editor: editorial de la universidad de granada josé manuel ...hera.ugr.es/tesisugr/19498846.pdf ·...

751

Upload: vanthu

Post on 17-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Editor: Editorial de la Universidad de GranadaAutor: Jos Manuel Garca MorenoD.L.: GR 2031-2011ISBN: 978-84-694-1148-3

  • 2

    UNIVERSIDAD DE GRANADA

    FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y

    SOCIOLOGA

    DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGA

    TESIS DOCTORAL

    Estrategias de insercin sociolaboral.

    Una aproximacin sociolgica al proceso de

    transicin a la vida adulta de los jvenes a travs

    de las redes sociales

    Trabajo de investigacin realizado por Jos Manuel Garca Moreno

    para optar al grado de Doctor.

    Director: Dr. D. Pedro Castn Boyer

  • 3

    A Laura y Natalia

  • 4

    Agradecimientos

    Hace ya unos cuantos aos que inici mi carrera acadmica. A lo largo de ese

    tiempo muchas son las personas a las que debo agradecer su inestimable presencia a lo

    largo de ella. Muchas son las personas que me han influido, que me han ayudado a ser

    como soy, que me han marcado de cara a saber qu es lo que quiero ser en el futuro.

    De entre todos ellos los primeros son mis padres. Jos y Antonia, dos personas

    cuya humanidad, entrega y trabajo constante para con sus hijos me han servido de

    ejemplo cada da. Mis padres me pusieron en el camino del esfuerzo y, de ellos aprend

    desde muy pequeo que con trabajo constante se pueden alcanzar las metas deseadas.

    Aprend que no siempre todo es fcil y que, an en los momentos ms difciles, en los

    momentos en los que todo parece oscuro, al fondo siempre est la luz de la familia. Mi

    familia, mis padres, mis hermanos son parte clave de mi vida. Gracias por seguir ah y

    gracias por haberme convertido en el hombre que hoy se enfrenta a nuevos retos, a

    nuevas oportunidades y a nuevos e ilusionantes proyectos.

    Mis padres me han marcado, pero tambin lo hicieron mis profesores. Todos y

    cada uno de ellos, desde la EGB, pasando por el Instituto y la Universidad, han supuesto

    para m un acicate constante en mis deseos de superacin. Jams podr agradecer lo

    suficiente a todos ellos la forma en la que supieron ver en m una persona con

    inquietudes sociolgicas. En especial, quisiera recordar aqu al Padre ngel, Agustino

    Recoleto en el Seminario Padre Urdaneta de Guadalajara, donde pas un ao

    estudiando, y de quin descubr que la entrega a los dems sirve siempre para encontrar

    caminos fructferos. Ese ao me abri los ojos al poder del individuo en la

    configuracin de escenarios de cambio social. Gracias Padre ngel.

    Y a ti, Pedro, Pedro Castn, maestro y, ante todo, amigo. No olvidar jams el

    da en el que en la planta segunda de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociologa de la

    Universidad de Granada, siendo mi profesor de Estructura Social, me dijiste que

  • 5

    estuviera atento a las Becas de Iniciacin a la Investigacin. No s bien lo que viste en

    m, pero a da de hoy y tras el esfuerzo realizado en esta tesis doctoral s que has estado

    siempre apoyndome. Tus aportaciones siempre han sido valiosas, tus consejos y

    sabidura en el mundo acadmico me han puesto en el la lnea que quiero recorrer como

    socilogo. Pedro, a ti debo mucho de lo que soy en el campo profesional. T has sabido

    valorar como pocos lo que para m ha supuesto poder estar a da de hoy formando parte

    del profesorado de nuestro departamento y, ante todo, s que tengo en ti una persona

    con la que puedo contar siempre. Gracias.

    Y no quiero acabar sin hablar de mis dos soles. De Laura y de Natalia. Laura

    muchas gracias por haber aparecido en mi vida. Gracias por haberme transformado y

    por haber querido compartir el resto de tu vida conmigo. Tambin eres sociloga y

    gracias a ello sabes lo que ha supuesto este trabajo. T, mejor que nadie, sabes lo que

    hemos sufrido juntos para poder llegar hasta aqu. Cada da me das valor, me das ganas

    para seguir con nuestro proyecto comn. Hemos aprendido mucho juntos y an nos

    queda mucho por aprender. Y los dos, de la mano, hemos conseguido que Natalia est

    ah, con nosotros, sonriendo, jugando, disfrutando de sus primeros meses de vida.

    Natalia es lo mejor que hemos hecho. Natalia es nuestra, de nadie ms. Natalia es un

    pequeito ser, gracias al cual, he podido terminar esta tesis. Ella me ha acompaado en

    estos ltimos meses y yo la he acompaado mientras repasaba el ltimo captulo escrito,

    revisaba una tabla que se no se entenda bien, escriba un prrafo al son de la msica de

    Pocoy. Laura, hoy a lo mejor ella no se da cuenta, pero dentro de unos aos podremos

    decirle que su padre lleg a doctor gracias a sus risas y abrazos.

  • 6

    INDICE

    INTRODUCCIN 18

    PRIMERA PARTE

    MARCO CONCEPTUAL

    CAPTULO I

    LA JUVENTUD COMO ETAPA DE TRANSICIN. LOS

    CONCEPTOS DE EMANCIPACION Y TRANSICIN A LA VIDA

    ADULTA.

    1.1.- Introduccin 30

    1.2.- Hacia un concepto terico y operativo de juventud 31

    1.3.- Emancipacin y transicin a la edad adulta como procesos de

    integracin social

    39

    1.3.1.- Aproximacin al concepto de emancipacin. Hacia la

    integracin social

    39

    1.3.2.- La emancipacin tarda como concepto. Algunas

    consideraciones desde el punto de vista terico

    45

    1.3.3.- La transicin a la vida adulta en un sentido procesual

    47

    CAPTULO II

    LOS CONCEPTOS DE CAPITAL SOCIAL Y REDES SOCIALES.

    SU APLICACIN A LA INSERCIN LABORAL.

    51

    2.1.- La categora relacin social como unidad de anlisis 51

    2.2.- Anlisis del concepto de Capital Social 53

    2.2.1.- Algunos apuntes sobre los orgenes del concepto de Capital

    Social

    53

    2.2.2.- El concepto de Capital Social 55

    2.2.2.1.- Capital Social en James Coleman 56

    2.2.2.2.- Capital Social en Pierre Bourdieu 60

  • 7

    2.2.2.3.- Capital Social en Robert Putnam 63

    2.2.2.4.- Otras aportaciones a la definicin de Capital

    Social

    66

    2.3.- El anlisis de redes sociales: el concepto, atributos y aplicaciones de

    la red social

    69

    2.3.1.- El anlisis de redes sociales como perspectiva analtica 69

    2.3.2.- La red social: conceptos 72

    2.3.2.1.- El concepto de red social 72

    2.3.2.2.- El concepto de grafo en la red social 74

    2.3.2.3.- La informacin en el proceso de formacin de

    redes

    77

    2.3.2.4.- Lazos fuertes y lazos dbiles. Las aportaciones de

    Granovetter

    78

    2.3.2.5.- El concepto de cierre de la red y el concepto de

    agujeros estructurales

    79

    2.3.2.6.- Los conceptos de confianza y obligacin de

    reciprocidad

    80

    2.4.- El anlisis de redes y su aplicacin al acceso al empleo

    81

    CAPTULO III

    DEL CONCEPTO DE ESTRATEGIA AL CONCEPTO DE

    ESTRATEGIAS FAMILIARES

    89

    3.1.- La accin racional como base para comprender los planteamientos

    estratgicos de la familia en el marco de la accin social

    89

    3.1.1.- Accin, accin social y accin racional 89

    3.1.2.- El actor racional. Eleccin racional en James Coleman 91

    3.2.- El concepto de estrategia como unidad de anlisis 93

    3.2.1.- Origen y aplicaciones de estrategia 93

    3.2.2.- Aproximaciones al concepto de Estrategia 96

    3.2.3.- Los tipos y modalidades de estrategia. El modelo de

    Mintzberg y Waters.

    99

  • 8

    a.- Estrategia Planificada 103

    b.- Estrategia Emprendedora 104

    c.- Estrategia Ideolgica 105

    d.- Estrategia Paraguas 105

    e.- Estrategia de Proceso 106

    f.- Estrategia Desarticulada 107

    g. Estrategia de Consenso 107

    h.- Estrategia Impuesta 109

    3.3.- El concepto de Estrategias Familiares 111

    3.4.- El concepto de Competencia Estratgica 118

    SEGUNDA PARTE

    MARCO TERICO

    CAPTULO IV

    TRABAJO Y DESEMPLEO. LOS JVENES Y EL VALOR DEL

    TRABAJO EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORNEAS

    125

    4.1.- Introduccin 125

    4.2.- Funciones del trabajo en las sociedades contemporneas 126

    4.3.- Caractersticas intrnsecas al mercado de trabajo 131

    4.4.- El debate sobre el trabajo precario en las sociedades del desempleo:

    jvenes y precariedad laboral

    135

    4.5.- Los jvenes y el valor del trabajo 139

    4.6.- Jvenes y disfuncionalidades en su acceso al mercado laboral 141

    4.7.- Efectos del desempleo en los jvenes 145

    4.8.- El futuro del trabajo y consecuencias en los jvenes

    149

  • 9

    CAPTULO V

    PERSPECTIVAS TERICAS PARA EL ESTUDIO DE LA

    INSERCIN LABORAL

    155

    5.1.- El modelo neoclsico 155

    5.2.- La Teora del Capital Humano 157

    5.3.- Las Teoras Credencialistas 162

    5.4.- Las Teoras de Base Marxista 164

    5.4.1.- Teora de la Correspondencia 165

    5.4.2.- Teora del Logro de Estatus 166

    5.5.- La perspectiva estructural del mercado de trabajo 169

    5.6.- Las teoras cognitivas psicolgicas 172

    5.6.1.- Teora Cognitivo Transaccional 172

    5.6.2.- Teora de la Disonancia 173

    5.7.- Los modelos integrales 173

    5.8.- El modelo de trayectorias laborales 178

    CAPTULO VI.

    LA FAMILIA EN LAS SOCIEDADES DE BIENESTAR SOCIAL

    184

    6.1.- La familia: unidad y agente de anlisis sociolgico 184

    6.2.- Estado de Bienestar: el contexto de la familia espaola

    contempornea

    188

    6.3.- La familia y su papel como garante del bienestar social 192

    6.4.- La funcionalidad de la familia 194

    6.5.- Los cambios en la familia espaola 200

    6.6.- Las respuestas de la familia a las transformaciones sociales 205

    CAPTULO VI

    LA FAMILIA DE ORIGEN EN EL PROCESO DE INSERCIN

    LABORAL DE LOS JVENES: APLICACIONES

    ESTRATGICAS DE LOS RECURSOS FAMILIARES

    210

    7.1.- Introduccin 210

    7.2.- Los actores. La familia como clave de reproduccin social 211

    7.3.- Dimensiones para un anlisis estratgico de la familia 215

  • 10

    7.4.- Los recursos estratgicos 217

    TERCERA PARTE

    MARCO METODOLGICO

    CAPTULO VIII.

    PLANTEAMIENTO METODOLGICO. RESPONDER A TRES

    CUESTIONES DE FONDO: ONTOLOGA, EPISTEMOLOGA Y

    METODOLOGA PARA EL ESTUDIO DE LA JUVENTUD EN

    ESPAA

    231

    8.1.- Justificacin de la perspectiva de investigacin. La

    complementariedad de dos paradigmas

    231

    8.2.- Objetivos del estudio 234

    8.2.1.- Objetivo general 234

    8.2.2.- Objetivos especficos 234

    8.2.2.1.- Objetivos cuantitativos 234

    8.2.2.2.- Objetivos cualitativos 235

    8.3.- La respuesta a las tres cuestiones de fondo 236

    8.3.1.- El plano ontolgico 236

    8.3.1.1.- En el paradigma cuantitativo 236

    8.3.1.2.- En el paradigma cualitativo 237

    8.3.2.- El plano epistemolgico 238

    8.3.2.1.- En el paradigma cuantitativo 238

    8.3.2.1.- En el paradigma cualitativo 239

    8.3.3.- El plano metodolgico 240

    8.3.3.1.- En el paradigma cuantitativo 240

    8.3.3.2.- En el paradigma cualitativo 241

    8.4.- Diseo de investigacin 241

    8.4.1.- Diseo de investigacin cuantitativa 242

    8.4.1.1.- Las tcnicas de produccin de datos cuantitativos 242

  • 11

    8.4.1.2.- Las tcnicas de anlisis de datos cuantitativos 245

    8.4.2.- Diseo de investigacin cualitativa 248

    8.4.2.1.- Las tcnicas de produccin de datos cualitativos 248

    8.4.2.2.- Seleccin de la muestra 250

    8.4.2.3.- Las tcnicas de anlisis de datos cualitativos 251

    CUARTA PARTE

    RESULTADOS DE LA INVESTIGACIN

    CUANTITATIVA

    CAPTULO IX

    CONTEXTO DEMOGRFICO Y SOCIOLABORAL GENERAL

    255

    9.1.- Anlisis de contingente de poblacin: la evolucin de la poblacin

    joven

    256

    9.2.- Anlisis de la poblacin activa joven 263

    9.3.- Anlisis de la poblacin ocupada joven 273

    9.4.- Anlisis de la poblacin parada joven 282

    9.5.- Anlisis de la situacin de la emancipacin juvenil en Espaa 292

    CAPTULO X

    LOS JVENES Y SU POSICIN COMO ESTADIO:

    INTERGENERACIONALIDAD E INTERESES

    202

    10.1.- La transicin: qu es y qu no es ser joven o adulto para los

    jvenes espaoles

    302

    10.2.- Qu aportan las personas mayores segn los jvenes? 310

    10.3.- Qu interesa a los jvenes? Hacia la definicin del joven a partir

    de sus intereses

    314

  • 12

    CAPTULO XI

    FAMILIA Y JUVENTUD: LAS RELACIONES FAMILIARES

    COMO MARCO DE SOCIALIZACIN PARA LA

    EMANCIPACIN

    326

    11.1.- Cules son los temas de conversacin en familia? 326

    11.2.- El nivel de coincidencia familiar Qu hay ms all del aparente

    consenso?

    332

    11.3.- La armona y la convivencia familiar 338

    11.4.- La emancipacin de los jvenes en Espaa 342

    11.4.1.- El lugar de residencia habitual de los jvenes en Espaa 342

    11.4.2.- Un paso hacia la emancipacin: ms all del abandono del

    hogar familiar

    349

    11.4.3.- Las fuentes de ingresos y la capacidad de gasto de los

    jvenes. Una forma de medir el grado de independencia

    dependencia familiar

    359

    CAPTULO XII

    TRAYECTORIAS DE ACCESO AL MERCADO LABORAL:

    MARCO DESCRIPTIVO Y MARCO ESTRATGICO PARA LA

    INSERCIN SOCIAL DE LOS JVENES A PARTIR DEL

    PRIMER EMPLEO

    368

    12.1.- Jvenes y desempleo: explicaciones 368

    12.1.1.- La percepcin del paro como problema 368

    12.1.2.- Qu podra explicar el paro en Espaa? 372

    12.1.3.- Qu podra explicar el paro juvenil en Espaa? 380

    12.2.- El primer empleo como puerta de entrada al mercado laboral.

    Caractersticas intrnsecas.

    393

    12.2.1.- A qu dedican su tiempo los jvenes principalmente? 394

    12.2.2.- Expectativas de los jvenes ante el mundo laboral 398

    12.2.2.1.- Qu es lo que los jvenes valoran de un puesto

    de trabajo?

    398

    12.2.2.2.- El tipo de modalidad contractual preferida por 401

  • 13

    los jvenes

    12.2.3.- Las primeras experiencias laborales:

    caractersticas

    405

    12.2.3.1.- La rotacin por diferentes empleos 405

    12.2.3.2.- La edad de acceso al primer empleo 408

    12.2.3.3.- Conciliar trabajo y estudios: una caracterstica

    de los jvenes

    412

    12.2.3.4.- Tiempo que invierten los jvenes en encontrar el

    primer empleo

    416

    12.2.3.5.- Tipologa de contrato del primer empleo 419

    12.2.3.6.- Tipologa de jornada laboral del primer empleo 424

    12.2.3.7.- El primer empleo y su adaptacin al nivel de

    estudios realizados

    431

    12.2.3.8.- La adaptacin al puesto de trabajo y la

    formacin recibida: utilidad

    436

    12.2.3.9.- El proceso de abandono del primer empleo 441

    12.2.3.9.1.- El primer empleo, un empleo para

    toda la vida?

    441

    12.2.3.9.2.- Razones por las que se abandona el

    primer empleo

    446

    12.2.3.10.- Factores determinantes de la movilidad laboral

    entre los jvenes espaoles

    451

    12.2.3.10.1.- Factores que favorecen la movilidad

    laboral

    452

    12.2.3.10.2.- A qu estaran dispuestos a renunciar

    los jvenes por aceptar un puesto de trabajo?

    454

    12.2.3.11.- Ms all del primer empleo: breve anlisis de la

    ltima experiencia laboral

    456

  • 14

    CAPTULO XIII

    LAS ESTRATEGIAS DE ACCESO AL PRIMER EMPLEO: LA

    EFICACIA Y EFICIENCIA DE LA RED SOCIAL EN LA

    INSERCIN LABORAL DE LOS JVENES ESPAOLES

    460

    13.1.- Problemas sociales y red social 460

    13.2.- Medios para la bsqueda del empleo 463

    13.3.- Recursos facilitadores para la obtencin de empleo 470

    13.4.- Recursos dificultadores para la obtencin de empleo 475

    13.5.- Mecanismos y estrategias de acceso al empleo: el caso del primer

    empleo

    481

    13.6.- Anlisis del perfil de los jvenes espaoles segn el mecanismo o

    estrategia de acceso al primer empleo

    483

    13.7.- El poder de la red social: red formal frente a la red informal 490

    13.8.- La eficiencia y la eficacia de las redes sociales para la insercin

    laboral de los jvenes

    493

    CONCLUSIONES AL ANLISIS CUANTITATIVO: JVENES EN

    TRANSICIN

    498

    QUINTA PARTE

    RESULTADOS DE LA INVESTIGACIN

    CUALITATIVA

    CAPTULO XIV

    LA CONSTRUCCIN SOCIAL DEL CONCEPTO DE JUVENTUD

    502

    14.1.- Tiempo libre y tiempo productivo: cmo se construyen 503

    14.2.- La experiencia del adulto como valor aadido 510

    14.3.- La trascendencia del presente en el concepto: el cambio en la forma

    de pensar

    512

    14.4.- La toma de decisiones: una nueva clave del modelo 514

    14.5.- El joven en plural: los jvenes 515

  • 15

    14.6.- Una oportunidad para madurar 523

    14.7.- El gnero: diferentes o iguales desde la construccin social del

    concepto

    526

    CAPTULO XV

    EL CONTEXTO SOCIAL DE LOS LAZOS FUERTES: LA

    FAMILIA Y LOS AMIGOS NTIMOS

    534

    15.1.- Familia: red social primaria 534

    15.2.- Familia: necesidades y/o valores para la transicin a la vida adulta 538

    15.3.- Familia: la inversin en capital humano 545

    15.4.- Los amigos como contexto social que trasciende a la familia 554

    15.5.- Familia y amigos ntimos como mediadores en su contexto social y

    afectivo

    555

    CAPTULO XVI

    LOS JVENES Y SU ENTRADA EN EL MERCADO LABORAL

    DE TRABAJO. LA CONSTRUCCIN DEL PROCESO DE

    TRANSICIN A LA VIDA ACTIVA Y A LA VIDA ADULTA.

    558

    16.1.- La emancipacin de los jvenes 558

    16.1.1.- Qu entienden los jvenes por emancipacin? 558

    16.1.2.- Emancipacin y vivienda 561

    16.1.3.- Emancipacin y empleo 563

    16.1.4.- Quedarse en casa de los padres an siendo independientes

    econmicamente

    565

    16.2.- Jvenes y transicin al mercado laboral: un anlisis procesual 574

    16.2.1.- Jvenes y su relacin con el mercado laboral 574

    16.2.1.1.- Mercado laboral: responsabilidad macro 574

    16.2.1.2.- Mercado laboral: responsabilidad micro 577

    16.2.2.- La formacin acadmica como recurso estratgico de

    mercado: el capital humano

    583

    16.2.3.- La especializacin como recurso estratgico de mercado 592

    16.2.4.- La formacin como mecanismo de cierre social 598

    16.2.5.- Estudiar y trabajar: ajustes y desajustes de la transicin 605

  • 16

    16.3.- El valor del trabajo para los jvenes 608

    16.3.1.- Funcin integrativa o significativa 610

    16.3.2.- Proporciona estatus y prestigio social 611

    16.3.3.- Fuente de identidad personal 611

    16.3.4.- Funcin econmica 613

    16.3.5.- Fuente de oportunidades para la interaccin y los

    contactos sociales

    615

    16.3.6.- Estructura el tiempo 616

    16.3.7.- Obligatoriedad y reciprocidad 617

    16.3.8.- Medio para desarrollar habilidades y destrezas 617

    16.3.9.- Transmite normas, creencias y expectativas sociales 619

    16.4.- El trabajo perfecto: disfunciones de la insercin laboral plena 621

    16.5.- Los primeros empleos: estrategias de acceso hacia la edad adulta 625

    16.5.1.- Estrategias de bsqueda de empleo 625

    16.5.2.- Estrategias de acceso a los primeros empleos 627

    16.5.3.- La utilidad y las caractersticas de los primeros empleos 632

    16.6.- Trayectorias laborales: el carcter procesual de la insercin laboral

    de los jvenes

    642

    CAPTULO XVII

    LA RED SOCIAL: EL MEJOR RECURSO ESTRATGICO DE

    MERCADO

    646

    17.1.- El valor de la red social en el proceso de transicin: el proceso de

    la confianza

    646

    17.2.- La posicin en la red. De cmo ser un nodo central 655

    17.3.- La inversin en la red social. El desarrollo de una red de calidad 657

    17.4.- La red que atrapa 663

    CONCLUSIONES AL ANLISIS CUALITATIVO: JVENES EN

    TRANSICIN

    668

  • 17

    SEXTA PARTE

    CONCLUSIONES Y REFERENCIAS

    CAPTULO XVIII

    APROXIMACIN HACIA EL MODELO DE TRANSICIN A LA

    VIDA ADULTA A TRAVS DE LAS REDES SOCIALES

    676

    18.1.- Introduccin 676

    18.2.- Estrategias deliberadas frente a estrategias emergentes: dos formas

    diferentes de accin racional

    681

    18.2.1.- Las estrategias de los padres 683

    18.2.2.- Las estrategias de los hijos 693

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS 704

    ANEXOS

    LISTADO COMPLETO DE ESTADSTICAS Y DATOS

    CUANTITATIVOS UTILIZADOS

    726

    FICHAS TCNICAS DE LOS ESTUDIOS CUANTITATIVOS 728

    FICHA DE LAS ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD 739

    NDICE DE TABLAS 740

    NDICE DE GRFICOS 746

    INDICE DE FIGURAS 750

  • 18

    INTRODUCCIN

  • 19

    La juventud es una fase de la vida en la que se transita a travs de la adquisicin, la realizacin y la consolidacin de las posiciones personales bsicas. Estas posiciones

    van configurando el lugar social que probablemente ocupar el individuo durante la

    mayor parte de su vida (Garrido y Requena, 1996: 9).

    Gran parte del perodo que denominamos juventud se desarrolla en contacto

    directo con la familia y con el entorno de amigos y conocidos ms cercano. Estos

    agentes, familia y grupo de pares, son los principales colaboradores e implicados en la

    socializacin. En contacto con ellos, el individuo pasa por diferentes etapas vitales, pasa

    de ser nio a entrar en la etapa de la juventud, y de ah a la adultez. En este contacto

    diario el ser humano se va haciendo social, y es el lugar desde el cual va aprendiendo,

    asimilando y haciendo suyos aspectos necesarios para poder desarrollar una vida en

    sociedad.

    El proceso de socializacin en el que se ven inmersos los seres humanos en los

    primeros estadios de su vida abarca todo aquello que favorece la preparacin del

    individuo para vivir en sociedad. Entre los aspectos que decisivamente favorecen la

    entrada del individuo a convertirse en un ser social est el empleo y, fundamentalmente,

    la preparacin para ese empleo as como la manera en que se haya accedido a un

    determinado puesto de trabajo y la trayectoria laboral que se haya descrito.

    El empleo, el trabajo es uno de los objetivos principales para la integracin plena

    en la sociedad, para la total autonoma como individuos, abandonando la dependencia

    econmica que, respecto de la familia, se ha mantenido hasta ese momento. Hablamos

    de emancipacin plena, emancipacin que slo se consigue alcanzando un determinado

    nivel de cualificacin ajustado a las necesidades de la demanda del mercado laboral,

    alcanzando un puesto de trabajo con cierto carcter de seguridad y estabilidad,

    abandonando el hogar familiar de origen y, un aspecto sumamente importante, creando

    una red propia de relaciones ms all de la familiar y de la de amigos ntimos. Como

    vemos, el proceso parece sencillo, pero trataremos de demostrar en esta tesis doctoral

    que es, sin duda, un proceso largo y muy complejo.

  • 20

    En el mbito familiar, en el entorno de amistades y en las primeras experiencias

    laborales, es donde se va gestando la socializacin para el empleo. El tener o no un

    empleo, adems de influir en el propio individuo, tiene consecuencias mltiples en todo

    el entorno familiar, llegando incluso a afectar a la propia estabilidad familiar. Y ms all

    de la estabilidad familiar, puede generar conflictos internos en los propios jvenes que

    no pueden ver completadas sus aspiraciones en relacin a su propia independencia, a su

    deseado trnsito a la vida adulta.

    En la conjuncin de toda una serie de redes y negociaciones familiares y

    sociales, en la disposicin estratgicas de los recursos de mercado, es donde se desvelan

    los ms destacados mecanismos de acceso al mercado de trabajo y, fundamentalmente

    al primer empleo como puerta de entrada a una posible emancipacin e integracin

    plena del individuo en la sociedad. La utilizacin de la red familiar y de amigos es un

    hecho innegable, pero para haber llegado a este punto es imprescindible una

    socializacin a la utilizacin de esos mecanismos de acceso y, especialmente, la

    legitimacin de esos comportamientos por parte de la sociedad. Gracias a todo ello,

    estos comportamientos se reproducen continuamente como exitosos.

    Como veremos a lo largo de este trabajo de investigacin el proceso de insercin

    laboral es un largo camino por el que debe transitar el joven. Dicho camino se configura

    sobre la base de las experiencias laborales como marco socializador para el logro

    ocupacional. En este marco, sin duda, las redes sociales aparecen como el mejor y ms

    eficiente mecanismo de entrada al mercado laboral pero, como veremos, no todas las

    redes sociales son iguales, no todas las redes sociales proporcionan los mismos

    resultados.

    La investigacin que proponemos pretende ir ms all de los trabajos que han

    sido publicados hasta el momento en referencia el tema del empleo en los jvenes.

    Hasta ahora la atencin se ha centrado en tratar de conocer cmo se desarrolla el

    proceso de insercin laboral. Sin embargo, con este trabajo pretendemos dar un giro a

    esta forma de enfocar el problema de investigacin y plantear la necesidad de estudiar la

  • 21

    insercin laboral como un proceso eminentemente estratgico, estrategia que, como

    veremos, podr tener tanto la forma de plan de accin como de patrn de conducta.

    Ambas formas son estrategia, pero cada una de ellas supone una manera diferente, por

    parte del joven, de enfrentar la realidad de su emancipacin, de su transicin a la edad

    adulta pasando por la necesaria insercin laboral.

    El estudio que proponemos trata precisamente de acercar, desde una visin

    complementaria entre el paradigma postpositivista de investigacin y el paradigma

    interpretativista de investigacin, la importancia del empleo como marco socializador

    hacia la vida adulta, el papel de la familia en el desarrollo de todos estos procesos, la

    posicin de los jvenes como protagonistas para poder, a partir de ah, construir un

    modelo de insercin desde una perspectiva de anlisis estratgico. Dicho modelo, su

    definicin, conceptualizacin y presentacin son el objetivo1 central - general de esta

    tesis doctoral.

    Estamos pues, ante un tema de suma actualidad, momento ste en el que el

    problema del desempleo est presente en cualquier conversacin. En este sentido,

    creemos que somos los socilogos los que debemos recuperar la esencia de nuestra

    profesin, ahondando en el conocimiento de la realidad social, y planteando posibles

    marcos de transformacin que permitan dirigir los cambios sociales en el mbito del

    bienestar social de nuestros entornos. Esta pretensin, ambiciosa sin duda, nos ha

    servido de acicate a la hora de emprender el estudio que hoy presentamos para su

    defensa pblica.

    Para poder alcanzar los objetivos que nos planteamos, hemos estructurado esta

    tesis doctoral en seis partes diferenciadas. En una Primera Parte presentamos el que es

    nuestro Marco Conceptual. Aqu hablaremos con detenimiento de todos aquellos

    conceptos que han sido utilizados a lo largo de la investigacin. En concreto, en el

    Captulo I nos detendremos en un intento de alcanzar una definicin operativa y terica

    1 Los objetivos especficos se definen en el Captulo Marco Metodolgico

  • 22

    de juventud para, a partir de ah, adentrarnos en el anlisis del concepto de

    emancipacin y el concepto de transicin a la vida adulta. Este intento conceptualizador

    ser bsico de cara a comprender los procesos de insercin laboral de los jvenes.

    En el Captulo II nos centraremos de forma amplia tanto en los conceptos de

    Capital Social como en el de Redes Sociales. Partiremos de la asuncin de la categora

    relacin social como unidad clsica de anlisis sociolgico y profundizaremos en las

    principales definiciones que, de Capital Social, se han realizado en nuestra disciplina.

    En este sentido sern protagonistas de nuestro anlisis autores consagrados como James

    Coleman, Pierre Bourdieu o Robert Putnam, verdaderos exponentes del anlisis del

    Capital Social como recurso de mercado. Continuaremos hablando del concepto de

    redes sociales y las caractersticas que lo definen, especialmente en todo aquello que

    tenga que ver con el acceso al mundo del trabajo.

    Finalmente, en el Captulo III de esta primera parte nos detendremos en el

    concepto de estrategia. Nos remontaremos a los orgenes del concepto y lo

    presentaremos desde la posicin de la accin social con arreglo a fines. Delimitaremos

    los requisitos que se deben dar para poder hablar de estrategia y plantearemos la

    necesidad de integrar tanto una posicin micro como una posicin macro a la hora de

    comprender la accin social racional. En este sentido jugaremos a la estrategia como

    competencia entre actores por alcanzar un mismo fin, como es el caso de las familias

    que compiten por poner a sus hijos en las mejores posiciones de la estructura social.

    A continuacin pasaremos a la Segunda Parte de la tesis doctoral. Esta segunda

    parte ser nuestro Marco Terico. En concreto, en el Captulo IV, hablaremos con

    detenimiento del valor del trabajo en las sociedades contemporneas y, en concreto, del

    valor que ste tiene para los jvenes. Conoceremos tanto las funciones del trabajo como

    las caractersticas intrnsecas del mercado de trabajo, abriendo, a nuestro entender, un

    interesante debate sobre la precariedad laboral. Este debate nos podr en el camino del

    anlisis de las consecuencias que, para los jvenes, tiene el desempleo. Finalizaremos

  • 23

    haciendo un juego futurible y plantearemos los principales retos de fututo a los que se

    enfrenta tanto el mercado laboral como la fuerza de trabajo que representan los jvenes.

    En el Captulo V presentaremos una breve revisin de las diferentes teoras que,

    sobre la insercin laboral, se han presentado en los ltimos decenios. As trabajaremos

    desde la clsica Teora del Capital Humano, pasando por la Teora del Logro de Estatus,

    las Teoras Credencialistas o la Perspectiva Estructural del Mercado de Trabajo.

    Finalizaremos este captulo hablando de modelos ms avanzados y con un carcter ms

    integral (micro macro) y que han resultado muy sugerentes en los estudios que, sobre

    insercin laboral, se han realizado en Espaa en los ltimos 15 aos.

    Esta revisin nos pondr en la direccin del papel de la familia. As llegaremos

    al Captulo VI donde discerniremos sobre cul es el papel de la familia en las

    sociedades de Bienestar Social. Defenderemos el inters por el estudio de la familia y

    enmarcaremos ese inters en las funciones que sigue cubriendo esta institucin bsica

    de la sociedad. Hablaremos de los cambios y transformaciones que ha vivido la familia

    espaola y de las respuestas a esos cambios y, todo ello, en el marco de esta institucin

    como garante del Bienestar Social y como protagonista indiscutible de la Sociedad

    Civil.

    Finalmente, llegaremos al Captulo VII donde concluiremos el Marco Terico

    encuadrando el papel de la familia en la insercin social y laboral de los hijos dentro de

    una perspectiva estratgica. Para ello recuperaremos gran parte del marco conceptual y

    definiremos la posicin estratgica de la familia en dichos procesos, bsicos no slo

    para el miembro joven de la familia, sino para la sociedad en su conjunto.

    Finalizados tanto el Marco Conceptual como el Marco Terico, entraremos ya

    en la investigacin realizada para alcanzar los objetivos. As llegaremos a la Tercera

    Parte donde en el Captulo VIII expondremos Marco Metodolgico que gua esta tesis

    doctoral. Como podremos ver, apostamos firmemente por la complementariedad tanto

    de las metodologas cuantitativas como de las metodologas cualitativas, asumiendo las

  • 24

    fortalezas de cada una de ellas as como sus debilidades. Sobre este principio

    presentaremos tanto el plano ontolgico, epistemolgico como metodolgico desde el

    cual nos hemos acercado al objeto de estudio. As mismo, y partiendo de la presentacin

    de los objetivos especficos de la investigacin, expondremos qu tcnicas de recogida y

    de anlisis de datos se han puesto en marcha de cara a poder alcanzarlos.

    Una vez desarrollado el Marco Metodolgico comenzarn los captulos

    dedicados a la presentacin de resultados. En concreto, en la Cuarta Parte presentaremos

    los resultados de la investigacin cuantitativa. En esa investigacin, y partiendo de

    mltiples fuentes de datos, hablaremos y expondremos conclusiones que dan respuesta a

    los objetivos. En el Captulo IX presentaremos un anlisis eminentemente descriptivo

    tanto del contingente de poblacin joven, como de la poblacin activa, ocupada y

    parada de este segmento de poblacin. As mismo analizaremos la situacin de la

    emancipacin juvenil en Espaa. Por su parte, en el Captulo X trataremos de definir a

    la juventud a partir de las opiniones que estos tienen, no slo de ellos mismos, sino en

    comparacin con otros estadios vitales. As mismo nos acercaremos a la realidad de los

    jvenes a partir de sus intereses.

    A continuacin presentaremos el Captulo XI. En dicho captulo nos centraremos

    en la idea de las relaciones familiares como marco en el que tiene lugar la socializacin

    para la emancipacin. En concreto profundizaremos en las relaciones internas de las

    familias y cmo estas se desarrollan a partir de los temas que son ms tratados en este

    contexto. A partir del establecimiento de ese marco general trataremos de conocer hasta

    qu punto los jvenes espaoles se consideran o no emancipados tomando como base la

    opinin de estos en torno a los factores que la pueden potenciar o, por el contrario, la

    pueden dificultar.

    Una vez presentado el contexto familiar como marco de socializacin

    iniciaremos el Captulo XII donde nos dedicaremos a analizar las trayectorias de acceso

    al empleo de los jvenes para tener referencias descriptivas de cara al planteamiento

    estratgico que queremos hacer con esta investigacin. Para ello empezaremos con la

  • 25

    opinin de los jvenes en torno al problema del desempleo y trataremos de conocer

    cules son las razones que stos aducen a la hora de explicarlo. De ah pasaremos a

    conocer cules son las caractersticas que definen el acceso al primer empleo. En este

    sentido nos hemos propuesto poner en relacin las expectativas con las que los jvenes

    llegan al mercado laboral y la realidad con la que se encuentran una vez tienen sus

    primeras experiencias laborales. Ser un tema interesante a este respecto el estudio del

    tipo de contrato que prefieren los jvenes y el tipo de contrato que al final tienen. As

    mismo nos detendremos en la relacin entre los estudios realizados y el puesto de

    trabajo, tratando de conocer s se va produciendo o no una progresiva adaptacin a este

    respecto. Finalizaremos este captulo tratando de conocer qu factores son los que

    podran favorecer la movilidad laboral de los jvenes.

    Con en el Captulo XIII llegamos al estudio de las redes sociales en relacin al

    acceso al empleo. En concreto trataremos de contrastar los medios de bsqueda de

    empleo con los medios de acceso, siempre tomando como marco analtico los

    planteamientos estratgicos definidos en el marco conceptual. De ah pasaremos al

    estudio de los factores facilitadores y los dificultadores del acceso al mercado laboral en

    Espaa. Estos planteamientos iniciales nos llevarn al estudio de los mecanismos y

    estrategias de acceso al mundo del trabajo tratando de conocer cul es el perfil medio

    del joven que utiliza la red social y cul es el verdadero poder de la red social en cuanto

    que facilitador o dificultador de acceso al mercado laboral. Finalmente, terminaremos el

    anlisis cuantitativo estudiando hasta qu punto las redes sociales son o no eficientes en

    relacin al objetivo de insercin laboral en nuestro pas.

    Terminados los captulos cuantitativos iniciamos la Quinta Parte de la

    investigacin donde presentamos los resultados de la investigacin cualitativa realizada

    a partir del anlisis de discurso de entrevistas en profundidad. Esta parte se inicia con el

    Captulo XIV donde estudiaremos la construccin social del concepto de juventud en su

    proceso de transicin a la edad adulta. Esta construccin la hemos fundamentado en la

    interpretacin que los propios jvenes dan a su propia vida en torno al uso del tiempo, el

    contacto con los adultos, la forma en la que se van asumiendo responsabilidades y cmo

  • 26

    se va configurando el proceso de la toma de decisiones trascendentales para el futuro.

    En este captulo nos centraremos en la idea de la pluralidad intrnseca al concepto joven

    llevando el anlisis hacia la existencia de diferentes tipos de joven en relacin al

    significado que cada uno de ellos da a su propia accin.

    En el Captulo XV nos proponemos realizar un profundo anlisis sobre el

    contexto social primario de los jvenes, contexto que hemos denominado como mbito

    de los lazos fuertes. Dentro de ese contexto tendramos tanto a la familia como a los

    amigos ntimos. Para ambos mbitos de relacin trataremos de dar respuesta a cules

    son las necesidades que cubren. Pero centraremos nuestra atencin sobre todo en la

    familia como red social primaria y como transmisor de normas y valores esenciales para

    la transicin a la vida adulta. Uno de los aspectos clave que vamos a analizar es el de la

    relacin que la familia tiene con la formacin y educacin de sus miembros, es decir, la

    importancia que en la familia se da al capital humano.

    Una vez que analizamos el papel de la familia, nos centraremos en el Captulo

    XVI en la forma en la que se construye socialmente la entrada al mercado laboral como

    proceso de entrada a la vida activa y, con ello, a la vida social. Para ello veremos en

    profundidad el significado de la emancipacin y los discursos que en torno a este

    proceso se generan. Veremos cmo se desarrolla el proceso de transicin al mercado de

    trabajo. En este sentido, el punto de partida sern los discursos diferenciados en torno a

    la situacin del mercado laboral en Espaa y la asignacin de responsabilidades, tanto

    macro como micro, en relacin a dichas responsabilidades. Partiendo de esta

    aproximacin nos detendremos ampliamente en el estudio del significado que para los

    jvenes entrevistados tiene el capital humano para as detectar los diferentes discursos

    en cuanto a la evolucin que sobre dicho recurso de mercado se puedan estar generando.

    Establecidos estos parmetros de anlisis profundizaremos en el sentido del trabajo y el

    valor de ste para los jvenes conociendo las funciones que cumple, y todo ello en el

    marco de qu es un buen trabajo y cul es el trabajo perfecto. Finalizaremos este

    captulo analizando las diferentes trayectorias de insercin laboral de los jvenes a partir

    de los mecanismos de bsqueda, acceso y utilidad de los primeros empleos.

  • 27

    Llegaremos as al ltimo captulo del anlisis cualitativo, el Captulo XVII. En

    este importante captulo reflexionamos y tratamos de comprender el significado de la

    red social como el mejor recurso estratgico de mercado. Para llegar a esa comprensin

    se har necesario interpretar el valor de la red social en el proceso de transicin pero

    sobre la base de la confianza y la reciprocidad, dos de las claves de generacin de las

    redes de relaciones. Trataremos de entender si la posicin en la red genera diferentes

    posiciones en la estructura social y desvelaremos, siempre segn el significado que los

    jvenes dan a su accin racional, la importancia de la centralidad en la red social. Esto

    nos pondr en la direccin del desarrollo de redes sociales de calidad, redes que

    trascienden a las redes primarias de familia y amigos ntimos y que mejoraran las

    posibilidades de insercin laboral plena. Finalizaremos este captulo hablando de las

    disfuncionalidades de la red social, en tanto que reproductora de las desigualdades

    sociales pero como mecanismo eficiente de cara a la entrada al mercado laboral.

    Hablaremos as de la red como estructura de relaciones que atrapa al individuo en su

    proceso de competencia estratgica de cara a la transicin a la vida activa, donde el

    empleo ocupa una centralidad mxima y dnde ste puede terminar generando procesos

    de insercin laboral de xito pero que, al tiempo, puede estar generando que los jvenes

    abandonen otras aspiraciones personales sobre la base de alcanzar dicho xito.

    Finalizadas tanto la parte de anlisis cuantitativo como de anlisis cualitativo,

    llegamos a la Sexta Parte donde presentamos las conclusiones de la tesis doctoral. Se

    trata de unas conclusiones no al uso, no como resumen de todo lo explicado en los dos

    informes complementarios (el cuantitativo y el cualitativo). Son unas conclusiones en

    las que basndose en todo lo expuesto hasta ese momento, tratamos de aproximarnos a

    un modelo de transicin a la vida adulta a travs del acceso al empleo, donde las redes

    sociales y el uso que de stas se hagan ser muy importante. As, tomando como

    referencia la existencia de dos tipos de estrategias bsicas, por un lado aquellas que

    responden a un plan propio y, por otro lado, aquellas que responden a patrones de

    conducta socialmente aceptados y normalizados, estableceremos dos tipos ideales de

    estrategia de insercin para los padres y dos tipos ideales de estrategia de insercin para

  • 28

    los hijos, en ambos casos como un continuo, como dos extremos que no se darn en

    ninguna sociedad pero que nos sirvan de enunciados de probabilidad entre los que

    clasificar las diferentes estrategias en relacin a la proximidad o no a cada uno de esos

    tipos ideales. Est ser nuestra principal aportacin original a la ciencia social.

    En definitiva, a continuacin presentamos el resultado del esfuerzo investigador

    de varios aos. No siempre estbamos seguros de que lo que estbamos haciendo

    tuviese alguna utilidad. Sin embargo, hoy por hoy, despus de desarrollar todos los

    contenidos descritos, consideramos que la tesis que presentamos puede tener mucha

    utilidad tanto para conocer mejor la forma en que los jvenes operacionalizan su paso a

    la vida adulta as como para conocer los significados e interpretaciones que estos hacen

    de dicho paso. Ahora slo queda que el tribunal evale el esfuerzo realizado y que lo

    tomen como un primer acercamiento a este objeto de estudio de un aspirante al ttulo de

    doctor que, como muchos de los jvenes espaoles, poco a poco va alcanzando sus

    aspiraciones en el mundo del trabajo, en su propia transicin a la vida adulta.

  • 29

    PRIMERA PARTE

    MARCO CONCEPTUAL

  • 30

    CAPTULO I

    LA JUVENTUD COMO ETAPA DE TRANSICIN. LOS

    CONCEPTOS DE EMANCIPACIN Y TRANSICIN A LA

    VIDA ADULTA

    1.1.- Introduccin

    Como decamos en la introduccin de esta tesis doctoral, la juventud es la fase

    de la vida en la que se transita a travs de la adquisicin, la realizacin y la

    consolidacin de las posiciones sociales bsicas. Esas posiciones- cuyo cumplimiento

    completo da fin a la juventud- van configurando el lugar social que probablemente se

    ocupar durante la mayor parte de la vida. Provistos de una cualificacin muy superior

    a la de sus antecesores, del vigor fsico propio de la edad y con el tiempo futuro como

    capital vital ineludible, los jvenes se enfrentan a la tarea de construir sus personas

    sociales invirtiendo sus recursos en esa autoconstruccin. La dimensin gentica de esta

    ocupacin de constituirse (instituirse) a s mismos permite considerarla como un

    segundo nacimiento (Garrido y Requena, 1996: 9)

    La entrada en el denominado mundo laboral adulto, segn Valls Martnez

    (1989: 4-5), ya sea esta formal o informal, no es ms que un paso particular de todo el

    recorrido general del proyecto vital de las personas, con sus caminos especficos que

    compondran el proceso de transicin de la vida juvenil a las formas de adultez social.

    Est claro que, a lo largo del proceso de socializacin, los individuos van haciendo

    suyas e interiorizando las pautas, normas de comportamiento, formas de actuacin, etc.,

    que los convierten en seres sociales. Pero, tambin, a lo largo de la socializacin es

    cuando los jvenes (en el caso que nos ocupa) interiorizan el proyecto vital que quieren

    desarrollar a lo largo de sus vidas. Para la exteriorizacin del mismo, deben iniciar una

    serie de procesos que los permita transitar de unos estadios a otros. Uno de esos

    procesos, quiz el ms importante por su trascendencia, sea la transicin de adolescente-

  • 31

    joven a adulto, cuyo xito depende sobremanera del xito, tambin, de sus procesos de

    emancipacin e insercin-sociolaboral.

    Pero este proceso es complejo, como difcil ha sido encontrar consenso entre los

    diferentes autores que se han acercado al tema a la hora de definir conceptos como:

    juventud, emancipacin, transicin, insercin, etc. En este captulo pretendemos

    esclarecer algo este aspecto concreto, as como sentar bases conceptuales de cara al

    conjunto del trabajo desarrollado. Pero empecemos por el principio y acerqumonos al

    concepto de juventud.

    1.2.- Hacia un concepto terico y operativo de juventud

    El profesor Manuel Navarro Lpez (2004: 378) nos comenta que el inters por

    estudiar a la juventud se ha debido a la conjuncin de tres factores. Por un lado, su cada

    vez mayor importancia desde el punto de vista demogrfico. Por otro lado, por su papel

    cada vez ms emergente en tanto que colectivo caracterizado por la generalizacin y

    prolongacin de la etapa formativa. Y, finalmente, por haber adquirido cada vez ms un

    protagonismo poltico, tanto en los movimientos de protesta como por ser un mbito en

    el que los partidos polticos quieren captar votos. Es decir, que se ha materializado

    como categora de anlisis.

    Sin embargo, y como muy acertadamente consideran Touraine et al. (1988:

    197), uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los diferentes estudios que

    tienen como unidad de estudio la categora juventud es precisamente el de la validez. En

    este sentido, vienen a decir que resulta clave dejar claro cul es el concepto desde el que

    se parte a la hora de acercarse a una realidad como sta. As, indican que siempre habr

    que encontrar una armona entre lo que es la dimensin cronolgica y biopsicolgica

    en tanto que referida a la experiencia de vida que es propia de un segmento de edad y,

    por otro lado, la dimensin histrico- social en tanto que la experiencia de vida

    segn las circunstancias socioeconmicas y la herencia cultural de cada joven y de cada

  • 32

    grupo particular de jvenes. Es decir, sabemos que existe el colectivo pero no siempre

    sabemos estudiarlo.

    Esta primera aproximacin recoge de forma clara lo difcil que puede resultar

    acercase a la realidad de los jvenes. Por un lado, se plantea la necesidad de estudiar a

    los jvenes como experiencia de vida, y, por otro, sin olvidar que forman parte de una

    estructura social en la que influyen y que les influye. De hecho, esa influencia de la

    propia estructura en la que estn insertos queda muy bien recogida en Margaret Mead

    (1970) cuando indica que en todo modelo social, sea cual sea su grado de desarrollo, sea

    cual sea su estructura interna y el ritmo con el que est evolucionando, asigna adscribe

    una cierta posicin y un cierto rol a cada uno de los diferentes grupos de edad de su

    poblacin (citado en Toruraine et al. 1988: 197).

    En este sentido, al hablar de juventud, qu es y cmo la definimos, parece que

    todo nos lleva a un tema de identidad y, en concreto, de identidad social. Como bien

    seala Troyano (2002: 1090), cuando alguien se identifica, esto se hace en razn de un

    grupo de referencia, pero ese grupo de referencia no permanece aislado, sino todo lo

    contrario, cristaliza como tal gracias a la interaccin que mantiene con otros grupos de

    categoras sociales. La juventud en este caso, podemos llegar a ese consenso, se

    objetivara, al menos, en referencia a otros segmentos de edad (por ejemplo los adultos)

    que no se identifiquen internamente como jvenes, pero que no son rechazados porque,

    como es nuestro caso, se aspira a llegar en el algn momento de la vida a ese nuevo

    estadio.

    Pero, la pregunta que nos podemos estar haciendo parece clara: qu es lo que

    los identifica como grupo? En realidad, son un grupo homogneo? Existe o no la

    categora juventud para su estudio? La ltima pregunta es la primera en responder pues,

    en sentido contrario, ya habra terminado aqu nuestro trabajo. Por supuesto que existe

    la categora social juventud pero, segn la perspectiva de anlisis que adoptemos, sta

    presentar unas caractersticas definitorias u otras.

  • 33

    De hecho, como categora social ha estado presente a lo largo de la historia.

    Giner, Lamo de Espinosa y Torres (1998: 412-413) nos dicen que el propio trmino

    juventud es de raz latina: iuventus. Nos indican que juventud siempre se ha usado para

    referirse a un periodo de la vida humana comprendido entre los 16 y los 30,

    dependiendo de cada poca y cultura. En la Edad Media y en el Antiguo Rgimen se

    defina a la juventud como una condicin de afiliacin aristocrtica y varonil,

    transmisora de la posicin y responsabilidad social adscrita al linaje2. En la Ilustracin

    se ve la juventud como el momento en el que se plasma el ideal de desarrollo humano

    asociado a la educacin y al ejercicio de las virtudes cvicas. A lo largo del S. XX se

    entiende la juventud en tanto que proyeccin social a la transicin, crtica y renovadora

    entre la infancia y la madurez. Es decir, es una categora que siempre se ha analizado y

    se ha tenido presente en cuanto a su importancia desde el punto de vista de la

    reproduccin social.

    Pero haba otras preguntas que nos hemos planteado. Para responder al resto de

    las preguntas que nos acabamos de hacer, baste comprobar cmo, a partir de las

    siguientes definiciones de juventud, ya no todo parece tan claro, ms all de la

    universalidad en cuanto a categora de anlisis.

    L. Rosenmary y K. Allerbeck (1979: 76-77) entienden por juventud el

    momento histrico de la reproduccin y transformacin social. La juventud, a partir de

    esta breve definicin, no es ms que el resultado de la socializacin dentro de un marco

    conceptual especfico, y como sujeto-agente, con una cierta libertad de eleccin en una

    sociedad plural ideolgicamente y de contradicciones culturales y educativas (Valls

    Martnez, 1989: 23). Es decir, la juventud, conceptualmente hablando, slo puede ser

    entendida en cada contexto concreto con sus caractersticas especficas y en una

    dimensin histrica e intergeneracional.

    2 Podemos ver cmo la idea de transicin y paso a una nueva etapa ha estado siempre unida al

    concepto.

  • 34

    En este sentido parece que s se podra hablar de una nica juventud, que vive un

    momento histrico y cuyas vivencias estn determinadas por una forma de socializacin

    que sern las que coadyuvarn a su participacin en la sociedad. Es una definicin

    aparentemente compleja, pero que nos permite ver que la juventud deviene en una

    categora clave de cara a comprender el orden y el consenso social en las sociedades

    contemporneas. Es decir, las sociedades de bienestar social encuentran parte de su

    fundamento en el mundo del trabajo. Si no encontramos personas dispuesta a mantener

    esa forma de gestionar el bienestar, esto es, gente dispuesta a trabajar, el propio sistema

    se puede derrumbar. As, entenderamos el peso que Rosenmary y Allerbeck dan a la

    socializacin.

    Barroso y Morente (2008: 163-164) nos ponen en la pista de uno de los debates

    abiertos en torno al concepto. Ese debate no es otro que el de cundo empieza y cundo

    termina la juventud (de hecho ya hemos visto que incluso en el Antiguo Rgimen no

    haba consenso al respecto). Afirman que es una categora variable que podra llegar

    hasta los 30 o ms aos. Consideran que esta etapa de la vida como grupo de edad3 se

    caracteriza por ser el momento de la vida en el que la personalidad ya se encuentra en

    gran parte formada, pero que en ella ocurren grandes cambios como puede ser el

    abandono del hogar de origen, la entrada al mundo laboral, la creacin de la propia

    familia. En definitiva es la edad en la que toda ilusin se ve como posible y a ello

    contribuye la imagen que tiene entre nosotros, al referirse a los adultos, la identidad

    joven.

    Este concepto apunta aspectos interesantes a la hora de analizar esta cuestin.

    Por un lado, como ya hemos dicho, no se establece un lmite claro de fin de esta etapa

    vital, pero tampoco se ha establecido el principio. Se habla de etapa de cambios, pero

    esos cambios apuntan ms en la lnea de transicin y trayectoria vital. Y, lo que para

    nosotros resulta ms sugerente, se habla de identidad joven, pero no la que los jvenes

    3 Si se toma la edad como variable de referencia para definir el grupo estamos ante una concepcin del

    concepto que se construye a partir de las cohortes de nacimiento.

  • 35

    tienen de s, sino la que los dems grupos de edad tienen de los jvenes, de la juventud.

    En definitiva, parece que apuntamos en una direccin, direccin que es la de la

    construccin social del concepto y de la categora, idea que compartimos y que

    desarrollaremos ms adelante.

    La juventud, por tanto, podra ser vista como un estado o estatus. As, se podra

    entender a la juventud como una posicin social, donde la edad aparecera como si fuese

    un criterio por el cual los individuos se adscriben a posiciones en la estructura social.

    Como estado nos llevara tambin a considerar a la juventud como si fuese un modelo

    de comportamiento. Algo que, con frecuencia, se transmite a travs de los medios de

    comunicacin de masas. Pero tambin como estado puede ser un valor en tanto que

    posible modelo cultural actual, como modelo de consumo (Serrano Pascual, 1995: 181-

    182).

    Si se puede considerar a la juventud como un estado, tambin podra ser

    considerada como un estadio, pero como estadio incompleto. Si as es considerada, los

    anlisis que se haran centraran su atencin en que la juventud es una situacin de paso

    de un estadio a otro, es una situacin en la que lo que se dan son transiciones. Esta

    forma de definir a los jvenes pone sobre el tapete analtico la variable incertidumbre

    que supone esa transicin. As, la juventud como tal no tiene ms sentido que en

    relacin con respecto a otro: al nio o al adulto (Serrano Pascual, 1995: 182-183). En

    esta segunda forma entender la juventud encuadramos esta investigacin, como estadio,

    como transicin y como paso hacia la adultez, pero tambin la consideramos una

    construccin social. Ya que entendemos que, precisamente en cuanto construccin

    social, adquieren sentido muchas de las contradicciones a la que se enfrente este

    segmento de poblacin.

    Segn esto, parece como si la juventud pudiese ser vista por la sociedad de

    mltiples maneras. Bien como un colectivo desde el punto de vista estadstico, como

    una dimensin social especfica, como una subcultura, como problema social, como

    resultado de cambios sociales o bien como objeto de actuacin e intervencin pblica

  • 36

    (Navarro Lpez, 2004: 378). Pero la juventud es vista sobre todo, nos comenta Navarro

    Lpez, como una etapa de dependencia familiar. Es decir, es algo as como el momento

    en la vida de un actor social en el que deja la adolescencia pero no puede formar su

    propia familia: la juventud vendra a estar posicionada antes de la emancipacin y

    estara delimitada por la edad.

    A este respecto, Cardenal de la Nuez (2006: 15-16) seala que no podemos caer

    en el error de ver a la juventud en plural sin darle algn contenido. En este sentido

    indica que la juventud, lejos de ser un despropsito terico, designa un hecho social,

    susceptible de ser estudiado. Ese hecho social es el de la estructuracin, dentro del

    ciclo vital, de una etapa entre la infancia y la vida adulta en la que se realizan

    aprendizajes significativos de cara al futuro y se experimentan importantes

    ambigedades de estatus en relacin con el ejercicio de ciertos derechos sociales,

    polticos y/o econmicos. Entiende esta autora que, al menos en las sociedades

    contemporneas como es la espaola, estos procesos transicionales estn ms

    estandarizados y homogenizados. Este argumento es compartido por nosotros, pero no

    podemos olvidar que, en todo caso, el concepto es una construccin social.

    En este sentido, el debate sobre el concepto de juventud permanece abierto. El

    propio Bourdieu afirma que el estudio de la frontera entre juventud y vejez es objeto de

    lucha en todas las sociedades (2000: 142). A propsito de este debate, del

    establecimiento de estas fronteras, el socilogo francs habla sobre la forma en que en

    las mismas sociedades de la Edad Media se luchaba desde las clases patrimonialistas

    tratando de limitar el acceso de los jvenes nobles a puestos claves va sucesin

    alargando, ficticiamente, el perodo de permanencia en el estado de juventud. Ese estado

    era definido como el estado de irresponsabilidad (Bourdieu, 2000: 142), esto es, el

    estado en el que no se tiene ms responsabilidades que la ociosidad y el divertimento

    (Veblen, 1976).

    La divisin social asociada al tipo de ocupacin ha sido otro elemento de

    segmentacin por edad de las sociedades antiguas. As, afirma Bourdieu (2000: 143),

  • 37

    Plantn fijaba a cada edad una pasin especfica: para el adolescente el amor, mientras

    que para el maduro la ambicin. En este sentido encontramos un espacio de accin

    social caracterizado por una divisin ideolgica de la sociedad en la que la juventud se

    construye en oposicin a la edad adulta en relacin a las cosas que los primeros no

    hacen por ser propio de los segundos.

    Hablaramos as de un constructo social a partir de una divisin: divisin de

    poderes (Bourdieu, 2000: 143). Una divisin como reparto de poderes, una imposicin

    de lmites y un orden al que todos deben acogerse. En definitiva, es una forma de

    estructurar la sociedad en base a una convencin conceptual en la que cada uno

    permanece en su lugar. La clave est, en todo caso, en el establecimiento de las

    fronteras, los lmites de paso de un estado a otro, las claves que definen el paso de joven

    a adulto. Lo que es, en definitiva, el concepto de transicin, concepto al que hemos

    dedicado su espacio en este trabajo.

    Aceptamos el modelo planteado por Bourdieu cuando entiende que la juventud

    y la vejez no son datos, sino que se construyen socialmente en la lucha entre jvenes y

    viejos (2000: 143). As, la juventud no es ms que una palabra, como lo son tambin

    adulto y viejo. Esto nos lleva a otro debate, la relacin existente entre edad social y

    edad biolgica4. Al respecto, ya hemos indicado el propio debate existente en nuestra

    sociedad a la hora de definir al joven: hasta los 29 aos? hasta los 35? Cachn (2000:

    8) recoge acertadamente las palabras de Maurice Halbwachs cuando indicaba que

    aquellos grupos, que explicamos a partir de un hecho como es la edad, slo podrn ser

    entendidos como una construccin social ya que la propia edad es una nocin social,

    establecida en comparacin con los diversos miembros del grupo y, partiendo de ello,

    segn la poca, las costumbres, las instituciones, la composicin misma de la

    4 La cursiva es nuestra

  • 38

    poblacin se adjudica ms o menos importancia a este carcter y la opinin define la

    vejez, la edad adulta, la juventud de manera diferente5.

    Bourdieu afirma que la edad es un dato biolgico socialmente manipulado y

    manipulable (2000: 144). ste nos pone en el camino de entender que al hablar de un

    segmento de poblacin, que denominamos jvenes, lo hacemos presuponiendo la

    manipulacin existente en relacin al propio concepto, por cuanto lo afirmamos

    entendindolo como unidad social, como grupo constituido, dotado de intereses

    comunes, y referido a una edad biolgicamente definida a partir de los mencionados

    intereses.

    La manipulacin del concepto subyace en la propia definicin, ya que trata de

    enmarcar dentro de una misma unidad realidades muy diferentes. Esto es, es posible

    hablar de una sola juventud o es ms conveniente hablar de varias juventudes? Nosotros

    apostamos por el segundo condicional de nuestra propia duda: creemos que es ms

    conveniente hablar de varias juventudes. As, caemos en lo que afirma Bourdieu, por

    cuanto no hacemos ms que profundizar en la manipulacin del dato biolgico de la

    edad para tratar de ajustarlo a nuestro objeto de estudio6. Esto es precisamente lo que

    nos pone en el camino del hacer sociolgico: ms bien en dar armas que en dar

    lecciones [] (Bourdieu, 2000: 95). Es decir, ser capaces de deconstruir la realidad

    social para tratar de producir aunque sea un poco de verdad, porque tenemos inters

    5 La obra de la que extrae Lorenzo Cachn la cita de Maurice Halbwachs es: HALBWACHS, M (1972): Les

    cadres sociaux de la mmorie, Pars, Mouton.

    6 Bourdieu (2000, 144-145) contina su disertacin plantendose una pregunta: es posible comparar

    las realidades sociales, las condiciones de existencia, el mercado de trabajo, el empleo del tiempo, etc.,

    de los jvenes que trabajan y de los jvenes que siguen siendo estudiantes a pesar de contar con la

    misma edad biolgica?. Es para l un verdadero juego de manipulacin del lenguaje cuando se quieren

    incluir en el mismo concepto realidades y universos sociales que tiene muy poco en comn. A este

    respecto juega Bourdieu con la diferenciacin entre el joven burgus (el joven que quiere prolongar la

    irresponsabilidad de la adolescencia y donde la permanencia en el sistema educativo es una de las

    claves) y el joven obrero (que no ha podido disfrutar de esa adolescencia definida en sentido negativo

    como no asuncin de responsabilidades).

  • 39

    en producirla (Bourdieu, 2000: 24). As entendemos el concepto y as lo hemos tratado

    en nuestra investigacin7.

    1.3.- Emancipacin y transicin a la edad adulta como procesos de

    integracin social

    1.3.1.- Aproximacin al concepto de emancipacin: hacia la integracin social

    Parsons (1998: 45) afirmaba que uno de los rasgos esenciales de nuestro

    sistema familiar es que, al alcanzar la madurez, los hijos han de emanciparse de sus

    familias de orientacin y abrirse camino en el mundo por s mismos, en vez de hacerlo

    en el seno del grupo de parentesco originario, en una visin profundamente funcional

    de la transicin a la edad adulta. Pero, como vamos a poder, no todo es tan

    aparentemente lineal como sealaba el padre del estructural funcionalismo.

    Lo ms habitual, a la hora de interpretar la dimensin social de la juventud, es

    considerar a sta como un perodo en el que se pasa de la vida dependiente propia de la

    niez a las formas de independencia propia de los adultos (Garrido y Requena, 1997:

    15). Cuando nos referimos a este proceso, de lo que estamos hablando es de

    emancipacin. Pero entre las formas de independencia propias de los adultos que 7 Pero, en todo caso, aunque asumamos que es un constructo social, se hace necesario poder

    operacionalizar la categora. En este sentido, en nuestro tesis doctoral hemos adoptado, de cara al

    anlisis estadstico, la concepcin asumida por el Instituto Nacional de Estadstica (INE), que define

    juventud como la etapa de la vida comprendida entre los quince y veintinueve aos. As, adoptamos la

    perspectiva de que el concepto debe ser entendido en el marco consensual de cada sociedad. Pero esta

    delimitacin clara presenta dificultades, pues si definimos la juventud como una etapa de transicin a la

    vida adulta y de salida del hogar familiar, en los ltimos aos se ha venido produciendo un retraso en la

    emancipacin (concepto en el que nos centraremos a continuacin) de los hijos respecto de la familia de

    origen, con lo cual la edad, entre la que se podra seguir hablando de joven, puede llegar hasta el grupo

    de 30 a 34 aos. En nuestra investigacin cuantitativa hemos llegado con algunas fuentes hasta los 34

    aos, y con otras hasta los 29, todo dependiendo de la disponibilidad de la fuente. Esto indica que ni

    siquiera en los que elaboran las fuentes estadsticas hay claridad a la hora de definir la edad biolgica de

    la juventud.

  • 40

    sealan Garrido y Requena (1997), la clave fundamental estara en la insercin laboral

    que viene de la mano del acceso al mercado laboral en condiciones de estabilidad y

    seguridad, forma sta a la que cada vez los jvenes acceden ms tarde (como veremos

    en la investigacin cuantitativa).

    La insercin laboral es el trmino utilizado habitualmente para referirse al

    proceso de incorporacin a la actividad econmica de los individuos en trminos de

    seguridad y estabilidad. Este proceso, como indican Garca Blanco y Gutirrez (1996:

    269), suele coincidir, en la mayora de las sociedades, con la etapa juvenil, y viene a

    consistir en una transicin social que va desde las posiciones en el sistema educativo y

    la familia de origen, hacia posiciones de mercado y de emancipacin e independencia

    familiar.

    En este sentido, la emancipacin pasara a considerarse como un proceso de

    integracin en que se dejan atrs responsabilidades, y se inicia la aceptacin y el

    desarrollo de nuevos roles asociados a nuevas responsabilidades. As podramos hablar

    del destino social de ser adulto como integracin (Garrido y Requena, 1997: 15). Segn

    este punto de vista, estaramos en una fase de la vida en la que se establecen formas de

    vinculacin y participacin dentro de la organizacin social, lo que hace que los jvenes

    se incorporen como personas sociales (Ibdem, 15).

    De esta forma interpretamos la emancipacin como proceso de integracin

    social en un mundo adulto, como una transicin al mundo adulto. Pero para poder llevar

    a cabo esa integracin son necesarios una serie de recursos, seguir un proceso de

    adquisicin de recursos que Garrido y Requena (1997: 17-19) resumen en:

    cualificacin profesional, actividad productiva, residencia distinta al domicilio familiar

    y un entorno relacional capaz de sustituir al familiar de origen:

    1. En el caso de la cualificacin o formacin para el empleo estaramos hablando

    del capital humano que est inserto en las personas y que se considera necesario

    para el desempeo eficaz y eficiente de la tarea asignada.

  • 41

    2. Hablar de la adquisicin de una actividad productiva supone la adquisicin de

    una ocupacin en el mercado laboral. Pero no puede ser un empleo cualquiera,

    debe ser un empleo remunerado con la finalidad de poder conseguir bienes y

    servicios del mercado de forma independiente (se correspondera con el capital

    monetario)

    3. Los jvenes que se integran al mundo adulto lo hacen mediante un hogar o

    residencia diferente al de la familia de origen, como capital fsico que permite

    distanciarse de las dependencias respecto a sta. La no adquisicin de este

    recurso es y debe ser considerada como un elemento que permita hablar de

    transicin a la vida activa y transicin a la vida adulta incompleta, en tanto no

    cumple una de las condiciones necesarias para hablar de independencia. La

    obtencin de esta adquisicin necesita del segundo elemento: un empleo

    remunerado.

    4. Y, para finalizar, un joven integrado en la vida adulta es un joven que sustituye

    su ambiente relacional de origen por un ambiente relacional propio. La forma

    ms comn es la forma bsica de capital social de la pareja. Esta forma bsica se

    ver completada con la ampliacin de esa red social y personal que sustituya la

    originaria familiar mediante la ampliacin de ese capital con amigos, parientes,

    compaeros de trabajo, etc.

    Por tanto, este proceso de integracin de los jvenes concluye cuando se han

    abandonado las dependencias originarias familiares. En este sentido, parece razonable

    suponer que la obtencin y asimilacin de esos elementos y, por tanto, el proceso de

    adquisicin de stos, es lo primero que debemos tener presente si queremos entender

    cmo se produce el citado abandono. (Garrido y Requena, 1997: 17).

    As, en este punto de nuestro desarrollo argumental nos encontramos ante la idea

    de independencia frente a dependencia. El concepto dependencia alude a la cobertura de

    ciertas necesidades bsicas por parte de una entidad sea esa entidad individual o

    colectiva , entidad que no coincide con el elemento dependiente. Es decir, un individuo

    depende de la persona o colectividad que proporciona los bienes y servicios o las

  • 42

    relaciones que satisfacen las necesidades que estn en el origen de la dependencia

    (Requena, 2002: 21). Adems, a medida que aumenta el valor o coste de los servicios o

    productos que el grupo provee internamente ms dependiente es el individuo (en

    nuestro caso el joven) del grupo (en este caso, de la familia). En este hecho, segn

    Requena, (Ibdem, 22) estara la explicacin de las dificultades de emancipacin. Es

    decir, si lo que le proporciona su familia se puede conseguir con menos coste fuera de

    casa, su grado de dependencia familiar ser ms bajo que si lo que le proporciona la

    familia tiene un alto coste fuera de ella.

    En este sentido, el grado de dependencia familiar estar mediado tanto por lo

    que suceda dentro del grupo familiar como lo que suceda fuera. En relacin a lo

    primero, a la dependencia familiar mediada desde dentro de la familia, deberemos

    analizar qu transformaciones familiares pueden modificar el balance que hacen los

    jvenes entre aquello a lo que les obliga la familia y lo que la familia les proporciona.

    En el caso de la perspectiva externa nos referimos a las modificaciones o alteraciones de

    los costes de las alternativas a los bienes y servicios que se consiguen en la familia, en

    tanto elementos que reducen o aumentan la posibilidad de acceder a ellos fuera del

    hogar de origen (Ibdem, 22). Por tanto, estaramos dentro de un proceso de eleccin

    racional y de toma de decisin sobre la base del estudio tanto de la oferta interna como

    la externa a la familia, proceso que requiere, por parte de los jvenes, encontrar en la

    insercin y en la emancipacin un valor de realizacin personal.

    As, y al respecto de la importancia social de la adquisicin de una ocupacin

    como elemento de insercin laboral, nos parecen muy acertadas las consideraciones de

    Serrano Pascual (1995: 179-180). Partiendo de que en las sociedades contemporneas el

    valor de la reciprocidad es clave de cara al propio mantenimiento de dichas sociedades,

    la insercin laboral actuara como fuente de reconocimiento y como fuente de

    reproduccin social. Si la sociedad no le da al joven la posibilidad de trabajar, el joven

    no puede devolver a la sociedad aquello que le ha aportado, no podra reproducirse

    dicha sociedad. Los jvenes apareceran de esta forma asociados a un estado deficitario.

    En este sentido, si los jvenes no se insertan laboralmente perderan parte de la

  • 43

    legitimacin pblica que la insercin laboral supone. As, el trabajo, la insercin laboral,

    actuara como factor de autonoma y de afirmacin de valor supremo de la persona, que

    vendra de la mano del reconocimiento del joven como activo de la sociedad, como

    miembro adulto de la sociedad. La insercin laboral interviene as como condicin y

    consecuencia de la afirmacin de la potencia humana que fundamenta en gran medida el

    principio de la modernidad (Ibdem, 180).

    Compartimos con Navarro Lpez (2004: 379) la idea de que en las ltimas

    dcadas, y de manera progresiva, se ha ido dificultando la transicin8 a la vida laboral,

    problema que afectara no slo a los jvenes, sino a sus familias y a la sociedad en

    general. En cambio, seala, parece existir consenso social en aceptar como un hecho

    normal que se extienda este proceso de insercin laboral, lo que trae consigo la

    posposicin de la emancipacin.

    Argumentan en esta misma lnea Albert et al.(1998: 4). Una vez los jvenes han

    finalizado su periodo formativo, lo hayan hecho con xito o no, pueden tomar,

    fundamentalmente, dos direcciones: o bien dirigirse a la actividad, o hacerlo hacia la

    inactividad (tanto si estn desempleados como ocupados). Estas dos trayectorias no

    causaran incertidumbre en los jvenes si no fuera por las dificultades que estos tienen

    de cara a la insercin laboral, si la opcin de entrar al mercado fuera eso, una opcin y

    no una barrera. En este sentido comentan, y estamos muy de acuerdo con ello, que esas

    dificultades no slo suponen un coste para el joven en el plano personal, sino que

    tambin tienen un importante coste social, convirtindose esto en un tema de profunda

    preocupacin tanto para los poderes pblicos, como para el propio mercado laboral y

    para el sistema educativo. Estos ltimos como responsables de la formacin, el mercado

    laboral como espacio en el que tiene que desarrollarse el proceso de insercin laboral y

    responsable de la demanda de trabajo, y los poderes pblicos por ser los responsables de

    8 Decimos transicin porque ya no estamos hablando de una entrada al mercado laboral directa desde el

    sistema educativo, sino como un proceso paulatino de adaptacin a las exigencias del mismo.

  • 44

    cara a desarrollar las polticas de intervencin ms ajustadas a las necesidades de

    insercin de los jvenes (las polticas activas de empleo).

    El retraso en la edad de emancipacin de los jvenes espaoles, asociado

    inevitablemente al retraso de la insercin laboral plena, es uno los rasgos que caracteriza

    a este segmento de poblacin, y es uno de los aspectos por los que el inters por su

    estudio sigue vigente. Otra de las razones que explicara dicho retraso, ms a all de la

    escasez en la oferta de puestos de trabajo, estara en la dificultad de acceso a la vivienda

    (Leal Maldonado, 2002: 249). En este sentido, estaran faltando dos de los aspectos

    bsicos sealados anteriormente en relacin con la integracin: adquisicin de una

    ocupacin y adquisicin de una vivienda propia.

    En esta misma lnea se expresa Teresa Jurado (2003:113), quien viene a

    confirmar que los problemas de acceso a la vivienda estn detrs de las dificultades que

    se observan en Espaa de cara a la formacin de una familia, donde el mercado de

    viviendas en nuestro pas, incluso la propia regulacin de dicho mercado, favorece sobre

    todo a las familias bien insertadas laboralmente, mientras que seran los mercados de

    acceso relativamente fcil a la vivienda en alquiler los que podran favorecer la

    formacin de lo que, ella misma denomina, familia temprana. Este segundo tipo de

    mercado se adaptara mejor a las familias jvenes que tienen un mayor carcter de

    innovacin y prueba.

    En definitiva, hablar de emancipacin y de insercin laboral no siempre resulta

    fcil, son muchas las aristas que estos conceptos implican, pero s nos ha permitido

    encuadrar mejor el objeto de anlisis en la que los procesos, estos dos procesos, son

    clave para entender las transformaciones en la transicin a la edad adulta de los jvenes

    espaoles.

  • 45

    1.3.2.- La emancipacin tarda como concepto: algunas explicaciones desde un

    punto de vista terico

    Hemos hablado de que en las ltimas dcadas ha irrumpido con fuerza como

    categora de anlisis el retraso de la emancipacin. Esta posposicin ha sido

    denominada, entre otros por Gil Calvo (2002:9), como emancipacin tarda.

    Emancipacin tarda que se ha tratado de explicar desde diferentes modelos analticos:

    las interpretaciones economicistas, las perspectivas institucionales comparadas y los

    enfoques culturalistas. Veamos muy brevemente cada uno de ellos.

    1. Interpretaciones economicistas. Partiendo del efecto renta que se basa en la

    idea de que los jvenes prolongan su estado de dependencia familiar porque

    les es materialmente imposible independizarse cuando ellos quieren, se llega

    a la conclusin de que no es tanto el nivel relativo de recursos disponibles

    como la certeza de que no se tiene o no se tendr estabilidad en relacin a

    ellos. En este sentido, hablaramos tanto de estabilidad en el empleo, como

    de salario que permita al joven poder emanciparse y asegurar los bienes y

    servicios necesarios para el mantenimiento de un nuevo hogar. En este caso,

    el empleo aparece como primer factor determinante de la emancipacin

    tarda, donde la precariedad laboral acta como freno e impedimento que les

    permita instalarse por su cuenta o establecer planes a largo plazo (Ibdem,

    10)

    Ms all del empleo, estara la posibilidad de conseguir la vivienda, cuyas

    dificultades de acceso son ms que notorias, tal y como hemos comentado

    anteriormente (Jurado, 2003; Leal Maldonado, 2002) y que, junto al deseo de

    tener hijos, estaran disparando de forma importante tanto los costes de

    oportunidad como de consumo relacionados con la formacin de una familia

    propia (Gil Calvo, 2002: 10).

  • 46

    Junto a ello tendramos la incertidumbre del futuro que impide que los

    jvenes sean capaces de ponerse por su cuenta ante el riesgo de la

    inseguridad que viven. Esta incertidumbre a la que se enfrentan los jvenes,

    al final los puede estar poniendo en la tesitura de tener que decidir entre

    quedarse en la casa de los padres o arriesgarse a una costosa vida personal,

    donde el futuro parece inseguro e imprevisible, donde la interpretacin en

    trminos de costos estara, como ya hemos visto, en la base de todo (Ibdem,

    11).

    2. Perspectivas institucionales comparadas. En este caso ya no hablaramos

    tanto del comportamiento del sujeto en funcin del clculo racional como de

    las instituciones de su entorno desde un punto de vista comparado entre

    pases, tratando de explicar las diferencias entre ellos en relacin a las

    diferentes pautas de emancipacin. Gil Calvo (2002: 11) afirma que la forma

    de la familia podra estar detrs de la explicacin del retraso en la

    emancipacin, de tal forma que en la Europa meridional este retraso podra

    estar vindose influido por la pervivencia de un modelo catlico de familia

    heredado de la idea de pater familias, enmarcado en el modelo de Estado de

    Bienestar propio de nuestro pas. En este modelo de bienestar, bajo el abrigo

    del hogar, el joven no puede, incluso no necesita abandonarlo, porque la

    familia lo protege cuando no lo hace el Estado. En este modelo la

    emancipacin de los jvenes es tarda, la tasa de actividad de las mujeres es

    menor que la de los hombres y la desigualdad entre edades es muy alta.

    3. Enfoques culturalistas. Dentro de este enfoque, segn Gil Calvo (2002: 13),

    se presentan argumentos centrados en la supuesta prdida de valores en la

    juventud, valores como es el del trabajo, el de la responsabilidad, etc. Estos

    enfoques tambin adjudican parte de la responsabilidad en el retraso de la

    emancipacin a las propias familias, en el sentido de progresiva prdida del

    papel moral de stas en la educacin de los hijos, y que por permisivos y

    tolerantes conducen a los hijos al fracaso en sus oportunidades

  • 47

    emancipatorias. Cita Gil Calvo sobre esta forma de analizar el retraso de la

    emancipacin a Daniel Bell (1977) y a James Coleman (1989).

    Pero, en todo caso, lo que parecen apuntar estos enfoques es que en las ltimas

    dcadas se ha producido un aumento de la racionalidad con la que los jvenes toman sus

    decisiones, de tal forma que parecera que a los jvenes actuales les parece ms racional

    una emancipacin tarda que una emancipacin temprana (Gil Calvo, 2002: 14),

    esperando que la familia los termine dotando de los recursos necesarios para poder

    realizar esa emancipacin y no buscndolos fuera, como pudieron hacer otras

    generaciones. Esos recursos son tanto el capital humano como el capital social.

    Resulta ilustrativa, para finalizar este apartado, una cita literal de Flaquer (1998:

    49), que nos recuerda cmo en los textos que hablan del Antiguo Rgimen, y ya cerca

    de la Edad Moderna, los nios vestan igual que los adultos y pasaban a incorporarse al

    mundo de estos sin solucin de continuidad, a medida que sus fuerzas lo permitan,

    frente a esa juventud de la que habla Enrique Gil Calvo que parece tener miedo a

    parecerse a un adulto. En definitiva, y en consonancia con Touraine et al (1988: 197-

    198), podramos estar hablando de un hecho insertado en la propia estructura social, en

    tanto que el joven, los jvenes, no son ms que el resultado de unas condiciones

    socioeconmicas y de la herencia cultural.

    1.3.3.- La transicin a la vida adulta en un sentido procesual

    Hemos indicado que el xito de la transicin a la vida adulta depende, a su vez,

    del xito de dos procesos: el de emancipacin del hogar familiar y el de insercin social

    (representada sta por el xito en la insercin laboral). Para comprender mejor estos dos

    procesos, se hace necesario enmarcarlos dentro del proceso final de transicin a la vida

    adulta9.

    9 No debemos olvidar que, en nuestro estudio, la familia y las redes sociales tienen un peso

    determinante en estos procesos.

  • 48

    De esta forma podemos ver la insercin laboral (y, por aadidura, los elementos

    que influyen en la emancipacin) dentro de un proceso mayor de transicin. Esta

    transicin, siguiendo a J. Casal (1996: 297 y ss) puede ser entendida de dos formas

    diferentes:

    1.- Por un lado, la podemos analizar como trnsito de la escuela al trabajo.

    Adoptar esta perspectiva implica asumir que hay un tiempo de espera entre la salida del

    sistema educativo y el acceso efectivo a la actividad laboral, de tal forma que

    terminamos presuponiendo la existencia real de tres formas lineales o sucesivas de

    existencia juvenil: el joven estudiante, el joven en paro y que busca su primer empleo y,

    por ltimo, el joven trabajador. Esta forma de entender la transicin a la vida adulta en

    la que el acceso al empleo es determinante, fue la dominante en los discursos sociales y

    polticos durante las dcadas de los setenta y primera mitad de los ochenta del siglo

    pasado.

    2.- Ser a partir de la segunda mitad de los aos ochenta cuando se consolide

    otra forma de entender la transicin a la vida adulta. Ahora, la transicin no es slo

    trnsito de la escuela al trabajo, sino un proceso mucho ms complejo que abarcara

    desde la adolescencia social hasta la emancipacin plena y que conducira, finalmente, a

    la vida adulta. Este complejo proceso incluira: la formacin escolar y las diferentes

    trayectorias escolares posibles, la formacin en contextos informales, las experiencias

    pre-laborales, la transicin profesional plena y los procesos de autonoma familiar.

    A partir de esta segunda perspectiva de anlisis, Casal define la transicin como

    un sistema de dispositivos institucionales y procesos biogrficos de socializacin que,

    de forma articulada entre s (articulacin compleja), intervienen en la vida de las

    personas desde que asumen la pubertad, y que son conductores hacia la adquisicin de

    posiciones sociales que proyectan al sujeto joven hacia la consecucin de la

    emancipacin profesional, familiar y social (Ibdem: 298)10.

    10

    Esta forma de entender el proceso de transicin a la vida adulta es el que adoptaron en Espaa, entre

    otros J.L. Zrraga (1984) y el ya citado trabajo de M. Valles Martnez (1989).

  • 49

    Casal (Ibdem: 299) contina analizando las caractersticas de esta segunda

    perspectiva y afirma que sta est configurada por tres dimensiones o niveles:

    a.- La transicin en tanto que realidad sociohistrica. En este sentido, la

    transicin a la vida adulta tiene lugar en un marco de referencia territorial, cultural y

    poltico concreto. Este marco de referencia est constituido por dos ejes

    fundamentales. Por un lado un eje longitudinal, de carcter histrico, que permite

    contextualizar la transicin en tiempos o perodos diversos de desarrollo social. Y, por

    otro lado, existe tambin un eje de tipo trasversal, que permite que la transicin sea

    contextualizada en espacios territoriales y sociales diversos:

    1.- el contexto socioeconmico amplio y prximo (pas, regin,

    comunidad local, hbitat, etc.)

    2.- los factores de desigualdad social (clase social, tnia, gnero, etc. )

    3.- los modelos de orientacin social (familia, medios de comunicacin

    de masas, el grupo de referencia) (Ibdem, 299)

    b.- En segundo lugar tendramos la transicin en tanto que zona de toma de

    decisiones