educación_infantil_waldorf20142015

Upload: jhonronvalenc

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    1/10

    C u r s o 2 0 1 4 - 2 0 1 5

    E X P E R T O E N E D U C A C I N

    I N F A N T I L W A L D O R F

    EDICIN 2014-2015

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    2/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    PRESENTACIN

    Sabemos que el nio pequeo aprehende su entorno y lo integra a travs de sus manos,tocndolo, chupndolo,... pues mientras explora el mundo descubre sus caractersticas, suesencia, y, a la vez, de forma paulatina e invisible, tambin modela su estructura mental,haciendo posible desarrollar el pensamiento y comprender el mundo que le rodea.

    Junto a esta capacidad de verterse en el mundo, el nio trae consigo otra facultad

    extraordinaria: La imitacin. Gracias a ella, el nio IMITA de los adultos humanos a erguirsey andar, a hablar y a pensar, los tres pilares fundamentales para su desarrollo futuro.Adems, gracias a la imitacin, podr integrar los gestos de los adultos, reveladores de suesencia, de sus sentimientos, de sus pensamientos... As, todo el entorno fsico y humanose va imprimiendo paulatinamente en el alma infantil, configurando, modelando alhombre en ciernes que puja en cada nio por llegar a ser. Esto nos recuerda la enormeresponsabilidad que como maestros y como padres tenemos ante el nio para ser dignosde ser imitados...

    En realidad, comprende su entorno a travs de sus manos, explorando los materiales, losobjetos; a travs del movimiento, a travs de la imaginacin...

    Por estos aspectos bsicos, antes mencionados, podemos ver que el fundamento de esteCurso Postgrado Waldorf es el desarrollo interior del maestro y su capacitacin para ser ypracticar la investigacin sobre el ser humano, capacitarse para aprender a observar ycaracterizar al nio bajo nuestro cuidado con el fin de conocer sus verdaderas necesidadespara su educacin y despliegue de su ser. Rudolf Steiner, filsofo austriaco, creador de laPedagoga Waldorf, ofreci una metodologa y didctica indisolublemente unida a lacreatividad del maestro.

    As pues, en el Curso participarn unos veinticinco docentes (maestros, profesores,mdicos, psiclogos, artistas, pedagogos, terapeutas, etc.) que presentarn los aspectosms diversos sobre la comprensin del ser humano en evolucin, la metodologa, ladidctica y el trabajo en la comunidad escolar.

    DESTINATARIOS

    Licenciados, Diplomados, Tcnicos de Jardn de Infancia, Madres y Padres de Da,trabajadores sociales, educadores, padres y madres y a cualquier persona interesada enrealizar una formacin especfica como educador y/o para su desarrollo personal.

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    3/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    CONTENIDOS

    Mdulo 1: PEDAGOGA WALDORF: UNA EDUCACIN PARA LA VIDA

    Presentacin del curso e introduccin a la Pedagoga Waldorf, creada por Rudolf

    Steiner

    La Educacin Infantil Waldorf en el mundo.

    La identidad: Un trabajo del maestro

    D. Antonio Malagn Golderos, Licenciado en Historia y Geografa. Profesor de la Escuela Libre Micael de Las

    Rozas y Director del Centro de Formacin de Pedagoga Waldorf; D Thurit Armbruster, Diplomada en

    Educacin Infantil. Maestra en Educacin Infantil Waldorf. D Carlos Malagn Malagn, Licenciado en

    Historiadle Arte y Profesor de la Escuela Libre Micael de Las Rozas de Madrid..

    Mdulo 2: EL PRIMER SEPTENIO DE LA VIDA DEL NIO

    Las fases del desarrollo del nio.

    El movimiento del nio y su desarrollo posterior.

    El trabajo con lana: Su reflejo en el proceso evolutivo

    D. Aurea Gmez Galcern, Maestra de Educacin Infantil Waldorf en Escuela Infantil de Bellaterra (Barcelona) ;

    D Sonia Kliass , Diplomada en Educ. Infantil. Maestra de Ed. Infantil Waldorf.(Girona)

    Mdulo 3: METODOLOGA DE LA EDUCACIN INFANTIL: Etapa de 0 a 3aos

    Andar, hablar, pensar: Tres hitos en la primera infancia.

    La Observacin y descripcin de un nio.

    Los primeros tres aos de la vida del nio.Elaboracin de la mueca de beb

    Visita al Mercadillo de la Escuela Libre Micael. A partir de las 13 horas (Exposicin

    Pedaggica, teatrillos, conciertos, comida). Crtra. de La Corua, km, 21,3. Las

    Rozas. Salida 19. RENFE El Pinar.

    Doa Lourdes Tormes Granados. Maestra de Educacin Infantil Waldorf en la Escuela Libre Micael de Las

    Rozas de Madrid ; Doa Nesti Baquero. Madre de Da Waldorf ..

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    4/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    Mdulo 4: LA EVOLUCIN DEL NIO

    Embriologa y evolucin del nio.El desarrollo del nio y las enfermedades infantiles.

    La Euritmia en la Escuela de Educacin Infantil

    Da. Ana Lpez Barrasa. Medicina Antroposfica. Da. Leonor Montes. Euritmista

    Mdulo 5: LA ANTROPOSOFA Y LA EDUCACIN WALDORF

    Introduccin al enfoque humanstico de Rudolf Steiner.

    La autoeducacin del maestro I

    La palabra, herramienta para el trabajo personal

    D. Antonio Malagn; D. Tamara Chubarosvki, Logopeda antroposfica (Arte de la palabra), especialista en

    desarrollo personal a travs de la voz y desarrollo sensomotor y del lenguaje en nios.

    Mdulo 6: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE UNA ESCUELA WALDORF I

    El programa de actividades en la Escuela Infantil.

    La educacin de los sentidos en la Escuela Infantil y en casa.

    La msica pentatnica en la Escuela Infantil: Las harpas.

    D. Thurit Armbruster. D Ins Gmez,Maestra Waldorf de Educacin Primaria. Presidenta de la Asociacin de

    Madres de Da.

    Mdulo 7: ASPECTOS PSICOLGICOS DE LA EDUCACIN INFANTILWALDORF

    Biografa del ser humano. Dinmica social: Formas de trabajo.

    El otoo, el Adviento y la Navidad: Trabajos prcticos.

    La pregunta en el desarrollo humano: Perceval, una historia de hoy

    D. Karen Armbruster, maestra de Educacin Infantil Waldorf. Experta en Formacin Biogrfica; Doa Nesti

    Baquero, maestra de Educacin Infantil Waldorf y Madre de Da Waldorf. D. Carlos Malagn Malagn

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    5/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    Mdulo 8: ESTRUCTURA DEL PROGRAMA DE UNA ESCUELA WALDORF II

    (Este mdulo se realizar en la Escuela Waldorf de Aravaca: Calle Znit,10 )

    El programa de actividades en la Escuela Infantil.

    La Educacin de los sentidos en la Escuela Infantil y en casa.

    El Juego Libre y la educacin del pensar y la memoria.

    D. Elena Martn-Artajo, Licenciada en Pedagoga y Diplomada en Educacin Infantil, maestra de Educacin

    Infantil Waldorf en la Escuela Infantil de Aravaca (Madrid). D. Thurit Armbruster, Licenciada en Periodismo y

    Diplomada en Educacin Infantil, maestra fundadora de la Escuela Waldorf El Puente Azul de de Valladolid.

    Mdulo 9: EDUCACIN EN VALORES, LA AUTOEDUCACIN DELMAESTRO, EL CUIDADO DEL NIO

    La educacin en valores en la historia de la Educacin

    La autoeducacin del maestro Waldorf II

    La diccin artstica en la formacin del Maestro

    D.Juan Luis Gmez, Profesor del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle;D. Antonio Malagn; D

    Tamara Chubarosvky.

    Mdulo 10: LAS ESTACIONES DEL AO Y CELEBRACIN DE LASFIESTAS CRISTIANAS. EL DESARROLLO ANMICO Y LA SALUD DEL SERHUMANO

    El Desarrollo anmico y la salud del nio.

    Las celebraciones de las fiestas del ciclo del ao como educacin del sentido del tiempo.

    Celebracin de los cumpleaos de los nios.Motricidad y juegos.

    La libertad en la experiencia creativa: Una observacin desde la creacin literaria

    Dr. D. .Miguel Martnez-Falero (Medicina Antroposfica).D Lourdes Tormes.D. Carlos Malagn

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    6/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    Mdulo 11: LA PEDAGOGA DE APOYO WALDORF. EVALUACIN YDIAGNOSTICO. LA INTEGRACIN SENSORIAL.

    Evaluacin y diagnstico. Estimulacin y lenguaje.

    La madurez escolar y la integracin sensorialLa libertad en los encuentros humanos en la Historia del Arte

    D. Laura Pellico, Licenciada en Psicologa, Especialista en Pedagoga de Apoyo Waldorf. D Nlida Guerrero,

    maestra de Educacin Primaria. Especialista en Pedagoga de Apoyo Waldorf.D. Carlos Malagn

    Mdulo 12: EL DESARROLLO ANMICO. LA VOZ Y LA EDUCACINMUSICAL

    La constitucin anmica del ser humano.La msica y el canto en la Escuela Infantil Waldorf. Pequeos corros y canciones de la

    poca.

    La influencia de la voz, su educacin e impacto en los nios

    D. Manuel Gmez Miguel. , Licenciado en Biiologa, Maestro de Educacin Primaria y Profesor Waldorf. D

    Mara Martn-Artajo.

    Mdulo 13: EL LENGUAJE DE LOS CUENTOS DE HADAS: LA

    IMAGINACIN

    La Imaginacin como fuerza modeladora del pensar y de la voluntad.

    Elaboracin de muecos

    D Heidi Bieler. D. Mara Martn-Artajo, , Diplomada en Educacin Infantil, especialidad en Msica.. Maestra de

    Educacin Infantil Waldorf en la Escuela Infantil de Aravaca (Madrid), Especialista en Canto; Doa Nesti

    Baquero, maestra de Educacin Infantil Waldorf y Madre de Da Waldorf. Doa Raquel Rodriguez, maestra de

    Educacion Infantil Waldorf en Escuela Infantil de Aravaca.

    Mdulo 14: FAMILIA Y ESCUELA. EVOLUCIN DEL SER HUMANO: ELUMBRAL DEL NACIMIENTO Y EL UMBRAL DE LA MUERTE. ACTIVIDADESMANUALES DE PRIMAVERA Y VERANO.

    Familia y Escuela: Dinmica de vidas.

    La evolucin del ser humano entre el umbral del nacimiento y el umbral de la muerte

    Actividades manuales de primavera y verano.

    D. Alejandro Martnez, Profesor del Centro Universitario La Salle en Didctica y Educacin Social. D. Manuel

    Gmez Miguel. D Nesti Baquero.

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    7/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    Mdulo 15: EL HUERTO ESCOLAR. BIOGRAFA HUMANA

    (Este mdulo se realizar en la Escuela Libre Micael, Crta. de La Corua, km, 21,3 . Las Rozas)

    La Jardinera en la Escuela Infantil Waldorf

    La comprensin biogrfica del ser humano

    D. Almut Zschinger, Especialista en Agricultura Biodinmica. Dra. Ana Lpez Barrasa.

    Mdulo 16: LA DIRECCIN, ORGANIZACIN Y GESTIN EN LA ESCUELAINFANTIL WALDORF

    La libertad pedaggica.

    Los modelos jurdicos.

    La vida econmica y la participacin de los padres.

    El Hogar-Madre de Da.

    D. Antonio Malagn, Ins Gmez.

    CLAUSURA DEL CURSO CON LA DIRECCIN Y COORDINACIN

    Retrospeccin y evaluacin del Curso. Agradecimientos y despedida de los participantes.

    METODOLOGA

    El curso se presenta con un triple enfoque:

    Ponencias y coloquios acerca del conocimiento del ser humano y el enfoque

    metodolgico Waldorf.

    Actividades artsticas: pintar a la acuarela, modelar en cera y barro, msica y canto,

    euritmia, etc.

    Actividades manuales para aprender a preparar y trabajar con el material didctico:

    Elaboracin de muecas, preparacin de teatrillos, amasar y cocer pan, taller de lana,

    madera, costura, etc.

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    8/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    EVALUACIN

    Asistencia: El curso es presencial y, por tanto, de asistencia obligatoria. Excepcionalmente,y por causa debidamente justificada, se podr certificar a los participantes cuya asistencia

    sea al menos del 90% de las horas del curso. Los que no puedan asistir a alguno de los

    bloques lectivos, podrn realizarse en el correspondiente bloque del curso siguiente.

    Investigacin: Se entregarn antes de finalizar el curso comentarios breves de al menos

    diez libros de la bibliografa recomendada por la Direccin del Curso o a sugerencia de los

    docentes. -. Tambin se deber presentar una Memoria de Practicas. En esta memoria

    se incluir la Observacin y descripcin completa y metdica de un nio, segn las

    indicciones entregadas.

    Prcticas: Son obligatorias tanto en la modalidad de 200 horas o en la modalidad de 925,curso completo - aunque nicamente se pedir a los maestros y tcnicos en educacininfantil. (Para los maestros que estn trabajando en el horario lectivo oficial, se darn dosaos de plazo para poder realizar las prcticas en sus periodos de vacaciones locales o enverano en el extranjero).

    Para poder trabajar como maestro/a tutor o de grupo en una Escuela Infantil Waldorf talcomo se ha expresado ms arriba- har falta la titulacin oficial correspondiente, y haber

    realizado el curso con todos sus requisitos de investigacin y Memoria con la modalidadde prcticas de un ao-.

    TITULACIN y ACREDITACIN

    Hay dos modalidades que se especifican a continuacin en relacin con la titulacin oficialque se tenga y con la realizacin de las prcticas. Estas modalidades se corresponden conla obtencin del Ttulo y Certificado siguiente:

    Ttulo de Experto en Educacin Superior en Educacin Infantil Waldorf: Incluirn 200 horasde prcticas en 4 periodos de 2 semanas cada uno, coincidentes con las 4 estaciones delao, en Escuelas de Educacin Infantil Waldorf de Espaa o del extranjero. As mismo lostrabajos de investigacin (lecturas, observacin y descripcin de un nio as como laMemoria de las Prcticas se valoran en 300 horas. Equivale a 724 horas.

    Para aquellos que deseen ser Tutores de Grupo en Escuela Infantil Waldorf, incluir un aocompleto de prcticas (925 horas), trabajos de investigacin (lecturas, observacin ydescripcin de un nio as como la Memoria de las Prcticas se valoran en 450 horas.

    Equivale a 1.599 horas.

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    9/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    Certificado de Curso de Formacin Continua en Educacin Infantil Waldorf : Por haberrealizado el curso presencial, para aquellos que no siendo titulados ni diplomados hayanasistido al curso.

    Acreditacin El curso, est acreditado como TITULO PROPIO- por el Centro Superior deEstudios Universitarios La Salle, (Ttulo Propio no reconocido por la Consejera deEducacin) y por el Centro de Formacin de Pedagoga Waldorf que, a su vez, estreconocido por la Asociacin de Centros Educativos Waldorf de Espaa.

    Para la obtencin del Ttulo o del Certificado se tendrn que abonar al CentroUniversitario las tasas correspondientes de 75 E y 25 E., respectivamente, siempre que sehaya cumplido la asistencia y realizados los trabajos y prcticas del curso.

    DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

    Este curso constar de 16 mdulos (224 horas) y de 4 periodos de prcticas obligatorias

    de 2 semanas cada uno (240 horas), coincidentes con las 4 estaciones del ao, en Escuelas

    de Educacin Infantil Waldorf de Espaa o del extranjero.

    InicioOctubre de 2014

    FinalizacinJunio de 2015

    HORARIO

    Generalmente dos fines de semana al mes:

    Viernes de 16:00 a 21:00

    Sbados de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00

    PRECIO DEL CURSO

    Matrcula: 200.

    Curso: 2.000 Euros a abonar en al CENTRO DE FORMACIN DE PEDAGOGA WALDORF.(Se podr abonar en dos plazos: En Octubre y en Febrero).

  • 7/25/2019 Educacin_Infantil_Waldorf20142015

    10/10

    Experto en Educacin Infantil Waldorf.EDICIN 2014-2015

    w w w . l a s a l l e c e n t r o u n i v e r s i t a r i o . e s

    LUGAR DE IMPARTICIN

    Centro Superior de Estudios Universitarios La SalleCalle La Salle, 10 28023 Madrid

    Desde Moncloa: Bus EMT 161 y 162. BUS Llorente 657-A, 654 y 655.

    Desde Chamartn: BUS Llorente 815.

    MS INFORMACIN

    CENTRO DE FORMACIN DE PEDAGOGA WALDORF.

    Telfono: 605 800 931

    E-mail:[email protected]

    Web: www.centrowaldorf.com

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]