Transcript
Page 1: Tecnologías de estimulación cognitiva (EC) para el

DOMICILIO SOCIAL:C/ Martin Santos Romero, 147016 VALLADOLIDTel. 983 399 633

DELEGACION ZAMORA:Carretera de la Hiniesta, 13749024 ZAMORATel. 980 516 427

EFQM@fintras Facebook.com/fintras

AUTORES

DOMICILIO SOCIAL:C/ Martin Santos Romero, 147016 VALLADOLIDTel. 983 399 633

DELEGACION ZAMORA:Carretera de la Hiniesta, 13749024 ZAMORATel. 980 516 427

EFQM@fintras Facebook.com/fintras

Tecnologías de estimulación cognitiva (EC) para el envejecimiento saludable: motivaciones y expectativas de las personas mayores

Eider Irazoki*Leslie Contreras*Esther Parra*Mª José Viñas*Jose Miguel Toribio*Juan Luis Muñoz**Manuel A. Franco***Fundación INTRAS**Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL)

AntecedentesEl aumento de la esperanza de vida de los últimos años seasocia a una mayor incidencia de enfermedades crónicascomo la demencia. Las intervenciones cognitivastradicionales han sido adaptadas a dispositivos actuales yse han desarrollado nuevos sistemas multimedia. Lasintervenciones cognitivas por ordenador se consideranestrategias prometedoras para mantener la funcióncognitiva de las personas mayores pese a la pocaexperiencia y familiaridad con estos dispositivos.

Metodología- N= 83 personas mayores- Talleres de memoria individuales por ordenador (GRADIOR)- Cuestionario pre-implementación de expectativas y

motivaciones

ObjetivosAnalizar las expectativas y motivaciones de un programade EC por ordenador en el bienestar psicológico ysocial de las personas mayores.

Características Motivación/dificultades Expectativas

11%

66%

9%6%

8%

Nivel educación

Sin estudios

Primaria

Secundaria

Formación profesional

Enseñanzauniversitaria

Resultados

ConclusiónLas personas mayores acuden al taller de EC por ordenador con muchamotivación y sin dificultades para acudir al centro. Consideran el taller unaactividad de ocio para ocupar el tiempo libre, mejorar su calidad de vida ymemoria, además de una oportunidad para ampliar su círculo social.

65%

4%2%

15%

3% 7%

3% 1%Experiencia con tecnología

Teléfono móvil

Ordenador

Tablet

Teléfono móvil/ordenador

Teléfono móvil/Tablet

Teléfonomóvil/ordenador/Tablet

Teléfonomóvil/ordenador/Ebook

- Medad= 74- Mujeres (69,9%)

16%

8%

52%

24%

Creo que el taller ayudará a mi memoria

Algo

No estoy seguro

Bastante

Mucho

1%15%

11%

49%

24%

Considero que mi calidad de vida mejorará después del taller

Nada

Algo

No estoy seguro

Bastante

Mucho

5%1%

47%47%

Considero que el taller ocupará mi tiempo libre de manera agradable

Algo

No estoy seguro

Bastante

Mucho

3%13%

5%

49%

30%

Me gustaría conocer a nuevas personas en el taller

Nada

Algo

No estoy seguro

Bastante

Mucho

73,5

15,7

1,2

9,6

Nada

Algo

No estoy seguro

Bastante

¿Necesita que alguien le anime para asistir al taller?

Bibliografía1. Meiland, F., Innes, A., Mountain, G., Robinson, L., van der Roest, H., García-Casal, J.A., … Franco-Martin, M. (2017). Technologies to support community-dwelling personswith dementia: a position paper on issues regarding development, usability,effectiveness and cost-effectiveness, deployment, and ethics. JMIR2. Reijnders, J., van Heugten, C., & van Boxtel, M. (2013). Cognitive interventions inhealthy older adults and people with mild cognitive impairment: A systematic review.Ageing Research Reviews, 12(1), 263–275.

74,7

15,7

1,2

3,6

3,6

Nada

Algo

No estoy seguro

Bastante

Mucho

¿Tiene alguna dificultad para acudir al centro?

e-mail: [email protected]

Top Related