eikenella corrodens ppt

10
Eikenella corrodens Método microbiológico de diagnóstico

Upload: verito-madrid

Post on 13-Dec-2015

48 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

PPT Eikenella corrodens

TRANSCRIPT

Page 1: Eikenella corrodens PPT

Eikenella corrodens

Método microbiológico de diagnóstico

Page 2: Eikenella corrodens PPT

E. corrodens es un cocobacilo gramnegativo anaeróbico facultativo de crecimiento fastidioso con 0.3 a 0.4 por 1.5 a 4 µm

Page 3: Eikenella corrodens PPT

Toma de muestra

Se ha asociado con infecciones orales y no orales usualmente como parte de un consorcio microbiano.

Habitante normal de la cavidad oral

Aparato respiratorio

Superficie de la mucosa de los sistemas genital e intestinal

Page 4: Eikenella corrodens PPT

Medios de cultivo

Estas colonias son oxidasa positivas y catalasa negativas, no crecen en agar MacConkey y al Gram aparecen como bacilos gramnegativos.

Agar sangre 24 - 48 horas

El crecimiento de esta bacteria se ve favorecido en medios con hemina e incubación en CO2 al 5-10%.

El agar chocolate es el más adecuado para su aislamiento.

Page 5: Eikenella corrodens PPT

Condiciones de cultivo

Alargar el tiempo de incubación necesario para hacer posible su crecimiento, realizar tinción de Gram, catalasa y oxidasa de las colonias sospechosas así como utilizar un disco de clindamicina para facilitar su reaislamiento.Temperatura 34ºC

Page 6: Eikenella corrodens PPT

El crecimiento en medio líquido es usualmente pobre, pero crece mejor en medios semisólidos y se ve favorecido en presencia de CO2 del 5% al 10%, de manera especial sobre aislamiento primario y con frecuencia en la subsiguiente transferencia para muchos subcultivos.

Page 7: Eikenella corrodens PPT

Características macroscópicas

Las colonias crecidas en agar sangre a las 24 y 48 horas presentan una morfología típica puntiforme que corroe el agar, aparecen rugosas, con bordes circulares o irregulares, de color gris, translúcidas y no hemolíticas. El olor de los cultivos recuerda a los géneros Haemophilus y Pasteurella.

Por lo regular los microorganismos aparecen unidos, son rectos, con final redondeado, no ramificados, no flagelados y no esporulados y frente a la tinción de Gram dan reacción negativa.

Page 8: Eikenella corrodens PPT

El mejor crecimiento se obtiene en un mediolíquido con concentraciones de 5 a 25 mg de hemina/litro de medio y agar 0.2%. Las variantes que no requieren hemina se pueden seleccionar in vitro.

Page 9: Eikenella corrodens PPT

Características microscópicas

Bacilos pleomorficos, no ramificados. Filamentos cortos, unidos, rectos, final redondeado. No flagelados, no esporulados.

Page 10: Eikenella corrodens PPT

Referencias

• Darío R; Suarez P; Barraza B.; Lara P; Teherán L; Escamilla J; «Eikenella corrodens: Patogénesis y aspectos clínicos» Colombia Medica Vol. 37 Nº 3, 2006 (Julio-Septiembre) p 228-241.

• http://www.wider.es/casosclinicos/index.php/infeccion-abdominal-por-eikenella-corrodens-en-paciente-portadora-de-dispositivo-anticonceptivo-intrauterino-diu-caso-557/