eco-turismo el mejor ensayo

10

Click here to load reader

Upload: titoo23

Post on 23-Jan-2018

263 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: eco-turismo el mejor ensayo

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA

DESARROLLO DE LAS HABILIDADES EN EL

USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TRABAJO FINAL

TEMA: ECONOMÍA EN EL ECOTURISMO EN MÉXICO

Datos del alumno:

Nombre: Roberto Betanzos Cruz 1er. Cuatrimestre

Licenciatura: Administración turística

Matricula: 201526484 Salón: 102

Datos del docente:

Nombre: José García Caraveo

Page 2: eco-turismo el mejor ensayo

1

ÍNDICE

Paginas

RESUMEN……………………………………………………………………………2

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………….3

ECONOMÍA EN MÉXICO…………………………………………………………...4

CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA………….…..…….…4-5

BENEFICIOS DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO…………………….……….5

ECOTURISMO EN MÉXICO…………………………………………………….5-6

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ECOTURISMO EN MÉXICO…….…6

TURISMO EN MÉXICO…………………………………..……………………7

ECONOMÍA EN NUESTRO PAÍS 2015……………………….……………...…7

CONCLUSIÓN…………………………………………………………….………..8

Universidad

Page 3: eco-turismo el mejor ensayo

2

“Economía en el Ecoturismo de México 2015”

RESUMEN

Hoy en México todas las personas optamos por una mejor calidad de vida tanto en

los ingresos económicos, como en los momentos importantes de ocio, que por los

cuales somos sustentados día con día para sobre vivir de la vida cotidiana,

permitiéndonos experimentar las sensaciones de felicidad y de aprendizaje que

como ser humano necesitamos. La economía del país Mexicano y sus riquezas

naturales que nos acompañan año con año, junto con el crecimiento tan importante

que logran a tener de manera cultural, financiera, natural o social, hacen que

fortalezca a la nación, y a consecuencia los ojos del mundo son puestos en ello

para ser instrumento de negociaciones, apreciaciones, motivo de visita, de

acuerdos políticos, inversiones, etcétera; con dirección a abrir una enorme

oportunidad para los ciudadanos que radican en él, otorgando que sean los

ciudadanos quienes den el mejor porte del lugar, y aún más fomentando su

patrimonio cultural para hacer crecer la situación económica con buena

administración.

Page 4: eco-turismo el mejor ensayo

3

INTRODUCCIÓN

¿Cómo es la economía del ecoturismo en México? no se puede decir que siendo

algo relevante al turismo y ecoturismo signifique que no se visualiza a una nación

con grandes divisas, al contrario nuestro país es uno de los grande elementos para

embellecer a nuestro mundo, ya que cuenta con una gran variedad de encantos

turísticos para disfrutar. Podemos definir como “turismo” a la actividad que realizan

las personas en un lugar no perteneciente a su habitad del entorno diario, esto con

la intención de recrearse o hacer ocio en el lugar visitado, por otro lado “economía”

a la ciencia que estudia al proceder para la administración y gestión de unos

recursos limitados y disponibles, planteando así una relación y puerta de interés a

la inversión en el país y al crecimiento económico del “ecoturismo” que es lo que

resalta más en el tema de investigación.

La situación económica con la que dependemos y la importancia del ecoturismo a

nivel internacional tienen un impacto directo en la economía de todos los países.

El turismo es la industria más grande del mundo, superior a la del automóvil,

el acero, productos electrónicos y la agricultura, según conocimientos adquiridos

con expertos en la materia, el ecoturismo mexicano ha generado una derrama

económica importante para el país, donde los prestadores de servicios buscan una

mayor difusión y atención hacia los turistas nacionales, creando nuevos polos

turísticos y recreativos. Gracias al turismo se ha implementado el ecoturismo como

rama de recreación en convivencia con la naturaleza.

Page 5: eco-turismo el mejor ensayo

4

1. ECONOMÍA EN MÉXICO

La economía en México es bastante grande, de tal manera que al fracasar; las

consecuencias son deplorables, pero al crecer son un beneficio para todos, por

esto mismo se necesita la estabilidad por parte de los diferentes mercados en

nuestro país, uno de ellos es el ecoturismo que hace obtener una importante

generación de divisas a través de los turistas nacionales o internacionales, así de

igual manera nos permite que las visitas sean garantizadas al hacer programas,

rutas, convenios, alianzas, entre naciones y demostrar la calidad de visitar un país.

En México y en otros países el turismo constituye un sector económico de máxima

importancia como también en la generación de empleo, esto quiere decir que “yo

como ciudadano de la localidad de villa Tejupam Oaxaca, un lugar visitado por

diferentes motivos tanto de inversiones y negocios, como la apreciación del lugar,

así tendré la ventaja de crecer en el aspecto antes mencionado y de fortalecer mi

situación financiera a través del ecoturismo que es la herramienta que más se

emplea en dicho sitio, tanto creceré yo, como los de mi alrededor que están de la

mano y que dependen del movimiento ecoturístico. En tanto al ejemplo es lo que

sucede en realidad, cuando crece uno crecen todos, y en esta rama turística la

economía crecemos con un verdadero empeño.

1.1. CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA

La economía, definámosla como el estudio de administrar y organizar los gastos e

ingresos de un lugar, ya sea por un líder o un representante de quienes serán

beneficiados por dicho tema, entonces ¿porque es importante?, alrededor de

nosotros la sociedad siempre se encuentra en movimiento, si vamos a un mercado

o a un centro comercial, lo primero que observamos son ofertas o anuncios,

consolidado a que la publicidad de la compra y venta de diferentes productos harán

que se maneje un capital variable para beneficiar a muchos comerciantes o a las

demás personas que dependen de otros empleos, y a consecuencia contagiar a

toda la cadena que se encuentra por detrás de todos los movimientos realizados.

Page 6: eco-turismo el mejor ensayo

5

Se dice que el dinero lo mueve todo y que por esto los precios son la ventana de

la mejor calidad del producto pero no es así, todo tiene que ver con expectativa del

consumidor y en el caso del ecoturismo todo tiene que ver con la atracción y

enamoramiento del turista sobre el lugar implementado para interactuar con el

medio ambiente, o de un lugar practico para realizar actividades, de esta manera

es necesario economizar a cada momento la situación, con un avance obtenido o

tras un tiempo realizado, puesto que observaremos en que estamos fallando en

caso de respuestas negativas, y para ver en que estamos mejorando ante

respuestas positivas.

1.2 BENEFICIOS DE LA ECONOMÍA EN MÉXICO

Para México la necesidad de hablar del tema de economía, es porque de ella

dependemos para la estabilización de la moneda o de la relación que se tiene con

otros países, pero también es para levantarse aún más o mejor dicho para seguir

progresando en estos movimientos. Un país con más proyecciones mercantiles

atrae a más actividades de mercado, continua ofreciendo ofertas y disminuye la

falta de empleo o la desestabilidad económica. En el caso de México se trata de

abrir más oportunidades para todos y caminos para seguir creciendo con el

elemento importante que es el capital.

2. ECOTURISMO EN MÉXICO

El ecoturismo frecuentemente en nuestro país es confundido con

los deportes de riesgo, consiste en visitas a las áreas geográficas relativamente

inalteradas, un ejemplo; visitar las pirámides de Teotihuacán en bicicleta o viajar por

sus cielos por medio del globo aerostático con la finalidad de disfrutar y apreciar

Page 7: eco-turismo el mejor ensayo

6

sus atractivos naturales o culturales por medio de un proceso que promueve la

conservación y atracción, en tanto que tiene un bajo impacto ambiental y propicia

la participación activa de las poblaciones locales en los procesos de planificación y

en la distribución de sus beneficios. De esta manera ganan los pobladores de cierta

zona como el país entero, ya que de esta manera las divisas pueden crecer, es por

eso que la mejor forma de generar un gran capital es que el turista conozca lo que

cierto lugar ha de proporcionar y ha de brindar, para que así se consuman los

suvenires.

2.1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ECOTURISMO EN MÉXICO

El ecoturismo es una actividad de mucha jerarquía, que permite el desarrollo

nacional, especialmente sobre la distribución de prácticas de deportes en el campo

o los lugares destinados en nuestro país: como lo podrían ser; los pueblos mágicos,

o algunas otras rutas turísticas, esto beneficia para tener una generación de

empleo, y ser visualizados como un país misterioso y poli cultural, y ser agendados

por los turistas y proponerse para ser descubierto, lo que será único en diferentes

partes del mundo y así atrayendo a muchos curiosos que en sus países no

encuentran las actividades de las que aquí se disponen. Sobre el nivel de empleo

favorece a regionales como nacionales, y el Producto Interno Bruto cada vez se ve

más beneficiado. Las desventajas que desafortunadamente llega a tener en

nuestro país es una contaminación por la presencia de mucha población, por los

factores de desechos que uno como ser humano tiene que producir una vez que se

adquiere o se utiliza algo.

Page 8: eco-turismo el mejor ensayo

7

2.2 TURISMO EN MÉXICO

El turismo social en México permite las condiciones necesarias que dan acceso a

un gran sector de la población que carece de posibilidades financieras para disfrutar

del turismo comercial, pero que también tiene necesidades humanas de recreación,

descanso, diversión y de conocer otros ambientes.

Es una forma de turismo, más ligado a la naturaleza, a la protección del medio

ambiente, es familiar, que tiene a la persona como su centro. Muchas veces

administrado por asociaciones sin ánimo de lucro, sino como un servicio social,

como lo ofrece TURISSSTE y TURIMSS.

Este turismo merece especial atención y, sin duda, en breve estará en un punto de

crecimiento que permitirá generar una movilidad económica importante y que se

sumará al turismo de negocios que actualmente mueve a la economía de México.

3. ECONOMÍA EN NUESTRO PAÍS 2015

La economía en nuestro país es muy deficiente, no quiere decir que al realizarse

una investigación se tiene que estar a favor del tema, sino se trata de demostrar la

realidad al mundo, de hecho es importante el ecoturismo, pues en si resalta mucho

en la nación, da de que hablar a la sociedad entera, pero no solo hablar sino sentir

la satisfacción de realizar un tour y de esto hacer nacer un buen y creciente manejo

de monedas internacionales y de roles de divisas. Y de muchas maneras permite

estabilizar una economía favorable, pero la realidad es que al país le falta empeño,

porque las herramientas se tienen, pero el propósito no se alcanzara si no se

cuenta con objetivo y disponibilidad. Para este mundo los ojos actuales visualizan

las grandes ventajas que el país posee y las nuevas puertas que se han logrado

abrir en el ámbito del turismo para ser un factor inigualable para crecer, y dar a

conocer las grandes riquezas de la cual se posee.

Page 9: eco-turismo el mejor ensayo

8

CONCLUSIÓN

Concluyendo con el tema comprendemos que en México se han mejorado y

rehabilitado diversas vías de comunicaciones y transportes, entre otros factores,

gracias al turismo se remodelan los aeropuertos, se actualizan los sistemas de

telecomunicaciones, se genera la apertura de créditos para nuevas infraestructuras

de hotelería y prestación de servicios, se abren y remodelan centros de

esparcimiento, diversión y espacios que el turista requiere para su estancia. Gracias

al ecoturismo se mejora la imagen de una ciudad, una localidad y por consecuencia

se crean las condiciones de vida y disfrute de quienes viajan y quienes reciben a los

visitantes. De tal forma muchas ciudades en nuestro país han mejorado en su

economía como en su seguridad pública. La industria del turismo demuestra el

esfuerzo que realiza la sociedad, empresa y gobierno que trabajan para sobresalir

de una economía deficiente y pasar a una mejor calidad de vida sabiendo explotar

lo que tenemos a la mano,

Page 10: eco-turismo el mejor ensayo

9

BIBLIOGRAFÍA Y/O FUENTES CONSULTADAS:

Guerrero R. (2010,04) Ecoturismo Mexicano: la promesa, la realidad y el

futuro. Un análisis situacional mediante estudios de caso. México. Universidad

Autónoma del Estado de México.

URL:file:///C:/Users/ALUMNO/Downloads/Dialnet-EcoturismoMexicano-

5026302.pdf

Gonzales W. (2015, 02) 25 Increíbles Paraísos para el Ecoturismo en México.

México: Mexicodestinos.com

URL: www.mexicodestinos.com/2015/02/25-increibles-paraisos-para-el-

ecoturismo-en-mexico/

CONSUMIDOR, R. D. (05 de 2012). Fábrica sustentable de aventura .

Obtenido de Comportamiento del ecoturismo en mexico 2015:

URL: https://manuelmiroglio.files.wordpress.com/2011/05/el-turismo-de-

naturaleza-en-mexico.pdf