educación popular durante la presidencia de lázaro cárdenas

3
20 de agosto de 2011 Número 47 Directora General: CARMEN LIRA SAADE Director Fundador: CARLOS PAYAN VELVER Suplemento Informativo de La Jornada Portada La Jornada del campo Números Anteriores Educación popular durante la presidencia de Lázaro Cárdenas Además de dar nuevos bríos a la reforma agraria y nacionalizar la industria petrolera, el cardenismo gobernante impulsó fuertemente el sistema educativo formal e informal. En un país predominantemente agrario y con un generalizado analfabetismo campesino, se profundizó la enseñanza rural mediante escuelas primarias y Misiones Culturales. Y en un país donde la mayoría de los mayores de 15 años no sabía leer ni escribir, se le dio prioridad a la gina 1 de 3 La Jornada del Campo 20/08/2011 http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/educacion.html

Upload: anibal-salazar

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Además de dar nuevos bríos a la reforma agraria y nacionalizar la industria petrolera, el cardenismo gobernante impulsó fuertemente el sistema educativo formal e informal.

TRANSCRIPT

Page 1: Educación popular durante la presidencia de Lázaro Cárdenas

20 de agosto de 2011 Número 47

Directora General: CARMEN LIRA SAADE Director Fundador: CARLOS PAYAN VELVER Suplemento Informativo de La Jornada

Portada La Jornada del campo Números Anteriores

Educación popular durante la presidencia de Lázaro Cárdenas

Además de dar nuevos bríos a la reforma agraria y nacionalizar la industria petrolera, el cardenismo

gobernante impulsó fuertemente el sistema

educativo formal e informal.

En un país predominantemente

agrario y con un generalizado

analfabetismo campesino, se

profundizó la enseñanza rural mediante escuelas

primarias y Misiones Culturales. Y en un país donde la mayoría de los mayores de 15 años no sabía leer ni escribir, se

le dio prioridad a la

Página 1 de 3La Jornada del Campo

20/08/2011http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/educacion.html

Page 2: Educación popular durante la presidencia de Lázaro Cárdenas

educación de adultos mediante campañas de

alfabetización.

Pero el cambio revolucionario no radicó

sólo en asignarle la importancia debida a la

formación de los mexicanos, también se

expresó en la forma y el contenido de la acción

educativa, así como en el diseño de sus instrumentos.

Producir libros para los trabajadores que

después de su jornada laboral cursaban la

primaria en escuelas nocturnas era un reto

inédito que enfrentó con solvencia la Secretaría

de Educación Pública por medio de la Comisión

Editora Popular.

El resultado fueron libros de texto para primero y

segundo años, que fueron ilustrados por la

Sección de Artes Plásticas de la Liga de

Escritores y Artistas Revolucionarios, de la

que formaban parte, entre otros, grabadores

como el también muralista Luis Arenal y el

artista plástico y diseñador Julio Prieto.

Supervisado por el presidente Cárdenas,

que revisó los originales y dio instrucciones de que se imprimiera, en

1938 el Departamento Autónomo de Publicidad

y Prensa hizo del libro una primera edición de

un millón de ejemplares.

Reproducimos aquí algunas páginas de una

Página 2 de 3La Jornada del Campo

20/08/2011http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/educacion.html

Page 3: Educación popular durante la presidencia de Lázaro Cárdenas

obra realizada durante aquellos añorados años en que las tareas de la

administración pública se abordaban con talento y

sobre todo con ganas.

Página 3 de 3La Jornada del Campo

20/08/2011http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/educacion.html