ei.gran prenilomotociclista de dentro la prueba. matar...

1
DIONO al y Gran Preml• Motociclista de España . El. acto *1 rep.uto de premios en el Salón de Ciento de nuestro Ayuntamiento, tuvo una brillante solemnidad Aun cuando la presencia y la Vicepresidente de la Federación In- peonstos del Mundo de este año, en demostración del público que asic- ternacional de Motociclismo, Mayor la especialidad motociclista. Puso tió a las doe joniiadas que acaban Wtling; Jefe superior de Policía. Co- en sus palabras de relieve, lo que de brindamos en el Circuito de ronel don Fernando Vives Camino; representaba para Barcelona, el ser- Montjulch el Real Moto Club de Ca- el Presidente de la Federación Na- vir de intérprete de la potencialidad taluña y el Real Automóvil Club de cional de Motociclismo, don Nicolás y prestigio de España dentro de Gataluña, con la qrganización del Rodil del Valle; el Secretario ge- este deporte y agradeció en nonbre y Gran Prezhio motociclista de Ea- neral de la Federación Nacional de de la Federación, el apoyo que el paña y la 1 Copa Montjuich para Automovilismo, don Ricardo Suárez Excmo. Ayuntamiento de nuestra’ clu coches sport, ya se evidenci6 en Lápez; don Ignacio Sagnier. Presi- dad había prestado a esta manif es- qué forma Barcelona se identifi- dante de la Federación Catalano tación de alcances mundiales. casa y hacía suya esta doble orga- Balear de Motociclismo, y don Joa- El Mayor Watling, representante nización, faltaba a este concepto el quío Dalfau Abélla, Presidente del de la Federación Internacional Mo- subrayado oficial. Este quedó pr.- Real Moto Club de Cataluña. tociclista. trazó en inglés, la satia cisado y explícito de una manera El Presidente de la Federacián facción que supone el ver óonver solemne en el acto del reparto de Española de Motociclismo, señor Ro- tido en éxito una organización de- lo. premios que tuvo lugar el do- dii, hizo en primer término uso de licada y responsable de este tipo mingo por la noçhe en el Salón de la palabra y se produjo en tórmi- en la que entran en juego intere Ciento de nuestras casas consisto- nos encomiásticos, primero en frah- sea espirituales y patrióticos mas siales. cés,. para los participantes extranje- que materiales, que reclaman del ros, y luego en español, para los máximo tono en su desarrollo y en pilotos y las marcas que han per- su realización. Tuvo elogios por la mitido, coi Su presencia, marcar el magnífica solución que Barcelona ha tono del Gran Premio que lleva el dado a este Gran Premio, y por nombre de nuestro país. y que por el alto nivel técnico mostrado por a obra común, cierra rnagnuficamen- . los organizadores. te Jas competiciones para loe Cam- El señor Suárez, glosó con pala bras el aspecto de confraterniza cián que en todos los campos han producido esta vez. y vienen esti mulando estas magníficas jornadsa del motor. que reflejan, por otra parte, el tono creciente ‘Ir expansivo qeu su arraigo va tomando en E paña. El ‘señor Pena Cardenal, en el parlamento final saludó en nombre de pueatro primer Concejo, a todos los deportistas que han venido pa- Ya dar . vida y relieve a este Gran Premio, tanto extranjeros como na cionales, Trazó en elocuentes pala bras el magnífico influjo qt estas grandes demostraciones ejercen pa za aellar, bajo el siqno del deporte. una amistad y una hermandad cte tipo superiores, que Barcelona Le- fía como orgullo albergar en ls Grandes Premios de este deporte, habituales y reiterados. Hizo referencia al puesto dcstq cado que dentro de los calendarios y programas anuales del deporte mo1oriata ocupa nuestra ciudad, que con este Gran Premio Motociclista de ahora, y el automovilista que para el 24 de este mes prepara Peña Rhin, en Pedralbes, que arr, las máximas jornadas que puede ambientar una ciudad, y esta vez representando a España, dentro del 1 concierto mundial del motorismo de- Seguidamente dió las gracias a cuantos han hecho lo posible para que esta candidatura de Barcelona se mantuviera vigente y prospera ca. dentro de íos organismos decidi dores, su colaboración y Su esfuer zo, dedicando palabras en este sen- tido en favor de la acción de don Nicolás Rodil del Valle. dentro de los cenáculos de la Federación In ternacionsl Motociclista. A renglón seguido fueron entre- qados los trofeos y los premios a los vencedores, subrayándose ar1a entrega con los aplausos de los nu’ merosos asistentes a este acto sim- pático. tanto como protocolario, Y RET’OR.Ñ’Q Que organiza para el dorningó con excelente perspectiva ei MotoClubMataró De silos anteriores goza ya esta prueba de la excelente acepta-ón de parte de nuestros motoristas, que encuentran en ella un motivo de excelente interés para la compati ción. Esta vez el Moto Club Matará re- pite su organización con el exca- lento respaldo que le proporcionan 1 los éxitoS de años anteriores y la magnífica perspectiva de una ma crlpción nutrida en todas las clases y categorías que abre el regla- mento. . . El itinerario de esta prueba, tic- nc el incentivo de la excelente calidad que brinda esta carrera, que une a las dos ciudades tan mar- cadamente motoristas. Y el regla- manto ofrece una gama anchu.ccaa d. posibilidades, dentro de las ct’a les y con opcián plena para ocn 1quistar los pniméras lugares, pu. 1 den encontrar el promedio a su quto y descreci6n los motociclir tas que se sumen. , Es de la mayor conveniencia que este tipó de pruebs que ná se cte rren a la capacidad de Ida especia- llaas, y as ofrezcan a los aficio nidos que no concurren en las com peticiones regularistas, preciaamen t. pos’.la dificultacj que supone me- DICKIE DALE. EL VENCEDOR sagrado., se repitan y se reiteren dha. con loe grandes valore. coét SONRIENTE 1 lo más a menudo posible. Tras un conato de lucha entre él Es precisamente en este tipo de y el segundo clasificado, entr6 vsa- competiciones donde se puede abrir cedor ea la mata. Apenas frenad. ancho campo a las actuales y ya Su moto, fué abordado por fotógra- muy amplias disponibilidades que los y camerainen., mientras sow en el renglón de los corredores sai- reía. Entre disparo y disparo, nne man nuestro deporte de las dos atendió. también sonriendo. ruedas. Por ello ceta prueba del —,Qu6 tal la tarrera? Moto Club Matará, popular ya por —Este circuito pone a prueba los las ediciones pasadas, y a la mano nervios mejor templados. t de los poco Iniciados, adquiere una —Es la primera vez que corría importancia singular ‘y distinta. en él? El itinerario de la prueba conr —No. La segunda. prende el tiayecto desde Mataró, Entrega del tradicional ramo, nue- pasando por Caldetas, Arenys de vas lotogafías. Otras más, montado en su máquina. Su sonrisa no le abandonaba nunca, Volvemos a la- —Cuántos años tiene? )1 —, terrogarle: Se quita sonriente el casco, mien- [ tras nos contesta: - . —Veintisiete. Sólo veintisiete, —‘Casado o soltero? ROOERFLO S.L. Dipuzacl6n. 371. —Soltero, y presto a defender mi ReParación PiflCllazOS. S5E’Vlin±O independencia. .. por ahora. permanente. —ANo deja, usted,. nunca de soir reir? GARAGE ATLANTICO. . 2’. —Quizás , alguna vez, . cuando .‘ s. Tel. 25 62 23. pierdo. Pero procuro evitarlo. .. , —LE! qué? —Las dos cosas. GARAG GLORIA. Eflteflza, 97- Te- Nos habían rodeado los especta léf. 23 88 78. Autos y camionee. dore.. Dickie se da cuenta del .si __________ tio», se pone a reír y marcha yo- lando, entusiásticamente acogotado NEUMATICOS. Reparaciones y re- por loe espectadoras, cauutaie. T B*taller. Rolen di Es el tributo a la popularidad. FI?r. 111. ‘- ea lo 24 , FERNANDO FORNELLS _________________________ Declaraciones del CondeAgusta i FERGUS ANDERSON, HERMETICO Anderson no es sólo el primer En el curso de una reunión i corredor de la casa »Gttzzi». sino de prensa, el Conde Agusta ha j que también Su consejero técnica declarado: 1 y sn pilotp de pruebas. Cuando le La aM. V., española es una a abordamos, acababa de retirarse de continuación de la aM. V.» ita- la prueba de 500 c. c. y pese a liana, y de sus intereses. Es fre haber ganado la de 350 c. c. no ea- cuente el intercambio de técni taba el hombre de muy buen hu- cOs y operarios españoles en mor. Gallarate y de los nuestros en —Qué tal, esta vez, el circuito? , liÓfl. Nuestra supervisión que —Estaba mejor que nunca al principio fué intensa por ra —Alqo de la carrera? , sones muy comprensibles-, en la No nos contesta, y creamos que actualidad ha quedado circuns va a desaparecer dentro del ca- crita a los términos de una efi- 1 . mián. Finalmente, antes de cerrar caz colaboración. la puerta, nos dice: . Me es grato manifestar que -Mala suerte al final. Eso ea la «M. V.» española dispone de todo. , un equipo técnico y de un plan- tel (le operarios muy capacita GONZALEZ Y SUS AVERIAS dos, así como un her’amental y Otro retirado de la prueba reina utillaje tan perfecto, que’ ‘nos ofrece toda clase de garantías pa- que llega al parque. El valenciano ra despreocupamos absolutamen González. está frente a su .Clúa., te de su marcha. como aquel que rio acaba de con- Actualmente, y para competi vencerse de la çosa. ciones, .se han construído ya en —Qué pasó? le preguntamos. España, con arreglo a nuestros —Pequeñas averías mecicas, diseños, máquinas mono-albero y : propias de la (alta de tiempo con bi-albero. Estas últimas han de- que se ha preparado la máquina, sariollado la velocidad de 170 que. de otra párte, ha dado gran kilómetros por hora. rendimiento. Las «Norton, no se me El progi-arna de fabricación de iban, no, en las rectas, ., la «si. y.» española es similar -—iCuáles fueron ‘las av’erías? . al nuestro y a no tardar mu- —El freno de la rueda trasera y cho, una vez puesta en marcha el cambio, En las curvas no podía las modernas instalaciones de su parar. .. Sobre todo, en la .Fortt del factoría de nueva planta, se ini- Gal’. . ciará la fabricación de las 175 c. e., 4 tiempos, en sus dis así como el moto-carro contrana- tintas versiones normal y sport, misión pór diferencial. CREUS. TAMBIEN QUEJOSO Otro español retirado. Este, va con Norton». Al vernos, nos dice: —Lo de siempre. Llevan máqui cas mejores, quieres forzar la cosa. y avería al canto... Se marcha con su máquina, y un expontáneo, añade: —Tiene raz6. Primero, las casa, ya guardan sus mejores máquinas para su equipo. Luego, con las di- ficultades de importación, las que tienen ya están anticuadas, iMa) asunto ser corredor español! LA PRUEBA DESDE LA TRIBUNA Creemos no va a haber más re- tiradas, acudimos unos minuto. a la tribuna de Sutorjdades, donde somos bien recibidos -— como cada año por el señor Dalfau: —El año que viene, haremos la carrera par el mes de mayo. Así no será tan próxima a la de Peña Rhin. Haremos, también. las de coches de sport y la de motos. —iPuntuable para el Campeonato del Mundo, ésta última? —No Lo que le he dicho es oficioso. Falta la aprobación de la Federación lnternajonal. Corredo res y marcas estiman que hay de- masiadás pruebas puntuabi, pera el Campeonato del Mundo, y no se sabe cuales se suprhsirán. Nbs’ otros, alegaremos, en favor de la nuestra. que si se trata de un canr peonato de •corredorea tanto o más que de máqúinas, nuestro r-, cuito e el más a propósito para ello, por su dificultad. Todos los demás circuitos son rápidos, peno fóiles. El presidente de la Fede ración Española ya nos ha asegu rado que defenderá este punto de vista. Unos pasos más nos llevaron al lado del señor Molins, presidente de Peña Rhin. ——Este año se presenta la cosa como nunca le dijimos. —Cierto. Tanto para una carrera como para la otra, tenemos coches de sobras. Hoy, hemos recibido el ofrecimiento de tres ingleses... —iY en la prueba grande? ——Además de los •Mercedea», vienen los «Ferrari., quienes han declarado que en Pedralbes se ve- Si la industria alemanaes su- perior a la italiana. —Esto es la promesa de un due lo que no se perderá ningún de- portista’- barcelones. —--Yo,sinceramente, creo que este Gran Premio Peña Ruin superará a todos lo celebrados hasta la fecha. Primero, Fanglo ha .cl• correr par .EI.Gran PreniloMotociclista de , dentro La prueba. Matar,óGerona 1 y EJM. C. de Aragón, sO sumacon tcd3 entu- siasmó, al homanaje i a la Virgen Recogemos la llamada que ha4 ce el Moto Club de Aragón’ sus socios. y a los motociclista aragoneses, en estos tdrflinos eNo podía faltar la presenci del Moto Çlub, al homenajé , dej portista a la Virgen. Téngase eti cueqta , quelas dos ediciones de Gran Premio Internacional fÜé ron motivadñs en su. ofreqda, y ello fué lo que hi’o posible gu Zaragoza presenciara dos de ial carreras motoristas de ralgambrø en el ambiente internacional, p ahí que en esta manifestacidá no podía faltar el Motó Club .de Aragón, y estamos seguro que con él estarán toda la plade de. socios que tantas mtiestras de fervor vienen dando. Nuestra Virgen, tan arraigada a todo lo de Aragón y podemos decir a todo lo espa 1, no puede ser de unos pocos, ebe ser d. tod,os, y es por ello que el Moto Club de Aragón invita a esg magna concentración y liomena je a todos los Clubs españoles, a todos los socios y a todos lós simpatizantes ; no dudamos qüe los Clubs aragoneses de Huescaa Binéfar, Alcañiz y Calatayud açu. dirán en ma’k, y ‘lo mismo e’ peramos de todos los motorista$ zaragozanos. Con la bandera del IvJto Club de Aragón pueden desfilar tdoØ cuantos posean una motocicleta, sean o no del Club, y nuestra ilusión y nuestro afecto, así c. mo nuestro abrazo van con todo$ cuantos nos honren con su com* pañía, ya que quien es. dep.arti4 ta ama a la Virgen y ama aJ deporte. , . ,.. El lugar de reunion será l parte central del Paseo de Pam plona el día 9 a las 10 de 1 noche., ,, Mar, Canet, San Pol, Calella, Pineda y Tatdera, haSta Gerona, con el co- rrespondiente retorno a Matará. En el control fijo ‘de Gerona, se concederá a los participantes una neutraljzaci6n de 30 aninutós. La ea- lida de éste control será autontá tice, debiendo los pilotos tomarla por su cuenta y a su bóra. Pata esta prueba se establecen las tres categorías siguientes por razón del tipo de vehículo. Scooters y motos hasta 75 c. c. Motocicletas hasta 200 c. c. Y motocicletas de cublación superior a 200 c. c. Loe prontedos impuestos parí es- ta prueba són los siguientes: Para los scoóters y motocicletas hasta 75 c. c., 35 kms. por. hora. Para las motocicletas haéta 200 c.c., 50 kilómetros por hora. Y para las cu bicaciones superiores. 55 kini. por hora. . . Se concederá Copa . al primero y segundó clasifícado da cada una de ls tres categorías mencionada,. Co’- pa para el primer corredor local y que no quede clasificado en psi- mero o segundó lugar de sin cate- gorja. Medalla de Vermeil a le cia- sifickdos en tercero, cuarto y quinto lugárea. Y medalla de bronce al resto de los participantes. Loe inScritos deberán presentarse al control de salida. media hora antes de la oficial que les haya si- do señalada, habida cuenta de que la primera salida al participatite, ge dará a las nueve de la ma- ñana. Para las inscripciones. el Moto Club Matará, facilitará los boleti nes oportunos. La sede de este Club, es la de Real, 399, teléfono 1495 de la, ciudad de su nombre. España; vIsto ‘por Tarquinlo Provini, unjovens :: Fergus Anderson encantado del circuito :. : Dickie Dalé, es soltero y a pira a seguir siendolo :: Lospropósitos del Sr. Da1fu para el aflo qu viene :: El Sr. Mons y la próximaPeña Rhtn :: La opiniónde Don Cardos Pena :: Creús, no está contento :: El Sr. Cugueró, si :: El alemán Braún, no se . . tenta en pie :; González no pudo etrenarsa ,; John Grace el . gibralarefio, duro comoel iieflón Mientras, usted, lector si tuvo .1 buen .acj.ro de acudir. el -pasado 1 tener derecho al título. Después. la dontingo a la Cita motorista en Mont- lucha entre Morcedes’ y Ferrari.. juich seguía interesado la mag- uego. el segundo puesto para el riflica marcha de la marc nacional 1- Campeonato del Mundo. que no se Montesa. entre las 125 c. c., las decidido todavía. Por si fuera Incidencias cte las 350 c. .c. o la °‘ tainbien se decidirá en eeta caída de reeords de la vuelta, pr3- ] prueba el Campeonato de pilotos vXada por la M. y.. por Bandi- italianos. . . Casi ciue no puede i,e roiL en la de 500 c. c., sucedín dirse más. o sucedieron muchas otras Pasa un momento por nuestro la cosas en el recinto. La mayoría de do el señor Cugueró, que tantas ellos. íntimamente ligadas a et , tiene en nuestro parió- qra prueba que es el Gran Pro- 1 dko, nos dice: loto de Barcélona y de Espaüa, visto l aParcamieto de puntuable para el Caaipeoaato del motos? Hay por lo menos quinien Jdundo Son las que para, usted. Estamos atravesando una bu. 1 fltentó cazar. na temporada para el motor. Ya .rc En el .parque., sitttado a la la’ hora que Barcelona se incorporen 9uierda, subiendo , del Paseo d 1 al concierto internacional motox4s- María øniztna. una ectivdad cíe . tico. bomiguero se inició ya a las siete También abordamos a don Carlos de . In mañanas cuaiido los prime- L derecha; los señores RdildeI Valle, presidente de la Federación Española de MoJ Pe&ada vez que veo uno de ea- ros camiones allí eatacionadoa se don Carlos Pena Cardenal, teniente alcalde delegado municipal de Deportes, y don tos magníficos espectáculos depor bnieron, vaciando su carga hume- j del Real Moto Club de Cataluña, presenciando las carreras . desde el tivos como el de hoy, me convan’ é de corredores, mecc!xnkcs y fa- eidencii :•: Dickie Dale, gran vencedor del G. P. de España, interrogado por nuestro somás y más de que Barcelona es- aniliares, que en ellos viven y en . , redactor, depu6s de la carrera. (Fotos Bert) . brá ser digna del honor que ‘a. Is ellos especie de aupervilizada y .. ,• ha hecho, al designarla pera lo. motorizada tribu nómada recones 1 Juegos del Mediterráneo del pród todas las grandes Capitales euro los .cahallos siglo XJX. es el único propicio. .. En él ya habíamos ven’ —No. Las cuatro máquinas son mo año, como justo premio a su peas. Se iotciabn los preparati-voa dueño de todo; a nosotros, nos da cido con Pagani, con BuHo ‘y con de propiedad particular. enoe vitalidad deportiva. pera el Gran Premio. Poco des por pencar si el ruido seria o no IJbbiali. Llega, entonces, su esposo, qu, pUÓL UnO de los innumerables so superior a los 140 phonos en el —,Qué le ha parecido la »Mon solicite Su ayuda para cacera. la clø del club organizador. llegaba que los científicos señalan peligro tesa.? chaqueta de cuero. tras lo cual le para hacerse cargo del parque. Ba- de locura para los oídos cercanos. —Con motor de dos tiempos, no eneüa una erosión en el braco de’ n Vilapriííó es su nombre: . puede pedirse más. racho. Ella. nos explica: —Una vez al año que puedo dis- TARQUINIO PROVINI, UN . Cay6, pero terfn6 la carrera... frutar de una gran carrera. y ya JOVEN AS . CON LOS INDEPENDIENT —Pregúntele que 16 ha parecido ve. .. . Se acabó la carrera, y cuando DE LA .N S. U.. el circuito, po favor. —Deben ganar mucho estos co’ vamos a anotar el resultado, nos Las .N. S. U,» ha dado la carn Así lo hizo, y al poco nos tra’ ni.donee... ¿verdad? dicen: Danada. este año, en 125 c. c. y duce: .—La mayoría, no crea. La prime- —Todavía no es oficial. Se ha .250 c. c.. en todos los Grandes —Muy duro y muy difícil. Siente ra salida, en los más de los casos. presentado una reclamación contra Premios disputados puntuahies pa- qie el piso en algunos sitios hicle Scbt . todo, los independiertea. loe tres primeros, y se están mi- rs el Campeonato del Mundo. Pero rs .derrapar. a su máquina... Hay qite tener, sobre todo, aficián. diendo las .motos» el equipo oficial. no vino. Cuatro El señor Vilapriñ6, al que luego Poco a poco, el parque se iba Cusndo nos diniginos al lugar, independientes Braun, Reicart, le dimos a conocer esta opinIón, llenando del trepidar. de loe moto- la revisión ya estaba hecha en las Knors e Sida mantuvieron bni- coment6: . res. calentados por los mecánicos. tres motos. Una .MV., una .Mon llantemente el papel de la marca. —Iban bajos de neumáticos. Loa montura en punto muerto y gas a dial» y una .Moatesa». Junto a la Pero todos hablen solamente ale- de Pirelli ya se lo avisaron. pro fondo. Con la misma fisonomía con .Mondial» ganadora, estaba Tarqui mán. El primero de ellos, llega sos’ n hicieron caso. Como los l1eva que los toreros ultiman sus prepa’ nio Provini, el vencedor. Nos ense’ tenido por dos mecánicos. Está con baa, va mejor para las recias. Pe nativos antes de saltar al ruedo, los ííó el neumático de la rueda tras.- tento, nisueño. . Pero las pIernas la ro aquí no es indicado. pilotos, con igual y ceremoniosa len ra: fallan. Son los nervios. El circuito . , titud, cuidan de los últimos detalles. *Ya ve usted. Gastado del todo. es duro, y Braun. cuarto clasificado, JOHNNY GRACE, EL INCANSABLE Poco a poco, el .parque» va que- —LCuantos años tiene? lo había dado todo. Junto a su ca- El gibraltareño participó en las dazido . silencioso. Nosotros, nos di- —Veinte y soltero. mión, la esposa de Wnors que tres pruebas. Un tercer lugar y• rigimos a las •boxea». cuy.os palcos, —Su mejor carrera? habla el inglés mucho mejor que una retirada por aveta del carbu llenos todos. presentaban las notas —Creo que esta. En Monza hice yo contesta a nuestras pregun- rador, fueron las notas más desta de color de algún que otro escote el segundo. He corrido ya tres tas: cadas. femenino »made ln».., allende los Grandes Premios. Esta máquina —Estábamos en Monza cuando e! —Todavía no está cansado? Pirineos. así como los clásicos pan’ seuíló la .Mondial» revisada mortal. accidente de Hollaus. Fué te- —Todavía soy joven. talones masculinos contrastando en ha vencido en el Campeonato de rrible. . . —Cuántos años? frágiles .siluetas femeninas. Ya, al 1 italia de segunda categoría. Este So ustedes del equipo N, —Veintiocho. cabo de un rato, s6Io el roncar de circuito de Montjulch no es muy S. Ui? - . —,Su mejor actuación de este año? E P 1 I_ O O O Madrid, cuando ganó en 500 e. c. —,Había fuertes contrincantes? —El campeón de Francia, Collot, entre ellos. —Cuál es el mejor circuito que conoce usted? —Desde luego, en España, este de Barcelona. AUTOSCOOTER, MGTOÇKLLT -. MOTOCARROS Oficinas MAS CALIDAD POR MENOS DUlERO . . . . . CONTADO Y PLAZOS . . Fabricantes FEDERICO SALDAÑ4 centrales: Robreño, 86 (esquina lNunia:ncia)’ ; Tranvía 54 . : BARCELONA El reparto de premios a los ve acedores del G. 1’. Motociclista de España. De izquierda a de “echa, el teulénte do alcalde pre sidente de la Comisión Manid pal de Déportes, don Carlos Peña Cardena, dirigiendo la palabra a los participantes. El inglés JMckye Dale, ganador del G. P de Espafsa, recibiendo el trofeo del Ercmo. Ayuntamiento. (F. Valls) 1 1 1 1 Ocup6 la presidencia de este ac fo, el Teniente de Alcalde, dele- gade de Deportes, señor Pena Car . dégal, acompañado del Teniente Co- ronel don Nilo Sánchez, en repre sentación del Capitm General; el . . E STIR’LIN.G MOS.S TRIPLE TRIUNFADOR EN. AINTREE El piloti, británico Stirllng Mose, ha ganado las tres carreras- qu se diéputaban en el meating internacional de Aintree, el nuei’Jj circuito que aprovecha las pistas hípicas de aquella población ce cana a Liverpool. gtirllng Moss, al que vemos en el grabado mo ti-ando el trofeo del ‘eDaily Telegraph», conquistado con Maserat es la prueba para, coches de la fórmula núm. 1, venció también e las de los 500 c. e. y fórtnula libra. En la otra fotografía, 4 -Iréis tomado por el pelotón de cabeza de la carrera de los cocbe de la Fórmula número 3, de 300 c. c. 1 UM.O TORISTAS!! Equipe su. “moto” con equipo rectificador a batería >4bí jeeandaj.. DERBI 95 Y 98 c.c. DERBI 250 c.c. Ventass CONTADO . PLAZOS Super y turismo RECAMBIOS Y ACCESORIOS MOTOS . SERVICIO TALLER Valencia, 168 - Teléfono 30 23 24 - BARCELONA De ventó en las mejores casas del ram.o Es el preciso instante que e, juez de. salida acaba de dar la señal de nartida para el grupo de corredores de la categoría para motos .--.‘ -(FotoClaret) 1 1 ESTA EN SU.MANO : ‘a ‘tÉ De Ut depende shors el paow su vjdL La bontbs de flLLVIG.,esle mesesanoa..,..a la los fsno. hidráulicos y AISLA io tvetpsI,pezarhutc*onsw dooos,e*ddad& metód.tqu*po. lntórrnese detatledcm.nte, - .1 L,s servL, os de erouomettae Omega de itttointauon de la i tuación de los corredores en las diversas pruebas íigut’abai, ms- talados en sitio visible y constituyeron, todo momento, una eficaz cooperación y fueron de atilísimo resultado para satisfacer’ el creciente inlet s de los espectadores. (Foto Bert) BOMBA MONOBLOC BLLLVIG CON VALVULAS DE SEGURIDAD PARA PRENOS HIDRAULICOS (a6.w,6a ega# que #zssg;,,. Distribuidor en toda España SUPERTÉX, David Ventura, Bamb Cataluña, 108 BARCELONA . .... ... , . . . .. .. .,, “LI (‘TTTJL 7.125yl75e.c: INDUSTLUAS CAURi S..A.VilodomoP,176186T,231’553-BARC(I.ONA . iyiotociçletas#JiU LiSPRoNcED*.z 1

Upload: others

Post on 03-Aug-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EI.Gran PreniloMotociclista de dentro La prueba. Matar ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · el cambio, En las curvas no podía las modernas instalaciones de

DIONOal y Gran Preml• Motociclista de España

. El. acto *1 rep.uto de premios en el Salón de Ciento denuestro Ayuntamiento, tuvo una brillante solemnidad

Aun cuando la presencia y la Vicepresidente de la Federación In- peonstos del Mundo de este año, endemostración del público que asic- ternacional de Motociclismo, Mayor la especialidad motociclista. Pusotió a las doe joniiadas que acaban Wtling; Jefe superior de Policía. Co- en sus palabras de relieve, lo quede brindamos en el Circuito de ronel don Fernando Vives Camino; representaba para Barcelona, el ser-Montjulch el Real Moto Club de Ca- el Presidente de la Federación Na- vir de intérprete de la potencialidadtaluña y el Real Automóvil Club de cional de Motociclismo, don Nicolás y prestigio de España dentro deGataluña, con la qrganización del Rodil del Valle; el Secretario ge- este deporte y agradeció en nonbrey Gran Prezhio motociclista de Ea- neral de la Federación Nacional de de la Federación, el apoyo que elpaña y la 1 Copa Montjuich para Automovilismo, don Ricardo Suárez Excmo. Ayuntamiento de nuestra’ clucoches sport, ya se evidenci6 en Lápez; don Ignacio Sagnier. Presi- dad había prestado a esta manif es-qué forma Barcelona se identifi- dante de la Federación Catalano tación de alcances mundiales.casa y hacía suya esta doble orga- Balear de Motociclismo, y don Joa- El Mayor Watling, representantenización, faltaba a este concepto el quío Dalfau Abélla, Presidente del de la Federación Internacional Mo-subrayado oficial. Este quedó pr.- Real Moto Club de Cataluña. tociclista. trazó en inglés, la satiacisado y explícito de una manera El Presidente de la Federacián facción que supone el ver óonversolemne en el acto del reparto de Española de Motociclismo, señor Ro- tido en éxito una organización de-lo. premios que tuvo lugar el do- dii, hizo en primer término uso de licada y responsable de este tipomingo por la noçhe en el Salón de la palabra y se produjo en tórmi- en la que entran en juego intereCiento de nuestras casas consisto- nos encomiásticos, primero en frah- sea espirituales y patrióticos massiales. cés,. para los participantes extranje- que materiales, que reclaman del

ros, y luego en español, para los máximo tono en su desarrollo y enpilotos y las marcas que han per- su realización. Tuvo elogios por lamitido, coi Su presencia, marcar el magnífica solución que Barcelona hatono del Gran Premio que lleva el dado a este Gran Premio, y pornombre de nuestro país. y que por el alto nivel técnico mostrado pora obra común, cierra rnagnuficamen- . los organizadores.te Jas competiciones para loe Cam- El señor Suárez, glosó con pala

bras el aspecto de confraternizacián que en todos los campos hanproducido esta vez. y vienen estimulando estas magníficas jornadsadel motor. que reflejan, por otraparte, el tono creciente ‘Ir expansivoqeu su arraigo va tomando en Epaña.

El ‘señor Pena Cardenal, en elparlamento final saludó en nombrede pueatro primer Concejo, a todoslos deportistas que han venido pa-Ya dar . vida y relieve a este GranPremio, tanto extranjeros como nacionales, Trazó en elocuentes palabras el magnífico influjo qt estasgrandes demostraciones ejercen paza aellar, bajo el siqno del deporte.una amistad y una hermandad ctetipo superiores, que Barcelona Le-fía como orgullo albergar en lsGrandes Premios de este deporte,habituales y reiterados.

Hizo referencia al puesto dcstqcado que dentro de los calendariosy programas anuales del deportemo1oriata ocupa nuestra ciudad, quecon este Gran Premio Motociclistade ahora, y el automovilista quepara el 24 de este mes prepara Peña Rhin, en Pedralbes, que arr,las máximas jornadas que puedeambientar una ciudad, y esta vezrepresentando a España, dentro del

1 concierto mundial del motorismo de- Seguidamente dió las gracias a

cuantos han hecho lo posible paraque esta candidatura de • Barcelonase mantuviera vigente y prosperaca. dentro de íos organismos decididores, su colaboración y Su esfuerzo, dedicando palabras en este sen-tido en favor de la acción de donNicolás Rodil del Valle. dentro delos cenáculos de la Federación Internacionsl Motociclista.

A renglón seguido fueron entre-qados los trofeos y los premios alos vencedores, subrayándose ar1aentrega con los aplausos de los nu’merosos asistentes a este acto sim-pático. tanto como protocolario,

Y RET’OR.Ñ’QQue organiza para el dorningócon excelente perspectiva eiMotoClubMataró

De silos anteriores goza ya estaprueba de la excelente acepta-ónde parte de nuestros motoristas, queencuentran en ella un motivo deexcelente interés para la compatición.

Esta vez el Moto Club Matará re-pite su organización con el exca- lento respaldo que le proporcionan

1 los éxitoS de años anteriores y la magnífica perspectiva de una macrlpción nutrida en todas las clasesy categorías que abre el regla-mento. • .

. El itinerario de esta prueba, tic-nc el incentivo de la excelentecalidad que brinda esta carrera,que une a las dos ciudades tan mar-cadamente motoristas. Y el regla-manto ofrece una gama anchu.ccaad. posibilidades, dentro de las ct’a les y con opcián plena para ocn1 quistar los pniméras lugares, pu.1 den encontrar el promedio a su

quto y descreci6n los motociclirtas que se sumen.

, Es de la mayor conveniencia queeste tipó de pruebs que ná se cterren a la capacidad de Ida especia-llaas, y as ofrezcan a los aficionidos que no concurren en las com peticiones regularistas, preciaamen

‘ t. pos’. la dificultacj que supone me-

DICKIE DALE. EL VENCEDOR sagrado., se repitan y se reiterendha. con loe grandes valore. coétSONRIENTE 1 lo más a menudo posible.

Tras un conato de lucha entre él Es precisamente en este tipo dey el segundo clasificado, entr6 vsa- competiciones donde se puede abrircedor ea la mata. Apenas frenad. ancho campo a las actuales y yaSu moto, fué abordado por fotógra- ‘ muy amplias disponibilidades quelos y camerainen., mientras sow en el renglón de los corredores sai-reía. Entre disparo y disparo, nne man nuestro deporte de las dosatendió. también sonriendo. ruedas. Por ello ceta prueba del

—,Qu6 tal la tarrera? Moto Club Matará, popular ya por—Este circuito pone a prueba los las ediciones pasadas, y a la mano

nervios mejor templados. t de los poco Iniciados, adquiere una—Es la primera vez que corría importancia singular ‘y distinta.

en él? El itinerario de la prueba conr—No. La segunda. prende el tiayecto desde Mataró,Entrega del tradicional ramo, nue- pasando por Caldetas, Arenys de

vas lotogafías. Otras más, montadoen su máquina. Su sonrisa no leabandonaba nunca, Volvemos a la- ‘

—Cuántos años tiene? )1 —,terrogarle:Se quita sonriente el casco, mien- [

tras nos contesta:- .—Veintisiete. Sólo veintisiete,—‘Casado o soltero? ROOERFLO S.L. Dipuzacl6n. 371.

—Soltero, y presto a defender mi ReParación PiflCllazOS. S5E’Vlin±O

independencia. . . por ahora. permanente.—ANo deja, usted,. nunca de soir

reir? GARAGE ATLANTICO. . 2’.—Quizás , alguna vez, . cuando .‘ s. Tel. 25 62 23.

pierdo. Pero procuro evitarlo. .. ,

—LE! qué?—Las dos cosas. GARAG GLORIA. Eflteflza, 97- Te-Nos habían rodeado los especta léf. 23 88 78. Autos y camionee.

dore.. Dickie se da cuenta del .si __________tio», se pone a reír y marcha yo-lando, entusiásticamente acogotado NEUMATICOS. Reparaciones y re-por loe espectadoras, cauutaie. T B*taller. Rolen di

Es el tributo a la popularidad. FI?r. 111. ‘- ea lo 24, FERNANDO FORNELLS _________________________

Declaraciones delCondeAgusta iFERGUS ANDERSON, HERMETICO

Anderson no es sólo el primer En el curso de una reunión icorredor de la casa »Gttzzi». sino de prensa, el Conde Agusta ha jque también Su consejero técnica declarado: 1y sn pilotp de pruebas. Cuando le La aM. V., española es una aabordamos, acababa de retirarse de continuación de la aM. V.» ita-la prueba de 500 c. c. y pese a liana, y de sus intereses. Es frehaber ganado la de 350 c. c. no ea- ‘ cuente el intercambio de técnitaba el hombre de muy buen hu- cOs y operarios españoles enmor. Gallarate y de los nuestros en

—Qué tal, esta vez, el circuito? , liÓfl. Nuestra supervisión que—Estaba mejor que nunca al principio fué intensa por ra—Alqo de la carrera? , sones muy comprensibles-, en laNo nos contesta, y creamos que actualidad ha quedado circuns

va a desaparecer dentro del ca- crita a los términos de una efi- 1. mián. Finalmente, antes de cerrar caz colaboración.

la puerta, nos dice: . Me es grato manifestar que-Mala suerte al final. Eso ea la «M. V.» española dispone de

todo. , un equipo técnico y de un plan-tel (le operarios muy capacita

GONZALEZ Y SUS AVERIAS dos, así como un her’amental yOtro retirado de la prueba reina utillaje tan perfecto, que’ ‘nos

ofrece toda clase de garantías pa-que llega al parque. El valenciano ra despreocupamos absolutamenGonzález. está frente a su .Clúa., te de su marcha.como aquel que rio acaba de con- Actualmente, y para competivencerse de la çosa. ciones, . se han construído ya en

—Qué pasó? — le preguntamos. España, con arreglo a nuestros—Pequeñas averías mecicas, diseños, máquinas mono-albero y :

propias de la (alta de tiempo con bi-albero. Estas últimas han de-que se ha preparado la máquina, sariollado la velocidad de 170que. de otra párte, ha dado gran kilómetros por hora.rendimiento. Las «Norton, no se me El progi-arna de fabricación deiban, no, en las rectas, . , la «si. y.» española es similar

-—iCuáles fueron ‘las av’erías? . al nuestro y a no tardar mu-—El freno de la rueda trasera y cho, una vez puesta en marcha

el cambio, En las curvas no podía las modernas instalaciones de suparar. . . Sobre todo, en la .Fortt del factoría de nueva planta, se ini-Gal’. . ciará la fabricación de las

175 c. e., 4 tiempos, en sus dis

así como el moto-carro contrana- tintas versiones normal y sport,misión pór diferencial.

CREUS. TAMBIEN QUEJOSOOtro español retirado. Este, va

con Norton». Al vernos, nos dice:—Lo de siempre. Llevan máqui

cas mejores, quieres forzar la cosa.y avería al canto...

Se marcha con su máquina, y unexpontáneo, añade:

—Tiene raz6. Primero, las casa,ya guardan sus mejores máquinaspara su equipo. Luego, con las di-ficultades de importación, las quetienen ya están anticuadas, iMa)asunto ser corredor español!

LA PRUEBA DESDE LA TRIBUNACreemos no va a haber más re-

tiradas, acudimos unos minuto.a la tribuna de Sutorjdades, dondesomos bien recibidos -— como cadaaño — por el señor Dalfau:

—El año que viene, haremos lacarrera par el mes de mayo. Así noserá tan próxima a la de Peña Rhin.Haremos, también. las de coches desport y la de motos.

—iPuntuable para el Campeonatodel Mundo, ésta última?

—No sé Lo que le he dicho esoficioso. Falta la aprobación de laFederación lnternajonal. Corredores y marcas estiman que hay de-masiadás pruebas puntuabi, perael Campeonato del Mundo, y no sesabe cuales se suprhsirán. Nbs’otros, alegaremos, en favor de lanuestra. que si se trata de un canrpeonato de •corredorea tanto omás que de máqúinas, nuestro r-,cuito e el más a propósito paraello, por su dificultad. Todos losdemás circuitos son rápidos, penofóiles. El presidente de la Federación Española ya nos ha asegurado que defenderá este punto devista.

Unos pasos más nos llevaron allado del señor Molins, presidentede Peña Rhin.

——Este año se presenta la cosacomo nunca — le dijimos.

—Cierto. Tanto para una carreracomo para la otra, tenemos cochesde sobras. Hoy, hemos recibido elofrecimiento de tres ingleses...

—iY en la prueba grande?——Además de los •Mercedea»,

vienen los «Ferrari., quienes handeclarado que en Pedralbes se ve-rá Si la industria alemanaes su-perior a la italiana.

—Esto es la promesa de un duelo que no se perderá ningún de-portista’- barcelones.

—--Yo, sinceramente, creo que esteGran Premio Peña Ruin superará atodos lo celebrados hasta la fecha.Primero, Fanglo ha . cl• correr par

.EI.Gran PreniloMotociclista de , dentro La prueba. Matar,óGerona

1

y

EJ M. C. de Aragón, sOsuma con tcd3 entu- siasmó, al homanaje i

a la VirgenRecogemos la llamada que ha4

ce el Moto Club de Aragón’sus socios. y a los motociclistaaragoneses, en estos tdrflinos

eNo podía faltar la presencidel Moto Çlub, al homenajé , dejportista a la Virgen. Téngase eticueqta , que las dos ediciones deGran Premio Internacional fÜéron motivadñs en su. ofreqda, yello fué lo que hi’o posible guZaragoza presenciara dos de ialcarreras motoristas de ralgambrøen el ambiente internacional, pahí que en esta manifestacidáno podía faltar el Motó Club . deAragón, y estamos seguro quecon él estarán toda la pladede. socios que tantas mtiestrasde fervor vienen dando. ‘

Nuestra Virgen, tan arraigadaa todo lo de Aragón y podemosdecir a todo lo espa 1, no puedeser de unos pocos, ebe ser d.tod,os, y es por ello que el MotoClub de Aragón invita a esgmagna concentración y liomenaje a todos los Clubs españoles,a todos los socios y a todos lóssimpatizantes ; no dudamos qüelos Clubs aragoneses de HuescaaBinéfar, Alcañiz y Calatayud açu.dirán en ma’k, y ‘lo mismo e’peramos de todos los motorista$zaragozanos.

Con la bandera del IvJto Clubde Aragón pueden desfilar tdoØcuantos posean una motocicleta,sean o no del Club, y nuestrailusión y nuestro afecto, así c.mo nuestro abrazo van con todo$cuantos nos honren con su com*pañía, ya que quien es. dep.arti4ta ama a la Virgen y ama aJdeporte. ‘ , . ,..

El lugar de reunion será lparte central del Paseo de Pamplona el día 9 a las 10 de 1noche., ,,

Mar, Canet, San Pol, Calella, Pineday Tatdera, haSta Gerona, con el co-rrespondiente retorno a • Matará. •

En el control fijo ‘de Gerona, seconcederá a los participantes unaneutraljzaci6n de 30 aninutós. La ea-lida de éste control será autontátice, debiendo los pilotos tomarlapor su cuenta y a su • bóra.

Pata esta prueba se establecenlas tres categorías siguientes porrazón del tipo ‘ de vehículo. Scootersy motos hasta 75 c. c. Motocicletashasta 200 c. c. Y motocicletas decublación superior a 200 c. c.

Loe prontedos impuestos parí es-ta prueba són los siguientes: Paralos scoóters y motocicletas hasta75 c. c., 35 kms. por. hora. Paralas motocicletas haéta 200 c.c., 50kilómetros por hora. Y para las cubicaciones superiores. 55 kini. porhora. . .

Se concederá Copa . al primero ysegundó clasifícado da cada una dels tres categorías mencionada,. Co’-pa para el primer corredor local yque no quede clasificado en psi-mero o segundó lugar de sin cate-gorja. Medalla de Vermeil a le cia-sifickdos en tercero, cuarto y quintolugárea. Y medalla de bronce alresto de los participantes.

Loe inScritos deberán presentarseal control de salida. media horaantes de la oficial que les haya si-do señalada, habida cuenta de quela primera salida al participatite,ge dará a las nueve de la ma-ñana.

Para las inscripciones. el MotoClub Matará, facilitará los boletines oportunos. La sede de esteClub, es la de Real, 399, teléfono1495 de la, ciudad de su nombre.

España; vIsto ‘porTarquinlo Provini, un joven s :: Fergus Anderson encantado del circuito :. : Dickie Dalé, es soltero y a pira a

seguir siendolo :: Los propósitos del Sr. Da1fu para el aflo qu viene :: El Sr. Mons y la próxima Peña Rhtn:: La opinión de Don Cardos Pena :: Creús, no está contento :: El Sr. Cugueró, si :: El alemán Braún, no se

. . tenta en pie :; González no pudo etrenarsa ,; John Grace el . gibralarefio, duro como el iieflónMientras, usted, lector — si tuvo

.1 buen .acj.ro de acudir. el -pasado 1 tener derecho al título. Después. ladontingo a la Cita motorista en Mont- lucha entre Morcedes’ y Ferrari..juich — seguía interesado la mag- uego. el segundo puesto para elriflica marcha de la marc nacional 1- Campeonato del Mundo. que no seMontesa. entre las 125 c. c., las decidido todavía. Por si fuera

Incidencias cte las 350 c. .c. o la °‘ tainbien se decidirá en eetacaída de reeords de la vuelta, pr3- ] prueba el Campeonato de pilotosvXada por la M. y.. por Bandi- italianos. . . Casi ciue no puede i,eroiL en la de 500 c. c., sucedín • dirse más.— o sucedieron — muchas otras Pasa un momento por nuestro lacosas en el recinto. La mayoría de do el señor Cugueró, que tantasellos. íntimamente ligadas a et , amistades tiene en nuestro parió-qra prueba que es el Gran Pro- 1 dko, ‘ nos dice:loto de Barcélona y de Espaüa, visto l aParcamieto depuntuable para el Caaipeoaato del motos? Hay por lo menos quinienJdundo Son las que para, usted. Estamos atravesando una bu.1fltentó cazar. na temporada para el motor. Ya .rc

En el .parque., sitttado a la la’ hora que Barcelona se incorporen9uierda, subiendo , del Paseo d 1 al concierto internacional motox4s-María øniztna. una ectivdad cíe . tico.bomiguero se inició ya a las siete También abordamos ‘ a don Carlosde . In mañanas cuaiido los prime- L derecha; los señores RdildeI Valle, presidente de la Federación Española de MoJ Pe&ada vez que veo uno de ea-ros camiones allí eatacionadoa se don Carlos Pena Cardenal, teniente alcalde delegado municipal de Deportes, y don tos magníficos espectáculos deporbnieron, vaciando su carga hume- j del Real Moto Club de Cataluña, presenciando las carreras . desde el tivos como el de hoy, me convan’é de corredores, mecc!xnkcs y fa- eidencii :•: Dickie Dale, gran vencedor del G. P. de España, interrogado por nuestro so más y más de que Barcelona es-aniliares, que en ellos viven y en . , redactor, depu6s de la carrera. — (Fotos Bert) . brá ser digna del honor que ‘a. Isellos — especie de aupervilizada y .. ,• ha hecho, al designarla pera lo.motorizada tribu nómada — recones 1 Juegos del Mediterráneo del pródtodas las grandes Capitales euro los .cahallos siglo XJX. es el único propicio. . . En él ya habíamos ven’ —No. Las cuatro máquinas son mo año, como justo premio a supeas. Se iotciabn los preparati-voa dueño de todo; a nosotros, nos da cido con Pagani, con BuHo ‘y con de propiedad particular. enoe vitalidad deportiva.pera el Gran Premio. Poco des por pencar si el ruido seria o no IJbbiali. Llega, entonces, su esposo, qu,pUÓL UnO de los innumerables so superior a los 140 phonos en el —,Qué le ha parecido la »Mon solicite Su ayuda para cacera. laclø del club organizador. llegaba que los científicos señalan peligro tesa.? chaqueta de cuero. tras lo cual lepara hacerse cargo del parque. Ba- de locura para los oídos cercanos. —Con motor de dos tiempos, no eneüa una erosión en el braco de’vó n Vilapriííó es su nombre: . puede pedirse más. racho. Ella. nos explica:

—Una vez al año que puedo dis- TARQUINIO PROVINI, UN . Cay6, pero terfn6 la carrera...frutar de una gran carrera. y ya JOVEN AS . CON LOS INDEPENDIENT —Pregúntele que 16 ha parecidove. . . . Se acabó la carrera, y cuando DE LA .N S. U.. el circuito, po favor.

—Deben ganar mucho estos co’ vamos a anotar el resultado, nos Las .N. S. U,» ha dado la carn Así lo hizo, y al poco nos tra’ni.donee... ¿verdad? dicen: Danada. este año, en 125 c. c. y duce:

.—La mayoría, no crea. La prime- —Todavía no es oficial. Se ha .250 c. c.. en todos los Grandes —Muy duro y muy difícil. Sientera salida, en los más de los casos. presentado una reclamación contra Premios disputados puntuahies pa- qie el piso en algunos sitios hicleScbt . todo, los independiertea. loe tres primeros, y se están mi- rs el Campeonato del Mundo. Pero rs .derrapar. a su máquina...Hay qite tener, sobre todo, aficián. diendo las .motos» el equipo oficial. no vino. Cuatro El señor Vilapriñ6, al que luego

Poco a poco, el parque se iba Cusndo nos diniginos al lugar, independientes — Braun, Reicart, le dimos a conocer esta opinIón,llenando del trepidar. de loe moto- la revisión ya estaba hecha en las Knors e Sida — mantuvieron bni- coment6: .

res. calentados por los mecánicos. tres motos. Una .MV., una .Mon llantemente el papel de la marca. —Iban bajos de neumáticos. Loamontura en punto muerto y gas a dial» y una .Moatesa». Junto a la Pero todos hablen solamente ale- de Pirelli ya se lo avisaron. profondo. Con la misma fisonomía con .Mondial» ganadora, estaba Tarqui mán. El primero de ellos, llega sos’ n hicieron caso. Como los l1evaque los toreros ultiman sus prepa’ nio Provini, el vencedor. Nos ense’ tenido por dos mecánicos. Está con baa, va mejor para las recias. Penativos antes de saltar al ruedo, los ííó el neumático de la rueda tras.- tento, nisueño. . Pero las pIernas la ro aquí no es indicado.pilotos, con igual y ceremoniosa len ra: fallan. Son los nervios. El circuito . ,titud, cuidan de los últimos detalles. *Ya ve usted. Gastado del todo. es duro, y Braun. cuarto clasificado, JOHNNY GRACE, EL INCANSABLEPoco a poco, el .parque» va que- —LCuantos años tiene? lo había dado todo. Junto a su ca- El gibraltareño participó en lasdazido . silencioso. Nosotros, nos di- —Veinte y soltero. mión, la esposa de Wnors — que tres pruebas. Un tercer lugar y•rigimos a las •boxea». cuy.os palcos, —Su mejor carrera? habla el inglés mucho mejor que una retirada por aveta del carbullenos todos. ‘ presentaban las notas —Creo que esta. En Monza hice yo — contesta a nuestras pregun- rador, fueron las notas más destade color de algún que otro escote el segundo. He corrido ya tres tas: cadas.femenino »made ln».., allende los Grandes Premios. Esta máquina —Estábamos en Monza cuando e! —Todavía no está cansado?Pirineos. así como los clásicos pan’ seuíló la .Mondial» revisada — mortal. accidente de Hollaus. Fué te- —Todavía soy joven.talones masculinos contrastando en ha vencido en el Campeonato de rrible. . . —Cuántos años?frágiles . siluetas femeninas. Ya, al 1 italia de segunda categoría. Este So ustedes del equipo N, —Veintiocho.cabo de un rato, s6Io el roncar • de circuito de Montjulch no es muy S. Ui? - . —,Su mejor actuación de este

año?

E P 1 I_ O O O Madrid, cuando ganó en500 e. c.—,Había fuertes contrincantes?—El campeón de Francia, Collot,

entre ellos.—Cuál es el mejor circuito que

conoce usted?—Desde luego, en España, este

de Barcelona.

AUTOSCOOTER, MGTOÇKLLTA$, -.

MOTOCARROS

Oficinas

MAS CALIDAD POR MENOS DUlERO. . . . . CONTADO Y PLAZOS . .

Fabricantes FEDERICO SALDAÑ4centrales: Robreño, 86 (esquina lNunia:ncia)’ ‘

; Tranvía 54 . :BARCELONA

El reparto de premios a los ve acedores del G. 1’. Motociclista de España. De izquierda a de“echa, el teulénte do alcalde pre sidente de la Comisión Manid pal de Déportes, don Carlos PeñaCardena, dirigiendo la palabra a los participantes. El inglés JMckye Dale, ganador del G. P de

Espafsa, recibiendo el trofeo del Ercmo. Ayuntamiento. (F. Valls)

1

1

1

1

Ocup6 la presidencia de este acfo, el Teniente de Alcalde, dele-gade de Deportes, señor Pena Car

. dégal, acompañado del Teniente Co-

ronel don Nilo Sánchez, en representación del Capitm General; el

.

. ESTIR’LIN.G MOS.S

TRIPLE TRIUNFADOR EN. AINTREEEl piloti, británico Stirllng Mose, ha ganado las tres carreras- quse diéputaban en el meating internacional de Aintree, el nuei’Jjcircuito que aprovecha las pistas hípicas de aquella población cecana a Liverpool. gtirllng Moss, al que vemos en el grabado moti-ando el trofeo del ‘eDaily Telegraph», conquistado con Maserates la prueba para, coches de la fórmula núm. 1, venció también elas de los 500 c. e. y fórtnula libra. En la otra fotografía, 4-Iréis tomado por el pelotón de cabeza de la carrera de los cocbe

de la Fórmula número 3, de 300 c. c.

1

UM.O TORISTAS!!Equipe su. “moto” con equipo

rectificadora batería

>4bí jeeandaj..

DERBI 95 Y 98 c.c. DERBI 250 c.c.Ventass CONTADO . PLAZOS Super y turismo ‘

RECAMBIOS Y ACCESORIOS MOTOS . SERVICIO TALLER

Valencia, 168 - Teléfono 30 23 24 - BARCELONA

De ventóen las mejorescasas del ram.o

Es el preciso instante que e, juez de. salida acaba de dar la señalde nartida para el grupo de corredores de la categoría para motos

.--.‘ -(FotoClaret)

1

1

ESTA EN ‘

SU.MANO :‘a

‘tÉ

De Ut depende shors el paowsu vjdL La bontbs de flLLVIG .,esle meses anoa..,..a lalos fsno. hidráulicos y AISLA iotvetpsI,pezarhutc*onswdooos,e*ddad& metó d.tqu*po.lntórrnese detatledcm.nte,

- .1

L,s servL, os de erouomettae Omega de itttointauon de la ituación de los ‘ corredores en las diversas pruebas íigut’abai, ms-talados en sitio visible y constituyeron, eñ todo momento, unaeficaz cooperación y fueron de atilísimo resultado para satisfacer’

el creciente inlet s de los espectadores. — (Foto Bert)

BOMBA MONOBLOC

BLLLVIG CON VALVULAS DE SEGURIDADPARA PRENOS HIDRAULICOS

(a6.w,6a ega# que #z ssg;,,.Distribuidor en toda España SUPERTÉX, David Ventura, BambCataluña, 108 BARCELONA.

.... ... , . . . .. .. .,, “LI (‘TTTJL 7.125yl75e.c:

INDUSTLUAS CAURi S..A.VilodomoP,176186T,231’553-BARC(I.ONA . iyiotociçletas#JiU LiSPRoNcED*.z

1