eje4 act3 evaluando_mi_texto_academico_guia_para_mi_diagnostico_2016-2

5
Eje 4. Lectura y elaboración de textos académicos Guía para mi diagnostico Indicaciones: Evalúa el texto que elaboraste en la primera actividad del eje tomando como base la siguiente guía. Los aspectos que se establecen a continuación, te permitirán diagnosticar el escrito que elaboraste en la actividad 1, respecto a las acciones que efectuaste en tu proceso de escritura (antes durante y después) y las características del texto. Aspecto S I ¿Cómo lo hice? NO ¿Qué debo hacer? Planificación y lectura exploratoria ¿Pensé en los lectores de mi texto? S i Hablando y diciendo que esperaba que fuera de su agrado. ¿Tengo suficientes conocimientos del tema? S i Leyéndolo y examinando todo lo que se me planteaba. ¿Es claro el objetivo del texto? S i Leyendo supe que el objetivo era dar a conocer cómo afectan las drogas a nuestro sistema. ¿Hice una investigación previa del tema? S i Las platicas y documentos que se encuentran en internet sirven Universidad Abierta y a Distancia de México1

Upload: roman-gomez

Post on 14-Apr-2017

171 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Eje4 act3 evaluando_mi_texto_academico_guia_para_mi_diagnostico_2016-2

Eje 4. Lectura y elaboración de textos académicosGuía para mi diagnostico

Indicaciones: Evalúa el texto que elaboraste en la primera actividad del eje tomando como base la siguiente guía.

Los aspectos que se establecen a continuación, te permitirán diagnosticar el escrito que elaboraste en la actividad 1, respecto a las acciones que efectuaste en tu proceso de escritura (antes durante y después) y las características del texto.

Aspecto SI

¿Cómo lo hice? NO ¿Qué debo hacer?

Planificación y lectura exploratoria¿Pensé en los lectores de mi texto?

Si Hablando y diciendo que esperaba que fuera de su agrado.

¿Tengo suficientes conocimientos del tema?

Si Leyéndolo y examinando todo lo que se me planteaba.

¿Es claro el objetivo del texto? Si Leyendo supe que el objetivo era dar a conocer cómo afectan las drogas a nuestro sistema.

¿Hice una investigación previa del tema?

Si Las platicas y documentos que se encuentran en internet sirven para mucho.

¿Recurrí a fuentes académicas y sitios propios de la disciplina?

Si Buscando diferentes fuentes de información y analizando lo que me dicen.

¿Organicé la información obtenida de mis búsquedas?

Si Ordenando las ideas que tenia y organizándolas según su tipo.

Proceso de escritura¿La información que recopilé, fue suficiente para comenzar a escribir mi texto?

Si Recopilando suficiente y resumiéndola.

¿Generé ideas del tema previamente?

No Debo generar una idea previa

Universidad Abierta y a Distancia de México1

Page 2: Eje4 act3 evaluando_mi_texto_academico_guia_para_mi_diagnostico_2016-2

Eje 4. Lectura y elaboración de textos académicosGuía para mi diagnostico

de lo que quería hacer.

¿El título de mi texto, refleja con claridad el tema a tratar?

Si Es claro que hablaran del cerebro y las drogas, solo es cuestión de saber interpretar un titulo.

¿Organicé de manera clara y ordenada el texto, los párrafos y las oraciones?

Si Vieron como estaban divididos los temas.

¿Dentro de mi texto, están bien conectados los párrafos entre sí?

Si Están divididos en subtemas por cada párrafo.

¿Los términos utilizados precisan bien los conceptos a los que refiero?

Si Elegí un idioma un poco técnico y mas entendible para todo el publico.

Después de la escritura y revisión

¿Efectué una revisión al finalizar el texto? ¿Hice ajustes posteriormente?

No Debo ajustar un poco el texto.

¿Tuve en cuenta que revisar consiste en suprimir y también en añadir; en sustituir y en desplazar; en reforzar una idea; en distribuir y en reorganizar palabras, frases o fragmentos del texto?

No Debo utilizar todo lo que me dan para hacer los ajustes necesarios.

Consideraciones a partir del cómicPara la construcción de tu cómic, se te pidió que consideraras la secuencia lógica de la historia. ¿Tu texto también

Si Organizando los hechos cronológicamente o como deberían ser narrados.

Universidad Abierta y a Distancia de México2

Page 3: Eje4 act3 evaluando_mi_texto_academico_guia_para_mi_diagnostico_2016-2

Eje 4. Lectura y elaboración de textos académicosGuía para mi diagnostico

está estructurado con base en una secuencia lógica?

Al momento de realizar tu cómic el uso de la narrativa fue importante para crear la historia, ¿Tomaste en cuenta los elementos de redacción al momento de escribir tu texto académico?

Si Observando los elementos dados y utilizándolos de manera ordenada y como se deberían utilizar.

La organización gráfica del cómic, ayuda a darle estructura para que éste sea comprensible, ¿El texto que has escrito, cuenta con una estructura y distribución que permite su lectura y comprensión?

Si Utilice los elementos dados para hacer el texto y use un lenguaje comprensible para todas las personas.

De forma breve, anota cuál es el estado de tu escrito, qué has determinado hacer y si has elegido algún tipo de texto académico en caso de su reelaboración.

Debo hacer uno o dos cambios pero como yo lo veo va bien.

Universidad Abierta y a Distancia de México3