASCTE MY ( R ) OSVALDO J. LUCERO

REVISOR DE CUENTASSUBOF MY REYNERIO A. POLO

Page 3: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

OBJETIVO SOCIAL Mutualidad

FECHA DE AUTORIZACIÓN23 de Julio de 1957Resolución Nº 90/57 - (Ex - INAM)

MATRÍCULA INAES Nº 329 CF

DOMICILIO LEGALBartolomé Mitre 2264 C1039AAJCiudad Autónoma de Buenos Aires

TELÉFONOS(011) 4952 - 05870810-4062-846

PÁGINA WEBwww.ampgn.com.ar

MEMORIA, BALANCE GENERAL Y CUADRO DE RECURSOS Y GASTOS

Ejercicio Económico Nº 60al 31 de Mayo de 2019

AMUGENALPÁGINA 3

Page 4: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

Memoria Descriptiva 31 de Mayo de 2019

AMUGENALPÁGINA 4

Page 5: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 5

MEMORIA DESCRIPTIVANuestra Mutual ha concluido un ejercicio que se llevó adelante en un contexto de alta inflación,

que se materializó en el continuo incremento de los precios de los bienes y servicios, afectando

negativamente los recursos con los que contamos y, por consiguiente, los resultados del Ejercicio, ya que

los recursos mencionados se incrementaron en menor porcentaje que los gastos.

Por otra parte, por imperio de las normas legales y profesionales, nos vimos obligados a realizar

el ajuste por inflación en este Ejercicio, cuyo impacto negativo en el Balance se expresó en un resultado

deficitario. La norma afecta a toda la actividad mutual. Si bien a valores históricos se registró un Superávit

de $ 1.633.143,82.- a valores ajustados por inflación el déficit asciende a - $113.007.698,28.-

El Consejo Directivo decidió, al cierre del ejercicio anterior, que frente a la crisis económica

imperante, debía mantener una posición de permanente apoyo a los Asociados y su familia, y este apoyo

debía traducirse en acciones concretas. Por ello, y a pesar que estaba habilitado a hacerlo, no

implementó una tasa de interés variable en las Ayudas Económicas, y, en una situación general en la que

los incrementos en medicamentos, en muchos casos, duplicaron o triplicaron largamente la media

inflacionaria, no se ajustó de la misma manera el Subsidio de Bienestar, que cubre hasta 9 medicamentos

mensuales por grupo familiar.

En este contexto del que damos cuenta (crisis económica, cambio de normativas y la decisión de

no trasladar costos a los Asociados) se invirtieron más de 6 millones de pesos en el proyecto de Alto

Comedero, próximo a terminarse. Aun así, en términos históricos, esta administración logró un

excedente, y en el ejercicio actual, ya estamos equilibrando la economía con una proyección de superávit

en términos de ajuste inflacionario.

Podemos dar certeza que la mutual se encuentra en óptimas condiciones financieras, ya que el

flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de

la crisis comentada y conocida por todos, la actividad de la Mutual mantuvo su dinámica creciente, tal es

así, que los depósitos de ahorros de nuestros Asociados y la cartera de Ayudas Económicas se

incrementaron superando a los del ejercicio anterior. Podemos destacar que se han atendido todos los

requerimientos de servicios y beneficios que brinda nuestra mutual, sin ningún inconveniente ni retraso.

En este contexto, se mantuvieron los puestos de trabajo, se reequipó a las filiales, se realizó

mantenimiento y reparaciones edilicias. Además se está al día con sueldos y cargas sociales, e incluso se

donó el equipamiento para los Centros de Lactancia de Gendarmería Nacional, instalados en el Edificio

Centinela, Campo de Mayo y la Escuela Superior.

El eje central de nuestra gestión, se materializa en el continuo incremento de los beneficios y

servicios que demandan nuestros Asociados. En este sentido, si bien la mutual ha dejado de abonar

haberes a los Retirados y Pensionadas (por disposición del Poder Ejecutivo Nacional, traspasado a la Caja

de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal) se mantienen fluidos contactos con dicha

entidad y se han acordado llevar a cabo diversas gestiones, a fin de facilitarles a nuestros Asociados,

especialmente del interior del país, los trámites que deben realizar, tales como información sobre

cambios de cuentas bancarias, inconvenientes en la percepción de beneficios, carta poder, solicitud de

certificados para la obtención de Ayudas Económicas.

Page 6: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 6

CTE GRL ( R ) D ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI PRESIDENTEAMUGENAL

Uno de nuestros objetivos principales es acercar la mutual a los lugares de residencia o de

trabajo de nuestros Asociados y lo estamos haciendo a través de más Filiales, en las que contamos con los

recursos necesarios en tiempo y forma (dinero, tecnología, comunicaciones y recursos humanos) para

atender la mayoría de los requerimientos. Con la reciente inauguración de las filiales en Malargüe (Pcia.

de Mendoza) y Bernardo de Irigoyen (Pcia. de Misiones), ya sumamos 50 lugares de atención, distribuidos

a lo largo y a lo ancho del país. Además, y como se ha mencionado en estas líneas, se encuentra en

ejecución la obra del complejo de Alto Comedero en la Provincia de Jujuy, aprobada en la última

Asamblea Ordinaria, que será destinada al uso de los Asociados y su familia. Esta se sumará a los

Alojamientos Turísticos en Iguazú (Pcia. de Misiones) y Copahue (Pcia. de Neuquén).

En la actual gestión se inauguraron 15 nuevas Filiales en todo el país, incluyendo las Oficinas en

los Hospitales Militares de Campo de Mayo y de Córdoba, lo que permitió ampliar la capacidad de

atención en un 25% de nuestra masa societaria, lo que resulta en 10.000 Asociados y su grupo familiar

que no tenía atención cercana de parte de la mutual y que, por ende, pagaban su cuota social y no se le

brindaban beneficios. Éramos una mutual ausente.

Se continúan incrementando las opciones de servicios de calidad a menores precios, a través de

la firma de convenios con empresas de Turismo y se pondrá énfasis en los Convenios Educativos y el

servicio de Bolsa de Trabajo, con el propósito de acercar oportunidades laborales para los Asociados en

situación de retiro, pensionadas y familiares.

Teniendo en cuenta el continuo incremento de los precios, se actualizaron los valores a

reintegrar por diferentes rubros vinculados con la salud de los Asociados y grupo familiar, y hemos

asistido con mayores fondos para atender las necesidades de los Asociados afectados por emergencias

climáticas, siniestros, incendios, robos, y otras contingencias que se presentan cotidianamente. En este

período, cabe destacar especialmente el apoyo que se prestó ante las inundaciones en la Provincia del

Chaco, que concentró casi el 33% del total, con 179 casos. Además, en este ejercicio, consolidamos el

subsidio social de Ayuda Escolar, ampliándolo a hijos en edad secundaria.

Respecto de la administración, se mantiene la estructura para dar cumplimiento a las exigencias

de los Organismos de Control y Fiscalización, adecuándose los procedimientos a fin de satisfacer los

requerimientos de los mismos (INAES, AFIP, UIF), con la consiguiente carga administrativa que ello

implica.

Finalmente, solo me resta expresarles, nuestro agradecimiento a todos los Asociados por seguir

perteneciendo a esta querida mutual, la cual tratamos día a día de mantener la imagen construida a lo

largo de su existencia, como una Institución sólida y transparente.

Page 7: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

Memoria31 de Mayo de 2019

AMUGENALPÁGINA 7

Page 8: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 8

MEMORIA

Se continúa con el criterio de mantener el capital de trabajo mediante la concreción de operaciones a corto plazo, tanto con suscripciones de fondos comunes de inversión como de imposiciones a plazo fijo en moneda local y en moneda estadounidense, como así también la inversión en Fondos Comunes.

Se discontinuó el pago de los haberes del personal de retirados y pensionadas en función de las modificaciones impuestas por el Decreto del PEN Nº 760/2018.

A pesar de lo indicado la actividad de la mutual mantuvo su dinámica creciente, tal es así que los depósitos de ahorros de nuestros Asociados se incrementaron superando a los del ejercicio anterior en más de $ 13.018.543.-

b) Situación Administrativa: se mantiene la estructura para dar cumplimiento a las exigencias de los Organismos de Control y Fiscalización adecuándose los procedimientos a fin de satisfacer los requerimientos de los mismos (INAES, AFIP, UIF), como así también las de las entidades bancarias con la consiguiente carga administrativa que ello implica.

En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 31 Inc f) e i) del Estatuto Social y de conformidad con el Artículo 24 de la Ley 20.321, el Consejo Directivo de AMUGENAL presenta a consideración de los Señores Asociados la Memoria Anual, el Balance General, el Cuadro de Recursos y Gastos, documentación complementaria y el Informe de la Junta Fiscalizadora, correspondiente al Ejercicio Nro 60 finalizado el 31 de mayo de 2019.

I. INTRODUCCIÓN

Nuestra mutual ha concluido un ejercicio que se llevó adelante en una economía con datos negativos generados a partir de la crisis desatada en abril de 2018, datos que generan una gran inhibición tanto en la producción como el consumo. Recién después de 12 meses, hacia el final del período objeto de los estados contables, se comenzó a percibir un leve cambio en la tendencia.

Así, el ejercicio transcurrió en medio de una caída del PBI y del consumo, con índices negativos en la evolución de la industria y la construcción. Con recesión y caída en el índice de confianza, todo ello con incidencia en la toma de decisiones, tanto en la producción como en el ahorro y el consumo. En este sentido se informa:

a) Situación Financiera: la actividad se llevó a cabo en una economía con variables negativas y un contexto financiero volátil, tal es así que la variación anual de la inflación (IPC nivel general) fue del orden del 57.3 % en el lapso que comprende el ejercicio de la mutual y con perspectivas que fijan al cierre del 2019 una tasa inflacionaria aproximadamente del 50 %. A su vez las tasas de política monetaria (fijadas por el BCRA) fluctuaron entre un mínimo del 44 % y un máximo del 71 % anual en el mismo lapso.

Asimismo, la devaluación de la moneda local respecto del dólar estadounidense en el período que abarca el ejercicio de los estados contables que se presentan alcanzó un 80,71% (fuente: BCRA serie estadística -precio minorista).

Page 9: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 9

Se continúa con las inversiones en tecnología para mejorar todos los procesos informáticos.

c) Situación Económica: como se indicó, la marcha de la economía general influyó significativamente en la actividad de la mutual. La alta inflación del período, el incremento de precios de los bienes y servicios y el ajuste de las tarifas públicas han afectado negativamente en la operatoria general. Aún así, la entidad muestra una posición económica consolidada y se mantienen las medidas tendientes a concurrir en apoyo de las necesidades de la mayor cantidad de Asociados posibles bajo el principio de solidaridad y bien común que rigen a nuestra mutual.

Por otra parte, el Balance del ejercicio muestra el efecto del ajuste por inflación que se comenzó a aplicar nuevamente en el país, conforme a las normas legales y profesionales vigentes.

II. SITUACIÓN PATRIMONIAL Y RESULTADOS

1. Evolución PatrimonialAl cierre del Ejercicio, objeto de la presente, el Patrimonio Neto ajustado asciende a la suma de pesos quinientos cincuenta y ocho millones novecientos un mil quinientos cinco con 85/100 ($ 558.901.505,85)

2. Resultado del EjercicioEl ejercicio cerrado al 31/05/2019 registró un déficit de pesos ciento trece millones siete mil seiscientos noventa y ocho con 27/100 ($ 113.007.698,27), producto del ajuste por inflación que se realizó con motivo de las normas legales y profesionales vigentes.

III. FILIALES

Manteniendo el criterio adoptado en años anteriores se han mejorado las instalaciones de diversas Filiales, ya sea mediante la reubicación, alquiler de locales acordes a las necesidades como así también puesta en valor de los edificios propios. Además, se han inaugurado nuevas filiales, como la de Malargüe en la Provincia de Mendoza y próximamente la de Bernardo de Irigoyen en Misiones.

Se encuentra en ejecución la obra del complejo de Alto Comedero en la Provincia de Jujuy, aprobada en la última Asamblea Ordinaria

IV. ASOCIADOS

Detalle de asociados al inicio y al cierre del ejercicio

PERIODO CATEGORIAS

TOTALES ACTIVOS ADHERENTES PARTICIPANTES

AL 31/05/2018 39.324 1.780 285 41.389 AL 31/05/2019 39.009 1.411 137 40.557

Page 10: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 10

V. AYUDAS ECONÓMICAS MUTUALES

1. Cartera ActivaLas operaciones por ayudas económicas otorgadas se han incrementado con un saldo total de la cartera activa al 31/05/2019 de $ 507.622.432.- En el transcurso del ejercicio el incremento de la cartera ascendió a la suma de $ 78.442.058.- lo que representa un 18,28 % más, respecto del ejercicio anterior.

La composición de la cartera total y su evolución durante el ejercicio Nº 60 de Ayudas Económicas se aprecia en el siguiente cuadro:

MES ACTIVA JURIDICA MOROSAS BAJAS TOTAL CARTERA jun-18 429.270.172 3.705.035 20.528.401 394.426 453.898.034 jul-18 421.847.448 4.216.021 21.763.796 616.270 448.443.535

ago-18 441.341.842 4.142.210 21.746.200 846.665 468.076.917 sep-18 455.435.182 4.153.410 22.561.278 848.158 482.998.027

oct-18 474.351.616 4.268.546 25.203.592 632.269 504.456.024

nov-18 489.127.753 4.187.482 25.686.319 656.699 519.658.253

dic-18 478.930.656 4.151.367 24.944.988 807.673 508.834.684

ene-19 487.652.872 4.156.989 24.143.724 820.725 516.774.310

feb-19 497.328.401 4.345.150 26.790.832 1.100.799 529.565.182

mar-19 502.320.974 4.383.187 26.885.023 1.108.711 534.697.895

abr-19 513.900.213 4.589.322 27.939.307 1.236.219 558.791.034

may-19 507.622.432 4.718.507 32.574.862 1.510.364 546.426.165

Page 11: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 11

El gráfico representativo del cuadro precedente es el siguiente:

2. Análisis Porcentual de la Cartera de Ayudas Económicas según su Estado

ACTIVAS JURIDICAS MOROSAS BAJAS

507.622.432 4.718.507 32.574.862 1.510.364

% SOBRE CARTERA ACTIVA 0,93 6,42 0,30

El cuadro precedente detalla la composición de la cartera total y la relación porcentual de la cartera activa y de las deudas en situación irregular. Como puede apreciarse la morosidad representa el 6,42 %, en tanto que las cartera en gestión judicial no alcanza al 1 %. Así, el total de las deudas en situación irregular alcanzan el 7,65 % del total de las Ayudas Económicas activas. 3. Recupero de Ayudas Económicas en moraEn el ejercicio se continuó aplicando la política de recupero de saldos de Ayudas Económicas en estado de MORA a través de descuento por haberes.La morosidad se origina no solo por la falta de capacidad de pago, sino también, en muchos casos, en Ayudas Económicas cuyos titulares revistan en Actividad y al ser asignado un nuevo destino, cambian de cuenta bancaria asignada para percibir sus haberes.Con respecto a la mora en Asociados en situación de Pasividad, la misma ha sido provocada por el cambio de entidad liquidadora de los haberes, pasando de Gendarmería Nacional a Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal. La validación de datos ha sido una ardua tarea, y aún hoy origina consecuencias desfavorables.

En el cuadro siguiente, se detalla el recupero de créditos, incluyendo en los valores la proporción de actualización correspondiente.

Page 12: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 12

4. Egresos Mensuales de Ayudas Económicas

La composición de los egresos netos mensuales totales del ejercicio en concepto de ayudas económicas alcanzó la suma de $ 451.170.534.- siendo un 10% mayor al del ejercicio anterior.

El promedio mensual fue de $ 37.597.545.-La estructura de egresos mensuales se aprecia en el siguiente gráfico:

Page 13: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 13

5. Recupero de Cuotas por Plazo de Cobro

El 72,39% de la cartera de préstamos otorgados tienen una estructura de recupero de cuotas dentro de un plazo no mayor a los 24 meses, mientras que el 27,61% restante se recupera en plazos que van desde 25 hasta 36 cuotas. Esta estructura permite una alta rotación de los recursos destinados a ayudas económicas , tal como se expone en el siguiente gráfico:

ESTRUCTURA RECUPERO DE CUOTAS POR PLAZO DE COBRO A MAYO 2019

HASTA 12

>12 HASTA 24

>24 HASTA 36

>36 HASTA 48

> DE 48

134.148.177

233.293.507

138.134.314

1.534.826

511.608

26,43%

45,96%

27,21%

0,30%

0,10%

VI. AHORRO DE ASOCIADOS

En el transcurso de este ejercicio se ha mantenido la tendencia en los ahorros de los Asociados, en las distintas operatorias, incrementándose en la suma de $ 13.018.543, viéndose sólo afectados los ingresos mensuales (temporarios) de las cuentas de haberes, con motivo del cambio en la modalidad del pago. Es preciso señalar que la mayor incidencia dentro del total de los ahorros la tienen los depósitos a término ,que representan el 86,06 % del total.La composición de los mismos se detalla en el siguiente cuadro y su respectivo gráfico:

EVOLUCIÓN DEL AHORRO EN PESOS POR EJERCICIO

MES

COMUN

HABERES

GRATIFICADO

PLAZO FIJO

TOTALES

MAYO.2014 36.228.305 4.923.199 1.291.610 74.257.553 116.700.667

MAYO.2015 36.965.563 6.519.523 1.420.251 111.573.148 156.478.485 MAYO.2016 36.301.970 8.359.975 1.530.786 179.396.108 225.588.839 MAYO.2017 48.361.366 17.497.896 1.670.753 285.763.522 353.293.537 MAYO.2018

58.769.867

92.773.478

1.828.360

396.546.785

549.918.490

MAYO.2019

54.864.127

21.775.491

1.819.577

484.477.838

562.937.033

MAYO.2014

MAYO.2015

MAYO.2016

MAYO.2017

MAYO.2018

MAYO.2019

0 100.000.000 200.000.000 300.000.000 400.000.000 500.000.000

36228305

36965563

36301970

48361366

58769867

54864127

4923199

6519523

8359975

17497896

92773478

21775491

1291610

1420251

1530786

1670753

1828360

1819577

74257553

111573148,16

179396108

285763522

396546785

484477838

EVOLUCION DEPOSITOS EN PESOS POR EJERCICIO

COMUN

HABERES

GRATIFICADO

PLAZO FIJO

Page 14: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 14

La integración de los depósitos totales en pesos de los Asociados durante el ejercicio es la siguiente:

DETALLE DE AHORRO DEL EJERCICIO 60 EN PESOS

MES

COMUN

HABERES

GRATIFICADA

PLAZO FIJO

TOTALES

jun-18

58.204.478

86.054.597

1.810.538

403.088.719

549.158.331

jul-18

61.307.844

107.242.463

1.820.946

415.071.762

585.443.015

ago-18

61.901.107

92.057.128

1.821.182 424.931.662

580.711.079

sep-18

58.287.823

115.517.754

1.799.582 419.654.898

595.260.058

oct-18 57.187.931 305.566.659 1.791.505 420.372.832 784.918.927

nov-18 54.474.748 27.101.731 1.788.977 425.966.474 509.331.930 dic-18 58.221.799 46.172.652 1.800.030 437.762.530 543.957.011 ene-19 57.899.705 30.062.300 1.806.964 449.895.571 539.664.540 feb-19

55.584.594

24.972.026

1.813.369

458.774.565

541.144.554

mar-19

55.105.801

23.501.599

1.809.917

469.621.750

550.039.067

abr-19

55.252.818

22.665.536

1.818.275

476.239.993

555.976.623

may-19

54.864.127

21.775.491

1.819.577

484.477.838

562.937.033

jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19may-19

0

100.000.000

200.000.000

300.000.000

400.000.000

500.000.000

600.000.000

EVOLUCION AHORRO EN PESOS EJ 60

COMUN

HABERES

GRATIFICADO

PLAZO FIJO

VII. PAGO HABERES RETIRADOS Y PENSIONADASEl pago de los haberes de los Asociados en situación de Retiro y/o Pensionadas se efectuó hasta el mes de diciembre de 2018. Los montos y cantidad de beneficiarios pueden apreciarse en el siguiente cuadro:

PERIODO

BENEFICIARIOS

MONTO TOTAL

Mayo 2018 8.483 208,125,199 Mayo 2019 8.693 275.523.912 VARIACION 2.5 % 32 %

A partir del mes de Enero de 2019 dicha actividad fue transferida por decreto del PEN a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal.Independientemente de ello, la mutual mantiene fluidos contactos con dicha entidad y se han acordado llevar a cabo diversas gestiones a fin de facilitar a nuestros Asociados, especialmente del interior del país, los trámites que deben realizar, tales como información sobre cambios de cuentas bancarias, inconvenientes en la percepción de beneficios, carta poder, solicitud de certificados para la obtención de ayudas económicas, etc.

Page 15: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 15

VIII. DEPARTAMENTO CONTENCIOSO

PARTE ACTORADENUNCIA PENAL LAS LOMITAS PROVINCIA DE FORMOSAEn el año 2007 se realizó una denuncia penal por graves irregularidades en cuentas de ahorro en la Agencia de Las Lomitas, provincia de Formosa, siendo imputados los señores Velardez y Castellanos. Interviene la justicia Penal de Las Lomitas. Los imputados fueron procesados por el delito de estafa como primera medida, siendo recaratulada al delito de “Administración Fraudulenta“ quedando firme, esperando la clausura y elevación a la Cámara para que se determine fecha para el debate oral, encontrándose en el mismo estado hasta la fecha.

DENUNCIA PENAL EN PASO DE LOS LIBRESLa mutual, en octubre de 2014, promovió denuncia por un faltante de $ 81.367,73.- estando como encargado el ex empleado Ángel Maidana. A raíz de este suceso se decidió su despido. En abril de 2016 se recibieron indagatorias a los señores Federico Pereyra, Ángel Maidana y Ramón Horacio Pereyra, esperando la designación de audiencia testimonial del personal de AMUGENAL que realizó el arqueo de caja donde surgieron los faltantes. La causa se encuentra en estado de resolver la situación procesal de los tres imputados.

CAUSAS CIVILES DE LA MUTUAL COMO PARTE DEMANDADACASO “KINASZCZUK MIGUEL Y OTRO C/ BARREYRO CLAUDIO LUCIO y otro S/ DAÑOS Y PERJUICIOS” Expediente Nro. 9590/09:La mutual es demandada por Mala Praxis en una cirugía de Cataratas, practicada por el Dr. Barreyro en el Centro Asistencial. El monto solicitado asciende a la suma de $ 561.255,32. El día 09/05/2017 se dictó la sentencia de primera instancia, no haciendo lugar a la demanda de Miguel Kinaszczuk y otros, interponiendo un recurso de apelación la parte actora por los agravios causados, no resolviéndose hasta la fecha. La Cámara dictó sentencia confirmatoria y la parte actora interpuso un Recurso Extraordinario ante la Corte.

CAUSAS LABORALES DE LA MUTUAL COMO PARTE DEMANDADACASO “MASCOLO JUAN PABLO C/AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA S/DESPIDO”En julio de 2018 se despidió con causa al ex - empleado Mascolo. En el mes de agosto se recibe una cédula para audiencia de conciliación. Ante la imposibilidad de acordar, el 17 de diciembre inicia demanda por despido por un importe de $ 1.330.528,40.- A fin de evitar un mayor perjuicio a la mutual, se llegó a un acuerdo conciliatorio, sin reconocer hechos ni derechos, por la suma de $ 750.000.- a pagar en tres cuotas en concepto de capital y $ 150.000.- por honorarios del letrado patrocinante en dos cuotas.

CASO “VIDAL HORACIO GERMÁN c/AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL En octubre de 2012 se despide sin causa al empleado Horacio Germán Vidal, abonándose una indemnización de $ 46.999,52.- El mismo inicia un reclamo por la suma de $ 259.495,30.- Se dictó la sentencia definitiva el 18 de junio de 2015, haciendo lugar a la demanda interpuesta por Horacio German Vidal contra Ayuda Mutual del Personal de Gendarmería Nacional y condenando a ésta a pagar al actor, dentro del quinto día de notificada, la suma de $ 257.494,04.- más sus intereses en la forma señalada, con costas a la accionada (art.68 CPCC). La sentencia fue apelada por la mutual y la Cámara de Apelación ha resuelto anular el fallo que nos agravió, remitiendo la causa a otro Juzgado

Page 16: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 16

Laboral, recayendo la causa en el Juzgado Laboral Nro. 4, iniciando nuevamente el juicio en el que ha quedado trabada la litis, no conciliando se abrió la causa a prueba, siguiendo según su estado. Dado el estado de la causa y el importe depositado por embargo de $ 339.243,44, se acordó abonar al Sr. Vidal la suma de $ 225.776, honorarios de la actora por $ 54.637,55 y $15.804,32 por honorarios de la Perito Contadora, totalizando la suma de $ 296.217,87, quedando un saldo a favor de $ 43.025,57.

CASO “DELLAMEA, RUBEN ORLANDO C/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL S/ ACCIDENTE DE TRABAJO”.El padre de la empleada promueve demanda por accidente de trabajo por la suma de $ 183.381,10.- adjudicando el fallecimiento de su hija a las tareas por ella realizada como recepcionista en el Centro Asistencial de Resistencia. La demanda fue contestada y se ha clausurado la etapa de la prueba. En la actualidad está en la etapa de alegato.

CASO “CIAVARELLI MAXIMILIANO C/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL S/ DESPIDO”.El 23 de septiembre de 2014 se despide sin causa al señor Ciavarelli, con fecha 17 de Noviembre de 2015 se recibe traslado de demanda sobre despido por un importe de $ 1.279.926,30.- Se dictó sentencia de primera instancia, la cual hizo lugar a la demanda en todos sus términos, por un importe de $1.096.000.- Consecuentemente se interpuso Recurso de Apelación, siendo admitido, elevando el expediente para su resolución a la Cámara de Apelación del Trabajo, que confirmó la sentencia. Se abonó la liquidación de $ 4.345.934,19 que comprende capital más intereses y honorarios de abogados y peritos.

CASO “SOSA ALFREDO VICTOR JAVIER C/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL S/ DESPIDO”.El 31 de Julio de 2015 se despide sin causa al señor Sosa. Con fecha 01 de marzo de 2016 se recibe traslado de demanda sobre despido por la suma de $ 1.310.359,55.- Se dictó sentencia favorable al actor, abonándose al mes de noviembre de 2018 la suma de $ 2.256.881.32 en concepto de capital, honorarios del abogado, perito y tasa de justicia.

CASO “ACEVEDO JESÚS C/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL S/ ACCIÓN DE REINSTALACIÓN”El señor Acevedo inicio demanda el 22 de abril de 2016, interviene el Juzgado del Trabajo N° 2 de Resistencia sobre acción de reinstalación, contestando la demanda en tiempo y forma, la contraria contestó el traslado del responde, encontrándose en la actualidad en la etapa probatoria y con el desarrollo procesal de los autos.

CASO “ACEVEDO JESÚS C/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL S/ INDEMNIZACION POR LEY CONTRATO DE TRABAJO ART. 212”Inicia demanda por pago de indemnización por incapacidad absoluta –art 212, 4to párrafo. Se dictó sentencia el 07 de mayo de 2019 con una liquidación de $ 328.345,92 a favor del actor. La mutual interpuso recurso de apelación. Se está en espera de admisión del mismo.

CASO “RODRÍGUEZ MARIO C/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL Y OTRO S/ DESPIDO”La fecha de egreso del señor Mario Rodríguez es el día 27/05/2014. El mismo debería reclamar

Page 17: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 17

judicialmente dentro de los dos años, hasta el día 27/05/2016. Tomando en cuenta la interrupción de la conciliación ante el SECLO, tendríamos que el plazo de prescripción operaría el 27/12/2016, motivo por el cual, conforme art. 256 y 257 de la Ley de Contrato de Trabajo, doctrinas y jurisprudencia aplicable, se encuentra extinguida la acción por prescripción.En octubre de 2017 se recibe demanda por despido iniciada por el señor Rodríguez, presentando una liquidación de $ 586.915,98.- Se contesta demanda interponiendo excepción de prescripción. Trabada la litis, se designó audiencia de conciliación para el mes de noviembre de 2018. No llegándose a ningún acuerdo se abre la causa a prueba, siguiendo en ese estado.

CASO “COTARELO MARCELA CECILIA/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL S/ DESPIDO”El 26 de abril de 2017 se comunicó a la señora Cotarelo la extinción de contrato laboral a Plazo fijo suscripto el 01/03/2017, la cual promueve demanda por despido indirecto, se impugna la misma y se contesta demanda, no habiendo conciliación, se abrió la causa a prueba. Siguiendo según su estado.

CASO “DÍAZ NORMA ARGENTINA C/ MIX SERVICIOS Y LIMPIEZA S.R.L. Y OTRO S/ DESPIDO”En el mes de noviembre de 2017, recibimos una demanda por despido, de la señora Norma Díaz quien trabajó para la empresa Mix Servicios y Limpieza S.R.L., contratada por AMUGENAL para realizar la limpieza en Sede Central. La Sra. Díaz demanda a la mutual como responsables solidarios. En esos términos se rechaza la demanda, se interpone una excepción de falta de legitimación pasiva por no ser empleada de AMUGENAL. Trabada la litis, se designa audiencia de conciliación para el mes de agosto de 2018. En la conciliación se llegó a un acuerdo debiendo abonarse como parte demandada solidaria la suma de $ 50.000 en dos cuotas y $ 15.000 de honorarios del abogado de la actora.

CASO “BUKCOVAC MARIANO JOSÉ C/ AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL S/ DESPIDO”En junio de 2018 se da por despedido el actor mediante una notificación del Centro de Conciliación. Ante la imposibilidad de acordar, en marzo de 2019 inicia demanda por un importe de $ 977.592,31.- Se encuentra pendiente el dictado de audiencia conciliatoria.

RECUPERO DEUDA EN MORA EN JUICIODurante el ejercicio se han recuperado en concepto de novación de créditos y dinero efectivo por embargos judiciales y pago en caja la suma de $ 781.435,05.-

IX. BIENESTAR SOCIAL

Con la finalidad de optimizar los servicios se coordinó y monitoreó que la forma de atención sea dinámica y práctica, tanto en lo administrativo como la disponibilidad tecnológica para responder los requerimientos del Asociado y su familia. Analizando la realidad observada en la gestión cotidiana y en función de cubrir un apoyo integral a quien más lo necesita, sea el titular o su grupo familiar, también se enfocó que cada prestación adopte procesos que en lo posible puedan integrarse al sistema informático, adecuando las necesidades administrativas, que permitan una ágil liquidación de los beneficios, procurando la búsqueda de una mejora continua.Acorde lo expresado, se coordinó con el Departamento de Acción Social, la ejecución de las liquidaciones y gestiones de pago de subsidios y otras prestaciones con una mejor dinámica, que

Page 18: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

PÁGINA 18

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

conjugó la disponibilidad de fondos y formas de pago enfocadas en dar una respuesta rápida y eficiente en el lugar que se encuentren los beneficiarios.En apoyo a la aludida gestión, se acompañaron orientaciones a todas las filiales con la finalidad de unificar criterios y aportar medios de consulta prácticos e ilustrados que permitan aportar elementos de juicio para resolver cada situación planteada por los Asociados.Sabemos que las distancias y lugares geográficos en los que se desempeñan nuestras Filiales deben estar preparados y disponibles para atender los requerimientos y necesidades de los Asociados: el desafío, es estar cerca, donde sea necesario para interpretar y resolver requerimientos de quienes más lo necesitan.

BENEFICIOS Y SERVICIOS OTORGADOS A LOS ASOCIADOSa. Subsidios sociales

SUBSIDIOS SOCIALES CANTIDAD BENEFICIARIOS IMPORTE HISTORICO ACTUALIZADO

MATRIMONIO 643 4.774.846,01 5.834.256,51 NACIMIENTO 1862 10.531.709,28 12.854.416,60

ADOPCION 3 28.171,89 34.633,89

DADORES DE SANGRE 1015 866.470,41 1.040.446,65

LUTO 17 131.030,45 151.758,55

TOTAL 3540 16.332.228,04 19.915.512,20

b. Escolaridad

Total del Beneficio: Valor Histórico: $ 8.341.000,00 Valor Actualizado: $ 9.732.374,60

Cantidad Inicial Primaria Secundaria

Entregados 3000 6000 3500

Stock 0 0 0

TOTAL ESCOLARIDAD 3000 6000 3500

ESCOLARIDAD :

c. Elementos Ortopédicos, Prótesis y Ortesis

MODO DE PRESTACION TIT BENEFICIARIOS FLIAR BENEFICIARIOS IMPORTE HISTORICO IMPORTE ACTUALIZADO

POR ALQUILER 62 45 151.334,07 180.968,09

POR REINTEGRO 466 578 2.422.930,09 3.000.714,25

TOTAL 528 623 2.574.264,16 3.181.682,34

Page 19: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 19

d. Subsidios ContributoriosI. Subsidio al Bienestar

RUBROS Tit.Benef Fliar.Benef

IMPORTE

HISTÓRICO

IMPORTE

ACTUALIZADO

INTERNACION 87 65 677.659,02 833.555,30

SERVICIO ACOMPAÑANTES (REINTEGROS) 66 42 1.044.488,00 1.249.346,80

ALOJAMIENTO Y COMIDA DE EVACUADOS 1.472 1.005 16.162.399,00 19.482.569,12

PRACTICAS AMBULATORIAS Y VACUNAS 281 404 942.309,78 1.169.319,71

EDUCACION ESPECIAL 2 40 827.180,07 1.047.092,72

INTERNACION PSIQUIATRICA 6 2 65.400,00 71.139,72

ACOMPAÑANTE GERIÁTRICO 187 70 6.641.781,52 8.080.061,61

INTERNACION GERIÁTRICA 45 5 1.398.214,00 1.720.970,48

MEDICAMENTOS 23 19 51.624,90 62.769,06

GASTOS TRASLADO DISCAPACITADOS 14 48 1.427.831,67 1.792.338,44

TRATAMIENTO REHABILITACION 32 65 804.356,09 998.992,15

TRATAMIENTO PSICOLÓGICO 13 37 78.326,00 93.284,34

TRATAMIENTO CELÍACOS 15 20 44.226,31 53.118,06

ANESTESIA 3 6 2.869,24 3.701,12

TRATAMIENTO PSICOTERAPEUTA 13 43 86.858,50 105.110,16

TRATAMIENTO ONCOLOGICO 9 9 213.544,00 253.545,32

TIRAS REACTIVAS 77 47 532.327,25 639.472,99

PAÑALES 103 64 452.279,68 543.493,00FARMACIA-REINTEGRO

COMPRA 314.708MEDICAMENTOS 10.195 9.580 79.241.189,56 95.511.594,20

OPTICA 1.496 1.618 3.429.647,73 4.240.997,32

EMERGENCIAS MEDICAS 18.592.063,20 22.791.920,08

TOTAL DE SUBSIDIO AL BIENESTAR 132.716.575,52 160.744.391,70

II. Servicios de Emergencias MédicasMediante convenio con la empresa “CENTRO MÉDICA S.A.” se presta el servicio de Emergencias, Asistencia Médica Domiciliaria programada (clínica y pediatría), transporte y atención pre-hospitalaria para situaciones de emergencia, traslados programados y servicio médico asistencial pre-hospitalario para los Asociados adheridos al Subsidio de Bienestar, cuya cobertura alcanza a todo el grupo familiar.En el presente Ejercicio se registraron 7.479 atenciones, y el costo del Servicio asciende a $ 18.592.063,20 (valor histórico) y ajustado por inflación a $22.791.920,08.Además, cubre las ÁREAS PROTEGIDAS de todo el despliegue institucional de AMUGENAL.

III. Subsidio de Sepelio

ORIGEN CANTIDAD SUCESOS IMPORTE HISTORICO IMPORTE ACTUALIZADO

TITULAR - ESPOSA-CONVIVIENTE-

PADRES E HIJO/A749 20.616.170,53 25.135.487,99

IV. Subsidio por Fallecimiento, Accidente e Invalidez

SUBSIDIOS TITULAR FLIAR IMPORTE HISTORICO IMPORTE ACTUALIZADO

FALLECIMIENTO (TITULAR - FAMILIAR) 514 131 15.380.765,34 18.851.532,12

ACCIDENTE 19 115.575,94 143.637,61

INVALIDEZ 105 5.458.799,56 6.686.425,56

TOTAL 638 131 20.955.140,84 25.681.595,29

Page 20: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 20

V. Subsidio a la Edad AvanzadaLos beneficiarios de este subsidio son nuestros mayores que debido a sus magros ingresos se encuentran en una situación de indigencia. El mismo se financia con el aporte de la gran mayoría de nuestros Asociados.

OTORGADOS EN EL EJERCICIO 2018- 2019

MES AÑO CANTIDAD BENEFICIADOS IMPORTE

6 2018 80 80.000,00

7 2018 63 63.000,00

8 2018 41 82.000,00

9 2018 50 100.000,00

10 2018 50 100.000,00

11 2018 17 34.000,00

12 2018 47 94.000,00

1 2019 38 76.000,00

2 2019 8 16.000,00

3 2019 12 24.000,00

4 2019 15 30.000,00

5 2019 12 24.779,95

Total Histórico 433 723.779,95

Total Actualizado 930.228,57

INCENTIVO A LOS APORTANTES:

TOTAL HISTORICO 104.816,46

TOTAL ACTUALIZADO 113.607,35

X. SERVICIO SOCIALEste período tiene la particularidad de haberse desarrollado en medio de una crisis económica que afectó la vida cotidiana de los argentinos. La inflación superó el incremento de los salarios e incidió y afectó el acceso a la canasta básica y servicios, observándose en muchos casos personas que estaban por debajo de la línea de indigencia.En mucho de los casos que hemos visto, no se trata sólo de bajos salarios, sino de salarios afectados por préstamos, por lo que con lo que reciben en mano, no alcanza para satisfacer las necesidades básicas de un grupo familiar.

Es importante destacar que parte de las lecturas de los cuadros estadísticos se realizan en base a un cuestionario semiestructurado que se distribuyó oportunamente entre el colectivo profesional, en el que relataron sus propias interpretaciones de la realidad, según su lugar de residencia habitual. Una vez aclarada esta situación, y analizada en ese contexto señalado, se pueden comprender mejor los valores obtenidos.

Subsidio de Asistencia Solidaria (SAS) Al ver los resultados obtenidos en la distribución de los importes otorgados por mes, se observa que el 37,6% se concentra en los meses de Abril y Mayo/2019, en el que se produjeron importantes inundaciones en las localidades de Resistencia y Sáenz Peña. Los meses restantes, los otorgados son de un dígito que oscila entre el 5 y 9 %.

Page 21: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 21

Emergencias

Climáticas 1.445.000,00 1.677.476,33 32,6 179

Incendio 75.000,00 87.475,76 1,7 8

Otros 370.095,83 427.087,53 8,3 87

Problemas

económicos 1.412.992,00 1.636.311,27 31,8 372

Robo 246.500,00 288.155,44 5,6 83

Salud Familiar 409.067,00 473.398,23 9,2 95

Salud Titular 481.318,00 555.728,35 10,8 119

Totales 4.439.972,83 5.145.632,91 100 943

Motivo

IMPORTE

HISTORICO

Distribución

porcentualCANT

OTORGADO

IMPORTE

ACTUALIZADO

En cuanto a la cantidad de Asociados que recibieron estos beneficios, el 39.4% fueron por problemas económicos , por motivos como corte de algún servicio para la vivienda, alquiler, y deudas en general.

El otro motivo importante fue la emergencia climática (19%) que ocurrió en gran magnitud en la Provincia de Chaco y la mayor parte de los afectados es personal en actividad.Otra causa fue el robo (8%). Al respecto podemos decir que tiene la particularidad de que la mayoría de ellos se producen en domicilio. Los afectados son, en su mayoría, personal en Actividad y la localidad de Jesús María (Córdoba) es donde se concentra la mayor parte de los mismos.

Cuando observamos los importes otorgados, se advierte que el 32,6% corresponde a inundaciones, esto se debe al monto otorgado por cada suceso que es mayor a los otorgados por otras prestaciones. Tengamos en cuenta que las personas afectadas, en su mayoría, pierden todas sus pertenencias.

Situación de

Actividad

Importe

Histórico

Importe

ActualizadoPorcentaje Cant.

Otorgada

Actividad $2.906.397 $3.370.389,56 65,50 % 565

Empleado/as $94.960 $108.058,29 2,10 % 32

Pensionado/as $433.258 $504.272,03 9,80 % 98

Retirados $1.005.358 $1.162.913,04 22,60 % 248

Totales $4.439.972,83 $5.145.632,91 100 943

Como ocurrió en períodos anteriores, el mayor porcentaje de Subsidios de Asistencia Solidaria (SAS) se entrega al personal en Actividad (65,5%). Podemos afirmar que este monto aumenta considerablemente, debido a que el personal en actividad fue el más afectado por las inundaciones de Chaco y el que presenta mayores problemas económicos.En segundo lugar están los retirados, con menos de la mitad de las solicitudes.

A modo de información, se realizará una comparación con el periodo anterior, sobre la cantidad de SAS e importes otorgados.

Page 22: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 22

Emerg. Clim

ática

IncendioOTROS

Prob. económicosRobo

Salud Fliar

Salud Tit.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Junio/17-Mayo/18

Junio/18-Mayo/19Motivos

Can

tid

ad

En el período anterior se otorgaron 699 SAS y en el actual 943, es decir 244 más, que representa un aumento del 35%.

XI. DONACIONESTotal Histórico: $ 3.337.301,03Total Ajustado: $ 4.172.975,01

Apoyo

a cen

tros re

tirad

os y cas

inos

Apoyo

a la

Agr

upac

ion

Apoyo

a la

Edu

cacion

Apoyo

al D

epor

te

Apoyo

al E

scua

dron

vario

s 0

20

40

60

80

100

120

140

cantidad

Page 23: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 23

XII. TURISMO.Durante el presente ejercicio se realizaron ventas de pasajes aéreos y pasajes en micros a través de Sede Central y las Filiales Campo de Mayo, Cuyo, Jesús María, Formosa, Córdoba, Bariloche y Escuela Güemes. También se realizaron excursiones nacionales e internacionales, alojamientos dentro del país, servicios de asistencia médica internacional y entradas para espectáculos de tango.Se realizaron salidas grupales especiales y Miniturismo, gestionadas con el fin de obtener bajos costos y mejores beneficios desde Sede Central y Filiales.

CANTIDAD

36

294

330

CANTIDAD

84

10

94

CANTIDAD

38

40

CANTIDAD

25

44

32

17

33

151

Desde Agcia 20 Amugenal(Cba) a S.Cde Bariloche (Río Negro)

INTERNACIONALES

OTROS SERVICIOS

ALOJAMIENTOS

ASISTENCIA AL VIAJERO

TOTAL

TOTAL

SALIDAS GRUPALES

Desde Sede a Talampaya y Valle de la luna(La Rioja-San Juan)

Desde Sede a San Pedro (Pcia Bs As)

Desde Sede a Cataratas (Misiones)

Desde Agcia 20 Amugenal(Cba) a Mina Clavero (Cba)

VENTA DE PASAJES

AEREOS CABOTAJE

TERRESTRES ( Sede 200, Filiales 94)

EXCURSIONES

NACIONALES

TOTAL

Residencia Copahue: La temporada se inició el día 12 de diciembre de 2018 finalizando el 21 de abril de 2019. Las reservas y confirmaciones se centralizaron en la Oficina de Turismo de Sede Central, participando las Agencias: Nº1 Centinela, Nº2 Campo de Mayo, Nº 4 Jesús María, Nº6 Neuquén, Nº9 Corrientes, Nº20 Córdoba, Nº 25 Bariloche, Nº35 Pirané, y Nº36 Zapala, en la adjudicación de turnos y cobro de reservas.

Siguiendo con el “Plan Discapacidad” se asignó alojamiento sin cargo a 3 Asociados y al 50% del valor a las esposas y acompañantes.

ALOJADOS CANTIDAD

ASOCIADOS 62

FAMILIARES 32

INVITADOS 18

TOTAL 112

Page 24: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 24

Alojamiento La Pasionaria: El establecimiento cuenta con 20 plazas, en un total de 10 habitaciones dobles con servicio de desayuno continental.

ALOJADOS CANTIDAD

ASOCIADOS 402

INVITADOS 197

PROMOCION POR FERIADOS 30

ANIVERSARIO BODAS 16

COMISION DE SERVICIOS 3

TOTAL 648

XIII. VIVIENDAS.

La Leonesa – Prov. del Chaco: se recibió en concepto de donación un terreno municipal con una superficie de 7200m2, ubicado en el barrio San Fernando de la localidad de La Leonesa. El mismo consta de 26 lotes de 212m2. El predio fue mensurado y se abrieron las calles, todo realizado por el Municipio y sin cargo alguno para la Mutual. Los lotes son entregados sin cargo a los Asociados que así lo soliciten. La operación contó con la intervención del Intendente Sr. Juan Carbajal y con la aprobación por unanimidad del Consejo Municipal de La Leonesa.

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: surge del acuerdo firmado con la Cooperativa de Vivienda del Sindicato de Luz y Fuerza de Capital Federal, por el ofrecimiento que recibimos en la reunión con el Director Ejecutivo del Instituto de Viviendas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El edificio ubicado en Sánchez de Loria 1734/50 se encuentra terminado y entregado. Con relación al de la calle Irala 82/90 está en etapa de ejecución. Ambos proyectos están con cupo completo, incluyendo asociados AMUGENAL. Igualmente y teniendo en cuenta lo acordado oportunamente y a través del contacto permanente con autoridades del IVC, nuestra mutual será considerada para que los asociados puedan inscribirse en nuevos emprendimientos.

Ministerio de Seguridad: a la fecha no hay novedades de la reunión mantenida con el Ministerio de Seguridad de la Nación (Dirección Nacional de Gestión y Bienestar del personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad) con relación al plan de viviendas para los integrantes de la Fuerzas de Seguridad San Rafael – Prov. de Mendoza: se firmó un convenio de publicidad con el empresario privado Ignacio Gigena, de lotes de 2000m2 ubicados sobre la RP 143 a 12kms de la ciudad de San Rafael (acceso a la localidad), con precios accesibles.

Alto Comedero - Pcia. de Jujuy: Se encuentra en etapa de ejecución en el predio que fue cedido por el Centro de Retirados y Jubilados de Gendarmería Nacional de la ciudad de San Salvador de Jujuy, el edificio destinado a hospedaje de nuestros socios.

Siguen Vigentes los convenios firmados con:- IPRODHA de Misiones y el IPV de Formosa, por descuentos de haberes en cuotas por la adquisición de viviendas.

Page 25: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 25

- El convenio firmado con la Compañía de Seguros TPC, que opera a nivel nacional, por los seguros de caución para alquileres de nuestros Asociados. - El convenio firmado con el Centro de Empleados de Comercio de la Pcia de La Pampa por el ofrecimiento de lotes en la localidad de Gral. Acha. - Se encuentra vigente el Convenio firmado con Viviendas Roca para la adquisición de viviendas tipo americanas e inteligentes (en cualquier punto del país) con descuento y beneficios extras para nuestros asociados.

Oficina ArquitecturaEn el presente Ejercicio se está construyendo en la fracción del terreno de Alto Comedero (San Salvador de Jujuy) un hospedaje para los asociados de 300 m2.El hospedaje consta de 4 habitaciones con baño privado, para 2 a 4 personas cada habitación, con un gran salón comedor, amplia cocina, galería y parrilla.Cuenta con cocheras semicubiertas, área de juegos para chicos, parquizada con áreas al aire libre de reposo.También se desarrollaron distintos trabajos en las filiales para mejorar la atención así como las condiciones de trabajo.

XIV. DEPARTAMENTO SALUD Y CENTROS ASISTENCIALES.

Campaña de prevenciónEn el período Junio 2018 a Mayo 2019 en los Centros Asistenciales de la “Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional” se han desarrollado diversas actividades relacionadas con la salud, la cultura, la educación y calidad de vida.

En lo atinente a la gestión de los centros asistenciales que la Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional sostiene en distintos puntos del despliegue institucional, se ha continuado con la política de acrecentar los servicios disponibles, buscando siempre ampliar la cobertura y privilegiar la atención de asociado brindando más y mejores servicios.

Durante el presente ejercicio, al igual que años anteriores, hemos continuado brindando información y capacitación para contribuir en la prevención de los principales riesgos y causas de enfermedades transmisibles (infecciosas, contagiosas y que se puede transmitir directa o indirectamente de una fuente a otra mediante un agente infeccioso o sus toxinas) y no trasmisibles (las enfermedades crónicas no transmisibles -ECNT- son enfermedades de larga duración cuya evolución es generalmente lenta. Estas enfermedades representan una verdadera epidemia que va en aumento debido al envejecimiento de la población y los modos de vida actuales que acentúan el sedentarismo y la mala alimentación). Haciéndose foco principalmente en aquellas que son endémicas para cada región en particular.

La premisa es tratar de lograr una cultura preventiva y es una responsabilidad de todos los profesionales que se desempeñan en AMUGENAL con la colaboración de nivel nacional, provincial y municipal que tienen relevancia local en el tema, a las que se recurren para lograr la comunicación que se pretende poner a disposición del Asociado mediante charlas, campañas de evacuación, conferencias, folletería y otros medios de comunicación que se desarrollan sistemáticamente en los Centros Asistenciales.

Page 26: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 26

Programa de puesta en valorSe procedió a la identificación y determinación de prioridades para subsanar las necesidades de mantenimiento y reparación de instalaciones en diversos Centros Asistenciales, planificándose y concretándose las actividades tendientes a mantener la operatividad con un elevado standard de comodidad para los Asociados debido a que nuestro trabajo es el de facilitar lo máximo posible este proceso para posibilitar un excelente estado de preservación de los bienes y servicios que se brindan. Ello ha implicado un esfuerzo importante destinado a proveer de equipamiento (mobiliario, PC y elementos para agilización y visualización de turnos), embellecimiento de las instalaciones, (pintura, cambio de sistema eléctrico, impermeabilización de techos, etc) y asignación de personal para atención de los usuarios.

Seguro de responsabilidad civil institucionalSe ha renovado la póliza de Responsabilidad Civil Institucional con la compañía TPC S. A. para brindar cobertura a todos los profesionales, al personal y a los Asociados. Es importante destacar que la Cia TPC cuenta con un reaseguro internacional que garantiza su responsabilidad patrimonial y a la vez otorga una cobertura responsable al patrimonio de los Asociados.

Ajuste del canon locativo de los consultorios y otros espacios de los Centros AsistencialesMediante el Acta 1601/19 (Tema 6), el 01 octubre se aprobó el aumento del canon locativo de los consultorios de los centros asistenciales, con la finalidad de actualizar los valores percibidos, estableciéndose un sistema de incremento que contemple el desfasaje producido por la inflación y el incremento del Indice de Precio al Consumidor (IPC). El promedio de incremento ronda el 140 % respecto de los valores vigentes al 30 Set 18. El sistema permite asimismo atender necesidades para mantener aquellos servicios que son de importancia para la asistencia del asociado, mediante la aplicación de una escala que evita la deserción de profesionales por un excesivo incremento del monto del alquiler abonado. Esta medida ha permitido incrementar la recaudación que por este concepto ingresa a la mutual y lograr un acertado equilibrio en la prestación de servicios de excelencia. Esto motivó que se adoptaran el siguiente criterio para preservar el patrimonio de la mutual y en consecuencia para las locaciones mayores a cuarenta horas mensuales la renovación de contratos y la suscripción de nuevos contratos. Se fijó una suma mínima de pesos CIENTO VEINTE por hora por cada profesional que alquile un consultorio.

Para locaciones que van de una hora y hasta cuarenta horas mensuales, el monto mínimo de alquiler de cada consultorio en ningún caso será inferior al valor establecido para cuarenta horas mensuales, lo que equivale a fijar un monto mínimo de alquiler por uso de consultorio de cuatro mil ochocientos pesos mensuales.Para la renovación de los contratos vigentes por los que se perciben montos que superan al valor mínimo establecido en el presente documento, no corresponde disminuir el valor de la locación, y el aumento deberá pactarse tomando como base el monto que el locatario abona por contrato y calcular el porcentaje del incremento de acuerdo al índice del “Incremento del Precio al Consumidor” (IPC) en el período considerado desde la suscripción del contrato o desde la fecha de la última actualización, hasta la fecha que procede la nueva actualización a aplicarse.El cálculo del valor locativo mensual será fijo y se hará en base a un mes de cuatro semanas promedio. Para ello se multiplicará la cantidad de horas semanales por cuatro, tomándose ese valor como precio de locación mensual a fijar en el contrato a suscribir.

Page 27: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 27

Cuando el valor de locación que deba aplicarse a la renovación o suscripción de un nuevo contrato, supere en forma sustancial los valores locativos vigente en el mercado de la plaza correspondiente, o cuando circunstancias especiales ameritan la consideración de un valor no establecido en las pautas precedentes, el valor a pactar deberá ser sometido a consideración del Consejo Directivo para su aprobación.

Asimismo cada Jefe de Agencia debe considerar que los valores fijados en este documento son valores mínimos a considerar y en consecuencia podrán proponer la suscripción de contratos con valores superiores a los valores de referencia, siempre con la premisa de brindar un servicio de excelencia al Asociado y protegiendo el patrimonio institucional puesto bajo su administración.

Baja del Registro creado por el Art 5º, Inc. b, de la Ley 26.682En el transcurso del mes de Julio del corriente año, la Superintendencia del Servicio de Salud de la Nación, publicó en el Diario Clarín un edicto comunicando en el punto 13), que AMUGENAL será dada de baja del Registro creado por el Art 5º, Inc b, de la Ley 26.682 (“Marco Regulatorio de Medicina Prepaga”). En tal sentido se puso en conocimiento de los Señores Asociados que el mismo no tiene efecto alguno sobre los beneficios que actualmente se brindan en materia de salud, debido a que nuestra mutual no es prestadora de medicina prepaga ni de obra social.

La medida tomada por el Poder Ejecutivo Nacional es meramente administrativa y responde justamente a los informes y solicitudes elevadas por la Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación, respecto a que la mutual no fue ni es prestadora de los servicios englobados en la normativa de referencia, lo que en definitiva posibilitó dar de baja -en esa actividad- en la AFIP, habida cuenta que ambos Organismos habían registrado incorrectamente a la mutual en esta categoría.

ESTADÍSTICA PACIENTES ATENDIDOS CCAA de Junio/2018 a Mayo/2019Atenciones en Sede Central

ESPECIALIDAD TOTAL

ENFERMERIA 861

KINESIOLOGIA 567

MEDICINA GRAL (PINTAUDI) 1137

MEDICINA GRAL (LUGO) 355

TECNICA EN ELECTROCARDIOGRAMA 184

CARDIOLOGIA Y MEDICINA GRAL 1197

PSICOLOGIA 94

TOTAL 4395

Page 28: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 28

ATENCIONES EN CENTROS ASISTENCIALES DEL DESPLIEGUE

CENTRO ACTIVIDAD PASIVIDAD

FAMILIARES Y

PENSIONADAS OTROSTOTAL

MENDOZA 5049 1968 2778 3998 13793

FORMOSA 1501 934 1634 254 4323

POSADAS 3627 1729 3792 18264 27412

SALTA 0 0 424 22126 22550

CORRIENTES 0 0 4433 46090 50523

SAN JUAN 175 1886 2728 1978 6767

ROSARIO 3901 469 1773 319 6462

RESISTENCIA 1719 791 752 1317 4579

JUJUY 970 355 461 413 2199

BARILOCHE 207 905 1431 13045 15588

OBERA 163 140 52 4952 5307

TOTAL 17312 9177 20258 112756 159503

ALQUILER

CONSULTORIO

ACTUALIZADO

ALQUILER

CONSULTORIO

HISTORICO

OTROS

INGRESOS

ACTUALIZADO

(1)

OTROS

INGRESOS

HISTÓRICO (1)

TOTAL

INGRESOS

ACTUALIZADO

TOTAL

INGRESOS

HISTÓRICO

TOTAL

GASTOS

ACTUALIZADO

TOTAL

GASTOS

HISTORICO

SEDE

CENTRAL0 0 0

MENDOZA 344.131,44 282.252,26 686.259,08 567.218,02 1.030.390,52 849.470,28 870.754,93 714.182,20

FORMOSA 43.143,64 35.659,78 43.143,64 35.659,78 160.985,99 132.038,68

POSADAS 1.012.574,84 830.501,10 72.155,08 59.638,78 1.084.729,92 890.139,88 1.035.892,35 849.625,83

SALTA 1.961.546,90 1.608.836,00 1.961.546,90 1.608.836,00 1.942.478,39 1.593.196,25

CORRIENTES 2.148.513,93 1.762.184,00 2.148.513,93 1.762.184,00 1.484.274,26 1.217.383,01

SAN JUAN 336.008,46 275.589,90 93.821,67 77.547,00 429.830,13 353.136,90 270.518,62 221.875,96

ROSARIO 303.067,95 248.572,51 103.547,88 85.586,07 406.615,83 334.158,58 1.027.564,43 842.795,37

RESISTENCI

A1.114.780,28 914.328,71 111.998,20 92.570,56 1.226.778,48 1.006.899,27 1.502.993,00 1.232.735,89

JUJUY 0 0 47.687,34 39.112,55

BARILOCHE 881.080,67 722.651,24 881.080,67 722.651,24 705.557,13 578.689,05

OBERA 267.561,79 219.450,80 267.561,79 219.450,80 369.972,06 303.446,42

SEGURO

MALA

PRAXIS

0 0 1.147.284,70 940.988,43

TOTAL 8.369.266,26 6.864.366,52 1.110.925,55 918.220,21 9.480.191,81 7.782.586,73 10.565.963,20 8.666.069,64

TOTAL

INGRESOS9.480.191,81 7.782.586,73

TOTAL

EGRESOS10.565.963,20 8.666.069,64

-1.085.771,39

-883.482,91RESULTADO HISTÓRICO

RESUMEN INGRESOS Y EGRESOS desde JUNIO/18 hasta MAYO/19 (ajustado comparativo con histórico)

CENTROS

ASISTENCIA

LES

INGRESOS EGRESOS

RESULTADO ACTUALIZADO

Referencia.(1)-OTROS INGRESOS según el siguiente detalle:

ACTUALIZADO HISTÓRICO

989.936,52 818.218,32

105.614,93 87.294,56

6.383,27 5.276,00

8.990,83 7.431,33

1.110.925,55 918.220,21

COMODATOS

CONSULTAS

RESIDUOS PATOLOGICOS

GESTION DE COBRANZAS

CONCEPTOS

Page 29: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 29

Seguro de Responsabilidad Civil InstitucionalCon la finalidad de continuar con la debida gestión de riesgos, fue renovada las Pólizas de Responsabilidad Civil Institucional y Grupal Cerrada con la Compañía TPC S.A. asegurando a todos los profesionales pertenecientes al Staff de nuestros CCAA, otorgándole a la Mutual la protección patrimonial conveniente ante posibles riesgos así como la debida agilidad administrativa. La compañía TPC cuenta con un Reaseguro Internacional.

XV - DEPARTAMENTO ASESORAMIENTO LEGALEn el transcurso del ejercicio, el servicio de Asesoramiento legal, realizó las siguientes actividades: Consultas diarias de asociados y familiares, emisión de Dictámenes vinculados con diferentes temas, confección de Cartas Documentos, Confección e intervención en la celebración de contratos y convenios, relevamiento de todos los Reglamentos vigentes, cumplimiento de todas las intimaciones del organismo de contralor y reempadronamiento de la mutual dispuesto por el INAES.Continúan vigente otros convenios del área educacional y de turismo, así como también los intermutuales de cooperación, ya que los mismos no poseen vencimiento.

Dirección De Bienestar De La Armada Servicios De Turismo Mut.Fondo Compens. Jubil. Y Pens. Pers. Civil Fuerza Aérea Servicios De Turismo Deportivo Yerbal S.A. Servicios De Deporte Instituto Prov. De Desarrollo Habitacional De Misiones Gestión De Cobranzas. Complejo Seeblick -Verónica Evelina Simón Descuento Sobre Servicios De Turismo Ministerio Planif.Federal Inv.Publica Y Servicios Viviendas - Descuento Por Haberes Estancia La Mimosa Servicios De Turismo Mutual De Arquitectos Arkhos -Mercedes- Servicios De Turismo Cooperativa Eléctrica Limitada Servicios En General Gendarmería Nacional Prevención Contra Adicciones Municipalidad De Malvinas Argentinas Obtención De Viviendas Instituto Prov. De La Vivienda De La Provincia De Formosa Gestión De Cobranzas. Agencia Integradora De Ventas S.A -Aiv Tur- Descuento P/Asociados. y Gestión Cobranza. Emsergen S.A. Servicios De Venta En General Universidad Argentina John F. Kennedy Servicios Educativos con descuentos Deportes Blanco S.A. Servicio De Ventas con descuentos Universidad Católica De Salta Servicios Educativos Fundación Universidad De Morón Servicios Educativos Instituto De Formación Profesional Cbtech Servicios Educativos Fundación Iberoamericana De Estudios Superiores Servicios Educativos Universidad Blas Pascal Servicios Educativos Tronador Turismo (Mirtha Graciela Olmos) Servicio de Ventas de Pasajes con descuentos. Fundación Santa Ana -Inst. Formación Ciencias Empresariales- Servicios Educativos Gendarmería Nacional Acciones de Integrac.Culturales Y Dep. Fundación Universidad De Belgrano Servicios Educativos

Productos Y Servicios Gna S.R.L Venta de Indumentaria Para Pers. De GN con descuentos.

Fundación Nps Global Servicios Educativos Studio Óptico Galilei Descuento Sobre Venta Elem. Óptica Servicio Asistencial Medico S.A. Grupo Apesa Servicios Odontológicos

Page 30: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 30

Asociación Mutual Patagónica De Neuquén "Asomupat"

Servicio de venta Terreno Y Vivienda

Cooperativa Provisión Servicios Turismo Alto Paraná Ltda.

Aqencia de Pasajes Y Paquetes Turísticos

López José Y Ghiglione Juan Carlos "Centro De Lubricación"

Descuento en prestación de servicios.

Dirección Nacional De Gendarmería

Servicios De Seguridad

Servicios Odontológicos Dr. Bonini (Tucumán)

Servicios Odontológicos

Hiparon S.R.L "Hipervision Red De Óptica"

Servicios de Venta con descuentos

Simara S.A (Agencia Cba)

Servicio de Venta con descuentos

Estilos Óptica S.R.L

Servicio de Venta con descuentos

AMUDOCH (Asoc. Mutual De Docentes Prov. Del Chaco)

De Reciprocidad de Servicios

Universidad Empresarial Siglo 21 (Ues 21)

Descuento en Planes de Estudio

Circulo Oficiales De Mar

Hospedaje

Manuel Edgardo Alvarez -Rincón Santa Maria-

Descuento en Hotelería

Centro médica

SA (Ayuda Médica)

Servicio Emerg. Med. Y Asistencia Medica.

Universidad De Ciencias Empresariales Y Sociales

Descuentos en Servicios Educativos

Hotel Jesus Maria

Descuento en Hotelería

Circulo De Suboficiales De La FF.AA.

Descuento en Hospedaje

Club

Alianza Jesus Maria

Descuento Cuota Social Club Deportivo

Frigerio & Asoc

Descuentos por Peritajes

Toyota Zento Descuento Y bonificación en Compras

Cacciola Viajes Descuentos en turismos

Concesionaria Darck Descuentos en ventas automovil

Fundación Universitaria De Negocio Descuento Planes de Estudio

Instituto Rivera Descuento Planes de Estudio

Guardería El Rincón De Los Niños Descuentos en servicios de guardería Hotel California Descuentos en Hospedaje Sofama SA Descuentos en Motos Expomoto SA Descuentos en Motos La Casona Rural Descuentos Hospedaje La Rotonda Futbol Sinsacate Descuentos en Alquileres Organización Sur Volkswagen Descuento en ventas Convenio Servicio Odontologico Dr Elli (hasta nov/19) Descuentos en atención odontología

Convenio de Prestacion de Servicios Portal Digital Descuentos

Convenio Taller Montenegro

Descuento en mecánica automotor

Convenio Optica Rizzo (hasta febrero/20)

Descuento en anteojos.

Convenio Peugeot Banchik

Descuentos en ventas automotores

Convenio Ford Banchik

Descuentos en ventas automotores

Convenio Verona Automoviles SA

Descuentos en ventas automotores

Convenio Compañia de Seguros SA

Descuentos en pólizas vida y material seg.

Contrato Organizacion Sur Automotores Ford

Descuentos en ventas automotores

Convenio Relux

Servicio de Acompañante domiciliarios.

Convenio Andesmar Carga

Descuentos en envios

Convenio Estudio Garcia Quintana –

Rodriguez Siquier

Servicios juridicos asociados

Servicio Odontologico y Estetica, Dra Conde

Descuentos en odontología y estética

Convenio Estudio contable Diaz Jojot –

Jungmerker

Servicios impositivos a asociados

Libra Seguros Motovehicular

Descuentos pólizas motos

Libra Seguros Automotores

Descuentos pólizas automotores

Complejo Los Robles

Descuentos en alojamiento

Convenio Valiant SRL (Audifonos Hearing)

Descuentos en compras audífonos

Megatlon

Descuentos en tarifas gimnasio

Page 31: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 31

XVI. DEPARTAMENTO PRENSA Y DIFUSIÓNEn el período informado, el Departamento de Prensa y Difusión ha realizado las siguientes actividades:

1. Se remitieron 27 gacetillas informativas vía correo electrónico AMUGENAL, con novedades para

los asociados. El sistema cuenta con 13.354 direcciones particulares.

2. Elaboración del Boletín Informativo con una tirada promedio de 35.000 ejemplares bifaz. En el

período se han impreso los boletines “Guía Práctica del Asociado”, “Códigos de Descuento”, “Pago

de Haberes” y “Promoción Pasajes en Bus” totalizando 150.000 ejemplares elaborados en talleres

propios. Además, el Departamento realiza la distribución del mismo.

3. Se diseñaron los folletos color: “Todos los Beneficios”, “Subsidio de Bienestar”, “Servicio de

Emergencias Médicas”, “Reintegro por Óptica”, “Alojamiento Turístico La Pasionaria”, “Convenios

Educativos” y “Reafiliación 2019”, totalizando la impresión de 55.000 ejemplares.

4. Se confeccionó el número IV de la Revista AMUGENAL. El emprendimiento se diseña y redacta

íntegramente en el Departamento de Prensa y Difusión. Se realizó la impresión de 23.500

ejemplares.

5. Administración del perfil de AMUGENAL en Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc).

Casi 9.000 Asociados reciben diariamente información por este medio. En este ítem cabe aclarar

que el personal de Prensa y Difusión responde a consultas de los Sres. Asociados, agilizando

tramitaciones y solicitudes. Se realizaron más de 300 publicaciones en el período.

6. Actualización de la página web AMUGENAL www.ampgn.com.ar manteniendo los datos al día y

con información de interés para el Asociado. Además, se realizó un rediseño integral de la

plataforma, adecuando la estructura de programación y el diseño visual de la misma.

7. Desarrollo de videos institucionales, con equipo propio y a costo cero a fines de realizar

campañas selectivas sobre temas específicos.

8. Diseño Editorial de la Memoria y Balance Ejercicio Nº 59. Asimismo se realizó la distribución del

original de la misma, así como la versión online disponible en la página web.

9. Elaboración de material audiovisual (Presentaciones Powerpoint, Vídeos) para las reuniones

informativas que realizan periódicamente los miembros del Consejo Directivo en las diferentes

Unidades de Gendarmería Nacional, Filiales AMUGENAL o Centros de Retirados y Pensionadas.

Además, para estas reuniones se provee de folletería y material de apoyo.

10. Se comenzó una base de datos a fines de realizar distribución de información vía servicios de

Page 32: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 32

mensajería gratuitos, como Whatsapp y Telegram.

11. Se continuó con el diseño y fabricación de la cartelería exterior y señalética, tanto de Sede

Central como de las Filiales AMUGENAL en el interior del país, tanto en acrílico como los

elaborados en talleres propios.

XVII. BOLSA DE TRABAJO, CONVENIOS EDUCATIVOS Y AVISOS CLASIFICADOSEsta oficina concentra tres actividades principales, que se ofrecen a los Asociados como beneficio por el solo pago de la cuota social:

Bolsa de TrabajoSe automatizó la base de datos para agilizar la respuesta ante la consulta de los asociados o las consultas de empresas. En dicha base fueron cargados todos los Curriculum Vitae ( más de 200)

Nos encontramos en espera de respuestas de las empresas de seguridad Murata, Prosegur, Custodia S.R.L, Entheus Seguridad, entre otras.

Convenios EducativosA los Convenios vigentes en el ejercicio anterior, se agregó el convenio con la Escuela Argentina de Negocios. El mismo contempla descuentos que van del 20% al 50% tanto en el valor de la matrícula, cuotas de carreras, seminarios, programas ejecutivos y capacitaciones empresariales.

Asimismo, se logró negociar un mayor descuento con el Instituto de Formación en Ciencias Empresariales, aunque todavía está en proceso de revisión por parte del mismo. Los descuentos van del 15% al 50%.

Para ampliar posibilidades de acceso a otras Universidades se estableció contacto con la Universidad del Salvador, la Universidad de Palermo, y la Universidad Adventista del Plata (provincia de Entre Ríos), las que actualmente están evaluando la propuesta de convenio educativo hecha por la mutual.

Avisos ClasificadosEste servicio creado para nuestro Asociados, grupo familiar y empleados de la Mutual, que tiene como objeto la difusión de clasificados de Inmuebles ventas/alquiler; venta de automotores/motos, facilitando búsquedas adecuadas, certeras y en beneficio solo de los que participan en ella.

Con el objeto de promover los anuncios y hacerlos llegar a aquellos asociados que, por una u otra razón, no utilizan la página de Internet de Amugenal, se implementó una cartelera con anuncios en el ventanal de la oficina de planta baja de Sede Central.

Page 33: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 33

XVIII. PERSPECTIVAS DE LA MUTUALLas perspectivas respecto a la situación económica del país, en función de los acontecimientos económicos ocurridos con posterioridad al cierre del ejercicio, indican para el resto del año una tasa de inflación superior a la originalmente prevista y que estaría alcanzando aproximadamente el 50 % anual. La fuerte devaluación de la moneda nacional respecto del dólar estadounidense ocurrida en el mes de agosto y el traslado a los precios de bienes y servicios generarán un incremento del índice de precios mensual, manteniéndose por otra parte la recesión que caracterizó los últimos tiempos, encontrándose la economía supeditada a los resultados políticos del mes de octubre del corriente año.

Atento a ello y dentro de un marco de debida cautela, a fin de mantener a resguardo la evolución de la mutual el Consejo Directivo pretende:

a. Llevar a cabo las acciones necesarias tendientes a lograr una mayor fortaleza patrimonial a fin de mantener, dentro de las posibilidades existentes, la debida cobertura ante los bruscos cambios económicos-financieros que afectan la economía general del país.

b. La problemática de la obtención de una vivienda propia es una preocupación permanente de la mutual por lo que continuará con la búsqueda de acuerdos y convenios con las autoridades nacionales, provinciales y municipales para acercar soluciones habitacionales.

c. Como nueva propuesta social, se presentará el proyecto del Fondo Suplementario de Jubilación tendiente a la cobertura de todos los asociados con un monto que adicione a sus haberes de retiro/jubilación.

d. Se continuará con las coberturas en materia de salud de los Asociados y su grupo familiar primario, a fin de mantener los beneficios actuales que coadyuvan a soportar el incremento de precios de este tipo de bienes y servicios. Se trabaja permanentemente para mejorarlos, y/o en cada caso, ampliarlos en la medida de lo posible.

e. Se aplicará un mayor esfuerzo en la acción social destinada al asociado y su familia, especialmente en beneficios tales como la ayuda escolar , revalorización de la atención y servicios para la mujer y consolidación de la bolsa de trabajo y de los convenios en materia de educación, entre otros.

f. Se buscará responder en mayor medida a las necesidades en el otorgamiento de Ayudas Económicas destinándose, con la debida mesura, más recursos financieros a fin de alcanzar a la mayor cantidad de Asociados, siempre bajo el principio de solidaridad y responsabilidad en la administración de los recursos.

g. Se incrementarán las herramientas de gestión necesaria para dotar a toda la estructura de los medios que permitan dar respuesta en forma oportuna con el objetivo de mejorar cada día más la atención del Asociado.

Page 34: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 34PÁGINA

CTE MY ( R ) D RAMÓN OSCAR PÉREZDIRECTOR SECRETARIO

AMUGENAL

CTE GRL ( R ) D ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI PRESIDENTEAMUGENAL

SUBOF MY ( R ) EDUARDO MERCEDES GONZÁLEZVICEPRESIDENTE

AMUGENAL

h. Se continuará con las tareas necesarias para acercar, cada vez más y de la forma más eficiente, los servicios que presta la Mutual a sus asociados.

Finalmente, agradecemos la solidaridad puesta de manifiesto por nuestros Asociados y por continuar apoyando esta gestión, por lo que reiteramos nuestro compromiso de dar la mejor atención y la dedicación merecida.

Page 35: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

Balance General31 de Mayo de 2019

AMUGENALPÁGINA 35

Page 36: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 36

AN

IBA

L E

DU

AR

DO

MA

IZT

EG

UI

CT

E G

RA

L (

R)

PR

ES

IDE

NT

E

AM

UG

EN

AL

DR

C

AR

LO

S A

LB

ER

TO

BR

UN

I

CO

NTA

DO

R P

UB

LIC

O (

UB

A)

C.P

.C.E

.C.A

.B.A

. To. 11

6 F

o. 185

CU

IT: 20-0

4434496-4

JU

AN

C

AR

LO

S J

UR

AD

O

CT

E M

Y (

R)

DIR

EC

TO

R T

ES

OR

ER

O

AM

UG

EN

AL

RA

MO

N O

SC

AR

PE

RE

Z

CT

E M

Y (

R)

DIR

EC

TO

R S

EC

RE

TA

RIO

AM

UG

EN

AL

ED

UA

RD

O M

. G

ON

LE

ZS

UB

OF

MY

(R

)V

ICE

PR

ES

IDE

NT

EA

MU

GE

NA

L

AY

UD

A M

UT

UA

DE

L P

ER

SO

NA

L D

E G

EN

DA

RM

ER

IA N

AC

ION

AL

DO

MIC

ILIO

LE

GA

L:

BA

RT

OL

OM

E M

ITR

E 2

26

4 -

CIU

DA

D A

UT

ON

OM

A D

E B

UE

NO

S A

IRE

S

RE

GIS

TR

O E

N E

L I

NS

TIT

UT

O N

AC

ION

AL

DE

AS

OC

IAT

IVIS

MO

Y E

CO

NO

MIA

SO

CIA

L N

º 3

29

EJ

ER

CIC

IO E

CO

NO

MIC

O N

º 6

0 -

IN

ICIA

DO

EL

DE

JU

NIO

DE

20

18

BA

LA

NC

E G

EN

ER

AL

AL

31

DE

MA

YO

DE

20

19

31-0

5-2

019

31-0

5-2

018

31-0

5-2

019

31-0

5-2

018

$$

$$

AC

TIV

OS

CO

RR

IEN

TE

SP

AS

IVO

S C

OR

RIE

NT

ES

C

AJA

Y B

AN

CO

S (

Nota

1.2

.5 y

2.1

)24.1

13.6

70,0

611

7.1

88.7

13,0

9 A

CR

EE

DO

RE

S : (

Nota

1.2

.4 y

2.6

)

IN

VE

RS

ION

ES

(N

ota

1.2

.3 y

2.2

)171.0

44.1

97,5

169.1

70.5

59,0

6 F

INA

NC

IER

OS

(N

ota

2.6

.1.)

564.3

88.1

83,6

4928.1

60.0

76,4

6

C

RE

DIT

OS

(N

ota

1.2

.4 y

2.3

)415.6

81.8

01,8

9840.7

90.3

11,5

4 S

UB

SID

IOS

(N

ota

2.6

.2.)

1.4

33.4

23,7

01.6

01.1

93,8

2

B

IEN

ES

PA

RA

DO

NA

CIO

NE

S (

Nota

1.2

.2 y

2.4

)35.7

43,9

837.7

82,0

8 C

OM

ER

CIA

LE

S (

Nota

2.6

.3.)

1.9

40.7

01,2

61.4

65.4

50,3

0

T

OTA

L A

CT

IVO

S C

OR

RIE

NT

ES

610.8

75.4

13,4

41.0

27.1

87.3

65,7

7 F

ON

DO

S D

E T

ER

CE

RO

S (

Nota

2.6

.4.)

8.9

37.4

19,9

911

.178.5

55,4

9

I.N

.A.E

.S. (N

ota

2.6

.5.)

130.0

47,9

8283.5

29,4

5

F

ISC

ALE

S (

Nota

2.6

.6.)

1.4

30.0

42,5

51.5

33.2

95,7

3

S

UE

LD

OS

, C

. S

OC

.Y H

ON

OR

AR

IOS

(N

ota

2.6

.7.)

9.9

46.0

46,8

211

.093.1

63,2

8

588.2

05.8

65,9

4955.3

15.2

64,5

3

P

RE

VIS

ION

ES

(N

ota

2.7

)

AC

TIV

OS

NO

CO

RR

IEN

TE

S JU

ICIO

S (

Nota

2.7

.1.)

3.5

62.2

28,7

38.9

61.9

33,4

2

3.5

62.2

28,7

38.9

61.9

33,4

2

C

RE

DIT

OS

(N

ota

1.2

.4 y

2.3

)178.5

22.8

27,9

1243.8

13.6

20,7

6 F

ON

DO

S C

ON

DE

ST

INO

ES

PE

CIF

ICO

(N

ota

2.8

)

B

IEN

ES

DE

US

O (

Nota

1.2

.1, A

nexo

I)

372.6

24.3

48,4

3377.5

73.2

74,8

5 S

UE

LD

O A

NU

AL C

OM

PLE

ME

NTA

RIO

(N

ota

2.8

.1)

11.6

34.0

55,2

912.7

22.1

64,9

5

B

IEN

ES

IN

MA

TE

RIA

LE

S (

Nota

1.2

.6 y

2.5

)281.0

66,0

3281.0

66,0

311

.634.0

55,2

912.7

22.1

64,9

5

T

OTA

L A

CT

IVO

S N

O C

OR

RIE

NT

ES

551.4

28.2

42,3

7621.6

67.9

61,6

4 T

OTA

L P

AS

IVO

S C

OR

RIE

NT

ES

603.4

02.1

49,9

6976.9

99.3

62,9

0

P

AT

RIM

ON

IO N

ET

O (

s/e

sta

do

resp

ecti

vo

).558.9

01.5

05,8

5671.8

55.9

64,5

0

TO

TA

L D

EL

AC

TIV

O1.1

62.3

03.6

55,8

11.6

48.8

55.3

27,4

0T

OTA

L1.1

62.3

03.6

55,8

11.6

48.8

55.3

27,4

0

BA

LA

NC

E G

EN

ER

AL

AL

31 D

E M

AY

O D

E 2

019 C

OM

PA

RA

TIV

O C

ON

EL

EJE

RC

ICIO

AN

TE

RIO

R

A C

T I V

OP

A S

I V

O

Page 37: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 37

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185 CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

AYUDA MUTA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS AL 31 DE MAYO DE 2019

RECURSOS Y GASTOS 31-05-2019

$

RECURSOS ORDINARIOS

-Para fines generales (Anexo III) 272.777.964,23

-Para fines específicos (Anexo III y V) 765.619.722,76

-Diversos (Anexo III) 44.730,82

Total recursos ordinarios 1.038.442.417,81

GASTOS ORDINARIOS

Generales de administración (Anexo II) 682.385.316,77

Específicos (Anexo II y IV) 458.821.146,12

Depreciación de bienes de uso (Anexo II) 9.671.858,64

Otros egresos o gastos (Anexo II) 571.794,55

Total gastos ordinarios 1.151.450.116,08

Resultados financieros y por tenencia 0,00

SUPERÁVIT O DÉFICIT ORDINARIO DEL EJERCICIO -113.007.698,27

RECURSOS Y GASTOS EXTRAORDINARIOS

Recursos 0,00

Gastos 0,00

SUPERÁVIT O DÉFICIT EXTRAORDINARIO 0,00

DEFICIT FINAL AL 31/05/2019 -113.007.698,27

INFORME ANEXO

Page 38: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 38

AN

IBA

L E

DU

AR

DO

MA

IZT

EG

UI

CT

E G

RA

L (

R)

PR

ES

IDE

NT

E

AM

UG

EN

AL

DR

C

AR

LO

S A

LB

ER

TO

BR

UN

I

CO

NTA

DO

R P

UB

LIC

O (

UB

A)

C.P

.C.E

.C.A

.B.A

. To. 11

6 F

o. 185

CU

IT: 20-0

4434496-4

JU

AN

C

AR

LO

S J

UR

AD

O

CT

E M

Y (

R)

DIR

EC

TO

R T

ES

OR

ER

O

AM

UG

EN

AL

RA

MO

N O

SC

AR

PE

RE

Z

CT

E M

Y (

R)

DIR

EC

TO

R S

EC

RE

TA

RIO

AM

UG

EN

AL

ED

UA

RD

O M

. G

ON

LE

ZS

UB

OF

MY

(R

)V

ICE

PR

ES

IDE

NT

EA

MU

GE

NA

L

AY

UD

A M

UT

UA

DE

L P

ER

SO

NA

L D

E G

EN

DA

RM

ER

IA N

AC

ION

AL

DO

MIC

ILIO

LE

GA

L:

BA

RT

OL

OM

E M

ITR

E 2

264 -

CIU

DA

D A

UT

ON

OM

A D

E B

UE

NO

S A

IRE

S

RE

GIS

TR

O E

N E

L IN

ST

ITU

TO

NA

CIO

NA

L D

E A

SO

CIA

TIV

ISM

O Y

EC

ON

OM

IA S

OC

IAL

329

EJE

RC

ICIO

EC

ON

OM

ICO

60 -

IN

ICIA

DO

EL

DE

JU

NIO

DE

2018

BA

LA

NC

E G

EN

ER

AL

AL

31 D

E M

AY

O D

E 2

019

ES

TA

DO

DE

EV

OL

UC

ION

DE

L P

AT

RIM

ON

IO N

ET

O A

L 3

1 D

E M

AY

O D

E 2

019

AJU

ST

ES

UP

ER

AV

IT R

ES

ER

VA

DO

SR

ES

.DIF

ER

IDO

S

DE

FIC

IT31/0

5/2

019

DE

LC

ON

SE

RV

AC

ION

FU

TU

RO

S

FU

TU

RA

SS

AL

DO

S D

E

NO

T

OTA

L

D E

T A

L L

EC

AP

ITA

LC

AP

ITA

LB

IEN

ES

Y N

UE

VA

SP

RE

STA

CIO

NE

SR

EV

AL

UO

AS

IGN

AD

OS

PA

TR

IMO

NIO

AD

QU

ISIC

ION

ES

QU

EB

RA

NT

OS

art

. 2

do

.N

ET

O

$$

$$

$$

$$

ES

TA

DO

IN

ICIA

L D

EL E

JER

CIC

IO15.7

54.9

82,8

7281.5

02.7

14,3

819.0

60.5

64,8

319.0

60.5

64,8

3170.9

52.8

90,1

7342.7

73.9

04,5

0-1

77.2

49.6

57,0

8671.8

55.9

64,5

0

MO

DIF

ICA

CIO

N S

ALD

O IN

ICIO

PO

R105.9

34,1

2105.9

34,1

2

AR

EA

(N

OTA

3.)

SA

LD

O IN

ICIA

L D

EL E

J. M

OD

IFIC

AD

O15.7

54.9

82,8

7281.5

02.7

14,3

819.0

60.5

64,8

319.0

60.5

64,8

3170.9

52.8

90,1

7342.7

73.9

04,5

0-1

77.1

43.7

22,9

6671.9

61.8

98,6

2

AS

IGN

. R

ES

ULT

. E

J. A

NT.

0,0

00,0

0-1

9.0

60.5

64,8

3-1

58.1

89.0

92,2

5177.2

49.6

57,0

8

SU

BT

OTA

L15.7

54.9

82,8

7281.5

02.7

14,3

819.0

60.5

64,8

30,0

012.7

63.7

97,9

2342.7

73.9

04,5

0105.9

34,1

2671.9

61.8

98,6

2

SA

LD

O D

E R

EV

ALU

O A

L 3

1-0

5-2

019

(NO

TA

5)

-52.6

94,5

0-5

2.6

94,5

0

DE

FIC

IT D

EL E

JER

. A

L 3

1-0

5-2

019

-113.0

07.6

98,2

7-1

13.0

07.6

98,2

7

ES

TA

DO

AL

CIE

RR

E E

JE

RC

ICIO

15.7

54.9

82,8

7281.5

02.7

14,3

819.0

60.5

64,8

30,0

012.7

63.7

97,9

2342.7

21.2

10,0

0-1

12.9

01.7

64,1

5558.9

01.5

05,8

5

INF

OR

ME

AN

EX

O

Page 39: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 39

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

31-05-2019

$

VARIACIONES DEL EFECTIVO

EFECTIVO AL INICIO DEL EJERCICIO 117.188.713,09

MODIFICACION DE EJERCICIOS ANTERIORES 0,00

EFECTIVO MODIFICADO AL INICIO DEL EJERCICIO 117.188.713,09

EFECTIVO AL CIERRE DEL EJERCICIO (NOTA 2.1.) 24.113.670,06

DISMINUCION NETO DEL EFECTIVO -93.075.043,03

CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL EFECTIVO

ACTIVIDADES OPERATIVAS

Cobros por recursos para fines generales 233.975.903,24

Cobros por recursos para fines específicos 701.933.827,78

Cobros por recursos para fines diversos 44.730,82

Pagos de deudas -374.876.906,22

Pagos al personal y cargas sociales -387.757.366,12

Pagos de otros impuesos -17.785.688,82

Pagos por compras al contado de bienes de consumo o comercialización -437.366,53

Intereses cobrados 17.922.591,68

Intereses pagados -172.361.025,68

Variaciones por cobros y pagos de créditos -537.528.360,43

Por nuevos pasivos 413.495.342,05

Por inversiones -123.237.590,88Flujo neto de efectivo generado antes de las operaciones extraordinarias -246.611.909,11

Cobros de indemnizaciones por siniestros 0,00Flujo neto de efectivo generado por las operaciones extraordinarias 0,00FLUJO NETO DE EFECTIVO GENERADO POR LAS ACTIV. OPERATIVAS -246.611.909,11

ACTIVIDADES DE INVERSION

Pagos por compras de bienes de uso -5.711.674,79

Cobros por ventas de bienes de uso 0,00

Intereses cobrados por préstamos otorgados 0,00Flujo neto de efectivo generado por las actividades de inversión -5.711.674,79

ACTIVIDADES DE FINANCIACION

Cobros de aportes de los asociados 0,00

Cobros de aportes para fondos con fines específicos 0,00

Cobros de préstamos de terceros 0,00

Intereses pagados por préstamos recibidos 0,00Flujo neto de efectivo generado por las actividades de financiación 0,00

Resultados financieros y por Tenencia generado por efectivo

Recpam 159.248.540,87

Intereses ganados y no cobrados generados por el equivalente de efectivo 0,00

Diferencias de Cambio generados por el efectivo y equivalente de efectivo 0,00Total resultados financieros y por tenencia 159.248.540,87

DISMINUCION NETO DEL EFECTIVO -93.075.043,03

INFORME ANEXO

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (Método directo)

Por el ejercicio anual finalizado el 31/05/19

Page 40: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 40

AN

IBA

L E

DU

AR

DO

MA

IZT

EG

UI

CT

E G

RA

L (

R)

PR

ES

IDE

NT

E

AM

UG

EN

AL

DR

C

AR

LO

S A

LB

ER

TO

BR

UN

I

CO

NTA

DO

R P

UB

LIC

O (

UB

A)

C.P

.C.E

.C.A

.B.A

. To. 11

6 F

o. 185

CU

IT: 20-0

4434496-4

JU

AN

C

AR

LO

S J

UR

AD

O

CT

E M

Y (

R)

DIR

EC

TO

R T

ES

OR

ER

O

AM

UG

EN

AL

RA

MO

N O

SC

AR

PE

RE

Z

CT

E M

Y (

R)

DIR

EC

TO

R S

EC

RE

TA

RIO

AM

UG

EN

AL

ED

UA

RD

O M

. G

ON

LE

ZS

UB

OF

MY

(R

)V

ICE

PR

ES

IDE

NT

EA

MU

GE

NA

L

AY

UD

A M

UT

UA

DE

L P

ER

SO

NA

L D

E G

EN

DA

RM

ER

IA N

AC

ION

AL

DO

MIC

ILIO

LE

GA

L:

BA

RT

OL

OM

E M

ITR

E 2

264 -

CIU

DA

D A

UT

ON

OM

A D

E B

UE

NO

S A

IRE

S

RE

GIS

TR

O E

N E

L IN

ST

ITU

TO

NA

CIO

NA

L D

E A

SO

CIA

TIV

ISM

O Y

EC

ON

OM

IA S

OC

IAL

N

º 329

EJE

RC

ICIO

EC

ON

OM

ICO

60 -

IN

ICIA

DO

EL

DE

JU

NIO

DE

2018

BA

LA

NC

E G

EN

ER

AL

AL

31 D

E M

AY

O D

E 2

019

AN

EX

O I

B I E

N

E

S

D

E

U

S

O

VA

LO

R

VA

LO

R A

LA

MO

RT

IZA

CIO

NE

S

$V

AL

OR

DE

OR

IGE

N

C U

E N

T A

DE

AU

ME

NT

OS

DIS

MIN

U-

CIE

RR

E D

EL

AC

UM

UL

AD

AS

B

AJ

AS

YD

EL

AC

UM

UL

AD

AS

NE

TO

RE

SU

LTA

NT

E

P R

I N

C I P

A L

OR

IGE

NC

ION

ES

EJ

ER

CIC

IOA

L I

NIC

IO D

EL

EX

TR

AO

RD

.E

JE

RC

ICIO

AL

CIE

RR

E D

EL

AL

31-0

5-2

019

$$

$$

EJ

ER

CIC

IOM

ON

TO

MO

NT

OE

JE

RC

ICIO

$

MU

EB

LE

S Y

UT

ILE

S24.6

29.7

11,8

71.2

81.9

88,5

9-1

.057.7

69,9

024.8

53.9

30,5

618.3

62.2

85,8

6-9

73.6

09,0

21.1

57.3

55,3

118.5

46.0

32,1

56.3

07.8

98,4

1

ELE

ME

NT

OS

OR

TO

PE

DIC

OS

1.2

70.0

18,4

258.5

25,9

7-4

5.7

98,2

01.2

82.7

46,1

9859.6

94,4

9-4

1.7

46,4

275.4

02,3

4893.3

50,4

1389.3

95,7

8

EQ

UIP

O C

OM

PU

TA

CIO

N (H

AR

DW

AR

E)

20.6

53.8

57,2

31.4

82.4

47,4

5-1

53.2

59,9

221.9

83.0

44,7

617.7

12.2

69,4

5-1

52.1

82,3

21.4

61.9

71,7

919.0

22.0

58,9

22.9

60.9

85,8

4

SIS

TE

MA

2000 (

SO

FT

WA

RE

)60.2

57.0

74,6

811

6.3

44,9

20,0

060.3

73.4

19,6

059.7

34.0

10,2

80,0

0203.4

40,4

959.9

37.4

50,7

7435.9

68,8

3

INS

TA

LA

CIO

NE

S8.1

86.6

93,7

7336.4

70,7

7-1

8.7

68,9

88.5

04.3

95,5

65.4

75.5

39,2

6-1

3.6

87,5

0509.2

09,0

05.9

71.0

60,7

62.5

33.3

34,8

0

EQ

UIP

O T

ELE

FO

NIC

O4.9

12.6

33,2

9483.7

07,8

3-1

43.7

76,0

55.2

52.5

64,9

73.6

91.8

93,7

4-6

9.7

91,7

7324.4

08,9

93.9

46.5

10,9

61.3

06.0

54,0

1

GR

UP

O E

LE

CT

RO

GE

NO

658.8

66,9

31.0

35.6

05,4

1-2

50.8

23,4

31.4

43.6

48,9

1432.8

74,0

5-1

2.4

11,7

1102.6

37,8

2523.1

00,1

6920.5

48,7

5

INM

UE

BLE

S442.6

00.9

46,9

60,0

00,0

0442.6

00.9

46,9

681.5

09.9

53,8

20,0

05.1

36.9

14,5

686.6

46.8

68,3

8355.9

54.0

78,5

8

RO

DA

DO

S2.9

62.4

45,3

2907.0

18,0

5-7

27.4

74,4

63.1

41.9

88,9

11.1

14.2

05,5

7-1

45.4

99,7

3628.3

97,7

81.5

97.1

03,6

21.5

44.8

85,2

9

EQ

UIP

.CT

RO

S. A

SIS

TE

NC

IALE

S3.7

33.7

10,8

89.5

65,8

0-6

.809,8

43.7

36.4

66,8

43.3

99.9

57,9

8-6

.809,8

472.1

20,5

63.4

65.2

68,7

0271.1

98,1

4

T O

T A

L E

S569.8

65.9

59,3

55.7

11.6

74,7

9-2

.404.4

80,7

8573.1

73.1

53,2

6192.2

92.6

84,5

0-1

.415.7

38,3

19.6

71.8

58,6

4200.5

48.8

04,8

3372.6

24.3

48,4

3

INF

OR

ME

AN

EX

O

Page 41: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 41

CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI

CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL ANEXO II

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

TOTAL

AL 31-05-2019 GENERALES ESPECÍFICOS DIVERSOS

$ $ $ $

INTERESES DEPOSITOS SIN PLAZO FIJO 3.057.714,71 3.057.714,71

INTERESES DEPOSITOS HAB. RETIRADOS 952.533,50 952.533,50

INTERESES DEPOSITOS A. GRATIFICADO 44.252,85 44.252,85

INTERESES DEPOSITOS PLAZO FIJO PESOS 177.164.255,19 177.164.255,19

INTERESES DEPOSITOS PLAZO F. DOLARES 10.918,28 10.918,28

PREMIOS SORTEO A. GRATIFICADO 71.870,01 71.870,01

SUBSIDIOS MATRIMONIO 5.834.256,51 5.834.256,51

SUBSIDIOS NACIMIENTO 12.854.416,60 12.854.416,60

ADOPCION PLENA 34.633,89 34.633,89

SUBSIDIOS LUTO 151.758,55 151.758,55

SUBSIDIOS ELEMENTOS ORTOPEDICOS 3.000.714,25 3.000.714,25

ALQUILER ELEMENTOS ORTOPEDICOS 180.968,09 180.968,09

SUBSIDIOS NO REINTEGRABLES 5.145.632,91 5.145.632,91

SUBSIDIOS DADORES DE SANGRE 1.040.446,65 1.040.446,65

SUBSIDIOS FALLECIMIENTO 18.851.532,12 18.851.532,12

SUBSIDIOS ACCIDENTE 143.637,61 143.637,61

SUBSIDIOS INVALIDEZ 6.686.425,56 6.686.425,56

EROGACIONES AL BIENESTAR 38.199.880,10 38.199.880,10

SUBSIDIOS SEPELIO 25.135.487,99 25.135.487,99

SUBSIDIO POR EDAD AVANZADA 930.228,57 930.228,57

GRATIFICACION SUB. POR EDAD AVANZADA 113.607,35 113.607,35

FARMACIA (REINTEGRO MEDICAMENTOS) 95.511.594,20 95.511.594,20

OPTICA (MARCOS Y CRISTALES) 4.240.997,32 4.240.997,32

ESCOLARIDAD 9.732.374,60 9.732.374,60

SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS 22.791.920,08 22.791.920,08

CONTRIBUCION INAES 1.666.183,73 1.666.183,73

DONACIONES Y SUBSIDIOS 4.172.975,01 4.172.975,01

FEDERACION MUTUALES 460.082,83 460.082,83

IMPUESTO A LOS SELLOS 68.238,52 68.238,52

IMPUESTO LEY 25413 7.650.599,47 7.650.599,47

INCOBRABLES ( PREVISION) 32.433.204,03 32.433.204,03

MATERIALES CENTROS ASISTENCIALES 232.022,56 232.022,56

HONORARIOS CD Y J.FISCALIZADORA 17.316.402,80 17.316.402,80

HONORARIOS AUDITORES 441.153,23 441.153,23

HONORARIOS POR SERVICIOS DE 3ros. 3.089.783,11 3.089.783,11

SUELDOS Y ADICIONALES 317.108.849,92 303.550.517,17 13.558.332,75

CARGAS SOCIALES 74.655.342,60 71.455.683,14 3.199.659,46

GASTOS MEDICOS 139.077,36 139.077,36

CAPACITACION PERSONAL 52.438,94 52.438,94

REFRIGERIO 4.002.403,40 3.659.736,97 342.666,43

VESTUARIO 979.060,03 979.060,03

INDEMNIZACION POR DESPIDOS 1.054.619,69 1.054.619,69

SUB-TOTAL I 897.404.494,72 448.353.540,07 449.050.954,65 0,00

INFORME ANEXO

DETALLE DE EROGACIONES AL 31 DE MAYO DE 2019

R U B R O

GASTOS

Page 42: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 42PÁGINA

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL ANEXO II

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

TOTAL

AL 31-05-2019 GENERALES ESPECÍFICOS DIVERSOS

$ $ $ $

TRANSPORTE 897.404.494,72 448.353.540,07 449.050.954,65 0,00

GRATIFICACION AL PERSONAL 1.349.520,24 1.349.520,24

ELECTRICIDAD 4.268.370,76 4.268.370,76

GAS 402.407,09 402.407,09

TELEFONO 2.221.654,14 2.221.654,14

AGUA CORRIENTE 276.240,77 276.240,77

T.V. POR CABLE 390.358,30 390.358,30

CORREO 2.212.345,09 2.212.345,09

MUSICA FUNCIONAL 33.408,41 33.408,41

SEGUROS 2.750.177,40 2.750.177,40

INTERNET 7.774.375,73 7.774.375,73

TRANSPORTE DE CAUDALES 10.775.824,45 10.775.824,45

SUSCRIPCIONES VARIAS 568.632,17 568.632,17

SEGURIDAD DIRECCIÓN GENERAL GN 5.319.939,57 5.319.939,57

IMPUESTO MUNICIPAL 1.047.151,05 1.047.151,05

IMPUESTO PROVINCIAL 130.836,65 130.836,65

ABONO SERVICIO ALARMAS Y SEGURIDAD 490.794,45 490.794,45

CONVENIO MULTILATERAL 9.735.617,85 9.735.617,85

MANTENIMIENTO EQUIPO COMPUTACION 1.360.564,72 1.360.564,72

MANTENIMIENTO INSTAL. Y EQUIPOS 9.035.710,20 9.035.710,20

MANTENIMIENTO ASCENSOR 432.958,23 432.958,23

MANTENIMIENTO FOTOCOPIADORA 716.852,42 716.852,42

LIMPIEZA Y CONSERVACION EDIFICIOS 25.687.287,36 25.687.287,36

MANTENIMIENTO MUEBLES Y UTILES 47.782,27 47.782,27

REPARACIONES SOBRE INMUEBLES DE 3º 820.043,80 820.043,80

GASTOS EQUIPAMIENTO OFICINAS 149.896,25 149.896,25

MANTENIMIENTO RODADOS 199.507,61 199.507,61

INTERESES POR ACUERDO C/BANCOS 6.167.593,63 6.167.593,63

INTERESES POR PAGO FUERA DE TERMINO 30.094,90 30.094,90

ALQUILERES LOCALES AGEN. Y COCHERA 2.262.101,65 2.262.101,65

GASTOS PROTOCOLARES 520.193,23 520.193,23

VIATICOS Y MOVILIDAD 4.379.978,79 4.379.978,79

GASTOS BANCARIOS 13.797.525,64 13.797.525,64

PAPELERIA, UTILES E IMPRENTA 3.725.204,39 3.725.204,39

FLETES 473.953,03 473.953,03

TERMAS COPAHUE 654.398,47 654.398,47

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES 120.138,08 120.138,08

SUB-TOTAL II 1.017.733.933,51 558.947.361,01 458.786.572,50 0,00

INFORME ANEXO

DETALLE DE EROGACIONES AL 31 DE MAYO DE 2019

GASTOS

R U B R O

Page 43: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 43

CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI

CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL ANEXO II

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

TOTAL

AL 31-05-2019 GENERALES ESPECÍFICOS DIVERSOS

$ $ $ $

TRANSPORTE 1.017.733.933,51 558.947.361,01 458.786.572,50 0,00

GASTOS JUDICIALES 34.573,62 34.573,62

SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS 28.967,15 28.967,15

PERDIDA, DETERIORO U OBS. BIENES DE USO 293.767,96 293.767,96

COMISION CAJA POLICIA CARGOS 918.018,34 918.018,34

GASTOS RECREACION AFILIADOS 65.206,04 65.206,04

GASTOS POR PUBLICIDAD Y REVISTA 408.803,08 0,00 408.803,08

GASTOS Y SERV. DE LA PASIONARIA 830.787,42 830.787,42

GASTOS EN INSTALACIONES ALTO COMEDERO 6.383.937,18 6.383.937,18

VARIOS 162.991,47 0,00 162.991,47

JUICIOS Y ACUERDOS 4.548.255,28 4.548.255,28

RECPAM (Res. Cbio.del Poder. Adq.de la Mda.) 110.369.016,39 110.369.016,39

AMORTIZACION EQ. COMP. HARDWARE 1.461.971,79 1.461.971,79

AMORTIZACION MUEBLES Y UTILES 1.157.355,31 1.157.355,31

AMORTIZACION ELEMENTOS ORTOPEDICOS 75.402,34 75.402,34

AMORTIZACION INSTALACIONES 509.209,00 509.209,00

AMORTIZACION EQUIPO TELEFONICO 324.408,99 324.408,99

AMORTIZACION GRUPO ELECTROGENO 102.637,82 102.637,82

AMORTIZACION INMUEBLES 5.136.914,56 5.136.914,56

AMORTIZACION RODADOS 628.397,78 628.397,78

AMORTIZACION SISTEMA 2000 (SOFTWARE) 203.440,49 203.440,49

AMORTIZACION EQUIPAMIENTO CENTROS 72.120,56 72.120,56

TOTAL DEL EJERCICIO 1.151.450.116,08 692.057.175,41 458.821.146,12 571.794,55

INFORME ANEXO

DETALLE DE EROGACIONES AL 31 DE MAYO DE 2019

R U B R O

GASTOS

Page 44: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 44

CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI

CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL ANEXO III

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

TOTAL

AL 31-05-2019 GENERALES ESPECÍFICOS DIVERSOS

$ $ $ $

CUOTA SOCIAL 168.715.389,44 168.715.389,44

CUOTAS SUBSIDIOS:

FALLECIMIENTO 28.554.884,23 28.554.884,23

ACCIDENTE 28.554.884,23 28.554.884,23

INVALIDEZ 28.554.884,23 28.554.884,23

SEPELIO 53.826.368,97 53.826.368,97

APORTE AL BIENESTAR 229.863.417,55 229.863.417,55

APORTE AL SUBSIDIO POR EDAD AVANZADA 17.703.950,24 17.703.950,24

A.E.M. FINANCIERAS :

TASAS DE SERVICIOS Y RECUPERO GASTOS ADM. 377.929.970,21 377.929.970,21

RECUPERO GASTOS GESTION DE COBRANZA 1.175.068,19 1.175.068,19

DESCUENTOS OBTENIDOS POR TURISMO 140.485,13 140.485,13

INGRESOS TERMAS COPAHUE 246.014,74 246.014,74

INTERESES PLAZOS FIJOS EN PESOS Y DOLARES 21.754.707,80 21.754.707,80

RENTA Y DIF. COTIZ. TITULOS PUBLICOS 52.199,37 52.199,37

DIFERENCIA DE CAMBIO MONEDA EXTRANJERA 4.018.700,23 4.018.700,23

DIFERENCIA COTIZ. FONDO COMUN DE INVERSION 57.727.686,10 57.727.686,10

COMISIONES HABERES RETIRADOS 1.483.492,23 1.483.492,23

RECUPERO DE GASTOS FRANQUEO 15.754,60 15.754,60

RECUPERO COMISION POR TRANSFERENCIAS 5.248.867,57 5.248.867,57

RECUPERO GASTOS JUDICIALES 18.266,37 18.266,37

ALQUILERES 8.572.226,19 8.572.226,19

INGRESOS VARIOS 44.730,82 44.730,82

CONTRIBUCION GESTION ADMINISTRATIVA CENTROS 1.332.667,61 1.332.667,61

INTERESES POR AEM EN JURIDICOS 574.025,78 574.025,78

RECUPERO GASTOS ADM. IPRODHA 3.260,91 3.260,91

CIERRE CUENTAS DE AHORRO 394.701,71 394.701,71

RESULTADO VENTA BIENES DE USO 175.735,10 175.735,10

INGRESOS LA PASIONARIA -IGUAZU-Y HOSP. AG. 4 772.075,31 772.075,31

RECUPERO SUBSIDIOS CONTRIBUTORIOS 39.070,95 39.070,95

RECUPERO BONO AMUGENAL 948.932,00 948.932,00

TOTAL DEL EJERCICIO 1.038.442.417,81 272.777.964,23 765.619.722,76 44.730,82

INFORME ANEXO

DETALLE DE RECURSOS AL 31 DE MAYO DE 2019

RECURSOS

R U B R O

Page 45: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 45

CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI

CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL ANEXO IV

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

$ $ $

SUELDOS DEL PERSONAL 5.215.685,76 8.342.646,99 13.558.332,75

CARGAS SOCIALES 1.227.935,30 1.971.724,16 3.199.659,46

REFRIGERIO 131.661,77

211.004,66

342.666,43

INTERESES DEPOSITOS SIN PLAZO FIJO 3.057.714,71 3.057.714,71

INTERESES DEPOSITOS HAB. RETIRADOS 952.533,50 952.533,50

INTERESES DEPOSITOS A. GRATIFICADO 44.252,85 44.252,85

INTERESES DEPOSITOS PLAZO FIJO PESOS 177.164.255,19 177.164.255,19

INTERESES DEPOSITOS PLAZO F. DOLARES 10.918,28 10.918,28

PREMIOS SORTEO A. GRATIFICADO 71.870,01 71.870,01

CONVENIO MULTILATERAL 9.735.617,85 9.735.617,85

IMPUESTO A LOS SELLOS 68.238,52

68.238,52

GASTOS JUDICIALES 34.573,62 34.573,62

SUBSIDIOS FALLECIMIENTO 18.851.532,12 18.851.532,12

SUBSIDIOS ACCIDENTE 143.637,61 143.637,61

SUBSIDIOS INVALIDEZ 6.686.425,56 6.686.425,56

EROGACIONES AL BIENESTAR 38.199.880,10 38.199.880,10

SUBSIDIOS SEPELIO 25.135.487,99 25.135.487,99

SUBSIDIOS MATRIMONIO 5.834.256,51 5.834.256,51

SUBSIDIOS NACIMIENTO 12.854.416,60 12.854.416,60

ADOPCION PLENA 34.633,89 34.633,89

SUBSIDIOS LUTO 151.758,55 151.758,55

SUBSIDIOS ELEMENTOS ORTOPEDICOS 3.000.714,25 3.000.714,25

ALQUILER ELEMENTOS ORTOPEDICOS 180.968,09 180.968,09

SUBSIDIOS NO REINTEGRABLES 5.145.632,91 5.145.632,91

SUBSIDIOS DADORES DE SANGRE 1.040.446,65 1.040.446,65

SUBSIDIO POR EDAD AVANZADA 930.228,57 930.228,57

GRATIFICACION POR SUB. EDAD AVANZADA 113.607,35 113.607,35

FARMACIA (REINTEGRO MEDICAMENTOS) 95.511.594,20 95.511.594,20

OPTICA (MARCOS Y CRISTALES) 4.240.997,32 4.240.997,32

ESCOLARIDAD 9.732.374,60 9.732.374,60

SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS 22.791.920,08 22.791.920,08

TOTAL EJERCICIO ACTUAL 197.715.257,36 261.105.888,76 458.821.146,12

INFORME ANEXO

GASTOS ESPECÍFICOS DE SECTORES AL 31 DE MAYO DE 2019

DETALLESECTOR ACCIÓN SOCIAL TOTAL EJERCICIO

SECTOR AYUDAS

ECONÓMICAS Y

AHORRO

Page 46: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 46

CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI

CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL ANEXO V

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 - CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº 60 - INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

$ $ $

RECURSOS ESPECÍFICOS :

CUOTAS SUBSIDIOS FALLECIMIENTO 28.554.884,23 28.554.884,23

CUOTAS SUBSIDIOS ACCIDENTE 28.554.884,23 28.554.884,23

CUOTAS SUBSIDIOS INVALIDEZ 28.554.884,23 28.554.884,23

CUOTAS SUBSIDIOS SEPELIO 53.826.368,97 53.826.368,97

APORTE AL BIENESTAR 229.863.417,55 229.863.417,55

APORTE AL SUBSIDIO POR EDAD AVANZADA 17.703.950,24 17.703.950,24

TASAS DE SERVICIOS Y RECUPERO GASTOS ADM. 377.929.970,21 377.929.970,21

INTERESES POR EMBARGOS JUDICIALES 574.025,78 574.025,78

RECUPERO GASTOS JUDICIALES 18.266,37 18.266,37

RECUPERO SUBSIDIOS CONTRIBUTORIOS 39.070,95 39.070,95

TOTAL RECURSOS ESPECÍFICOS 378.522.262,36 387.097.460,40 765.619.722,76

TOTAL GASTOS ESPECÍFICOS SECTORES ANEXO IV 197.715.257,36 261.105.888,76 458.821.146,12

SUPERÁVIT SECTORES EJERCICIO ACTUAL 180.807.005,00 125.991.571,64 306.798.576,64

INFORME ANEXO

TOTAL EJERCICIO

RECURSOS Y GASTOS ESPECÍFICOS POR SECTORES AL 31 DE MAYO DE 2019

DETALLESECTOR AYUDAS

ECONÓMICAS Y AHORROSECTOR ACCIÓN SOCIAL

Page 47: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 47

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES

NOTA 1 - NORMAS CONTABLESLas normas más relevantes aplicadas en los estados contables correspondientes al Ejercicio Nº 60 al 31.05.2019, fueron:1.1. Bases de Contabilización y Presentación:Los presentes estados contables están expresados en pesos, en moneda homogénea a la fecha de cierre del ejercicio reconociendo en forma integral los efectos de la inflación de conformidad con lo establecido en la Resolución Técnica Nº 6, aprobada por Resolución CD Nº 93/2005 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.), en virtud de haberse determinado la existencia de un contexto de alta inflación que vuelve necesaria la reexpresión de los estados contables; los que fueron confeccionados conforme a las normas contables de exposición y medición pertinentes contenidas en las Resoluciones Técnicas e Interpretaciones emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.), aprobadas por el C.P.C.E.C.A.B.A., excepto las contenidas en la Resolución Técnica N° 26 sobre Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).

Estimaciones Contables.La preparación de estados contables requiere que el órgano de administración de la Entidad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a la fecha de cierre, como así también los ingresos y egresos registrados en el ejercicio. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los presentes estados contables.

Unidad de Medida.Descripción General.

De conformidad con lo determinado mediante las Resoluciones Nros. 1150/2002 y 1424/2003 del I.N.A.E.S. se practicó el ajuste por inflación a partir del 31 de diciembre de 2001 y hasta el 26 de marzo de 2003; no obstante en los ejercicios que mediaron entre la última fecha citada y el Ejercicio Nº 56 se ha expuesto el Patrimonio Neto actualizado de conformidad con lo determinado en el art. 3º de la Resolución Nº 1424/2003. A partir del Ejercicio Nº 57 no se efectuó más dicho ajuste en razón que el mencionado Organismo de control público así lo dispuso mediante Resolución Nº 1539/2006.

Desde la entrada en vigencia de la Resolución Técnica (RT) N° 39, aprobada por el C.P.C.E.C.A.B.A. mediante Resolución C.D. N° 20/2014), que modificó las normas sobre unidad de medida de acuerdo con lo establecido en la RT N° 41, aprobada por el C.P.C.E.CABA mediante Resolución C. D. N° 26/2015 y la Resolución M. D. N° 2/2016), la necesidad de reexpresar los estados contables para reflejar los cambios en el poder adquisitivo de la moneda viene indicada por la existencia o no de un contexto de inflación tal que lleve a calificar la economía de altamente inflacionaria. A los fines de identificar la existencia de un entorno económico inflacionario, la Interpretación N° 8 (aprobada por el C.P.C.E.CABA mediante Resolución C. D. N° 115/2014) brinda una pauta cuantitativa que es condición necesaria para proceder a reexpresar las cifras de los estados contables; dicha pauta consiste en que la tasa acumulada de inflación en tres años, considerando el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), alcance o sobrepase el 100 %, entre otros factores.

Durante el primer semestre de 2018, diversos factores macroeconómicos produjeron una aceleración significativa de la inflación, resultando en índices que excedieron el 100 % acumulado en tres años, y en proyecciones de inflación que confirmaron dicha tendencia. Como consecuencia de ello, la Junta de Gobierno de la F.A.C.P.C.E. emitió la Resolución J.G. N° 539/2018, modificada por la Resolución J.D. Nº 553/2019, aprobada por el C.P.C.E.C.A.B.A. mediante Resolución C.D. N° 107/2018, modificada por Resolución M.D. Nº 11/2019 indicando que se encontraba configurado el contexto de alta inflación y que los estados contables correspondientes a períodos anuales o intermedios cerrados a partir del 1 de julio de 2018 deberían ser ajustados para reflejar los cambios en el poder adquisitivo de la moneda. La mencionada resolución también indicó que los estados contables correspondientes a períodos anuales o intermedios cerrados hasta el 30 de junio de 2018 inclusive no deberían reexpresarse.De acuerdo con lo explicitado en el primer párrafo del título, por la vigencia del Decreto N° 664/2003 del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), que instruyó a ciertos organismos de contralor a no recibir estados contables ajustados por inflación a partir del 1 de marzo de 2003. Conforme lo resuelto por la F.A.C.P.C.E. a través de la Resolución J. G. N° 287/03 y por el C.P.C.E.C.A.B.A. mediante su Resolución M. D. N° 41/2003, hubiera correspondido la discontinuación de la aplicación del ajuste por inflación a partir del 1º de octubre de 2003; sin embargo, los cambios en el poder adquisitivo de la moneda entre el 28 de febrero de 2003 y el 30 de septiembre de 2003 no fueron significativos. El referido Decreto N° 664/2003 fue derogado tras la promulgación de la Ley N° 27.468, el 3 de diciembre de 2018.

Asimismo y por su parte, con fecha 26 de marzo de 2019 el I.N.A.E.S. emitió su Resolución Nº 419/2019, que estableció la entrada en

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERIA NACIONAL

DOMICILIO LEGAL: BARTOLOME MITRE 2264 – CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

REGISTRO EN EL INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL Nº 329

EJERCICIO ECONOMICO Nº60 – INICIADO EL 1º DE JUNIO DE 2018 BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2019

Page 48: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 48

vigencia de la aplicación de la RT N° 6 y derogó la Resolución Nº 1150/2002 y la Resolución Nº 1424/2003, modificada por la Resolución Nº 1539/2006 que establecían la prohibición de presentar estados contables ajustados por inflación a partir del 27 de marzo de 2003; determinando que los estados contables ya sean anuales, por períodos intermedios o especiales que cierren a partir del 31 de marzo de 2019 inclusive deberán presentarse expresados en moneda constante u homogénea, aplicando la metodología de reexpresión establecida en la RT Nº 6, de acuerdo con las normas para su aplicación previstas en la Resolución Nº 539/18 de la Junta de Gobierno de la F.A.C.P.C.E. y las guías orientativas de aplicación de la mencionada Federación en todo lo que no sea contrario a las disposiciones de dicha resolución.

Descripción del proceso de reexpresión a moneda de cierre.

A efectos de reexpresar las diferentes partidas y rubros que integran los estados contables, la Entidad procedió, entre otras cosas a:

·Determinar el momento de origen de las partidas objeto de ajuste a partir de su última reexpresión.

·Calcular los coeficientes de reexpresión aplicables. A tal efecto, la serie de índices a utilizar es la resultante de combinar la serie del I.P.I.M. compilado por la F.A.C.P.C.E. hasta noviembre de 2016, con el Índice de Precios al Consumidor Nacional (I.P.C.) del I.N.D.E.C. a partir de diciembre de 2016, ambas fechas inclusive, de acuerdo con los obrantes en la Resolución Nº 539/18 de la F.A.C.P.C.E.

·Aplicar los coeficientes de reexpresión a los importes de las partidas anticuadas para reexpresarlas a moneda de cierre. A este respecto, las partidas que deberán reexpresarse fueron aquellas que no están expresadas en moneda de cierre. Asimismo, los cambios en el poder adquisitivo de la moneda que se han reconocido son aquellos ocurridos desde el 1 de marzo de 2003.

Los valores reexpresados de los diferentes activos no exceden a sus correspondientes valores recuperables determinados de acuerdo con las normas contables profesionales pertinentes.

La aplicación del proceso de reexpresión establecido en la RT N° 6 permite el reconocimiento de las ganancias y pérdidas derivadas del mantenimiento de activos y pasivos expuestos a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda a lo largo del período. Tales ganancias y pérdidas se exponen en el rubro “Resultados Financieros y por Tenencia (incluye el Resultado por Exposición a los Cambios en el Poder Adquisitivo de la Moneda- R.E.C.P.A.M.- del estado de resultados).

Utilización de dispensas opcionales establecidas en la Resolución J. G. N° 539/2018 de la F.A.C.P.C.E.

Para la preparación de los presentes estados contables, el órgano de administración de la Entidad ha utilizado las siguientes simplificaciones dispuestas por la Resolución J. G. N° 539/2018 (FACPCE), en su versión adoptada por las Resolución C. D. N° 107/2018 y M. D. N° 11/2019 del C.P.C.E.C.A.B.A.

·No se ha determinado el patrimonio neto ajustado al inicio del ejercicio comparativo. Debido al uso de esta opción, la Entidad no ha incluido la correspondiente información comparativa en el estado de recursos y gastos, en el estado de evolución del patrimonio neto, en el estado de flujo de efectivo, Anexos I, II, III, IV, V y en notas que demuestren evoluciones de períodos anteriores. Sólo se presenta en forma comparativa el Estado de Situación Patrimonial al inicio reexpresado al 31.05.2019.

· Se han reexpresado los activos, pasivos y componentes del patrimonio neto con fecha de origen anterior al último proceso de reexpresión, tomando como base las cifras reexpresadas previamente desde la última reexpresión realizada (febrero de 2003), salvo lo atinente a Bienes de Uso (Inmuebles y Rodados) en que se consideraron los valores revaluados en el Ejercicio Nº 59 al 31 de mayo de 2018.

· No se ha informado en notas la composición de la causa del estado de flujo de efectivo identificada como Resultados Financieros y por Tenencia generados por el efectivo y equivalentes de efectivo (E. y E.E.)

· No se ha presentado la nota requerida por el inciso a), de la sección C.7 (Impuesto a las ganancias) del capítulo VI (Información complementaria) de la segunda parte de la Resolución Técnica N° 9, en razón que la Mutual se halla exenta.

· Los resultados financieros y por tenencia, incluido el R.E.C.P.A.M. se han determinado y presentado en una sola línea.

Los presentes estados contables deben ser leídos e interpretados considerando estas circunstancias.

1.2. Criterios de Valuación.

1.2.1. Bienes de Uso:

Los bienes de uso están valuados al costo incurrido reexpresado al 26.03.2003 y las altas posteriores a esa fecha al costo, menos su amortización acumulada. La amortización de los bienes es calculada por el método de “línea recta” sobre la base de su vida útil y ha sido

Page 49: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 49

imputada a los resultados del ejercicio; excepto para los bienes de uso (Inmuebles y Rodados) revaluados al 31.05.2018, cuyos saldos de revalúo se registraron en el Patrimonio Neto, resultando procedente señalar que, como consecuencia de dicha revaluación según el informe técnico profesional de ingeniería pertinente se ha ajustado, aumentando o disminuyendo la vida útil total de los Edificios y, consecuentemente, su vida útil restante; lo que gravitó en el mismo sentido sobre el valor de origen actualizado, la amortización acumulada y la del ejercicio. Mecánica a través de la cual se determinó el valor residual de los Edificios en coincidencia con el valor revaluado al cierre del Ejercicio Nº 59 al 31.05.2018. También se efectuó la Revaluación de los Rodados según los valores informados por AFIP (DGI) al 31.05.2018. A tenor de los términos descriptos, a partir de los citados valores actualizados al 26.03.2003 y los revaluados al 31.05.2018 los mismos fueron reexpresados en moneda homogénea o de cierre al 31.05.2019 de conformidad a la metodología de la RT Nº 6 y las resoluciones complementarias precitadas. El valor de los bienes así determinado no superan, en su conjunto, su valor recuperable. 1.2.2. Otros Bienes y Bienes para Donar. Bienes para donar: Están valuados a su costo reexpresado al 31.05.2019.

1.2.3. Inversiones.

Las inversiones se conforman por:

Cuatro depósitos a Plazo Fijo en moneda extranjera (dólares) y dos depósitos en moneda de curso legal ($) más los intereses devengados al 31.05.2019.

Tipo de cambio u$s comprador $43,80.-

Títulos públicos conformados por: Bonos de Consolidación S.6 Pre 13 valuados por la cotización al 31.05.2019. Cotización de Bonos Prev.13 al 31.05.19 es de $3,4750.

Fondo Común de Inversión BBVA: valuado por su cotización al 31.05.2019 Cotización de las cuotas partes es de $9,968847 al 31.05.2019.

1.2.4. Créditos y Pasivos.

Al cierre del ejercicio los Créditos y Pasivos en moneda de curso legal han sido valuados por su valor nominal y los Pasivos en moneda extranjera compuestos por Ahorros a Término en dólares Estadounidenses han sido valuados al tipo de cambio U$S vendedor $45,80- más los intereses devengados al 31.05.2019.

1.2.5. Caja y Bancos.

Se conforma por Efectivo, Cuentas Corrientes Bancarias en moneda de curso legal por efectivo, en moneda extranjera (dólares) y dos Cuentas Corrientes Bancarias en dólares, las que se encuentran valuadas al tipo de cambio U$S comprador $43,80-.

1.2.6. Bienes Inmateriales.

Marca Amugenal y Fraternitas: valor de origen reexpresado del 26.03.2003 y una renovación abonada posteriormente que se encontraba valuada a su costo, al cierre del ejercicio se reexpresan al 31.05.2019.

NOTA 2 . COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS

2.1.

Caja y Bancos:

31 DE MAYO 2019

2.1.1.

Dinero en Efectivo Tesorería (Sede)

$1.307.965,73

2.1.2.

Dinero en Efectivo Fondo Fijo AG. Nº 19 Eldorado

$376.338,81

2.1.3.

Dinero en Efectivo Fondo Fijo Gestoría Nº 49 Ituzaingó -Corrientes-

$363,08

2.1.4.

Banco de la Nación Arg. Casa Central -

Cta. Cte. 18721/81

$412.763,93

2.1.5.

Banco de la Nación Arg. Casa Central -

Cta. Cte. 49731/00

$7.978.518,30

2.1.6. Banco de la Nación Arg. Suc. Clorinda - Cta. Cte. Operativa $424.623,83

2.1.7. Banco de la Nación Arg. Suc. C. del Uruguay - Cta Cte Operativa $147.025,38

2.1.8.

Banco de la Nación Arg. Suc. Iguazú -

Cta. Cte. Operativa

$41.819,48

2.1.9.

Banco de la Nación Arg. Suc. Jesús María - Cta. Cte. Operativa

$354.967,41

2.1.10.

Banco de la Nación Arg. Suc. Mercedes -

Cta. Cte. Operativa

$175.556,32

2.1.11.

Banco de la Nación Arg. Suc. Pirané -

Cta. Cte.Operativa

$146.504,51

2.1.12.

Banco de la Nación Arg. Suc. Tucumán -

Cta. Cte.Operativa

$176.346,63

2.1.13.

Banco de la Nación Arg. Suc. Tucumán -

Cta. Cte.Haberes

$5.078,93

Page 50: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

PÁGINA 50

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

2.1.14.

Banco de la Nación Arg. Suc. San Ignacio -

Cta. Cte. Operativa

$116.738,57

2.1.15.

Banco de la Nación Arg. Suc. Santo Tomé -

Cta. Cte. Operativa

$109.197,21

2.1.16.

Banco de la Nación Arg. Suc. Jesús María Cta. Cte.3030063308 Optva.

$198.862,21

2.1.17.

Banco de la Nación Arg. Suc. Barreal Cta. Cte.1370006760 Optva.

$138.894,89

2.1.18.

Banco de la Nación Arg. Suc.C. de Mayo Cta.Cte.82600017 -6

Operativa

$344.304,38

2.1.19.

Banco Francés Suc. Bariloche -

Cta. Cte.Operativa

$750.548,71

2.1.20.

Banco Francés Suc. Comodoro Rivadavia -

Cta. Cte.

$178.028,96

2.1.21.

Banco Francés Suc. Córdoba -

Cta. Cte. Operativa

$230.250,03

2.1.22.

Banco Francés Suc. Neuquén -

Cta. Cte. Operativa

$420.041,77

2.1.23.

Banco Francés Suc. Oberá -

Cta. Cte. Operativa

$262.598,24

2.1.24.

Banco Francés Suc. Paraná -

Cta. Cte. Operativa

$686.237,08

2.1.25.

Banco Francés Suc. Paso de los Libres -

Cta. Cte.

$117.357,99

2.1.26.

Banco Francés Suc. Resistencia -

Cta. Cte.Operativa

$174.517,22

2.1.27.

Banco Francés Suc. Salta -

Cta. Cte. Operativa

$227.768,39

2.1.28.

Banco Francés Suc. San Juan -

Cta. Cte. Operativa

$273.259,72

2.1.29.

Banco Francés Suc. Ushuaia -

Cta. Cte. Operativa

$112.318,10

2.1.30.

Banco Francés Suc. Zarate -

Cta. Cte. Operativa

$689.075,74

2.1.31.

Banco Francés Suc. Lomas de Zamora -

Cta. Cte. Operativa

$202.106,44

2.1.32.

Banco Francés Suc. Quilmes -

Cta. Cte. Operativa

$293.189,38

2.1.33. Banco Francés Suc. Rosario - Cta. Cte.20-000108-5-00 Operativa $188.172,91

2.1.34. Banco Francés Suc. Concordia - Cta. Cte.3010825 Operativa $101.617,13

2.1.35. Banco Provincia de Formosa Suc Las Lomitas - Cta Cte Operativa $601.141,56

2.1.36. Banco Provincia Buenos Aires Suc. Bella Vista - Cta. Cte. $236.872,13

2.1.37. Banco Patagonia Suc. Catamarca - Cta. Cte. Operativa $36.546,46

2.1.38. Banco Patagonia Suc. Centinela - Cta. Cte.

$209.490,30 2.1.39. Banco Patagonia Suc. Corriente s - Cta. Cte. Operativa $189.261,99 2.1.40.

Banco Patagonia Suc. Escuela Güemes -

Cta. Cte.Operativa

$241.208,36

2.1.41.

Banco Patagonia Suc. Esquel -

Cta. Cte Operativa

$210.647,37

2.1.42.

Banco Patagonia Suc. Formosa -

Cta. Cte. Operativa

$506.270,61

2.1.43.

Banco Patagonia Suc. Hospital M. Central -

Cta. Cte. Operativa

$173.546,30

2.1.44.

Banco Patagonia Suc. Mendoza -

Cta. Cte. Operativa

$385.503,07

2.1.45.

Banco Patagonia Suc. Posadas -

Cta. Cte. Operativa

$432.781,11

2.1.46.

Banco Patagonia Suc. Río Gallegos -

Cta. Cte.Operativa

$74.378,74

2.1.47.

Banco Patagonia Suc. Santiago del Estero -

Cta. Cte. Operativa

$224.439,48

2.1.48.

Banco Patagonia Suc. Rawson -

Cta. Cte. Operativa

$21.781,91

2.1.49.

Banco Patagonia Suc. Orán -

Cta. Cte. Operativa

$325.307,15

2.1.50.

Banco Francés Suc. Once -

Sede Cta. Cte.

$1.542.934,42

2.1.51.

Banco Macro S.A. Suc. Concepción de la Sierra -

Cta Cte Operativa

$47.049,09

2.1.52.

Banco Macro S.A. Suc. Jujuy -

Cta. Cte. Operativa

$529.009,36

2.1.53.

Banco Macro Sede Cta. Cte. 3584-0941773857-7

$5.165,53

2.1.54.

Banco Provincia de Neuquén Suc. Zapala -

Cta. Cte. Operativo

$127.067,17

2.1.55.

Banco Prov. de Corrientes Suc. Ituzaingo -

Cta. Cte.Operativa

$36.589,66

2.1.56.

Banco Ciudad de Buenos

Aires Suc. Once -

Cta. Cte. 3660/5

$98.246,25

2.1.57.

Banco Patagonia -

Casa Central Cta. Cte. 100080193 en $

$64.166,40

2.1.58.

Banco Patagonia -

C.Cte.U$S 100080193 (u$s 0,79 x 43,8)

$34,60

Page 51: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 51

2.1.59.

Banco Francés Sede C.Cte. U$S 004958/8 (u$s 2 2,88 x 43,80)

$1.002,14

2.1.60.

Dólares Estadounidenses Efectivo Sede (U$S 9.410. -

x 43,80 )

$412.158,00

2.1.61.

Dólares Estadounidenses Efectivo Agcia. Nº 5 (U$S 311 -

x 43,80)

$13.621,80

2.1.62.

Dólares Estadounidenses Efectivo Agcia. Nº 25 (U$S 2,5 5 x 43,80)

$111,69

2.1.63.

Dólares Estadounidenses Efectivo Agcia. Nº 33 (U$S 100 -

x 43,80)

$4.380,00

Total 2.1.

$24.113.670,06

2.2.

Inversiones Corrientes:

2.2.1.

Depósito a Plazo Fijo Banco Francés en Dólares Estadounid.

$6.029.070,00

(u$s 136.650,00.-

a 43,80 TC al 31.05.19)

2.2.2.

Depósito a Plazo Fijo Banco Francés en Dólares Estadounid.

$8.784.440,40

(u$s 200.558,00.-

a 43,80 TC al 31.05.19)

2.2.3.

Depósito a Plazo Fijo Banco Francés en Dólares Estadounid.

$4.380.000,00

(u$s 100.000,00.-

a 43,80 TC al 31.05.19)

2.2.4.

Depósito a Plazo Fijo Banco Francés en Dólares Estadounid.

$4.380.000,00

(u$s 100.000,00.-

a 43,80 TC al 31.05.19)

2.2.5.

Depósito a Plazo Fijo Banco Francés en Pesos.

$20.890.879,49

2.2.6.

Depósito a Plazo Fijo Banco Francés en Pesos.

$20.446.760,13

2.2.7. Intereses devengados por Depósitos a Plazo Fijo en $ y u$s $3.832.113,12

2.2.9. Títulos Públicos Bonos Prev 13 (VR 45.677,29 x 3,475 cot.31.5.19) $158.728,58

2.2.10. Fondo C. de Inv. BBVA (CP 10.246.140,38 x 9,968847 cot.31.5.19) $102.142.205,79

Total 2.2. $171.044.197,51

2.3.

Créditos:

Créditos Corrientes:

2.3.1.

Por AEM Financieras -

Ctes.

$336.233.369,44

2.3.2.

Por Cuotas Enviadas al Cobro

$11.584.928,94

2.3.3.

Créditos Pendientes de Cargo

$154.719,92

2.3.4.

Por Cargos enviados a Cobrar

$55.942.478,92

2.3.5.

Anticipo Haberes Personal Retirado

$35.315,00

2.3.6.

Otros y Varios

$50.232.896,02

2.3.7.

Previsión Deudores Incobrables

-$ 38.501.906,35

Subtotal I

$415.681.801,89

Créditos No Corrientes

2.3.8.

Por AEM Financieras -

No Ctes.

$139.501.844,19

2.3.9.

Por AEM en Mora

$32.574.862,89

2.3.10.

Por AEM en Gestión Judicial

$4.718.507,61

2.3.11.

Deudores Morosos por Baja

$1.510.364,36

2.3.12.

Gastos a Cobrar por AEM en Jurídicos

$132.466,56

2.3.13.

Varios

$84.782,30

Subtotal II

$178.522.827,91

Total 2.3.

$594.204.629,80

Page 52: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

2.4.

Bienes para Donaciones:

2.4.1.

Bienes para donar

$35.743,98

Total 2.4.

$35.743,98

2.5.

Bienes Inmateriales:

2.5.1.

Marcas y Patentes

$281.066,03

Total 2.5.

$281.066,03

2.6.

Acreedores:

2.6.1.

Financieros:

2.6.1.1.

Por Depósitos sin Plazo Fijo en $.

$50.116.337,04

2.6.1.2.

Por Depósitos sin Plazo Fijo Haberes en $.

$21.438.411,06

2.6.1.3.

Por Depósitos Ahorro Gratificado $.

$1.806.793,48

2.6.1.4.

Por Depósitos Ptes. Acreditación en $.

$4.681.394,52

2.6.1.5.

Por Saldo Cuentas Cerradas

$655.047,17

2.6.1.6.

Por Depósitos con Plazo Fijo en $.

$469.828.847,28

2.6.1.7.

Intereses Devengados Plazos Fijos en $.

$15.065.251,92

2.6.1.8.

Por Depósitos con Plazo Fijo en Dólares (tipo v.$45,80)

$627.261,69

2.6.1.9. Intereses Devengados Plazos Fijos en Dólare s. $1.085,46

2.6.1.10. Bancos Nación ,Patagonia, Galicia y Francés Ctas. Ctes. $167.754,02

Total 2.6.1. $564.388.183,64

2.6.2.

Por Subsidios:

2.6.2.1.

Sociales:

2.6.2.1.1.

Elementos Ortopédicos

$1.922,50

$1.922,50

2.6.2.2.

Contributorios:

2.6.2.2.1.

Fallecimiento

$537.574,74

2.6.2.2.2.

Accidente

$49.977,36

2.6.2.2.3.

Invalidez

$242.339,94

2.6.2.2.4.

Sepelio

$455.601,35

2.6.2.2.5.

Al Bienestar

$146.007,81

$1.431.501,20

Total 2.6.2

$1.433.423,70

2.6.3.

Comerciales:

2.6.3.1.

Gestión de Cobranza.

$1.940.701,26

Total 2.6.3.

$1.940.701,26

2.6.4.

Fondos de Terceros:

2.6.4.1.

Haberes Personal Retirado

$564.508,05

2.6.4.2.

Acreedores Varios y Reintegros.

$8.372.911,94

Total 2.6.4.

$8.937.419,99

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 52

Page 53: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

2.6.5.

Deudas I.N.A.E.S.

$130.047,98

Total 2.6.5.

$130.047,98

2.6.6.

Deudas Fiscales:

2.6.6.1.

Por retención RG 830 AFIP.

$513.864,24

2.6.6.2.

Por retención RG 3450 AFIP.

$300,00

2.6.6.3.

Por Convenio Multilateral.

$846.754,72

2.6.6.4.

Por retención IVA AFIP

$9.550,37

2.6.6.5.

Por Impuesto a los Sellos.

$53.996,90

2.6.6.6.

Por retención Impuestos Provinciales.

$5.576,32

Total 2.6.6.

$1.430.042,55

2.6.7.

Sueldos, Cargas Sociales y Honorarios CD y JF:

Sueldos y Cargas Sociales:

2.6.7.1.

Sueldos y Adicionales

$261.435,76

2.6.7.2.

A.N.S.E.S. Retenciones

$3.143.808,00

2.6.7.3. A.N.S.E.S. Contribuciones $3.433.747,97

2.6.7.4. Nación Seguros $8.258,76

2.6.7.5. UTEDYC - Aporte Social $1.725.400,22

2.6.7.6. UTEDYC - Aporte Sindical

$459.248,71

2.6.7.7. O.S.D.E Y O.S.I.M.

$64.415,98

2.6.7.8. ANSSAL

$313.643,77

2.6.7.9 ART -ASOCIART

$386.634,78

2.6.7.10 FONDO PARA SALUD PUBLICA Pcia. CHACO $7.290,94

2.6.7.11

COOP. ASISTENCIALES PCIA. DE SALTA

$16.625,99

2.6.7.12

INSTITUTO de PENSIONES Sciales. Pcia. FORMOSA

$39.212,87

2.6.7.13

UTEDYC -

Aporte Sindical Solidario.

$86.323,07

Total 2.6.7.

$9.946.046,82

Previsiones:

2.7.1.

Por Juicios :

$3.562.228,73

Total 2.7.

$3.562.228,73

Fondos con destino específico:

2.8.1.

Por S.A.C. -

Cargas Sociales

2.8.1.1.

Sueldo Anual Complementario.

$9.452.538,73

2.8.1.2.

A.N.S.E.S. Contribuciones.

$1.430.728,33

2.8.1.3.

UTEDYC -

Aporte Social.

$480.205,56

2.8.1.4.

ANSSAL.

$87.304,46

2.8.1.5.

ART -ASOCIART

$163.939,31

2.8.1.6.

Fondo p/Salud Publica Pcia. Chaco.

$19.338,90

Total 2.8.

$ 11.634.055,29

PÁGINA 53

Page 54: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

En base a lo informado por el Departamento de Asuntos Legales se constituye la Previsión al cierre 31.05.2019 por $3.562.228,73.- expuesto en Nota 2.7.1, según seguidamente se detalla:

1- Kinaszczuk Miguel y otro c/Barreyro Claudio Lucio y otro S/ daños y perjuicios: La entidad se encuentra codemandada por Mala Praxis en una cirugía de cataratas, practicada por el Dr. Claudio Barreyro a los Kinaszczuk y Catalina Ferreyra, en el Centro Asistencial Posadas. El monto de reclamo asciende a $561.255,32-, el profesional tiene contratado un seguro por $150.000.- y la Mutual con la Compañía de Seguros Noble S.A. por la suma de $300.000.-; La Entidad se encuentra patrocinada por los abogados de la aseguradora. Al 31.05.2010 se encontraba en la etapa de contestación de la demanda. Los actores denunciaron un hecho nuevo, a uno de ellos la extirparon el ojo operado, el cual fue admitido. A la fecha de cierre del Ejercicio Nº 54 se encontraba en etapa probatoria. El último movimiento es el libramiento de una cédula Ley 22172, a la Clínica Santa Lucía de la Ciudad de Buenos Aires, solicitando se realice un estudio oftalmológico a los actores y al cierre del Ejercicio Nº 55 continuaba en la etapa probatoria, al cierre del Ejercicio Nº 56 la Clínica Santa Lucía de la Ciudad de Bs. As. contesta que no tienen médicos legistas especialistas en oftalmología, por lo cual la actora requiere al Juzgado se pida a Sanidad de la Gendarmería Nacional realice la mencionada pericia, lo cual S.S. a la fecha de cierre del Ejercicio Nº 56 no había ordenado la misma. Las aseguradoras están en tratativas de acuerdo, esperando la resolución de la pericia. Siguiendo la causa conforme a su estado. En el Ejercicio Nº 57 el Organismo de Gendarmería Nacional no pudo realizar la pericia en virtud de no poseer perito en oftalmología, devolviendo la causa en el mismo estado. Ante esta situación se designó un perito especialista en la Ciudad de Resistencia, esperando hasta la fecha el informe de la pericia a fin de poder llegar a un acuerdo entre las partes. En el Ejercicio Nº 58, el 09.05.17, se ha dictado sentencia de primera instancia, no haciendo lugar a la demanda, interponiendo un recurso de apelación por la parte actora debido a los agravios causados no resolviéndose hasta el cierre del Ejercicio Nº 59 31.05.18. En el presente Ejercicio Nº 60 31.05.19 la Cámara dictó sentencia confirmatoria de la primera instancia, interponiendo la parte actora un Recurso Extraordinario ante la Corte.

2- Dellamea, Rubén Orlando C/Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional S/Accidente de trabajo. El padre de la empleada promueve demanda por accidente de trabajo por la suma de $183.381,10.- adjudicando el fallecimiento de su hija a las tareas realizadas como recepcionista en el Centro Asistencial Resistencia. La demanda fue contestada y se encuentra con la resolución de los planteos de inconstitucionalidad planteados por el actor. A la fecha de cierre del Ejercicio Nº 56, hubo una audiencia preliminar a fin de mantener la prueba presentada o desistir de alguna que no se considere relevante para la resolución del caso. En el Ejercicio Nº 57 se dictó la apertura de la prueba, se realizaron los informes correspondientes, se tomaron declaraciones a los testigos presentados en autos, quedando pendiente una prueba informativa de OSPEDYC y el testimonio del Señor Alarcon. Siguiendo la causa según su estado. En el Ejercicio Nº 58 al 31.05.17 se clausuró la etapa de la prueba, y se encontraba en la etapa de alegato. Al cierre del Ejercicio Nº 59 continúa en el mismo estado. En el presente Ejercicio Nº 60 al 31.05.19, se remitió el expediente a efectum videndi hace siete meses al Juzgado donde se tramita la causa.

3- Vidal Horacio Germán C/Ayuda Mutual del Personal de Gendarmería Nacional S/despido. En Octubre de 2012 se despide al empleado y éste promueve conciliación laboral por registración deficiente (errónea fecha de ingreso y antigüedad, liquidación de viáticos, etc.) presentando una liquidación por $259.459,30.- A dicho importe debe imputarse la suma ya abonada en concepto de indemnización de $46.999,52.-. La instancia fue cerrada sin acuerdo al cierre de los Ejercicios Nº 54 y 55. Dentro del Ejercicio Nº 56 inició demanda en el mes de Octubre de 2014, se corrió traslado de la misma, contestando en tiempo y forma mediante papel, pero dado que en ese momento se estaba implementando el sistema de notificaciones electrónicas mediante acordadas, siendo una nueva modalidad y la falta de información certera, creaba confusión, esto es así, ya que el tribunal envió una cédula en papel intimando a esta parte a acompañar CD de la documentación al correr traslado y/o subir las copias mediante sistema electrónico, ésta recibe la cédula al 09/03/2015 teniendo cinco días para presentar los CD, dando cumplimiento se presentó el mismo en el Juzgado del día 10/03/2015. El Tribunal tuvo por contestada la demanda en tiempo y forma, ante esta resolución el actor interpuso recurso de revocatoria porque para su criterio la contestación fue presentada extemporáneamente, debido a que la notificación que debía tomar el tribunal es la notificación electrónica del 04/03/2015 y no la cédula en papel, atendiendo los fundamentos, el tribunal dio razón al actor, desistiendo el mismo de las pruebas aportadas, solicitando se declare la cuestión de puro derecho, por lo cual el tribunal resolvió dar por no contestada la demanda, y pasar el caso a sentencia, esta resolución fue apelada por la Mutual, cuyos fundamentos se difirieron para el momento del dictado de la sentencia. En el Ejercicio Nº 57 se dictó sentencia definitiva el 18/06/2015 haciendo lugar a la demanda interpuesta por el Sr. Horacio Germán Vidal contra Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional y condenado a ésta a pagar al actor, dentro del quinto día de notificada, la suma de $257.494,04.- con más sus intereses en la forma señalada, con costas a la accionada (art. 68 CPCC), sentencia que fue apelada por Amugenal por arbitraria y causar gravamen a la demandada, elevándose a Cámara Sala VI, sin tener hasta la fecha resolución de la causa. Dado la arbitrariedad de la sentencia por la implementación del sistema de notificación electrónica que hasta el momento trae aparejado múltiples problemáticas se solicitó un veedor al Colegio Público de Abogados para que interceda en los intereses del Letrado apoderado. En el Ejercicio Nº 58 31/05/17 la Cámara de Apelación ha resuelto anular el fallo que nos agravió, remitiendo la causa a otro Juzgado Laboral, recayendo la causa en el Juzgado Laboral Nº 4, iniciando nuevamente el juicio en el que queda trabada la Litis; en el Ejercicio Nº 59, no habiéndose conciliado, se abrió la causa a prueba siguiendo según su estado. En el presente Ejercicio Nº 60 al 31.05.19, dado al estado de la causa y por el importe depositado por embargo de $339.243,44-., se llegó a un acuerdo en el mes de febrero de 2019, de abonar al Sr. Vidal Horacio Germán la suma de $225.776.- con más el importe de $54.637,55.- en concepto de honorarios de la parte actora y la suma de $15.804,32.- regulados por la Perita Contadora, dando un Total de $296.217,87.-, quedando un saldo a favor para la Ayuda Mutua de $43.025,57.-, el que se depositará en la cuenta de Ayuda Mutua, que una vez realizado se archivará la causa.

4- Ciavarelli Maximiliano C/Ayuda Muta del Personal de Gendarmería Nacional S/Despido: El 23 de septiembre de 2014 se despide sin causa al Sr. Ciavarelli Maximiliano; con fecha 17 de noviembre de 2015 se recibe traslado de demanda sobre despido por un importe de $1.279.926,30.- a dicho importe se le debe descontar la suma de $74.208,29.- abonados en concepto de indemnización. Se contesta demanda en tiempo y forma, trabando así la Litis designando audiencia conciliatoria en los términos del art. 80 L.O. para el día 06 de junio de 2016. En el Ejercicio Nº 58 no se logró conciliación y se dictó apertura de la prueba, que de parte de Amugenal se ha producido toda la prueba (testimonial; documental e informativa), falta producir prueba de la parte actora (Pericia Contable). En el Ejercicio Nº 59 se dictó

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 54

Page 55: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

sentencia en primera instancia, la cual hizo lugar a la demanda en todos sus términos, por un importe de $1.096.000.- consecuentemente se interpuso Recurso de Apelación, siendo admitido, elevando el expediente para su resolución a la Cámara de Apelación del Trabajo. En el presente Ejercicio Nº 60 al 31.05.2019 la Cámara confirma sentencia de primera instancia y se abonó la liquidación en el mes de mayo la suma de $4.345.934,19 por capital más intereses, honorarios de abogados de la actora y peritos, quedando pendiente liquidación de intereses, lo que ha sido impugnado.

5- Sosa Alfredo Víctor Daniel C/Ayuda Muta del Personal de Gendarmería Nacional S/Despido: El 31 de julio de 2015 se despide sin causa al sr. Sosa Alfredo Víctor Daniel; con fecha de 01 de marzo de 2016 se recibe traslado de demanda sobre despido por la suma de $1.310.359,55.- a dicho importe se le debe descontar la suma de $163.124,88.- abonados en concepto de indemnización, se contesta demanda en tiempo y forma, trabando así la Litis, designándose audiencia conciliatoria en los términos del art. 80 de L.O. para el día 25 de agosto de 2016. En el Ejercicio Nº 58 no se logró conciliación y la causa se encuentra en etapa de producción de todas las pruebas, Amugenal ya presentó todas la pruebas (testimonial, informativa y documental), quedando pendiente la prueba pericial contable de la actora, siguiendo la causa en esta instancia hasta la fecha de cierre del ejercicio anterior. En el mes de mayo de 2018 del Ejercicio Nº 59 se concluyó la etapa de prueba, se presentó alegato, encontrándose en esta etapa a la espera se dicte sentencia. En el presente Ejercicio Nº 60 al 31.05.19 se dictó sentencia a favor del actor, debiendo abonar en el mes de noviembre de 2018 la suma de $2.256.881,32.- en concepto de capital más honorarios de abogado de la actora, tasa de justicia y de peritos, quedando el expediente para archivo.

6- Acevedo Jesús C/Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional S/Acción de Reinstalación: El 22 de abril de 2016 inició sobre acción de reinstalación, contestando la demanda en tiempo y forma, la contraria contestó el traslado del responde, sin otra novedad hasta la fecha. Siguiendo la causa según su estado. En el Ejercicio Nº 58 la causa se encuentra en la etapa probatoria y con el desarrollo procesal de los autos. Al cierre del Ejercicio Nº 59 continuaba sin novedad y en el presente Ejercicio Nº 60 al 31.05.19 inicia demanda por el pago por incapacidad absoluta art.212, 4to. párrafo, se contesta, se abre a prueba, dictando sentencia de liquidación de $328.345,92.- a favor del actor el 07 de mayo de 2019, la Ayuda Mutua interpuso Recurso de Apelación en espera de admisión del mismo.

7- Silva Walter C/Ayuda Mutual del Personal de Gendarmería Nacional y otro S/Despido: el 29 de febrero de 2016 se despide sin causa y éste promueve conciliación laboral por daño moral, despido discriminatorio y diferencia de indemnización, presentando liquidación por la suma de $3.487.580.-, debiendo imputar a dicho importe la suma de $793.133,31.- abonados al mismo en concepto de indemnización, la instancia fue cerrada sin acuerdo quedando expedita la vía judicial. Hasta el momento del cierre de los Ejercicios Nº 57, el 58, el 59 y el presente Ejercicio Nº 60 no ingresó demanda, por ello se encuentra prescripta al 31.05.2019.

8- Rodríguez Mario C/Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional y otro S/Despido: el 18 de noviembre de 2015 se inicia conciliación laboral por accidente de trabajo e indemnización por monto indeterminado. Se designa nueva audiencia para el 16 de diciembre de 2015 no llegando a ningún acuerdo, se cierra la etapa de conciliación quedando expedita la vía judicial. Hasta la fecha de cierre del Ejercicio Nº 57 no ingresó demanda. En el Ejercicio Nº 58 no habiendo recibido demanda y teniendo en cuenta que el plazo de prescripción operaría el 27.12.16, motivo por el cual conforme al art. 256 y 257 de la Ley de Contrato de Trabajo, doctrinas y jurisprudencia aplicable se encuentra extinguida la acción por prescripción. En el Ejercicio Nº 59 en el mes de octubre de 2017 se recibe demanda por despido presentando una liquidación de $586.915,98.- se contesta demanda interponiendo excepción de prescripción, trabada la Litis, se designó audiencia de conciliación para el mes de noviembre de 2018. Al cierre del presente Ejercicio Nº 60 31.05.19 no se llegó a ningún acuerdo y se abre la causa a prueba, siguiendo en ese estado.

9- Cotarelo Marcela Cecilia C/Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional S/Despido: El 26 de abril de 2017 se comunicó a la Sra. Cotarelo la extinción de contrato laboral a Plazo Fijo suscripto el 01.03.2017, promueve demanda por despido indirecto, se impugna la misma y se contesta demanda, no habiendo conciliación, se abrió la causa a prueba. Siguiendo al cierre del Ejercicio Nº 59 y del 60 al 31.05.19 según su estado.

10- Díaz Norma Argentina C/ Mix Servicios de Limpieza S.R.L. S/Despido: En el mes de noviembre de 2017 recibimos una demanda por despido de la Sra. Diaz Norma quién trabajó para la empresa Mix Servicios de Limpieza S.R.L. la cual fue contratada por Amugenal para realizar la limpieza en Sede Central, quién nos demanda como responsables solidarios, en estos términos se rechaza la demanda, se interpone una excepción de falta de legitimación pasiva por no ser empleada de Amugenal, al cierre del Ejercicio Nº 59 trabada la Litis se designa audiencia de conciliación para el mes de agosto de 2018. En el presente Ejercicio Nº 60 en la audiencia de conciliación se llegó a un acuerdo debiendo abonar como parte demandada solidariamente la suma de $50.000.- en dos cuotas y de $15.000.- de honorarios del abogado de la actora quedando la causa para archivo.

11- Mascolo Juan Pablo C/Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional S/Despido: En el mes de julio de 2018, se despide con causa al exempleado Mascolo, en el mes de agosto se recibe una cédula donde se designa audiencia conciliatoria, ante la imposibilidad de acordar, el 17 de diciembre de 2018 inicia demanda por despido por un importe de $1.330.528,40.-. A fin de evitar mayor perjuicio a la Mutual se llegó dentro del proceso a un acuerdo conciliatorio sin reconocer hechos ni derechos por la suma de $750.000.- en tres cuotas en concepto de capital y $150.000.- en concepto de honorarios del letrado de la actora en dos cuotas. Abonado el total de la cuotas se archiva la causa.

12-Bukcovac Mariano José C/Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional S/Despido: En el mes de junio de 2018, sin razón, se da por despedido el actor mediante una notificación del centro de conciliación, ante la imposibilidad de acordar, en el mes de marzo de 2019 inicia demanda por despido por un importe de $977.592,31.- Al cierre del presente Ejercicio Nº 60 se encuentra pendiente el dictado de la fecha de audiencia conciliatoria.

Información sobre demandas iniciadas por Ayuda Mutua y no previsionadas:

1- Ayuda Mutua realizó denuncia penal, radicada en el Juzgado de Instrucción Nº 46 con fecha 01.06.2007, a raíz de irregularidades

PÁGINA 55

Page 56: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

ANIBAL EDUARDO MAIZTEGUI CTE GRAL (R) PRESIDENTE AMUGENAL

DR CARLOS ALBERTO BRUNI

CUIT: 20-04434496-4

RAMON OSCAR PEREZ EDUARDO MERCEDES GONZALEZ

CTE MY (R) SUBOF MY (R )

DIRECTOR SECRETARIO VICEPRESIDENTE

AMUGENAL AMUGENAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

detectadas en cuentas de Ahorro de la Mutual. En agosto de 2007 la Justicia Penal de Capital Federal se declaró incompetente respecto de las acciones fraudulentas desarrolladas por el Sr. Velardes exempleado. Por ello fue remitida la documentación a la Justicia Penal de las Lomitas, Prov. De Formosa. En septiembre de 2008 se amplió la denuncia; conforme lo comunicado por el Dr. Presman, el día 12.04.10 se tomó declaración indagatoria al Sr. Velardes y al Sr. Castellanos. Las actuaciones siguen en la etapa de instrucción; el 09.05.2001 el Juez Dr. Sergio Rolando López señaló audiencia testimonial y designó un experto contable para que determine la correspondencia entre la documental acompañada, las declaraciones indagatorias de los acusados y los extremos indicados en las denuncias efectuadas. En el mes de mayo de 2012 se notificó al tercer perito designado para que acepte el cargo y así poder llevar a cabo la pericia. En el Ejercicio Nº 54 se realizó pericia contable, por la perito Contadora de oficio Dra. Chaparro. El Juzgado de Instrucción de las Lomitas no contaba con un Juez titular, por lo tanto todas las causas se encontraban demoradas. En el Ejercicio Nº 55 el informe del experticio ha sido conteste con la denuncia formulada por la Entidad, por lo tanto el letrado apoderado Dr. Presman, ha requerido al Juzgado dicte auto de procesamiento en contra del denunciado Sr. Velardes. Dentro del Ejercicio Nº 56, en el mes de abril de 2015, se dictó el auto de procesamiento contra los imputados de la causa, por el delito de estafa, habiendo notificado al defensor particular de los mismos, no apelando el procesamiento, quedando firme, esperando la clausura y elevación a la Cámara para el debate oral. En el Ejercicio Nº 57 la Fiscalía pidió la clausura de la instrucción y la elevación a juicio, hasta la fecha de cierre del ejercicio no se eleva la causa a juicio y no hay fecha de debate oral. En los Ejercicios Nº 58, 59 y el presente Nº 60 al 31.05.19 continúa aún pendiente la determinación de la fecha para el debate oral.

2- El 27 de enero de 2015 la Ayuda Mutua promovió denuncia por un faltante en la Gestoría Pirané, Prov. De Formosa, de $112.858,13.-, la misma surge de un arqueo de caja que realizó el Cte. My.(r) Osvaldo Lucero, Revisor de Cuentas, miembro de la Junta Fiscalizadora de la Mutual, encontrándose en ese momento como Jefe de la Gestoría el Sr. Colman Ramón Bonifacio. La misma se radicó ante el Juzgado de Instrucción y Correccional Nro. 2 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Formosa. Ante este hecho el responsable de la Gestoría el señor Colman, dado su responsabilidad y a fin de evitar problemas con las autoridades de Amugenal procedió a cubrir la totalidad del faltante quedando así cerrada la caja sin diferencias, solicitando que de igual modo se realice la denuncia a los fines de llegar a la verdad de los hechos. Dada esta situación se procedió a realizar la denuncia y que el tribunal actué de oficio, tomando en cuenta lo importante de la suma faltante, oportunamente las autoridades enviaron la denuncia a Formosa a Delitos Complejos. Hasta el cierre de los Ejercicios 57, 58, 59 y el presente Nº 60 31.05.19 sigue en el mismo estado.

3- En el mes de octubre de 2014 se promovió denuncia por un faltante de $81.367,73.- estando como Encargado de la Subagencia Paso de los Libres el exempleado Sr. Maidana Angel quién a raíz de este suceso se decidió su despido. El señor Maidana y el empleado Federico Jesús Pereyra, quienes manifestaron que los primeros días del mes de junio de 2014 retiraron del banco la suma mencionada y la pusieron en la caja de seguridad, dicho monto hasta la actualidad sigue faltando de la caja. Dado que el delito de estafa no es excarcelable, el abogado defensor del Sr. Maidana presentó exención de Prisión, la cual fue aceptada por el Tribunal. En el mes de noviembre de 2015 se designó como apoderado al Dr. Chalup a fin de constituirse como querellante, siendo como tal, solicita la producción de pruebas a los efectos de llegar a la verdad de los hechos, en el mes de febrero y marzo de 2015 se presentan a declarar los testigos, el Juzgado requiere se envíe una serie de documentación de los Libros Diarios, extractos bancarios, debidamente certificados por escribano, los cuales fueron enviados a la brevedad, asimismo en el mes de junio de 2015 el Juzgado solicitó la ratificación o rectificación de la cuenta bancaria de donde se retiraron los fondos por los nombrados. En el Ejercicio Nº 57, en el mes de abril de 2016, se recibió indagatorias a los señores Federico Pereyra y Ramón Horacio Pereyra, esperando la designación de audiencia testimonial del personal de Amugenal que realizó el arqueo de caja donde surgieron los faltantes. Al cierre de los Ejercicios Nº 58, 59 y el presente Nº 60 31.05.19, la causa se encuentra en estado de resolver la situación procesal de los tres imputados.

NOTA 3. MODIFICACIÓN SALDO INICIO DEL PATRIMONIO NETO POR ÁREAEl Patrimonio Neto al inicio se modifica por $67.346,56.- por ajuste del ejercicio anterior que reexpresado al 31.05.19 son $105.934,12.-, debido hechos posteriores al 31.05.18 cierre del Ejercicio. Nº 59.

NOTA 4. CÁLCULO DE INTERESES A DEVENGAREl cálculo de los intereses a devengar de los dos primeros puntos de la Nota 2.3 ascienden a $274.761.517.- (Pesos doscientos setenta y cuatro millones setecientos sesenta y un mil quinientos diecisiete) considerando las tasas vigentes al 31.05.2019 sobre los saldos de capital en función de la cantidad de cuotas pendientes.

NOTA 5. AFECTACIÓN SALDO DE REVALÚOEn el presente ejercicio se realizó la venta de un Rodado el cual se encontraba revaluado, según esta operación se registró la baja del bien y la baja del saldo de revalúo del mismo por $52.694,50.-

PÁGINA 56

Page 57: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

Informe del Auditor Externo31 de Mayo de 2019

AMUGENAL

Page 58: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

INFORME DEL AUDITORSeñores Miembros del Consejo Directivo de laAyuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional.

En mi carácter de Contador Público independiente, informo sobre la auditoría de los estados contables de la Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional, con domicilio legal en Bartolomé Mitre N° 2264 de esta Ciudad, C.U.I.T. 30-53561211-7, Registro I.N.A.E.S. N° 329, correspondientes al ejercicio Nº 60, comprendido entre el 01 de junio de 2018 y el 31 de mayo de 2019 que se adjuntan y detallan en el apartado 1. siguiente:

1. Estados Contables Objeto de InformeHe auditado los estados contables adjuntos de la Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional que comprenden:

1.1 Balance General al 31 de mayo de 2019.1.2 Estado de Recursos y Gastos por el ejercicio cerrado el 31 de mayo de 2019.1.3 Estado de Evolución del Patrimonio Neto correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de mayo de 2019.1.4 Estado de Flujo de Efectivo del ejercicio concluido el 31 de mayo de 2019.1.5 Información complementaria (Notas 1 a 5), Anexos I, II, III, IV y V que los complementan.

Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el 31 de mayo de 2019 son parte integrante de los estados contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual.

2. Responsabilidad del Consejo DirectivoEl Consejo Directivo es responsable de la preparación y presentación razonable de la documentación adjunta mencionada en 1. de conformidad con las normas contables profesionales argentinas y del control interno que considere necesario para permitir la preparación de los estados contables, de manera que carezca de incorrecciones significativas.

3. Responsabilidad del AuditorMi responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre los estados contables adjuntos basada en mi examen de auditoría, que fue llevada a cabo mediante la aplicación de ciertos procedimientos previstos en las normas de auditoría vigentes contenidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación de Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.), cuya aplicación obligatoria fue aprobada mediante Resolución CD N° 60/2013 del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.), con el fin de obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentada en los estados contables; en el marco de la observancia de los requerimientos de la ética profesional, de la planificación y ejecución de la tarea y con el fin de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de incorrecciones significativas que han proporcionado una base suficiente y adecuada para emitir una opinión de auditoría.

A tal fin, los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de

PÁGINA 58

Page 59: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

los riesgos por incorrecciones significativas en los estados contables, para lo cual pondera el control interno del ente para la preparación y presentación razonable de los mismos con el fin de diseñar dichos procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, sin que ello implique emitir una opinión respecto de la eficacia de dicho control.

Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por el Órgano de Administración de la Entidad, así como la evaluación de presentación de los estados contables en su conjunto.En mérito de ello, considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión de auditoría.

4. OpiniónSobre la base de las tareas descriptas los estados contables mencionados en 1. presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de la Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional al 31 de mayo de 2019, así como sus resultados, la evolución de su patrimonio neto y el flujo de su efectivo por el ejercicio Nº 60 cerrado en esa fecha, de acuerdo con las normas contables profesionales argentinas y de conformidad con lo señalado en Nota 1.1. a los estados contables. 5. Énfasis sobre el punto 1. 1. “Bases de Contabilización y Presentación” y del párrafo “Unidad de Medida” de las Notas a los Estados Contables.Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar la información contenida en este título donde se describe que la Entidad ha realizado el ajuste por inflación en el presente ejercicio, según lo establecido en la Resolución Técnica Nº 6 de la F.A.C.P.C.E. y utilizado las opciones dispuestas en la sección 3 de la segunda parte de la Resolución J.G. Nº 539/2018 de la F.A.C.P.C.E., adoptada mediante Resolución Nº C.D. Nº 107/2018 del C.P.C.E.C.A.B.A., que han sido utilizadas por la Entidad en la preparación de los presentes estados contables.

Así también se dio cumplimiento a lo prescripto por el Instituto Nacional de Asociativismo de Economía Social (I.N.A.E.S.) mediante la Resolución Nº 419/2019 y su Anexo I en cuanto a los procedimientos a aplicar para ajuste por inflación, el tratamiento de los valores de los bienes revaluados con posterioridad al último proceso de reexpresión y los saldos de revalúo correspondientes.Asimismo las disposiciones contenidas en la Resolución Nº 1418/2003, modificada mediante texto ordenado de la Resolución Nº 612/2015 (I.N.A.E.S.), dieron lugar a la realización de una tarea de auditoría mensual con emisión de informes trimestrales durante el ejercicio Nº 60 mencionado.

6. Información Adicional requerida por disposiciones legales.6.1. Los estados contables surgen de registros contables llevados, en sus aspectos formales, de conformidad con normas legales. 6.2. Al 31 de mayo de 2019 las deudas devengadas y no exigibles que surgen de los registros contables a favor de:Ÿ La Administración Nacional de la Seguridad Social, ascienden a $ 6.577.555,97.-Ÿ El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social son de $ 313.643,77.-

6.3. Se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el I.N.A.E.S. mediante la Resolución N° 221/2010,

PÁGINA 59

Page 60: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

CONTADOR PUBLICO (UBA) C.P.C.E.C.A.B.A.To. 116 Fo. 185

DR CARLOS ALBERTO BRUNI

CUIT: 20-04434496-4

que modifica la Resolución Nº 4579/09 y a los procedimientos que ésta establece llevar a cabo de conformidad con lo determinado por la Unidad de Información Financiera (U.I.F.) a través de las Resoluciones N° 03/2004, N° 125/2009, Nº 65/2011 y sus complementarias en materia de lavado de activos de origen delictivo y financiación del terrorismo y de la Resolución Nº 420/11, punto 4.27, de la F.A.C.P.C.E., adoptada por el C.P.C.E.C.A.B.A. mediante la Resolución C.D. 77/2011; como así también de la Resolución Nº 1258/2016 del I.N.A.E.S., por encontrarse la Mutual comprendida en el artículo 1º de la misma según la tipificación de la Resolución Nº 11/2012 de la U.I.F. 6.4. Asimismo, la Entidad ha cumplimentado lo establecido en el artículo 2° de la Resolución N 50/2011 y el Artículo 6° de la Resolución N° 11/2012, ambas de la U.I.F., en cuanto a su inscripción como Sujeto Obligado y la designación del Oficial de Cumplimiento ante dicha Repartición.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 03 de septiembre de 2019.

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PÁGINA 60

Page 61: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

Presupuesto Económico FinancieroAño 2019/2020

AMUGENAL

Page 62: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

PRESUPUESTO ECONÓMICO FINANCIERO 2018/2019RECURSOS OPERATIVOS

Cuota Social 244.793.078,00$

Tasa de servicio y otros por Ayudas Económicas 498.897.115,00$

Subsidios Contributorios:

Fallecimiento, accidente e invalidez 124.704.677,00$

Aporte Bienestar 331.469.403,00$

Sepelio 76.739.422,00$

Edad Avanzada 24.785.432,00$

Centros Asistenciales 1.865.735,00$

Tasa de Servicio por Plazo Fijo bancarios 113.966.936,00$

Recursos no Operativos 36.588.554,00$

TOTAL RECURSOS 1.453.810.352,00$

EGRESOS

Gastos de Administración

Sueldos y Cargas Sociales 548.469.870,00$

Honorarios 29.198.893,00$

Intereses Sobre Ahorro de Asociados 270.448.488,00$

Contribución INAES 3.189.399,00$

Capacitación del Personal 105.820,00$

Refrigerio del Personal 8.849.107,00$

Gastos Bancarios 31.358.551,00$

Gastos Financieros Acuerdos c/Bancos 8.634.632,00$

Seguros 4.084.191,00$

Internet 12.247.101,00$

Movilidad,Viáticos, Protocolos y Gs. Repres. CD. 7.350.112,00$

Gs.Escolaridad 14.598.564,00$

Gastos Judiciales 1.428.996,00$

Impuestos Varios 16.661.732,00$

Seguridad y Gastos Transporte Caudales 23.221.184,00$

Equipamiento Informático/Servidores/Software 2.100.000,00$

Subsidios Contributorios:

Fallecimiento, Accidente e Invalidez 38.498.742,00$ Sepelio 35.245.515,00$

Bienestar 11.047.093,00$

Subsidios Sociales

Matrimonio 8.167.961,00$

Nacimiento 17.996.184,00$

Adopción 48.489,00$

Luto 227.637,00$

Elementos Ortopédicos y Farmacia 138.033.728,00$

No Reintegrables 7.203.886,00$

Dadores de Sangre 1.456.627,00$

Alquileres Ortopédicos 271.452,00$

Donaciones 5.203.944,00$

Edad Avanzada 4.300.434,00$

Gastos de Funcionamiento:

Teléfonos 3.332.481,00$

Gas 601.827,00$

Luz 6.402.556,00$

Agua 515.330,00$

Art. de Librería y Fotocopias 5.584.867,00$

Servicio de Limpieza 37.245.309,00$

Gastos Correo 3.318.518,00$

Mantenimiento Bienes de Uso 20.976.961,00$

Prensa Difusión y Recreación Afiliados 1.985.000,00$

Alquileres y Servicios Medicos 3.410.367,00$

Instalación Alto Comedero (Jujuy) 7.383.937,00$

Alojamiento y Comidas Evacuados 20.651.890,00$

Internación y Acompañantes Geriatricos 12.833.826,00$

Gs.Traslados Discapacitados/Rehabilitación/Tratamientos 6.040.821,00$

Óptica y Cristales) 5.513.296,00$

Servicio de Emergencias Médicas 32.143.649,00$

TOTAL EGRESOS 1.417.588.967,00$

PÁGINA 62

Page 63: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

JUAN CARLOS JURADO

DIRECTOR TESORERO

CTE MY (R )

AMUGENAL

PÁGINA 63

RESULTADO SIN AMORTIZACIONES Y SIN PREVISIONES 36.221.385,00$

Amortizaciones 7.530.000,00

Previsiones 28.000.000,00

RESULTADO FINAL ECONOMICO-FINANCIERO 691.385,00$

Page 64: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

Informe de la Junta Fiscalizadora31 de Mayo de 2019

AMUGENAL

Page 65: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

INFORME DE LA JUNTA FISCALIZADORA

En virtud de lo dispuesto por el Estatuto Social y la Reglamentación vigente, el Consejo Directivo ha presentado para nuestro informe: Memoria, Balance General, Inventario, Cuadro de Recursos y Gastos y las notas anexas que lo complementan, correspondiente al Ejercicio Nro. 60 iniciado el 01 de Junio de 2018 y finalizado el 31 de Mayo de 2019.

La documentación citada que el Consejo Directivo somete a consideración de los señores asociados, ha sido controlada analíticamente por esta JUNTA FISCALIZADORA.

Asimismo el control ha sido ejercido de manera permanente y selectivo durante el período bajo análisis, verificando preferentemente la existencia de fondos, bienes y derechos, la legitimidad de los comprobantes y la regularidad de los libros sociales y de contabilidad.

En el caso del inventario, Balance General y Cuadro de recursos y Gastos, su contenido concuerda con los registros contables, los que se encuentran respaldados por los respectivos comprobantes, que hemos examinado y han merecido nuestra conformidad.

La memoria también ha sido objeto de nuestro control y también cuenta con nuestra aprobación.

Se ha comprobado el normal cumplimiento de las obligaciones previsionales, mediante los correspondientes depósitos bancarios dentro de los plazos establecidos por las distintas leyes del sistema previsional y a lo determinado en el Art. 1ro de la Resolución Nro.114/88 del I.N.A.E.S. sobre los aportes con destino a este del 1 % de la cuota social.

También se deja constancia que se controlaron las exigencias del Art. 17, Inc. g) y Art. 24, Inc. c) de la ley 20.321, referida al cumplimiento de las leyes, Resoluciones, Estatuto, Reglamentos y derechos de los asociados, como así también la Resolución Nro. 152/90 del I.N.A.E.S.

El ejercicio arroja un deficit de PESOS CIENTO TRECE MILLONES SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO CON 27/100 ($ 113.007.698,27), que constituye el fiel reflejo de los resultados de las operaciones Mutuales.

El patrimonio neto es de PESOS QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS UN MIL QUINIENTOS CINCO CON 85/100 ($ 558.901.505,85) consignado en el Balance, cuya evaluación ha sido técnica y correctamente efectuada y refleja con exactitud los bienes en existencia.

PÁGINA 65

Page 66: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

AYUDA MUTUA DEL PERSONAL DE GENDARMERÍA NACIONAL

Subof My Reynerio A. PoloRevisor de Cuentas

AMUGENAL

Cte My ( R ) D Osvaldo Julio LuceroRevisor de Cuentas

AMUGENAL

Cte Grl ( R ) D Jorge Omar FilipiniPresidente Junta Fiscalizadora

AMUGENAL

Se aplicaron normas legales y profesionales contables, las que se expresan en las notas a los estados contables del presente ejercicio, habiendo sido certificados por el Auditor externo.

En el período se han realizado mensualmente Arqueos en Sede Central y en forma selectiva en las Filiales del interior del país , comprobando las disponibilidades en Cajas y Bancos.

Los integrantes de este Órgano social, han asistido a las reuniones efectuadas por el Consejo Directivo, tal como consta en las actas registradas en el libro respectivo.

Todo lo expuesto, nos induce a aconsejar a los señores asociados, quieran prestar su conformidad a los documentos de referencia.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 03 de Septiembre de 2019.

PÁGINA 66

Page 67: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada

0810-4062-846

Comunicación Gratuita con todas las filiales

www.facebook.com/amugenal

www.ampgn.com.ar

 

Page 68: Ejercicio Económico Memoria y Balance General Año 2019 · flujo de ingresos líquidos mensuales alcanza con holgura para atender todas las obligaciones. A pesar de la crisis comentada