efectos positivos de la música en los niños

1
Efectos positivos de la música en los niños SARA BARRIUSO | Domingo, 06 de Diciembre de 2009 La música, sobre todo la clásica y, concretamente, la de Mozart, produce efectos positivos en los niños, tal como han concluido investigadores de universidades como la de California. Estos estudios han demostrado que los menores que acuden a clases extraescolares de música clásica, o que escuchan este tipo de audiciones, logran aumentar su capacidad de memoria, atención y concentración, así como mejorar su habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos. Asimismo, fruto de estas lecciones musicales, logran estimular su creatividad, imaginación y su desarrollo integral, ya que la música actúa sobre todas las áreas. En otro estudio llevado a cabo por psicólogos canadienses se demuestra cómo el coeficiente intelectual de los niños aumenta mucho más con clases de música que con lecciones de teatro o de cualquier otra materia. Psicólogos chilenos concluyeron que la música crea caminos en el cerebro de los más pequeños, que estimulan la creatividad y entrenan al cerebro hacia formas de pensamiento positivo. En uno de sus estudios demostraron, también, que los menores con conocimientos musicales resolvían rompecabezas y otros acertijos más rápidamente que otros.

Upload: arymar-catota

Post on 23-Jun-2015

251 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efectos positivos de la música en los niños

Efectos positivos de la música en los niños SARA BARRIUSO | Domingo, 06 de Diciembre de 2009 La música, sobre todo la clásica y, concretamente, la de Mozart, produce efectos positivos en los niños, tal como han concluido investigadores de universidades como la de California.

Estos estudios han demostrado que los menores que acuden a clases extraescolares de música clásica, o que escuchan este tipo de audiciones, logran aumentar su capacidad de memoria, atención y concentración, así como mejorar su habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos. Asimismo, fruto de estas lecciones musicales, logran estimular su creatividad, imaginación y su desarrollo integral, ya que la música actúa sobre todas las áreas.

En otro estudio llevado a cabo por psicólogos canadienses se demuestra cómo el coeficiente intelectual de los niños aumenta mucho más con clases de música que con lecciones de teatro o de cualquier otra materia.

Psicólogos chilenos concluyeron que la música crea caminos en el cerebro de los más pequeños, que estimulan la creatividad y entrenan al cerebro hacia formas de pensamiento positivo. En uno de sus estudios demostraron, también, que los menores con conocimientos musicales resolvían rompecabezas y otros acertijos más rápidamente que otros.