educaciÓn · 2018. 3. 2. · de una convivencia enmarcada de la libertad, la equidad y los...

1
Se entregan reconocimientos a jóvenes que generan un cambio positivo en sus comunidades. JÓVENES MEXICANOS DISPUESTOS A RECONSTRUIR SU PAÍS Verónica Zapata/México L a Universidad del Valle de México, Laureate International Universities e International Youth Foundation celebraron la decimosegunda edición del Pre- mio UVM por el Desarrollo Social 2017 , el cual busca reconocer a los jóvenes que con su trabajo e iniciativas provocan un cambio positivo en sus comunidades. Durante esta edición participaron más de 170 jóvenes provenientes de distintas instituciones edu- cativas y entidades educativas del país, de los cuales fueron seleccionados 15 proyectos ga- nadores liderados por jóvenes cuyas edades oscilan entre los 18 y 29 años de edad, quienes también se sumarán a una red nacional de jóvenes mexicanos que comprende 180 emprendedores sociales galardonados con este premio en ediciones anteriores. “Quienes conocemos a los ga- nadores del premio UVM por el Desarrollo social, somos además testigos de que esa juventud es capaz de disolver las diferencias ideológicas, sociales, geográficas, económicas y unirse siempre para solucionar problemas de la causa común”, comentó Luis Eduardo Durán Luján, Presi- dente y Director General de la Universidad del Valle de México y de Laureate International Universities México. Los ganadores recibirán un apoyo económico, así como una capacitación especializada en te- mas relativos al emprendimiento social. Los jóvenes premiados son Adriana Meza Cuevas con Maternando A.C., en Jalisco; Ale- jandro Flores Sánchez, BioGenera A.C. , en Nuevo León; Alejandro 12a. Edición del Premio UVM por el Desarrollo Social 2017. Martínez López, Smoke Life, en Veracruz; Alfonso Guzmán Cervantes, Let`s Gómez Tarde FOTOS: VERÓNICA ZAPATA EDUCACIÓN Cultural , en Durango; Andrea Salgado Visoso, Vizozo diseño textil y artesanía, en Querétaro; Francisca Castellanos Avalos, Inclúyeme y Aprendamos todos, en Querétaro; Germán Santillán Ugarte, Oaxacanita Chocolate, en Oaxaca; Jessica Durán Ro- jas, Mentores, en Guanajuato; Alberto Flores Martínez, Ma- sewaltlatzotzontli (la música de los masewalli), en Veracruz; Alberto Martínez Ángeles, Del huerto a la mesa, en Michoacán; Yazmín López Espinosa, Lady Meche, en la Ciudad de México; Alejandro Corrales Félix, Jóvenes agentes de cambio, en Sonora; Marisol González Elías, Hagamos la diferencia “Mi contexto, no es un pretexto”, en Nuevo León; Martín Jaramillo Cuen, La Biznaga Cartonera, en Sonora y Sergio Andrade Ochoa, Liga Peatonal, en Chihuahua. Durante la ceremonia, Luis Eduardo Durán dio la bienvenida a los ganadores a la comunidad UVM, “a partir de ahora seremos sus aliados para que sus proyectos sigan este camino de éxito que ya han emprendido.” Además, reconoció también a la comuni- dad estudiantil UVM de toda la República por su solidaridad y la ayuda brindada a la sociedad durante los desastres acaecidos por el sismo del 19 de septiem- bre, en donde resaltó que, sin importar las circunstancias, “la juventud mexicana siempre está dispuesta, todos los días a tomar pico y pala y salir a reconstruir a nuestra país.” Asimismo anunció que, ante las alarmantes estadísticas respecto a la violencia ejercida contra la mujer, la UVM ha decidido llamar a este 2018, el año de la prevención y concientización de la violencia contra las mujeres, mediante el desarrollo de una agenda encaminada a la reflexión, la investigación y la promoción de una convivencia enmarcada de la libertad, la equidad y los derechos de todos. En el tenor de dicho esfuerzo, durante esta ceremonia también se otorgó un reconocimiento a periodista y escritor Héctor de Mauleón como Comunicador Amigo de los Jóvenes, por su trabajo de investigación y denuncia por los casos de violencia contra las mu- jeres. Mauelón hizo énfasis sobre la difícil situación que viven las mujeres en el país en donde seis de cada diez han sufrido algún tipo de violencia y de ellas, solo dos de cada seis mujeres piden ayuda.COMPR El acto concluyó con una invi- tación a la juventud mexicana para que incidan favorablemente en su entorno y a participar en la siguiente edición del Premio UVM al Desarrollo Social, más información en http://www. premiouvm.org.mx. M Ganadores del Premio UVM por el desarrollo social. Héctor de Mauelón, periodista y escritor. Ceremonia de premiación.

Upload: others

Post on 24-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EDUCACIÓN · 2018. 3. 2. · de una convivencia enmarcada de la libertad, la equidad y los derechos de todos. En el tenor de dicho esfuerzo, durante esta ceremonia también se otorgó

Se entregan reconocimientos a jóvenes que generan un cambio positivo en sus comunidades.

Jóvenes mexicanos dispuestosa reconstruir su país

Verónica Zapata/México

La Universidad del Valle de México, Laureate International Universities e International Youth Foundation celebraron

la decimosegunda edición del Pre-mio UVM por el Desarrollo Social 2017, el cual busca reconocer a los jóvenes que con su trabajo e iniciativas provocan un cambio positivo en sus comunidades.

Durante esta edición participaron más de 170 jóvenes provenientes de distintas instituciones edu-cativas y entidades educativas del país, de los cuales fueron seleccionados 15 proyectos ga-nadores liderados por jóvenes cuyas edades oscilan entre los 18 y 29 años de edad, quienes también se sumarán a una red nacional de jóvenes mexicanos que comprende 180 emprendedores sociales galardonados con este premio en ediciones anteriores.

“Quienes conocemos a los ga-nadores del premio UVM por el Desarrollo social, somos además testigos de que esa juventud es capaz de disolver las diferencias ideológicas, sociales, geográficas, económicas y unirse siempre para solucionar problemas de la causa común”, comentó Luis Eduardo Durán Luján, Presi-dente y Director General de la Universidad del Valle de México y de Laureate International Universities México.

Los ganadores recibirán un apoyo económico, así como una capacitación especializada en te-mas relativos al emprendimiento social. Los jóvenes premiados son Adriana Meza Cuevas con

Maternando A.C., en Jalisco; Ale-jandro Flores Sánchez, BioGenera A.C., en Nuevo León; Alejandro

12a. Edición del Premio UVM por el Desarrollo Social 2017.

Martínez López, Smoke Life, en Veracruz; Alfonso Guzmán Cervantes, Let̀ s Gómez Tarde

fotos: Verónica Zapata

EDUCACIÓN

Cultural, en Durango; Andrea Salgado Visoso, Vizozo diseño textil y artesanía, en Querétaro; Francisca Castellanos Avalos, Inclúyeme y Aprendamos todos, en Querétaro; Germán Santillán Ugarte, Oaxacanita Chocolate, en Oaxaca; Jessica Durán Ro-jas, Mentores, en Guanajuato; Alberto Flores Martínez, Ma-sewaltlatzotzontli (la música de los masewalli), en Veracruz; Alberto Martínez Ángeles, Del huerto a la mesa, en Michoacán; Yazmín López Espinosa, Lady Meche, en la Ciudad de México; Alejandro Corrales Félix, Jóvenes agentes de cambio, en Sonora; Marisol González Elías, Hagamos

la diferencia “Mi contexto, no es un pretexto”, en Nuevo León; Martín Jaramillo Cuen, La Biznaga Cartonera, en Sonora y Sergio Andrade Ochoa, Liga Peatonal, en Chihuahua.

Durante la ceremonia, Luis Eduardo Durán dio la bienvenida a los ganadores a la comunidad UVM, “a partir de ahora seremos sus aliados para que sus proyectos sigan este camino de éxito que ya han emprendido.” Además, reconoció también a la comuni-dad estudiantil UVM de toda la República por su solidaridad y la ayuda brindada a la sociedad durante los desastres acaecidos por el sismo del 19 de septiem-bre, en donde resaltó que, sin importar las circunstancias, “la juventud mexicana siempre está dispuesta, todos los días a tomar pico y pala y salir a reconstruir a nuestra país.”

Asimismo anunció que, ante las alarmantes estadísticas respecto a la violencia ejercida contra la mujer, la UVM ha decidido llamar a este 2018, el año de la prevención y concientización de la violencia contra las mujeres, mediante el desarrollo de una agenda encaminada a la reflexión, la investigación y la promoción de una convivencia enmarcada de la libertad, la equidad y los derechos de todos.

En el tenor de dicho esfuerzo, durante esta ceremonia también se otorgó un reconocimiento a periodista y escritor Héctor de Mauleón como Comunicador Amigo de los Jóvenes, por su trabajo de investigación y denuncia por los casos de violencia contra las mu-jeres. Mauelón hizo énfasis sobre la difícil situación que viven las mujeres en el país en donde seis de cada diez han sufrido algún tipo de violencia y de ellas, solo dos de cada seis mujeres piden ayuda.COMPR

El acto concluyó con una invi-tación a la juventud mexicana para que incidan favorablemente en su entorno y a participar en la siguiente edición del Premio UVM al Desarrollo Social, más información en http://www.premiouvm.org.mx. M

Ganadores del Premio UVM por el desarrollo social.

Héctor de Mauelón, periodista y escritor. Ceremonia de premiación.