eea act10 s5 bravo moreira claudio

Upload: cbravomcr

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Eea Act10 s5 Bravo Moreira Claudio

    1/4

    Competencia Perfecta, Monopolística, Oligopolio yMonopolio

    Para el análisis y comprensión de los mercados mundiales, es importanteconcebir el Modelo de Competencia Perfecta como un mercado donde los

    oferentes y demandantes son numerosos; el Modelo de CompetenciaMonopolística, como numerosas empresas actuando independientemente; el

    Modelo de Oligopolio, como pocos oferentes de tamaño signicativo; y elModelo de Monopolio, como un nico oferente dentro de un mercado! !

    M"#$%&'" #( ")M'('$%&"C' ( )# (#+OC'O$M-".

    C/&$O0 #CO(OM'" #MP$"&'"1 "P1'C")""C2345.

    "C%'6')") (O! 34

     %ipologías de los Modelos deComportamiento #mpresarial

    #studiante0 Claudio +erardo -ravo Moreira 

  • 8/18/2019 Eea Act10 s5 Bravo Moreira Claudio

    2/43

    Universidad Latina de Costa RicaMaestría en Administración de Negocios (MBA)

    Curso: Economía Empresarial Aplicada (AC!"#)Estudiante: Claudio $% Bravo Moreira

    Actividad No% !" Modelos de Comportamiento Empresarial

    Los cuatro tipos básicos de Mercado,características y ejemplos.

    Competencia Perfecta#l modelo de competencia perfecta se corresponde con un mercado ideal,cuyas características son tan estrictas 7ue prácticamente no e8iste en larealidad! 1as condiciones 7ue debe cumplir un mercado para 7ue puedaconsiderarse perfectamente competitivo son0

    • Muc9as pe7ueñas empresas operando en el mercado, sincapacidad para :ar el precio del bien, debido a lo insignicante dela producción de cada empresa respecto al total de la industria! #lmercado, mediante la interacción de la oferta y la demanda, :a elprecio0 las empresas lo aceptan y sólo pueden decidir la cantidad7ue van a producir!

    • #l bien 7ue se intercambia es 9omogneo, es decir, todas lasempresas ofrecen un producto idntico!

    • #8iste información perfecta, 7ue signica 7ue todos los agentes7ue participan en el mercado, consumidores y empresas, conocenlos precios vigentes de bienes y factores, así como las funciones

    de costes o tecnología utilivender?., lapalabra monopolio 9ace referencia a una determinada situación de mercado!#n esta, un productor o vendedor es el nico 7ue e8plota un bien o un servicio,lo 7ue le conere un gran poder y le brinda una posición de privilegio!

    http://definicion.de/mercado/http://definicion.de/mercado/

  • 8/18/2019 Eea Act10 s5 Bravo Moreira Claudio

    3/4@

    Universidad Latina de Costa RicaMaestría en Administración de Negocios (MBA)

    Curso: Economía Empresarial Aplicada (AC!"#)Estudiante: Claudio $% Bravo Moreira

    Actividad No% !" Modelos de Comportamiento Empresarial

    +racias a su poder, el monopolista puede controlar el precio y la cantidad deproducción! Para :ar estas variables, suele 9acer un análisis de los costos yde la demanda del mercado! "sí decide cuánto va a producir y a 7u precioconcretará la comerciali

  • 8/18/2019 Eea Act10 s5 Bravo Moreira Claudio

    4/45

    Universidad Latina de Costa RicaMaestría en Administración de Negocios (MBA)

    Curso: Economía Empresarial Aplicada (AC!"#)Estudiante: Claudio $% Bravo Moreira

    Actividad No% !" Modelos de Comportamiento Empresarial

    Oligopolio/n oligopolio es una forma de mercado en el 7ue el mercado o industria estádominado por un pe7ueño nmero de vendedores ! 1a palabra se deriva, poranalogía con el BmonopolioB, del griego oligoi BpocosB y polein Bpara venderB!)ebido a 7ue 9ay pocos vendedores, cada oligopolista es probable 7ue seaconsciente de las acciones de los demás! 1as decisiones de la empresainuyen en la industria, y se ven inuidas por las decisiones de otras empresas!1a planicación estratgica por miembros del oligopolio debe tener en cuentalas posibles respuestas de los participantes del mercado!

    Ejemplo: e da en Estados -nidos, al darse la principal característica

    &ue se necesita, al estar dominada por pocas empresas pero con un'ran porte de ne'ocio E//ol, Mobil, Che#ron y 0e/aco.