dr~· i~ william shakespeare paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/la... · 2020. 3....

27
. LUCENCIO lUCENCIO' TRANIO BATISTA GRENIO' CATALINA - HORTENSIO CATALINA HORTENSIO GREiUO . , UNIVERSIDl1,O D::: ?UERTO RIC:} U DE DRAr'1A LI\ REel William Shakespeare Adaptacion: Dean M. Zayas . PERSONAJES BATISTA. caballero rico de Padua CURTIS SU hija mayor NATHt",;'IIEL BLANCA. su hija menor PHILIP LliCEi'JCIO, enamorado de Blanca PETRUCHIO, galanteador de Catalina NICHOLAS, sirvientes de GREt;iIO . UNA VIlJDA HORTENSIO, galanteador de Blanca UN SASTRE TRA1HO, criado de Lucencio UN flERCERO GRU;UO eRlAODS UN HOHSnE BIEN VIEJO ESCENA 1 UN.'\ PLAZA PUBLICA EN PADUA El1TRAN LUCENCIO Y TRA:UO Ah, mi fiel servi dor, por fi n hemos llegado a Padua. i Como a rdo en,deseos de cotnenzar mis estudios: iCuansedientoestoy de sabidoria: I'll geiltil amo, complacido p.stoy de que desees cultivar tu mente y me alegro de que tu padre sea 10 suficientemente rico para poder enviarte a Padua con e1 proposito de que estudies. Pem gent;l, arno, no nos olvi demos que e1 solo trabajar y el no jugar hacen de Juan un mulo; que no causa provecho 10 que no place. En una pa1abra senor, estudiad 10 que mas os guste. f1uchas gracias, Trsnto, por tu exce1ente consejo. Busquemos UI1 albergue para agasajar a los amigos que hagamos durante nuestra permanencia en Padua. Pero aguarda un poco. lQue campania es esa? I . Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN BAuTISTA CON GREMIO YHORTENSIO.) . Senores, no me importuneis mas. sabeis que estoy firmemente resuelto a no conceder a nadie 1a mana de mi hija menor sin antes haoer conseguido maridopara la primogenita. 5i uno de vosotros dos ama Catalina, os autorizarea cortejarla a vuestro antojo• . Es demasiado aspera para mi. Vamos a vert Hortensio. lLa quereis vos po r es pose ? (A BAUTISTJ\l Por favor. padre, les vuestro deseo converti me en el haimerel r de estos tontos? iTontos, senorita: l.Que significa esa tonteria? es tan tonto como para casarse con vos mientras no seais de mas arnable y dulce; A fe,· senor. que no hay porque asustarse.Yo no me casari'a con alguien como usted. Pero no dudeis que le cruzarfa el rostra y letratarfa como a un imbeci 1 ala menorprovocacion. iDe semejantes brujas l1branos, buen Dios: iY ami tambien, senor! . .,. .. ;

Upload: others

Post on 22-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

.LUCENCIO

lUCENCIO'

TRANIO

BATISTA

GRENIO'

CATALINA ­

HORTENSIO

CATALINA

HORTENSIO

GREiUO

. ,

UNIVERSIDl1,O D::: ?UERTO RIC:} DEPAR";:.\i\1EI·~·' U DE DRAr'1A

LI\ F~~ REel L~f;D.OJ:!t\Dr~· I~ William Shakespeare

Adaptacion: Dean M. Zayas

. PERSONAJES

BATISTA. caballero rico de Padua CURTIS CATALI~A, SU hija mayor NATHt",;'IIEL BLANCA. su hija menor PHILIP LliCEi'JCIO, enamorado de Blanca JOSEP~1 PETRUCHIO, galanteador de Catalina NICHOLAS, sirvientes de P~truchio GREt;iIO . UNA VIlJDA HORTENSIO, galanteador de Blanca UN SASTRE TRA1HO, criado de Lucencio UN flERCERO GRU;UO eRlAODS

UN HOHSnE BIEN VIEJO

ESCENA 1

UN.'\ PLAZA PUBLICA EN PADUA

El1TRAN LUCENCIO YTRA:UO

Ah, mi fiel servi dor, por fi n hemos llegado a Padua. i Como ardo en,deseos de cotnenzar mis estudios: iCuansedientoestoy de sabidoria:

I'll geiltil amo, complacido p.stoy de que desees cultivar tu mente y me alegro de que tu padre sea 10 suficientemente rico para poderenviarte a Padua con e1 proposito de que estudies. Pem gent;l, arno, no nos olvi demos que e1 solo trabajar y el no jugar hacen de Juan un mulo; que no causa provecho 10 que no place. En una pa1abra senor, estudiad 10 que mas os guste.

f1uchas gracias, Trsnto, por tu exce1ente consejo. Busquemos UI1 albergue para agasajar a los amigos que hagamos durante nuestra permanencia en Padua. Pero aguarda un poco. lQue campania es esa? I . Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida.

CENTRAN BAuTISTA CON CATALI~A, BLID~CA, GREMIO YHORTENSIO.) . ~

Senores, no me importuneis mas. sabeis que estoy firmemente resuelto a no conceder a nadie 1a mana de mi hija menor sin antes haoer conseguido maridopara la primogenita. 5i uno de vosotros dos ama .~ Catalina, os autorizarea cortejarla a vuestro antojo •

. Es demasiado aspera para mi. Vamos a vert Hortensio. lLa quereis vos po r espose?

(A BAUTISTJ\l Por favor. padre, les vuestro deseo converti me en el haimerel r de estos tontos?

iTontos, senorita: l.Que significa esa tonteria? i~aJie es tan tonto como para casarse con vos mientras no seais de cara~ter mas arnable y dulce;

A fe,· senor. que no hay porque asustarse.Yo no me casari'a con alguien como usted. Pero no dudeis que le cruzarfa el rostra y letratarfa como a un imbeci 1 ala menorprovocacion.

iDe semejantes brujas l1branos, buen Dios:

iY ami tambien, senor!

..,. .. ;

Page 2: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

I

/

~j"/ ~

.......

-2­

TRANIO . (APARTE A LUCENCIO.) Amo, he aquf un buen pasatlemoo! Esa muchacha esta loca de remate 0 es senci11amente brava,

LUCEiiCIO (APARTE A TRANIO.) Pero su hermana es dulce y tranouila iCa11emos,Tranio: . . •

TAAHO (APARTE ALUCENCIO.) Bien dicho, senor.

BAT ISTf.\ Caballeros, que mis neches respondan a 10 que he dtcho, Blanca, en­cierrate en casa, y no te cause disgusto, buena Blanca, que no pore110 te amare menos, hija mia.

CATALINA iLa nina mimada:

BLA;'~CA Senor, me someto a vuestra vo1untad. nis 1ibros me serviran de campania.

LUCENCIO (APARTE A TRANIO.) iEscucha, Tranto! Has. oido hab1ar a una diosa.

HORTENSIO Senor Batista, supongo que' estara bromeando.

GREi\'!IO lQuereis sacrificar 1a fe1icidad de Bianca, senor Batista, par esa fiera del infierno? lPor que hacer que Blanca espere para casarse?

"

'J

Bl\TISTA Caballeros, 10 siento, mi reset uci6n es inquebrantab1e. Reti rate, Blanca. (SALE BU~i'lCA.) Yo se que su mayor placer 10 encuentra en 1a musica y 1a poesfa, 11evare acasa profesores aptos para instruir1a. 5i ustedes, Hortensia, 0 Gremio, conocen de a1gun profesor, presen­tad10s aca, £lues yo 1es pagare muy bien a fin de que mis hijas reci­ban una buena educacion. Y con esto adios. Catalina, podeis quedaros aquf , porque tengo mas que conversar con Blanca.

CATALINA iC6mo~ Yo tambien me marcho. iComo si yo no supiera 10 que hay que tomar y 10 que hay que dejar: (SALE. )

I ,

GREf'UO iPodeis ir a reuniros con 1a mujerde1 diab10~ Con ese ~enio, nadie se ocuparf de vas. iAdi6s: No obstante, por e1 amorlque profeso a mi dulce Blanca, si 10gro hechar mana de un hombre ~rudito~ capazde ensenar1e, 1e envi are a su padre; \

HORTENSIO Yo tambien, senor. Pero una pa1abra, par favor; aunque somos rivales por e1 amor de Blanca, hay algo en 110 que debemos cooperar.

GREmO lCua1 es, os ruego?

HORTENSIO iPor DioS, senor, buscar un rnarido para su hermana:

GREf'aO lUn marido? iUn diab10~

HORTENSlO Diao, un marido.

GnE['UO Yo digo un diablo. lPiensas Hortensto , que a pesar de 1a fortuna de su padre, habra hombre tan loco que busque mujer como esa?

HORTENSIO iBah, Gremio: A pesar de que sus arrebatos rebusen tu paciencia y1a mfa, creed que hay en e1 mundo bravos mancebos Clue 1a tomarian con todas sus fa1 tas porque ell a es rica.

GRE:no No se que deciros. Si tuviera que coger 1a dote con esa condicion, preferiria ser azotado todas las mananas.

UORTENSIO Afe que, como decis, hay muy poco que escoger entre manzanas podridas. Es indispensable mantener esta amistad hasta que, hallando un esposoa 1a hermana mayor, dijemos a 1a menor en libertad de e1egir y quedemos otra vez riva1es. lQue decfs vos?

GREmO Convengo en ella, y 1e dare el mejor caballo de Padua a1 hombre que1a enamore, la, seduzca y se case con ella y la e1imine de esta casa. Vamos. (SALEN GRHUO YHORTENSIO.) .

Page 3: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-3­

TPAiHU

TP-r",JIO

LUCEdCIO

TH!\i'J IG

TRNIIO

LUCF1CIO

LUCENC!f)

TRH:HO

LUCENCIO

TR/\NIO

LUCENCIO

TP'A;'HJ

LUCENCIO

Por favor,sefior, decidlile: les posible que el amor se apodere tan rspentt namente de un hombre?

all Tranio, hasta ahora no hubiese creido que fuera posible, ni aUI1 probable. Pero mira, mientras contemplaba por curiosidad, sent; los efectos del amor. Y ahora te confieso francamente que ardo , Tranto , desfal1ezco, sucunbo, Tranio, st no consigo el arnor de esta joven.Aconse.iane , Tranto, \lues se q!.Ie 10 haras. ' ,

Pno 1 no es ahora 01 momento de rei'ii ros. Pero mi rabat stan atenta­lilente a la doncel l a que tal vez no ~'layais advertido 10 principal.

Oh s l , he vista en sus facciones la dulce bel l eza.

Wada l'ilas habeis visto? li'Jo hebei s notado que su hermana comenz6 a alborotar y levant6 tal tormenta, que los oidos mortales dificil~ mente podian sopcrta r el estrepito?

Tranio, ;1e vista moverse Sus Iab ios de coral y que 90l su aliento oerfumaba el at ra. iTodo 10 qUI? !'Ie visto en ella era dulce y sa­grado~

Vamos, ya es hora de hacer-lo vol ver de su trance. Por favor senor, despertaos. 5i amais a esta doncella, ~ue todo vuestros pensamientos e ingenio seencaminen a consequi r-l a. He aquf la situaci6n. Su hennana mayor es tan fiera, que haste Que su padre se haya 1ibrado de ella, su amor debe esperar. Pero el problema esta en que ella no qutere molestarse can atender a nretendi entes ,

Ni~ Tranto , ique padre tan cruel ~ Pe ro , zno has ohio decir que buscaba profesores para instrui rl.=t?

A fe que sf, senor, y he RQU; mi olano

Yo te,ngo uno tambien, Tranio.

!\puesto a que nuestros dos proyectos no son sino uno.

Dime rrili1ero el tuyo ,

Vos seref s el profesor y os encarqaref s de 1a educacton de Ie joven.Ese cs el nlan.

En efecto. lPuede ponerse en ejecucion?

Impos ib le , Porcue lquien representaria vuestro papal y seria aqu; en Padua, el hijo de Vincencio? '

iBasta~ ;li olan es completo. NAn no se nos ha visto en casa alguna y nadie sabria distinguir en nuest ros rostros el crf ado del senor. Par consiauiente. tG seras el senor, Tranio, tendras casa, porte y criados y~yo sere otro hombre, un florentino, un napol f tano , 0 un pobre diablo de Pisa. [sta decf dt do ; asl se i'lara. Tranio ... des­pojate de tu ropa , tona mi sombrero y mi capa. (SC CN1!HAi"J U\ ROPP.. )

Sei1or, ya que .ast es vuestro gusto y me he comoromet t do a ob~deceros, , y a nuestra parti da vuestro padre me encargo exnresanvmte: Obsdece a mi hi Jo", sunonqo en otro senti do, me comol azco en ser Lucencio por 10 mucho que quiero a Lucencio.

Vamonos. Tranio. Solo te resta hecer una cosa. Vas a inscribirte entre el l1umero de pretendientes de Blanca. Si me preguntas por que, que te baste saber que mis razon~s son buenas y de peso. (Sf,LEfJ. )

ESCEH~\ 2

FRENTE A LA CASP.. DE H:1RTE;~SIO U:JA HORP\ DESPUES. ENTR.l\N PETRUCIHO Y GRU:nO.

Page 4: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

PETRUCiHO

GRUi'lIO

P~THUCHIO

PETfUJCii h)

PEn~UCfl I.;

PETRUCllID

HORTENSIO

PET~UCHIO

I-lORTE~SIO

PEn~liCHIO

PETr~UCHIO

HORTENSIO·

I'ORTE:~SIO

PETRUCHIO

HORTENSIO

PETRUCHID

He aquf la casa de mi buen amir.,!.. o.. Jln.·,~t",.,,· <:1'0. c:« la rr:lCOI'\OZCO i\nda , . i1~ •.11 ~ ..:. , •

Grumio, !}ulpcn.

iG(llpear~ ll; outen de:Jo 901?~ar? liiil fa l tado al quten e l respatc de vuest ra sefioria?

Idi ota, te di,~() que me des rt:'1 Wl0S golpes, y nronto:

l:~.01pearos f\hi, senor? lPor 1!JE~ $pfior? lQuMn soy yo, sl:'!fior) para']clpearo5 ahi?

i~·;is(::raDl:"'" nue me des unos 1'01n05 .pV1 es- nuerta t'" d":"n'- - .<.;. ,1 ..". ..': .)'",. I ~(., "'" i ~i'.I.

if\uxilio, senores, auxilio! Ed 1i amo esta loco!

ii\hora Tlanaras , cuando yo te 10 manda, vt ltano:

(ENTR/\ W)f{TENSIO.)

lQue ocurre? iPero si I~S In; buen amigo Pct ruchto '

lllortens i o: lComo estas?

iPetruchio~ V anora, decidi:1e, querf do amiqo, lque os ha traido aqu; a Padua, das ds In antigua Verona?

vtento feliz

f-\ntonio, mi padre , acaba de morir y me dejo una cuantiosa fortuna. ;".5; que he acometf do la dificil tarea de easarme bien y probar for­tuna del m,~,jor modo. Y as; he salida afuera aver rnmdo ,

Petruchto , nara habl arte sin rodeos: lQuerr;as que te nresantsse a una muje r hrava y mal encarada?

Hortens io, he venido a Padua a casarme con una iilujC.!r rica.

Pucdo Dromr,t,~rte que es ri Crt, 1:IUY ri ca. P~ro er~s lilUy ami go mfo, y no qUisie~a present~rte a ell;.

Hortens t o, entre arnigos como nosot ros , pocas pa1abras bastan. V as f , 5; conoces a una mujer 10 bastanterica nara convertf rse en la osposa de Petruclrio , sea ella faa como el pecado , tan vieja como .tatusa len , no tmport.a. >ie caso con ella ... si es 10 bastante rica.

illota-d, senor, Que os dice f'rancarente 10 tlue niensa. Conque , dadle oro en abundanct a y casad1e con una filujer sin un diente en 1a encies , Que no le ifilportari a. Ahora, nada )la1 hra mal i con tal Clue hal le di nero.

Patruchto , estaba brormandc, Puedo proporcionarte una mujer bas­tante onulenta, joven, hermosa y educada como conviene a una dama de c~lidad. Su Gnico defecto~ v d8f~cto de consideracion, consiste en ser into1er~bler.lente brusca,. brava v vo1untariosa. Y si Iili sltuacf on fuera peor d~ 10 Que es~ ni por una nrina de oro me casar-fa con ella.

i£3asta, Hortensf o: No conoces la vi rtud del oro. Dime el nombre de su padre. y esto es suficiente. PorQue yo la cono,uistare, as; chi11e tan fup.rte como el trueno cuando rasga las nubes en otoao,

Su padre e5 Bautista t\1ino1a, un caballero afal-Ie .Y cortes. [lh so llama Catalina !1ino1a, celelJre en Padua por su mala Ienqua.

Tcnao noti cias d(~ su p3dre, que conocfa bien a mi di f~nto padre. no dormi re hesta que lfl uaya visto. V asf , permiti dme 1a osadfa 'de abandonaros , a mcnos '1Je Querais acompafiarme hasta a11a.

Page 5: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

'/

..

GREl"lIO

HORTE>ISIO

HGRTENSIO

LUCENCIO

C~EHIO

GRU:-1IO

PETRUC1!IO

H()RTE;~S10

HO~TENSla

HORTENSl(l

GREtnO

PET RUC\-IIO

PETPtlCHIO

-5­

Dejad1e partir, senor, mientras 1a calera se le nasa. Por mi pt'.la.bru) que 5i ella 1e conociese tan bien como yo, sabrfa p1 poco efecto que . 1e causan los reproches. No retrocedera ante la mayo~ inso1encia. iNa 1e conocets, sefior~

Espara , Pet ruchto , ire contigo, noroue estoy enamorado de Dl anca, SIj hija mener , 1a bella Blenca. V Batista ha tornado 1a d~cisi6n: que rri nquno tenoa acceso a i11anca, en tanto no hal le esposo 1a Ina1dita Catalina.

iCata1ina la mal dftn: ll.tndo titulo para una doncel la:

l\hora illi amigo Petruchio llabra de prestarme un favor, .\f consf stlrf en presentarme disfrazado al caballero R~utista en calidad de profesor de musica pare instruir a Blanca. i'-Jerc?d a estn cst rataqene , tendre a 10 nenos el placer de enanorar-Ia, y sin desoertar sospechas , hacer-le cara a cara 1a corte.

H~o hay aqui ma'ldad: iVease como se conciertan los j6venes para engafiar a los viejos:

(ENTRJ\I'-l GRnnO V LliCEi'-lCIJ, lJISFP/\Z/\DOS DE l~AESTRO.) iSenor, sefior~ ii-"iirad en tome: lQuie:'! va ana?

lst lencto , Grumio! Es llIi rival. Pet ruchf o, anarternonos un tnstante y escuchemos.

iOh, )"nuy bi en: He exami nado 1a nota. Of d, senor. Cu i dado que no tenga otra 1ectura. iSola l tbros de amor: Tonad asimismo vuast ros pape lcs y hacedme e1 favor de tener-los muy bien ocrfumaoos, pues Bianca huele mejor que Ias nropfas csenctes • lQue pensei s ensefiarle?

Podeis estar seguro; y esto ten ciertnmente como si estuvierais en mi lug~r, que todo cuanto lea VY.'.dundara en favor vuestro, s f y quizas emplee terminos mas persuasivos cue YOS, senor, a no ser Clue seais un sabia.

iOh 1a ctencta: l'1ue cosa es ;

(APARTE.) iQue asno es:

iSi1encio:

i Shhh Grurni 0 ~ (MJELl\:'HNmOSE • ) iDios os 11u,-,rde, stcnor Gremio: ." 0,

V bien hallado vos, signor Hortensia. lSabeis adon!ie me dirijo? /\ casa de 3autista 1'1inola. L(~ ~:eprol1letido buscarle ~n nrof~sor para Ia bella Blanca, Y por fe l iz azar he encontrado ~ este jovon. ~'luy versado en Ie noesia y otros 1ibros, In\JY buenosvi os 10 garantizo.

mien: Y yo he hal Iado tambien un :Iabil miis i co, para instruir a Blanca) a quten amo tanto. .

Y yo tambien; nris aetas 10 probaran ,

Gremio, el instante no es a proposito para d1scutir. Oid~e; os conuntcard buenas noticias. He aoui un caballero a quien he encontradQ per casual tdad. Va a intentar hacer 1a corte a la mal df ta Catalina; ; si, y a casarse con ella, si le conviene e1 dote.

Esta muy bien, s t asi 10 hace.l.Le habeis enumerado todas sus faltas, Hortens i o?

52 qu~ es una fiera. 51 eso e5 todo, senores, no veo peligro.

He naci do en Verona, hi,io del anciano J\ntonio. :1ue rto mi nadre , poseo algunos biones de fortuna, y espero ver largos y fe1ices dfas ,

Page 6: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-6­

... GREf:lIO iOh senor! iTal vida con tal mlJjer, serfa terrible: Pero si teneis valor, aqui estoy para ayudaros en todo. ?ero ivais a hacer la corte a ese 9ato montes?

PETRUCHIO lPara que he venido aqui, sino con ese intento? lPensais que can un poco de ruido vall a aturdirse mis orejas? iNo he of do en mi vida rugir los leones? lNo he of'do el mar gritar de rabia como un furioso jaball? iNo he oido el trueno, esa artilleria del cielo, en el firmamento? ii'lo he escuchado, en medio de un combate, el relinchar ~e los caballos y el son de las trompetas? El ruido de la lengua de una mujer no va a detenenne. iBall, bah! :~iedo de nlfios con esoantajos ,

GRUl'lW i i~o teme a na eli e:

HORTEf~SIO Le he prometido que contribuiremos a los gastos que ocasione su cortaio, sean los que fueren. '

GREHIO Accedo a el lo, con tal que la conquiste.

GRUMIO iSi tan segura tuviera yo una buena comida!

(ENTR,c\ TRANIO VESTIDO cono LUCEr·ICIO)

TRI\NIO iCahalleros, Dics os guarde~Si noes tndtscreto , iquereis indi~arme, por favor, el camino mas corto para ir a la casa del signor Bautlsta !·1inol a?

GRp·iIO i.El que posee dos hijas guapas? iEs ese por quien pre~untaiS?

TRANIO El mismo, senor. \

GREfUO Oiel, senor. ifJo 'as referls ala ••. ?

TRANIO Quiza a el y a ella, senor. lQue os importa?

PETRUCHIO No sera a la que esta siempre colerica, os 10 ruego.

TRANIO No amo a la colerica, senor.

LUCENCIO fluen comienzo, Tranio.

HORTENSIO Senor, una palabra antes que os marcheis. lPretendeis la mano de la joven de Que hablais, si 0 no?

TRANIO V si as; fuese) lhabria en ello ofensa, senor?

GRElHO No, can tal que, sin anadir una pa'labra mas, os alejeis de aqui.

TRANIQ lPor que~ senor? iNa son las calles tan libres para vos como para "?m1. .

GREf'HO Pero la joven no.

TRflNIO lPor que razon, os suplico?

GRE1UO Porque esla elcgida de mi corazon.

HUHTENSIO V la del mfo ,

TRt'1NIO iCalma, senores~ Un millar de adoradores tuvo la hija de la hermosa L2da. Luego bienpuede tener uno mas la encantadora Blanca.

HORTEI'lSIO Caballero, penmftidme Que os pregunte: lhabeis visto alguna vez a la hija de Bautista?

TRANIO No, senor; pero he oido decir que tiene dos, tan famosa la una por su mala lengua como la otra por su hennosura y recato.

PETRuono Senor, la ITJas joven de esas hijas, a que haceis alusion, se halla vigilada ~or su padre que prohibe todo acceso a los pretendientes y no quiere prorneterla a ningun hombre antes que se case su hennana mayor.

Page 7: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-7­

THAN 10 5i es asf , s·~r.or, que vos sots el ;!om1~re Que ha de veni\r en auxi l'io de todos y si rornpeis el :lielo y par 10 mi smo liberais a \la menor, el que ld obtanqa no sera tan mal nacido que se muestre ingrato.

HORTE1SIO Senor, decis bien, Y pues vuestra int~nci6n es ser pretendterrte , detH?is, como nosotros , man i festaros aqradec i do a este caballero:

TRf-\'HO Senor, de acuerdo, Y si os parece , oodremos pasar juntos Ia t~r(k~ .Y hechar 0randes tragos a lasalud dp. nuest ra amada.

Wh, exce lente proposf ctdn! l Camaradas , marchemos ;

HOf~TE;'lSIiJ Patrucntc, estnremos etemamente aqradect dos avos.

ESCE;~[,~-3

(WI!\ HrBrr!~CIDiJ E:-'J CPSr\ DE BPUTISH:.; ESf\ Tf\RDE 3Lf~dCA TIEI'IE LAS ;"U\iWS (\Tf~DI\S Y LE ESTA SUPLICMOO [\ SU HERi1NI/\.)

nu~na hermana, soltadme las manos, os 10 suplica.

De todos tus pretendientes, (lime: lcual te agrada mas? {'iira, no mif'ntas

gU\NCA Creedme hermana, todavf a no he visto un rostro especial Clue prefiera a otro.

11ientes, »rectosa. ll~O es Hortensio?

8LNICA 5i vos le i=lmais" hcrmsna , jura aquf interceder en favor vuestro para , . t ... " que Ie 00 engals.

Ci\T:~L I il/\ iOIl! Entoncas , creo , es Que 10 prefarfs mas rico. Os gustaria Gremio, para que os hici~se o9ulenta.

BlN1CA lAcaso por el me teneis envi di a? No, es que lJromeais ~ y ahara nato que cuanto me habeis dtcho solo ha sido para bromearos connioo durante este tiemno. Par favor, Cata~ sueltame las manos.

iSi 10 tonas a broma , tome tambH~n a broma 10 dcmas! {LP\ (~OLP[''\.)

( 1'" ~ 'Tn n (11-; I h. )c.r, O'\l'-I"IS"'''.I~,i""\

BAUTISTA iCata1ina~ lQue sucede? 81anca, retirate. iPobre criatura! Esta Tlornndo. \;'2 a cojer tu aquje , No te Juntes con ella. l!~o te da ver!'JUenzn s espiritu endiablado? lPor que h maltrntas si jamas te ha hecho dana a1guno? lCuancto ha cruzado cont ico una palabra des­cartes?

Cl\rJ~LVJi\ Su sl lencto me insulta y me ven~Jare. (CORRE CETRAS DE Bl1~Ncr\.)

BAUTISTJl. iC6mo~ lEn 1l1; nresenci a? Vet;,~ dent ro , Blanca. (S,BtE 8LN\ICA.)

C:Uf\lIN/\ A/lOra 10 veo. Ella es vuest ro tesoro. Del)e tener un marido. iQue el diablo se lleve a Cati.\lina a los infiernos~ INo mp. hableis! iVoy a encerrar.ne y a llorar haste que encuentra ocasion de venqarm~: (S/;LE. )

Bf\lITISTf\ lHa existido jamas un caballero tan desdichado como yo?· Pero; ou;en vienc aqui?

(E~1Tnl; GRE;,iIO CON LUCC'·!CIO CO;'ID ;~I~ESTR05 PRETRUCHIO CON HORTENSIO CO;-'IO /';P.ESTHO V rHNHG VESTIDO DE LUCENCIO. t

arrHa Buenos dfas, vecino Bautista.

Buenos d;as, vecl no Gremi 0 • Wias as ouarde , hi da1gas ~

PETnUCHI '" V s erl"do seftor Por f'avor , ina teneis una iliJ"a Tl amada Catalina,'~ '.' a va , qu ;..,. . bella y virtuosa?

BAUTISH\ Tengo una hija se"or, llamada Catalina.

Page 8: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

.'

PRETRUCHID

PREn~UCHIO

B[,UTISTP,

PETPUCHlO

GREf1IO

PETnUCHIO

l3AUTISTf\

Ti1f\,NIO

B/·'.UT I5Tf.\

B/\UTISTA

PETRUCHIO

R/\UTISTA

PETRUCHIO

-8­

Comenzais can demas iada brusquedad; nroceded mas cumnlidamente.

Sefior , soy un caballero <;:e Ve rona , que, habiendo aida hab1ar de su hermosura e ingenio, de su afabilidad y excesf va modest.te y de la dulzur-a de sus moda les , tenqo la osadf a de most ranee 'en vuestra casa , para que mf s o.ios sean test tqos de la que se ;Ia repet tdo tan fre­cuentamente. lile presento con uno de mis servi dores , (PRESEl\ITANDO fil HOHTEr'ISIO.) versadoen musi ca ,V matematicas s outen instrui ra a vuestra hija en tales ciencias~ '

S d ' " "d - "'1 t l"... "' " ""e 1 men vern 0, senor, y e al;lIHen.; :ias, en cuanto a mt 111 JCl

Catalina, estoy segura de el Io , no podra conventros, que es 10 que me af1 i,:"e. '

Veo que vuest ra tntencton es no separaros de ella, a menos que mi cOI~oania os desagrade.

Se equivoca usted, senor. lQue nombre clebo d~ros?

Petruchio es mi nomore, hijo de ,Ilntonio, un hombre hien conocido en toda Italia.

Le conocf macho, 'Sed bien venfoo , en consfderactdn a su persona.

Petruchio, penmitidnos s par favor, que nosotros, nos exn1iquemos tarJ!)ien. iDiC\ntre~ iVais maravillosamente a ortsa:

Perdonadre , signer Gremio; se me hece tarde acabar,

"acino, he aqui un presents que os sera muy grato, me permito nresen­taros a este joven sab to. (PRESE~·lT,'.\ A LUCEICIO.) Versado en griego, latin .\' ot ras Ienquas como su colega en r.lusica y matenaticas. Su nonbre es cm:1bio. Aceptad, os n.KHJOs sus servi cf os ,

nil griJcias, serior Gremio. Sed. bien verrl do , buen cambio. (PI n:f.\NIO.) Pero, amable senor, me p~rGceis extranjero, lseria indiscrecion pregun­taros el motivo de vuestra l1egada?

Psrdonadee, sAfior~ yo soy el tndtscreto , Extranjero en esta ciudad, me he tnscrf to entre los pretendtentas de vuestra ;lija Blanca. i~o sol i cf to sino una merced: cue se me acoja igual que los restantes pretendientes .Y en 10 que respects a 1a educacifin de vuestras hijas, me bastara can este pequeno paquete de 1ibros griegos y 1atinos. 5i quereis acentarf os , ~lrande sera entoncss 5U valor.

iEs Lucencio vuestro nombre? lOe donde sois? Os rueqo.

De Ptsa, senor; hijo de Vincencia.

[1 hombre mas rico de Pisa. Le conozco blen p.or Sll rsputacton. Sed rnuy bien verri do caballero. (il, I-lORTGISIO V A LlICENCIO.) Tomad vuestro Laud. Y vas la coleccion de libros. Vais aver inmediata­mente a vuestras discipul as. (ErnRi\ UN SIRVIEfHE.) Conduce a estes caballeros al 1ado de mis dos hijas, .y comunicales a lambas que son sus' profesores ; que los traten bien. (SALE EL CfUmx) cm~ HORTErJSIO Y LUCH1CIO.) Vamos a pasear un poco por p.l jardit1}~ despues come­remos.

Signior Batista, mts asuntos no admiten dilacion y yo no puedovenir todos los dias ahacer mi corte. Babeis conocido a O1i padre; soy el solo haredero de sus tierras y de sus bienes , ueciclme: isi me haoo amar de vuestra l1ija ~ que dote me correspondera al tomarla por mujer? '

La mitad de mis tierras a mi fa11ecimiento y veinte mil coronas de presente ,

Pues, a, cambio de este dote, yo le aS0gurare, siquedara vtuua, todas mis t lerras 'I arrendamtentos , sean cuales fueren. Redacta­remos, Dues, las clausulas del contrato.

Page 9: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

, .

BAUTISTA

PRETUCHIO

BAUTISTA

PET!~UCHIO

BAUTISTA

HORTENSIO

BAUTISTA

HORn:f'~SID

BAUTISTA

HOf{THISIO

PETHUCHIO

BAUTISTA

PETP.UCHIO

CATALINA

Pt:.TRUCHIO

Cf\JALHlA

PETRUCHIO

C/\Tj:\LINf-\

PET RlJCHI0

CATALINA

PETRUCHIO

CATALINl\

-9­

Bueno, cuando ella consienta en amaros. Todo consiste en esto.

Bah, eso no es nada. Porque os aseguro, sue9ro, que yo soy tan testarudo como ella altanera; porque soy de natural rudo y no cortejo a 10' n1 fto. '

Que le hagas bien 1a corte y tengasfe1iz exito.iPero prepfirete a recibir a1guna pa1abra inconveniente~

Estoy hecho a prueba.

('ENTRAHORTENSIO CON LA CABEZA HERIDA.)

lQue hay amigo? lPor que miras tan pa1ido?

5i estoy tan pa1ido, es de miedo, os 10 asp.guro.

lCarecera mi hija de dtsposf ctdn para Ia musica? ,

Yo cree que haria mejor de soldade. E1 hierro se avendria con su condicion, pero jamas los Laudes.

lNo has podido acaso hacerle que rompa a tocar el laud?

iQuia~ No, es ella quien ha rota e1 laud sobre mi. r.1e dio un golpeen 1a cabeza con tal furia que me paso a traves del instrumento.

iPor e1 mundo: ita amo ahora diez veces mas~ iComo estoy deseando tener una ch?r1a con ella:

(f1 HornENSIO.) Bien, venid conmtqo, Ejercereis vuestra profes ion con mi hijamas joven. Esta dispuesta p~ra 1a ensenanza y agradecida con todo buen servicio que se la preste. Signior Petruchio, lquereis venir con nosotros, 0 preferis que os envie a mi hijalCata?

Enviadme1a" os rueqo, Ia esperard aouf, (S,l\LFt Qli~O/\ PETRUCIHO.)Ycuando llegue yo 1e hare 1a corte a mi manera. Que me injurie; yo 1e dire entonces que canta tan suavemente como e1 rutseftor, Que frunza al entrece.io, le dire que sonrie. 5i me ordena que me retire, se 10 agradecere) como si me mandara que estuviese a su 1ado una semana. 5i rehusa casarse, 1e rogare que me diga cuando se ce1ebrara 1a boda,

(Ef'tTRA CATr\LI~U~.) Pero aquf llega. V ahora, hab1a, Petruchio. Ruenos dias, eata, pues asi he oido que os 11amais.

Hab€is oido bien; sin duda, teneis 1argas las orejas. Los que hab1an de mi me llaman Cata'lina.

;"1entis, por mi fee Os 'llamais sencf l Iasente Cata; y por 10 tanto Cata, me he sentido movido ahacerte 1a corte como a futura esposa.

il·;ovido~ No esta mal. Seguid el movimiento y como habeis venido, marchaos , moveos. Oesde ol primer instante he visto que erais un mueb1e.

iLo has adivinado~ Ven y sientate sobre mi.

Los asnos se hicieron para 1a carga, y vos tambien.

Las mujeres son las que se han hecho para 1a carga, y vos igua1­mente.

No soy yo 1a jaca que sopcrtarf vuestro peso, si a mi os referis.

iAv buena cata: Vo no he de serte pasado, poroue viendote joveny 'ligera •••

Demasiado 1igera para dejarme cazar, soy tan ~esadacomo convenga que sea.

Page 10: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-10­

..,PETRUClHO Vamos, vamos, avisna; a fe que os picais demasiado.

CJ.'TALI~~l\ Si soy avispa, evitad mi aguijon.

PETHUCHIO lQuien no saGe donde lleva una avisDa su aouijon? En la cola.

C.1\T f~L INr, Si no teneis me.ior historia que contar, adios.

PETRUCU0 Vnlved, oues , Soy un caballero, bueno Cata,

CAi[.\LE-JA Vo,',' a probarlo. (.Ll\ GJLPEf\.)

PETRUCHIO Os ,juro que os dare una paliza sivolveis a hacerlo.

CATP.LINi\ Si me pegais, no semis caballero.

PETUUCHIO Vamos, Cata, vamos. i~o me mi rei stan desabri da.

CATftL I[..1,'\ E$ mi costurnbre cuando miro a un cangrejo.

PETRiJCHIO No hay aqui ningun cangrejo~ y asi, no os esteis tan irritada.

CiUf\LW/-\ Lo hay ~ 10 hay.

PEiRUCHIO f1ostradmelo, entonces ,

CflTI'lHM Os 10 mostraria, 5i tuviera un esnejo.

PEn~UCHIO l.Os referis a mi fi gura?

CAT1\LINl\ La adivinais, a pesar de ser tan joven.

PETl1U CH If) iPor San Jorge: . Soy demasiado joven para vas.

C/l,T !~L I ~'ll'. Y, no obstante, estais ajado.

PETRUCHIO iLas penes:

C;·\T /-\1. EJA . ;Jo ne apeno. (THiWA DE IRSL)

PETRUCHIO Oiclme Cata, 110 os marclleis asf •

(i-iGARR1-\ ~\ Cl\Tl\LHJP, Y CO!'UENZIY~ A UJCBAft)

CATf\LINA . Dejadme parti r.

PETRUCHIO No ~ 0$ hano extremadanente oent i l , Se me habi a afi rmado que erai s brusca , indomitil, desaqredable . Y ahora advierto que eran r..entiras. Solo es Ienta tu palabra, perc dulce como las flores en primavera. Lejos de rec~earte en d~cir ?alabras injuriosas, recibes a tus adorador con benevolencia y afabt l i cad. lPor flUe el mundo.cuenta que Cata

eses caja? iOh mundo ca lumnf ador-; . Cata es esbelta como el P1innrp., . dulce como la nuez y mas exqut sita como el al mendro •. iOIl: inarchad

para Que te vea andar~ . i10 estas coja:

C/\T f\Lr.lf\ iEstupi do:

PETRUClHO l!~dorn6 nunca Piana un bosqueci11 0 como Cata es te aposento con 1a majestad de su parte?

CATALWPIlDonde habeis estudiado todos esos bellos discursos?

PETf~IjCHIO Ayudado por el tnqento de mi madre.

j:1adre ingeniosa: {\unque suc6 el hijo necio.

PETRIJCmO l.1~O soy yo listo?

C,i·'lTf\LINA Si; conservaos caliente.

PETRUCHIO Catalina, vuestro padre accede a que sea1§ mi esrosa. Vuestro dote

Page 11: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

BAUTIST.tI,

PETRUCIHO

BAUTISTfi

CATI\LINf.\

PETRl1CHIO

CATALWJ\

'TRI\iHO

PEiRUCHIO

BAUTISTA

GRErUO y lTANIO

PETRUCH!)

GRFiIJ

B/\UTIST{\

TRANIO

GREf'lIO

TRA:HO

BAUTISTA

TRI~il 10

-11- .

se halla estipulado y cuerfits , f10 ouerars , me casare con vos, Cata, yo soy el marido que os conviene. Pues por esa luz quP. ilumina tu belleza(BELLEZA POR LO CUAL TE j\D3RO) tu no debes casarte sino coneri qo , ya que he nacido para domarte, Cata , y transformar una Cata selvafe en una Cata sumisa. (Ei>lTRAN BATISTA, C,r.E~'UO YTRAdIO.)Aqu; viene vuestro padre. iOebo y quiero tener a Catalina par mujer~

lllole signor Petruchio: l.Como es va can mi hija?

leoma sino bien, senor? l.eomo sino bien?iEra imoosible que suce­diese de otra ~anera~

lQue hay, hija Catalina?

If',le l1amais hija? iPues os aseguro que me dais prueba de carino paternal pretendiendo casarme con un medio loco, un rufian que cree imronerse con juramentos:

Sueoro, as; vos como cuantos me han hablado de ella habeis side in­jusfos. Si es mordaz, es par politica, ya que lejos de narccer insolente, es mansa como una paloma. Para concluir: hemos fijadoel proximo domingo para dia de nuestra boda.

iPrimero te vere ahorcar el domtnqo;

Va 10 oyes, Petruchio. Dice que primero te vera ahorcar el domingo.

lEs ese vuestro exito? Pues entonces, adios a nuestro trato.

iTened paciencia, cabal1ero~ Yo la he escogido para mi. Si ella y yo est~mos contentos, tque os importa todo 10 demas? Cuando estabamos solos hemos convenido que ella continue mostrandose asperaen sociedact. Os 10 digo, es imposible imaginar hasta que extremo me adora. Se colgaba de rni cuello, y beso a beso, se habia prendadode mi. iDame tu mana cata: Vo" a Venecia a comnrar el aderezo de bodas , Preparad e1 festin, sueqro , e invitad a los huespedes. Estoy seguro de qu~ mi Catalina estara encantadora.

No se que decir, pero dadme vuestras manos. Dics os envie alegria, Petruchio. Casamiento hecho.

Nosotros decimos amen. Seremos testigos.

Adios, negro, esposa y caballeros. Parto para Venecia. E1 domin~o esta proximo. Tendremos sortijas, casa y lucido cortejo. Yahora besame Cata. El domingo estaremos casados. (SALEM PETfiUCHIO Y ClnI\LI~~A POr. DIVER-SOS LADOS.)

lSe via jamas ~atrimonio concertado tan rapidamente?

Por mi fe cabailero, que estoy sororendido.

V ahora, Bautista, a vuestra hi,ia menor. He aqui el dia tan largo t iempo deseado por nosot ros, Soy vecino vuestro y el primero de los nrctendientes.

Yyo, uno que ama a Blanca mas de 10 que pueden expres~r las palabrasr

Tu eres demasiado ,joven para ella.

Y tu demasiado viejo.

Yo arre91~re el debate. Aquel de los dos que asegure a mi hija e1 mas rico dote, ese tendra el amor de Blanca.

El es Viejo, yo joven.

Page 12: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

·12·

BhUTIST{\

Bi\UTISTP,

C/\T ,I'lL IN f\.

!3l\.l1T I5T/\

SIRVIENTE

S,I\UTISTl\

51i~\!IE;'HE

r)flUTISTr1 .•....

SHWIENTE

SIRVIE>lTE

!3/\UTI 5Ti\

;'V no pueden morir los ji5venes 10 mismo que los viejos?

Basta, caballeros; he aouf mi resoluctdn. I.:l nrtixtmo dominoo se casa mi hija Catalina. El dominQo siguiente IjlMca se unir§ a uno de vosotros. Y con esto me desr1do y'os doy las gracias a uno y a otro. .

Adios, buen v~cino.

ESCF!A IV

PADUA. Ui'H~ PU\Zl\. DELANTE DE u\ cr.sf\ flE I3AUTISTl\

(E:fmM 8AUTISTA., GRE!'HO, Tf"~r\iHG (HP,C1f:::NDO SIt:;lPHE DE LUCE:-,ITIJ), LU­CEf'!TIO (H!\CIEiWO OE CK'mIO), CAT!\L1i'lI'! (VESTIDf\ DE ~lOVIA), BLN~CA V !'JUHEROSUS H!VITADOS.)

U\ TRJ\i'!IG.) Senor tucentf o, ,'lOY es el dia fijado oars el matrimonio d"! Catalina con Pet rucnto .'I henos aqu; sin not tci as de mi verne. iQue van a decir los invitados? lQU0 os narece a vas, Lucentio t de esta afrenta que sufrimos?

iJo hay afrenta sino para mi. He aouf la consecuenci a de obligarme a dar Illi mano a un insensate, en contra de mi coraz6n. Par 10 tanto, bien os habfa yo dtcho que era un dtsparateco, un loco, que bajo el

manto cie unarudafranqueza 10 que ocultaba era una pura bur1a. Carl tal, de se r tenido nor el mas cractoso » festivo de los ami!Jos, es de esos chuscos que no dudan en hacer Ia corte a mil mujeres, en fijar el elia del matrimonio, en nrenarar un banquete, en invitar a sus a'" migos. V he aQui que ahora todo el mundo sefial~ra con el dedo a la pobre Catalina .dtcfendo: "iEsa as .la mujf!r del taravf l l a de Petruchto: Por supues to , cuando Ie de la ventolera de casarse con e11a.~ ,

Paciencia, Querida Catalina. Paciencia~ senor Bautista. Vo estov segura, por mi vida, de que Petruchio tiene !:!uenas intencionE's, sea cual sea la casualidad que le imrJida cUn1!Jlir su palabra.

, iOjaHi no le nuotcse yo vista jamas~ (Vf\ BACIA U\ 0\S1', llOfHUDO, SEGUIDA DE SLi\'!O\ V DE LOS INVITA08S.)

P\nda, hija m;a~ anda. Esta vez no puedo censurer tJs laJrimas. Tal afrenta indiqnari'a a una santa mf sma. >UCIlO mas, claro, a una muchacha tan dada al arrebato y a la impaci~ncia como tu. (llEGf.',EL SIRVIENTE CORl{1EHDO.)

iAmo, amo! Wna notf cta: iUna nueva vieja~ ila nueva mas vieja que jamas hayais oido~

lUna nueva vieja? leoma as posible tal cosa?

Uto as una nueva anuncf aros cue Petruchio lleoa?

LV cuando estara'aqu;?

Cuando este donde vo estoy y os yea CO!r1O yo os veo.

Pero , vamos aver, lcual €!s la nueva vieja entonces?

Pet.ruch'io llega con un sombrero nuevo y un jubon viejo. Pantalones t(Hilbien vie,jos, vueltos ya tres vecesv v un par de betas que han scrvido de caja a los cabos de vela. Su cebal lo , que cojea (!e la cadena , se adorna con una st lla carcomida cuvos estribos estjin des­cabal ados .

Sin duda 1e ha COQido e1 caoricho extrano de nresentarseasl. . f\ veces se Ie ocurre , en efecto, la ideC\ de salir pobremente vestido.

De todas maneras , .venqa como venqa, con tal de que venga, sera para mi Sl bienvenido.

Page 13: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-13­

PATFUJCiH0

BAUTISTA

PETRUCHIO

TPJ\NIO

PETRUCHIO

!3AUTISTI\

TI1ANIO

PETRlJcHIO

TRANIO

PETnUCHIO

BAUTISTA

PETRUCHIO

e..

TRI\NIO

PETRUCHIO

BAUTISTi;

PETRUCHIO

TRf\N 10

PETRUCHIO

iVarnos a ver~ lDonde estan los amigos? lQuien hay en esta casa?

Sed bienvenido, caballero.

lAunque no 11egue mejor vestido? Pero cada uno se presenta como puede.

En todo caso, no tan bien vestido cua1 yo hubiera deseado.

lNo era mejor 11egar, bien que fuese de este modo? Pero, ldonde esta Cata? lDo~de esta mi enca~tadora novia? V lcomo va mi queridopadre? Pero diriase, senores mfos, que estais incomodados. lPor que tan arnab1e compania arquea las cejas como ante un prodigio extrao dinario cual un cometa 0 a1gun otro fenomeno inusit~dO?

Poroue, comnrendedlo, hoy es e1 dia fijado para vubstra boda s , clare, primero estabamos tristes pensando que no ibais a 11egar. V ahora 10 estamos mas aun viendoos 11eqar d~ este modo. Ea, ea, despojaos de ese traje que averguenza vuestra condicion, sobre deshonrar una fiesta tan solemne como esta.

V decidnos que asunto importante os ha retenido tanto tiempo.

Larga cosa seria de contar e inqrata de oir. Que os baste saber que aqu; estov, dispuesto a cump1ir mi nronesa, 5i en algo me he apartad de 10 que habia dicho, ya me excusane cuando tenga 1a ocasion ne­cesaria para e110, y entonces quedareis comp1etarnente satistechos. Pero ldonde esta C~ta1 Se me tiene demasiado tiempo alejado de ella. La manana avanza y ya deberfamos estar enTa ig1esia.

1'10 se os ocurra nresentaros de1ante de vuestra orometida tal cua1 vais vestido. Venid a mi camara y yo os dare rOpa mia.

r-li mucho menos , creedme. A1 contrario, tal cua1 estoy voy a pre­sentarme.

nas esoero que no nretenderef s casaros con ella de este modo.

lV par que no? Es conmigo con quien se casa~ no c~n mis ~e~tidos. De poder renovar l~s fuerzas que ella agotara en ml tan facl1mente como podrfa cambiar de trafe , 'Cata se a1egraria mucho y yo aun Oias. Pero que tonto soy char1 ando de este modo con vosotros en vez de correr a sa1udar a mi prometida y a sellar este dulce titulo con un beso de amor. (SALE SEGUIDO DE GRUMIO.)

No hay duda que ha vent do como ha venido "ex profeso", Pero veamos de convencerle, si e110 es posib1e, de que se vista mejor para ir a 1a iglesia.

(!"'1USICA. ENTRAN LOS 1:1USICOS PRECEDIENOO A LOS DE LAS BODAS PETRUCHIO V C.l\TALINJ\, SEGlJIDOS DE BLA"'JCA, BAUTISTA. UORTE~!SIO, GRUmO YTODDS LOS L,IVITPJJOS Y C0l1ITIVA. )

Ca~a11eros, amigos mfos, mil gracias par e1 trabajo que os habeis . tornado en venire Se tambien que contabais comer corimigo y que habeis preparado un copioso banquete de boda. Pero sucede que asuntos in­aolezables me rec1aman 1ejos de aqui; por constqutente , ob1igado me~ veo a despedirme de vosotros en este preciso instante.

lEs posible que querais partir esta tarde misma?

Hoy mismo, si, antes de que sea de noche. Porconsiguiente, doymuchas gracias a todos, nobles companeros, testigos de mi union con la mas paciente, 1a mas dulce y virtuosa de las esposas. Corned en campania de mi suegro, bebed a "mi salud, y. en 10 que a mf afecta, como espreciso que me vaya,adios a todos.

Permitidnos suplicaros que os quede;s hasta despues de 1a comida.

Imposible.

Page 14: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

\ \

-14­

·,'

GRnaO

PETRUCl-IW·

PETRL'CnO

Cl\T'\L I i"lA

PETRUCUIO .

CATALINA

PETRUCHIO

CATALI NJl,

Bi\TISTf\

CATl\LIN/\

GRLHO

CATi-\LIHI\

PETitiJCHIO

GRE!UQ

TP-MIO

LUCEi\jTI0

3LP:·1Cl\

3l\UTISTP,

Dejadme que os 10 supl tque yo tambien.

Ir:toosible digo.

Yo uno mis ruegos a los suyos,

i'le place en extrema.

lOs pl ace en extreme quedaros?

!'Ie place en extremo que me sunliqueis qUE' me quede. Perc oodrf'ats hartaros do supl tcerne .Y no me quedarfa.

No obstante, 5i es que me amais 3 Guedaos.

iGrumio, los caballos :

Di spuestos castan, ni arno •. Y con Ia tripa 11ena de avena.

Pues bien, haced como os plazca, En cuanto a mf , no partire l1oY3 Inc: Ni manana. 1-li antes de Que me de 1a gana hacerlo. La puerta abierta est5 3 senor mio: e1 camino alli 1e teneis. Podeis trotar haste que vuestras betas no puedan ya mas. Pero )'0 no parti re n-ms que cuando se me antoje hacer'lc,

Ea, Cata querfdn , 110 te enfades , te 10 ruego.

L':e da la gana enfadanae~ En cuanto a vos , padre, pusdes estar trenouilo. Esperara haste que a mi se me antoje ,

(i\ BAUTISTA..) Esto ya es otra cosa, caballero.

Senores 3 ia 1a mesa todos: Va veo que se puede hacer de unamujer un espente.io si no t iene el valor de resi st t r.

{CmJ VIOLENCIP\ TRE["iE[''WA. )iEstos cabal leros iran a comer, puesto que S0 10 ordenas: En cuanto a mi Cata, mt 11ermosaCatalina, i parti ra conmigo~ (LA COGE POR LA CINTUfU\ CUAL 51 U\ OEFENDIESE G(liHR:\ LOS OTROS.) Ea, Iucero , no te ha!Jas 1a enfadada, no pata1ees ni te revuel vas; no aches mi radas furibundas ni hagas gestos de c6­lera. Yo quiero ser dueiio de 10 Que es mio. ni mujer es mi bien, mi todo , mi cese , lili mobiliario, mi. campo, mi granja, mi cabat lo , mi Duey, mi asno: icuanto quiero ytengo~ (DESENVAI1A LA ESPAUA.)

. i/\qui 1a teneis~ Pero iay'de quten la toque ; iDesario a todo nata­chin de Padua que SP atreva a cerrarme el camino: Grumio, Idesen­vaina, que estamos rodeados de bandidos~ iVen a socorrer a tu senora si es ('!u~ ares un honl)re ~ En cuanto a tt , mi Cata adorada, no temas nada ~ que nadie se atrevera a tocarte. i,(\,qui cstov VO para ser tu escudo incluso contra un mi1l6n de enemtqos! (SE LA LlEVA DE LA Pl/-\ZA "IOlE;HA~']ENTE ~,nH!TRP,S GRlH1IO HAeC qUE PROTEGE SU RETIRAnr\. )

Si no se van tan pronto, rev1ento de risa.

No creo que hava habido jamas matrimonio de locos semejantcs.

~, D' A;lCA )( h L'L. ,,:.•• Senora 3 l.que p~l'\sais de vuest.ra hermana?

Que para una loca de atar siempre hay un loco rem.=ttado.

Pmigos mios, vecinos: 51 e1 c~sado y la casada no estan.para ocupar su puesto en la mesa, 51 habra, en cambio, comida y beblda en abun­dancia. Vamos 9 pucs, Lucentio, vos ocuoareis el puesto del marido, y Dlanca. el de su herman~. .

lVa 111 encantacora Blanca a aprender como se hace de recien casada?

AS1 es , Lucentio. Vrmid senores, vamos. (ENTRN'! 'I\\Lf\ CI\5;\.) \ .

Page 15: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-15­

.. ' .. .

ESCErJA V

,GRAN SALA A LA ENTRADl\ DE LA CAS/\ DE CAl1PO DE PETRUCHIO

(ENTRA GRIjIUO TOD() CUBIERTO DE ~ARRO'

GRUiUO ilia1 ilaya! H'lal haya de todos los jame1gos derrenqados , de los malos cemtnos ; lHa habido jamas hombre mas zarandeado, mas en1odado y mas mo1ido que .Yo? 1'1e ha echado por de1ante para queencienda e1 fuego y 11egan tras de mf para ca1entarse. iA ver: iHo1a: lCurti s ; (EinPA CURTIS.)

CURTIS lQuien llama con voz que tirita?

GRWlIO Un pedazo de hie1. iLumore, 1umjre, mi querido Curtis!

CURTIS . lEs que e1 arno y su es~osa 11egan, Grumio?

GRUr1IO Si, si, Curtis; estan a1 11egar, conQUC, ifuego:, ifuego!

CURTIS Vdime: lla fiera tiene 1a cabeza tan caliente como dicen?

GRlFHO La tenia, exce1ente •. Curtis, antes de esta he1ada. Pero bien sabes que e1 invierno doma todo: hombre, mujer y bestia.

CURTIS lEs que quieres hacernos fuego, 0 sera nrect so que me quejede ti a nuestra ama? Te aseguroque si tardas tanto en preparar 10 necesario nara que 5e caliente, ella te hara en menos tiemposentir 1a caricia de sus manes he1adas.

CURTIS Ea, Grumio, hombre, dime, te 10 rueqo , que pasa por e1 mundo.

GRm1l0. (>lIENTRP.s CURTIS Er-ICIEi'WE FUEGO.) Pasa que se hiela. Pasa queel unica oficio bueno es e1 de fogonero: e1 tuyo. Por consi­guiente, atiza. Haz tu deher .If hallaras recompensa. 1"li amo y mi ama estan medio muertos de ·frio.

CURTIS Va tienes el fuego encendido, conque ahora, mi buen Grumio, vengan las noticias~ .

GRUmO Par cierto, ld5nde esta el cocinero? lEsta 1a sona 1ista, 1a casa en condiciones, e1 pisoesterado y barr-leas las telas de arana? lTienen las mesas mante1es? lEsta todo preparado?

CURTIS iTodo~ Por con5iguiente, ihab1a, hombre~

GRUi'lIO Pues bien, ante todo, sabe que mi caballo esta rendido y quee1 aom y e1 ama se hancaido.

CURTIS lQue se han caido?

GRU;'iIO ••• de Sus si11as en medio del barro, yaqui empieza la historia.

CURTIS Cuentamela, mi exce1ente Grumio.

GRU~'nO P.guza el 01do.

CURTIS Alerto estji ,

V ahora~ ernoiezo: primero hemos bajado por una cuesta malisima; e1 arno ala' grupa, detras del ama .••

CURTIS (UITERRUf1PIEi\lDO A GRUrUO.) iDiantre, los dos sobre el mtsmo jame1go~

GRUi'aO lQue has dicho?

CURTIS He dicho: los dos sobre el rnismo jamelgo~

GRUtJlO Pues si 10 sabes, siqu~ tu contando. lVes?, de no haberme interrumpido hubieras sabido como e1 caballo ha cafdo , y el la

Page 16: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

..­

CURTIS

G!1Ul'UO

CURTIS

GRU;:nO

CURTIS

NATI~HEL

. FELIPE

NICOLAS.

:~J\TMIEL

GRUlUO

NATAiHEL

GRUi\'iIO

PETRIJCHIO

LOS CRIAOOS

PETRUCHIO

GRUf·lIO

PETRUCHIO

OJi\L Ii···IP,

-16­

debajo, pero precisamente encimita del cenega1. Luego, la c1ase de cenegal que era; de que modo se rebozo en e1 barrio; como e1 amo la deja, caballo y todo sobre el1aj y como a mi me sacudio por haber tropezado el caballo del ama. Luego 10 que ella cha­poteo en elbarro para ven ira 1i branne de sus man os, de Que manera el juraba, iycuanto ella le sunl tcaba! Ella, que 'jamashabia suolicado antes. V como yo chi11aba de tal modo, que los caballos sal teron escapados , Como la brida d~l ama se rompio.Como yo perdi mi qruoera. V muchas otras cosas mas dignas de memoria j pero que moriran en e1 olvido.

A juzgar por 10 que dices, esta el mas rabioso qua ella.

De ella no hay duda. V esto, tanto tu conw el MaS majo de la casa 10 descubrireis en cuanto.lleque. lPero a que tantas pa­1abras? Llama a Natanie1, a Jose, a Nicolas, a Felipe, a Walter Pilon de Az ucar .Y a todos los demas. V imucho ojo: Que esten bien petnados , las libreas azules bien cepilladas y las ligasperfectamente atadas. lEstan todos dispuestos?

Lo estan.

L1amales entonces.

(A VOCES.) iA ver: lIle ois?

(EnTRf~'~ CU,URO 0 CINCO SERVIDORES, QUE SE AGRUPAN EN TORNO A GRUmO.

Bienvenido, Crumio.

lQue tal, Grumio?

iQueri do Grumio:

lComo te ha ido, muchacho?

Ho1a: tu ... V tu, lcomo estas? •• lEstas tu aqul tambien? •• Adios, ·comDadre •.• Vyabasta de saludos. Vahora, mis buenos mozos, les ~ue todo esta dispuesto? lTado en orden?

Todo. lA que distancia esta el amo?

Ados pasos , Pero , isi1encio, queva le oigo: (ENTRAlJ PETRUCHIO V CATALI~A, LLENOSDE BARRO.)

lDonde estan ese hatajo de inuti1es? lDe modo que nadie a la puerta para tenerme el estribo y para recoqer a1 caballo? . lDonde esta Nataniel? lDonde Gregorio? lOonde Felipe?

.1\. ­i/\quf: 11"lqUl, senor.I iAqui:

iAqui: iAqui, senor: iAoui: iTarugos: iAsnos: iUnos qrandes asnos: Nadie para saludarnos y desearnos la bienvenida. -luande esta ese idiota, ese papanatas a1 que he enviado por delante?

Aquf estoy, senor, tan idiota como de costumbre.

lNo te habfadicho que salieses a esperanme al parque en union de esta cuadri11a de qaznapiros? iLargo, bribones: iId a buscar la cena: (LOS CRIADOS SALEN. PETRUCHIO CANTA.) iQue fue de la vida que yo llevaba: ••• lDonde estan ••• ? (FIJANDOSE EN CITALI~A.) Pero sientate y se la bienvenida,Cata••• J\ comer, a comer, ia comer: (ENTRAr~ LOS CRIADOS TRAVENDO LA CEi'JA.) lQucH lLlega la cena , a1 fin? Ea, mi buena, mi dulce Cata, . animate. Pero,'lque haceis que no me quitais las botas , canallas? (C~1TA.) lDonde estan mis zapati11as? Vesa agua, lllega 0 no 11ega? (LE PRESE~Tru~ LA ALJOFAINA pon SEGUNDA VEZ.) Ven Cata, ven a lavarte,'y de todo coraz6n, se 1a bien venida. (E::iPU~ll\ AL CRIAOO, QUE DEllA C!\ER EL I~GUP•. ). i1diota: iHijo de perdida:(LE PEGA.) ,

Tened nactencta, os 10 ruego. Lo ha becho sin querer,

Page 17: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

, -17­

i.

PETRucmo

PRH'£R CRV\OO

PETRUCHIO

PRli1F.R CRIt\DO

PETRUCHIG

Cf\Tl\lm..~

PETuUCtHO

N[;T/\HIEL

PE!)RC~

ar~umo

CURTIS

PETHUCiH0

TR/VJIO

HORTG~SIO

TRA:.IIO

iEs un hijo de zorra}, iuna cabeza de 'leno:, iun orejas de asno: Ea;. Cata, VE?1l a..sentarte~ que ~e que tie!1es mUyha ~ah1bre. "lQui~res dectr el Pater rios ter , nn qu~rH~a Cata , 0 10 dlg0 ~o? Pero lque es eso?, lcarnGro? \

Sl, mi amo,

iQuien l e 11a tra1do?

Yo.

iPero si esta todo quemado! leoma ilabeis tenido 'l a audacia de traer una carne semejante y de servfrmel a en este estado , sabiendo de que modo la detesto asf? iOuitadme d~ delante todo esc: iP1atos, vasos , todo: (LES TIRfl, U\ CENA J\ Lf\ C/\P-EZ,'\.) iIdiotas! ilmblki1es! ir~nima1es: iDentro me las entend{?re con vosotros: (ECH{\ A iODGS DE LA Sf\L~ ivjPlOS P" CURTIS.)

Par favor, esposo, no os atormenteis as1. En cua~to a la carne, en su punto estaba , podeis creerma,

Pues yo digo, Cata t que estaba toda quemada; toda seca. Y1a carne a till punta asada me esta enteramente prolliDida. f~() debo ni probarla. Parece ser que produce bi 1is y (we mueve a 1a calera. Ten paciencia. ~janana ira la cosa mejor. Eat Yen. Voya condu­cirte a 1a camara nuocfal , (SI\LEd SEGUHiOS DI: CURTIS. LOS CRIADOS ENTRAfJ POCO l\ POCO.) ..

. Pedro, l viste j amas cosa seIT:'d ante?

La esta domando a fuerzrI de imitar su caracter. (CUI1TIS VUEU1E.)

lDonde estii?

En e1 cuarto de su mujer, pronuncf ando un gran discurso. l"ialdice t jura y t ruena de tal Modo que 1a pobre criatura no sabe ya que hacer, adonde ~irar ni qua decir. Ha acaba~o por sentarse y esta como alquten que acaba de desoertar de un sueno, (PlTRp, PfTRUCHIO.)

Creo que he comensado mi reinado como habi1 politico y espero 11evar mi empresa a buen fin. rJada ha com; do hoy y nada com:?ra manana aun.. La noche ultima no durmio y esta no dormtra tanoocc, Del mi sao modo Que con 1a cena , va encontrare una est ratanema cualqutere , sobre el modo como han hedl0'la cama,.v hal l ada, todo'ira pur los at res, ; equf 1a alraohada ; al1ii, el almohadon; las mantas, oor un Iado ; las sabanas, por otro , Y naturalnente , no ~jare de jurart

y de repetir cuecuanto hago es por ella.· En una pe'l abra, ve1ara toda 1a noche , pues en cuanto incl ine la cabeze me pondre a jurar }' a ma1deci r como un condenado, .'/ con rrts voces no haora media de que peque los ojos , iHe aquf corao se agobia a una mu,jer a fuerze de bonded: 5i a1guien conoca un medio mejor para domar a un fie­ra , que hab le ; har1a una verdace ra caridad indicandome1n. (SfilE.)

ESCE:"H\ VI

(LUCEi'JTID (CrICl CJ~;',nl') Y BLANCA, SENT/\OOS EN tl~ 5/\NCO, tEEN UN UI·lRO; TRf'\;"lIO (Ei'J LUCE\lTI0 SIE~'lPRE) Y UORTENSIO SAlE~1 DE W~A CASi\ SITlit\D.'\ ;\L GTRO LImo OE LA Pl/\ZA.)

iOh engaiiador amor: iOh tnconstancta de las mujeres: Es como para no creerlo t Liclo, te 10 ase~uro.

Page 18: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-18­-,

". HORTENSIO Pues bien, cese la equivocacion yo no me llano Licio, no soy un milsf co, como aparento. Sabed,caballero, que yo me llamo Hortens ic.

TRANIO Senor Hortensio, con frecuencia he ofdo hab1ar de vuestro orofundo afecto hacia Blanca; y puesto que mis ojos son tastigos de su ligen~z ~uiero, a1 mismo tiempo que vos, 5i me 10 nerrn1tfs~ abjurar para siempre de ella y de su amor. "

HORTENSIa iVa habeis visto como se besan v se acarician! Senor Lucentio, he aqui m; mano. Desde este momento me comDrorneto fonnalmente a no hacer1e mas la corte. I

TRl\UIO v yo, asimismo, hago juramento sincere de no desposarla jamas;incluso 5i me 10 suplicase.

HORTENSIO En cuanto a mi con objeto de estar aun mas segura de cump11 r 10 Ql~ prometo, voy a casarme antes de tres dias con una viuda rica que no ha dejado de adorarme. Pos consiguiente, adios, senor Lucentio. En ade1ante no seran los 1indos rostros de las mujeres, sino la bondad de su corazon, 10 que conseguira mi amor. (SALEN.TPJ\NIO v« EN BUSCA DE LOS ENAt'10Rl'iDOS, QUE VUELVEN /\ SU VEZ.)

TRANIO iQue e1 cte lo os concede', senora Blanca, todos los favores natr-tmonto de los amantes felices~ Debo deciros que, habiendo sorprendidovuestras cari ctes , tanto Hortensio como yo, hemos renunctado a vos.

BLANCA iNa hablas en broma, Tranio? lHabeis renunciado, en verdad, a mi?

.TRMHO Asi es, senora.·

lUCENTIO Henos t pues ~ deser.lba razados en li cio.

TRANIO Ha partido en busca de una buena reoza, v1uda par mas senas, que se dejara seducir y desposar en un dia.

BLANCA iBuen provecho les haqa:

TR.~'IIO V, ademas, €i1 pronto 1a :labra domado.

BLANCA 1\1 menos 10 di ra, 'Trarrio.

TRANIO Se~uro,l pues ha partido en dtraccion a la escuela donde se aprende a domar a las mujeres.

BLAaCA iLa escuela donde se aprende a damar a las mujeres?, pero, lexiste tal escuela?

TR~~no Por supuesto, senora. Yen ella, Petruchio es el maestro. El en­sena los procedimientos, que caen como un tre1nta y un uno, paradomar a las mujeres artscas , y para hacer dornri r su Ienoua cuando es demasiado vio1enta. (E!'!TRA SIRVIENTE t CORRIENDO.)

ESCENA VII

UNA GW\N SAl(~ EN Cl\SP. DE PETRUCHIO

(ENTRAN CATALH!A VGRmUO)

Cl\Tl\LINA iEs que se ha casado conmigo para matarme de hambre? Los mendi~os que 11egan a 1a puerta de mi padre no tienen sino pedi r, y a1 mo­mento reciben la limosna que imoloran. Pero yo, que janms aprendia implorar, que jamas tuve necesidad de implorar,_privada me veo~ de a1imento y 1a cabeza Sa me va por falta de sueno. V 10 que aun

, me desepera mas que todas las privaciones, es ver que todo 10 hace con e1 pretexto de un amor oerfecto. Por 10 tanto, te 10 ruego una vez mas; ve a buscarme algo de comer.

GRWUO lQue os pareceria un pie de temera?

Page 19: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

••

-19­

CAT/\LINA

GRU~!\lO

CATALINA

CATAL HU\

GRUAID

CAT/\LINP.

.(GRUHIO

CJlTALINl\

GRWUO

CATALINA

PETRUCI-IIO

HORTENSIO

CATALW,1l,

PETRUCHIO

CATALINA.

PETHUCHIO

CATALHI/\

HORTENSIO

PETRUCHIO

iPero un pie de ternera es del ictosc! iTraemelo al ounto:

Ahora me pregunto si no seria un manjar demasi ado fuerte. lQue os parecerian~ si no, unos callos bien preparados?

iJh los cal los : iLoca me vue lven! iCorre a por ellos, mi buen Grlbllio!

lQue hacer? lY S1 os resultan i rritantes? lNo serfe tal vez mejor un buen peJazo de vaca con su poquito de mostaza?

. iEs uno de mis platos preferidos~

Sf , pero he hablado de mostaza y la mostaza es, seguramente, condi­mento demasiado fuerte.

Pues bten , traeme la carne y vaya al diablo la mostaza•

No. Eso de ningun modo. Grumio os traera, senora, Ta vaca con su buena mostaza, 0 nada.

Bueno; bien; si; las dos cosas. 0 una sin la otra. 0 10 que tu quieras.

l.Tal vez entonces la mostau sin la came?

(PEGANDOlE.) iVete de aqui, insolente, que te burlas de mi, y como todo alimento no haces sino enumerarme los PlatOs: . if~ deti y de toda la miserable banda que de tal modo busa de mi (~sgracia! iVete: iNo te digo que te vayas? (EH~,P~I PETRUCHIO Y HORTENSIO TRAYENDO PLAIOS CON cmunJ\.. )

lComo esa mi dulce Catita? Pero, lque tienes,amor mfo? lQue carita es esa de cadaver?

leomo estais, senora?

Tan mal como es posible estar.

iArriba el animo~· Hiram~ con alegria. Ea, bien mio, mira como me he ocupado de ti con toda presteza. Yo mismo he preparado tu desayuno yaqui te lotrai go. (par'IEN LOS PLATOS SOBRE LA r·1ESA.)lNi siQuiera una palabra? Entonces es que no te gusta 10 que te traigo'y que toda mi diligencia ha sido por nada, iA ver!, illevaos est~ plato~ .

Wo! Dejadle. Os 10 rueno,

El servicio mas modesto suele ser recotrlpensado can un "qractas". Tu reconoensaras , pues, el mio antes de tocar este plato.

f!1uchas qract as, senor. (SE SIEf',!TA A LA r··1ESA. PETRUCHIO PERHANECE DE PIE.)

(SENTI\NDOSE FRENTE 1\ CATALIN,l\.) Wo te sientas tu? Haces mal. Pues comamos nosotros s ser.ora. Yo os acompanare.

(Por~ 1.0 BAJO jlJ, IIO~TENSIO.) Hortensio, si me quieres hacer un favor, icometelo todo: (A CATALINA, Ei" VOl PiTA.) Que te haga rnuy buen provecho 10 Que vas a comer,corazon mfo. Y date prisa. Porque inmediatamente, mi dulce companera querida, volvenemos a casa de tu padre, adonde quiera que te presentes con trajes tan ricos como los de las mas ricas damas. (GRUI·lIO .'-\RRAI'·1PLA CON LOS PLATOS.) i/\h! lHas acabado va de desayunar? Pues muy bien. El sastre s610 espera que te p1azca recibirle para adornar tu gra­ciosa persona can los mas suaves y acariciadores atavios. (ENTRA UI~ 5f\STRL LLEVAi~OQ ua TRAJE AL RRAZ:.J.) Adelante , sastre, y vea­mos ese traj-e. i"luestra tu maravilla. (ENTRA UN i'iERCEHO CON UNA CJ\JP,") Y tu, me rce ro ~ lque te trae?

."-,

Page 20: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

".

EL i\'iERCERG

PErr~UC~IIO

CATfJ.INA

PETRUCHIO

CATALINA

'PETRUCI~IO

CATJ\LVIA

PETRUCrlIO

HORTENSIO

SASTRE

PET RUCIUO

CATALINI\

S/~STRE

PETRUCHIO

Sl-\STRE

SASTRE

GRUVIO

Si'STRE

PETRUCmO

HORTH!SIO

PETRUCUIO

-20­

Traigo, latoca que Vuestra Sefioria me na encargado.

lL1amas a esto una toca? lLas has mode1ado, acaso, COn una escudi11c lToca dices? ILlamar toca a una especie de vaina!, ia una cascara de nuaz ; , ia una baratija~" ia un perenden9ue! ia un juguete:,. ia un gorri110 de muneca: iA1 diablo tu toca: Yo quiero a1go mas grande.

Pues yo no qutero una cosa mas grande. Esta toca ista a 1a rnoda. Las damas de buen tono 11evan tocas como esta.

\ iCuando du1cifiques el tuyo tendras una; no antes!

lComo? lEs que yo no tengo derecho a opinar? Pues sabed que dire aque110 que deba decir, porque yo no soy ni una nina ni un muneco. De modo que 51 vos no podeis sooortarlo no teneis sino taparos los

I I

oldos.

Pardiez, dices mucha verdad. Esta toca es 1astimosa. Te amo aun mas viendo que no te gusta.

He ameis 0 no ir.e ameis, a m; me gusta 1a toea. Y quiero esa 0 ninguna. (GRUf.1IO HACE SALIP. P.l 1-·1ERCERO.) "

lTu vestido dices? iAh, S1:, es verdad. I\cercate, sastre. f.':uestra 10 que traes. (;::l SI\STRE OBEDECE.) iBondad divina de bondad divina! lEsto que es?, luna manga? iPero si parece un canon:, iuna bombarda: lQu€ diablo de nombre de demonio das tu a esto, sastre? "

(APARTE.) Que me cue1guen si no se queda sin toca ni vestido.

i'le !labeis encargado ll senor, que 1e hiciera e1egante, bonito, a 1a ultima moda.

iNa.turalmente: Pero 10 que no te he dicho es que degol1ases 1a moda. iNi ver1e quiero: Haz con e1 10 Que te p1azca.

Pues yo no he visto nunca un vestido mejor cortado, mas e1egante, mas bonito y mas como es debido. Dir1ase que os empeiiais en tra­tarme como a un pele1e. '

Va 10 01S, senor. Bien claro dice que vuestra senorfa quiere tra­tar1a como a un pelele.

F"lientes, hembra huaana}, lhi lo}, lhebra: II ideda1:, ivara de medir: iLargo de aqui~ Yo te digo y te repito que has estropeadoe1 vestido.

\luestra Sefior; a se equivoca. E1 traje ha 5ido heche exactamente como mi maestro hebfarectbt do orden de hacerlo. Grumio puededecirlo, que fue quien vino a encargarle.

Yo no encargue nada. Cuanto hi ce fue dejar la tela.

LV como dijiste que e1 vestido fuese hecho?

Con hilos y agujas.

Pero, lno encargaste que estuviese bien acuchi11ado?

(EN VOZ BAJA A 110RTEflSIO.) Hortensio, ocupate de que pague~ al sastre. (AL SASTRE.) Lo dicho. ilargo:~ 11evate eso, y nl una pa1abra mas.

(EN VOZ Bf\JA AL SASTRE.) Yo te pagare manana e1 vestt do. Que no te enfaden sus moda1es algo bruscos. Vete sin cuidado y mil fe1icitaciones a tu maestro. (SALE ELSASTRE.)

Ea, vamos, mi ouerida Cata. Iremos a casa de tu padre con los sencil10s y modestos adornos Que tenemos. Si nuestros vestidos

Page 21: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

CATl\lIN!\

PETRUCHIO

LUCEt.JlfIJ

- TRANIO

LIJCENTIO

TRI\NIO

LUCENTIO

TRN,IIO

LUCEiHIO

PETRUCHW

PET RUCH10

CATAL I i'JP\

son huni1des, nuestra bo1sa, en cambia, estara rep1eta. Ysi ella te hace ~nrojecer, icai~a sobre mi 1a vereuenza: . Por cons lout ente , alE!grate a partir de este instante, con objeto de peeler i)imqll~te~r y festej ar t como es de!)ido, en casa de tu padre. (f\ GnUHIG.) [\visa a mi qente , pues partimos en sequi da. Vamos a ver , m~ narece que son aprox imadananta las s iete , de modo que podemos ester a11a, perfectamente, para 1a horade1 ~lmuBrz~.

Yo me atrevn a asequraros, senor, oue son cerca de 1~5 dose luego, 10 que haremos sera 11egar para 1a cena.

Las si etc se ran antes (Ie que .Yo monte a caba110. (1\ LOS cnrsros.) Dejadnos. Va no parti re hoi'. '( cuando 10 haga sera a 1a nora que !Jle plazce decir.

lie aquf , ipor ;:;;05:, iComo se doma a una fiara:

ESCEiU'. VI I I

EN Pf,\DUP" DElhI-ITE DE LA O\Sf\ OE RAUTISTA

(EHTRAl~ Tf~;1NI'.:i (Hf\CIE;!DO SIEf'!PRE DE: LUCENTIO) Y EL PEDAG(a-;O~ VESTIDU CUAL 51 FUESE "Ii'~CEHTIO~ Y CG;~ BOlAS DE VIt~E CU/'.L 51 ACA­Bf\SE DE LLEGi-\I1)

-lQu6 mas? .Que·e1 viejo cura de·la"i.a1esia de San Lucas esta a vuestra disposi­ci 6n.a todas. horas , - _•

lConsecuencia de todo e110?

- iQue se yo~ f\ no ser que mientras e110s estan ocunados en hace un contrato fa1so, bien nodrfaf s vas redactar uno verdadero con toda c lase de clerecl10s y privi1ef1ios~ y tras ello ir a 1a ig1esia.· lm cura) un emp1eado de notaria y a1aunos testigos honrados, comp1etorian 10 que fa1tase. Si no es esta 1a ocasion que es­l'lerabais, rIO me queda sino cal1arrne. Claro que no sin aconsejaj-cv que digais adios a nlanca para s tempre , (W\CE 1'\DE::!!\N erWiO PAR/\pr.-TI"p·nSE )I '\t.. '\r~~ ~ •

iEspera~ Esctichana, Tranio.

Ho puedo espe rar fol~S tiempo. He conocido una muchacha a Ia que Ie basto una tarde para casarse.- Es dect rvaprovecnendo e1 ir a su hucrta a cooer perejil para oreparar un conejo. Haced como al l a , senor-. Tras 10 cual , iadi 65, mi arno: E1 otro me-l1a or­denado ~ue vayu a 1a ig1esia de San lucas con objeto de decir a1 cura que est~ di snuesto para el momento en que llegue; 5 con vues t ra mi tad. (SALE. )

Entendido y de acuerdo •.. si D1anca consiente. Que consentira. lPodria dudar1o? Suceda 10 que suceda, 1e propondre 1a cosa sin tapujos; y mal tendria qu~ ir10 ~ Cambio para vo1ver sin ella. (SftLE. )

(PETRUCHIO, Cl\T/\LH4I\, HORTENSIO V 'lAP-lOS CRIADOS, DESCAiJSMl I{L BOrWE DE LJ\. RUTA. )

(LEVNHANDnSE.) iEn marcha, en nombre de Dios~ En marcha hacte la case de nuestro oadro , iS2t10r de bondad, con qu~ c1aridad mag­nifica resp1andece 1a tuna: \ \

lla luna, rfecis? Querreis decf r e1 sol. /.:Jonde esta 1a luna ahora?

Vo digo que 10 que bril1a en e1 cie1a es 1~ luna.

v yo que csta luz es 1a 1uz del sol.

Page 22: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-22­

,." PETRUCHIO

_HORTEr-lS I'J

CPiT{\L EM ­

PETRUCHIO

CPIAL I i'.~ i\

PETHUCHD

C/\TAL P!ii,

HO~TENSIO

UORTEf'ISIO

CATf\L I ;-1.'\

PETRUCHID

CATAlI?~r\

PETRUCl-IIQ

VIE.JO

PETHUCHIO

VIEJO

PETRUCHIO

VIEJO

lC6mo?iPor el hijo de mi lTIadre~ ItS de ser Ia luna, una estre l Ia 0 io Clue trarto , inc $2guire marc'iendo :Hcia la

(Ed VOZ Bf\J/j, i{\ CATP.LHI:\.) ~cid como

COl1tinuemos, os 10 rueqo, ya que hemos sea luna, 'iol 0 10 que gusteis. Y si iJra sea un cabo de vel a, as juro que,• ve1a sera ~ para nn ,

Yo diga qU2 es la luna Vbast~.

Pues bton , la lune , sequro,

lPor que mientes? iEs el uendito sol!

decir, par mf mtsmo , que ha me d~ la Gana! De 10 con­

casa de tu padre!

el 0 no llegarem05 jamas.

venido hasta aquf. Y que as place que 10 que nos aium­en adaIante , un cabo c!e

Sea entonccs Dios bendito tambien. iEl bendito sol es~ Y dejara de ser'lo si decis que no 10 es , Como Ia luna car.lbiara a medida que se os anto.ie , ilombre flue eeis a las casas, tal ser~ su nombre verdadero. Y 10 Sera Sieiij~re. l\l monos para Catalina.

Petruchio~ sigue tu camino. Todo el campo es tuvo ya.

iP·.delante sntonces : ;\5; es como debe rodar la bola, Sill chocar ni tror>ezartorp~rn?nte ..• Pero ... lcalla: •.. l/11lip.n llega?(VEN VE\\lIR A VnCE~~TIO E>J TRi\J£ DE VUJE. PEiRUClHO Sf: DIPHiE A ELDEL i~OIYJ SIGUIENTE:) Duenos df as , hermosa senora. lAdonde vais? Dime, qup.rida Catalina, dime can toda franqueza: lHas visto jamas tina .joven con un ti nte de ca ra tan fresco? Azucenes y rosas di sputfin­dose sus me,jil1as. V~ lque sst re l Ias esmaltaron jali1as el cielo, con bel leza semei~!lte a los dos ojos que adornan su rostro celes­tial? ;:·.gradable y encentadora ,inver!, una vez aiin, lbuenos dfas : 1uerida eata, abrazala por amor a su deliciosa belleza.

iVa a vol vcr loco a 0St~ hombre~ -

Queriendo hacer d~ - \'

€l una mujer:

..Joven vir~len en flor, dul ce , fresca y suavarsente hermosa, Hricho­50S los padres de tan encantadora cri atura:

iPoro, Cata~ lOue te ocurre? lTe has vuelto loca? iConsidera que se trata de un ~lombre ~ De un anciann, todo l leno de arrugas. /-\jado, rna rcnf to ; no de una muchacha como tu di ces ,

Ancianopcdre~ perdonad el error de mis ojos. Estan de tal modo deslumbr~dospor este sol, que cuanto veo me parece envuelto en cegadora juventud. ~1as ahora advierto, S1, que sois un venerable ~)atri area. Pardonad, puss ~ mi aturdi da equi vocacton.

Sf. perd5n, noble anci~no. Y decidnos, lhaci~ d6nde ctirigis vuestro~ pasos? Si vats al l f ~ donde nosotros, felices seremos con vuestra compania.

Buan caballero, V vas, encantadora senora, que nor cierto mucho me ~'lab~i S sorprendi do can -vuest ra mancra de aborderne (SE melli-lil. S!~LUOPIi->moL mi nonere es Vincentio, Oli patria, Pisa, v voy a Padua para reuntrme con mi hij6, al Que no he visto hace mucho tiempo.

leoma se llama?

Lucentio, noble senor.

iFeliz encuentro el nuestro, y aun mas para vuestro hijo: Sabed nuel a hermana de mi mujer, la noble d~ma aquf presente t acaba de casarse con vuestro hi,io. '{ que ello no os sorprenda nt os aflija, pues no solamente el1~·goza de la n~s excel~nte reputacion, sino que 5U nactnriento es tan honroso como rica su dote.

Pero, les vardad cuanto oigo? lO es que , como vii:ljeros l!p;nos de buen hunor , os entretp.mHs en bromear con cuantos encontrat s en VU6stro camino?

Page 23: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

, ,

'.., -23­

i ....

HORTE~{SIO Os aseguro; verdad.

venerable anciano, que cuanto os dice es la Dura

PETRUCHIO Ea~ ea, venid con nosotros y veneis cuan cierto es 10 que digo~ Claro~ que se comprende que nuestra ~rimera chanza os haga descon­f.i ado. (SALE!~ TODOS. HORTEfllSIO EL ULTH10.) ,

HORTEr·ISIO iBi~n ~or Petruchio~ Todocuanto ha ocurrido rr~ anima en mi proposito. Corro junto a mi viuda. Tu me has ensenado, caso de que sea arisca, a mostranne aljn mas intratable que ella. (SIGiJE A LaS DEfiAS.) ,

ESCEUA IX

(GRErHO EN PRH'IER PLANa. POR UN LADD LLEGl\N TRtb'qO, LUCENTIO Y BLm~CA.) \

VIEJO lEs posible que de este modo se insulte y maltrate a los extran­jeros? iOIl banda de canal las: (VUELVE TRANIO ACOi··jPANADO DE LUCENTIi Y DE BLANCA.)

TRANIO iAhora si que estamos perdidos! Ahi 10 teneis. ,Renegad de el, abjurad de el, io acaba- con nosotros:

LliCENTIO (ARRODILLI\,NDOSE [)ELA!~TE DEL VIEJO.) iPerdon, padre mio: •••

VIEJO if}.h~ iHi hijo adorado esta aun con vida~ (SIRVIErnE, TRANIO Y EL PEDAGOGO ESCAPJ.'!1 Y SE I1EFIJG.IJ\N /\ TODA PRIS~\ EN CP.5A DE LUCENTIO.)

(ARRODILLJ1NDOSE J\lnE 13 AUT IST.l\. ) i Perdon, mi q'ueri do padre!

BAUTISTt'\ lQue falta has cometido? •• lDondp. p.sta Lucentio?

LUCENTIO Yo soy quien es Lucentio, el verdadero hijo del verdadero Vincentio, y madt ante matrimonio, acabo de hacer mia a tu hija, mientras que los demas, haciendose pasar por 10 n,ue no eran, te enganaban.

TRf.\NIO iEs un verdadero complot para enganarnos a todos~

VIEJO lDonde esta ese bribon tnso lente de Tranto, Que se ha atrevido a desafiarme en mi propia cara? "

BAUTISTA (A BLAHCJ\.) iEsta si que es buena: Pero este, lno es Cambio?

BLANCA Cambio se ha transformado en Lucentio.

LUCENTIO ts el amor al que ha obrado sstos milagros. 1'1i amor hacia Blanca me hizo cambiar mi condtctdn con Tranio, mientras este se hacia nasar nor mf en la ciudad. f'tas, al fin, he podido 11egar feliz­mente al puerto de mi fel ici dad. to que Tranio ha hecho , obl igado . ' par mi ha sido. Perdonadle, pues, mi querido padre, por amor a mi.

BAUTISTA (A LUCENTHJ.) Pero decidme, caballero, lseriais capaz de haber desposado a mi hija sin obtener mi consentirniento?,

VINCCi'ITIO No temais nada, Gautista, os daremos toda clase de satisfacciones. (S{iLE. )

BAUTISTA Yyo preciso es que reflexione bien sobre esta picardia. (SALE Ti~,m lEN. ) ,

LlICENTIO , I'Jo pal i dezcas, Bl anca, tu padre no se enfadara. (LUCEi'HIO Y BLNJCA SIGIJEN A BI\UTISTA.)

GREiiIO En cuanto ami, perdi la partida. Pero me ire con los de mas, porque

Perdida queda .ya toda esoerenza, menos en el banquete hinchar la panza. (LES SIGUE.)

CATALINA (ASm1Nwq, POCO A POCO, cm~ PETRUr.HIO.) ,Vayamos nosotros tambien,

Page 24: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

. \ -24­. \ .,

PETRUCHIO

CATALINA

PETRUCIHO

CATALINA

. PETRUCHIO

CATALINA

PETRUCHIO

LUCENTIO

PETRUCHIO

BAUTIST/\

PETRUCHIO

HORTE~~SIO

PETRUCHIO

LA VIUD.l\

PETRUCHIO

LA VILmA

PETRUCHIO

CATALINf;

LA VIUDA

CATALINA

esposo m'o, a ver en qu~ queda todo esto •.

Con mucho gusto, Cata. Pero, ante todo, abrazame.

lAqul, en medio de 1a calle?

lPor qu~ no? lTienes verguenza de m'?

iOh, no, senor. Ponqo aDios por testigo. Pero s, de hecerlo en plena calle •

Pues entonces vo1vamos a easa. (A GRUMIO.) lHas o'do, granuja? iPartamos:

iNo, no! Te voy a besar, s, (LO HACE.) Y ahara, amor mfo, que­demonos, te 10 ruego.

iNo es verdad que e1 carf flo es cosa buena? Ven, mi dulce Cata. Nunca eS demasiado tarde para obrar bien. Cierto que mas vale tarde que nUllca.(SALEN.}

ESCEj~A X

PADUA. UNA SAL~ ENC/\SA DE LUCENTIO

(LOS SERVIOORES ABREN LA PUERTA PARA QUE ENTREN BAUTISTA Y VICEN­TIO;· GREf1IO Y EL··PEDAGOGO, LUCENTIO Y BLANCA, PETRUCHIO Y CATALINA, HORTENSIA Y LA VIUDA. i~lAS LOS CRIADOS, EHTRE ELLOS TRAIHO, CON LOS POSTRES • )

Ni hermosa Blanca, de 1a b tenverrlda a m; padre, mientras que yo presento mis homenajes al tuyo. Petruchio, hermann mio: Catalina, hermana, y tu, Hortensio, con tu amab1e viuda , haeed honor a nuestra tnvi tacton aun, y sed los bien venidos a':mi casa. Este nost re , destinado a cerrar nuestro apetito esta, tras e1 buen a1muerzo que acabamos de hacer. Sentaos~ pues, os 10 ruego, y char1emos mientras comemos. (SE SIENTAN TOOOS EN TORNO A U\ \'IESA Y LOS CRH\DOS SIRVEN FRUTAS, DULCES, VINOS, ETC.)

InstalE~monos, sf, y sigamos comiendo.

Padua es quien os ofrece todas estas casas de1iciosas, Petruchio.

Mada ofreee Padua que no sea amable y dulce.

Bien quisiera, pensado en vosotros dos, que 10 que dices fuese 1a verdad.

iPor mi vida, Hortensto! Ille parece que es e1 miedo de tu viuda 10 que te haee hab1ar asl.

Por mi parte, as aseguro que e1 miedo no serla e1 mejor medio de seducirme.

Soi s iTluy i nte1i qente , senora. [~o obstante, esta vez os equi vocai s respecto a1 sentido de mis pa1abras. La que quiero decir, por e1 contrario, es que Hortensio es e1 que os teme•.

Aquel cuya cabeza 1e da vue1tas, cree que 10 quegira es e1 mundo entero.

iBien dicho, a fe m;a~

lQu~ quereis decir con el10, senora?

. Quiero decir 10 que concino de e1.

Aque1 cuYa cabeza 1e da vueltas, cree que 10 que gira es e1 mundo entero. Ahora soy yo qui en os ruega, senora, que ie digais qu~ quereis decir con esto.

\

Page 25: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-25­'"

LA VIUDA

CATALINA

LA VIUDA

CATALINA I

PETRUCI-lIO :

HORTENSIO

PETRUCHIO

HORTENSIO

PETRUCHIO

BAUTISTA

GRE;.JIO

BLANCA

VINCErHIO

BLANCA

PETRUCHIO

BLANcn

BAUTISTA

PETRl!CHIO

HORTENSIO

LUCENTIO

PETRUCHiO

LUCENTIO

HORTENSIO

PETRUCIHO

HORTENSIO

LUCEi'JTIO

TRAf'l10

BAUTISTJ\

Pues que vuestro nart do, af1igido a causa de una mujer me lhursorada , mide 1a posib1e desgracia del Olio por 1a suya propia. Ahora yaconoceis exactamente mi pcnsamiento.

Pensamiento bien bajo, ciertamente.

Exacto; en 10 que a vas 5e refiere, en todo caso.

Y tal vez mas aun en 10 ~ue os afecta, senQra m;a.

iA ella) ceta:

iA ella, esposa:

iCien marcos a que mi Cata queda sobre ella!

Eso de quedar sabre ella, s610 es cuestion mia.

iLinda expresi6n para un cuerpo de guardia: A tu salud, amigo. (BEBE.)

lQue piensa, Gremio, de este asa1to de aqudezas?

. Que saben atacar de fretite y con 1a frente, ami go Olio.

iCon 1a frente? iA cornada 1impia mas bien:

iHo1a! Ved a la casadita como despierta. Diriase que empiezan a preocuparle los cuarnos.

iall nc: Si tal creeis, vue1vo a donnir.

No os 10 aconsejo. Pues que habeis empezado, ien guardia~ Voy a 1anzaros un buen dardo 0 dose

lj·le tomais por un oajaro? En todo caso cambiare de zarzal. Per­seguidme si quereis~ perc preparad bien e1 area ••• iSa1ud a todos! (SE LEVAIHA, HACE Ui1A REVERENCIA Y SALE. CATALI;~A Y LA VIUDA LA If:JITM. )

Hab1ando seriamente~ Petruchio, hijo mio; yo bien creo que tu mujer es 1a mas fiera de las tres. \

Pues bien, yo digo que cada uno haga 11amar a suo mJjer. Y aque1 ( cuya esposa se muestremas obediente y 11egue antes, ganara 1a apuesta que estab1ezcanros.

iAceptado: lCuanto?

Vei nte coronas.

lVeinte coronas? Esta cantidad yo la aDostaria por mi halcon 0 por mi perro. Par mi mujer aventuraria veinte veces mas.

Entonces, cien coronas.

De acuerdo.

Apuesta hecha.

lQuH~n empieza?

Yo mismo. Trarrio , ve a decir a tu ama de mi parte que venga.

A1 instante. (SALE.)

(A LICENTIO.) Queri do yerno, 1a mitad de tu apuesta, para mf , B1 anca vendra.

Page 26: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

-26­

·- LUCENTIO

TRAi'UO

PETRUCIHO

GRHUO

PETRUCHIO

HORTENSIO

PETRUCHIO

HORTENSIO

TRANIO

PETRUCHIO

HORTEi'JSIO

PETRUCHIO

HORTENSIO

PETRUCHIQ

CATALINA

PETRUCHIO

CATALIi~A

PETRUCHIO

LUCENTIO

HORTENSIO

PETRUCHIO

BAUTISTP,

PETRUCHIO

Gracias, pero no quiero mitades con nadie. Vo solo sostengo 10 quehe apostado. (VUELVE TR~~IO.) Vhien. lQue hay?

Senor, mi ama dice que os haga saber que esta ocupada y que no puede veni r.

lComo que esta ocupada y que no puede venir? lEs esto una res­puesta?

Si. E inc1uso amab1e. Rogad a Dios que vuestra mujer no mande que os digan algo pear.

Una mejor esparo, por tanto. )

Pues andando, bribon ve a rogar a 1a mia que venga a1 instante, que yo 1a 11amo. (T~~IO SALE.)

iHombre:, si 1a "rueqas", claro que vendra.

ao obstante, mucho me temo que a 1a tuya 1eruegues en vano. (EMTRA TR~~IO.) lQue pasa? lV mi mujer?

Dice que seguramente habeis preparado a1guna broma\ y que no quierevenire Que s1 quere ts , que vayais vos,

, . \

Esto va de mal en peor. Blanca no "podia"; esta no "qutere",Respuesta infame, intolerable, insoportab1e. iGrumio!, ve;

tunante , adonde esta tu ama y di1e que 1a mando Que venga. (GRm'iIOSALE. )

Va conazco 1a respuesta.

lEs decir?

Que no 1e da 1a gana.

Que 1e he de hacer. Peor para mi.

(ChTi\UHA' APARECE VErITRA.)

lQue deseais, senor? lPara que habeis enviado a 11amarme?

lDonde esta tu hermana? lQue hace la mujer de Hortensio?

'Estan sentadas en e1 salon" charlando junto a1 fuego.

iCorre por e11as: Vs1 se niegan a venir, trae1as hasta sus maridos a 1atigazos. iEscapa: lNo te di90 que las traigas al instante? (CJ\TALHlA VUELVE RAPIDA SOBRE SUS PASOS.) .

Como cosa prodig;osa, 10 es. iDe veras:

Cierto, pero, lque puede presagiar?

Hada mas sencil1o: es un presagio de paz, de amor, de vida tran­qui1a. En una pa1abra: de todo cuanto anuncia armonia y fe1i­ci dad.

Te felicito, Petruchio. Has ganado 1a apuesta. Par m; parte,aiiado veinte mil coronas a las que e110s -han perdido. Que en verdad tan cambiada esta, que no hay medio de reconocer en ella a 1a antigua.

Pues entonces.ganare aun mejor esto que gano dandoos aun otra prueba de su obediencia. De esa virtud de obedienc1a que acaba de nacer en ella. Pero aqu; 1a teneis trayendo a las rebe1des como prisioneras de su parler de femenina persuasion. (CATALINA LLEGA ACm·1PNII'.D;1. DE' BLANCA Y DE LA VIUDJi.• )· Catalina: ssa toca que llevas no te sienta bien. QUltan~ de 1a vista Ese perendengue, y pi­sotdale , (Cf\Tl\LINA OBEDECE ~\L PUHTO.)

Page 27: Dr~· I~ William Shakespeare Paduasmjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/03/La... · 2020. 3. 5. · Senor, alguna delegacion que viene a darnos la bienvenida. CENTRAN . BAuTISTA

.~.: ,!

U\ VIliDA

BLANCi',

LUCPlTIO

PETRUCtlIO

PETRUCHIO

U\ VIUD/\

PET!<I..!CHIe

Cr~ Tl\L I i'!~.

PETRUCIIIO

LtICENTIO

PETRIJCHIO

HOI~TE!'!S I 0

2 de ma rzo

gms

-27­

iSenor~ concedeme que jamas tenqa ocas ion de estar smetida aS)

tnn tonta obediencia.

lTonta? l.L1al]ais s610 tonta a obediencia tan diSp~ri\tada? \

, Yo quisiera que la tuya fucse no nenos disnaratada. Su cordura, nermose Blanca, me na costado cien coronas desde que hemos ccmido.

5i has apostado contando con mi obedtencta , doblemente loco eres tG.

Catalina, te intima a que digas a mujeres tan rebe ldes cudles son sus de0eres respecto a sus senores y esposos.

iSah~ Estais de hroma. No t~nemos necesidad de l~cciones.

(S[~Ull/t'mo 1\ LA VIUlJ/t) Hab1a, te he di cho , V empieza oor ella.

" 1 ' ~ , ~ ..:.0 0 nara , y nara men,

Pues yo digo que 10 har~. Em~ie!a por ella.

iEa, ea: Desarruga esa frente co'lerf ca .'l emenazedora y aparta de tus ojos esas aceradas miradas de rlesden que hieren a tu senor, a tu rev, a tu amo. Tu martco es tu senor, tu vida, tu guardian, tu Jefe , tu soberano. El que cuida de ti y qutsn , porque nada te fa l te , somate su cuerpo a penosos trabajos en tierra 0 mar; vigi­lando de neche nrient ras sop1a 1a termest ad, de dfa, bajo e1 frio; miencras que tu, en el hooar-, cuernes a su calor t ranqut la .v seoura. Par todo el10, cuanto te pide como tributo rle amor es un~ cara alegre y sincera obedi~ncia. La que es pagar leve~~nte deuda tan grande. Ver9uenza me da pensar oue haya mujeres tan nee; as como para decl arar la guerru a acuel Ios a los que deberian pedir 1a P;}Z de rodi11as. 'Jerquc'lza de que reclamen e1 gobip.rno, e1 pCider, la suoremacf'a , cuando su deber es servir, amar y obedecer , i~batid" ou~s" que par"l nada si rve , 'jl poned vucstras manos , en signo de obediencta , a los pies d;~ vuest ros maridos. Si·mi marido 10 quiere , las i'ilias dfsnuestas estan it rendir1e este homenaje ...

iHe nnuf una ~ujer como £!s d(~L:ido: 'fen y abrazame, mi Querida Cata ..

St gue tu camino, amigo. La parti da sera siempre tuya.

Vauonos, Cata. Vamos.:l. dor!l'Ji r. Ilenos a los tres casados ; pero vosotros dos llevais faldas. Tu has dado en el blanco, Lucentio; nero he sido yo e1 qU8 ha ~anado 1a apuestn. Vp.ncedor, Dues, lnP

reti roo Que Dios os concede a todos una buena noche , (S/\LE~! PETP.UCHIC V Cl'SAUNA.)

Sique, sigue tu camino. has domado a una famosa fierecil1a.

1\ fe que ha s f oo un miiagro. Poro que la ha domado , iy maravi­11 osemente ~, no hay duda. (Si\LEi'l. )

FIN

de 1978