educacion virtual

9
Educ@ción Virtu@l educación virtual Modelo educativo de la educación virtual otra forma de adquirir conocimientos Aulas Sin Paredes Aprender En La Virtualidad

Upload: valentina-petit

Post on 20-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de educacion Virtual

TRANSCRIPT

Page 1: Educacion virtual

Educ@ción Virtu@l

educación virtual

Modelo educativo

de la educación

virtual

otra forma de

adquirir

conocimientos

Aulas Sin Paredes

Aprender En La

Virtualidad

Page 2: Educacion virtual
Page 3: Educacion virtual

El título de esta presentación es sin duda

pretencioso. Digamos de una vez que estamos lejos de contar

con un modelo pedagógico - por lo tanto teórico - que oriente

con claridad la formas de diseñar y llevar a la práctica un

proceso de enseñanza y de aprendizaje, caracterizado por eso

que llamamos "virtualidad". Por eso preferimos el título en

plural. Porque plurales y cambiantes son las prácticas

educativas y las reflexiones teóricas con las que tratamos de

comprenderlas y mejorarlas.

Page 4: Educacion virtual

Esta oportunidad de estudio hace que, desde cualquier lugar y con

la presencia de un tutor personal, los usuarios adquieran

destrezas y conocimientos de forma virtual, a su propio ritmo de

aprendizaje y distribuyendo su propio tiempo, lo cual convierte al

estudiante en un autodidacta.

La Tecnología se expande por todo el mundo sin

importar cultura o idioma y aquellas personas que por razones de

tiempo y otros factores no pueden asistir diariamente a un aula

de clases, se interesan por un medio más moderno y de fácil

acceso para adquirir conocimientos: la Educación Virtual.

Page 5: Educacion virtual

Las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones

posibilitan la creación de un nuevo espacio social-virtual para las

interrelaciones humanas, este nuevo entorno, se está

desarrollando en el área de educación, porque posibilita nuevos

procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través

de las redes modernas de comunicaciones.

Este entorno cada día adquiere más importancia, porque para ser

activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos

y destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos

educativos.

Además adaptar la escuela, la universidad y la

formación al nuevo espacio social requiere crear un nuevo sistema

de centros educativos, a distancia y en red, así como nuevos

escenarios, instrumentos y métodos para los procesos educativos.

Page 6: Educacion virtual

Este entorno de multimedia no sólo es un nuevo medio de

información y comunicación, sino también un espacio para la

interacción, la memorización y el entretenimiento.

Precisamente por ello es un nuevo espacio social, y no

simplemente un medio de información o comunicación.

Por ello, cada vez es preciso diseñar nuevos escenarios y acciones

educativas, es decir, proponer una política educativa específica

para el entorno cibernético.

Aunque el derecho a la educación universal sólo se ha

logrado plenamente en algunos países, motivo por el cual hay que

seguir desarrollando acciones de alfabetización y educación en el

entorno real. Este exige diseñar nuevas acciones educativas.

Page 7: Educacion virtual

La educación en la virtualidad, es decir, desde la

no-presencia en entornos virtuales de aprendizaje, no se sitúa

necesariamente en ninguna orientación educativa concreta. Al

igual que en la presencialidad existe la convivencia entre

orientaciones y didácticas diversas, siempre que éstas actúen

de forma coherente con las finalidades educativas y con los

fines de la educación, de la misma forma sucede en la

virtualidad.

El aprendizaje en ambientes virtuales es el

resultado de un proceso, tal y como valoraríamos desde la

perspectiva humanista, en el que el alumno construye su

aprendizaje. También puede ser el producto realizado a partir

de la práctica, como puede ser el caso del trabajo a partir de

simuladores. Y evidentemente la acción resultante de un

trabajo de análisis crítico.

Page 8: Educacion virtual

La diferencia más importante entre la educación

en la presencialidad y en la virtualidad reside en el cambio de

medio y en el potencial educativo que se deriva de la

optimización del uso de cada medio. No podemos hacer lo

mismo en medios distintos, aunque nuestras finalidades

educativas y, por tanto, los resultados que perseguimos sean

los mismos, pero debemos saber de antemano que el camino

que debemos recorrer es distinto. En la aceptación de esta

diferencia de medio de comunicación reside el éxito o el

fracaso de la actividad educativa.

Page 9: Educacion virtual

La aplicación de INTERNET en

Educación me parece muy positiva puesto que permite

al docente y a los alumnos estar actualizados y

comunicarse con el resto del mundo sin un costo

excesivo, pudiendo así realizar el intercambio de

experiencias, opiniones, la búsqueda de información,

imágenes, gráficos, mapas, con datos recientes ,

como así también la posibilidad de conectarse e

interactuar con los otros.

Licda. Yira Petit