Transcript
Page 1: v1croRIA ‘rzsentafÓn v:rledades “LOS CINCO LATINOS”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004-09-04 · SEPTTMA PAOTNA rL MUNDO D?ORTIV ?1rn,UIdemarzodeIl

SEPTTMA PAOTNA rL MUNDO D?ORTIV ?1rn,UIdemarzodeIl

TOROSai domliuw en la Mo-, umenh,otra formidab1 nov[ad con ParHa:rera, Migual CárenPs y “E CTthbs”Antinciase para el próximo do-

mingo el segundo gran festejotaurino de la temporada, Otrarorillada de Categoría excepcioral en la que alternarán PacoHerrera, Miguel Cárdenas y «ElCordobés»,

Paco Hei’iern, poi- su arte y suvalentía, es de los novilleros pro-dilectos de la afición barcelohesay no digamos los deseos gue !iypor ver d nuevo a Miguqj ár(tenas a su regreso de América,y desp•us de los éritos que aquílogró la temporada anterior. Su‘eaparición se espera con ver-dadero interés.

Y Por lo que se refiere ei disutidíSirn «as» de la ¿noclemnísima promoción de la aovilles-fa «ElCordobés,,, basta recordar su re-ciente éxito en la Monumental.Sus faenas fueron constantemente seguidas t’or e público conovaciones y apasionantes comen-tarios,

-Paco Herrera, Cárdenas y «ElCordobés,,, lidiarán y estóquearán seis novillos de la ganado-ría de la señora viuda de donAlicio Tabernero, de Vilianueva(le Cañedo (Salamanca).

Esta novillada comenzará a tascinco menos cuarto de la tarde.

APODERAMIENTÓEl acreditado taurino don Jo.

Sé Ignacio Sánches Mejias si.gue apoderando a Jaime Ostos:Y ahora le ha conferido podere.sVictoriano Valencia.

Escolar

SEGUNDA CATEGORIA1. José Cano, l’8»: 2 Fernando

Cano, 1’l4» 3. Ramón Comella, l’24».TERCERA CATEGORIA

1. Juan Salinas, l’14» 2. AntoniOBorja, 1’16»; 3. José Me Roger,1’lS».

PRUEBA DE DESCENSOPRIMERA CATEGORIA

1, Jorge Rodríguez, 219»; 2 Joaquin de Ros, 2’21»; 3. Santiago Lo-rés. 2’23».

SEGUNDA CATEGORIA1. Miguel Modoleil, 227» ; 2 Ra.

món Comella, 2’32» ; 3. Enrique Cia-verol, 2’34s.

TERCERA CATEGORIAa. Antonio Boria. 2’26s, 2. Juan

Salinas, 2’28»; 3. Luis Gironós. 236»RESULTADO DE LA COMBINADA

COLEGIOVIRGEN DE LAS NIEVES»

PRIMERA CATEGORIA1, VIctor Sagi, 9 puntos; 2. Joa

quin de Ros, 16; 3. SantIago Lo-rés, 20.

SEGUNDA CATEGORIA 1. Ramón Comella, 18 puntos: 2,

José Cano, 27; 3. Eduardo Salsas,40.

TERCERA CATEGORIA1. Antonio Borja, 12 puntos; 2.

.Tuan Salinas, 22.; 3, Anastasio Luis,il.

Vencedor absoluto de la Combinada Víctor SagI,

HORIZONTALES: 1. Conjuntodo aves que vuelan juntas. — 2.folfo de la costa inglesa en elCanal de la Mancha. Extremo córneo de los dedos. — 3, Agujeroen la americana. Estado musulmánindependiente. — 4, Asamblea defrancmasones. — 5, Repetido : Cas-te de perro. Signo de la multiplicaejón. Bufido del gato. — 6. Cerveza clara. — 7, Bastante, Panmojado. — 8. Dios del mal en lamitología egipcia. Yunque de platero. — 9. Peregrinos.

VEtT1CALES 1. LIemos paraSecarse, — 2. Arbusto de jardín.Verbo. — 3. Gran lago saladoasiático. • Ave palmípeda. — 4. Co-lebre navegante guipuzcoano con-quistador de las islas Filipinas.5. Preposición. Tanto deportivo. Infusión. 6. (Al revés) Severoen el semblante. — 7. Parlamen.te ruso. Planta ninfeácea, — 8.specie de zorra peruana. Vallede Santander, 9, Crías de anguilas,

SOLUCION AL NVÑ.

HORIZONTALES : 1, Epitafio.2, Cubil. 3. Oda, Coz. 4. Ni.Ya, Ifi. 5. Oca, Fez. — é. Mon.Of. Ea, 7, Ale. Air. — 8. Te-par. 9. atnemasO.

VERTICALES : 1, Ecónomo. 2,Púdico. — 3, Iba. Aria, . 4. Ti,5, Alcahuete. — 6. Orn, 7, Zif.Apa. — 8. Ferias. - 9. Pizarro.

Un querido amigo y çompañero,’ don Pedro Ricart Biot. presidente deLC. F. Junior y árbitrode hockey sobre hierba nos din-ge las siguientes líneas, con ruedo de pu,licación, en las que semanifiesta sobre el «problemaarbitral» — por nosotros aludidoen estas páginas — para aclarar-lo, según su punto de vista sur-bitral». n,ifestaciones que sus.cribe también otro buen arbitroy amigo, don Manuel Conde. Di-cen así

«El hockey se mueve dentroSe laesfera del deporte aficione.do cien pon cien y ha adquiridobuena fama de deporte de caba-llenos, la familia del Hockey. elúltimo reducto puro etc etc,,pero está atravesando unos mo-mentos delicados que puedenconvertirlo en desahogo de ma-los instintos y exhibición de gamberrismo al igual gue cetros de-portes más populares Y todo ellopor el llamado “problema ex’-bitral”, que consiste en la faltade respeto yeducación de los jugadores, en la falta de sentidode responsabilidad de los capitanes de equipo con el apoyo dedelegados, directivos y parte delpútslico y seguidores de algunosclubs. •

«El titulo de “Olímpico” no esuna patente de impunidad en loscampos de juego sino que debecer un ejemplo para los que noo son, y el título dé deportistano tiene valor si a la efectividady conocimiento de juego no seacompaña una “manera de se-uar en el campo” que le peraLtaostentar taJ n’ombre en propiedad.

«El mundo seguirá marchando:gual que ahora ‘(o sea mal) porlos goles que se marquen o nopor cualquier equipo, por lanzarla jabalina más o menos lejos oor correr uña distancia en más’o menos tiempo, pero marcharámejor si el jugador o atletaaprende a ganar, a perder o sim-plemente a actuar en un campode deportes con ‘caballerosidad yeducación, con respeto a unos ‘reglamentos, a un árbitro, a suscontrarios y al deporte en gene-ral, única función pedagógica deldeporte sea cual fuere su man!festación y tinica • razón de suexistencia.

«Sin árbitros no hay reglamento, y la actuación equivocada cteun árbitro en un moniento deten-minado debe ser respetada porel jugador como consecuencia natural del carácter humano de unárbitro, expuesto al error comolo está cualquier jugador in-fin.,tas más veces cIrante un partido, que el peor árbitro.

El mal ejemplo que están dan-do las figuras de nuestro’hockeya los juveniles que deben ser lesolímpicos de Tókio, puede llevaral camino de una degeneraciónde nuestro deporte ep un espectáculo de bajo tono, iñdigno deque las personas decentes se te-inen la molestia de regularlo,

«El árbitro de hockey acostumbra a ser un ex jugador con ca-pacidad que se le supone y unaintegridad segura. pues la integridad es la cualidad indispensable para un arbitraje, y todos

un co:egiado...los árbitros pertenecen a algúnCiUb y han defendido unos colores Pero no hablando de su tate-gridad (pues hablar de ello esuna ofensa de tipo personal y elárbitro no íntegro es un ser vulgar por abuso de autoridad) nosqueda hablar de su capacidad arbitraje y de si es bueno o malo.

‘ Me gustaría que los grandes«vocalistas» que no cesan de increpar a los árbitros de hockey,arbitraran a sus colores impar-cialmente. Serian víctimas de lasiras de los suyos y de su público,pues el hockey es un deporte rapidísimo, la pelota es muy po-queña y el árbitro ve o no veuna falta, y si no la ve no puedesancionaría por más que se lapiden Naturalmente que tarnb:éncabe la falta de competencia ueuna persona para el arbitraje. paro entiendo que los delegados delos, clubs tienen entonces la obligación de proponer a la Federación que tal árbitro sea desprovisto de su carnet oficial, peroen el campo de juego debe serrespetado el principio de autoridad arbitral, o bien, tal comoya se ha convenido entre los quearbitramos, cesaremos en la ayuda que prestamos al hockey arbitrarido, y que quede en mánosde quienes no tienen escrúpulosen que el hockey degenere en eltipo de espectáculos deportivo»más parecxdos a tos elrcos roma-nos que a una práctica deportiva enti’e amigos. y ya hemos vis-lo que la medalla olimpca seconsiguió jugando como caba.lloros, a pesar de que la expía!Sión temporal de un jugador enel encuentro con Pakistán noscostó la posibilidad de mejorarla actuacion en Roma. Los árbitros extranjeros no admitenque lo.s jugadores discutan susdecisiones ox adopten actitudesmás propias del «catch» que delhockey, por apellidos famososque lleven los jugadores que losadoptan, y aún al terminar elpartido les dan las gracias.

«En bien del hockey pido pa-va los árbitros un cincuenta porciento de la paciencia que hastala fecha han tenido los árbitroscon tos jugadores. Si los clubsy los delegados de los mismos noeducan a los jugadores en la ma-nera de actuar cmi el campo dejuego, los árbitros buscaremosotra manera de pasar el domingopor la mEñana que rio sea la decomprobar como jugadores, y público pierden la línea, y en vezde aprovechar la espléndida primavera que nos dispensa nuestroclima para solaz de su cuerpo yespíritu, para estrechar amiste-des y compañerismo en un de-porte eminentemente aficionado,dan rienda suelta a sus bajos mstintos y fa!tS de educación queserían intolerables en el ejerciciode sus activid2des de trabajo,pisoteando el sano concepto del

‘deporte en él que no hay clasesni categorías excepto las del bienobrar física y moralmente, con-forme a unos reglamentos y auna ética deportiva.»

Y lo firman, repitámoslo, Po-dro Ricart y Manuel Conde.

La prosa catalana actual se ha ea.riquecido con una nueva muestra dela rica vena literaria de FerranCanyameres, esta vez dedicada aofrecernos una visión certera de lacomarca central de Cataluña, ElValidas, Desde luego. el tema paraél constituía un entrañable atractivoy lo llevaba muy dentro, puesaquel retazo de geografía, con sushorizontes y escenarios, era lo pr!.mero que había impresionado su re-tina, corno hijo de uno de los tresCentros más importantes del Vallós,la ciudad de Tairasa. Para quienno da al viento las emociones sen.lides, en sus andanzas por los va-lles que forman la depresión prelitoral el propósito constituía un de.leite al compujsar las emociones desu mocedad con las de ahora, Elresultado ha sido estas páginas ter.vorosamente trabajadas, que llevanel aroma del «romlatge sentimentali d’esbargiment», como dice en laIntroducción del libro.

SI una «orle Iarg5 de titulos noshan descubierto el circuito abarca.dor de Ferran Canyaineres, en sutundición de narrador, poeta y dra-mát leo, en cada nueva obra, no esexagerad!, afirmar que sabe sor.prendernos con un matiz diferente.lomo ocurre en ésta. Asi vemos,

La empresa del Teatre, Victoria.sabe hacer las cosas bien y si Unasemaoa el atractivo te «entra en unaparticularidad destacada, la si-guiánte ita regatee esfuerzos paraconseguir otro . numero llamativo.AS! tenemos, despuás de la actuaclón de Gata Baró a «Los CincoLatinos», con el aliciente ‘ de sude su gran clase. en una serie deinterpretacIones que llenan toda lasegunda parte del programa. Lapopularidad que disfrutan por susgrabaciones. tanda al paladeo desu anterior visita a Barcelona, ile-nó Completamente el local, Alga»nos llegaron retrasados por el fOl-bol de la noche. pero no faltaron ala cita. pues la cosa lo valía y máspara celebrar la victoria del Bar-celona Decir que son algo extraor»dinarios en el género «Los CincoLatinos,,. es repetir lo que todossaben, pero si conviene insistir,que al verlos crece su categorla. alunirse el goce auditivo al visual,en el que acaba de redondearse elformidable valor de expresión co-’reográfica del famoso conjunto ar.gentino. El público disfrutó a logrande y más siendo la actuaciónsin limitaciones, al tener toda lasegunda parte para ellos. EstelaRabal, la figura femenina del gru-’po, es la verdadera esencia y airasdel mismo, Su arte y simpatía erro-lladora, unida a la matización dela voz, gana las voluntades apenas abre el pico No se cansaríauno de escucharla horas y horae,porque sus facetas y valor de crea.clón lo renueva constantemente.muy bien secundado por sus cern»pañeros. Nl cabe apuntar. que lasmayores ovaciones fueren paraella con todo derecho.

La primera parte del eepeetáesjlo fué muy distraída y en la tuis-ma en el arte humor y habilidadhubo támbién notas destacadas. CI-taremos: en el folklore, la exca-lenta escuela de «Los de Ronda»,«T(arabias» el humorista cien porcien; la ventrílocua, Rosy Barón,excepcional , con sus muñecos. Nomenos sugestivos fueron las actua.clones de la sorprendente cantor-sionista BetSy Ross, lo imposible,seguidas, de’ la dislocante parejaacrobática Ivonne Miehel ¿cd Erta,

por. lo ameno, pintoresca y real desu monografía vallesana, cómo vaincorporando su rico y expresivo lenguaje ante todo, la !mpresló corto-ma de lugar o paraje eleg4o: es de.oir, el placer táctil, Su arte parasituar al lector resulta logrado poruna llaneza casi de intimidad, Coneste mismo tino ‘va aportando cuan-tos datos pueden hacer más rico eldocumental Inscrito O los mona.mentos, lugares pIntOrescs y tradi.cionales, Nada escapa a su espírituIndagador para damos Idea del paando y del presente, de las acti.vidades de sus habitantes, que portratarse de una zona intensamenteindustrial a la par que agrícola, tle.nc gran sagnificacióa en la riquezaCatalana.

«El Vallás», descrito por FerranCanyameres, galardonado con el«Premio P. Maspon 1 Camarasa,1959», por su exquisita belleza y el-gor pláslico, ya que el tema de laconvocatoria era preferentemente éste, es una obra de un atractivo ex-traordinario, que honra a la litera.tura catalana,

161 volumen lleva vartas ilustrado.«es y un nomenclator de las dudodes y pueblos del Vallás oriental yoccidental.

FERNANDO L1ENCE BASIL

en un número cas todo al colondo de io de lucha del Price, cera-pletando el cartel por la cantanteinelúdica. Angelita Bardes.

FEERNADO LIENCE BASIL

BARCELONA

PROXIMA ACTUACION DE1,eTHE THEATRE GUILD-AME’

RICAN REPERTOR? COMPAN Y»

Patrocinado en España por 01embajador norteamericano y bajo los auspicios del programaCultural de los Estados Unidosde América, el eThe TliieatreGuild-Amei-ican Repertory Cernpany» presentará en el Calderóatres obras representativas delteatro norteamericano, en suversión original inglesa, tenlendo por destacados intérpretes alos famosos artistas del teatronorteamericano Heleri Hayes (laactriz más eminente de ia netualidad), Leif Erickson, JunoHavoc y Helen Menkeix.

La primera obra, «The akin oft’eeth» (La piel de nuestros dientez), original de Thornton Wilder, se representará el lunes. día13 de marzo, por la noche. Lasegunda, «Th’é glass menagerie»(E! Zoo de cristal), original deTenessee Williams, se represor».tará el martes dla 14 de marzo,por la tarde. y el mismo día, porla noche, se representará la ter-cera y última obra, «Tite mira-de worker» (La que hizo el mt.lagro), original de William Gib.fien, ,

La actuación ‘ de la compilanorteamericana en el Calder*5nha despertado el mayor interésy sifl duda constituirá un acontecimiento social y artístico, co.mo est, ocurriendo ‘ en Madrid,tonde estos días ofrece en elTeatro Español esta.s mismasobras que veremos en Barcelonalos días 13 y 14 de este mes,

Posiblemente, que ‘ en nuestracrónica venidera podremos ya ni-formar definitivamente de la Lo-talidad de los jugadores que intervienen en el Torneo InterzonalO- Argentina,

Vean a continuación una relaciónde los campeones mundiales ha-bidos hasta la fecha y años quelo han mantenido,

e

Relación de los Campeonatos del

1957-1958. Stnyslov (Rusia)1958-1960. Bol vinnik ( Rusia).1960, TahI (Rusia)

El calendario ajedrecista paralos venideros meses se presentabastante denso e interesante. Va-mos a informar a nuestros iectores de los torneos que tenemosnoticia hasta la fecha.

Día 15 de marzo, comienzo enMoscú del encuentro valedero pa-ra el campeonato mundial: Tahi—Botvinnik.

Del 18 al 26 del actual marzo,torneo (festival de ajedrez) internacional en La Spezia (Italia).

Durante las fiestas de Pascua,mai4zo-abril, el tradicional torneo«Clare Benedict, que se jugará enNeuhausen-am-Rheiflfall ( Suiza).

El torneo de Bognor-Regis fIn-glaterra), noveno de la serie quecroenzará el 5 de abril próximo.

Un tornéo internacional en Zu‘ rich anunciado para el 27 de ma-

yo (hasta el 11 junio) con la par-ticipación Ie Tahl, Keres, GligorlcLombardy, Mikenas, Pomar, Lo-thar, Schmicl, Bhend, Dr. Christofíel, Dr. Kelier, Kupper y Walther.

II Campeonato de Europa por. equipos, que se desarrollará enMinden (Alemania Occ,), y dondese disputará la final del 18 dejunio al 2 de julio, -

El torneo internacional estudian-iii tendrá lugar en Helsinki del1 al 31 de jplio,

dio. seguido de Unzicker (Alema.Ola Occj, 8; Gipslis (Rusia), 7 ymedio; Borissenko, Mikenas (Es-[onia), 6; DorIa (Polonia), 5 ymedio; Bei-thold (Uemania Or.),Nej (Letonia), Raisa ( Finlandia),5; Pietzsch (Alemania Or,). 4;kondratjet, 3; Burefeld (Suecia),2 y medio. _

Brasil. En Sao Paulo ha si.do jugado el torneo zonal sudarnericano con el resultado siguiente:Julio Bolbochan, 13 y medio so

Ha sIdo jugada la tercera ronderiel Campeonato de Cataluña porequipos Es a continuación los re-Sultados registrados el pasado do-mingo:

CATEGORIA PREFEISENTEc. c. Badalona, 5.5; ChicaO,Condal, 6 Ruy L.ópez. 4.TJAFM, 5,5; Paluzíe. 35,Sanz, 6; Barcelona, 4.Tarrasa. 5; Español. ó.Mataró, 3,5, UGA. 55.

PRIMERA CArEGORIA uAlba Badalona, 4: Pa mv Just,, 5,San Antonio, 6; Horta, 4,Cultural, 5; Tívoli, 5.Rosellón, 9; UAFM B, 1.Sabadell San Andrés (aplaz.)Manresa, 5.5. La Lira, 4,5.

PRIMERA CATEGOIIIA ECollblanc’is. 7;, Dalia-Casis, 3.Español B, 4; Pueblo Nuevo, O.Barce!ona E. 5.5, Paloma, 3,5,an Fedro, ñS; Condal , 5,5-

bre 17 posIbles; Schweber, 13,ambos argentinos; Flores (Chile),Germán (Brasil), Wexier (Argentina), 11 y media; Reinhardt (Av.gentina), 11 ; Bazán (Argentina),10; Engels, Freitag (Brasil), 7 ymedio; t.eteiler (Chile), 8 y me-dio; Azevedo (Brasil), 7 y me-dio; Carvalho (Brasil), Del Pozo(Perú), Estrada (Uruguay), 6 ymedio; Camará (Brasil), 6; PO-i-ez Alcocer (Perú), 5 y niedio;Canabrava ( Brasil 1. 4 ; Recalde(Paraguay), 3 y medio,

‘Español C, 7,5; Juventud, 2.5.Mare Nosirum, 4,5, Sans 8. 55.Paloma 8. 3.5, Barcanona, 6.5.Tarrasa C. 6; ONCE. 4.Creu Barbará, 7.5; Noé, 5,5.Deacansá Hortense,

TERCERA CATEOORIét ARadio B. ‘1; Igualada E. 3S Andróa E, ; Ideal Clavé. 4.Constancia E, 3; Vilafranca 8. 7.Barceloneta b, 5; Jalee E. 5.BlM. 5,5, San Antonio E. 4,5.Moilet, 5,5: Alba B. 4,5

CLASIFICACION TERCEIIAGRUPO 1

ONCE 8 — Calaf E (aplazada)Palmas C— M Nostrum B (api.)ChiCago B. 35: Aragonés E, 6.5Birria 13. 7; Collblanch. 3.Descansaron: Vulcaho y Clos

GRUPO 11511cm, 3: Artesana. 3.Pera 5 UAFM C; 5.Colonia Gileil. ‘1; Cornellá 13, 3.Martoreil, 2: Padró Cornellá, 4.Descansa: Seat y P. A. Cena.

tSnCiaGRUPO UI

Salvat, 5.5; Sardafiola, 4.5.Torretiegra a. 3; Oro Negro B, ‘1.Aurora. 3,5; Catalán B, 8,5.Hospitalet E. 4; iCortense, E, 6.Descansaron: Alejandría y Tfvo

it a.GRUPA IV

Condal D.- 5,5: Prados 13, 4,5,Bar”anona 8. 3: Cerrantes e, 3.Gr’acia. 6.5 Cultural C. 3.5.Paz y J. B. 4.5: N Obrera B, 5,5.p. Nuevo E. 1.5. MaquinIsta, 8.5.Descansa: 1. Jugo!.

GRUPO VUC-A e. ñ.5; SIM 13. 3.5.E. Obrera A. 6; Sansense, 4.Mercados, 4: Rosellón B, 6.Moncada. 5,5: San Antonio C. 0.5.La Colmena, 4: Sanileby pi. 6.Desdansó : ‘rejedores.lic a continuación la relación ile

los Jugadores componentes de losequipos que intervienen en’el campeonato de primera categoria A:

Alba de Badalona — J. Boix,A. Villagrasa. N Cánovas, E. Roca,y Martines, C. Gabarda, F Siarlínea, 3 Canals, 3. Reverter, J M.Plena, J uuEpata, 3. Argimón, R,González, M. Cateura. .1. Id. Cal-villo.

1’. U. Barcelonesa. .-— j, Alsitia,y Alvarez, .1 BoldO, J. Fernández,a U Juste, J. Molina, A. Oliveiros, R. Pons, 3. Ricart, S. Segura,a ex Tey, E’. Gabarda, 3. Maldonado, P, Armengou, S. Monerria.

A A. Torta. 3 Jiménez, E.Cobra, 3. M. Arnau, M. Mufláz,E llamadas, R. Girona. 24 Bella..vista. S. Gomollón. E. Robles. L.Benguervi. 3. Marco, L. Ferrer, 3.Bernet, 3. García, J. Prades.

A S. C. La Ura. — F. 3. Galo-bart, M Lamarca, J. Montpart. M.Ribas, EaOl de Sousa, E. Dalmáu,a,. Fernández, E. Mopteerrat, 3. Md-lina, E’. Pujol. 3. Tort.

C. A. Manresa. A. Creus, E.Estruch, E. Estany, J. Ricarts, E.Buchaca. F. Garriga. A. Ferré, E.Cornellas, F. Costa, C. Arregul, 3,Canal, A. Bargay. L. Prat., 3, El,Pallás, 3. Reves.

Cooperativa Paz y Justicia.3’ l3oada, 17. Lambies, P. Palacios,T. Lorda, 3. Navines, 3, Santiago,A, Güeli, D. Cucaruil, 3. Soro, 3,Son, 3. Cabau, la. Ruiz, A. Dome-’nech, 3. Arnau, T. Lord».

C, A. Rosellón, — E. Guillén,E. Marcoff, It. Matute, L. Figa, E.Díaz, M. Ruiz, C. Guillermo,

- P. Utor, C. Ponce, A Rabas», E Ej.gal, S. Garde, II. Colotaer, y. Cli.ment. A. Balcells,

C, A. Sabadell. E. As-a, 1’. Ros,A. Miramón. E Cervelló, F. Mene,E. Agulló. 3. Parera. 3. Zamora,1- Pujadas. 3, Petera, J Camá,

E Ama. C Ibars. M. Poni, E, MartLC. P San Andrés — . 3 Traveset,

D Velasco, E López. A Martoreil,y. Tornero. J. Picatoste, L. Prados-3. Sarutel, El Carrera, 3 Vila, L,Múndez, A Vidai. R., Fandos. E.Mas, G. Isern.

A. San Antonio. — G García, ‘LOliart, S Bonay. 3, Encabo, E Mayéné, 3. dracia, L. Viladot, 3 Alva,.tez, 3. Cleries, 3 Mu.ntaner, .1. Ibá-’fiez, C Font, ‘e’. Ibáñez, 3. Fuater».1. Valdés.

Tívoli 1’ E, E. I.lorens, y. Va-’llés, 3. 54. Benages, .3. Ral. E. Canevas, C. Gil. J. Castellanos, A. Cegarra, S. Juncosa. .1, Vivet, 3. Mo.’lina, A. Gabemnet, 3. Alajarín, 5,Fernández, 3. Roig.

U. A. E. Martinense 13. — 3. 51.Duch. 3. Gitelis, M. Gilabert. A.Domónech, 3. Bardés, 3. Sancho,E. Coy, 3. Bigas, F. Ferrer, P. RíosE. Pascal, .3. Cavallé, E. Cana1aE, Locha, A. Fructuoso.

Hom!naj a D. Jvn ‘Anton!o Smr’rch

!ota de la Federac5ónCatalan3 de Ajedrez

tiCen motivo dei merecido ho.menaje ofrecido a don Juan Aitonto Samaranch por todas las fa.deraciones regionales y provincia-les, consistente en un banquetaque se celebrará el próximo día2” del corriente mes de marso.esta Federación Catalana de ,rtje.drez, sumándose plenamente.. a di-cho acto, comunica a todos losclubs y jugadores ajearedistas quepera la obtención de los tickete1 ro banquete pueden dirigirse sus oficinas, Trafalgar, 2, cua’qtxier día laborable, de 7’ a

xx PREMIO INAIJURACO(Trofeo Ricardo Ferrandó)

Se d!put rá el (omiigo, ebren’do la tempor di;1]

TQUt ;0];1] HOCKEY . :H ;0]1.

El “PROBLEMA ARBITRAL”enjuiciado por un presidente tte cuh,don Pedro Ricat Biot, que es tambiéii

Al igual que en afios aner1o.reS, la veterana Agrupacl5n CI.iista Montjuic&i, rompe ei fuegode las competiciones oficiales en:uestra región y si efecto, el próimo domingo, dia 12, hará dipular la XIX Edición del Premioinauguración, reservado a las ca.tgorias de Independientes y afi.ionwis de primena y neguna. En esta edición, se empezaári a disputar, un valioso trofeó(ue ha donado el ax campeón es-pamol, hoy radicado en la Arentina, Ricardo Ferrando. Estetofeo se entregará a la entidadque lo gane tres años consecii.tjvos O Cinco altrnoes.

Esta gentileza del admirado ateta ciclista español, valera demanera extraordinaria la victoriapor equipos de club4 en estePremio Inauguraciñn, que se disputar por el recorrido siguiente: salida neutralizada desde ellocal de la A. C. Montjuioh, alae 930 en punto y dándose las1ida oficial en la autopista deSan Andrés, en dirección a Coilde Moncada, Sardañols-Ripollet,galadell, Tarrasa, Vijadecabalis,Oleta de Montserrat, Abrera,Martoreli. Alto de Ullastreli, Tareasa, Sabadell, Coil de Moncada,as Andre y ‘miles AvnldaMemilana, Aragón, EtnperadorCarlos 1, MerIdiana, Paseo Pu-jadas y llegada en ei Salón deVictor Peadera, con un total deunos 110 kIlómetros.

Los participantes se disputaránuna bien escalonada lista de pre.miob, con 1UOO pesetas ei pr!

mero y 800, 700, 600, 500, 400300, 200, 100, 75, y del 12 ai 15Lugares, 50 pesetas.

Como preliminar de esta po.puiar -organización, se disputaráuna Carrera para principiantesbajo ei titulo de Copa Ferran-do, cuya llegada también estáseñalada en el Salón de VictorPradera y que discurrirá Øor elsiguIente itinerario: salida a las920 del local de la A. O. M. ydándose la salida oficial en laAvenida dei Generalísimo, frenteal Asilo de San Juan de Dios,para seguir hacia Esplugas, SanFeliu, Molina de Rey, Martorell,Alto de tjllastrel, Tarrasa, Sabadell, 0011 de Moncada, San An.drés y Mrenida Meridiana, Am.gón, Emrerador Carlos 1, Meridlana, Fasso Pjadas y Salónde Víctor Pradera, con un reco¡mido de 75 kilómetros y una lis.ta de premios con 500 pesetas alprimero y 400, 300, ‘250, 200, 175,125, 100, 75 y 50, respectivamente,al resto de clasificados hasta eldécimo. Al club ganador porequipos se le entregará la CopaFerrando, por expreso deseo detan recordado corredor.

Las Inscripciones se enviarán aLa A. O. Montjuich, hasta el .sá.bado, a las diez horas de la no-che, ya que para facilitar la organización de ambas carreras, eldomingo no se inscribirá a ningún corredor. El local de la A. O.Montjuich está situado en laAvenida del Marqués del Duero.94.

R COMPAÑIA MÁRAGALL!de C LLORET y L. NONELL- con MARIA VIL4

o Hoy, noche, a las 1O’45, ESTRENO

‘ M LA ‘GRAN PETATde JUAN OLIVER

tas Inescrutable Piedad resuelvei’l obra más cruda del teatrocatalánA , Una obra ejemplar dé tremenda

Crudeza basada en un hecho real ocurrido en Barcelona hace alga-

‘ nos años

El CampeonatoVirgen de las Nieves en La Molina

Víctor Sagt Ramón Comel a y Antonio Bcrja, campcoics én 1.a, 2.a y categoría

Sn la pistas de La Volina se ce. Piqué, 1,29» : 3. Sgnacio Roger, 1’30».lebraron los campeonatos . Sociales Alrededor de 70 clasifirados.del colegio internado de Muestra Se. PRUEBA DE HABILIDADflora de las Nieves, residenciado en ESPECIALaquel valle y en los que intervinie- PRIMERA CATEGORIAron un total de setenta pequeños i. Victor Sagi. 056» ; 2 Joaqulnesquiadores, que disputaron diversas de Ros, 1’2» ; 3. Juan José Sagnier.pruebas de la especalidad alpina y 1,11».una carrera de fondo.. . Divididos los participantes en trescategorias. según sus edades, losvencedores en primera categorla,fueron: Jorge Rodrigues, en el des-censo, y Victor Sagi, quien demos.trando unas portentosas facultades,ganó las pruebas de habilidad es-pedal, habilidad gigante y fondo y,por -cona guiente, la combinada.

Tuvo lugar an almuerzo en elque, además del profesorado del Co-legio Virgen de las Nieves (Pensionado Internacional de Alta Monta-ña) ; alumnos y familiares hubo laasitencia del señor alcalde d’Alp;señor comandante de la Plaza dePuigcerdá. don Francisco Belza;presidente del Centro Excursonistade Cataluña, señor Mosella; vicepresidente do la Federación Catalanad Esquí, don José M.s DomingoCalafeli, que osteptaba la represen-tación del presidente de dicha Federación y otras personalidades.

Después de la cordial comida seprocedió al reparto de premios en.tre los alumnos, a los qu erigióunas emotivas palabras el Rvdo.Padre don José M.5 BlancA, directordel aludido Colegio Virgen de lasNieves, precediéndole en su uso, yen forma muy sentida, don Fran.cisco Belza.

Constituyó una agradable fiesta ylas palabras de Rvdo. Padre Blanchun estímulo- de aliento a Io pequeños esquiadores, qtte saben om. -.—paginar con. tanto acierto las práce cas deportivas con su formación 9g’ y) Tmoral y cultural.

Las clasificaciones quedai oc es-tablecidas en la forma siguiente:

PRUEBA DE FONDOPRIMERA CATEGORIA NUMERO 23

1. Víctor Sagi, lO’25»; 2. José M $ 2 9Luego, 11’lC»; 3. Juan Spsé Sag- , _ _ _ _

oler, 11’40».SEGUNDA CATEGORIA

1. José M.s Cabot, 11’36i’; 2, Fer.nando Herrera, l1’51»; 3. José us,12’54s. 3 — — — —

TERCERA CATEGORIA1. Juan Salinas, 12’44»; 2. Anas- — __ _

tasio Luis, 1S’ll»; 3. Raimundo 3RIus.,. 15,13»,

PITJEBA DE HABILIDAD ‘ — — — — —

GIGANTE yPRIMERA CATEGORtA

1. Víctor Sagi, 1’I»; 2. Joaquln de Ros, l’9»; 8, Juan José Sagnier.i’12».

SEGUNDA CATEGORIA1. Leopoldo Salinas, 1’9»; 2. Mi-

guel Modolell, l’ll»; 3. José Cano,1’12»,

TERCERA CATEGORIA1. Antonio Borja, l’29>s; 2, ,Torge

La adfivdad cicista de dcmrg

‘TEATROS-’v1croRIA

‘rzsentafÓn de un atractivo ¡Iorm3 de v:rledadescoronado por la fornidable atraccói de •

“LOS CINCO LATINOS”

por J. I3ENTANACHS

,

-4’

En la parte superior, los Corredores del C. C. Hospitalet-Tableros1 beda, posan junto a D.» Concepción López de Ubeda y otrosdirectivos, en el acto de la presentación. En la parte inferior, elE. C. ‘Parets-Tamarindo, hizo la presentación de su equipo de corredores a la afición ciclista local, y vemos el grupo, formado frenteiii Ayuntamiento de Parets, y con los corredores, el cuidador señorRoca, los Señores Clotet . y 3. Chover y el president’- señor Gomia

(Foto Roca)

presenta el equipo de

(0 C. PARETS4AMi:IRINDQ.formado por lós corredores

Amateura. — José DOMINGO, Ramón CODINA, José MORENO,1. GARCIA ONIEVA, José SESAT, Jorge TERRICABRIS, Vi-rente MESTRES. Principiantes. Juan SOTO, Antonio 00-

MEZ. Juveniles. — Baldomero rARERA, José L. MINGOTE.

BEBA

TAMARINDOEl refresco que tiene el sabor dulce y amargo del primer amor,

#L CANOOPOMO

PAB ELLONAVDA. Jose ANTONe

PLAZA CDAA)

“EL VALLES”par Ferrán Canyamers :: Editorial Selecta;1]

Í

CAR RERA S’de1GAi,C..a.u ._, 1;0]RETO

OiO Tel. 30 14 05

C. Loreto - Travesera ae asCorta Ijunto Pl. Calvo Sotelo)

Hoy, VIERNES

Tarde a as

EMOCIONANT3CARRERA)LE GALG3

Próximas reuniones, mañana,sábado, tarde y noche

TODOS LOS OlAS

TARDE A LAS 5

DOMINGOS Y FESTIVOS

Matinal, 10’30 y Tarde, 4’30

APOLOHOY 10’lS NOCHE

REVISTAS

COLSADAPRESENTA

EL ESTRENO DE‘lina UiEREShilE RR3R”

REVISTA COMICAgen

AMELIA DE (ASTROLUIS BARBERO

Q1QU CPMORASl! PRISSEÑTACION POR PR!.MERA VEZ EN UN ESCENA

RIO DE ESPAÑA DELINTERNACIONAL

BALLET RUSO’

«LES KAL KY FOLlE »3 ACONTECIMIENTOS FARPaHOY NOCHE, a las 10’48

: ___Por E. GUINART CABALLE Viernes, 10 de marzo de ‘ 1981

EL TORNEO INTERZONALpara e Campeonato del rundo

Re ación de los camp:ones muntales de 1570hsta ja fechi :: Recin de las cometcones

¡nteTircona1e3 a reafz r

.It:A ionos ws VIERNES

Página EspecialCinemato4fca

Van conociéndose los resultadosde los torneos zonales cuyos me-or clasificados han de concurriríd torneo interzonal que, como re-rc’rdarí. el lector. tendrá lugar enla Argentina por todo este año.Da este torneo interzonal, los seisprimeras clasificados disputaránun torneo del que saldrá el quedeberá disputar el título al cara-peen Tahl y el ex campeón Bol-t-Innik. Este ha de comenzar elpróximo dia 15 del actual mar.70 en Moscú.

Momentáneamente podemos edo-iaritai’ a. nuestros lectores que dellerneo zonal sudamericano se eta-cifican tres, dos de los cualsa son,corno ya dijimos en nuestra crO-nica anterior, Julio Bolboehan ySthwever. El tercer clasificado hade aIr de un encuentro triangular entre los que en dicho torneote colocaron empatados para eltercer lugar y son : Flores (Chile),Germán (Brasil) y Wexler (Argen.tlTiC).

En cuanto al zonal asiático, el-i,T’ rbc’ .“ i’1YOO australiano,Puri’ , ‘,‘“ ,‘ arse con eldt’ . ‘ ‘ ‘ ‘ , , 700 (India), i c’cdi. c i gmujo sudeste de

Mundo::)570-1575.1,575-1587.1’122-1634.1747-1795.1815-1820.1820.1840.1840-1843.1843-1851.1851-1855.1858-1861.1862-1866.1866-1894.1894.1921.

1921-192?.1927-1935.1P35-1937.1937-1946.1946-1948.1940-1956.

Ruy López (español)Leonardo (italiano).Greco (italiano)’Philidor ( francés)Desehapelles ( francés),La, Bourdonnais, íd,st, Amant (francés),Staunton (inglés),Anderssen (alemán)Morphy (EE. UU.).Anderssen ( alemán),Steinitz (austriaco).Laskex’, Dr, Em. (ale-mán).Capablanca (cubano).Alekhlne (francés)Euwe (holandés).Alekhine (francés).Vacante.Botvinnlk (Rusia),

El Campeonato de CataluñaPOR EQUIPOS

Resultados registrados ei la ronda terceraRelación de GS uadores que ¡ntrvienen

en Primera Categori “A”Artigas, 2.5; RadiO, 7.5.

SEGUNDA CA’t’EGORIA AUGA E, 1,5; Tarrasa B. 5.5.Aragonés, 4,5; Hospitalet. s,,i,Jake Club, 5.5; Barceloneta, 0.5.Villafranca, 5,5; Torrenegra. ‘2,5.

4,5. igualada. 5.5; Villanueva. 0,5.Catalonia —. Vendreil (aplaz.)

SEGUNDA CATEGORIA ECatalan, 5,5; Matará B. 4,5.C. A. Badalona. 1,5; Icaria, 5,5.Cervantes, 7; Moto Club, .iVich, 7 Maragall, 2.Prado 5., 5,5; C. C. Bailete..

ea 8, 4.5,Descansa: Idéal.

SEGUNDA CATEOORIA CBarcelona C. 7; Sta. Madrona, 5.Paluzié B. 6; Cultural 13, 4.Bubinense, 6; Condal C, 4.Calaf, 10; Esplugas, 0.Descansaron: Sanl]ehy y Cornelia,

SEGUND-A CATEGORIA DEspañol O — Juveal . Ve

TIC lAR 10He ‘a continuación algunas noU

cias de interés;Rusia. — tía torneo llamado del

Báltico ha terminado en Leningrado con la victoria de Tajnia.510V (RUsia), cOn B puntoa y

Top Related