educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que ...€¦ · • cámaras digitales ( gama...

7
Este material tiene fines pedagógicos y su función es servir como apoyo en las prácticas educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que se imparten en la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo del diseño. Asimismo, el autor de esta presentación es responsable de todo su contenido y la obra se encuentra protegida bajo una licencia de Creative Commons 4.0. Para más información se puede consultar el sitio https://creativecommons.org/.

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Este material tiene fines pedagógicos y su función es servir como apoyo en las prácticas educativas que se llevan a cabo en las licenciaturas que se imparten en la División de

Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco. En este sentido, el único fin de esta obra es generar y compartir material

de apoyo para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el campo del diseño.

Asimismo, el autor de esta presentación es responsable de todo su contenido y la obra se encuentra protegida bajo una licencia de Creative Commons 4.0.

Para más información se puede consultar el sitio https://creativecommons.org/.

Profesores: Ricardo R. Aguilar Quesadas

Ramiro Salgado Meneses

UEA: Expresión del Diseño Gráfico II (Fotografía Básica) Clave (142052 ) Guión para el diaporama del Tema 1:

Tipos de Cámaras

Licenciatura en Diseño de la Comuncación Gráfica

 

2016  

  2  

Índice

Carta Temática …………………………………………….. 3

Justificación ………………………………………………. 4

Unidad a la que apoya …………………………………… 5

Contenido ………………………………………………….. 5

Introducción ………………………………………………. 5

Desarrollo …………………………………………………. 5

Conclusiones ……………………………………………… 6

Bibliografía ………………………………………………… 6

2013  

 

  3  

Carta Temática de la UEA

Expresión del diseño gráfico II (fotografía básica) (142052)

Lic. Diseño de la Comunicación Gráfica

Depto. Evaluación del Diseño en el Tiempo

Profesores: Ricardo R. Aguilar Quesadas Ramiro Salgado Meneses

Objetivo general:

Al finalizar el curso el alumno estará capacitado en el uso, manejo y aplicación de la cámara réflex digital, utilizándola para tomar fotografías que sirvan como instrumento de comunicación y síntesis para la expresión gráfica.

Objetivos particulares:

1. Que el alumno conozca las cámaras réflex y desarrolle las habilidades para el manejo de las mismas.

2. Que el alumno utilice la cámara fotográfica como elemento complementario en trabajos de diseño.

3. Que el alumno utilice la fotografía como una herramienta más de comunicación y síntesis para la expresión gráfica.

Contenido sintético:

1. Tipos de cámaras 2. Historia de la fotografía. 3. Formatos y Tipos de cámaras de acuerdo al formato. 4. Elementos de la cámara y su manejo. 5. Exposición. 6. Objetivos y sus aplicaciones. 7. Manejo de la imagen.

  4  

Modalidades del proceso enseñanza-aprendizaje:

• Exposición teórica (Profesor – alumno). • Participación del alumno en la exposición teórica. • Muestra de trabajos a realizar • Visita a exposiciones, eventos y conferencias.

Modalidades de evaluación:

Se evaluarán los conocimientos teóricos y prácticos de la siguiente forma:

• Examen teórico 30 %

• Prácticas realizadas 50 %

• Trabajo final 20 %

Bibliografía:

• Michael Langford. (1999). La Fotografía Paso a Paso (un curso completo) (10ma ed.). Hermann Blume

• Michael Freeman. (2000). Guía Completa de Fotografía. Leopold Blume • Michael Langford.(2003). Fotografía Básica. Barcelona: Ediciones Omega S. A • Michael Freeman.(2003). Guía Completa de Fotografía Digital. Barcelona: Leopold

Blume, • Tim Daly.(2004). Enciclopedia de la Fotografía Digital. Barcelona: Blume

JUSTIFICACIÓN:

El presente diaporama tiene como objetivo presentar de forma general los differentes tipos de cámaras utilizadas en la obtención de imágenes fotográficas que sirvan como medio de cominicación gráfica o visual en el trabajo del diseñador de la comunicación gráfica.

Así mismo permitiría hacer una evaluación de los mejores equipos para la obtención de dichas imágenes, de acuerdo a las características de cada uno de ellos.

  5  

UNIDAD A LA QUE APOYA EN EL CURSO

Unidad 1. Tipos de cámaras

CONTENIDO

• Cámaras de película.

• Cámaras digitales ( gama baja, media y alta).

INTRODUCCIÓN

El presente diaporama se desarrolla como apoyo a la clase de expresión del diseño gráfico II ( fotografía básica) y comprende una introducción a los tipos de cámaras que se han usado a lo largo de la historia de la fotografía, desde las cámaras de película con sus diferentes formatos, carácterísticas y aplicaciones específicas hasta las cámaras digitales de gama baja, gama media y gama alta.

Se presenta un análisis del porque y para que es útil la fotografía en el ámbito del diseño gráfico y como las cámaras digitales aportan más que una imagen al diseño.

También se presentan los formatos y carácterísticas de las cámaras de película y digitales, así mismo se comenta desde el error de paralaje existente en las cámaras de película y en las cámaras digitales de gama baja y media.

Se presenta el sistema réflex utilizado por las cámaras digitales de gama alta y que elimina el error de paralaje.

Así mismo se hace mención de los diferentes tipos de objetivos que se pueden utilizar con las cámaras digitales de gama alta, para la obtención de fotografías de diferentes tipos.

DESARROLLO

Vease el diaporama

  6  

CONCLUSIONES

Primeramente podemos reforzar la idea de que la utilización de diaporamas o presentaciones es una parte muy importante en la impartición de clase ya que representan un apoyo visual que ayuda al reforzamiento de la información que se busca transmitir a los alumnos del tema presentado.

Este diaporama permite hacer una introducción al mundo de la fotografía desde la s cámaras de película y sus limitantes hasta las cámaras modernas de hoy día con sus carácterísticas particulares.

Esto permite al alumno hacer una evaluación sobre lo mejores equipos fotográficos empleados en la obtención de imágenes que a su vez le permitan obtener imágenes que sirvan de aplicación en al ámbito que se desarrollará que es el del diseño gráfico digital, donde las imágenes obtenidas con los equipos se vuelven de vital importancia en la comunicación de mensajes gráficos o visuales.

BIBLIOGRAFÍA

• Michael Langford. (1999). La Fotografía Paso a Paso (un curso completo) (10ma ed.). Hermann Blume

• Michael Freeman. (2000). Guía Completa de Fotografía. Leopold Blume

• Michael Langford.(2003). Fotografía Básica. Barcelona,

Ediciones Omega S. A

• Michael Freeman.(2003). Guía Completa de Fotografía Digital. Barcelona: Leopold Blume

• Tim Daly.(2004). Enciclopedia de la Fotografía Digital. Barcelona, Blume