econ. josé alberto garcía zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo...

30

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En
Page 2: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

Econ. José Alberto García ZanabriaJefe (e) del Instituto Nacional de Estadística e Informática

Dr. Aníbal Sánchez AguilarSubjefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática

Nancy Hidalgo CalleDirectora Técnica de Demografía e Indicadores Sociales

Cirila Gutiérrez Espino Directora Técnica Adjunta

Elva Dávila TancoDirectora Ejecutiva de Demografía

Dilcia Durand CarriónDirectora

Elaboración Robinson Peña AldazabalBrenda Flores Fajardo

Diagramación y diseño de carátulaCésar Zambrano Durán

CRÉDITOS

Page 3: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 3

El Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños (Protocolo contra la trata de personas) define la trata de personas como la acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación.

La trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos que atenta contra los derechos humanos, pues vulnera la esencia misma de la persona, como vida, libertad, integridad y dignidad, especialmente de los más vulnerables como son los niños, niñas y mujeres y que son sometidas a situaciones de explotación.

Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual a nivel mundial, otras víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos.

En el Perú, se ha dado pasos importantes en materia de trata de personas, destacando que este delito adquiere un carácter trasnacional y demanda un intenso esfuerzo de cooperación entre los estados de origen, tránsito y destino a fin de prevenir y combatir a través de políticas que tengan en consideración la vulnerabilidad de las víctimas, garantizando sus derechos humanos reconocidos. Un ejemplo de ello, es la reciente Ley Nª 30925, de marzo 2019, que fortalece la implementación de espacios de acogida temporal para víctimas de trata de personas.

En este contexto, el Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI, en el marco de integrar y difundir información estadística producida por las entidades públicas y privadas, pone a disposición de las autoridades, usuarios y público en general, el documento “Perú: Estadísticas de Trata de Personas, 2012-2019”, elaborada con información proporcionada por el Ministerio de Interior, Ministerio Público, Poder Judicial e Instituto Nacional Penitenciario.

Finalmente, el Instituto Nacional de Estadística e Informática expresa su especial agradecimiento al personal técnico del sistema de atención de justicia, por su meritoria participación en el proceso de producción de las estadísticas de trata de personas y que hizo posible la elaboración y publicación de este documento.

Lima, agosto 2019

Presentación

Page 4: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

Índice

1. Marco técnico y normativo del delito de trata de personas.............................................................5

2. Denuncias por el delito de trata de personas registradas por la Policía Nacional del Perú –PNP.........8

3. Denuncias por el delito de trata de personas registradas en el Sistema de Registro y Estadística del delito de Trata de Personas y afines – RETA............................................................................14

4. Denuncias por el delito de Trata de Personas registradas en el Ministerio Público..........................17

5. Personas con sentencia condenatoria por el delito de trata de personas....................................... 19

6. Población penitenciaria por el delito de trata de personas...........................................................20

Anexo Estadístico..........................................................................................................................25

2.1 Denuncias por el delito de trata de personas.....................................................................................................82.1 Características de las presuntas víctimas de trata de personas........................................................................12

1.1 Aspectos generales ..........................................................................................................................................51.2 Marco normativo...............................................................................................................................................6

3.1 Denuncias por el delito de trata de personas...................................................................................................143.2 Presuntas víctimas de trata de personas.........................................................................................................16

6.1 Situación jurídica............................................................................................................................................206.2 Características sociodemográficas de la población penitenciaria....................................................................216.3 Población interna en establecimientos penitenciarios....................................................................................22

Page 5: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 5

Marco técnico y normativo del delito de tratade personas

1

1.1 Aspectos generales

El tema de trata de personas es de creciente interés en el ámbito nacional e internacional. Una de las primeras referencias para el reconocimiento del fenómeno de la trata de personas fue la “trata de blancas” alrededor del año 1900, entendida como el comercio de mujeres blancas provenientes de Europa para que sirvieran -principalmente- como concubinas o trabajadoras sexuales en los países árabes y orientales; esta situación trajo como consecuencia la creación de un Convenio Internacional para suprimir la trata de blancas en el año 19041. Durante esta primera etapa, la trata era entendida como la “movilización de mujeres para la prostitución”, idea que persistió durante algunos años. Se realizaron distintos esfuerzos en los que se reconocía el problema de la trata, entre ellos, la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena de 1993, la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (1995), la Convención contra el Crimen Organizado Transnacional Viena 1997-2000 que coadyuvó al desarrollo del Protocolo de Palermo.

El Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, mujeres y niñas, establece que por Trata de Personas, se entenderá “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación2. Esta definición se compone de tres elementos que estén ligados entre sí, los cuales deberán confluir para configurar el delito.

Captación

Transporte

Traslado

Acogida

Recepción

Retención

Violencia , amenaza u otras formas de coacción

Privación de la libertad

Fraude

Engaño

Abuso de poder

Abuso de situación de vulnerabilidad

Concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra.

Venta de niñas,niños y adolescentes

Explotación sexual y prostitución

Esclavitud y prácticas análogas

Explotación laboral

Trabajo forzoso

Mendicidad

Extracción o tráfico de órganos, tejidos somáticos o sus componentes humanos

1 PEARSON, Elaine. Manual de Derechos Humanos y Trata de Personas, OIM, Bogotá, 2003.2 La definición consensuada a nivel mundial es la que brinda el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Elementos clave para la definición del delito de trata de personas en la legislación peruana

Conductas Medios Fines

Fuente: Ministerio Público - Informe de análisis N° 01 - La Respuesta del Ministerio Público frente a la Trata de Personas, pág. 37, Lima 2018.

Page 6: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 20186

En el Perú, las formas de trata de personas con mayor incidencia son la explotación sexual y laboral; existen otras formas como compra y ventas de niños, niñas y adolescentes, extracción o tráfico de órganos o tejidos humanos.

Generalmente, las víctimas de trata son hombres, mujeres adultas, niñas, niños y adolescentes, quienes son sometidas a diversas situaciones que constituyen explotación, las cuales se constituye en grupos que se encontrarían en situación de vulnerabilidad.

En el fenómeno de la trata de personas, confluyen diversos factores de riesgo como pobreza, inequidad, falta de oportunidades, desigualdades de género, políticas migratorias restrictivas, baja escolaridad, analfabetismo, crisis familiares, abandono, carencia de documentos de identidad y mano de obra barata, entre otros.

Los métodos utilizados con mayor frecuencia por los tratantes para captar a las víctimas son: oferta de trabajo, rapto, abuso de poder, chantaje, engaño, promesas de beneficios o de suplir las necesidades más apremiantes, promesas de trabajo falso, padrinazgo, secuestro, seducción, agencias matrimoniales, etc.

1.2 Marco normativo

Ámbito Internacional

En materia de lucha contra la Trata de Personas, resulta necesario tener en cuenta los normas y/o lineamientos de derecho internacional:

Ámbito nacional

En el Perú, el Estado ha implementado acciones frente a los enunciados internacionales:

- La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.- El protocolo de Palermo para prevenir, reprimir y sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres, niñas y niños.- Convención Americana sobre Derechos Humanos.- Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación Contra la Mujer.- Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer.- Convenio 182 de la OIT, referente a las peores formas de Trabajo Infantil.

Decreto Supremo Nº 002-2004-IN, el cual crea el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas, febrero 2004.

Ley Nª 28950, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico ilícito de migrantes, basada en el Protocolo de Palermo. Tipifica el delito de trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes y contempla un marco normativo para la atención a víctimas, enero 2007.

Decreto Supremo Nº 007-2008-IN, aprueba reglamento de la Ley Nº 28950, noviembre 2008.

Decreto supremo Nº004-2011-IN, promulga e implementa el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016, octubre 2011.

Ley Nª 29918, declara el 23 de setiembre de cada año como el “Día Nacional Contra la Trata de Personas”, setiembre 2012.

a)

c)

e)

b)

d)

Page 7: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 7

Ley Nª 30251, Ley que perfecciona la tipificación del delito de trata de personas, mejora el texto del artículo 153º del Código Penal, octubre 2014

Decreto Supremo Nº 01-2015-JUS, aprueba la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de explotación, enero 2015.

Decreto Supremo Nº001-2016-IN, aprueba el nuevo Reglamento de la Ley 28950 y crea la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente contra la Trata de Personas y el Tráfico ilícito de Migrantes, febrero 2016.

Decreto Supremo Nº005-2016-IN, aprueba el Protocolo intersectorial para la prevención y persecución del delito y, la protección, atención y reintegración de victimas de trata de personas, mayo 2016.

Decreto Supremo Nº 017-2017-IN, aprueba el “Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2017-2021”, junio 2017.

Ley Nª 30925, Ley que fortalece la implementación de espacios de acogida temporal para víctimas de trata de personas, marzo 2019.

g)

f)

i)

k)

h)

j)

Page 8: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 20188

Fuente: Ministerio del Interior – Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Denuncias registradas por el delito de trata de personas - Policía Nacional del Perú

2

El Ministerio del Interior ha asumido el compromiso de la implementación de medidas para intensificar los operativos de rescate y la investigación en materia de trata de personas. En este sentido, implementó las unidades especializadas de efectivos policiales que reciben constante capacitación y en consecuencia el reporte de denuncias de trata de personas a nivel nacional.

2.1 Denuncias por el delito de trata de personas

Entre enero y mayo 2019, la Policía Nacional del Perú ha registrado 201 denuncias de trata de personas a nivel nacional. En el año 2018, el total alcanzó 734 denuncias; se aprecia una tendencia creciente en el periodo 2012-2018.

GRÁFICO Nº 01PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS,

2012 - 2018 Y ENERO - MAYO 2019

Ámbito departamental

En el periodo enero-mayo 2019, el departamento de Lima registró mayor número de denuncias por el delito de trata de personas (78); en segundo orden, se encuentran Puno y Lambayeque (38 y 20 denuncias).

En el año 2018 fueron los departamentos de Lima, Puno y Cusco los que reportaron mayor número de denuncias por el delito de trata de personas.

232276

212

476539

725 734

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Enero - mayo 2019

Total: 201

40

68

30

32

31

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Page 9: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 9

GRÁFICO N° 02PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2018

Y ENERO - MAYO 2019

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Nota: Solo se consideran departamentos que registratron información.Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GRÁFICO Nº 03PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS,

SEGÚN MES, ENERO - MAYO 2019

Mes de ocurrencia

El mes de febrero del año 2019 reportó el mayor número de denuncias por trata de personas (68).

2

2

2

2

2

4

5

5

5

6

8

8

14

20

38

78

Huánuco

La Libertad

Madre de Dios

Moquegua

Ucayali

Junín

Cajamarca

Piura

Tumbes

Tacna

Loreto

San Martin

Arequipa

Lambayeque

Puno

Lima

Total: 201

22233333681112

1818212123

282932

394646

355

Amazonas Apurímac

PascoProv. Const. del Callao

Huancavelica Ica

Moquegua Tacna

Ucayali Madre de Dios

La Libertad Cajamarca Huánuco Tumbes Arequipa

Piura San Martin

Loreto Junín

Ayacucho Lambayeque

Cusco Puno Lima

2018

Total: 734

Enero - Mayo 2019

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

40

68

30 32 31

Ene Feb Mar Abr May

PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN MES, ENERO - MAYO 2019

Total : 201

Enero Febrero Marzo Abril Mayo

Page 10: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201810

Nota: Del total se excluyen 64 casos no especificados en el año 2018 y 11 en el periodo enero-mayo 2019.Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Finalidad

Entre enero y mayo 2019, el número de denuncias por explotación sexual alcanzó 137 y por explotación laboral fueron 50, representan 72,1% y 26,3%, correspondientemente, respecto del total de denuncias que especificaron los fines.

En el año 2018, la explotación sexual y laboral fueron los fines más frecuentes en el delito de trata de personas. En el primer caso, se registraron 504 denuncias (75,2%) y en el segundo 140 (20,8%).

Modalidad de captación

Generalmente, las víctimas de trata de personas son captadas por ofertas de trabajo fraudulentas. En el período enero-mayo 2019 se aprecia que 175 víctimas fueron atraídas porque les prometieron algún trabajo. En el año 2018, esta cifra alcanzó 589, representa el 80,2% respecto del total de denuncias.

Nota: Del total se excluyen 64 casos no especificados en el año 2018 y 11 en el periodo enero-mayo 2019.

PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN FINALIDAD, 2018 Y ENERO - MAYO

Trabajos y servicios forzados

(2)

Venta de niños

(1)

Explotación laboral

(50)

Explotación sexual(137)

Enero - Mayo 2019

3

6

8

9

140

504

Tráfico de órganos tejuido humanos

Mendicidad

Venta de niños

Trabajos y servicios forzados

Explotación laboral

Explotación sexual

2018

Total: 670

Total: 190

Nota: Del total se excluyen 64 casos no especificados en el año 2018 y 11 en el periodo enero-mayo 2019.

PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN FINALIDAD, 2018 Y ENERO - MAYO

Trabajos y servicios forzados

(2)

Venta de niños

(1)

Explotación laboral

(50)

Explotación sexual(137)

Enero - Mayo 2019

3

6

8

9

140

504

Tráfico de órganos tejuido humanos

Mendicidad

Venta de niños

Trabajos y servicios forzados

Explotación laboral

Explotación sexual

2018

Total: 670

Total: 190

Nota: Del total se excluyen 64 casos no especificados en el año 2018 y 11 en el periodo enero-mayo 2019.

PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN FINALIDAD, 2018 Y ENERO - MAYO

Trabajos y servicios forzados

(2)

Venta de niños

(1)

Explotación laboral

(50)

Explotación sexual(137)

Enero - Mayo 2019

3

6

8

9

140

504

Tráfico de órganos tejuido humanos

Mendicidad

Venta de niños

Trabajos y servicios forzados

Explotación laboral

Explotación sexual

2018

Total: 670

Total: 190

GRÁFICO Nº 04PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN FINALIDAD, 2018

Y ENERO - MAYO 2019

GRÁFICO Nº 05PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS,

SEGÚN MODALIDAD DE CAPTACIÓN, 2018 Y ENERO - MAYO 2019

Otras (9)

Oferta deestudio (2)

Seducción (2)

Internet (13)

Oferta detrabajo(175)

2018 Y ENERO - MAYO 2019

Oferta de trabajo(589)

Internet (10)

seducción (10)

Oferta de trabajo (8)

Padrinazo(5)

Otras112

Total 2018: 734 Total enero- mayo 2019: 201

Otras (9)

Oferta deestudio (2)

Seducción (2)

Internet (13)

Oferta detrabajo(175)

2018 Y ENERO - MAYO 2019

Oferta de trabajo(589)

Internet (10)

seducción (10)

Oferta de trabajo (8)

Padrinazo(5)

Otras112

Total 2018: 734 Total enero- mayo 2019: 201

Otras (9)

Oferta deestudio (2)

Seducción (2)

Internet (13)

Oferta detrabajo(175)

2018 Y ENERO - MAYO 2019

Oferta de trabajo(589)

Internet (10)

seducción (10)

Oferta de trabajo (8)

Padrinazo(5)

Otras112

Total 2018: 734 Total enero- mayo 2019: 201

Page 11: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 11

GRÁFICO Nº 06PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS,

SEGÚN SEXO Y GRUPO DE EDAD DE LAS PRESUNTAS VÍCTIMAS, 2018 Y ENERO - MAYO 2019(Porcentaje)

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

2.2 Características de las presuntas víctimas de trata de personas

Sexo y edad

Entre las presuntas víctimas de trata de personas, 188 son mujeres y 13 hombres en el periodo enero - mayo 2019. Del total de presuntas víctimas mujeres, el 67,0% tenían entre 18 y 29 años de edad; 26,6% eran menores de 18 años y 6,4% de 30 a más años de edad.

En el año 2018, del total de denuncias registradas por el delito de trata de personas, el 89,2% son mujeres y de ellas, el 56,3% tenía de 18 a 29 años de edad, el 32,5% eran menores de edad,11,0% de 30 a 59 años y 0,2% de 60 y más años de edad.

Con relación a las víctimas del sexo masculino (79), se aprecia que el mayor porcentaje son menores de 18 años de edad (41,8%); sigue el 36,7% de jóvenes entre 18 y 29 años y 20,3% de 30 a 59 años.

Generalmente, la mayoría de las víctimas de trata de personas alcanzaron educación secundaria. En el período enero - mayo 2019, el número de víctimas con este nivel alcanzó 179.

En el año 2018, del total de denuncias que registraron nivel educativo (689), se aprecia que el 80,3% de las víctimas tenía educación secundaria, el 17,6% educación primaria y el 2,2% superior.

PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN SEXO Y GRUPO DE EDAD DE LAS PRESUNTAS VÍCTIMAS, 2018 Y ENERO - MAYO 2019

Hombre79

10,8%

Mujer655

89,2%32,5

56,3

11,0

0,2

Menores de18 años

18 - 29 30 - 59 60 y másaños

41,8 36,7

20,3

1,3

Menores de18 años

18 - 29 30 - 59 60 y másaños

2018

26,6

67,0

6,4

Menores de 18años

18 - 29 30 - 59

46,253,8

Menores de 18 años 18 - 29

Enero - mayo 2019

Hombre13

6,5%Mujer 188

93,5%

Page 12: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201812

GRÁFICO Nº 07PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS,

SEGÚN NIVEL EDUCATIVO, 2018 Y ENERO - MAYO 2019

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GRÁFICO Nº 08PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS,

SEGÚN LUGAR DE EXPLOTACIÓN, 2018 - ENERO - MAYO 2019

Nota: Del total se excluyen 553 casos que no especificaron lugar de explotación en el año 2018 y 145 en el periodo enero - mayo 2019.Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

45

15

121

553

No especificado

Superior

Primaria

Secundaria

2018

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Total: 734

2

2

18

179

No especificado

Superior

Primaria

Secundaria

Enero - mayo 2019

Total: 201

45

15

121

553

No especificado

Superior

Primaria

Secundaria

2018

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Total: 734

2

2

18

179

No especificado

Superior

Primaria

Secundaria

Enero - mayo 2019

Total: 201

45

15

121

553

No especificado

Superior

Primaria

Secundaria

2018

Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Total: 734

2

2

18

179

No especificado

Superior

Primaria

Secundaria

Enero - mayo 2019

Total: 201

Lugar donde se realiza la explotación

En el periodo enero-mayo 2019, se observa que 56 denuncias registraron el lugar de explotación, la mayoría indicó “night club” (47); siguen prostíbulo (5), servicio doméstico (2), entre otros.

En el año 2018, del total de denuncias registradas, 181 señalaron el lugar de explotación: 74 “night club”, 32 “prostíbulo” y 30 “servicio doméstico”; menor número se aprecia se aprecia en discoteca, estudio de modelaje, centro de producción de pornografía, minería artesanal, entre otras.

SEGÚN LUGAR DE EXPLOTACIÓN, 2018 - ENERO - MAYO 2019

Nota: Del total se excluyen 553 casos que no especificaron lugar de explotación en el año 2018 y 145 en el

1

1

2

2

3

4

5

5

6

8

8

30

32

74

Fábrica artesanal de ladrillos

Tala Ilegal de la madera

Centro de masajes

Actividad pesquera

Mendicidad/ vía pública

Actividad agropecuaria

Estudio de modelaje

Minería artesanal

Centro de producción…

Discoteca

Trabajo en mercados

Servicio doméstico

Prostíbulo

Night club

2018

1

1

2

5

47

Mineríaartesanal

Mendicidad/vía pública

Serviciodoméstico

Prostíbulo

Night club

Enero - Mayo 2019

Total: 56Total: 181

SEGÚN LUGAR DE EXPLOTACIÓN, 2018 - ENERO - MAYO 2019

Nota: Del total se excluyen 553 casos que no especificaron lugar de explotación en el año 2018 y 145 en el

1

1

2

2

3

4

5

5

6

8

8

30

32

74

Fábrica artesanal de ladrillos

Tala Ilegal de la madera

Centro de masajes

Actividad pesquera

Mendicidad/ vía pública

Actividad agropecuaria

Estudio de modelaje

Minería artesanal

Centro de producción…

Discoteca

Trabajo en mercados

Servicio doméstico

Prostíbulo

Night club

2018

1

1

2

5

47

Mineríaartesanal

Mendicidad/vía pública

Serviciodoméstico

Prostíbulo

Night club

Enero - Mayo 2019

Total: 56Total: 181

Page 13: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 13

CUADRO N°01 PERÚ: DENUNCIAS REGISTRADAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN MEDIO

UTILIZADO POR EL TRATANTE DE LAS VÍCTIMAS, 2016 - 2018 Y ENERO - MAYO 2019

(-) No registraron casos.Fuente: Ministerio del Interior - Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

3 http://www.chsalternativo.org/conceptos-de-interes.

Medio utilizado

Engañar, captar, trasladar y retener personas para usarlas sexualmente es una manera de explotarlas, de denigrarlas y de atentar contra los derechos humanos más elementales, como el derecho a la vida y a la libertad3.

Entre enero y mayo 2019, las denuncias señalaron que el medio más utilizado para captar a las víctimas de trata de personas fue el engaño (63,1%); siguen concesión o recepción de pagos (29,9%) y fraude (2,7%). Exsiten otros medios como amenazas, violencia, privación de la libertad y abuso de poder, entre otros.

En el año 2018, del total de denuncias (594) que indicaron el medio utilizado para captar a las víctimas de trata de personas, destaca el engaño con 74,6%; continúan concesión o recepción de pagos (14,8%) y amenazas (4,7%). Otros medios fueron violencia, privación de la libertad, fraude y abuso de poder.

2019(Ene-May)

Total 2 177 539 725 734 201Engaño 1 367 316 512 443 118Concesión o recepción de pagos 206 21 41 88 56Amenaza 66 10 24 28 4Privación de la libertad 27 1 5 20 1Fraude 81 52 18 6 5Violencia 6 - 2 4 -Abuso de poder 26 15 3 5 3Otro 398 124 120 140 14

(-) No registraron casos.

Medio empleado Total 2016 2017 2018

Page 14: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201814

Nota: Información 2017 actualizada a 19 noviembre 2018.Fecha de corte: 17 de julio 2019.Fuente: Ministerio del Interior - Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines de la PNP - RETA.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Denuncias por el delito de trata de personas registradas en el Sistema de Registro y Estadística del delito de Trata de Personas y afines – RETA

3

El Ministerio del Interior viene implementando el Sistema de Registro y Estadísticas del Delito de Trata de Personas y Afines-RETA en forma progresiva en las Direcciones Policiales del país, desde el año 2007. Es una herramienta tecnológica, que funciona actualmente a través del portal Web www.reta-pnp.com, administrado por la División de Investigación de Delitos de Trata de Personas de la DIRINCRI PNP.

3.1 Denuncias por el delito de trata de personas

Entre enero y julio 2019 , se han registrado 121 denuncias de trata de personas a través del Sistema RETA. En el año 2018, el total alcanzó 361 denuncias, cifra menor en 163 con relación al total observado en el año 2017.

GRÁFICO Nº 09PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS MEDIANTE EL SISTEMA RETA ,

2012 - 2018 Y ENERO - JULIO 2019

Al 17 de julio 2019, se cuenta con información del Sistema RETA de 16 departamentos. En el periodo enero - julio 2019, Piura y Loreto registraron 24 y 17 denuncias, respectivamente; siguen Puno (13), Madre de Dios (11) y Lima (10). El resto de departamentos evidencian valores entre 1 y 9 denuncias.

271 275 259

441481

524

361

121

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Nota: Información 2017 actualizada a 19 noviembre 2018.Fecha de corte: 17 de julio 2019.Fuente: Ministerio del Interior - Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines de la PNP -RETA.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GRÁFICO Nº 09PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS MEDIANTE EL SISTEMA

RETA , 2012 - 2018 Y ENERO - JULIO 2019

Ene - Jul

Page 15: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 15

GRÁFICO Nº 10PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS MEDIANTE EL SISTEMA RETA,

SEGÚN DEPARTAMENTO, ENERO - JULIO 2019

Nota 1: Información actualizada al 17 de julio 2019.Nota 2: Se presenta solo los departamentos que registraron información.Fuente: Ministerio del Interior - Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines de la PNP - RETA. Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Cuadro 02PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS MEDIANTE EL SISTEMA RETA,

SEGÚN FINALIDAD, 2012 - 2018 Y ENERO - JULIO 2019

Nota: Información actualizada al 17 de julio 2019.(-) No se han registrado casos.Fuente: Ministerio del Interior - Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines de la PNP - RETA. Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Según la finalidad registrada en las denuncias de trata de personas mediante el sistema RETA, se aprecia mayor número en explotación sexual (30); sigue explotación laboral con 13 denuncias; el número restante comprende las denuncias que no han determinado la finalidad, en el período enero-julio 2019.

En el año 2018, el Sistema RETA reportó 76 denuncias de trata de personas cuya finalidad es la explotación sexual, 74 por explotación laboral, 2 por venta de niñas y niños y 1 por tráfico de órganos.

24

17

13

11

10

9

8

5

5

4

4

3

2

2

2

1

1

Piura

Loreto

Puno

Madre de Dios

Lima

Junín

San Martín

Áncash

Tumbes

Cajamarca

Tacna

La Libertad

Ayacucho

Cusco

Pasco

Arequipa

Huancavelica

Total 121

GRÁFICO Nº 10PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

REGISTRADAS MEDIANTE EL SISTEMA RETA, SEGÚN DEPARTAMENTO, ENERO - JULIO 2019

Nota 1: Información actualizada al 17 de julio 2019.Nota 2: Se presenta solo los departamentos que registraron información.Fuente: Ministerio del Interior - Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines de la PNP - RETA.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

2019

Ene - Jul

Total 271 275 259 441 481 524 361 121 Explotación sexual 224 129 56 98 114 88 76 30Explotación laboral 36 23 37 75 60 73 74 13Mendicidad - 1 1 1 2 1 - -Venta de niñas / niños y adolescentes - - 1 4 2 4 2 -Tráfico de órganos - - 1 - 1 3 1 -No determinada 11 122 163 263 302 355 208 78

2017 20182015 2016Finalidad 2012 2013 2014

Nota: Información actualizada al 17 de julio 2019.(-) No se han registrado casos.

2019

Ene - Jul

Total 271 275 259 441 481 524 361 121 Explotación sexual 224 129 56 98 114 88 76 30Explotación laboral 36 23 37 75 60 73 74 13Mendicidad - 1 1 1 2 1 - -Venta de niñas / niños y adolescentes - - 1 4 2 4 2 -Tráfico de órganos - - 1 - 1 3 1 -No determinada 11 122 163 263 302 355 208 78

2017 20182015 2016Finalidad 2012 2013 2014

Nota: Información actualizada al 17 de julio 2019.(-) No se han registrado casos.

2019

Ene - Jul

Total 271 275 259 441 481 524 361 121 Explotación sexual 224 129 56 98 114 88 76 30Explotación laboral 36 23 37 75 60 73 74 13Mendicidad - 1 1 1 2 1 - -Venta de niñas / niños y adolescentes - - 1 4 2 4 2 -Tráfico de órganos - - 1 - 1 3 1 -No determinada 11 122 163 263 302 355 208 78

2017 20182015 2016Finalidad 2012 2013 2014

Nota: Información actualizada al 17 de julio 2019.(-) No se han registrado casos.

Page 16: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201816

Nota: Información actualizada al 17 de julio 2019.Fuente: Ministerio del Interior - Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines de la PNP - RETA. Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

3.2 Presuntas víctimas de trata de personas

La mayoría de las presuntas víctimas de trata de personas son mujeres. En el período 2012-2018 se observa una tendencia creciente.

Entre enero y julio 2019 se han registrado 386 víctimas mujeres mediante el Sistema RETA, representan el 96,5% con relación al total de denuncias en este periodo.

GRÁFICO Nº 11PERÚ: PRESUNTAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL SISTEMA RETA, SEGÚN SEXO,

2012 -2018 Y ENERO - JULIO 2019

587

833

1 031

2 206

1 865

957

1 165

386

27 57 78179

83 87 54 14

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Mujer HombreEne - Jul

Nota: Información actualizada al 17 de julio 2019.Fuente: Ministerio del Interior - Sistema de Registro y Estadística del Delito de Trata de Personas y Afines de la PNP - RETA.

Page 17: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 17

Nota 1: Información actualizada al 29 marzo 2019.Nota 2: Entre 2015 y 2017 aumentaron los operativos e instalaron fiscalías especializadas a nivel nacional, esto explica el incremento significativo de las denuncias en dicho periodo. Fuente: Ministerio Público- Observatorio de Criminalidad (periodo 2009-2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GRÁFICO Nº 12PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO,

2012 - 2018

Denuncias por el delito de trata de personas registradas en el Ministerio Público

4

A nivel nacional, el Ministerio Público registró 1 mil 355 denuncias por el delito de trata de personas en el año 2018; disminuyó 109 denuncias con relación al año 2017. Se evidencia importante aumento a partir del año 2014; se debe fundamentalmente a la creación de nueve (9) Fiscalías Especializadas contra la Trata de Personas5 entre setiembre 2014 y octubre 2015.

PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO, 2012 - 2018

457 458 501

1 022

1 3321 464

1 355

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Nota 1: Información actualizada al 29 marzo 2019.Nota 2: Entre 2015 y 2017 aumentaron los operativos e instalaron fiscalías especializadas a nivel nacional, esto explica el incremento significativo de las denuncias en dicho periodo. Fuente: Ministerio Público- Observatorio de Criminalidad (periodo 2009-2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

5 MINISTERIO PÚBLICO. La Respuesta del Ministerio Público frente a la Trata de Personas. Informe de Análisis Nº 01, Lima 2018.

Distrito Fiscal

En el año 2018, entre los distritos fiscales que registraron denuncias por el delito de trata de personas, Lima sigue siendo el que registra más denuncias (293); continúan Puno (113) y Madre de Dios (96). En el año 2017, estos distritos también muestran mayor registro de denuncias por el delito de trata de personas.

En el periodo 2017/2018, los distritos fiscales con mayor incremento de denuncias por el delito de trata de personas fueron Callao (23), Arequipa (12) Cajamarca (11) y Santa (10).

Entre los que presentaron disminución, destacan Madre de Dios (47), Lima (33) y Huánuco (28).

Page 18: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201818

2335577788101012172128303236374345464646

6469717987

111143

326

CañeteLima SurApurímacLima Este

PascoHuaura

SantaVentanilla

Lima NorteCajamarca

ÁncashMoquegua

SullanaUcayali

Lambayequelca

AyacuchoAmazonas

La LibertadHuancavelica

TumbesSan Martín

CallaoHuánuco

PiuraJunín

CuscoArequipa

LoretoTacnaPuno

Madre de DiosLima

2017

344555578810111717181919212224283133

47505459

69838384

96113

293

Lima SurApurímac

CañeteHuaura

MoqueguaPasco

Selva CentralVentanillaLima Este

Lima NorteSullanaÁncash

HuancavelicaSanta

HuánucoCajamarca

UcayaliAmazonas

lcaLambayeque

AyacuchoLa Libertad

TumbesSan Martín

CuscoPiuraJunín

CallaoArequipa

TacnaLoreto

Madre de DiosPunoLima

2018

PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO, SEGÚN DISTRITO FISCAL, 2017 - 2018

Fuente: Ministerio Público- Observatorio de Criminalidad (2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Total: 1 464 Total: 1 355

-47-33-28-20-19-11-10

-6-5-5-5-4-2-2-2

000011222233558101112

23

Madre de DiosLima

HuánucoHuancavelica

CuscoAmazonas

Tumbeslca

MoqueguaLa Libertad

JunínTacna

HuauraSullana

AyacuchoLima Sur

PascoVentanilla

Lima NorteApurímac

ÁncashCañeteUcayali

San MartínPuno

Lima EsteLambayequeSelva Central

LoretoPiura

SantaCajamarca

ArequipaCallao

Diferencia 2018/2017

2335577788101012172128303236374345464646

6469717987

111143

326

CañeteLima SurApurímacLima Este

PascoHuaura

SantaVentanilla

Lima NorteCajamarca

ÁncashMoquegua

SullanaUcayali

Lambayequelca

AyacuchoAmazonas

La LibertadHuancavelica

TumbesSan Martín

CallaoHuánuco

PiuraJunín

CuscoArequipa

LoretoTacnaPuno

Madre de DiosLima

2017

344555578810111717181919212224283133

47505459

69838384

96113

293

Lima SurApurímac

CañeteHuaura

MoqueguaPasco

Selva CentralVentanillaLima Este

Lima NorteSullanaÁncash

HuancavelicaSanta

HuánucoCajamarca

UcayaliAmazonas

lcaLambayeque

AyacuchoLa Libertad

TumbesSan Martín

CuscoPiuraJunín

CallaoArequipa

TacnaLoreto

Madre de DiosPunoLima

2018

PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO, SEGÚN DISTRITO FISCAL, 2017 - 2018

Fuente: Ministerio Público- Observatorio de Criminalidad (2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Total: 1 464 Total: 1 355

-47-33-28-20-19-11-10

-6-5-5-5-4-2-2-2

000011222233558101112

23

Madre de DiosLima

HuánucoHuancavelica

CuscoAmazonas

Tumbeslca

MoqueguaLa Libertad

JunínTacna

HuauraSullana

AyacuchoLima Sur

PascoVentanilla

Lima NorteApurímac

ÁncashCañeteUcayali

San MartínPuno

Lima EsteLambayequeSelva Central

LoretoPiura

SantaCajamarca

ArequipaCallao

Diferencia 2018/2017

2335577788101012172128303236374345464646

6469717987

111143

326

CañeteLima SurApurímacLima Este

PascoHuaura

SantaVentanilla

Lima NorteCajamarca

ÁncashMoquegua

SullanaUcayali

Lambayequelca

AyacuchoAmazonas

La LibertadHuancavelica

TumbesSan Martín

CallaoHuánuco

PiuraJunín

CuscoArequipa

LoretoTacnaPuno

Madre de DiosLima

2017

344555578810111717181919212224283133

47505459

69838384

96113

293

Lima SurApurímac

CañeteHuaura

MoqueguaPasco

Selva CentralVentanillaLima Este

Lima NorteSullanaÁncash

HuancavelicaSanta

HuánucoCajamarca

UcayaliAmazonas

lcaLambayeque

AyacuchoLa Libertad

TumbesSan Martín

CuscoPiuraJunín

CallaoArequipa

TacnaLoreto

Madre de DiosPunoLima

2018

PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO, SEGÚN DISTRITO FISCAL, 2017 - 2018

Fuente: Ministerio Público- Observatorio de Criminalidad (2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Total: 1 464 Total: 1 355

-47-33-28-20-19-11-10

-6-5-5-5-4-2-2-2

000011222233558101112

23

Madre de DiosLima

HuánucoHuancavelica

CuscoAmazonas

Tumbeslca

MoqueguaLa Libertad

JunínTacna

HuauraSullana

AyacuchoLima Sur

PascoVentanilla

Lima NorteApurímac

ÁncashCañeteUcayali

San MartínPuno

Lima EsteLambayequeSelva Central

LoretoPiura

SantaCajamarca

ArequipaCallao

Diferencia 2018/2017

Fuente: Ministerio Público- Observatorio de Criminalidad (2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GRÁFICO N°13PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO, SEGÚN DISTRITO

FISCAL, 2017 - 2018

Page 19: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 19

GRÁFICO N° 14PERÚ: PERSONAS CON SENTENCIA CONDENATORIA POR EL DELITO TRATA DE PERSONAS, 2012 - 2018

(-) No se han registrado casos.Fuente: Poder Judicial - Registro Nacional de Condenas.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

(-) No se han registrado casos.Fuente: Poder Judicial - Registro Nacional de Condenas.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GRÁFICO Nº 12PERÚ: DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS REGISTRADAS EN EL MINISTERIO PÚBLICO,

2012 - 2018

Personas con sentencia condenatoria por el delito de trata de personas

5

El Poder Judicial registró 1 mil 331 personas con sentencia condenatoria por delitos contra la violación de la libertad; de este total, 246 fueron por el delito de trata de personas en el periodo 2012-2018.

Del total de personas con sentencia condenatoria por el delito de trata de personas, 137 cometieron este delito en formas agravadas6, en el periodo 2012-2018.

6 Es agravada cuando exista pluralidad de víctimas, si la víctima tiene entre 14 y menos de 18 años de edad o es incapaz. Cuando el delito es cometido por dos o más personas, entre otras, especificadas en el artículo153-A, delitos de violación de la libertad personal.

Durante los años 2013 – 2015, se observa un descenso en el número de personas sentenciadas por el delito de trata de personas, luego a partir del año 2016 se incrementa, alcanzando 65 personas en el año 2018, representa el 32,5% respecto del total de personas con sentencia condenatoria por delitos contra la violación de la libertad.

10

24 18

14 8

20 15 13 16

612

2218

50

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Trata de personas Formas agravadas

10

24 18

14 8

20 15 13 16

612

2218

50

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Trata de personas Formas agravadas

Modalidad Total 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 1 331 193 215 143 166 197 217 200

Coacción 534 77 68 67 59 78 118 67 Secuestro 489 93 107 52 68 69 46 54 Trata de personas 109 10 24 18 14 8 20 15 Trata de personas - formas agravadas 137 13 16 6 12 22 18 50 Secuestro - forma agravada 58 - - - 13 20 15 10 Acoso 4 - - - - - - 4

(-) No se han registrado casos.Fuente: Poder Judicial - Registro Nacional de Condenas.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Modalidad Total 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 1 331 193 215 143 166 197 217 200

Coacción 534 77 68 67 59 78 118 67 Secuestro 489 93 107 52 68 69 46 54 Trata de personas 109 10 24 18 14 8 20 15 Trata de personas - formas agravadas 137 13 16 6 12 22 18 50 Secuestro - forma agravada 58 - - - 13 20 15 10 Acoso 4 - - - - - - 4

(-) No se han registrado casos.Fuente: Poder Judicial - Registro Nacional de Condenas.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Page 20: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201820

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de estadística - Unidad de Registro Penintenciario.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Población penitenciaria por el delito de trata de personas

6

La población del sistema nacional penitenciario intramuros por el delito de trata de personas, está compuesta por las personas procesadas con medidas de detención y personas sentenciadas a pena privativa de libertad que se encuentran en los establecimientos penitenciarios.

6.1 Situación jurídica

Con respecto a la situación jurídica de la población penitenciaria, se aprecia que del total (397) de personas internas por el delito de trata de personas, el 57,4% se encontraba procesada y el 42,6% sentenciada, a diciembre 2018.

Según distribución geográfica, la provincia de Lima y los departamentos de Puno, Cusco y Madre de Dios, concentran el 61,4% de personas procesadas. Respecto a la población sentenciada, se observa que Puno y la provincia de Lima totalizan 59 personas internas, representan el 34,9% con relación al total de personas sentenciadas.

74109

123 135

181

225 228

30 3754

73 86

128

169

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Procesada Sentenciada

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.

GRÁFICO N° 15PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN SITUACIÓN JURÍDICA,

2012 - 2018

GRÁFICO N° 15PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN SITUACIÓN JURÍDICA, 2012 - 2018

Page 21: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 21

Nota 1: La información corresponde a diciembre 2018.Nota 2: Se presenta los departamentos que presentaron casos.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de Estadística - Unidad de Registro.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

6.2 Características sociodemográficas de la población penitenciaria

A nivel nacional, el 49,6% de la población interna por el delito de trata de personas son adultos/as jóvenes (entre 30 y 44 años de edad), el 28,7% son jóvenes de 18 a 29 años, el 18,1% adultos/as de 45-59 años y el 3,5% adultos/as mayores que tenían de 60 y más años de edad.

Con relación al nivel educativo de esta población, el 63,2% alcanzó nivel secundaria.

Con respecto a la situación jurídica de la población penitenciaria, se aprecia que del total (397) de personas internas por el delito de trata de personas, el 57,4% se encontraba procesada y el 42,6% sentenciada, a diciembre 2018.

GRÁFICO Nº 16PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS,

SEGÚN SITUACIÓN JURÍDICA Y DEPARTAMENTO, 2018

1111122

45556

88999

1126

2830

56

AmazonasLa Libertad

Región Lima 2/Piura

TumbesÁncash

Prov. Const. del CallaoSan Martín

ApurímacAyacucho

PascoIca

LoretoTacna

ArequipaHuánuco

UcayaliJunín

Madre de DiosCuscoPuno

Provincia de Lima 1/

Procesada

11112345556666677

121313

1940

AmazonasCajamarcaMoquegua

PascoLoretoPiura

ApurímacCusco

HuánucoTacna

ÁncashArequipa

AyacuchoLa Libertad

Región Lima 2/San Martín

UcayaliMadre de Dios

IcaJunín

Provincia de Lima 1/Puno

Sentenciada

Total: 228 Total: 169

1111122

45556

88999

1126

2830

56

AmazonasLa Libertad

Región Lima 2/Piura

TumbesÁncash

Prov. Const. del CallaoSan Martín

ApurímacAyacucho

PascoIca

LoretoTacna

ArequipaHuánuco

UcayaliJunín

Madre de DiosCuscoPuno

Provincia de Lima 1/

Procesada

11112345556666677

121313

1940

AmazonasCajamarcaMoquegua

PascoLoretoPiura

ApurímacCusco

HuánucoTacna

ÁncashArequipa

AyacuchoLa Libertad

Región Lima 2/San Martín

UcayaliMadre de Dios

IcaJunín

Provincia de Lima 1/Puno

Sentenciada

Total: 228 Total: 169

Page 22: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201822

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de estadística - Unidad de Registro.

GRÁFICO Nº 17PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN CARÁCTERISTICA

SOCIODEMOGRÁFICA, 2018

114

197

72

14

Jóvenes18 - 29años

Adultos/asjóvenes 30-44 años

Adulto/as45-59 años

Adulto/asmayores de60 y másaños

6

82

251

26

32

Sin nivel

Primaria

Secundaria

Superior nouniversitaria

Superior universitaria

Grupo de edad Nivel educativo

Total: 397

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de estadística - Unidad de Registro.

GRÁFICO Nº 17PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN CARÁCTERISTICA

SOCIODEMOGRÁFICA, 2018

114

197

72

14

Jóvenes18 - 29años

Adultos/asjóvenes 30-44 años

Adulto/as45-59 años

Adulto/asmayores de60 y másaños

6

82

251

26

32

Sin nivel

Primaria

Secundaria

Superior nouniversitaria

Superior universitaria

Grupo de edad Nivel educativo

Total: 397Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de estadística - Unidad de Registro.

GRÁFICO Nº 17PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN CARÁCTERISTICA

SOCIODEMOGRÁFICA, 2018

114

197

72

14

Jóvenes18 - 29años

Adultos/asjóvenes 30-44 años

Adulto/as45-59 años

Adulto/asmayores de60 y másaños

6

82

251

26

32

Sin nivel

Primaria

Secundaria

Superior nouniversitaria

Superior universitaria

Grupo de edad Nivel educativo

Total: 397

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de estadística - Unidad de Registro.

GRÁFICO Nº 17PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN CARÁCTERISTICA

SOCIODEMOGRÁFICA, 2018

114

197

72

14

Jóvenes18 - 29años

Adultos/asjóvenes 30-44 años

Adulto/as45-59 años

Adulto/asmayores de60 y másaños

6

82

251

26

32

Sin nivel

Primaria

Secundaria

Superior nouniversitaria

Superior universitaria

Grupo de edad Nivel educativo

Total: 397

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de estadística - Unidad de Registro.

GRÁFICO Nº 17PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN CARÁCTERISTICA

SOCIODEMOGRÁFICA, 2018

114

197

72

14

Jóvenes18 - 29años

Adultos/asjóvenes 30-44 años

Adulto/as45-59 años

Adulto/asmayores de60 y másaños

6

82

251

26

32

Sin nivel

Primaria

Secundaria

Superior nouniversitaria

Superior universitaria

Grupo de edad Nivel educativo

Total: 397

GRÁFICO Nº 17PERÚ: POBLACIÓN INTERNA POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN CARÁCTERISTICA SOCIODEMOGRÁFICA, 2018

GRÁFICO Nº 18PERÚ: ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS CON MAYOR NÚMERO DE PERSONAS

INTERNAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, 2018

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de estadística - Unidad de Registro.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de Estadística - Unidad de Registro.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

6.3 Población interna en establecimientos penitenciarios

Los resultados dan cuenta de 17 establecimientos penitenciarios que albergan entre 7 y 38 internos/as por el delito de trata de personas, mayor población se ubica en los establecimientos penitenciarios de Puerto Maldonado (38), Juliaca (33) y Lampa (31), a diciembre 2018.

38

33

31

22

19

18

16

15

15

14

13

11

9

8

7

7

7

E.P. de Puerto Maldonado

E.P. de Juliaca

E.P. de Lampa

E.P. Miguel Castro Castro

E.P. de Lurigancho

E.P. Anexo de Mujeres de Chorrillos

E.P. de Pucallpa

E.P. de Ica

E.P. Mujeres de Cusco

E.P. de Huánuco

E.P. de Cusco

E.P. de Ayacucho

E.P. de Mujeres de Chorrillos

E.P. de Chimbote

E.P. de Tacna

E.P. de Huancayo

E.P. de Jauja

PERSONAS INTERNAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, 2018

Page 23: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 23

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.Fuente: Instituto Nacional Penitenciario / Unidad de Estadística - Unidad de Registro.Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

GRÁFICO Nº 19PERÚ: ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS CON MENOR NÚMERO DE PERSONAS

INTERNAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, 2018

6666

55555

4444444

333333

2222

11111111111

E.P. de CamanáE.P. de Mujeres de Tacna

E.P. de Río NegroE.P. de Puno

E.P. de HuaralE.P. de Mujeres de Arequipa

E.P. de CochamarcaE.P. de Abancay

E.P. de MoyobambaE.P. de Mujeres de Trujillo

E.P. de ChinchaE.P. de Arequipa

E.P. de ChanchamayoE.P. de Andahuaylas

E.P. de IquitosE.P. de Yurimaguas

E.P. de SullanaE.P. de TrujilloE.P. de Ancón

E.P. de Ancón IIE.P. de QuillabambaE.P. de Sananguillo

E.P. de CallaoE.P. de Sicuani

E.P. de TarapotoE.P. Mujeres de Iquitos

E.P. de TumbesE.P. de Piura

E.P. de CajamarcaE.P. de Huacho

E.P. de MoqueguaE.P. de Cerro Pasco

E.P. de ChachapoyasE.P. de Bagua GrandeE.P. Virgen de Fátima

E.P. de JuanjuíE.P. de Cañete

NÚMERO DE PERSONAS INTERNAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, 2018

Nota: La información corresponde a diciembre 2018.

Page 24: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201824

Anexo Estadístico

Page 25: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 25

Anexo Estadístico

(-) N

o se r

egist

raron

caso

s. Fu

ente:

Mini

sterio

del In

terior

- Ofic

ina G

ener

al de

Plan

eami

ento

y Pr

esup

uesto

.El

abor

ación

: Insti

tuto

Nac

ional

de E

stadís

tica e

Info

rmáti

ca.

Tota

lMe

nore

s de

18 añ

osDe

18 y

más

osTo

tal

Meno

res d

e 18

años

De 18

y m

ás

años

Tota

lMe

nore

s de

18 añ

osDe

18 y

más

osTo

tal

Meno

res d

e 18

años

De 18

y m

ás añ

os

Tota

l73

4

79

33

46

65

5

213

44

2

201

13

6

7

18

8

50

138

Amaz

onas

2

2

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

- Án

cash

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Apur

ímac

2

-

-

-

2

1

1

-

-

-

-

-

-

-

Areq

uipa

21

-

-

-

21

4

17

14

4

2

2

10

4

6 Ay

acuc

ho

3

2 5

-

5

27

5

22

-

-

-

-

-

-

-

Cajam

arca

12

1

1

-

11

1

0

1

5

-

-

-

5

4

1

Prov

. Con

st. de

l Call

ao

3 -

-

-

3

3

-

-

-

-

-

-

-

- Cu

sco

46

30

1

7

13

16

14

2

-

-

-

-

-

-

- Hu

anca

velic

a

3 -

-

-

3

3

-

-

-

-

-

-

-

- Hu

ánuc

o

1

8 -

-

-

18

1

2

6

2

2

2

-

-

-

-

Ica

3 -

-

-

3

1

2

-

-

-

-

-

-

- Ju

nín

2

9 2

1

1

27

21

6

4

-

-

-

4

3

1 La

Libe

rtad

11

-

-

-

11

8

3

2

-

-

-

2

2

- La

mbay

eque

39

-

-

-

39

5

34

20

-

-

-

20

1

1

9 Lim

a

35

5 23

4

19

33

2

3

9

2

93

7

8

7

2

5

7

1

4

67

Lore

to

2

8 6

3

3

22

17

5

8

-

-

-

8

8

- Ma

dre d

e Dios

8

2

1

1

6

5

1

2

-

-

-

2

1

1 Mo

queg

ua

3 1

-

1

2

1

1

2

-

-

-

2

1

1 Pa

sco

2

-

-

-

2

2

-

-

-

-

-

-

-

-

Piur

a

2

1 2

-

2

19

1

5

4

5

-

-

-

5

5

-

Puno

46

2

2

-

44

8

36

3

8

-

-

-

3

8

2

36

San M

artín

23

2

1

1

21

1

7

4

8

-

-

-

8

8

-

Tacn

a

3 -

-

-

3

2

1

6

-

-

-

6

5

1 Tu

mbes

18

1

1

-

17

1

6

1

5

-

-

-

5

-

5

Ucay

ali

6 -

-

-

6

4

2

2

-

-

-

2

2

- (-)

No s

e reg

istra

ron c

asos

.

Elab

orac

ión :

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.Fu

ente

: Min

ister

io d

el In

terio

r - O

ficin

a Gen

eral

de P

lanea

mien

to y

Pres

upue

sto.

Tota

lDe

parta

men

toHo

mbr

eMu

jer

2018

2019

Ener

o - m

ayo

Hom

bre

Mujer

Tota

l

ANEX

O N°

01PE

RÚ: D

ENUN

CIAS

DE

TRAT

A DE

PER

SONA

S RE

GIST

RADA

S PO

R SE

XO Y

GRU

PO D

E ED

AD D

E LA

S PR

ESUN

TAS

VÍCT

IMAS

, PO

LICÍ

A NA

CION

AL D

EL P

ERÚ,

2018

Y E

NERO

- MA

YO 20

19

Page 26: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201826

Tota

l

73

4

504

140

6

9

8

3

6

4

201

13

7

50

2

1

1

1 Am

azon

as2

-

1

-

-

-

-

1

-

-

-

-

-

-

Ánca

sh-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Ap

urím

ac2

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Areq

uipa

21

8

8

-

-

-

-

5

14

5

9

-

-

-

Ay

acuc

ho32

26

3

-

3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Ca

jamar

ca12

6

3

-

-

1

-

2

5

1

1

-

1

2

Prov

. Con

st. de

l Call

ao3

2

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Cusc

o46

1

26

-

-

1

-

18

-

-

-

-

-

-

Hu

anca

velic

a3

-

3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Huán

uco

18

1

0

6

-

-

-

-

2

2

2

-

-

-

-

Ica3

2

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Ju

nín29

8

13

-

-

-

-

8

4

2

1

1

-

-

La Li

berta

d11

7

3

-

-

-

-

1

2

2

-

-

-

-

La

mbay

eque

39

3

6

-

-

-

-

-

3

20

14

6

-

-

-

Lim

a35

5

325

18

3

-

5

2

2

78

60

12

-

-

6

Lore

to28

10

14

-

-

1

-

3

8

6

2

-

-

-

Ma

dre d

e Dios

8

1

6

-

-

-

-

1

2

-

2

-

-

-

Mo

queg

ua3

2

-

-

-

-

-

1

2

1

-

-

-

1

Pasc

o2

-

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Piur

a21

5

7

2

2

-

1

4

5

-

4

1

-

-

Pu

no46

36

8

-

-

-

-

2

38

3

6

2

-

-

-

San M

artín

23

6

10

-

1

-

-

6

8

2

6

-

-

-

Tacn

a3

2

1

-

-

-

-

-

6

6

-

-

-

-

Tu

mbes

18

8

6

-

2

-

-

2

5

-

5

-

-

-

Ucay

ali

6

1

2

-

-

-

-

3

2

-

-

-

-

2

(-) N

o se h

an re

gistra

do ca

sos.

Tota

l

2018

Expl

otac

ión

Labo

ral

Mend

icida

dVe

nta d

e ni

ños

Tráf

ico d

e ór

gano

s hu

man

o

No

espe

cifica

do

Trat

abajo

s y

serv

icios

fo

rzad

os

Depa

rtam

ento

Expl

otac

ión

Sexu

al

2019

Ener

o - m

ayo

Expl

otac

ión

Sexu

al

Fina

lidad

Tota

lEx

plot

ació

n La

bora

l

Trat

abajo

s y

serv

icios

fo

rzad

os

Vent

a de

niño

sNo

es

pecif

icado

ANEX

O N°

02PE

RÚ: D

ENUN

CIAS

POR

DE

TRAT

A DE

PER

SONA

S, P

OR F

INAL

IDAD

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

PO

LICI

A NA

CION

AL D

EL P

ERÚ

2018

Y E

NERO

- MA

YO 20

19

(-) N

o se h

an re

gistra

do ca

sos.

Fuen

te: M

iniste

rio de

l Inter

ior - O

ficina

Gen

eral

de P

lanea

mien

to y

Pres

upue

sto.

Elab

orac

ión: In

stitu

to N

acion

al de

Esta

dístic

a e In

form

ática

.

Page 27: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 27

ANEX

O N°

03PE

RÚ: D

ENUN

CIAS

DE

TRAT

A DE

PER

SONA

S, P

OR M

ODAL

IDAD

DE

CAPT

ACIÓ

N, S

EGÚN

DEP

ARTA

MENT

O,

POL

ICÍA

NAC

IONA

L DE

L PE

RÚ 20

18 Y

ENE

RO -

MAYO

2019

Tota

l73

4

58

9

8

1

0

10

5

112

2

01

175

2

2

13

9

Am

azon

as2

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Ánca

sh-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Apur

ímac

2

1

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Areq

uipa

21

1

5

-

-

-

-

6

14

12

-

-

1

1

Ayac

ucho

32

3

2

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

- Ca

jamar

ca12

8

-

1

2

-

1

5

1

-

-

3

1

Prov

. Con

st. de

l Call

ao3

-

-

-

-

-

3

-

-

-

-

-

-

Cusc

o46

30

-

-

- 1

15

-

-

-

-

-

-

Huan

cave

lica

3

1

-

-

-

-

2

-

-

-

-

-

-

Huán

uco

18

1

3

1

-

2

-

2

2

2

-

-

-

-

Ica3

-

-

1

1

1

-

-

-

-

-

-

- Ju

nín29

22

4

1

1

-

1

4

1

-

-

1

2

La Li

berta

d11

8

-

1

2

-

-

2

2

-

-

-

- La

mbay

eque

39

3

7

-

1

-

-

1

20

20

-

-

-

- Lim

a35

5

298

1

1

1

2

52

78

77

-

-

-

1

Lo

reto

28

2

5

-

-

-

-

3

8

8

-

-

-

- Ma

dre d

e Dios

8

7

-

-

-

-

1

2

1

-

1

-

- Mo

queg

ua3

1

-

1

-

-

1

2

1

-

1

-

-

Pasc

o2

1

-

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

Piur

a21

8

-

2

-

-

11

5

-

1

-

1

3 Pu

no46

46

-

-

-

-

-

38

38

-

-

-

-

San M

artín

23

20

-

-

1

-

2

8

7

1

-

-

- Ta

cna

3

2

1

-

-

-

-

6

-

-

-

6

- Tu

mbes

18

1

0

-

-

-

-

8

5

5

-

-

-

- Uc

ayali

6

2

1

-

-

-

3

2

-

-

-

1

1

Depa

rtam

ento

2018

Inte

rnet

Fuen

te: M

inist

erio

del

Inte

rior -

Ofic

ina G

ener

al de

Plan

eam

iento

y Pr

esup

uest

o.El

abor

ació

n: In

stitu

to N

acio

nal d

e Est

adíst

ica e

Info

rmát

ica.

Tota

lOf

erta

de

traba

joOf

erta

de

estu

dio

Sedu

cció

nIn

tern

etOt

roPa

drin

azgo

(-) N

o se h

an re

gistra

do ca

sos.

Otro

2019

Ener

o - m

ayo

Moda

lidad

de c

apta

ción

Ofer

ta d

e tra

bajo

Ofer

ta d

e es

tudi

oSe

ducc

ión

Tota

l

(-) N

o se h

an re

gistra

do ca

sos.

Fuen

te: M

iniste

rio de

l Inter

ior - O

ficina

Gen

eral

de P

lanea

mien

to y

Pres

upue

sto.

Elab

orac

ión: In

stitu

to N

acion

al de

Esta

dístic

a e In

form

ática

.

Page 28: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 201828

ANEX

O N°

04PE

RÚ: D

ENUN

CIAS

DE

TRAT

A DE

PER

SONA

S, P

OR N

IVEL

EDU

CATI

VO D

E LA

S PR

ESUN

TAS

VÍCT

IMAS

, SEG

ÚN D

EPAR

TAME

NTO,

PO

LICÍ

A NA

CION

AL D

EL P

ERÚ

2018

Y E

NERO

- MA

YO 20

19

(-) N

o se h

an re

gistra

do ca

sos.

Fuen

te: M

iniste

rio de

l Inter

ior - O

ficina

Gen

eral

de P

lanea

mien

to y

Pres

upue

sto.

Elab

orac

ión: In

stitu

to N

acion

al de

Esta

dístic

a e In

form

ática

.

Prim

aria

Secu

ndar

iaSu

perio

rNo

es

pecif

icado

Prim

aria

Secu

ndar

iaSu

perio

rNo

es

pecif

icado

Tota

l73

4

1

21

553

15

4

5

201

1

8

1

79

2

2

Am

azon

as2

2

-

-

-

-

-

-

-

-

Án

cash

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Apur

ímac

2

1

1

-

-

-

-

-

-

-

Areq

uipa

21

1

20

-

-

14

3

11

-

-

Ayac

ucho

32

5

2

6

19

-

-

-

-

-

Ca

jamar

ca12

4

7

-

1

5

2

3

-

-

Pr

ov. C

onst.

del C

allao

3

1

2

-

-

-

-

-

-

-

Cusc

o46

18

11

-

17

-

-

-

-

-

Huan

cave

lica

3

-

3

-

-

-

-

-

-

-

Huán

uco

18

7

10

1

-

2

-

2

-

-

Ica

3

-

2

1

-

-

-

-

-

-

Junín

29

7

21

1

-

4

-

3

-

1

La

Libe

rtad

11

4

6

1

-

2

-

2

-

-

Lamb

ayeq

ue39

7

31

-

1

20

-

19

1

-

Lim

a35

5

28

32

7

-

-

78

2

76

-

-

Lo

reto

28

9

16

2

1

8

4

4

-

-

Ma

dre d

e Dios

8

1

5

2

-

2

-

2

-

-

Moqu

egua

3

-

3

-

-

2

-

1

1

-

Pasc

o2

-

2

-

-

-

-

-

-

-

Pi

ura

21

7

9

-

5

5

-

5

-

-

Puno

46

1

45

-

-

38

-

38

-

-

San M

artín

23

14

8

-

1

8

7

1

-

-

Ta

cna

3

1

2

-

-

6

-

6

-

-

Tumb

es18

3

15

-

-

5

-

5

-

-

Ucay

ali6

-

5

1

-

2

-

1

-

1

Elab

orac

ión:

Inst

ituto

Nac

iona

l de E

stad

ística

e In

form

ática

.Fu

ente

: Min

ister

io d

el In

terio

r - O

ficin

a Gen

eral

de P

lanea

mien

to y

Pres

upue

sto.

Tota

lDe

parta

men

to20

1820

19En

ero

- may

o

Nive

l edu

cativ

o

Tota

l

(-) N

o se h

an re

gistra

do ca

sos.

Page 29: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En

PERÚ: ESTADÍSTICAS DE TRATA DE PERSONAS 2011 - 2018 29

ANEXO N° 05DENUNCIAS POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS, SEGÚN DISTRITO FISCAL 2009 - 2018

Distrito fiscal 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total 124 298 403 457 458 501 1 022 1 332 1 464 1 355Amazonas - 10 24 19 19 2 3 36 32 21Áncash 3 8 6 1 6 4 6 14 10 11Apurimac 2 4 5 5 3 3 3 9 3 4Arequipa 2 7 17 12 15 22 21 45 71 83Ayacucho - 1 6 9 13 15 9 17 30 28Cajamarca 2 3 3 2 3 5 4 24 8 19Callao 3 4 8 7 12 10 72 85 46 69Cañete 1 5 - - - 7 6 4 2 4Cusco 7 26 53 44 28 14 43 88 69 50Huancavelica - - 2 2 1 2 1 22 37 17Huánuco 4 8 9 4 12 7 25 33 46 18Huaura - 3 2 1 10 4 11 8 7 5lca 2 6 8 10 8 12 14 22 28 22Junín 6 9 8 8 19 26 19 63 64 59La Libertad 2 - 5 12 6 8 34 36 36 31Lambayeque 1 1 2 4 11 8 25 18 21 24Lima 25 56 59 50 52 108 392 287 326 293Lima Este a/ a/ a/ 12 19 28 9 10 5 8 Lima Norte 4 10 3 8 15 1 8 6 8 8 Lima Sur 7 9 11 11 6 6 10 4 3 3 Loreto 4 17 29 55 58 80 96 59 79 84Madre de Dios 15 36 56 35 31 54 63 87 143 96Moquegua 12 10 6 4 6 7 7 5 10 5Pasco 1 1 1 1 - 5 1 1 5 5Piura 2 18 18 22 30 13 20 42 46 54Puno 7 24 16 31 10 7 27 98 111 113San Martín 1 9 20 42 17 5 19 48 45 47Santa - 1 1 - 1 4 6 16 7 17Selva Central a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/ 5Sullana a/ a/ 4 21 25 10 16 16 12 10Tacna 4 6 8 7 6 3 20 75 87 83Tumbes 2 3 5 6 9 17 26 36 43 33Ucayali 5 3 8 12 7 4 6 8 17 19Ventanilla a/ a/ a/ a/ a/ a/ a/ 10 7 7

(-) No registró casos.a/ Distritos Fiscales que no estaban creados.

Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Nota 1: Información alctualizada al 29 marzo 2019.Nota 2: El incremento de denuncias de trata de personas, se debe fundamentalmente al aumento de operativos e instalación de fiscalías especializadas a nivel nacional, durante el periodo 2015 - 2017.Fuente: Ministerio Público - Observatorio de Criminalidad (periodo 2009-2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).

(-) No registró casos.a/ Distritos Fiscales aún no creados.Nota 1: Información alctualizada al 29 marzo 2019.Nota 2: El incremento de denuncias de trata de personas, se debe fundamentalmente al aumento de operativos e instalación de fiscalías especializadas a nivel nacional, durante el periodo 2015 - 2017.Fuente: Ministerio Público - Observatorio de Criminalidad (periodo 2009-2017) y Oficina de Racionalización y Estadística (2018).Elaboración: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Page 30: Econ. José Alberto García Zanabria · 2019-09-06 · son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos. En