ecuador 3

16
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA-EDUCACIÓN PARVULARIA TEMA:SITUACIÓN GEOGRÁFICA DEL ECUADOR NOMBRE:VIVIANA PARRA 7MO SEMESTRE QUITO-ECUADOR

Upload: nahomi1985

Post on 15-Jun-2015

411 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

SITUACION GEOGRAFICA DEL ECUADOR

TRANSCRIPT

Page 1: Ecuador 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PEDAGOGÍA-EDUCACIÓN PARVULARIA

TEMA:SITUACIÓN GEOGRÁFICA DEL ECUADOR

NOMBRE:VIVIANA PARRA

7MO SEMESTRE

QUITO-ECUADOR

Page 2: Ecuador 3

ECUADOR

• Situación geográfica• Datos básicos• Clima• Flora y Fauna • Historia• Arte y Cultura• Turismo

– Información práctica– Transporte– Sitios de interés

Page 3: Ecuador 3

3

Page 4: Ecuador 3

Situación Geográfica

• Está situada en el

Noroeste de América

del Sur

• Limita con Colombia,

Perú y el Océano

Pacifico

• Superficie total de

256.370 km²

Page 5: Ecuador 3

5

Datos básicos

• Nombre oficial: República del Ecuador• División Política : 24provincias• Ecuador tiene 24 provincias: 

Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Guayas, Santo Domingo de los T'sachilas, Santa Elena y El Oro en la región Costa; Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja en la Sierra; Napo, Pastaza, Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe en la región Amazónica; y las Islas Galápagos

Page 6: Ecuador 3

6

Page 7: Ecuador 3

7

• Población: 14'483.499 habitantes • Capital: Quito• Moneda: el dólar estadounidense desde el

2000, antes el Sucre• Idioma: español (oficial) y quechua • Religión: mayoritariamente católica • Grupos étnicos: mestizos (52%), indígenas

(42%), blancos (4%), negros (2%)• Fiesta nacional: 10 de agosto, Día de la

Independencia (1809)

Page 8: Ecuador 3

8

Extensión territorial•  Ecuador•  Ecuador es uno de los países más pequeños de América del Sur. tiene

una extensión de 255.970 Km² más un kilometro en la zona de Tiwinza (según el acuerdo de paz firmado con el Perú).

• Costa:            67 450 Km2Sierra:           64 756 km2Amazonía:      31 137 km2No delimitado:  2 289 km2 

• Su territorio incluye las islas Galápagos o Archipiélagos de Colón y varias islas litorales entre las que se destaca la isla Puná. Además ejerce soberanía sobre una parte del continente Antártico.

Page 9: Ecuador 3

9

Datos básicos

• La Bandera: 31 de Octubre de 1900– En amarillo, azul y rojo

• El Escudo de Armas: 31 de Octubre 1900– En amarillo, azul y rojo– Signos: El cóndor, los signos Aries, Tauro, Géminis y

Cáncer, La elevación, la embarcación, palmas de olivo, una palma de laurel, ases consulares y el sol

Page 10: Ecuador 3

10

CORO¡Salve, oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria!¡Gloria a ti!¡Gloria a ti!Ya tu pecho, tu pecho rebosaGozo y paz, ya tu pecho rebosaY tu frente, tu frente radiosamás que el sol contemplamos luciry tu frente, tu frente radiosamás que el sol contemplamos lucir.II ESTROFALos primeros los hijos del sueloque, soberbio, el Pichincha decorate aclamaron por siempre señoray vertieron su sangre por ti.Dios miró y aceptó el holocaustoy esa sangre fue germen fecundode otros héroes que, atónito el mundovio en tu torno a millares surgir,a millares surgira millares surgir.CORO¡Salve, oh Patria, mil veces! ¡Oh Patria!¡gloria a ti!¡gloria a ti!Ya tu pecho, tu pecho rebosagozo y paz, ya tu pecho rebosay tu frente, tu frente radiosamás que el sol contemplamos luciry tu frente, tu frente radiosamás que el sol contemplamos lucir.

Himno Nacional Del Ecuador

Page 11: Ecuador 3

11

  HIDROGRAFÍAEl Ecuador es un país que cuenta con un potencial considerable en recursos hidráulicos, pues, de la gran cadena montañosa de los Andes nacen y se desarrollan la mayor parte de los ríos ecuatorianos, unos dirigiéndose a la región oriental y desembocando en el Río Amazonas, otros viajando a la región litoral y desembocando en el Océano Pacífico.

 LAGOS  Y  LAGUNASLa casi totalidad de lagos y lagunas se encuentran en la sierra, en la provincia de Imbabura,  cuenta  con los siguientes lagos:  San Pablo, junto a la población de Otavalo; Yaguarcocha, en las cercanías de Ibarra; Laguna de Cuicocha, en las faldas del Cotacachi; las lagunas del Mojanda llamadas Caricocha y Guarmicocha. Estos lagos y lagunas dan un aporte turístico por sus extraordinarios paisajes naturales y por las obras de infraestructura que se han construido, como carreteras pavimentadas; hoteles, autódromos, etc.   Existen otros de menor importancia que las anteriores conocidas  como:  Cristococha, Cunro, Proanta y Cubilche.

Page 12: Ecuador 3

12

Page 13: Ecuador 3

CULTURA

Page 14: Ecuador 3

El Estado ecuatoriano respeta y estimula el

desarrollo de todas las lenguas de los

ecuatorianos. El quichua, el shuar y los

demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos

indígenas

Page 15: Ecuador 3

EconomíaExplotación de petróleo El

Ecuador es un país con una rica biodiversidad en su territorio, su

población activa junto con la capacidad empresarial pública y privada impulsa procesos para

conseguir el desarrollo nacional.Los bienes primarios de exportación que más han

contribuido a la formación de excedentes y a la activación

económica 

Ecuador es un país basado en la agroexportación y en la producción petrolera.