drenaje linfático manual

Upload: marce

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DML

TRANSCRIPT

DRENAJE LINFTICO MANUAL.

La terapia manual es una herramienta teraputica natural utilizada desde muchos aos AC.El descubrimiento de los poderes de la llamada sangre blanca se atribuye a los griegos, ya que en esos tiempos se hablaba de la linfa como la sangre blanca que emanaba de las heridas que sufras los soldados. Posteriormente, debido al qumico y de la tecnologa fue desplazada al rango de terapia alternativa.Muchos siglos despus el Dr. Emil Vodder crea y postula los principios del Mtodo de Drenaje Linftico (MDL) presentndolos en un congreso de salud y belleza de la poca. En forma emprica en un comienzo, determina las direcciones a seguir con distintas manipulaciones que, si son repetidas evacuan edemas y retenciones de lquidos, suavizando la piel y aliviando dolores, logra recuperar movilidad articular, reintegrando al paciente a sus actividades laborales en un tiempo ms corto. Esta vinculacin a la esttica llevo a que el DLM tuviera un oscurantismo en el mbito mdico, los que finalmente y al evaluar lo positivo del DLM van aportando investigaciones cientficas en el rea, impulsando el avance en esta rea. En un principio, tan slo un reducido grupo de masajistas y esteticistas siguieron las enseanzas de Vodder, pero actualmente es una terapia que goza de un merecido reconocimiento entre la comunidad cientfica.El drenaje linftico manua es una terapia que suma el bienestar corporal que aportan los masajes convencionales, su poder para eliminar toxinas y aumentar la respuesta inmunitaria del organismo. Adems, est especialmente indicado en variadas patologas, como por ejemplo, preparar los tejidos antes y despus de someterse a las distintas intervenciones de ciruga esttica.En nuestros das vuelve a posicionarse como una terapia natural de excelencia, no intoxicante sin reacciones adversas ni efectos secundarios, con una gran base cientfica e indicndose en variadas patologas o bien, ser una terapia complementaria asociada a la medicina natural.En estos momentos, su aplicacin se debate entre kinesilogos, masoterapeutas y esteticistas que han realizado cursos de especializacin al respecto. Resulta de vital importancia asesorarse de al capacidad y experiencia del profesional que lo imparte antes de ponerse en sus manos.Sistema Circulatorio.El cuerpo humano es recorrido interiormente desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un lquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre hace este recorrido a travs de un sistema de verdaderas caeras de distinto grosor, que se comunican por todo el cuerpo. La fuerza que necesita la sangre para circular se la entrega un motor: el corazn, que es la bomba impulsora de nuestro cuerpo y que funciona constantemente. Estos elementos, junto a otros que apoyan la labor sangunea, conforman el Sistema o Aparato circulatorio.